SlideShare una empresa de Scribd logo
Hospital de Talagante, Abril 2007 Subdirección Médica Dr. Carlos Almazán Arcil
ROLES QUE ENCONTRAMOS EN UNA EMPRESA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gerencia de producción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Niveles Gerárquicos H. Talagante DIRECTOR DEL SS OCCIDENTE CONSEJO COORDINADOR DE RED A.P.S TALAGANTE I.MAIPO EL MONTE PEÑAFLOR Padre Hurtado COORDINACIÓN CON OTROS HOSP. DE LA RED OCCIDENTE
Estructura de Hospital GERENTE GRAL Ger. finanzas Ger .RRHH Ger .producción Ger marketing OIRS Comunicación directa Consejo de desarrollo social Radio  Vox populi TV
GERENCIA DE PRODUCCION CAE: No. consultas SS. CLINICOS : No.Egresos PABELLÓN: No. Cirugías  > SER.URGENCIA: No At. año SS APOYO: Imágenes Laboratorio Rehabilitación 2.760 6.645 30.121 84.642 Rx: 18.300 Ecos: 3.630 Lab: 227.881 Rehab.: 25.991
CAJA NEGRA FAMILIAR  NO PARTICIPA PACIENTE ESTO ES LO QUE LOGRAMOS!!!!!! RETROALIMENTACIÓN  ESTE ERA MI HOSPITAL                                                                
I.- METAS  2007: 1.- COMPROMISOS DE GESTION 2.- COMGES Anexo GES 3.- METAS SANITARIAS LEY 19.664 (Inc) 4.- METAS SANITARIAS LEY 18.834 (Inc) 5.- POA  (Programa de Oportunidad de atención)
COMPROMISOS   DE GESTIÓN (I)  ¿Cuáles son? 1.- COORDINACIÓN DE LA RED ASISTENCIAL: Encargado SS: Dr. Luis Leiva, Local  Dr. C Almazán, Sra C Saez 2.- COORDINACIÓN DE LA RED ELECTIVA AMBULATORIA: SS: Dr. M Valenzuela.Local: sra C Saez , July sauri.- 3.-  GESTIÓN AMBULATORIA 4.- RED DE URGENCIA: Area Dr. S . Cárcamo ; Local: Dr. R Oyarzún Sra. L Neira . 5.- PARTICIPACIÓN COMUNITARIA: Director SS. Local Dr. A. Juricic, Sra I Margarita Muñoz En general son 10 y Talagante aplica en:
1.- COMPROMISOS DE GESTIÓN   (II)  ¿Cuáles son? En general son 10 y Talagante aplica en: 6.- DESARROLLO Y GESTIÓN DE LAS PERSONAS : SS Sr Leinert W;  Local Srta Viviana Mendoza. 7.- USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: SS  Sra Patricia Echeverría, Local Sr. Hugo Araya 8.- SISTEMAS DE INFORMACIÓN: Local Sr Hugo Araya, Sr. Roberto Poblete
I.- METAS  2007: 1.- COMPROMISOS DE GESTION 2.- COMGES Anexo GES 3.- METAS Inc.Colectivos LEY 18.834  4.-METAS SANITARIAS LEY 19.664 4.- POA
CUMPLIMIENTO GES ( AUGE)  COMPROMISO TALAGANTE 1.- Infarto Agudo de Miocardio (IAM)  en el serv de Urgencia 2.- Accidente vascular Encefálico ( AVE) en el serv de urgencia 3.- Diabetes Mellitus 2 4.- Hipertensión arterial 5.- Enfermedad Bronquial obstructiva infantil 6.- Artritis de rodilla 7.- Artrosis de cadera 8.- Colecistectomía Preventiva en mujeres de 15 a 39 años 9.- Cuidados paliativos 10.-Parto prematuro 11.-Analgesia del parto
I.- METAS  2007: 1.- COMPROMISOS DE GESTION 2.- COMGES Anexo GES 3.- METAS SANITARIAS LEY 18.834  4.-- METAS INC.COLECTIVOS LEY 19.664  5.- POA
Meta:   Agenda de los Profesionales Médicos, Odontólogos Matronas, Enfermeras, Nutricionista, Psicólogo, Kinesiólogo y Asistente Social, diferida y escalonada, administrada en el SOME = 100%.  Esta meta es dicotómica, por lo tanto se deberá implementar agenda manual o electrónica centralizada en el Establecimiento de manera que el 100% de las horas destinadas a consulta ambulatoria de los profesionales señalados sean otorgadas a través del SOME. Si cumple= 100%  No cumple= 0% 1.- Mejoramiento de la atención proporcionada a los  usuarios de los Establecimientos  Atención Primaria y Hospitales de Menor complejidad de pendientes de los Servicios de Salud ---  Explicacion…
2.-Consultas de profesionales programadas y realizadas :  >  85%  Para estos efectos quedan excluidos los Profesionales leyes 15076 y 19664 3.-Cumplimiento de inicio de tratamiento en los casos con Garantías Explicitas en Salud vigentes,  con indicación de tratamiento, en los que se cumplen las garantías de Oportunidad de inicio de tratamiento = 100% 4.- Capacitación pertinente al fortalecimiento del Régimen de Garantías en Salud, Modelo de Atención, Gestión en red Asistencial y mejoramiento de la calidad de la atención y trato del usuario :  >  40%  de los funcionarios
5.-Tasa de variación del porcentaje de solicitudes de interconsulta de sospecha e informes de proceso de diagnóstico ingresadas al SIGGES (Sistema de información para la gestión de las Garantías Explicitas en Salud) en un plazo de 48 horas desde la fecha de emisión. 6.- Mejorar la calidad de Atención y/o satisfacción de los usuarios del Establecimiento Acoger las sugerencias de las diferentes instancias de participación de la comunidad :  - situaciones planteadas en OIRS - Consejo de desarrollo - usuario incógnito
I.- METAS  2007: 1.- COMPROMISOS DE GESTION 2.- COMGES Anexo GES   3.- METAS SANITARIAS LEY 18.834  4.- METAS INC Colectivos LEY 19.664 5.- POA
1.- Tasa de variación de % PARTO VS CESÁREAS Año 2004: 21.4 % ; año 2005: 21.7% 2.- Consultas Especialidad VS Programadas > 95 % ;  realizadas : 79.4 % 3.- POA tiempo de espera de Ind Quirúrgica: < 37 días;  24 días 4.- Tasa Cole No Laparoscópicas  infectadas: < 1.3 %;  2/20= 0.0 % 5.- Tasa cesáreas infectadas: < 1.3 %;  2/541= 0.03 % 6.- GES % de cumplimiento: 100 %;  328/328 = 100 %
I.- METAS  2007: 1.- COMPROMISOS DE GESTION 2.- COMGES Anexo GES 3.- METAS SANITARIAS LEY 19.664 (Inc) 4.- METAS SANITARIAS LEY 18.834 (Inc) 5.- POA : Programa de Oportunidad en la atención
1.- LISTAS DE ESPERA O POA: I.Q. COLELITIASIS (Incl diagnóstico) = 200 CRIPTORQUÍDEA  = 35 HERNIA ABDOMINAL = 200 PROLAPSO UTERINO = 30 AMÍGDALAS (Incl. Compra SS) = 60 APENDICECTOMÍA = 12 2.- OTRAS VALORADAS : PARTOS = 1.050 ICTERICIA RN = 60 EMBARAZOS ECTÓPICOS = 11 ABORTO SIMPLE = 296 PROGRAMA DE OPORTUNIDAD EN LA ATENCIÓN (POA)
3.- URGENCIAS AT. URGENCIA = 78.000 4.- SALUD MENTAL DEMENCIA Y TRASTORNOS  MENTALES  ORGANICOS AÑO 1 (Trat mensual() = 48 ESQUIZOFRENIA Y PSICOSIS NO ORGÁNICAS AÑO 2 (Trat mensual) = 48 TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO Y EMOCIONALES DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA = 3 PROGRAMA PRAIS: Acogida, acreditación e ingreso,( 1a Consulta) = 780 PROGRAMA PRAIS: Tratamiento integral especializado en SM (Tratamiento mensual) = 854
UNIDAD DE ATENCIÓN DOMICILARIA DIRECCIÓN SUBDIRECCIÓN MÉDICA Dr E. Vera E.U M Paz E.U Verónica Leiva Dra L Barbé Dr.  Dr. R. Fernández Dr. Méd de Cabecera 1.- Paliativos 2.- Hosp. Dciliaria 3.-O2 dependientes 4.-Cirugía ambulatorias 5.- Médico cabecera EU Sra Erika M Psicóloga
Cartera  Prestaciones y SS : ,[object Object]
ESTE QUIERO QUE SEA MI  HOSPITAL FAMILIAR ENTRA Y PARTICIPA DE LA H.  Subsistemas del hospital PACIENTE INTERACCIÓN  – PACIENTE -FAMILIAR -SUBSISTEMAS -Se qué está pasando en cada momento - Pude dormir al  lado de  mi hijo - Conocí al Paramédico que me cuidó  - Ví como el médico jugó con mi hijo - El Nutricionista............   NO ERA TAN MISTERIOSO!!!!!! PRODUCTO RETROALIMENTACION POSITIVA: - La próxima vez ya no tendré temor..                                                                                      
¡  Gracias … juntos estamos construyendo el hospital que deseamos….!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Busqueda Bibliografica medicina urologia
Busqueda Bibliografica medicina urologiaBusqueda Bibliografica medicina urologia
Busqueda Bibliografica medicina urologiauroportal
 
Tratamiento colesterol
Tratamiento colesterolTratamiento colesterol
Tratamiento colesterolatico007
 
Guia argentina de tratamiento de la EPOC
Guia argentina de tratamiento de la EPOCGuia argentina de tratamiento de la EPOC
Guia argentina de tratamiento de la EPOC
Alejandro Videla
 
Guias de Practica Clínica.
Guias de Practica Clínica. Guias de Practica Clínica.
Guias de Practica Clínica.
Alba Marina Rueda Olivella
 
Participación de los pacientes en los grupos de desarrollo de las GPC: la exp...
Participación de los pacientes en los grupos de desarrollo de las GPC: la exp...Participación de los pacientes en los grupos de desarrollo de las GPC: la exp...
Participación de los pacientes en los grupos de desarrollo de las GPC: la exp...
GuíaSalud
 
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUDRETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
Javier Blanquer
 
Guia control-prenatal
Guia control-prenatalGuia control-prenatal
Guia control-prenatal
Fernanda Neira
 
Proyecto GRITA: Experiencia sobre una estrategia de implementación de la GPC ...
Proyecto GRITA: Experiencia sobre una estrategia de implementación de la GPC ...Proyecto GRITA: Experiencia sobre una estrategia de implementación de la GPC ...
Proyecto GRITA: Experiencia sobre una estrategia de implementación de la GPC ...
GuíaSalud
 
Implementación de la GPC de úlceras por presión en la Comunitat Valenciana
 Implementación de la GPC de úlceras por presión en la Comunitat Valenciana Implementación de la GPC de úlceras por presión en la Comunitat Valenciana
Implementación de la GPC de úlceras por presión en la Comunitat Valenciana
GuíaSalud
 
Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)
Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)
Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)
Javier Blanquer
 
Guia De La Buena Prescripcion
Guia De La Buena PrescripcionGuia De La Buena Prescripcion
Guia De La Buena Prescripcion
gustavo1986
 
Gpc gaucher 2013
Gpc gaucher 2013Gpc gaucher 2013
Gpc gaucher 2013soulminato
 
Manual de elaboración de guías clínicas
Manual de elaboración de guías clínicasManual de elaboración de guías clínicas
Manual de elaboración de guías clínicas
Lucia Carrelo Magadan
 
GUIAS DE PRACTICA CLINICAS
GUIAS DE PRACTICA CLINICASGUIAS DE PRACTICA CLINICAS
GUIAS DE PRACTICA CLINICAS
gestorcalidadestatal
 
Trastornos ansiedad
Trastornos ansiedadTrastornos ansiedad
Trastornos ansiedad
joseluisrabadan
 
Gpc hipotiroidismo congenito
Gpc hipotiroidismo congenitoGpc hipotiroidismo congenito
Gpc hipotiroidismo congenito
Yaz O'Trejo
 
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
juangtoscano
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5
Isidora Paz Maulen
 
Estado actual gpc sns
Estado actual gpc snsEstado actual gpc sns
Estado actual gpc sns
Samuel Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Busqueda Bibliografica medicina urologia
Busqueda Bibliografica medicina urologiaBusqueda Bibliografica medicina urologia
Busqueda Bibliografica medicina urologia
 
Tratamiento colesterol
Tratamiento colesterolTratamiento colesterol
Tratamiento colesterol
 
Guia argentina de tratamiento de la EPOC
Guia argentina de tratamiento de la EPOCGuia argentina de tratamiento de la EPOC
Guia argentina de tratamiento de la EPOC
 
Guias de Practica Clínica.
Guias de Practica Clínica. Guias de Practica Clínica.
Guias de Practica Clínica.
 
Participación de los pacientes en los grupos de desarrollo de las GPC: la exp...
Participación de los pacientes en los grupos de desarrollo de las GPC: la exp...Participación de los pacientes en los grupos de desarrollo de las GPC: la exp...
Participación de los pacientes en los grupos de desarrollo de las GPC: la exp...
 
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUDRETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
 
Guia control-prenatal
Guia control-prenatalGuia control-prenatal
Guia control-prenatal
 
Proyecto GRITA: Experiencia sobre una estrategia de implementación de la GPC ...
Proyecto GRITA: Experiencia sobre una estrategia de implementación de la GPC ...Proyecto GRITA: Experiencia sobre una estrategia de implementación de la GPC ...
Proyecto GRITA: Experiencia sobre una estrategia de implementación de la GPC ...
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Implementación de la GPC de úlceras por presión en la Comunitat Valenciana
 Implementación de la GPC de úlceras por presión en la Comunitat Valenciana Implementación de la GPC de úlceras por presión en la Comunitat Valenciana
Implementación de la GPC de úlceras por presión en la Comunitat Valenciana
 
Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)
Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)
Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)
 
Guia De La Buena Prescripcion
Guia De La Buena PrescripcionGuia De La Buena Prescripcion
Guia De La Buena Prescripcion
 
Gpc gaucher 2013
Gpc gaucher 2013Gpc gaucher 2013
Gpc gaucher 2013
 
Manual de elaboración de guías clínicas
Manual de elaboración de guías clínicasManual de elaboración de guías clínicas
Manual de elaboración de guías clínicas
 
GUIAS DE PRACTICA CLINICAS
GUIAS DE PRACTICA CLINICASGUIAS DE PRACTICA CLINICAS
GUIAS DE PRACTICA CLINICAS
 
Trastornos ansiedad
Trastornos ansiedadTrastornos ansiedad
Trastornos ansiedad
 
Gpc hipotiroidismo congenito
Gpc hipotiroidismo congenitoGpc hipotiroidismo congenito
Gpc hipotiroidismo congenito
 
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5
 
Estado actual gpc sns
Estado actual gpc snsEstado actual gpc sns
Estado actual gpc sns
 

Similar a Gestion Clínica Hospital Talagante

Ppt Codes 2008
Ppt Codes 2008Ppt Codes 2008
Ppt Codes 2008
TTC
 
lñkjhg kjhjgvhbj kljbk lbkj n jbkhkjbbk bk
lñkjhg kjhjgvhbj  kljbk lbkj n jbkhkjbbk bklñkjhg kjhjgvhbj  kljbk lbkj n jbkhkjbbk bk
lñkjhg kjhjgvhbj kljbk lbkj n jbkhkjbbk bk
JessicaGamarraHuaman1
 
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.VitarteLeoncio Mier y Teran
 
Presentación El Carmen De Viboral
Presentación El Carmen De ViboralPresentación El Carmen De Viboral
Presentación El Carmen De Viboral
lilymorales
 
Jornadas calidad h.donostia 2013
Jornadas calidad h.donostia 2013Jornadas calidad h.donostia 2013
Jornadas calidad h.donostia 2013uapzzg321
 
Enfermeria ocupacional y historia clinica cmg
Enfermeria ocupacional y historia clinica  cmgEnfermeria ocupacional y historia clinica  cmg
Enfermeria ocupacional y historia clinica cmg
Colegio de Medicos del Guayas
 
Enfermería ocupacional_IAFJSR
Enfermería ocupacional_IAFJSREnfermería ocupacional_IAFJSR
Enfermería ocupacional_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111
Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111
Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111
Juan Menendez
 
Directiva Administrativa de Auditoria HCLLH
Directiva Administrativa de Auditoria HCLLHDirectiva Administrativa de Auditoria HCLLH
Directiva Administrativa de Auditoria HCLLHrinerporlles
 
Informe final del metropolitano briss
Informe final del metropolitano  brissInforme final del metropolitano  briss
Informe final del metropolitano briss
Leo Suca Yunga
 
Dirección de calidad en Salud
Dirección de calidad en Salud Dirección de calidad en Salud
Dirección de calidad en Salud
Fresia Cárdenas García
 
Nt seguridad del paciente
Nt seguridad del pacienteNt seguridad del paciente
Nt seguridad del pacienteNora Baltodano
 
Trabajo grupal dprofam Chicama
Trabajo grupal dprofam ChicamaTrabajo grupal dprofam Chicama
Trabajo grupal dprofam Chicama
Luis Antonio Romero
 
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdfRM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf
JulioCesarVelabancho
 
AyC M2 Lectura 08a > RM-312-2011-MINSA
AyC M2 Lectura 08a > RM-312-2011-MINSAAyC M2 Lectura 08a > RM-312-2011-MINSA
AyC M2 Lectura 08a > RM-312-2011-MINSA
compumet sac
 
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdfRM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf
Maria Elena Espinoza M.
 
Dt protocolos-minsa
Dt protocolos-minsaDt protocolos-minsa
Dt protocolos-minsacarlos
 
Diagnóstico de salud empresarial de un centro veterinario
Diagnóstico de salud empresarial de un centro veterinarioDiagnóstico de salud empresarial de un centro veterinario
Diagnóstico de salud empresarial de un centro veterinario
JOSE LUIS VILLALUENGA BESAYA
 
SP_ primer informe_1212948
SP_ primer informe_1212948SP_ primer informe_1212948
SP_ primer informe_1212948
Ivan Villamizar
 
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
Zulema Gancedo González
 

Similar a Gestion Clínica Hospital Talagante (20)

Ppt Codes 2008
Ppt Codes 2008Ppt Codes 2008
Ppt Codes 2008
 
lñkjhg kjhjgvhbj kljbk lbkj n jbkhkjbbk bk
lñkjhg kjhjgvhbj  kljbk lbkj n jbkhkjbbk bklñkjhg kjhjgvhbj  kljbk lbkj n jbkhkjbbk bk
lñkjhg kjhjgvhbj kljbk lbkj n jbkhkjbbk bk
 
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
 
Presentación El Carmen De Viboral
Presentación El Carmen De ViboralPresentación El Carmen De Viboral
Presentación El Carmen De Viboral
 
Jornadas calidad h.donostia 2013
Jornadas calidad h.donostia 2013Jornadas calidad h.donostia 2013
Jornadas calidad h.donostia 2013
 
Enfermeria ocupacional y historia clinica cmg
Enfermeria ocupacional y historia clinica  cmgEnfermeria ocupacional y historia clinica  cmg
Enfermeria ocupacional y historia clinica cmg
 
Enfermería ocupacional_IAFJSR
Enfermería ocupacional_IAFJSREnfermería ocupacional_IAFJSR
Enfermería ocupacional_IAFJSR
 
Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111
Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111
Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111
 
Directiva Administrativa de Auditoria HCLLH
Directiva Administrativa de Auditoria HCLLHDirectiva Administrativa de Auditoria HCLLH
Directiva Administrativa de Auditoria HCLLH
 
Informe final del metropolitano briss
Informe final del metropolitano  brissInforme final del metropolitano  briss
Informe final del metropolitano briss
 
Dirección de calidad en Salud
Dirección de calidad en Salud Dirección de calidad en Salud
Dirección de calidad en Salud
 
Nt seguridad del paciente
Nt seguridad del pacienteNt seguridad del paciente
Nt seguridad del paciente
 
Trabajo grupal dprofam Chicama
Trabajo grupal dprofam ChicamaTrabajo grupal dprofam Chicama
Trabajo grupal dprofam Chicama
 
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdfRM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf
 
AyC M2 Lectura 08a > RM-312-2011-MINSA
AyC M2 Lectura 08a > RM-312-2011-MINSAAyC M2 Lectura 08a > RM-312-2011-MINSA
AyC M2 Lectura 08a > RM-312-2011-MINSA
 
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdfRM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf
 
Dt protocolos-minsa
Dt protocolos-minsaDt protocolos-minsa
Dt protocolos-minsa
 
Diagnóstico de salud empresarial de un centro veterinario
Diagnóstico de salud empresarial de un centro veterinarioDiagnóstico de salud empresarial de un centro veterinario
Diagnóstico de salud empresarial de un centro veterinario
 
SP_ primer informe_1212948
SP_ primer informe_1212948SP_ primer informe_1212948
SP_ primer informe_1212948
 
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
 

Más de TTC

Trakcare en Hospital Talagante
Trakcare en Hospital TalaganteTrakcare en Hospital Talagante
Trakcare en Hospital Talagante
TTC
 
Resolución L E Plan Talagante
Resolución L E Plan TalaganteResolución L E Plan Talagante
Resolución L E Plan Talagante
TTC
 
CategorizacióN De Pacientes Hospital Talagante
CategorizacióN De Pacientes  Hospital TalaganteCategorizacióN De Pacientes  Hospital Talagante
CategorizacióN De Pacientes Hospital Talagante
TTC
 
PRIMER CONGRESO DE DERECHO DE ANIMALES SALVADOR BRASIL 2008
PRIMER CONGRESO DE DERECHO DE ANIMALES SALVADOR  BRASIL 2008PRIMER CONGRESO DE DERECHO DE ANIMALES SALVADOR  BRASIL 2008
PRIMER CONGRESO DE DERECHO DE ANIMALES SALVADOR BRASIL 2008
TTC
 
Hostal Agua
Hostal AguaHostal Agua
Hostal Agua
TTC
 
Chimpitos
ChimpitosChimpitos
Chimpitos
TTC
 
Toto:Chile-Zambia
Toto:Chile-ZambiaToto:Chile-Zambia
Toto:Chile-Zambia
TTC
 
Centros De Responsabilidad Para Cartera De Ss Beta Ii
Centros De Responsabilidad Para Cartera De Ss Beta IiCentros De Responsabilidad Para Cartera De Ss Beta Ii
Centros De Responsabilidad Para Cartera De Ss Beta Ii
TTC
 
Hospital Provincial
Hospital ProvincialHospital Provincial
Hospital Provincial
TTC
 
Cartera de Servicios Hospital tipo III
Cartera de Servicios Hospital tipo IIICartera de Servicios Hospital tipo III
Cartera de Servicios Hospital tipo III
TTC
 

Más de TTC (10)

Trakcare en Hospital Talagante
Trakcare en Hospital TalaganteTrakcare en Hospital Talagante
Trakcare en Hospital Talagante
 
Resolución L E Plan Talagante
Resolución L E Plan TalaganteResolución L E Plan Talagante
Resolución L E Plan Talagante
 
CategorizacióN De Pacientes Hospital Talagante
CategorizacióN De Pacientes  Hospital TalaganteCategorizacióN De Pacientes  Hospital Talagante
CategorizacióN De Pacientes Hospital Talagante
 
PRIMER CONGRESO DE DERECHO DE ANIMALES SALVADOR BRASIL 2008
PRIMER CONGRESO DE DERECHO DE ANIMALES SALVADOR  BRASIL 2008PRIMER CONGRESO DE DERECHO DE ANIMALES SALVADOR  BRASIL 2008
PRIMER CONGRESO DE DERECHO DE ANIMALES SALVADOR BRASIL 2008
 
Hostal Agua
Hostal AguaHostal Agua
Hostal Agua
 
Chimpitos
ChimpitosChimpitos
Chimpitos
 
Toto:Chile-Zambia
Toto:Chile-ZambiaToto:Chile-Zambia
Toto:Chile-Zambia
 
Centros De Responsabilidad Para Cartera De Ss Beta Ii
Centros De Responsabilidad Para Cartera De Ss Beta IiCentros De Responsabilidad Para Cartera De Ss Beta Ii
Centros De Responsabilidad Para Cartera De Ss Beta Ii
 
Hospital Provincial
Hospital ProvincialHospital Provincial
Hospital Provincial
 
Cartera de Servicios Hospital tipo III
Cartera de Servicios Hospital tipo IIICartera de Servicios Hospital tipo III
Cartera de Servicios Hospital tipo III
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Gestion Clínica Hospital Talagante

  • 1. Hospital de Talagante, Abril 2007 Subdirección Médica Dr. Carlos Almazán Arcil
  • 2.
  • 3.
  • 4. Niveles Gerárquicos H. Talagante DIRECTOR DEL SS OCCIDENTE CONSEJO COORDINADOR DE RED A.P.S TALAGANTE I.MAIPO EL MONTE PEÑAFLOR Padre Hurtado COORDINACIÓN CON OTROS HOSP. DE LA RED OCCIDENTE
  • 5. Estructura de Hospital GERENTE GRAL Ger. finanzas Ger .RRHH Ger .producción Ger marketing OIRS Comunicación directa Consejo de desarrollo social Radio Vox populi TV
  • 6. GERENCIA DE PRODUCCION CAE: No. consultas SS. CLINICOS : No.Egresos PABELLÓN: No. Cirugías > SER.URGENCIA: No At. año SS APOYO: Imágenes Laboratorio Rehabilitación 2.760 6.645 30.121 84.642 Rx: 18.300 Ecos: 3.630 Lab: 227.881 Rehab.: 25.991
  • 7. CAJA NEGRA FAMILIAR NO PARTICIPA PACIENTE ESTO ES LO QUE LOGRAMOS!!!!!! RETROALIMENTACIÓN ESTE ERA MI HOSPITAL                                                                
  • 8. I.- METAS 2007: 1.- COMPROMISOS DE GESTION 2.- COMGES Anexo GES 3.- METAS SANITARIAS LEY 19.664 (Inc) 4.- METAS SANITARIAS LEY 18.834 (Inc) 5.- POA (Programa de Oportunidad de atención)
  • 9. COMPROMISOS DE GESTIÓN (I) ¿Cuáles son? 1.- COORDINACIÓN DE LA RED ASISTENCIAL: Encargado SS: Dr. Luis Leiva, Local Dr. C Almazán, Sra C Saez 2.- COORDINACIÓN DE LA RED ELECTIVA AMBULATORIA: SS: Dr. M Valenzuela.Local: sra C Saez , July sauri.- 3.- GESTIÓN AMBULATORIA 4.- RED DE URGENCIA: Area Dr. S . Cárcamo ; Local: Dr. R Oyarzún Sra. L Neira . 5.- PARTICIPACIÓN COMUNITARIA: Director SS. Local Dr. A. Juricic, Sra I Margarita Muñoz En general son 10 y Talagante aplica en:
  • 10. 1.- COMPROMISOS DE GESTIÓN (II) ¿Cuáles son? En general son 10 y Talagante aplica en: 6.- DESARROLLO Y GESTIÓN DE LAS PERSONAS : SS Sr Leinert W; Local Srta Viviana Mendoza. 7.- USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: SS Sra Patricia Echeverría, Local Sr. Hugo Araya 8.- SISTEMAS DE INFORMACIÓN: Local Sr Hugo Araya, Sr. Roberto Poblete
  • 11. I.- METAS 2007: 1.- COMPROMISOS DE GESTION 2.- COMGES Anexo GES 3.- METAS Inc.Colectivos LEY 18.834 4.-METAS SANITARIAS LEY 19.664 4.- POA
  • 12. CUMPLIMIENTO GES ( AUGE) COMPROMISO TALAGANTE 1.- Infarto Agudo de Miocardio (IAM) en el serv de Urgencia 2.- Accidente vascular Encefálico ( AVE) en el serv de urgencia 3.- Diabetes Mellitus 2 4.- Hipertensión arterial 5.- Enfermedad Bronquial obstructiva infantil 6.- Artritis de rodilla 7.- Artrosis de cadera 8.- Colecistectomía Preventiva en mujeres de 15 a 39 años 9.- Cuidados paliativos 10.-Parto prematuro 11.-Analgesia del parto
  • 13. I.- METAS 2007: 1.- COMPROMISOS DE GESTION 2.- COMGES Anexo GES 3.- METAS SANITARIAS LEY 18.834 4.-- METAS INC.COLECTIVOS LEY 19.664 5.- POA
  • 14. Meta: Agenda de los Profesionales Médicos, Odontólogos Matronas, Enfermeras, Nutricionista, Psicólogo, Kinesiólogo y Asistente Social, diferida y escalonada, administrada en el SOME = 100%. Esta meta es dicotómica, por lo tanto se deberá implementar agenda manual o electrónica centralizada en el Establecimiento de manera que el 100% de las horas destinadas a consulta ambulatoria de los profesionales señalados sean otorgadas a través del SOME. Si cumple= 100% No cumple= 0% 1.- Mejoramiento de la atención proporcionada a los usuarios de los Establecimientos Atención Primaria y Hospitales de Menor complejidad de pendientes de los Servicios de Salud ---  Explicacion…
  • 15. 2.-Consultas de profesionales programadas y realizadas : > 85% Para estos efectos quedan excluidos los Profesionales leyes 15076 y 19664 3.-Cumplimiento de inicio de tratamiento en los casos con Garantías Explicitas en Salud vigentes, con indicación de tratamiento, en los que se cumplen las garantías de Oportunidad de inicio de tratamiento = 100% 4.- Capacitación pertinente al fortalecimiento del Régimen de Garantías en Salud, Modelo de Atención, Gestión en red Asistencial y mejoramiento de la calidad de la atención y trato del usuario : > 40% de los funcionarios
  • 16. 5.-Tasa de variación del porcentaje de solicitudes de interconsulta de sospecha e informes de proceso de diagnóstico ingresadas al SIGGES (Sistema de información para la gestión de las Garantías Explicitas en Salud) en un plazo de 48 horas desde la fecha de emisión. 6.- Mejorar la calidad de Atención y/o satisfacción de los usuarios del Establecimiento Acoger las sugerencias de las diferentes instancias de participación de la comunidad : - situaciones planteadas en OIRS - Consejo de desarrollo - usuario incógnito
  • 17. I.- METAS 2007: 1.- COMPROMISOS DE GESTION 2.- COMGES Anexo GES 3.- METAS SANITARIAS LEY 18.834 4.- METAS INC Colectivos LEY 19.664 5.- POA
  • 18. 1.- Tasa de variación de % PARTO VS CESÁREAS Año 2004: 21.4 % ; año 2005: 21.7% 2.- Consultas Especialidad VS Programadas > 95 % ; realizadas : 79.4 % 3.- POA tiempo de espera de Ind Quirúrgica: < 37 días; 24 días 4.- Tasa Cole No Laparoscópicas infectadas: < 1.3 %; 2/20= 0.0 % 5.- Tasa cesáreas infectadas: < 1.3 %; 2/541= 0.03 % 6.- GES % de cumplimiento: 100 %; 328/328 = 100 %
  • 19. I.- METAS 2007: 1.- COMPROMISOS DE GESTION 2.- COMGES Anexo GES 3.- METAS SANITARIAS LEY 19.664 (Inc) 4.- METAS SANITARIAS LEY 18.834 (Inc) 5.- POA : Programa de Oportunidad en la atención
  • 20. 1.- LISTAS DE ESPERA O POA: I.Q. COLELITIASIS (Incl diagnóstico) = 200 CRIPTORQUÍDEA = 35 HERNIA ABDOMINAL = 200 PROLAPSO UTERINO = 30 AMÍGDALAS (Incl. Compra SS) = 60 APENDICECTOMÍA = 12 2.- OTRAS VALORADAS : PARTOS = 1.050 ICTERICIA RN = 60 EMBARAZOS ECTÓPICOS = 11 ABORTO SIMPLE = 296 PROGRAMA DE OPORTUNIDAD EN LA ATENCIÓN (POA)
  • 21. 3.- URGENCIAS AT. URGENCIA = 78.000 4.- SALUD MENTAL DEMENCIA Y TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS AÑO 1 (Trat mensual() = 48 ESQUIZOFRENIA Y PSICOSIS NO ORGÁNICAS AÑO 2 (Trat mensual) = 48 TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO Y EMOCIONALES DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA = 3 PROGRAMA PRAIS: Acogida, acreditación e ingreso,( 1a Consulta) = 780 PROGRAMA PRAIS: Tratamiento integral especializado en SM (Tratamiento mensual) = 854
  • 22. UNIDAD DE ATENCIÓN DOMICILARIA DIRECCIÓN SUBDIRECCIÓN MÉDICA Dr E. Vera E.U M Paz E.U Verónica Leiva Dra L Barbé Dr. Dr. R. Fernández Dr. Méd de Cabecera 1.- Paliativos 2.- Hosp. Dciliaria 3.-O2 dependientes 4.-Cirugía ambulatorias 5.- Médico cabecera EU Sra Erika M Psicóloga
  • 23.
  • 24. ESTE QUIERO QUE SEA MI HOSPITAL FAMILIAR ENTRA Y PARTICIPA DE LA H. Subsistemas del hospital PACIENTE INTERACCIÓN – PACIENTE -FAMILIAR -SUBSISTEMAS -Se qué está pasando en cada momento - Pude dormir al lado de mi hijo - Conocí al Paramédico que me cuidó - Ví como el médico jugó con mi hijo - El Nutricionista............   NO ERA TAN MISTERIOSO!!!!!! PRODUCTO RETROALIMENTACION POSITIVA: - La próxima vez ya no tendré temor..                                                                                      
  • 25. ¡ Gracias … juntos estamos construyendo el hospital que deseamos….!