SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de ProyectosGestión de Proyectos
Actividades en la organizaciónActividades en la organización
• Ejecutados por personasEjecutados por personas
• Recursos limitados (finitos)Recursos limitados (finitos)
• Procesos, subprocesos,subsubproces..Procesos, subprocesos,subsubproces..
• PlaneadosPlaneados
• EjecutadosEjecutados
• ControladosControlados
DefiniciónDefinición
CompromisoCompromiso temporaltemporal parapara
crear un producto o serviciocrear un producto o servicio
únicoúnico..
Definición (temporal)Definición (temporal)
ProyectoProyecto
• Objetivo: Lograr el objetivo y cerrarObjetivo: Lograr el objetivo y cerrar
• Fin : Se alcanzó el objetivoFin : Se alcanzó el objetivo
No se puede alcanzar el objetivoNo se puede alcanzar el objetivo
Se cerró una oportunidadSe cerró una oportunidad
No proyectoNo proyecto
• Objetivo : Mantener el negocioObjetivo : Mantener el negocio
• Fin : Nuevos objetivos y reiniciarFin : Nuevos objetivos y reiniciar
DefiniciónDefinición
No hecho antesNo hecho antes
Un producto o servicioUn producto o servicio UNICOUNICO
DefiniciónDefinición
Temporal + UnicoTemporal + Unico
Progresiva ElaboraciónProgresiva Elaboración
Avance por etapas Trabajado con cuidado y detalleAvance por etapas Trabajado con cuidado y detalle
Gestión de ProyectosGestión de Proyectos
Aplicación de conocimientos, habilidades,Aplicación de conocimientos, habilidades,
herramientas y técnicas a las actividadesherramientas y técnicas a las actividades
del PROYECTO para satisfacer susdel PROYECTO para satisfacer sus
requerimientos.requerimientos.
Requerimientos propiosRequerimientos propios
Equilibrio: Alcance, tiempo, costo, riesgo y calidad.Equilibrio: Alcance, tiempo, costo, riesgo y calidad.
Involucrados con diferentes necesidad y expectativasInvolucrados con diferentes necesidad y expectativas
Áreas de experticia deÁreas de experticia de
Gerencia de ProyectosGerencia de Proyectos
HABILIDADESINTERPERSONALES
CONOCIMIENTO,
ESTANDARES Y
REGULACIONES DEL AREA
DE APLICACION
CONOCIM
IENTO
Y
HABILIDADES
DE
GERENCIA
EN
GENERAL
COM
PRENSION
DEL
ENTORNO
DEL
PROYECTO
Gestión de Proyectos
Gestión de Integración Gestión de Alcance
Gestión del Tiempo Gestión de Costo
Gestión de Calidad Gestión de RRHH
Gestión Comunicaciones Gestión de Riesgo
Gestión Logistica
Áreas de conocimientoÁreas de conocimiento
Fases y ciclo de VidaFases y ciclo de Vida
Para:Para:
• Afrontar la incertidumbreAfrontar la incertidumbre
• Coordinar con el desarrollo operativoCoordinar con el desarrollo operativo
• Optimizar el controlOptimizar el control
Dividir el Proyecto en FasesDividir el Proyecto en Fases
ΣΣ Fases = Ciclo de VidaFases = Ciclo de Vida
Procesos y su interacciónProcesos y su interacción
Proceso de
Inicio
Proceso de
Planificación
Proceso de
Ejecución
Proceso de
Control
Proceso de
Cierre
Procesos en el tiempoProcesos en el tiempo
Procesos / Área de conocimientoProcesos / Área de conocimiento
IniciaciónIniciación PlanificaciónPlanificación EjecuciónEjecución ControlControl CierreCierre
IntegraciónIntegración Desarrollo del planDesarrollo del plan Ejecución del planEjecución del plan
Control deControl de
cambioscambios
AlcanceAlcance IniciaciónIniciación
PlaneamientoPlaneamiento
DefiniciónDefinición
VerificaciónVerificación
Control deControl de
cambiocambio
TiempoTiempo
Actividades definiciónActividades definición
Actividades secuenciaActividades secuencia
Actividades duraciónActividades duración
ProgramaciónProgramación
Control deControl de
programaciónprogramación
CostoCosto
Planeamiento recursoPlaneamiento recurso
Estimado de costosEstimado de costos
PresupuestoPresupuesto
Control de costoControl de costo
CalidadCalidad Plan de calidadPlan de calidad AseguramientoAseguramiento
Control deControl de
CalidadCalidad
RR.HHRR.HH
Plan organizacionalPlan organizacional
ContrataciónContratación
Grupo de trabajoGrupo de trabajo
ComunicacionesComunicaciones Plan de comunicacionesPlan de comunicaciones
Distribución deDistribución de
informacióninformación
Reportes deReportes de
desempeñodesempeño
LiquidaciónLiquidación
administrativaadministrativa
RiesgoRiesgo
PlanPlan
IdentificaciónIdentificación
Análisis cualitativoAnálisis cualitativo
Análisis cuantitativoAnálisis cuantitativo
Plan de respuestaPlan de respuesta
Monitoreo yMonitoreo y
controlcontrol
LogísticaLogística
Plan de comprasPlan de compras
Plan de cotizacionesPlan de cotizaciones
SolicitudesSolicitudes
ProveedoresProveedores
ContratosContratos
LiquidaciónLiquidación
Ámbito de la Gerencia de proyectosÁmbito de la Gerencia de proyectos
TIEMPO
(Capitulo 6)
COSTO
(Capitulo 7)
ALCANCE
(Capitulo 5)
CALIDAD
(Capitulo 8)
RR HH
(Capitulo 9)
COMUNICACION
(Capitulo 10)
PROCURA
(Capitulo 12)
RIESGO
(Capitulo 11)
Cliente
Resultados
Actividades
Del Proyecto
WBS
Recursos
Gestión y
Planificación
Restricciones
El proceso general de los proyectosEl proceso general de los proyectos
Especificaciones
(objetivos)
TiempoAlcance
Costo
Riesgos
QA/QC
Medio Ambiente
StakeholdersContexto
Estímulos para inicioEstímulos para inicio
ProblemasProblemas
OportunidadesOportunidades
NecesidadesNecesidades
DecisiónDecisión
Como responderComo responder
PlaneamientoPlaneamiento
• Establecer:Establecer:
ProblemaProblema
DeficienciaDeficiencia
OportunidadOportunidad
• Justificación del proyectoJustificación del proyecto
• Misión, Alcance, Objetivos, “Charter”Misión, Alcance, Objetivos, “Charter”
PlaneamientoPlaneamiento (continuación)(continuación)
• Requerimientos de los involucradosRequerimientos de los involucrados
• Conformación de Grupos de trabajoConformación de Grupos de trabajo
• Misión, Alcance, Objetivos, “Charter”Misión, Alcance, Objetivos, “Charter”
revisados.revisados.
• Requerimientos contractuales yRequerimientos contractuales y
“entregables”.“entregables”.
PlaneamientoPlaneamiento (continuación)(continuación)
• WBS (Work Breakdown Structure)WBS (Work Breakdown Structure)
Agrupamiento de elementos del proyecto,Agrupamiento de elementos del proyecto,
desde un punto de vista de suministros-desde un punto de vista de suministros-
productos, que permite definir y organizarproductos, que permite definir y organizar
el alcance total.el alcance total.
En cada subsecuente nivel se incrementaEn cada subsecuente nivel se incrementa
el detalle.el detalle.
Debe llegarse hasta el nivel que se tieneDebe llegarse hasta el nivel que se tiene
previsto vigilancia rutinaria (+/- 5).previsto vigilancia rutinaria (+/- 5).
WBSWBS (Ejemplo)(Ejemplo)
PlanificaciónPlanificación (continuación)(continuación)
Diagrama de GANTT - Hitos
PlaneamientoPlaneamiento (continuación)(continuación)
• CualesCuales
• CuantosCuantos
• Suministros por .....Suministros por .....
• Entregados mediante..Entregados mediante..
• CostoCosto
• Forma de pagoForma de pago
• Pagados por......Pagados por......
• CalendarioCalendario
Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Total
Formularios
Cintas
Patrones
Papel
Tinta
Total
Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Total
Computadora
Analizadores
Vehiculos
Muestras
Telefonos
Total
Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Total
Gerente
Auditor
Administrador
Inspector
Asistente
Total
PlaneamientoPlaneamiento (continuación)(continuación)
ResponsabilidadResponsabilidad
•Matriz de Responsabilidad Lineal
Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Total
Tarea 1
Tarea 2
Tarea 3
Tarea 4
Tarea 5
Tarea 6
PlanificaciónPlanificación (continuación)(continuación) CostosCostos
• SimilitudSimilitud
Basado en similar +Barato,-PrecisiónBasado en similar +Barato,-Precisión
Confiable si el proyecto es realmente similar y si seConfiable si el proyecto es realmente similar y si se
tiene experiencia.tiene experiencia.
• ParamétricoParamétrico
Costo y precisión variablesCosto y precisión variables
Confiable dependiendo de historiaConfiable dependiendo de historia,definición de,definición de
parámetros y escalabilidad.parámetros y escalabilidad.
• Bottom-UpBottom-Up
+detalle,-barato,, +preciso+detalle,-barato,, +preciso
Equilibrar costo/precisiónEquilibrar costo/precisión
PlanificaciónPlanificación (continuación)(continuación) PresupuestoPresupuesto
• Estimado de CostoEstimado de Costo
• WBSWBS
• ProgramaciónProgramación
(Actividades,duraciones, secuencias,asignación de recursos)(Actividades,duraciones, secuencias,asignación de recursos)
PRESUPUESTOPRESUPUESTO
PlaneamientoPlaneamiento (continuación)(continuación) SeguimientoSeguimiento
• Sistema de registro y EvaluaciónSistema de registro y Evaluación
• Establecimientos de medicionesEstablecimientos de mediciones
• Definición de reportes de estadoDefinición de reportes de estado
SeguimientoSeguimiento
• TiempoTiempo
AvanceAvance
Hitos de controlHitos de control
ReprogramacionesReprogramaciones
• Uso de recursosUso de recursos
• CostosCostos
Gestión de RiesgosGestión de Riesgos
• Proceso que engloba la Identificación,Proceso que engloba la Identificación,
Análisis y Respuesta a riesgos delAnálisis y Respuesta a riesgos del
proyecto.proyecto.
• ProcesosProcesos
IdentificaciónIdentificación
CuantificaciónCuantificación
Desarrollo de RespuestaDesarrollo de Respuesta
Control de RespuestaControl de Respuesta
Gestión de RiesgosGestión de Riesgos (Continuación)(Continuación)
• Descripción del ProductoDescripción del Producto
• PlaneamientoPlaneamiento
• HistoriaHistoria
Fuentes de RiesgoFuentes de Riesgo
Eventos PotencialesEventos Potenciales
SíntomasSíntomas
Gestión de RiesgosGestión de Riesgos (Continuación)(Continuación)
• Fuentes de RiesgoFuentes de Riesgo
• Eventos PotencialesEventos Potenciales
• SíntomasSíntomas
Perseguir/EvitarPerseguir/Evitar
Ignorar/AceptarIgnorar/Aceptar
Gestión de RiesgosGestión de Riesgos (Continuación)(Continuación)
• Perseguir/EvitarPerseguir/Evitar
• Ignorar/AceptarIgnorar/Aceptar
Plan de Gestión de RiesgosPlan de Gestión de Riesgos
Plan de ContingenciaPlan de Contingencia
ReservasReservas
ContratosContratos
(Evitar, Mitigar, Aceptar)(Evitar, Mitigar, Aceptar)

Más contenido relacionado

Similar a Gestion de-proyectos

Similar a Gestion de-proyectos (20)

Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Gerencia De Proyectos
Gerencia De ProyectosGerencia De Proyectos
Gerencia De Proyectos
 
gp-t2-lect1-Qué es un proyecto
gp-t2-lect1-Qué es un proyectogp-t2-lect1-Qué es un proyecto
gp-t2-lect1-Qué es un proyecto
 
Daniel trabajo
Daniel trabajoDaniel trabajo
Daniel trabajo
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Buenas Practicas en Gestion de Proyectos de Software
Buenas Practicas en Gestion de Proyectos de SoftwareBuenas Practicas en Gestion de Proyectos de Software
Buenas Practicas en Gestion de Proyectos de Software
 
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
 
Marco conceptual AP
Marco conceptual APMarco conceptual AP
Marco conceptual AP
 
Gestiones dentro de proyectos bajo pmp
Gestiones dentro de proyectos bajo pmpGestiones dentro de proyectos bajo pmp
Gestiones dentro de proyectos bajo pmp
 
Curso valor ganado
Curso valor ganadoCurso valor ganado
Curso valor ganado
 
The Proyect Management
The Proyect ManagementThe Proyect Management
The Proyect Management
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de ProyectosElaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
 
Administracion de Proyectos.ppt
Administracion de Proyectos.pptAdministracion de Proyectos.ppt
Administracion de Proyectos.ppt
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
Skills for life slide deck 2018
Skills for life slide deck   2018Skills for life slide deck   2018
Skills for life slide deck 2018
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 

Más de ibetica

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyectoibetica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticaibetica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticaibetica
 
Informe programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalezInforme programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalezibetica
 
Afiche joel simancas
Afiche joel simancasAfiche joel simancas
Afiche joel simancasibetica
 
ETICA Y DEONTOLOGIA
ETICA Y DEONTOLOGIAETICA Y DEONTOLOGIA
ETICA Y DEONTOLOGIAibetica
 
Soldadura mapamental
Soldadura mapamentalSoldadura mapamental
Soldadura mapamentalibetica
 
Mapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldaduraMapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldaduraibetica
 
Conformacion de materiales
Conformacion de materialesConformacion de materiales
Conformacion de materialesibetica
 
Informe de la fresadora
Informe de la fresadoraInforme de la fresadora
Informe de la fresadoraibetica
 
Anexos del manual de tg (2015)
Anexos del manual de tg (2015)Anexos del manual de tg (2015)
Anexos del manual de tg (2015)ibetica
 
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardar
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardarCiclo de vida_de_un_proyecto guardar
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardaribetica
 
Conceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardarConceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardaribetica
 
El proyecto
El proyecto El proyecto
El proyecto ibetica
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenibetica
 
Tarjeta andina de migracion tam (colombia - ecuador -peru) (3)
Tarjeta andina de migracion   tam (colombia - ecuador -peru) (3)Tarjeta andina de migracion   tam (colombia - ecuador -peru) (3)
Tarjeta andina de migracion tam (colombia - ecuador -peru) (3)ibetica
 
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
 gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia  gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia ibetica
 
naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia ibetica
 
organigramas
organigramasorganigramas
organigramasibetica
 

Más de ibetica (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informe programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalezInforme programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalez
 
Afiche joel simancas
Afiche joel simancasAfiche joel simancas
Afiche joel simancas
 
ETICA Y DEONTOLOGIA
ETICA Y DEONTOLOGIAETICA Y DEONTOLOGIA
ETICA Y DEONTOLOGIA
 
Soldadura mapamental
Soldadura mapamentalSoldadura mapamental
Soldadura mapamental
 
Mapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldaduraMapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldadura
 
Conformacion de materiales
Conformacion de materialesConformacion de materiales
Conformacion de materiales
 
Informe de la fresadora
Informe de la fresadoraInforme de la fresadora
Informe de la fresadora
 
Anexos del manual de tg (2015)
Anexos del manual de tg (2015)Anexos del manual de tg (2015)
Anexos del manual de tg (2015)
 
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardar
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardarCiclo de vida_de_un_proyecto guardar
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardar
 
Conceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardarConceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardar
 
El proyecto
El proyecto El proyecto
El proyecto
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
 
Tarjeta andina de migracion tam (colombia - ecuador -peru) (3)
Tarjeta andina de migracion   tam (colombia - ecuador -peru) (3)Tarjeta andina de migracion   tam (colombia - ecuador -peru) (3)
Tarjeta andina de migracion tam (colombia - ecuador -peru) (3)
 
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
 gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia  gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
 
naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia
 
organigramas
organigramasorganigramas
organigramas
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Último

monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfJavierAlejosM
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Mediasarielemelec005
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxSantosCatalinoOrozco
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfgeoalex14723
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 

Gestion de-proyectos

  • 2. Actividades en la organizaciónActividades en la organización • Ejecutados por personasEjecutados por personas • Recursos limitados (finitos)Recursos limitados (finitos) • Procesos, subprocesos,subsubproces..Procesos, subprocesos,subsubproces.. • PlaneadosPlaneados • EjecutadosEjecutados • ControladosControlados
  • 3. DefiniciónDefinición CompromisoCompromiso temporaltemporal parapara crear un producto o serviciocrear un producto o servicio únicoúnico..
  • 4. Definición (temporal)Definición (temporal) ProyectoProyecto • Objetivo: Lograr el objetivo y cerrarObjetivo: Lograr el objetivo y cerrar • Fin : Se alcanzó el objetivoFin : Se alcanzó el objetivo No se puede alcanzar el objetivoNo se puede alcanzar el objetivo Se cerró una oportunidadSe cerró una oportunidad No proyectoNo proyecto • Objetivo : Mantener el negocioObjetivo : Mantener el negocio • Fin : Nuevos objetivos y reiniciarFin : Nuevos objetivos y reiniciar
  • 5. DefiniciónDefinición No hecho antesNo hecho antes Un producto o servicioUn producto o servicio UNICOUNICO
  • 6. DefiniciónDefinición Temporal + UnicoTemporal + Unico Progresiva ElaboraciónProgresiva Elaboración Avance por etapas Trabajado con cuidado y detalleAvance por etapas Trabajado con cuidado y detalle
  • 7. Gestión de ProyectosGestión de Proyectos Aplicación de conocimientos, habilidades,Aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividadesherramientas y técnicas a las actividades del PROYECTO para satisfacer susdel PROYECTO para satisfacer sus requerimientos.requerimientos. Requerimientos propiosRequerimientos propios Equilibrio: Alcance, tiempo, costo, riesgo y calidad.Equilibrio: Alcance, tiempo, costo, riesgo y calidad. Involucrados con diferentes necesidad y expectativasInvolucrados con diferentes necesidad y expectativas
  • 8. Áreas de experticia deÁreas de experticia de Gerencia de ProyectosGerencia de Proyectos HABILIDADESINTERPERSONALES CONOCIMIENTO, ESTANDARES Y REGULACIONES DEL AREA DE APLICACION CONOCIM IENTO Y HABILIDADES DE GERENCIA EN GENERAL COM PRENSION DEL ENTORNO DEL PROYECTO
  • 9. Gestión de Proyectos Gestión de Integración Gestión de Alcance Gestión del Tiempo Gestión de Costo Gestión de Calidad Gestión de RRHH Gestión Comunicaciones Gestión de Riesgo Gestión Logistica Áreas de conocimientoÁreas de conocimiento
  • 10. Fases y ciclo de VidaFases y ciclo de Vida Para:Para: • Afrontar la incertidumbreAfrontar la incertidumbre • Coordinar con el desarrollo operativoCoordinar con el desarrollo operativo • Optimizar el controlOptimizar el control Dividir el Proyecto en FasesDividir el Proyecto en Fases ΣΣ Fases = Ciclo de VidaFases = Ciclo de Vida
  • 11. Procesos y su interacciónProcesos y su interacción Proceso de Inicio Proceso de Planificación Proceso de Ejecución Proceso de Control Proceso de Cierre
  • 12. Procesos en el tiempoProcesos en el tiempo
  • 13. Procesos / Área de conocimientoProcesos / Área de conocimiento IniciaciónIniciación PlanificaciónPlanificación EjecuciónEjecución ControlControl CierreCierre IntegraciónIntegración Desarrollo del planDesarrollo del plan Ejecución del planEjecución del plan Control deControl de cambioscambios AlcanceAlcance IniciaciónIniciación PlaneamientoPlaneamiento DefiniciónDefinición VerificaciónVerificación Control deControl de cambiocambio TiempoTiempo Actividades definiciónActividades definición Actividades secuenciaActividades secuencia Actividades duraciónActividades duración ProgramaciónProgramación Control deControl de programaciónprogramación CostoCosto Planeamiento recursoPlaneamiento recurso Estimado de costosEstimado de costos PresupuestoPresupuesto Control de costoControl de costo CalidadCalidad Plan de calidadPlan de calidad AseguramientoAseguramiento Control deControl de CalidadCalidad RR.HHRR.HH Plan organizacionalPlan organizacional ContrataciónContratación Grupo de trabajoGrupo de trabajo ComunicacionesComunicaciones Plan de comunicacionesPlan de comunicaciones Distribución deDistribución de informacióninformación Reportes deReportes de desempeñodesempeño LiquidaciónLiquidación administrativaadministrativa RiesgoRiesgo PlanPlan IdentificaciónIdentificación Análisis cualitativoAnálisis cualitativo Análisis cuantitativoAnálisis cuantitativo Plan de respuestaPlan de respuesta Monitoreo yMonitoreo y controlcontrol LogísticaLogística Plan de comprasPlan de compras Plan de cotizacionesPlan de cotizaciones SolicitudesSolicitudes ProveedoresProveedores ContratosContratos LiquidaciónLiquidación
  • 14.
  • 15. Ámbito de la Gerencia de proyectosÁmbito de la Gerencia de proyectos TIEMPO (Capitulo 6) COSTO (Capitulo 7) ALCANCE (Capitulo 5) CALIDAD (Capitulo 8) RR HH (Capitulo 9) COMUNICACION (Capitulo 10) PROCURA (Capitulo 12) RIESGO (Capitulo 11)
  • 16. Cliente Resultados Actividades Del Proyecto WBS Recursos Gestión y Planificación Restricciones El proceso general de los proyectosEl proceso general de los proyectos Especificaciones (objetivos) TiempoAlcance Costo Riesgos QA/QC Medio Ambiente StakeholdersContexto
  • 17. Estímulos para inicioEstímulos para inicio ProblemasProblemas OportunidadesOportunidades NecesidadesNecesidades DecisiónDecisión Como responderComo responder
  • 18. PlaneamientoPlaneamiento • Establecer:Establecer: ProblemaProblema DeficienciaDeficiencia OportunidadOportunidad • Justificación del proyectoJustificación del proyecto • Misión, Alcance, Objetivos, “Charter”Misión, Alcance, Objetivos, “Charter”
  • 19. PlaneamientoPlaneamiento (continuación)(continuación) • Requerimientos de los involucradosRequerimientos de los involucrados • Conformación de Grupos de trabajoConformación de Grupos de trabajo • Misión, Alcance, Objetivos, “Charter”Misión, Alcance, Objetivos, “Charter” revisados.revisados. • Requerimientos contractuales yRequerimientos contractuales y “entregables”.“entregables”.
  • 20. PlaneamientoPlaneamiento (continuación)(continuación) • WBS (Work Breakdown Structure)WBS (Work Breakdown Structure) Agrupamiento de elementos del proyecto,Agrupamiento de elementos del proyecto, desde un punto de vista de suministros-desde un punto de vista de suministros- productos, que permite definir y organizarproductos, que permite definir y organizar el alcance total.el alcance total. En cada subsecuente nivel se incrementaEn cada subsecuente nivel se incrementa el detalle.el detalle. Debe llegarse hasta el nivel que se tieneDebe llegarse hasta el nivel que se tiene previsto vigilancia rutinaria (+/- 5).previsto vigilancia rutinaria (+/- 5).
  • 23. PlaneamientoPlaneamiento (continuación)(continuación) • CualesCuales • CuantosCuantos • Suministros por .....Suministros por ..... • Entregados mediante..Entregados mediante.. • CostoCosto • Forma de pagoForma de pago • Pagados por......Pagados por...... • CalendarioCalendario Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Total Formularios Cintas Patrones Papel Tinta Total Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Total Computadora Analizadores Vehiculos Muestras Telefonos Total Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Total Gerente Auditor Administrador Inspector Asistente Total
  • 24. PlaneamientoPlaneamiento (continuación)(continuación) ResponsabilidadResponsabilidad •Matriz de Responsabilidad Lineal Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Total Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3 Tarea 4 Tarea 5 Tarea 6
  • 25. PlanificaciónPlanificación (continuación)(continuación) CostosCostos • SimilitudSimilitud Basado en similar +Barato,-PrecisiónBasado en similar +Barato,-Precisión Confiable si el proyecto es realmente similar y si seConfiable si el proyecto es realmente similar y si se tiene experiencia.tiene experiencia. • ParamétricoParamétrico Costo y precisión variablesCosto y precisión variables Confiable dependiendo de historiaConfiable dependiendo de historia,definición de,definición de parámetros y escalabilidad.parámetros y escalabilidad. • Bottom-UpBottom-Up +detalle,-barato,, +preciso+detalle,-barato,, +preciso Equilibrar costo/precisiónEquilibrar costo/precisión
  • 26. PlanificaciónPlanificación (continuación)(continuación) PresupuestoPresupuesto • Estimado de CostoEstimado de Costo • WBSWBS • ProgramaciónProgramación (Actividades,duraciones, secuencias,asignación de recursos)(Actividades,duraciones, secuencias,asignación de recursos) PRESUPUESTOPRESUPUESTO
  • 27. PlaneamientoPlaneamiento (continuación)(continuación) SeguimientoSeguimiento • Sistema de registro y EvaluaciónSistema de registro y Evaluación • Establecimientos de medicionesEstablecimientos de mediciones • Definición de reportes de estadoDefinición de reportes de estado
  • 28. SeguimientoSeguimiento • TiempoTiempo AvanceAvance Hitos de controlHitos de control ReprogramacionesReprogramaciones • Uso de recursosUso de recursos • CostosCostos
  • 29. Gestión de RiesgosGestión de Riesgos • Proceso que engloba la Identificación,Proceso que engloba la Identificación, Análisis y Respuesta a riesgos delAnálisis y Respuesta a riesgos del proyecto.proyecto. • ProcesosProcesos IdentificaciónIdentificación CuantificaciónCuantificación Desarrollo de RespuestaDesarrollo de Respuesta Control de RespuestaControl de Respuesta
  • 30. Gestión de RiesgosGestión de Riesgos (Continuación)(Continuación) • Descripción del ProductoDescripción del Producto • PlaneamientoPlaneamiento • HistoriaHistoria Fuentes de RiesgoFuentes de Riesgo Eventos PotencialesEventos Potenciales SíntomasSíntomas
  • 31. Gestión de RiesgosGestión de Riesgos (Continuación)(Continuación) • Fuentes de RiesgoFuentes de Riesgo • Eventos PotencialesEventos Potenciales • SíntomasSíntomas Perseguir/EvitarPerseguir/Evitar Ignorar/AceptarIgnorar/Aceptar
  • 32. Gestión de RiesgosGestión de Riesgos (Continuación)(Continuación) • Perseguir/EvitarPerseguir/Evitar • Ignorar/AceptarIgnorar/Aceptar Plan de Gestión de RiesgosPlan de Gestión de Riesgos Plan de ContingenciaPlan de Contingencia ReservasReservas ContratosContratos (Evitar, Mitigar, Aceptar)(Evitar, Mitigar, Aceptar)