SlideShare una empresa de Scribd logo
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
GESTIÓN DE COSTOS
Ing° Carlos Barragán Chumpitaz
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
Gestión de los Costos
La Gestión de Costos incluye los
procesos involucrados para
planificar, estimar, presupuestar,
financiar, obtener financiamiento,
gestionar y controlar los costos de
forma que el proyecto finalice
dentro del Presupuesto aprobado.
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
Proceso que establece las políticas, procedimientos
y documentación necesarios para planificar,
gestionar, ejecutar el gasto y controlar los costos del
proyecto.
En otras palabras, es prepararse para realizar la
Gestión de Costos.
Proporciona la guía y dirección sobre cómo se
gestionarán los costo en el proyecto.
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
ENTRADAS
1) Plan para la Dirección de Proyectos. Es necesario
conocer todo lo avanzado en el Plan de Dirección de
Proyectos, sobretodo la Línea Base de Alcance y Línea
Base de Cronograma.
2) Acta de Constitución del Proyecto. Proporciona la
información general del proyecto.
3) Factores ambientales de la empresa. Los factores
asociados al proyecto y que se encuentran dentro de su
contexto.
4) Activos de los procesos de la organización. Las
políticas, directivas, procedimientos, lecciones
aprendidas, proyectos anteriores, etc. que forman parte de
la organización y ayuden a gestionar mejor su proyecto.
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
1) Juicio de expertos. Las personas u organizaciones con
experiencia en proyectos anteriores, pueden proveer
asesoría importante para gestionar los costos de un
proyecto.
2) Técnicas analíticas. Cuando se realiza la gestión los
costos, puede ser necesario la evaluación de opciones
estratégicas de autofinanciamiento, ventas de acciones o
financiamiento a través de deudas.
3) Reuniones. Las reuniones sirven para planificar la
gestión de costos con el Gerente de Proyecto y aquellos
miembros del equipo con experiencia en costos.
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
SALIDAS
1) Plan de Gestión de Costos, el cual debe tener,
cómo mínimo, lo siguiente:
a) Unidad de medida
b) Nivel de precisión
c) Nivel de exactitud
d) Enlaces con los procedimientos de la
Organización
e) Umbrales de control
f) Reglas para la medición de desempeño
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
SALIDAS
• Unidades de medida
Es la unidad de medida que usará el proyecto: ¿Horas o días de
trabajo? ¿Cuál será la semana laboral: 5 ó 6 días?
• Nivel de precisión
Es el nivel de redondeo con que se van a tratar las cantidades
durante el proyecto. Por ejemplo: Si se redondea a las centenas,
1055.35 dólares se considerará 1100 dólares.
• Nivel de exactitud
Rango aceptable que se utilizará para el calculo de las
estimaciones de los costos de las actividades. Por ejemplo: 10%.
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
SALIDAS
• Enlaces con los procedimientos de la
organización
A partir de la EDT, se crean los Cuentas de Control que son
agrupaciones de paquetes de trabajo. La Contabilidad de la
organización realizará los pagos a las Cuentas de Control, no a los
paquetes de trabajo.
• Umbrales de control
Para actividades principales o críticas, se definen umbrales de
control que son alertas para una mejor supervisión de los costos de
un proyecto.
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
SALIDAS
• Reglas para la medición de desempeño
Reglas de Valor Ganado a aplicarse en cada actividad con el fin de
costearlas; dado que hay varias técnicas para calcularla, es
necesario definir el mejor método para cada actividad. Asimismo,
se debe establecer la fórmula para calcular el EAC.
• Formatos de informe
Es necesario definir un formato y la frecuencia de presentación, de
forma que ellos sean iguales en todo el proyecto, para poder
compararlo.
• Descripciones del proceso
Se debe describir los 3 procesos a ejecutar en la Gestión de Costos,
para que todos los miembros tengan claro el objetivo de esta
gestión.
.
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
ESTIMAR LOS COSTOS
Consiste en desarrollar una
aproximación en el costo de cada
actividad para completarla.
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
ESTIMAR LOS COSTOS
ENTRADAS
• Plan de Gestión de costos.
• Línea base del Alcance
Conformado por:
a) El enunciado del alcance del proyecto. Contiene
Descripción del alcance, criterios de aceptación,
productos entregables, exclusiones, restricciones,
supuestos, etc.
b) Estructura de desglose de Trabajo (EDT)
c) Diccionario de la EDT
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
ESTIMAR LOS COSTOS
ENTRADAS
• Cronograma del proyecto
Contiene el tipo y la cantidad de recursos
• Plan de Recursos Humanos
Considera los atributos de los RRHH, los salarios y las
compensaciones.
• Registro de riesgos
Debe considerar el costo de la estrategia para enfrentar los riesgos
(mitigación, evitación o transferencia).
• Factores ambientales de la empresa
• Activos de los procesos de la organización
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
ESTIMAR LOS COSTOS
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
• Juicio de expertos
• Estimación por analogía
Se usan costos reales de proyectos anteriores para estimar los costos
de un proyecto nuevo. Se debe adecuar al nuevo proyecto. No debe
ser copia exacta.
Sólo se usa cuando no hay mucha información. Es un tipo de juicio
de expertos. En general, es menos costosa pero menos exacta. Es
mas fiable cuando los proyectos comparados son similares de hecho
y no de forma.
Ejemplo: Construcción de un quinto proyecto de edificio familiar de
5 pisos en el Distrito de La Molina. Los cuatros proyectos anteriores
fueron similares (2 de 8 pisos, uno de 4 y otro de 6) pero ejecutados
en distintos distritos.
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
ESTIMAR LOS COSTOS
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
• Estimación paramétrica
Los cálculos son basados en estimaciones estadísticas a
partir de información histórica.
Ejemplos:
a) 1US por línea de código escrito
b) 50 US$ / metro cúbico para vaceado de loza de
concreto de 220 Kg/centímetro cuadrado.
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
ESTIMAR LOS COSTOS
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
• Estimación ascendente
Si no se puede estimar el costo o es muy
inexacto, es mejor descender para calcular
costos.
Se hace mas exacto pero es mas costoso.
Cada sub actividad es más fácil de calcular y
luego se suman para calcular el costo de la
actividad.
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
ESTIMAR LOS COSTOS
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
• Estimación de tres valores (Técnica PERT)
Usa los costos pesimistas, realistas y optimistas. En ciertas ocasiones,
si se tiene los tres datos, el valor esperado de la actividad puede ser
calculado de la siguientes formas:
E = (P + R+ O)/3 (Distribución Triangular)
E = (P + 4R+ O)/6 (Distribución Beta)
La desviación estándar puede ser definida como la dispersión de la
data entre ellos mismos. Se calcula de la siguiente forma:
σ = (P - O)/6
La varianza ayuda a calcular el valor de la desviación estándar de un
conjunto de actividades. Se calcula como la σ al cuadrado.
Las varianzas se suman para calcular la σ de un conjunto de
actividades. Finalmente, se obtiene la raíz cuadrada de esta sumatoria.
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
ESTIMAR LOS COSTOS
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
• Análisis de reservas
Las estimaciones de los costos pueden incluir reservas para
contingencias para tener en cuenta la incertidumbre del costo.
Puede calcularse por un porcentaje definido del costo estimado,
una cantidad fija o puede calcularse otro método cuantitativo.
A medida que se conoce el costo de cada actividad con mayor
detalle, esta reserva puede utilizarse, reducirse o eliminarse.
Las reservas de contingencias forman parte de los requisitos de
financiamiento.
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
ESTIMAR LOS COSTOS
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS: Análisis de reservas
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
ESTIMAR LOS COSTOS
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
• Costos de Calidad
Los supuestos relativos a los costos de la calidad pueden utilizarse
para preparar la estimación de los costos actividades. Son los
costos para prevenir el incumplimiento de especificaciones así
como para corregir fallas.
• Software de estimación de costos para la
Gestión de Proyectos.
Las aplicaciones de software de estimación de costos, las hojas de
cálculo computarizadas y las herramientas de simulación son cada
vez mas utilizadas en la estimación de los costos de cada actividad.
• Análisis de propuestas para licitaciones.
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
ESTIMAR LOS COSTOS
SALIDAS
• Estimaciones de costos de las actividades
Se puede presentar en forma resumida o detallada. Se calcula por
todos los recursos de la actividad: mano de obra, materiales,
equipo, servicio, instalaciones, tecnología, etc.
• Base de las estimaciones
Debe proveer la información necesaria de las estimaciones realizadas en
forma clara ay completa.
• Actualización a los documentos del
proyecto.
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
DETERMINAR EL PRESUPUESTO
Proceso que consiste en sumar los costos estimados de las
actividades individuales o paquetes de trabajo para establecer una
línea base de costos debidamente autorizada. Esta línea base
incluye los costos autorizados (inclusive los costos de
contingencias) a excepción de los costos denominados Reservas de
Gestión.
Son los fondos presupuestales autorizados para ejecutar el
proyecto.
El desempeño de los costos del proyecto se medirá con respecto al
presupuesto autorizado (Línea base de costos).
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
DETERMINAR EL PRESUPUESTO
ENTRADAS
• Plan de Gestión de los Costos
• Línea base de Alcance
• Enunciado del alcance del proyecto. Si hubiera limitaciones en
cuanto a los gastos de los fondos del proyecto, acá se definen.
• EDT. Proporciona la relación entre los Paquetes de Trabajo y los
demás componentes.
• Diccionario de la EDT. Define detalladamente cada actividad,
por lo tanto, da un claro alcance de las actividades a ejecutar.
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
DETERMINAR EL PRESUPUESTO
ENTRADAS
• Estimación de Costos de las actividades
Los costos estimados por cada actividad se suman
para obtener el costo estimados de los paquetes de
trabajo.
• Base de las estimaciones
Se revisan las estimaciones para conocer cómo se
obtuvo. De ser necesario, se hacen ajustes a estas
bases de estimaciones.
• Cronograma del proyecto
El cronograma proporciona información de cada
actividad a desarrollarse como parte del proyecto.
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
DETERMINAR EL PRESUPUESTO
ENTRADAS
• Calendario de recursos
• Registro de Riesgos
• Acuerdos
• Activos de los procesos de la
organización
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
DETERMINAR EL PRESUPUESTO
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
• Agregación de costos
• Se suma los componentes de cada actividad hasta calcular el
costo total del proyecto.
• Análisis de reserva
a) Reserva de Contingencias
b) Reserva de Gestión
• Juicios de expertos
• Relaciones históricas
• Conciliación del límite de la financiación
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
DETERMINAR EL PRESUPUESTO
SALIDAS: Línea Base de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
DETERMINAR EL PRESUPUESTO
SALIDAS: Requisitos para la financiación del proyecto
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
CONTROLAR LOS COSTOS
DEFINICIÓN
• Consiste en monitorear el estado del
proyecto para actualizar sus costos y, de
ser necesario, gestionar cambios en la
línea base de costos. Clave: detecta
desviaciones con respecto al plan para
tomar acciones correctivas y minimizar
riesgos.
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
CONTROLAR LOS COSTOS
ENTRADAS
• Plan para la Dirección del Proyecto
• Requisitos de financiamiento del proyecto
• Datos del desempeño de trabajo
• Activos de los procesos de la Organización
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
CONTROLAR LOS COSTOS
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
• Gestión de Valor Ganado
• Pronósticos
• Índice del Desempeño de trabajo por
completar (TCPI)
TCPI = (BAC – EV) / (BAC – AC)
o
TCPI = (BAC – EV) / (EAC – AC)
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
CONTROLAR LOS COSTOS
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
• Revisiones del desempeño
• Análisis de variación
• Análisis de tendencias
• Desempeño de Valor Ganado
• Software de Gestión de Proyectos
• Análisis de Reservas
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
CONTROLAR LOS COSTOS
SALIDAS
• Información del desempeño de trabajo
• Pronóstico de Costos
• Solicitudes de cambio
• Actualizaciones al Plan para la Dirección de
proyectos
• Actualizaciones a los documentos del
proyecto
• Actualizaciones a los activos de los procesos
de la organización
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
CONTROLAR LOS COSTOS
TECNICA DE VALOR GANADO
• Valor planificado (PV). Es el costo presupuestado del trabajo
programado para ser completado de una actividad o componente
de la EDT hasta un momento determinado.
• Valor Ganado (EV). Es la cantidad presupuestada para el trabajo
realmente completado de la actividad del cronograma o el
componente de la EDT durante un período de tiempo determinado.
• Costo Real (AC). Es el costo total incurrido en la realización del
trabajo de la actividad del cronograma o el componente de la EDT
durante un período de tiempo determinado.
• BAC: Presupuesto para completar el proyecto. No varía durante el
proyecto.
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
TECNICA DE VALOR GANADO
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
TECNICA DE VALOR GANADO
Variaciones
• Variación del Cronograma (SV). Es igual al valor ganado
(EV) menos el valor planificado (PV). La variación del
cronograma finalmente será igual a cero cuando se
complete el proyecto, porque ya se habrán ganado todos
los valores planificados.
Fórmula: SV = EV – PV
• Variación del costo (CV). Es igual al valor ganado (EV)
menos el coste real (AC). La variación del coste al final del
proyecto será la diferencia entre el presupuesto hasta la
conclusión (BAC) y la cantidad realmente gastada.
Fórmula: CV = EV – AC
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
TECNICA DE VALOR GANADO
Indices de rendimiento
• Indice de rendimiento del Costo (CPI). Un valor del CPI inferior a
1.0 indica un sobrecoste con respecto a las estimaciones. Un
valor del CPI superior a 1.0 indica un coste inferior con respecto
a las estimaciones. El CPI es igual a la razón entre el EV y el
AC. El CPI es el indicador de eficiencia de costes más
comúnmente usado.
Fórmula: CPI = EV/AC
• Indice de rendimiento del Cronograma (SPI). El SPI se utiliza,
además del estado del cronograma, para predecir la fecha de
conclusión, y a veces se utiliza en combinación con el CPI para
predecir las estimaciones de conclusión del proyecto. El SPI es
igual a la razón entre el EV y el PV.
Fórmula: SPI = EV/PV
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
CONTROLAR LOS COSTOS
TECNICA DE VALOR GANADO
• Estimación a la conclusión (EAC). La EAC es igual a los
costes reales hasta la fecha (AC) más una nueva ETC.
Este enfoque se utiliza más frecuentemente cuando el
rendimiento anterior muestra que las asunciones de las
estimaciones originales eran básicamente defectuosas o ya
no son pertinentes debido a un cambio en las condiciones.
Fórmula: EAC = AC + (BAC – EV)/CPI = BAC / CPI
• Estimación hasta la conclusión (ETC). Es igual a la
estimación revisada para el trabajo restante. Se puede
calcular como:
Fórmula: ETC = EAC - AC
• VAC: Variación al término. VAC = BAC – EAC
Estimar
los Costos
Determinar el
Presupuesto
Controlar los
Costos
PROCESOS
Planificar
Gestión de Costos
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
CONTROLAR LOS COSTOS
TECNICA DE VALOR GANADO
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
CONTROLAR LOS COSTOS
MÉTODOS PARA MEDIR EL VALOR GANADO
1)Hitos ponderados.
• El paquete de trabajo se divide en hitos objetivos para reflejar divisiones finitas
de trabajo.
• Es uno de los métodos preferidos pero también es más difícil planificar al inicio
y luego administrarlo.
2)Formula fija.
• El valor ganado se acredita al inicio de la tarea y el valor restante al final de la
misma.
• Se puede usar cualquier distribución pero siempre deben de sumar X + Y = 100.
• Es uno de los métodos más fáciles de entender y manejar. Ejemplo: Se puede
usar una regla del 25/75 cuando ordenamos una compra y luego el 75 se
acredita cuando el equipo se recepciona en almacén.
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
CONTROLAR LOS COSTOS
MÉTODOS PARA MEDIR EL VALOR GANADO
3. Porcentaje completado.
• Requiere que el individuo a cargo del proceso de medición estime
periódicamente el avance del trabajo.
• Se hacen con una base puramente subjetiva por lo que debe estar adecuadamente
sustentado.
• Una buena práctica es poner topes máximos para evitar subjetividades arbitrarias.
4. Porcentaje completado con puertas de hito.
• Se utiliza primero la técnica de puertas de hito. Y entre hito e hito, se adiciona el
avance del trabajo utilizando la técnica de Porcentaje completado.
• Combina los dos métodos y mejora el cálculo del avance a medir.
• Necesita mayor trabajo.
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
Escenario 1
 EAC = AC + ETC
Costo Real a la fecha más un
nuevo estimado para el
trabajo restante. Este
enfoque se usa cuando el
rendimiento pasado muestra
que las supuestos originales
estuvieron errados o ya no
son válidos.
Budget =100
EAC = 30 + 90 = 120
AC
30
ETC
90
hoy
EAC = Estimate at Completion
AC = Actual Cost
BAC = Budget at Completion
EV = Earned Value
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
Escenario 1
 EAC = AC + (BAC – EV)
Costo Real a la fecha más el
presupuesto restante. Este
enfoque se usa cuando las
variaciones reales son atípicas
y no se espera que vuelvan a
ocurrir en el futuro.
100
EAC = 65 + (100-60) = 105
AC
65
BAC - EV
100 - 60
EAC = Estimate at Completion
AC = Actual Cost
BAC = Budget at Completion
EV = Earned Value
hoy
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
Escenario 2
 EAC= AC + (BAC – EV) /CPI
Costo Real a la fecha más el
presupuesto restante
modificado por un factor.
Este enfoque se usa cuando las
variaciones reales son típicas y
se espera que vuelvan a ocurrir
en el futuro.
100
EAC = 65 + (100-60)/(60/65) = 108.33
AC
65
(BAC–EV)/CPI
(100 – 60)/(60/65)
hoy
EAC = Estimate at Completion
AC = Actual Cost
BAC = Budget at Completion
EV = Earned Value
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
TECNICA DE VALOR GANADO. Un ejemplo de Informe
INFORME DE PERFORMANCE
REPORTE DE ESTADO
PROGRAMADO REAL DIFERENCIAS VALOR GANADO
Entregable según
WBS
fecha fechaduración costo costo a % fecha fechaduración costo costo a % fecha fecha duración % valor costo valor
inicio fin total total la fechaavance inicio fin total total la fechaavance inicio fin avance planeadoreal ganado
1.0
1.1
1.2
...
1.n
2.0
2.1
2.2
...
2.n
REPORTE DE AVANCE PRONÓSTICO
Entregable según WBS Avance en el período CV = Cost variance
SV = Schedule Variance
1.2
1.3 CPI = Cost Performance Index
2.1 SPI = Schedule Performance Index
2.2
2.3 Costo :
3.1 EAC = Estimate at Completion
ETC = Estimate to Complete
VAC = Variance at Completion
Schedule :
EAC = Estimate at Completion
ETC = Estimate to Complete
VAC = Variance at Completion
PROYECTO CASA DE CAMPO
1300
2000
1500
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8
t
$
EV
PV
AC
PROYECTO CASA DE CAMPO
1300
2000
1500
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8
t
$
EV
PV
AC
GRÁFICA DE VALOR GANADO
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
EJERCICIOS
Tiempo
ValoresAcumulativos
AC
PV
EV
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
EJERCICIOS
Tiempo
ValoresAcumulativos
EV
PV
AC
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
EJERCICIOS
Tiempo
ValoresAcumulativos
PV
AC
EV
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
Estimación
de Costos
Preparación del
Presupuesto de
Costos
Control de
Costos
PROCESOS
CONTROLAR LOS COSTOS
EJEMPLO
Tiene un proyecto para construir una cerca.
Esta cerca tiene cuatro lados iguales. Cada
lado toma 1 día para construirlo y está
presupuestado en $1,000 por lado. Los lados
están planificados para ser construidos uno
después de otro. Hoy es el fin del día 3.
Usando los datos proporcionados calcule las
respuestas pedidas
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
CONTROLAR LOSCOSTOS
EJEMPLO
Tarea Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Estado fin día 3
Lado 1
Lado 2
Lado 3
Lado 4
S---------F
S--------PF
PS---S---PF
----F
PS-------PF
Terminado, costo $1,000
Terminado, costo $1,200
50% Term, costo $600
No empezado
S=Inicio real, F=Fin real, PS= Inicio planeado, PF=Fin planeado
Calcular: PV / EV / AC
BAC / CV / CPI / SV / SPI
EAC / ETC / VAC
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
CONTROLAR LOS COSTOS
Cálculo Interpretación
Deberíamos haber avanzado
trabajo por 3,000
¿Qué
es?
Estamos excedidos del presupuesto
en 300
Nuestro presupuesto es de 4,000
Hemos completado trabajo por 2,500
Hemos gastado 2,800
Solo estamos obteniendo avance por
89 centavos, por cada dólar gastado
Respuesta
3,000
2,500
2,800
4,000
-300
.893
1,000+1,000+1,000
1,000+1,000+500
1,000+1,200+600
1,000+1,000+1,000+1,000
2,500-2,800
2,500/2,800
PV
EV
AC
BAC
CV
CPI
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
CONTROLAR LOS COSTOS
Cálculo Interpretación
Estamos atrasados con el cronograma
¿Qué
es?
Actualmente esperamos exceder el
presupuesto en $479 al fin del proyecto
Necesitamos gastar $1,679 para
terminar el proyecto
Estamos progresando solo al 83%
del ratio planeado
Actualmente estimamos que el
proyecto total costará $4,479
Respuesta
-500
.833
4,479
1,679
-479
2,500-3,000
2,500/3,000
4,000/0.893
4,479-2,800
4,000-4479
SV
SPI
EAC
ETC
VAC
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
CONTROLAR LOS COSTOS
TRABAJO EN GRUPO
Tiene un proyecto para construir una cerca. Esta cerca
tiene cuatro lados iguales. Cada lado toma 1 día para
construirlo y está presupuestado en $1,000 por lado. Los
lados están planificados para ser construidos uno después
de otro. Hoy es el fin del día 3. Usando los datos
proporcionados calcule las respuestas pedidas
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
CONTROLAR LOS COSTOS
TRABAJO EN GRUPO
Tarea Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Estado fin día 3
Lado 1
Lado 2
Lado 3
Lado 4
S---------F
S----F---PF
S---
S---
PS-------PF
PS-------PF
Terminado, costo $1,000
Terminado, costo $900
50% Term, costo $1000
75% Term, costo $300
S=Inicio real, F=Fin real, PS= Inicio planeado, PF=Fin planeado
Calcular: PV / EV / AC
BAC / CV / CPI / SV / SPI
EAC / ETC / VAC
GESTIÓN DE LOS COSTOS
CESAP ALTOS ESTUDIOS
XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestosProcedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestos
Maria Bello
 
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientosEtapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
g cg
 
Auditoria planilla
Auditoria planillaAuditoria planilla
Auditoria planilla
Rodrigo Condori Silvestre
 
Modelo de administracion de proyectos
Modelo de administracion de proyectosModelo de administracion de proyectos
Modelo de administracion de proyectos
Miß Phoenix
 
Politicas De Financiamiento
Politicas De FinanciamientoPoliticas De Financiamiento
Politicas De Financiamiento
Olimar Uzcategui
 
Presentacion de power point presupuesto
Presentacion de power point presupuestoPresentacion de power point presupuesto
Presentacion de power point presupuesto
Yelitza Parra
 
14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo
auditoria1uvq
 
PRESUPUESTO
PRESUPUESTOPRESUPUESTO
PRESUPUESTO
Yarly Arista Romero
 
Gestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyectoGestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyecto
Luis Sanchez
 
Papeles de trabajo de activos fijos
Papeles de trabajo de activos fijosPapeles de trabajo de activos fijos
Papeles de trabajo de activos fijos
diana salazar
 
Auditoria II clase Unidad I y II y analisis RT 37 MODIF RT 53 2022 16AGO2022....
Auditoria II clase Unidad I y II y analisis RT 37 MODIF RT 53 2022 16AGO2022....Auditoria II clase Unidad I y II y analisis RT 37 MODIF RT 53 2022 16AGO2022....
Auditoria II clase Unidad I y II y analisis RT 37 MODIF RT 53 2022 16AGO2022....
PabloGonzalez615821
 
Costos de calidad
Costos de calidadCostos de calidad
Costos de calidad
Gustavo Guisao
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisiones
Meli Robalino
 
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
GISELLAMANCHAYTOCTO
 
El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...
El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...
El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...
koremarka
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
ernestomayorgasanchez
 
Costeo por ot
Costeo por otCosteo por ot
Costeo por ot
tiempo.de.accion
 
GESTIÓN PRESUPUESTARIA
GESTIÓN PRESUPUESTARIAGESTIÓN PRESUPUESTARIA
GESTIÓN PRESUPUESTARIA
jcuascotaulcuango
 
Presentacion de presupuestos
Presentacion de presupuestosPresentacion de presupuestos
Presentacion de presupuestos
MUNDONET
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
rixiogonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Procedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestosProcedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestos
 
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientosEtapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
 
Auditoria planilla
Auditoria planillaAuditoria planilla
Auditoria planilla
 
Modelo de administracion de proyectos
Modelo de administracion de proyectosModelo de administracion de proyectos
Modelo de administracion de proyectos
 
Politicas De Financiamiento
Politicas De FinanciamientoPoliticas De Financiamiento
Politicas De Financiamiento
 
Presentacion de power point presupuesto
Presentacion de power point presupuestoPresentacion de power point presupuesto
Presentacion de power point presupuesto
 
14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo
 
PRESUPUESTO
PRESUPUESTOPRESUPUESTO
PRESUPUESTO
 
Gestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyectoGestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyecto
 
Papeles de trabajo de activos fijos
Papeles de trabajo de activos fijosPapeles de trabajo de activos fijos
Papeles de trabajo de activos fijos
 
Auditoria II clase Unidad I y II y analisis RT 37 MODIF RT 53 2022 16AGO2022....
Auditoria II clase Unidad I y II y analisis RT 37 MODIF RT 53 2022 16AGO2022....Auditoria II clase Unidad I y II y analisis RT 37 MODIF RT 53 2022 16AGO2022....
Auditoria II clase Unidad I y II y analisis RT 37 MODIF RT 53 2022 16AGO2022....
 
Costos de calidad
Costos de calidadCostos de calidad
Costos de calidad
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisiones
 
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
 
El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...
El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...
El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
Costeo por ot
Costeo por otCosteo por ot
Costeo por ot
 
GESTIÓN PRESUPUESTARIA
GESTIÓN PRESUPUESTARIAGESTIÓN PRESUPUESTARIA
GESTIÓN PRESUPUESTARIA
 
Presentacion de presupuestos
Presentacion de presupuestosPresentacion de presupuestos
Presentacion de presupuestos
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 

Similar a Gestion de costos - PMI

6. gestión del costo
6. gestión del costo6. gestión del costo
6. gestión del costo
Alex Lozano Paredes
 
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptxGESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
anghelocerin
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Dharma Consulting
 
Costes y control del proyecto
Costes y control del proyectoCostes y control del proyecto
Costes y control del proyecto
Manager Asesores
 
Gestión de proyectos costos
Gestión de proyectos costosGestión de proyectos costos
Gestión de proyectos costos
ToÑo Granda Salvador
 
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesadosPmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Edisson Paguatian
 
Seccion 5
Seccion 5Seccion 5
Seccion 5
Javier Chala
 
05 gestion de costos
05 gestion de costos05 gestion de costos
05 gestion de costos
Ruben Rodriguez
 
Modulo 3 CLASE 04 Planificacionn Estrategica.pptx
Modulo  3 CLASE 04  Planificacionn Estrategica.pptxModulo  3 CLASE 04  Planificacionn Estrategica.pptx
Modulo 3 CLASE 04 Planificacionn Estrategica.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Gestión de los costes del proyecto
Gestión de los costes del proyecto Gestión de los costes del proyecto
Gestión de los costes del proyecto
Nury Ortiz
 
Gestion de costos del proyecto 1
Gestion de costos del proyecto 1Gestion de costos del proyecto 1
Gestion de costos del proyecto 1
karina Espinosa
 
Proceso de gestión de costos del proyecto [autoguardado]
Proceso de gestión de costos del proyecto [autoguardado]Proceso de gestión de costos del proyecto [autoguardado]
Proceso de gestión de costos del proyecto [autoguardado]
Diana Bonilla
 
expo grupo7.pptx
expo grupo7.pptxexpo grupo7.pptx
expo grupo7.pptx
RichardCarrascoDeLaC1
 
Control del proyecto
Control del proyectoControl del proyecto
Control del proyecto
Mike Sánche2
 
Gestión de costos
Gestión de costosGestión de costos
Gestión de costos
جيسيكا فيليز
 
Gestion costo
Gestion costoGestion costo
Gestion costo
Yaqueline Bellot
 
Unidad 8. Presupuesto y administración del proyecto
Unidad 8. Presupuesto y administración del proyectoUnidad 8. Presupuesto y administración del proyecto
Unidad 8. Presupuesto y administración del proyecto
medinavlourdes
 
Clase n°6 ap la gestion del costo del proyecto 2022
Clase n°6 ap la gestion del costo del proyecto 2022Clase n°6 ap la gestion del costo del proyecto 2022
Clase n°6 ap la gestion del costo del proyecto 2022
OSCAR HURTADO
 
Certificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
Certificación Project Manager Professional en 500 DiapositivasCertificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
Certificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
Josafat Busio, PMP
 
U3 s11 costos_3
U3 s11 costos_3U3 s11 costos_3
U3 s11 costos_3
LeoMarxial
 

Similar a Gestion de costos - PMI (20)

6. gestión del costo
6. gestión del costo6. gestión del costo
6. gestión del costo
 
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptxGESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
 
Costes y control del proyecto
Costes y control del proyectoCostes y control del proyecto
Costes y control del proyecto
 
Gestión de proyectos costos
Gestión de proyectos costosGestión de proyectos costos
Gestión de proyectos costos
 
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesadosPmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
 
Seccion 5
Seccion 5Seccion 5
Seccion 5
 
05 gestion de costos
05 gestion de costos05 gestion de costos
05 gestion de costos
 
Modulo 3 CLASE 04 Planificacionn Estrategica.pptx
Modulo  3 CLASE 04  Planificacionn Estrategica.pptxModulo  3 CLASE 04  Planificacionn Estrategica.pptx
Modulo 3 CLASE 04 Planificacionn Estrategica.pptx
 
Gestión de los costes del proyecto
Gestión de los costes del proyecto Gestión de los costes del proyecto
Gestión de los costes del proyecto
 
Gestion de costos del proyecto 1
Gestion de costos del proyecto 1Gestion de costos del proyecto 1
Gestion de costos del proyecto 1
 
Proceso de gestión de costos del proyecto [autoguardado]
Proceso de gestión de costos del proyecto [autoguardado]Proceso de gestión de costos del proyecto [autoguardado]
Proceso de gestión de costos del proyecto [autoguardado]
 
expo grupo7.pptx
expo grupo7.pptxexpo grupo7.pptx
expo grupo7.pptx
 
Control del proyecto
Control del proyectoControl del proyecto
Control del proyecto
 
Gestión de costos
Gestión de costosGestión de costos
Gestión de costos
 
Gestion costo
Gestion costoGestion costo
Gestion costo
 
Unidad 8. Presupuesto y administración del proyecto
Unidad 8. Presupuesto y administración del proyectoUnidad 8. Presupuesto y administración del proyecto
Unidad 8. Presupuesto y administración del proyecto
 
Clase n°6 ap la gestion del costo del proyecto 2022
Clase n°6 ap la gestion del costo del proyecto 2022Clase n°6 ap la gestion del costo del proyecto 2022
Clase n°6 ap la gestion del costo del proyecto 2022
 
Certificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
Certificación Project Manager Professional en 500 DiapositivasCertificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
Certificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
 
U3 s11 costos_3
U3 s11 costos_3U3 s11 costos_3
U3 s11 costos_3
 

Último

METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

Gestion de costos - PMI

  • 1. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS GESTIÓN DE COSTOS Ing° Carlos Barragán Chumpitaz
  • 2. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS Gestión de los Costos La Gestión de Costos incluye los procesos involucrados para planificar, estimar, presupuestar, financiar, obtener financiamiento, gestionar y controlar los costos de forma que el proyecto finalice dentro del Presupuesto aprobado.
  • 3. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS Proceso que establece las políticas, procedimientos y documentación necesarios para planificar, gestionar, ejecutar el gasto y controlar los costos del proyecto. En otras palabras, es prepararse para realizar la Gestión de Costos. Proporciona la guía y dirección sobre cómo se gestionarán los costo en el proyecto. Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 4. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS ENTRADAS 1) Plan para la Dirección de Proyectos. Es necesario conocer todo lo avanzado en el Plan de Dirección de Proyectos, sobretodo la Línea Base de Alcance y Línea Base de Cronograma. 2) Acta de Constitución del Proyecto. Proporciona la información general del proyecto. 3) Factores ambientales de la empresa. Los factores asociados al proyecto y que se encuentran dentro de su contexto. 4) Activos de los procesos de la organización. Las políticas, directivas, procedimientos, lecciones aprendidas, proyectos anteriores, etc. que forman parte de la organización y ayuden a gestionar mejor su proyecto. Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 5. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS 1) Juicio de expertos. Las personas u organizaciones con experiencia en proyectos anteriores, pueden proveer asesoría importante para gestionar los costos de un proyecto. 2) Técnicas analíticas. Cuando se realiza la gestión los costos, puede ser necesario la evaluación de opciones estratégicas de autofinanciamiento, ventas de acciones o financiamiento a través de deudas. 3) Reuniones. Las reuniones sirven para planificar la gestión de costos con el Gerente de Proyecto y aquellos miembros del equipo con experiencia en costos. Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 6. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS SALIDAS 1) Plan de Gestión de Costos, el cual debe tener, cómo mínimo, lo siguiente: a) Unidad de medida b) Nivel de precisión c) Nivel de exactitud d) Enlaces con los procedimientos de la Organización e) Umbrales de control f) Reglas para la medición de desempeño Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 7. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS SALIDAS • Unidades de medida Es la unidad de medida que usará el proyecto: ¿Horas o días de trabajo? ¿Cuál será la semana laboral: 5 ó 6 días? • Nivel de precisión Es el nivel de redondeo con que se van a tratar las cantidades durante el proyecto. Por ejemplo: Si se redondea a las centenas, 1055.35 dólares se considerará 1100 dólares. • Nivel de exactitud Rango aceptable que se utilizará para el calculo de las estimaciones de los costos de las actividades. Por ejemplo: 10%. Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 8. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS SALIDAS • Enlaces con los procedimientos de la organización A partir de la EDT, se crean los Cuentas de Control que son agrupaciones de paquetes de trabajo. La Contabilidad de la organización realizará los pagos a las Cuentas de Control, no a los paquetes de trabajo. • Umbrales de control Para actividades principales o críticas, se definen umbrales de control que son alertas para una mejor supervisión de los costos de un proyecto. Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 9. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS SALIDAS • Reglas para la medición de desempeño Reglas de Valor Ganado a aplicarse en cada actividad con el fin de costearlas; dado que hay varias técnicas para calcularla, es necesario definir el mejor método para cada actividad. Asimismo, se debe establecer la fórmula para calcular el EAC. • Formatos de informe Es necesario definir un formato y la frecuencia de presentación, de forma que ellos sean iguales en todo el proyecto, para poder compararlo. • Descripciones del proceso Se debe describir los 3 procesos a ejecutar en la Gestión de Costos, para que todos los miembros tengan claro el objetivo de esta gestión. . Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 10. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS ESTIMAR LOS COSTOS Consiste en desarrollar una aproximación en el costo de cada actividad para completarla. Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 11. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS ESTIMAR LOS COSTOS ENTRADAS • Plan de Gestión de costos. • Línea base del Alcance Conformado por: a) El enunciado del alcance del proyecto. Contiene Descripción del alcance, criterios de aceptación, productos entregables, exclusiones, restricciones, supuestos, etc. b) Estructura de desglose de Trabajo (EDT) c) Diccionario de la EDT Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 12. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS ESTIMAR LOS COSTOS ENTRADAS • Cronograma del proyecto Contiene el tipo y la cantidad de recursos • Plan de Recursos Humanos Considera los atributos de los RRHH, los salarios y las compensaciones. • Registro de riesgos Debe considerar el costo de la estrategia para enfrentar los riesgos (mitigación, evitación o transferencia). • Factores ambientales de la empresa • Activos de los procesos de la organización Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 13. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS ESTIMAR LOS COSTOS HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS • Juicio de expertos • Estimación por analogía Se usan costos reales de proyectos anteriores para estimar los costos de un proyecto nuevo. Se debe adecuar al nuevo proyecto. No debe ser copia exacta. Sólo se usa cuando no hay mucha información. Es un tipo de juicio de expertos. En general, es menos costosa pero menos exacta. Es mas fiable cuando los proyectos comparados son similares de hecho y no de forma. Ejemplo: Construcción de un quinto proyecto de edificio familiar de 5 pisos en el Distrito de La Molina. Los cuatros proyectos anteriores fueron similares (2 de 8 pisos, uno de 4 y otro de 6) pero ejecutados en distintos distritos. Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 14. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS ESTIMAR LOS COSTOS HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS • Estimación paramétrica Los cálculos son basados en estimaciones estadísticas a partir de información histórica. Ejemplos: a) 1US por línea de código escrito b) 50 US$ / metro cúbico para vaceado de loza de concreto de 220 Kg/centímetro cuadrado. Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 15. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS ESTIMAR LOS COSTOS HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS • Estimación ascendente Si no se puede estimar el costo o es muy inexacto, es mejor descender para calcular costos. Se hace mas exacto pero es mas costoso. Cada sub actividad es más fácil de calcular y luego se suman para calcular el costo de la actividad. Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 16. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS ESTIMAR LOS COSTOS HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS • Estimación de tres valores (Técnica PERT) Usa los costos pesimistas, realistas y optimistas. En ciertas ocasiones, si se tiene los tres datos, el valor esperado de la actividad puede ser calculado de la siguientes formas: E = (P + R+ O)/3 (Distribución Triangular) E = (P + 4R+ O)/6 (Distribución Beta) La desviación estándar puede ser definida como la dispersión de la data entre ellos mismos. Se calcula de la siguiente forma: σ = (P - O)/6 La varianza ayuda a calcular el valor de la desviación estándar de un conjunto de actividades. Se calcula como la σ al cuadrado. Las varianzas se suman para calcular la σ de un conjunto de actividades. Finalmente, se obtiene la raíz cuadrada de esta sumatoria. Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 17. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS ESTIMAR LOS COSTOS HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS • Análisis de reservas Las estimaciones de los costos pueden incluir reservas para contingencias para tener en cuenta la incertidumbre del costo. Puede calcularse por un porcentaje definido del costo estimado, una cantidad fija o puede calcularse otro método cuantitativo. A medida que se conoce el costo de cada actividad con mayor detalle, esta reserva puede utilizarse, reducirse o eliminarse. Las reservas de contingencias forman parte de los requisitos de financiamiento. Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 18. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS ESTIMAR LOS COSTOS HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS: Análisis de reservas GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 19. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS ESTIMAR LOS COSTOS HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS • Costos de Calidad Los supuestos relativos a los costos de la calidad pueden utilizarse para preparar la estimación de los costos actividades. Son los costos para prevenir el incumplimiento de especificaciones así como para corregir fallas. • Software de estimación de costos para la Gestión de Proyectos. Las aplicaciones de software de estimación de costos, las hojas de cálculo computarizadas y las herramientas de simulación son cada vez mas utilizadas en la estimación de los costos de cada actividad. • Análisis de propuestas para licitaciones. Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 20. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS ESTIMAR LOS COSTOS SALIDAS • Estimaciones de costos de las actividades Se puede presentar en forma resumida o detallada. Se calcula por todos los recursos de la actividad: mano de obra, materiales, equipo, servicio, instalaciones, tecnología, etc. • Base de las estimaciones Debe proveer la información necesaria de las estimaciones realizadas en forma clara ay completa. • Actualización a los documentos del proyecto. Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 21. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS DETERMINAR EL PRESUPUESTO Proceso que consiste en sumar los costos estimados de las actividades individuales o paquetes de trabajo para establecer una línea base de costos debidamente autorizada. Esta línea base incluye los costos autorizados (inclusive los costos de contingencias) a excepción de los costos denominados Reservas de Gestión. Son los fondos presupuestales autorizados para ejecutar el proyecto. El desempeño de los costos del proyecto se medirá con respecto al presupuesto autorizado (Línea base de costos). Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 22. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS DETERMINAR EL PRESUPUESTO ENTRADAS • Plan de Gestión de los Costos • Línea base de Alcance • Enunciado del alcance del proyecto. Si hubiera limitaciones en cuanto a los gastos de los fondos del proyecto, acá se definen. • EDT. Proporciona la relación entre los Paquetes de Trabajo y los demás componentes. • Diccionario de la EDT. Define detalladamente cada actividad, por lo tanto, da un claro alcance de las actividades a ejecutar. Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 23. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS DETERMINAR EL PRESUPUESTO ENTRADAS • Estimación de Costos de las actividades Los costos estimados por cada actividad se suman para obtener el costo estimados de los paquetes de trabajo. • Base de las estimaciones Se revisan las estimaciones para conocer cómo se obtuvo. De ser necesario, se hacen ajustes a estas bases de estimaciones. • Cronograma del proyecto El cronograma proporciona información de cada actividad a desarrollarse como parte del proyecto. Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 24. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS DETERMINAR EL PRESUPUESTO ENTRADAS • Calendario de recursos • Registro de Riesgos • Acuerdos • Activos de los procesos de la organización Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 25. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS DETERMINAR EL PRESUPUESTO HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS • Agregación de costos • Se suma los componentes de cada actividad hasta calcular el costo total del proyecto. • Análisis de reserva a) Reserva de Contingencias b) Reserva de Gestión • Juicios de expertos • Relaciones históricas • Conciliación del límite de la financiación Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 26. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS DETERMINAR EL PRESUPUESTO SALIDAS: Línea Base de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 27. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS DETERMINAR EL PRESUPUESTO SALIDAS: Requisitos para la financiación del proyecto GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 28. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS CONTROLAR LOS COSTOS DEFINICIÓN • Consiste en monitorear el estado del proyecto para actualizar sus costos y, de ser necesario, gestionar cambios en la línea base de costos. Clave: detecta desviaciones con respecto al plan para tomar acciones correctivas y minimizar riesgos. Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 29. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS CONTROLAR LOS COSTOS ENTRADAS • Plan para la Dirección del Proyecto • Requisitos de financiamiento del proyecto • Datos del desempeño de trabajo • Activos de los procesos de la Organización Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 30. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS CONTROLAR LOS COSTOS HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS • Gestión de Valor Ganado • Pronósticos • Índice del Desempeño de trabajo por completar (TCPI) TCPI = (BAC – EV) / (BAC – AC) o TCPI = (BAC – EV) / (EAC – AC) Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 31. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS CONTROLAR LOS COSTOS HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS • Revisiones del desempeño • Análisis de variación • Análisis de tendencias • Desempeño de Valor Ganado • Software de Gestión de Proyectos • Análisis de Reservas Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 32. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS CONTROLAR LOS COSTOS SALIDAS • Información del desempeño de trabajo • Pronóstico de Costos • Solicitudes de cambio • Actualizaciones al Plan para la Dirección de proyectos • Actualizaciones a los documentos del proyecto • Actualizaciones a los activos de los procesos de la organización Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 33. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS CONTROLAR LOS COSTOS TECNICA DE VALOR GANADO • Valor planificado (PV). Es el costo presupuestado del trabajo programado para ser completado de una actividad o componente de la EDT hasta un momento determinado. • Valor Ganado (EV). Es la cantidad presupuestada para el trabajo realmente completado de la actividad del cronograma o el componente de la EDT durante un período de tiempo determinado. • Costo Real (AC). Es el costo total incurrido en la realización del trabajo de la actividad del cronograma o el componente de la EDT durante un período de tiempo determinado. • BAC: Presupuesto para completar el proyecto. No varía durante el proyecto. Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 34. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS TECNICA DE VALOR GANADO GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 35. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS TECNICA DE VALOR GANADO Variaciones • Variación del Cronograma (SV). Es igual al valor ganado (EV) menos el valor planificado (PV). La variación del cronograma finalmente será igual a cero cuando se complete el proyecto, porque ya se habrán ganado todos los valores planificados. Fórmula: SV = EV – PV • Variación del costo (CV). Es igual al valor ganado (EV) menos el coste real (AC). La variación del coste al final del proyecto será la diferencia entre el presupuesto hasta la conclusión (BAC) y la cantidad realmente gastada. Fórmula: CV = EV – AC Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 36. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS TECNICA DE VALOR GANADO Indices de rendimiento • Indice de rendimiento del Costo (CPI). Un valor del CPI inferior a 1.0 indica un sobrecoste con respecto a las estimaciones. Un valor del CPI superior a 1.0 indica un coste inferior con respecto a las estimaciones. El CPI es igual a la razón entre el EV y el AC. El CPI es el indicador de eficiencia de costes más comúnmente usado. Fórmula: CPI = EV/AC • Indice de rendimiento del Cronograma (SPI). El SPI se utiliza, además del estado del cronograma, para predecir la fecha de conclusión, y a veces se utiliza en combinación con el CPI para predecir las estimaciones de conclusión del proyecto. El SPI es igual a la razón entre el EV y el PV. Fórmula: SPI = EV/PV Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 37. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS CONTROLAR LOS COSTOS TECNICA DE VALOR GANADO • Estimación a la conclusión (EAC). La EAC es igual a los costes reales hasta la fecha (AC) más una nueva ETC. Este enfoque se utiliza más frecuentemente cuando el rendimiento anterior muestra que las asunciones de las estimaciones originales eran básicamente defectuosas o ya no son pertinentes debido a un cambio en las condiciones. Fórmula: EAC = AC + (BAC – EV)/CPI = BAC / CPI • Estimación hasta la conclusión (ETC). Es igual a la estimación revisada para el trabajo restante. Se puede calcular como: Fórmula: ETC = EAC - AC • VAC: Variación al término. VAC = BAC – EAC Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos PROCESOS Planificar Gestión de Costos GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 38. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS CONTROLAR LOS COSTOS TECNICA DE VALOR GANADO GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 39. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS CONTROLAR LOS COSTOS MÉTODOS PARA MEDIR EL VALOR GANADO 1)Hitos ponderados. • El paquete de trabajo se divide en hitos objetivos para reflejar divisiones finitas de trabajo. • Es uno de los métodos preferidos pero también es más difícil planificar al inicio y luego administrarlo. 2)Formula fija. • El valor ganado se acredita al inicio de la tarea y el valor restante al final de la misma. • Se puede usar cualquier distribución pero siempre deben de sumar X + Y = 100. • Es uno de los métodos más fáciles de entender y manejar. Ejemplo: Se puede usar una regla del 25/75 cuando ordenamos una compra y luego el 75 se acredita cuando el equipo se recepciona en almacén. GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 40. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS CONTROLAR LOS COSTOS MÉTODOS PARA MEDIR EL VALOR GANADO 3. Porcentaje completado. • Requiere que el individuo a cargo del proceso de medición estime periódicamente el avance del trabajo. • Se hacen con una base puramente subjetiva por lo que debe estar adecuadamente sustentado. • Una buena práctica es poner topes máximos para evitar subjetividades arbitrarias. 4. Porcentaje completado con puertas de hito. • Se utiliza primero la técnica de puertas de hito. Y entre hito e hito, se adiciona el avance del trabajo utilizando la técnica de Porcentaje completado. • Combina los dos métodos y mejora el cálculo del avance a medir. • Necesita mayor trabajo. GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 41. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS Escenario 1  EAC = AC + ETC Costo Real a la fecha más un nuevo estimado para el trabajo restante. Este enfoque se usa cuando el rendimiento pasado muestra que las supuestos originales estuvieron errados o ya no son válidos. Budget =100 EAC = 30 + 90 = 120 AC 30 ETC 90 hoy EAC = Estimate at Completion AC = Actual Cost BAC = Budget at Completion EV = Earned Value
  • 42. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS Escenario 1  EAC = AC + (BAC – EV) Costo Real a la fecha más el presupuesto restante. Este enfoque se usa cuando las variaciones reales son atípicas y no se espera que vuelvan a ocurrir en el futuro. 100 EAC = 65 + (100-60) = 105 AC 65 BAC - EV 100 - 60 EAC = Estimate at Completion AC = Actual Cost BAC = Budget at Completion EV = Earned Value hoy
  • 43. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS Escenario 2  EAC= AC + (BAC – EV) /CPI Costo Real a la fecha más el presupuesto restante modificado por un factor. Este enfoque se usa cuando las variaciones reales son típicas y se espera que vuelvan a ocurrir en el futuro. 100 EAC = 65 + (100-60)/(60/65) = 108.33 AC 65 (BAC–EV)/CPI (100 – 60)/(60/65) hoy EAC = Estimate at Completion AC = Actual Cost BAC = Budget at Completion EV = Earned Value
  • 44. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS TECNICA DE VALOR GANADO. Un ejemplo de Informe INFORME DE PERFORMANCE REPORTE DE ESTADO PROGRAMADO REAL DIFERENCIAS VALOR GANADO Entregable según WBS fecha fechaduración costo costo a % fecha fechaduración costo costo a % fecha fecha duración % valor costo valor inicio fin total total la fechaavance inicio fin total total la fechaavance inicio fin avance planeadoreal ganado 1.0 1.1 1.2 ... 1.n 2.0 2.1 2.2 ... 2.n REPORTE DE AVANCE PRONÓSTICO Entregable según WBS Avance en el período CV = Cost variance SV = Schedule Variance 1.2 1.3 CPI = Cost Performance Index 2.1 SPI = Schedule Performance Index 2.2 2.3 Costo : 3.1 EAC = Estimate at Completion ETC = Estimate to Complete VAC = Variance at Completion Schedule : EAC = Estimate at Completion ETC = Estimate to Complete VAC = Variance at Completion PROYECTO CASA DE CAMPO 1300 2000 1500 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 t $ EV PV AC PROYECTO CASA DE CAMPO 1300 2000 1500 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 t $ EV PV AC GRÁFICA DE VALOR GANADO GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 45. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS
  • 46. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS EJERCICIOS Tiempo ValoresAcumulativos AC PV EV GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 47. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS EJERCICIOS Tiempo ValoresAcumulativos EV PV AC GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 48. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS EJERCICIOS Tiempo ValoresAcumulativos PV AC EV GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 49. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS Estimación de Costos Preparación del Presupuesto de Costos Control de Costos PROCESOS CONTROLAR LOS COSTOS EJEMPLO Tiene un proyecto para construir una cerca. Esta cerca tiene cuatro lados iguales. Cada lado toma 1 día para construirlo y está presupuestado en $1,000 por lado. Los lados están planificados para ser construidos uno después de otro. Hoy es el fin del día 3. Usando los datos proporcionados calcule las respuestas pedidas GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 50. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS CONTROLAR LOSCOSTOS EJEMPLO Tarea Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Estado fin día 3 Lado 1 Lado 2 Lado 3 Lado 4 S---------F S--------PF PS---S---PF ----F PS-------PF Terminado, costo $1,000 Terminado, costo $1,200 50% Term, costo $600 No empezado S=Inicio real, F=Fin real, PS= Inicio planeado, PF=Fin planeado Calcular: PV / EV / AC BAC / CV / CPI / SV / SPI EAC / ETC / VAC GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 51. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS CONTROLAR LOS COSTOS Cálculo Interpretación Deberíamos haber avanzado trabajo por 3,000 ¿Qué es? Estamos excedidos del presupuesto en 300 Nuestro presupuesto es de 4,000 Hemos completado trabajo por 2,500 Hemos gastado 2,800 Solo estamos obteniendo avance por 89 centavos, por cada dólar gastado Respuesta 3,000 2,500 2,800 4,000 -300 .893 1,000+1,000+1,000 1,000+1,000+500 1,000+1,200+600 1,000+1,000+1,000+1,000 2,500-2,800 2,500/2,800 PV EV AC BAC CV CPI GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 52. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS CONTROLAR LOS COSTOS Cálculo Interpretación Estamos atrasados con el cronograma ¿Qué es? Actualmente esperamos exceder el presupuesto en $479 al fin del proyecto Necesitamos gastar $1,679 para terminar el proyecto Estamos progresando solo al 83% del ratio planeado Actualmente estimamos que el proyecto total costará $4,479 Respuesta -500 .833 4,479 1,679 -479 2,500-3,000 2,500/3,000 4,000/0.893 4,479-2,800 4,000-4479 SV SPI EAC ETC VAC GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 53. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS CONTROLAR LOS COSTOS TRABAJO EN GRUPO Tiene un proyecto para construir una cerca. Esta cerca tiene cuatro lados iguales. Cada lado toma 1 día para construirlo y está presupuestado en $1,000 por lado. Los lados están planificados para ser construidos uno después de otro. Hoy es el fin del día 3. Usando los datos proporcionados calcule las respuestas pedidas GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 54. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS CONTROLAR LOS COSTOS TRABAJO EN GRUPO Tarea Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Estado fin día 3 Lado 1 Lado 2 Lado 3 Lado 4 S---------F S----F---PF S--- S--- PS-------PF PS-------PF Terminado, costo $1,000 Terminado, costo $900 50% Term, costo $1000 75% Term, costo $300 S=Inicio real, F=Fin real, PS= Inicio planeado, PF=Fin planeado Calcular: PV / EV / AC BAC / CV / CPI / SV / SPI EAC / ETC / VAC GESTIÓN DE LOS COSTOS
  • 55. CESAP ALTOS ESTUDIOS XXIV DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS