SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestionamos
                                                                                                                            con Otros en La Cancha
                                                                                                                            Nos Sostenemos Unos a Otros
                                                                                                                                         Hacemos El Camino
                                                                                                                                         con Responsabilidad
                                                                                                                                   Nos Preocupamos
                                                                                                                                 Que Nuestras Accione
                                                                                                                                   Sean Sostenibles
                                                                                                                               El Coaching nos Permite Mirar
                                                                                                                                Desde Fuera de La Cancha
                                                                                                                             Tendemos Puentes
                                                                                                                           Firmes y Responsables




(GESTIÓN, RESULTADOS Y SOSTENIBILIDAD)
                                         CON CERTIFICACIÓN EN COACHING ORGANIZACIONAL
                                                                                                            DIPLOMADO EN



                                                                                                 EFECTIVA
                                                                                        GESTIÓN DIRECTIVA
                                                                                                                                     Cruzar
                                                                                                                                ParaNo Dejamos Botados
                                                                                                                                              Los Resultados
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL DEL DIPLOMADO


Desarrollar habilidades como coach ejecutivo y organizacional, dentro de estándares
internacionales (11 competencias claves de la international coach federation).




OBJETIVOS ESPECÍFICOS


Desarrollar competencias de gestión, aplicada a las organizaciones (empresas,
comunidades, gobierno) con foco en la efectividad personal y de equipos, los
resultados de negocio y la sostenibilidad.


Desarrollar competencias de coaching basada en las distinciones propias de la
ontología del lenguaje.


Aplicar   la   metodología   del   coaching   al   entendimiento   de   los   escenarios
organizacionales complejos para abordarlos en forma integral, agregando valor al
negocio dentro de una ética enfocada en resultados.


Conocer los diferentes enfoques y mapas disponibles para el entendimiento sistémico
de las organizaciones.


Incorporar los planteamientos del liderazgo estratégico para la sostenibilidad.




DIRIGIDO A :


Ejecutivos, gerentes de primera y segunda línea, jefaturas, supervisores o profesionales
que estén interesados en desarrollar sus competencias para transformar los sistemas
en los que interactúan.
ESTRUCTURA
DEL PROGRAMA

El diplomado se estructura alrededor de 3 encuentros presenciales de 3 días cada uno,
4 seminarios (de 8 horas cada uno) y 2 talleres aplicativos a cargo de cada equipo.
Paralelamente cada participante tiene un coach asignado y un grupo de estudio para el
desarrollo de ejercicios aplicados y prácticas observadas.




               JULIO                                       SEPTIEMBRE                                      ENERO


               3 DÍAS      PLATAFORMA ORGANIZACIONAL           3 DÍAS      PLATAFORMA DE COACHING          3 DÍAS



                                Seminario 1 - 1 DÍA                               Seminario 3 - 1 DÍA

                 E1                                             E2                                          E3
                                Seminario 2 - 1 DÍA                               Seminario 4 - 1 DÍA
             ENCUENTRO 1                                    ENCUENTRO 2                                 ENCUENTRO 3


                              TALLER APLICACIÓN - 1 DÍA                     TALLER APLICACIÓN - 1 DÍA




                        5 Sesiones de Coaching                                    5 Sesiones de Coaching

                                                   PRINCIPIOS ETICOS DEL COACH


                                  FOCO: INTEGRACIÓN, MIRADA TRANSVERSAL Y COLABORATIVA
                                                 APLICACIÓN & ANÁLISIS DE CASOS




                                              3 MESES DE PRACTICA SUPERVISADA
                                                      & Certi cación ICF Global
ESTRUCTURA
DEL PROGRAMA
INTRODUCCIÓN AL COACHING EN LAS ORGANIZACIONES                                 E1
Y ESTILOS DE DIRECCIÓN
“YO COMO JUGADOR EN LAS ORGANIZACIONES”


Marco estratégico para la sostenibilidad / paradigmas de las organizaciones / las
organizaciones como seres vivos / rol del líder y el equipo / mapas para observar las
organizaciones / estilos de liderazgo / teoría del observador y modelo osar / la escucha
en las organizaciones / conectividad en los equipos / actos lingüísticos y comunicación
efectiva. 4 competencias claves del coach.


INTEGRACIÓN DE CUERPO, MENTE Y EMOCIÓN EN LOS SISTEMAS                         E2
“YO Y LOS OTROS JUGADORES”


Inteligencia emocional corporal y lingüística en los sistemas / Las emociones, juicios y
estados de ánimo / inteligencia corporal/la corporalidad al servicio del liderazgo -
energías primordiales / clima organizacional / evaluaciones y entrega de feedback / ciclo
de coordinación de acciones/ tipos de conversación II / 4 competencias claves del coach.


GESTIÓN DE COMPROMISOS ORGANIZACIONALES                                        E3
“JUGANDO EN LA CANCHA”


Intervención en grupos / manejo y desarrollo de redes/tipos de conversaciones II /
modelos de integración / impacto en los stakeholders / modelos de resultados / qué
medir y para qué? / equipos de alto desempeño / intervención desde el coaching /
3 competencias claves del coach.
EQUIPO
FORMADOR

Claudia Raffo M.
         PROFESSIONAL CERTIFIED COACH (PCC) POR ICF INTERNACIONAL.

         DOCENTE EN COMUNICACIÓN EFECTIVA PARA MEDICINA, UNIVERSIDAD

         ANDRÉS BELLO. DOCENTE EN INTRODUCCIÓN AL COACHING UNIDAD

         EDUCACIÓN CONTINUA, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO.

         M.A. en Desarrollo Organizacional, Universidad Diego Portales. Coach
         Senior con certi caciones en New eld Network y New eld Consulting
         USA. Mas de 1000 horas de coaching ejecutivo. Coach organizacional
         en programas de desarrollo de habilidades directivas, formación de
         equipos de alto desempeño Facilitadora de Aprendizaje Experiencial.
         Directora de ICF Chile.



Enrique Vergara S.

         COACH EN PROGRAMAS DE DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS,

         LIDERAZGO, FORMACIÓN DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO, GESTIÓN DEL

         DESEMPEÑO,     MANEJO      INTERPERSONAL      EFECTIVO,   COACHING

         ORGANIZACIONAL Y NEGOCIACIÓN.

         Miembro del Comité Académico Internacional y Director del Centro de
         Empresas Familiares; Escuela Internacional de Alta Gestión, Bolivia y
         Escuela de Formación de Ejecutivos UDD. Miembro Claustro
         Académico de Postgrados en IEDE, UDD, UNAB.
EQUIPO
FORMADOR

Pablo Villoch B.
         DOCENTE EN GESTIÓN Y DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE, UNIVERSIDAD

         ANDRÉS BELLO. M.S. EN LIDERAZGO PARA LA SOSTENIBILIDAD, INSTITUTO

         TECNOLÓGICO DE BLEKINGE.

         Facilitador y consultor organizacional con más de 10 años de
         experiencia    internacional    en   consultoría    estratégica    con
         multinacionales, pymes, ONGs, instituciones públicas y organismos
         internacionales. Su pasión es la facilitación de procesos de
         transformación hacia la sostenibilidad mediante metodologías
         innovadoras y participativas.


Marcelo Godoy G.

         PSICÓLOGO, MASTER OF BUSINESS ADMINISTRATION (MBA) Y MAGÍSTER EN

         DESARROLLO Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.

         Amplia trayectoria en la industria de la gran minería del cobre en las
         áreas de recursos humanos y desarrollo organizacional, principalmente
         en el diseño, implementación y administración de procesos de desarrollo
         de capital humano y asesoría interna para la gestión del cambio.
         10 años de experiencia profesional en el ámbito de Gestión de
         Recursos Humanos (Reclutamiento, Selección, Capacitación, Estudios
         de Recursos Humanos, Negociación y Desarrollo Organizacional).
EQUIPO
FORMADOR

Raúl Pacheco G.
        CONSULTOR Y COACH ORGANIZACIONAL; EXPERTO EN COMUNICACIÓN Y

        ASUNTOS CORPORATIVOS, ESPECIALIZADO EN CRM.

        CONSULTOR EN APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DEL CAMBIO.

        Ex - Gerente General de Wunderman (Y&R Group) en Colombia y Chile.
        Coach Ontológico certi cado por The New eld Network.
        Arquitecto de la Universidad Javeriana en Colombia.
        Su experiencia académica incluye la participación como profesor de
        Planeación Estratégica y CRM (Customer Relationship Management)
        en la U. del Pací co en Chile y en la U. Javeriana en Colombia.
PROGRAMA ÚNICO DE FORMACIÓN DE COACHES
   ORGANIZACIONALES,          PARA       EL    DESARROLLO      DE
   HABILIDADES DE AUTO-GESTIÓN Y GESTIÓN DE
   EQUIPOS EFECTIVOS, CON FOCO EN LOS RESULTADOS
   DEL NEGOCIO, Y LA SOSTENIBILIDAD.



   Este programa adscribe al código de ética y las 11
   competencias definidas por la ICF - International Coach
   Federation.


   Directora del Programa:   Claudia Raffo, PCC
   Horas Presenciales:       160
   Valor Inscripcion:        $ 200.000
   Valor Programa:           $ 2.500.000
   Fechas de Encuentro:      Junio 30 · Julio 1 · 2 / 2011
                             Septiembre 8 · 9 · 10 / 2011
                             Enero 19 · 20 · 21 / 2012


   Información y Contacto:   contacto@outofthebox.cl
                             Claudia Raffo 9. 939 1537
                             Enrique Vergara 9. 821 1713


   Lugar:                    Club de Carabineros de la Reina
                             Alvaro Casanova Nº 311




Auspicia:

Más contenido relacionado

Similar a GETSION DIRECTIVA EFECTIVA

Entrenamiento en Aceleración Mipymes 2013 by Sael Barraza
Entrenamiento en Aceleración Mipymes 2013 by Sael BarrazaEntrenamiento en Aceleración Mipymes 2013 by Sael Barraza
Entrenamiento en Aceleración Mipymes 2013 by Sael Barraza
Sael Barraza
 
Presentacion aceleracion mipyme 2013 web
Presentacion aceleracion mipyme 2013 webPresentacion aceleracion mipyme 2013 web
Presentacion aceleracion mipyme 2013 web
Sael Olmeda
 
Asignacion 1 MEDE 2012
Asignacion 1 MEDE 2012Asignacion 1 MEDE 2012
Asignacion 1 MEDE 2012
Andres DelBarrio Batista
 
MBA Tiempo Parcial en Regiones - ESAN 2012
MBA Tiempo Parcial en Regiones - ESAN 2012MBA Tiempo Parcial en Regiones - ESAN 2012
MBA Tiempo Parcial en Regiones - ESAN 2012
ESAN Escuela de Negocios
 
Oferta de procesos formativos - Habilidades Directivas y Coaching
Oferta de procesos formativos - Habilidades Directivas y CoachingOferta de procesos formativos - Habilidades Directivas y Coaching
Oferta de procesos formativos - Habilidades Directivas y Coaching
Belmonte & Toledo Asociados
 
Coaching: Principios y Fundamentos
Coaching: Principios y FundamentosCoaching: Principios y Fundamentos
Coaching: Principios y Fundamentos
Isaías Sharon Jirikils
 
Diapos de-seminario
Diapos de-seminarioDiapos de-seminario
Diapos de-seminario
Junior Acuña
 
Presentacion_MRC
Presentacion_MRCPresentacion_MRC
Presentacion_MRC
MRCTraining2011
 
Formacion Corporativa
Formacion CorporativaFormacion Corporativa
Formacion Corporativa
jllorente1
 
Capacitación 2012 | enero-marzo
Capacitación 2012 | enero-marzoCapacitación 2012 | enero-marzo
Capacitación 2012 | enero-marzo
Equation
 
ICE Coaching Ejecutivo - Presentación de Servicios
ICE Coaching Ejecutivo - Presentación de ServiciosICE Coaching Ejecutivo - Presentación de Servicios
ICE Coaching Ejecutivo - Presentación de Servicios
guest7cd3acb
 
ICE Coaching Ejecutivo - Presentación de Servicios
ICE Coaching Ejecutivo - Presentación de ServiciosICE Coaching Ejecutivo - Presentación de Servicios
ICE Coaching Ejecutivo - Presentación de Servicios
miguel.richante
 
Folleto MBA-TC 2012-I
Folleto MBA-TC 2012-IFolleto MBA-TC 2012-I
Folleto MBA-TC 2012-I
ESAN Escuela de Negocios
 
Presentacion MáStalento 2012
Presentacion MáStalento 2012Presentacion MáStalento 2012
Presentacion MáStalento 2012
Javier Herrera Alvarez
 
MBA Tiempo Parcial - ESAN 2012
MBA Tiempo Parcial - ESAN 2012MBA Tiempo Parcial - ESAN 2012
MBA Tiempo Parcial - ESAN 2012
ESAN Escuela de Negocios
 
INFOVA Adventure Experience
INFOVA Adventure ExperienceINFOVA Adventure Experience
INFOVA Adventure Experience
felipeynzenga
 
Entrenamiento metodológico conjunto
Entrenamiento metodológico conjuntoEntrenamiento metodológico conjunto
Entrenamiento metodológico conjunto
Paula Velez
 
Programa internacional experto en coaching coruña
Programa internacional experto en coaching coruñaPrograma internacional experto en coaching coruña
Programa internacional experto en coaching coruña
IESEC
 
Tp 11 satisfacción laboral
Tp 11 satisfacción laboralTp 11 satisfacción laboral
Tp 11 satisfacción laboral
MartinCasas
 
Certificación Internacional en Coaching de Equipos ICC.
Certificación Internacional en Coaching de Equipos ICC.Certificación Internacional en Coaching de Equipos ICC.
Certificación Internacional en Coaching de Equipos ICC.
NA#GROW
 

Similar a GETSION DIRECTIVA EFECTIVA (20)

Entrenamiento en Aceleración Mipymes 2013 by Sael Barraza
Entrenamiento en Aceleración Mipymes 2013 by Sael BarrazaEntrenamiento en Aceleración Mipymes 2013 by Sael Barraza
Entrenamiento en Aceleración Mipymes 2013 by Sael Barraza
 
Presentacion aceleracion mipyme 2013 web
Presentacion aceleracion mipyme 2013 webPresentacion aceleracion mipyme 2013 web
Presentacion aceleracion mipyme 2013 web
 
Asignacion 1 MEDE 2012
Asignacion 1 MEDE 2012Asignacion 1 MEDE 2012
Asignacion 1 MEDE 2012
 
MBA Tiempo Parcial en Regiones - ESAN 2012
MBA Tiempo Parcial en Regiones - ESAN 2012MBA Tiempo Parcial en Regiones - ESAN 2012
MBA Tiempo Parcial en Regiones - ESAN 2012
 
Oferta de procesos formativos - Habilidades Directivas y Coaching
Oferta de procesos formativos - Habilidades Directivas y CoachingOferta de procesos formativos - Habilidades Directivas y Coaching
Oferta de procesos formativos - Habilidades Directivas y Coaching
 
Coaching: Principios y Fundamentos
Coaching: Principios y FundamentosCoaching: Principios y Fundamentos
Coaching: Principios y Fundamentos
 
Diapos de-seminario
Diapos de-seminarioDiapos de-seminario
Diapos de-seminario
 
Presentacion_MRC
Presentacion_MRCPresentacion_MRC
Presentacion_MRC
 
Formacion Corporativa
Formacion CorporativaFormacion Corporativa
Formacion Corporativa
 
Capacitación 2012 | enero-marzo
Capacitación 2012 | enero-marzoCapacitación 2012 | enero-marzo
Capacitación 2012 | enero-marzo
 
ICE Coaching Ejecutivo - Presentación de Servicios
ICE Coaching Ejecutivo - Presentación de ServiciosICE Coaching Ejecutivo - Presentación de Servicios
ICE Coaching Ejecutivo - Presentación de Servicios
 
ICE Coaching Ejecutivo - Presentación de Servicios
ICE Coaching Ejecutivo - Presentación de ServiciosICE Coaching Ejecutivo - Presentación de Servicios
ICE Coaching Ejecutivo - Presentación de Servicios
 
Folleto MBA-TC 2012-I
Folleto MBA-TC 2012-IFolleto MBA-TC 2012-I
Folleto MBA-TC 2012-I
 
Presentacion MáStalento 2012
Presentacion MáStalento 2012Presentacion MáStalento 2012
Presentacion MáStalento 2012
 
MBA Tiempo Parcial - ESAN 2012
MBA Tiempo Parcial - ESAN 2012MBA Tiempo Parcial - ESAN 2012
MBA Tiempo Parcial - ESAN 2012
 
INFOVA Adventure Experience
INFOVA Adventure ExperienceINFOVA Adventure Experience
INFOVA Adventure Experience
 
Entrenamiento metodológico conjunto
Entrenamiento metodológico conjuntoEntrenamiento metodológico conjunto
Entrenamiento metodológico conjunto
 
Programa internacional experto en coaching coruña
Programa internacional experto en coaching coruñaPrograma internacional experto en coaching coruña
Programa internacional experto en coaching coruña
 
Tp 11 satisfacción laboral
Tp 11 satisfacción laboralTp 11 satisfacción laboral
Tp 11 satisfacción laboral
 
Certificación Internacional en Coaching de Equipos ICC.
Certificación Internacional en Coaching de Equipos ICC.Certificación Internacional en Coaching de Equipos ICC.
Certificación Internacional en Coaching de Equipos ICC.
 

Último

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 

Último (20)

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 

GETSION DIRECTIVA EFECTIVA

  • 1. Gestionamos con Otros en La Cancha Nos Sostenemos Unos a Otros Hacemos El Camino con Responsabilidad Nos Preocupamos Que Nuestras Accione Sean Sostenibles El Coaching nos Permite Mirar Desde Fuera de La Cancha Tendemos Puentes Firmes y Responsables (GESTIÓN, RESULTADOS Y SOSTENIBILIDAD) CON CERTIFICACIÓN EN COACHING ORGANIZACIONAL DIPLOMADO EN EFECTIVA GESTIÓN DIRECTIVA Cruzar ParaNo Dejamos Botados Los Resultados
  • 2. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL DEL DIPLOMADO Desarrollar habilidades como coach ejecutivo y organizacional, dentro de estándares internacionales (11 competencias claves de la international coach federation). OBJETIVOS ESPECÍFICOS Desarrollar competencias de gestión, aplicada a las organizaciones (empresas, comunidades, gobierno) con foco en la efectividad personal y de equipos, los resultados de negocio y la sostenibilidad. Desarrollar competencias de coaching basada en las distinciones propias de la ontología del lenguaje. Aplicar la metodología del coaching al entendimiento de los escenarios organizacionales complejos para abordarlos en forma integral, agregando valor al negocio dentro de una ética enfocada en resultados. Conocer los diferentes enfoques y mapas disponibles para el entendimiento sistémico de las organizaciones. Incorporar los planteamientos del liderazgo estratégico para la sostenibilidad. DIRIGIDO A : Ejecutivos, gerentes de primera y segunda línea, jefaturas, supervisores o profesionales que estén interesados en desarrollar sus competencias para transformar los sistemas en los que interactúan.
  • 3. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA El diplomado se estructura alrededor de 3 encuentros presenciales de 3 días cada uno, 4 seminarios (de 8 horas cada uno) y 2 talleres aplicativos a cargo de cada equipo. Paralelamente cada participante tiene un coach asignado y un grupo de estudio para el desarrollo de ejercicios aplicados y prácticas observadas. JULIO SEPTIEMBRE ENERO 3 DÍAS PLATAFORMA ORGANIZACIONAL 3 DÍAS PLATAFORMA DE COACHING 3 DÍAS Seminario 1 - 1 DÍA Seminario 3 - 1 DÍA E1 E2 E3 Seminario 2 - 1 DÍA Seminario 4 - 1 DÍA ENCUENTRO 1 ENCUENTRO 2 ENCUENTRO 3 TALLER APLICACIÓN - 1 DÍA TALLER APLICACIÓN - 1 DÍA 5 Sesiones de Coaching 5 Sesiones de Coaching PRINCIPIOS ETICOS DEL COACH FOCO: INTEGRACIÓN, MIRADA TRANSVERSAL Y COLABORATIVA APLICACIÓN & ANÁLISIS DE CASOS 3 MESES DE PRACTICA SUPERVISADA & Certi cación ICF Global
  • 4. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA INTRODUCCIÓN AL COACHING EN LAS ORGANIZACIONES E1 Y ESTILOS DE DIRECCIÓN “YO COMO JUGADOR EN LAS ORGANIZACIONES” Marco estratégico para la sostenibilidad / paradigmas de las organizaciones / las organizaciones como seres vivos / rol del líder y el equipo / mapas para observar las organizaciones / estilos de liderazgo / teoría del observador y modelo osar / la escucha en las organizaciones / conectividad en los equipos / actos lingüísticos y comunicación efectiva. 4 competencias claves del coach. INTEGRACIÓN DE CUERPO, MENTE Y EMOCIÓN EN LOS SISTEMAS E2 “YO Y LOS OTROS JUGADORES” Inteligencia emocional corporal y lingüística en los sistemas / Las emociones, juicios y estados de ánimo / inteligencia corporal/la corporalidad al servicio del liderazgo - energías primordiales / clima organizacional / evaluaciones y entrega de feedback / ciclo de coordinación de acciones/ tipos de conversación II / 4 competencias claves del coach. GESTIÓN DE COMPROMISOS ORGANIZACIONALES E3 “JUGANDO EN LA CANCHA” Intervención en grupos / manejo y desarrollo de redes/tipos de conversaciones II / modelos de integración / impacto en los stakeholders / modelos de resultados / qué medir y para qué? / equipos de alto desempeño / intervención desde el coaching / 3 competencias claves del coach.
  • 5. EQUIPO FORMADOR Claudia Raffo M. PROFESSIONAL CERTIFIED COACH (PCC) POR ICF INTERNACIONAL. DOCENTE EN COMUNICACIÓN EFECTIVA PARA MEDICINA, UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO. DOCENTE EN INTRODUCCIÓN AL COACHING UNIDAD EDUCACIÓN CONTINUA, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO. M.A. en Desarrollo Organizacional, Universidad Diego Portales. Coach Senior con certi caciones en New eld Network y New eld Consulting USA. Mas de 1000 horas de coaching ejecutivo. Coach organizacional en programas de desarrollo de habilidades directivas, formación de equipos de alto desempeño Facilitadora de Aprendizaje Experiencial. Directora de ICF Chile. Enrique Vergara S. COACH EN PROGRAMAS DE DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS, LIDERAZGO, FORMACIÓN DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO, GESTIÓN DEL DESEMPEÑO, MANEJO INTERPERSONAL EFECTIVO, COACHING ORGANIZACIONAL Y NEGOCIACIÓN. Miembro del Comité Académico Internacional y Director del Centro de Empresas Familiares; Escuela Internacional de Alta Gestión, Bolivia y Escuela de Formación de Ejecutivos UDD. Miembro Claustro Académico de Postgrados en IEDE, UDD, UNAB.
  • 6. EQUIPO FORMADOR Pablo Villoch B. DOCENTE EN GESTIÓN Y DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE, UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO. M.S. EN LIDERAZGO PARA LA SOSTENIBILIDAD, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE BLEKINGE. Facilitador y consultor organizacional con más de 10 años de experiencia internacional en consultoría estratégica con multinacionales, pymes, ONGs, instituciones públicas y organismos internacionales. Su pasión es la facilitación de procesos de transformación hacia la sostenibilidad mediante metodologías innovadoras y participativas. Marcelo Godoy G. PSICÓLOGO, MASTER OF BUSINESS ADMINISTRATION (MBA) Y MAGÍSTER EN DESARROLLO Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL. Amplia trayectoria en la industria de la gran minería del cobre en las áreas de recursos humanos y desarrollo organizacional, principalmente en el diseño, implementación y administración de procesos de desarrollo de capital humano y asesoría interna para la gestión del cambio. 10 años de experiencia profesional en el ámbito de Gestión de Recursos Humanos (Reclutamiento, Selección, Capacitación, Estudios de Recursos Humanos, Negociación y Desarrollo Organizacional).
  • 7. EQUIPO FORMADOR Raúl Pacheco G. CONSULTOR Y COACH ORGANIZACIONAL; EXPERTO EN COMUNICACIÓN Y ASUNTOS CORPORATIVOS, ESPECIALIZADO EN CRM. CONSULTOR EN APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DEL CAMBIO. Ex - Gerente General de Wunderman (Y&R Group) en Colombia y Chile. Coach Ontológico certi cado por The New eld Network. Arquitecto de la Universidad Javeriana en Colombia. Su experiencia académica incluye la participación como profesor de Planeación Estratégica y CRM (Customer Relationship Management) en la U. del Pací co en Chile y en la U. Javeriana en Colombia.
  • 8. PROGRAMA ÚNICO DE FORMACIÓN DE COACHES ORGANIZACIONALES, PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE AUTO-GESTIÓN Y GESTIÓN DE EQUIPOS EFECTIVOS, CON FOCO EN LOS RESULTADOS DEL NEGOCIO, Y LA SOSTENIBILIDAD. Este programa adscribe al código de ética y las 11 competencias definidas por la ICF - International Coach Federation. Directora del Programa: Claudia Raffo, PCC Horas Presenciales: 160 Valor Inscripcion: $ 200.000 Valor Programa: $ 2.500.000 Fechas de Encuentro: Junio 30 · Julio 1 · 2 / 2011 Septiembre 8 · 9 · 10 / 2011 Enero 19 · 20 · 21 / 2012 Información y Contacto: contacto@outofthebox.cl Claudia Raffo 9. 939 1537 Enrique Vergara 9. 821 1713 Lugar: Club de Carabineros de la Reina Alvaro Casanova Nº 311 Auspicia: