SlideShare una empresa de Scribd logo
Un Proyecto es

• Un emprendimiento temporario para lograr
  un resultado único.
• Temporario: Su extensión se prevé limitada
  en el tiempo.
• Producto único: no se ha realizado antes
  nada igual,


              Curso de Gestión de
              Proyectos
Ejemplos de proyectos.

• Lanzamiento de un nuevo producto.
• Construcción de una nueva Planta
• Realización de un viaje.
• Desarrollo de un programa de
  entrenamiento.
• Instalación de un nuevo software.

             Curso de Gestión de
             Proyectos
¿cómo nace un proyecto?
A partir de un problema, oportunidad, necesidad se genera
una IDEA

•Debemos Transformar esa idea en un OBJETIVO
•Luego alcanzar ese objetivo obteniendo un PRODUCTO
•Ese producto debe dar solución al problema u oportunidad original.
•Esto lo haremos través de la realización de un proyecto dentro el
marco de las ORGANIZACIONES involucradas.

                        Curso de Gestión de Proyectos
Diferenciar
• La duración del proyecto,                  del
  ciclo de vida del producto del proyecto.

• La Definición del proyecto,                de la
  gestión de la ejecución del proyecto.

• Los responsables pueden diferir.


                 Curso de Gestión de
                 Proyectos
DEFINICIÓN DEL OBJETIVO
(QUÉ)   DEL PROYECTO.

  EVALUACIÓN Y DECISIÓN


     GESTIÓN DE
   LA REALIZACIÓN
   DEL PROYECTOS
      Curso de Gestión de
      Proyectos
Un poco de historia.

• ¿qué hace nacer la gestión de proyectos?

• La complejidad de los emprendimientos
  nuevos.
• La dinámica de los cambios.
• Los nuevos estilos de dirección.

              Curso de Gestión de
              Proyectos
Dupont de Nemour
• Construcción de muevas plantas de
  productos petroquímicos.
• La aplicación de teorías de redes permite
  desarrollar técnicas de programación de
  proyectos por el método del Camino
  critico.
• No todas las actividades del proyecto
  tiene la misma prioridad.
              Curso de Gestión de
              Proyectos
Qué se logra:


$




    Curso de Gestión de TIEMPO
    Proyectos
PERT
• Desarrollado en la US Navy.
• Programas desarrollo y construcción de armas
  muy complejas, con intervención de muchas
  disciplinas, especialidades, contratistas, y
  agencias.
• PROBLEMA : ¿cómo asegurar llegar en tiempo?
• Incluye la modelización probabilística de la red.



                Curso de Gestión de
                Proyectos
Así aparecen alrededor de
     la gestión de tiempos y costos:


•     DEFINICIÓN DEL PROEYCTO.
•   GESTIÓN DEL ALCANCE.
• GESTIÓN DE TIEMPOS
• GESTIÓN DE COSTOS.
•   GESTIÓN DE RIESGOS.
•     GESTIÓN DE CAMBIOS.
          Curso de Gestión de
          Proyectos
Gestión de áreas de apoyo

•   GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
•   GESTION DE LAS COMUNICACIONES
•   GESTION DE LA CALIDAD.
•   GESTIÓN DE COMPRAS Y
    CONTRATOS.



            Curso de Gestión de
            Proyectos
Los procesos de un proyecto

 Inicio                  Planeamiento




              Control                   Ejecución




                            Cierre


          Curso de Gestión de
          Proyectos
Cada área pasa por esos Procesos
Proceso/Gestión   Inici   Planificación Ejecución Control Cierre
                  o
Alcance

Tiempos

Costos

Riesgos

Logística

RRHH

Comunicaciones

Calidad

Integración               Curso de Gestión de
                          Proyectos
¿para qué?

• La Gestión de proyectos es el conjunto de
  conceptos técnicas y habilidades que
  permiten incrementar la probabilidad de
  éxito de un proyecto.
• ¿qué es un proyecto exitoso?
• ¿porqué hay tantos fracasos?


              Curso de Gestión de
              Proyectos
LAS 3 PROMESAS.
• DESEMPEÑO: el producto del proyecto
  cumple con lo esperado.
• TIEMPO: Se completa en el tiempo
  requerido.
• COSTO: Se completa dentro del
  presupuesto asignado.
• Interdependientes: se plantean múltiples
  trade-off entre las 3 dimensiones de éxito.
               Curso de Gestión de
               Proyectos
Volvamos al primer problema :

• Transformar la IDEA en un
           OBJETIVO del proyecto.

• dentro del Entorno Estratégico de la Empresa.

• requiere un
• ENFOQUE METODOLÓGICO PRÁCTICO

                Curso de Gestión de
                Proyectos
el QUÉ del proyecto.




idea              OBJETIVO

          Expresión concreta del resultado
          a obtener en términos de :
          Alcance, desempeño, tiempo y costo.
       Curso de Gestión de
       Proyectos
para qué ….

               entorno estratégico


alternativas                                       alternativas
                   OBJETIVO

               Primera evaluación: Ver la definición
               a la luz del entorno estratégico de la empresa
                  Curso de Gestión de
                  Proyectos
Definición de ÉXITO del proyecto.
       entorno estratégico


          OBJETIVO

     CRITERIOS
     OBJETIVOS
     de ÉXITO.
         Curso de Gestión de
         Proyectos
esto implica ..
  entorno estratégico

                             ACTORES
    OBJETIVO
                            SUPUESTOS
CRITERIOS
OBJETIVOS                 RESTRICCIONES
de ÉXITO.

    Curso de Gestión de
    Proyectos
Qué resultados debo lograr concretamente
        durante la ejecución del proyecto para alcanzar
                                el OBJETIVO GLOBAL


                OBJETIVO                  ACTORES

CRITERIOS                                SUPUESTOS
OBJETIVOS
de ÉXITO.
                                       RESTRICCIONES


  Objetivo(s) específico(s)
       Entregable(s)
                 Curso de Gestión de
                 Proyectos
Objetivos específicos
• Se debe definir específicamente que
  debo lograr (en tiempos y/o costos y/o
  técnicamente) con la ejecución del
  proyecto para alcanzar el objetivo
  general.
• Cada objetivo específico que defina
  consumirá recursos para alcanzarse.

            Curso de Gestión de
            Proyectos
Características:
• Deben ser:
• concretos, no generales
• verificable objetivamente que se alcanzó el
  objetivo
• realistas y alcanzables
• Consistentes con los recursos disponibles
  o previstos
• Consistentes con los planes, políticas y
  procedimientos de la empresa
• No excesivamente complejos.
              Curso de Gestión de
              Proyectos
Entregables

• ¿Cómo alcanzo los objetivos específicos?
• ¿Qué debo tener al final del proyecto para decir
  que cada objetivo específico se alcanzó?

• Entregables: Resultados tangibles y
  verificables que marcan que uno o varios
  objetivos se alcanzaron.


                 Curso de Gestión de
                 Proyectos
Entregables
• Están relacionados con el “cómo” voy a realizar
  el proyecto. ¿ Qué productos voy a entregar para
  alcanzar el objetivo?
• Ej.: para poder obtener la información de un
  cliente en menos de 10 segundos puedo tener
  distintos entregables según como lo implemente:
   – Una bibliorato con un sistema fácil de índice
   – Un software con una base de datos .......



                Curso de Gestión de
                Proyectos
Lógica básica.

• SI son ciertos los supuestos explicitados y
  se logran todos los objetivos específicos,
  medidos a través de los entregables
  definidos,
• ENTONCES se logra el objetivo general
  del proyecto dentro de las restricciones
  establecidas.

              Curso de Gestión de
              Proyectos
Ahora sí:
• La definición de los entregables dispara toda la
  metodología analítica conocida y en uso.

• A lo largo de la ejecución del proyecto toda la
  gestión de los cambios, la delegación y la
  gestión de riesgos se ve a la luz de la línea
  estratégica de la empresa.

                Curso de Gestión de
                Proyectos
Dos realidades

• Las empresas que realizan proyectos en su
  seno: el producto del proyecto se integra a
  la empresa.

• Las empresas que ejecutan proyectos para
  terceros: viven de ejecutar proyectos para
  otros.

               Curso de Gestión de
               Proyectos
El para qué de ambas organizaciones


                 OBJETIVO                  ACTORES

CRITERIOS                                 SUPUESTOS
OBJETIVOS
    Criterios
de ÉXITO.
    De aceptación                       RESTRICCIONES


   Objetivo(s) específico(s)
        Entregable(s)
                  Curso de Gestión de
                  Proyectos
Definición de alcance
Subdivisión de proyecto en entregables
mas pequeños y manejables tal que:
• Permita asegurar costo, tiempo y recursos
estimados.
• Definir una línea de base para medir y
controlar performance.
• Facilitar una clara asignación de
responsabilidades.

              Curso de Gestión de
              Proyectos
Entradas

•   Documento de Alcance.
•   Supuestos
•   Restricciones
•   otras salidas de la etapa de planeamiento.



                 Curso de Gestión de
                 Proyectos
Definición de alcance

•   Técnicas
     – Descomposición
        • Identificar Actividades de mayor nivel del proyecto

        • Conciliar Costos y Duración con nivel de detalle
         • Identificar componentes de los entregables
        • Verificar la correcta descomposición


• Salidas
    – Work breakdown structure
          • Contractual WBS
          • WBS Organizacional
          • WBS de recursos
          • Bill of Material

                        Curso de Gestión de
                        Proyectos
Work Breakdown Structure:
                      WBS
Es un entregable orientado al
agrupamiento de los elementos de
proyecto que organizan y definen el
alcance total del mismo.
No trabajar en el WBS es estar
fuera del proyecto, lo que no está
no se hace.

           Curso de Gestión de
           Proyectos
N u e v o C e n tro d e
                                                           D is t r ib u c ió n

 P la n e a m ie n t o              R e q u e r im ie n t o s                     ...............        ................

    O r g a n iz a c ió n F a s e       O r g a n iz a c ió n F a s e


E s t u d io F a c t ib ilid a d    A rm a d o g ru p o P ro y e c to


I m p a c t o C o m e r c ia l      S e le c c ió n P r o v e e d o r e s


A n á lis is E c o n ó m ic o         S o lic it u d d e p e r m is o s
                                              m u n ic ip a le s
A n á lis is F in a n c ie r o              ......................


I m p a c t o L o g is t ic o
                                                                                                    Ejemplo...

I m p a c t o A m b ie n t a l            Curso de Gestión de
                                          Proyectos
Un ejemplo simple
             Colocar el WEB de la empresa en Internet


Diseñar               Definir Contenido Definir Sitio                 Publicar

                        Redactar el resumen      Seleccionar el ISP   Compaginar la
                        de la empresa                                 versión final y
Definir fonts,
                                                                      ponerla on-line
colores, templates,     Convertir el reporte     Registrar la
Etc.                    anual a html             compañía             Registrarla
                                                  y su dirección      en
Definir el mapa         Escribir la página de
del sitio                                                             buscadores
                        los productos

                        Convertir información
                        impresa a html

                        Curso de Gestión de
                        Proyectos
Gestión del Alcance -
                     Verificación de alcance

Es el proceso de aceptación formal de alcance del
proyecto, entregable o fase por parte de los interesados
del proyecto (sponsor, cliente, usuario)




                  Curso de Gestión de
                  Proyectos
Gestión del Alcance -
           Control de cambio del alcance

Es el proceso que permite evaluar si los cambios a
introducir son beneficiosos, determinar los cambios
que implican en las definiciones del alcance y sus
consecuencias, y manejar los cambios actuales si
finalmente deciden hacerse.



                Curso de Gestión de
                Proyectos
Dos tipos de problemas

1.Incorrecta definición inicial del alcance y la
   especificación del mismo.
2. Modificaciones al alcance durante el desarrollo del
  proyecto
 Por ej.
 – Un proyecto tiene un presupuesto de 1000
 – Si se hubiera planificado desde el inicio, con el nuevo
   alcance costaría 2000.
 – Pero al introducir la modificación durante la ejecución
   del proyecto lleva los costos a 5.000 en lugar de 2000.
                  Curso de Gestión de
                  Proyectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
jose_romero
 
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)Dharma Consulting
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosCharles Carvajal
 
PMP, Project Management Professional
PMP, Project Management ProfessionalPMP, Project Management Professional
PMP, Project Management Professional
Oliver Centeno
 
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de ProyectosÁreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
SENA
 
3 gestion de proyectos pmi
3 gestion de proyectos pmi3 gestion de proyectos pmi
3 gestion de proyectos pmi
DMatamorosPelayo
 
PMBOK® 6ª edición NOVEDADES
PMBOK® 6ª edición NOVEDADESPMBOK® 6ª edición NOVEDADES
PMBOK® 6ª edición NOVEDADES
netmind
 
Gestión de Proyectos y Demanda en Perú
Gestión de Proyectos y Demanda en PerúGestión de Proyectos y Demanda en Perú
Gestión de Proyectos y Demanda en Perú
Dante Antiporta
 
Fundamentos de la dirección de proyectos
Fundamentos de la dirección de proyectosFundamentos de la dirección de proyectos
Fundamentos de la dirección de proyectos
Tensor
 
PMP
PMPPMP
PMP
uni
 
METODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMIMETODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMI
Christian Rochina
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Juan Salvador
 
Proceso de Ejecución en la Gerencia de Proyectos
Proceso de Ejecución en la Gerencia de ProyectosProceso de Ejecución en la Gerencia de Proyectos
Proceso de Ejecución en la Gerencia de Proyectos
SENA
 
Gerencia proyectos
Gerencia proyectosGerencia proyectos
Gerencia proyectos
Prof. Gladys Hernández
 
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
Armando Peralta Díaz
 
Gestión de proyectos, enfoque PMI
Gestión de proyectos, enfoque PMIGestión de proyectos, enfoque PMI
Gestión de proyectos, enfoque PMI
Gustavo Bonalde, CSP, PMI-ACP, SAFe Agilist,PMP.
 
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Juan Carlos Aranguren Duran
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
 
PMP, Project Management Professional
PMP, Project Management ProfessionalPMP, Project Management Professional
PMP, Project Management Professional
 
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de ProyectosÁreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
 
3 gestion de proyectos pmi
3 gestion de proyectos pmi3 gestion de proyectos pmi
3 gestion de proyectos pmi
 
PMBOK® 6ª edición NOVEDADES
PMBOK® 6ª edición NOVEDADESPMBOK® 6ª edición NOVEDADES
PMBOK® 6ª edición NOVEDADES
 
Gestión de Proyectos y Demanda en Perú
Gestión de Proyectos y Demanda en PerúGestión de Proyectos y Demanda en Perú
Gestión de Proyectos y Demanda en Perú
 
Fundamentos de la dirección de proyectos
Fundamentos de la dirección de proyectosFundamentos de la dirección de proyectos
Fundamentos de la dirección de proyectos
 
PMP
PMPPMP
PMP
 
METODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMIMETODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMI
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Proceso de Ejecución en la Gerencia de Proyectos
Proceso de Ejecución en la Gerencia de ProyectosProceso de Ejecución en la Gerencia de Proyectos
Proceso de Ejecución en la Gerencia de Proyectos
 
Gerencia proyectos
Gerencia proyectosGerencia proyectos
Gerencia proyectos
 
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
 
Gestión de proyectos, enfoque PMI
Gestión de proyectos, enfoque PMIGestión de proyectos, enfoque PMI
Gestión de proyectos, enfoque PMI
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
 

Similar a Clase1

Daniel trabajo
Daniel trabajoDaniel trabajo
Daniel trabajo3135603228
 
Marco Conceptual.pptx
Marco Conceptual.pptxMarco Conceptual.pptx
Marco Conceptual.pptx
ssuser67d1d1
 
Administracion de Proyectos - Clase 03
Administracion de Proyectos - Clase 03Administracion de Proyectos - Clase 03
Administracion de Proyectos - Clase 03
José Francisco Hiebaum
 
gerencia de proyectos
gerencia de proyectosgerencia de proyectos
gerencia de proyectos
ssuser229100
 
Gerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingenieríaGerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingeniería
Diego Felipe Prieto Morales
 
Sem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptx
Sem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptxSem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptx
Sem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptx
LuisEnriqueRodrguezM1
 
The Proyect Management
The Proyect ManagementThe Proyect Management
The Proyect ManagementMartha
 
2010 i ap - administracion de proyevto (2)
2010 i   ap - administracion de proyevto (2)2010 i   ap - administracion de proyevto (2)
2010 i ap - administracion de proyevto (2)MANUEL GARCIA
 
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1   upc gp-si - marco conceptualUnidad 1   upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Corporación Lindley
 
Sem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptx
Sem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptxSem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptx
Sem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptx
Ellis Jean Paul Vasquez Marquez
 
Administracion de Proyectos.ppt
Administracion de Proyectos.pptAdministracion de Proyectos.ppt
Administracion de Proyectos.ppt
Panfilo14
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
josehuesca
 
Gpti u1
Gpti u1Gpti u1
TEMA 03: ADMINISTRACION DE PROYECTOS
TEMA 03:  ADMINISTRACION DE PROYECTOS TEMA 03:  ADMINISTRACION DE PROYECTOS
TEMA 03: ADMINISTRACION DE PROYECTOS MANUEL GARCIA
 
Pmbok guía
Pmbok  guíaPmbok  guía
Pmbok guía
Wall Security
 
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de ProyectosElaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Vanessa Caballeros
 
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
José Antonio Sandoval Acosta
 
C:\Fakepath\Proyectos # 1
C:\Fakepath\Proyectos # 1C:\Fakepath\Proyectos # 1
C:\Fakepath\Proyectos # 1Edna Lasso
 
Gerencia De Proyectos
Gerencia De ProyectosGerencia De Proyectos
Gerencia De Proyectos
veroperdo
 

Similar a Clase1 (20)

0 desarrollo de un proyecto
0 desarrollo de un proyecto0 desarrollo de un proyecto
0 desarrollo de un proyecto
 
Daniel trabajo
Daniel trabajoDaniel trabajo
Daniel trabajo
 
Marco Conceptual.pptx
Marco Conceptual.pptxMarco Conceptual.pptx
Marco Conceptual.pptx
 
Administracion de Proyectos - Clase 03
Administracion de Proyectos - Clase 03Administracion de Proyectos - Clase 03
Administracion de Proyectos - Clase 03
 
gerencia de proyectos
gerencia de proyectosgerencia de proyectos
gerencia de proyectos
 
Gerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingenieríaGerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingeniería
 
Sem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptx
Sem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptxSem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptx
Sem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptx
 
The Proyect Management
The Proyect ManagementThe Proyect Management
The Proyect Management
 
2010 i ap - administracion de proyevto (2)
2010 i   ap - administracion de proyevto (2)2010 i   ap - administracion de proyevto (2)
2010 i ap - administracion de proyevto (2)
 
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1   upc gp-si - marco conceptualUnidad 1   upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
 
Sem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptx
Sem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptxSem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptx
Sem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptx
 
Administracion de Proyectos.ppt
Administracion de Proyectos.pptAdministracion de Proyectos.ppt
Administracion de Proyectos.ppt
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
Gpti u1
Gpti u1Gpti u1
Gpti u1
 
TEMA 03: ADMINISTRACION DE PROYECTOS
TEMA 03:  ADMINISTRACION DE PROYECTOS TEMA 03:  ADMINISTRACION DE PROYECTOS
TEMA 03: ADMINISTRACION DE PROYECTOS
 
Pmbok guía
Pmbok  guíaPmbok  guía
Pmbok guía
 
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de ProyectosElaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
 
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
 
C:\Fakepath\Proyectos # 1
C:\Fakepath\Proyectos # 1C:\Fakepath\Proyectos # 1
C:\Fakepath\Proyectos # 1
 
Gerencia De Proyectos
Gerencia De ProyectosGerencia De Proyectos
Gerencia De Proyectos
 

Clase1

  • 1. Un Proyecto es • Un emprendimiento temporario para lograr un resultado único. • Temporario: Su extensión se prevé limitada en el tiempo. • Producto único: no se ha realizado antes nada igual, Curso de Gestión de Proyectos
  • 2. Ejemplos de proyectos. • Lanzamiento de un nuevo producto. • Construcción de una nueva Planta • Realización de un viaje. • Desarrollo de un programa de entrenamiento. • Instalación de un nuevo software. Curso de Gestión de Proyectos
  • 3. ¿cómo nace un proyecto? A partir de un problema, oportunidad, necesidad se genera una IDEA •Debemos Transformar esa idea en un OBJETIVO •Luego alcanzar ese objetivo obteniendo un PRODUCTO •Ese producto debe dar solución al problema u oportunidad original. •Esto lo haremos través de la realización de un proyecto dentro el marco de las ORGANIZACIONES involucradas. Curso de Gestión de Proyectos
  • 4. Diferenciar • La duración del proyecto, del ciclo de vida del producto del proyecto. • La Definición del proyecto, de la gestión de la ejecución del proyecto. • Los responsables pueden diferir. Curso de Gestión de Proyectos
  • 5. DEFINICIÓN DEL OBJETIVO (QUÉ) DEL PROYECTO. EVALUACIÓN Y DECISIÓN GESTIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PROYECTOS Curso de Gestión de Proyectos
  • 6. Un poco de historia. • ¿qué hace nacer la gestión de proyectos? • La complejidad de los emprendimientos nuevos. • La dinámica de los cambios. • Los nuevos estilos de dirección. Curso de Gestión de Proyectos
  • 7. Dupont de Nemour • Construcción de muevas plantas de productos petroquímicos. • La aplicación de teorías de redes permite desarrollar técnicas de programación de proyectos por el método del Camino critico. • No todas las actividades del proyecto tiene la misma prioridad. Curso de Gestión de Proyectos
  • 8. Qué se logra: $ Curso de Gestión de TIEMPO Proyectos
  • 9. PERT • Desarrollado en la US Navy. • Programas desarrollo y construcción de armas muy complejas, con intervención de muchas disciplinas, especialidades, contratistas, y agencias. • PROBLEMA : ¿cómo asegurar llegar en tiempo? • Incluye la modelización probabilística de la red. Curso de Gestión de Proyectos
  • 10. Así aparecen alrededor de la gestión de tiempos y costos: • DEFINICIÓN DEL PROEYCTO. • GESTIÓN DEL ALCANCE. • GESTIÓN DE TIEMPOS • GESTIÓN DE COSTOS. • GESTIÓN DE RIESGOS. • GESTIÓN DE CAMBIOS. Curso de Gestión de Proyectos
  • 11. Gestión de áreas de apoyo • GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS • GESTION DE LAS COMUNICACIONES • GESTION DE LA CALIDAD. • GESTIÓN DE COMPRAS Y CONTRATOS. Curso de Gestión de Proyectos
  • 12. Los procesos de un proyecto Inicio Planeamiento Control Ejecución Cierre Curso de Gestión de Proyectos
  • 13. Cada área pasa por esos Procesos Proceso/Gestión Inici Planificación Ejecución Control Cierre o Alcance Tiempos Costos Riesgos Logística RRHH Comunicaciones Calidad Integración Curso de Gestión de Proyectos
  • 14. ¿para qué? • La Gestión de proyectos es el conjunto de conceptos técnicas y habilidades que permiten incrementar la probabilidad de éxito de un proyecto. • ¿qué es un proyecto exitoso? • ¿porqué hay tantos fracasos? Curso de Gestión de Proyectos
  • 15. LAS 3 PROMESAS. • DESEMPEÑO: el producto del proyecto cumple con lo esperado. • TIEMPO: Se completa en el tiempo requerido. • COSTO: Se completa dentro del presupuesto asignado. • Interdependientes: se plantean múltiples trade-off entre las 3 dimensiones de éxito. Curso de Gestión de Proyectos
  • 16. Volvamos al primer problema : • Transformar la IDEA en un OBJETIVO del proyecto. • dentro del Entorno Estratégico de la Empresa. • requiere un • ENFOQUE METODOLÓGICO PRÁCTICO Curso de Gestión de Proyectos
  • 17. el QUÉ del proyecto. idea OBJETIVO Expresión concreta del resultado a obtener en términos de : Alcance, desempeño, tiempo y costo. Curso de Gestión de Proyectos
  • 18. para qué …. entorno estratégico alternativas alternativas OBJETIVO Primera evaluación: Ver la definición a la luz del entorno estratégico de la empresa Curso de Gestión de Proyectos
  • 19. Definición de ÉXITO del proyecto. entorno estratégico OBJETIVO CRITERIOS OBJETIVOS de ÉXITO. Curso de Gestión de Proyectos
  • 20. esto implica .. entorno estratégico ACTORES OBJETIVO SUPUESTOS CRITERIOS OBJETIVOS RESTRICCIONES de ÉXITO. Curso de Gestión de Proyectos
  • 21. Qué resultados debo lograr concretamente durante la ejecución del proyecto para alcanzar el OBJETIVO GLOBAL OBJETIVO ACTORES CRITERIOS SUPUESTOS OBJETIVOS de ÉXITO. RESTRICCIONES Objetivo(s) específico(s) Entregable(s) Curso de Gestión de Proyectos
  • 22. Objetivos específicos • Se debe definir específicamente que debo lograr (en tiempos y/o costos y/o técnicamente) con la ejecución del proyecto para alcanzar el objetivo general. • Cada objetivo específico que defina consumirá recursos para alcanzarse. Curso de Gestión de Proyectos
  • 23. Características: • Deben ser: • concretos, no generales • verificable objetivamente que se alcanzó el objetivo • realistas y alcanzables • Consistentes con los recursos disponibles o previstos • Consistentes con los planes, políticas y procedimientos de la empresa • No excesivamente complejos. Curso de Gestión de Proyectos
  • 24. Entregables • ¿Cómo alcanzo los objetivos específicos? • ¿Qué debo tener al final del proyecto para decir que cada objetivo específico se alcanzó? • Entregables: Resultados tangibles y verificables que marcan que uno o varios objetivos se alcanzaron. Curso de Gestión de Proyectos
  • 25. Entregables • Están relacionados con el “cómo” voy a realizar el proyecto. ¿ Qué productos voy a entregar para alcanzar el objetivo? • Ej.: para poder obtener la información de un cliente en menos de 10 segundos puedo tener distintos entregables según como lo implemente: – Una bibliorato con un sistema fácil de índice – Un software con una base de datos ....... Curso de Gestión de Proyectos
  • 26. Lógica básica. • SI son ciertos los supuestos explicitados y se logran todos los objetivos específicos, medidos a través de los entregables definidos, • ENTONCES se logra el objetivo general del proyecto dentro de las restricciones establecidas. Curso de Gestión de Proyectos
  • 27. Ahora sí: • La definición de los entregables dispara toda la metodología analítica conocida y en uso. • A lo largo de la ejecución del proyecto toda la gestión de los cambios, la delegación y la gestión de riesgos se ve a la luz de la línea estratégica de la empresa. Curso de Gestión de Proyectos
  • 28. Dos realidades • Las empresas que realizan proyectos en su seno: el producto del proyecto se integra a la empresa. • Las empresas que ejecutan proyectos para terceros: viven de ejecutar proyectos para otros. Curso de Gestión de Proyectos
  • 29. El para qué de ambas organizaciones OBJETIVO ACTORES CRITERIOS SUPUESTOS OBJETIVOS Criterios de ÉXITO. De aceptación RESTRICCIONES Objetivo(s) específico(s) Entregable(s) Curso de Gestión de Proyectos
  • 30. Definición de alcance Subdivisión de proyecto en entregables mas pequeños y manejables tal que: • Permita asegurar costo, tiempo y recursos estimados. • Definir una línea de base para medir y controlar performance. • Facilitar una clara asignación de responsabilidades. Curso de Gestión de Proyectos
  • 31. Entradas • Documento de Alcance. • Supuestos • Restricciones • otras salidas de la etapa de planeamiento. Curso de Gestión de Proyectos
  • 32. Definición de alcance • Técnicas – Descomposición • Identificar Actividades de mayor nivel del proyecto • Conciliar Costos y Duración con nivel de detalle • Identificar componentes de los entregables • Verificar la correcta descomposición • Salidas – Work breakdown structure • Contractual WBS • WBS Organizacional • WBS de recursos • Bill of Material Curso de Gestión de Proyectos
  • 33. Work Breakdown Structure: WBS Es un entregable orientado al agrupamiento de los elementos de proyecto que organizan y definen el alcance total del mismo. No trabajar en el WBS es estar fuera del proyecto, lo que no está no se hace. Curso de Gestión de Proyectos
  • 34. N u e v o C e n tro d e D is t r ib u c ió n P la n e a m ie n t o R e q u e r im ie n t o s ............... ................ O r g a n iz a c ió n F a s e O r g a n iz a c ió n F a s e E s t u d io F a c t ib ilid a d A rm a d o g ru p o P ro y e c to I m p a c t o C o m e r c ia l S e le c c ió n P r o v e e d o r e s A n á lis is E c o n ó m ic o S o lic it u d d e p e r m is o s m u n ic ip a le s A n á lis is F in a n c ie r o ...................... I m p a c t o L o g is t ic o Ejemplo... I m p a c t o A m b ie n t a l Curso de Gestión de Proyectos
  • 35. Un ejemplo simple Colocar el WEB de la empresa en Internet Diseñar Definir Contenido Definir Sitio Publicar Redactar el resumen Seleccionar el ISP Compaginar la de la empresa versión final y Definir fonts, ponerla on-line colores, templates, Convertir el reporte Registrar la Etc. anual a html compañía Registrarla y su dirección en Definir el mapa Escribir la página de del sitio buscadores los productos Convertir información impresa a html Curso de Gestión de Proyectos
  • 36. Gestión del Alcance - Verificación de alcance Es el proceso de aceptación formal de alcance del proyecto, entregable o fase por parte de los interesados del proyecto (sponsor, cliente, usuario) Curso de Gestión de Proyectos
  • 37. Gestión del Alcance - Control de cambio del alcance Es el proceso que permite evaluar si los cambios a introducir son beneficiosos, determinar los cambios que implican en las definiciones del alcance y sus consecuencias, y manejar los cambios actuales si finalmente deciden hacerse. Curso de Gestión de Proyectos
  • 38. Dos tipos de problemas 1.Incorrecta definición inicial del alcance y la especificación del mismo. 2. Modificaciones al alcance durante el desarrollo del proyecto Por ej. – Un proyecto tiene un presupuesto de 1000 – Si se hubiera planificado desde el inicio, con el nuevo alcance costaría 2000. – Pero al introducir la modificación durante la ejecución del proyecto lleva los costos a 5.000 en lugar de 2000. Curso de Gestión de Proyectos