SlideShare una empresa de Scribd logo
Alexandra Villarreal
Blog: http://eftmonterrey.wordpress.com
E-mail: alexandra.villarreal@gmail.com
Gimnasia Cerebral: ejercicios de doble comando (abecedario mágico)
GIMNASIA CEREBRAL
Brain Gym o Gimnasia Cerebral es método desarrollado por Paul Dennison que busca
mejorar los procesos mentales y de aprendizaje mediante ejercicios físicos muy
simples, que provocan que los dos hemisferios cerebrales trabajen de forma
armoniosa permitiendo que la persona que realiza la práctica aproveche las
características de los dos hemisferios en los procesos de aprendizaje. La Gimnasia
Cerebral es una técnica relativamente nueva en América Latina; en algunas partes de
Europa y Estados Unidos ya se ha introducido en el sistema educativo (Vos Savant y
Fleischer, 2005).
La clave del éxito en la práctica de la Gimnasia Cerebral es adquirir el hábito de la
repetición constante hasta convertirlo en una segunda naturaleza (ibídem).
EJERCICIO DOBLE COMANDO
Este ejercicio propuesto por el Dr. David Figueroa (S/A), tiene como objetivo integrar la
actividad de los dos hemisferios cerebrales de manera que puedan actuar
simultáneamente. Es útil practicarlo cuando se desea mejorar la concentración, para
salir de un estado en el que nos sentimos agotados por realizar un trabajo mental
durante largo tiempo y necesitamos "refrescar" nuestra mente para continuar u obtener
mejores ideas que permitan que la creatividad fluya; se recomienda también en casos
de depresión y de pensamientos indeseados persistentes (practicarlo dos veces al día
en estos casos) y también es útil para mejorar la práctica de lectoescritura ya que el
ejercicio incluye movimiento e integra visión y oído, habilidades necesarias para llevar
a cabo dicha tarea.
El ejercicio consiste en escribir en una hoja grande de papel un abecedario en el que
están interrelacionadas las letras mayúsculas del mismo, con la indicación de un
movimiento de brazos que se presenta bajo cada una de ellas en forma de inicial (ver
anexo 1), siendo éstas:
-D: levantar el brazo derecho
-I: levantar el brazo izquierdo
-J: levantar los brazos juntos ( a la misma vez)
PRÁCTICA
Para llevar este ejercicio a la práctica se realiza lo siguiente:
1) Colocar la hoja de papel a la altura de la vista mientras nos encontramos de pié.
2) Leer el abecedario en voz alta, de la A a la Z y al mismo tiempo se realiza el
movimiento de brazos que indica bajo cada una de las letras.
Alexandra Villarreal
Blog: http://eftmonterrey.wordpress.com
E-mail: alexandra.villarreal@gmail.com
3) Leer nuevamente el abecedario de la Z a la A, con el movimiento de brazos
correspondiente.
4) Repetir una vez más
¿Quieres agregarle reto extra?
Posterior a la segunda ronda de práctica, asocia los brazos con el movimiento de las
piernas de esta forma:
-Al levantar el brazo derecho, levanta la pierna izquierda
-Al levantar el brazo izquierdo, levanta la pierna derecha
-Al levantar los dos brazos, da un pequeño salto con las dos piernas.
Se sugiere hacer al menos dos rondas con pies y brazos.
REFERENCIAS:
Figueroa, D. (S/A). Gimnasia Cerebral. Blogs de Portales Médicos. Recuperado de:
http://www.portalesmedicos.com/blogs/drdavidfigueroa/note/5141/gimnasia-
cerebral.html
Vos Savant, M. y Fleischer, L. (2005). Gimnasia Cerebral. Madrid: Editorial EDAF, Pp.
17. Recuperado de:
http://books.google.es/books?id=WYTDTIDKw10C&printsec=frontcover&dq=gi
mnasia+cerebral&hl=es&sa=X&ei=-VSHU7-
lH4vJoASirIHQDA&ved=0CEcQ6AEwAQ#v=onepage&q=gimnasia%20cerebral
&f=false
Alexandra Villarreal
Blog: http://eftmonterrey.wordpress.com
E-mail: alexandra.villarreal@gmail.com
ANEXO 1
Ejercicio de doble comando (abecedario mágico)
Se sugiere realices un nuevo abecedario cambiando aleatoriamente las indicaciones
del movimientos de los brazos cuando consideres que ya dominas ésta frecuencia, de
manera que siga siendo un reto al practicarlo.
ANEXO 1. ABECEDARIO MÁGICO
Alexandra Villarreal
Blog: http://eftmonterrey.wordpress.com
E-mail: alexandra.villarreal@gmail.com
A
I
B
D
C
J
D
D
E
D
F
I
G
J
H
I
I
I
J
D
K
J
L
J
M
D
N
I
O
D
P
J
Q
D
R
I
S
J
T
D
U
I
V
J
W
I
X
D
Y
I
Z
J

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos diagnostico
Ejemplos diagnosticoEjemplos diagnostico
Ejemplos diagnostico
Kity Cano
 
Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
addyrs
 
Anális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativaAnális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativa
flordemariavegaguerrero
 
Portafolio psicopedagogia
Portafolio psicopedagogia Portafolio psicopedagogia
Portafolio psicopedagogia
John Guevara
 
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restarProyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
esccostarica
 
Ensayo sobre inteligencia emocional
Ensayo sobre inteligencia emocionalEnsayo sobre inteligencia emocional
Ensayo sobre inteligencia emocionalKaThe ArrieTha
 
Guia educacion-sexual-integral-nivel-primaria
Guia educacion-sexual-integral-nivel-primariaGuia educacion-sexual-integral-nivel-primaria
Guia educacion-sexual-integral-nivel-primaria
Isela Guerrero Pacheco
 
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizajeCuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Conecta13
 
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!josselyna
 
Coordinación visomanual
Coordinación  visomanual Coordinación  visomanual
Coordinación visomanual
1719961110
 
Aprende sobre la gimnasia cerebral en 5 minutos
Aprende sobre la gimnasia cerebral en 5 minutosAprende sobre la gimnasia cerebral en 5 minutos
Aprende sobre la gimnasia cerebral en 5 minutos
Tu Gimnasia Cerebral - Tu Entrenamiento Mental Diario
 
Taller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenenciaTaller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenencia
Merida Santos
 
Modelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudianteModelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudiante
diocelinar
 
actividades-de-asertividad
actividades-de-asertividadactividades-de-asertividad
actividades-de-asertividadJessy Clemente
 
Informe Psicopedagógico Modelo 3
Informe Psicopedagógico Modelo 3Informe Psicopedagógico Modelo 3
Informe Psicopedagógico Modelo 3natytolo1
 
Modelo de plan mejora
Modelo de plan mejoraModelo de plan mejora
Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)
Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)
Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)
Pedro Herrera
 
Aprendizaje motor
Aprendizaje motorAprendizaje motor
Aprendizaje motor
solorey37
 
Plan De Sesion Inteligencia Emocional
Plan De Sesion  Inteligencia  EmocionalPlan De Sesion  Inteligencia  Emocional
Plan De Sesion Inteligencia EmocionalPatricia Macip
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplos diagnostico
Ejemplos diagnosticoEjemplos diagnostico
Ejemplos diagnostico
 
Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
 
Anális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativaAnális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativa
 
Portafolio psicopedagogia
Portafolio psicopedagogia Portafolio psicopedagogia
Portafolio psicopedagogia
 
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restarProyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
 
Ensayo sobre inteligencia emocional
Ensayo sobre inteligencia emocionalEnsayo sobre inteligencia emocional
Ensayo sobre inteligencia emocional
 
Guia educacion-sexual-integral-nivel-primaria
Guia educacion-sexual-integral-nivel-primariaGuia educacion-sexual-integral-nivel-primaria
Guia educacion-sexual-integral-nivel-primaria
 
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizajeCuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
 
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
 
Plan de trabajo piaget
Plan de trabajo piagetPlan de trabajo piaget
Plan de trabajo piaget
 
Coordinación visomanual
Coordinación  visomanual Coordinación  visomanual
Coordinación visomanual
 
Aprende sobre la gimnasia cerebral en 5 minutos
Aprende sobre la gimnasia cerebral en 5 minutosAprende sobre la gimnasia cerebral en 5 minutos
Aprende sobre la gimnasia cerebral en 5 minutos
 
Taller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenenciaTaller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenencia
 
Modelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudianteModelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudiante
 
actividades-de-asertividad
actividades-de-asertividadactividades-de-asertividad
actividades-de-asertividad
 
Informe Psicopedagógico Modelo 3
Informe Psicopedagógico Modelo 3Informe Psicopedagógico Modelo 3
Informe Psicopedagógico Modelo 3
 
Modelo de plan mejora
Modelo de plan mejoraModelo de plan mejora
Modelo de plan mejora
 
Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)
Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)
Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)
 
Aprendizaje motor
Aprendizaje motorAprendizaje motor
Aprendizaje motor
 
Plan De Sesion Inteligencia Emocional
Plan De Sesion  Inteligencia  EmocionalPlan De Sesion  Inteligencia  Emocional
Plan De Sesion Inteligencia Emocional
 

Similar a Gimnasia cerebral: ejercicio el abecedario mágico (atención, depresión)

Pistas militares
Pistas militaresPistas militares
Pistas militares
VIRGOJL
 
2. ejercicios de gimnasia cerebral
2. ejercicios de gimnasia cerebral2. ejercicios de gimnasia cerebral
2. ejercicios de gimnasia cerebral
Natalia Pardo Gallardo
 
Ginmasia cerebral
Ginmasia cerebralGinmasia cerebral
Ginmasia cerebral
mariaisabelseo
 
Ejercicios de trasmutación
Ejercicios de trasmutaciónEjercicios de trasmutación
Ejercicios de trasmutación
GNOSIS MONTZURI
 
Ejercicios gimnasia cerebral
Ejercicios gimnasia cerebralEjercicios gimnasia cerebral
Ejercicios gimnasia cerebral
Gloria Tapia
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Ejercicios gimnasia cerebral anp
Ejercicios gimnasia cerebral anpEjercicios gimnasia cerebral anp
Ejercicios gimnasia cerebral anp
José Nicolás Velásquez
 
Ce11 america
Ce11 americaCe11 america
Ce11 america
Noro Lopez
 
DiseñO De Pantalla
DiseñO De PantallaDiseñO De Pantalla
DiseñO De Pantallachuchu
 
Historia de Los Aerobicos
Historia de Los AerobicosHistoria de Los Aerobicos
Historia de Los Aerobicos
mariaclaraGordillo83
 
Elemento 1
Elemento 1Elemento 1
Elemento 1
AnaPimbo
 
Momentos saludables 3
Momentos saludables 3Momentos saludables 3
Momentos saludables 3
JohanRojas49
 
Mi planning
Mi planningMi planning
Mi planning9merxe9
 
Planif.adulto mayor
Planif.adulto mayorPlanif.adulto mayor
Planif.adulto mayor
Sergio Hernan Rimassa Navarrete
 
Entrenamiento para personas con cifosis
Entrenamiento para personas con cifosisEntrenamiento para personas con cifosis
Entrenamiento para personas con cifosis
claudiaserey
 
Balance energético
Balance energéticoBalance energético
Balance energético
magaor49
 

Similar a Gimnasia cerebral: ejercicio el abecedario mágico (atención, depresión) (20)

Pistas militares
Pistas militaresPistas militares
Pistas militares
 
2. ejercicios de gimnasia cerebral
2. ejercicios de gimnasia cerebral2. ejercicios de gimnasia cerebral
2. ejercicios de gimnasia cerebral
 
Ginmasia cerebral
Ginmasia cerebralGinmasia cerebral
Ginmasia cerebral
 
Ejercicios de trasmutación
Ejercicios de trasmutaciónEjercicios de trasmutación
Ejercicios de trasmutación
 
Ejercicios gimnasia cerebral
Ejercicios gimnasia cerebralEjercicios gimnasia cerebral
Ejercicios gimnasia cerebral
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Ejercicios gimnasia cerebral anp
Ejercicios gimnasia cerebral anpEjercicios gimnasia cerebral anp
Ejercicios gimnasia cerebral anp
 
Ce11 america
Ce11 americaCe11 america
Ce11 america
 
DiseñO De Pantalla
DiseñO De PantallaDiseñO De Pantalla
DiseñO De Pantalla
 
Historia de Los Aerobicos
Historia de Los AerobicosHistoria de Los Aerobicos
Historia de Los Aerobicos
 
Entreno 2
Entreno 2Entreno 2
Entreno 2
 
Elemento 1
Elemento 1Elemento 1
Elemento 1
 
Momentos saludables 3
Momentos saludables 3Momentos saludables 3
Momentos saludables 3
 
Mi planning
Mi planningMi planning
Mi planning
 
Esclerosis Multiple y Fisioterapia
Esclerosis Multiple y FisioterapiaEsclerosis Multiple y Fisioterapia
Esclerosis Multiple y Fisioterapia
 
Planif.adulto mayor
Planif.adulto mayorPlanif.adulto mayor
Planif.adulto mayor
 
Entrenamiento para personas con cifosis
Entrenamiento para personas con cifosisEntrenamiento para personas con cifosis
Entrenamiento para personas con cifosis
 
Balance energético
Balance energéticoBalance energético
Balance energético
 
Pedrovillarreal paul1
Pedrovillarreal paul1Pedrovillarreal paul1
Pedrovillarreal paul1
 

Gimnasia cerebral: ejercicio el abecedario mágico (atención, depresión)

  • 1. Alexandra Villarreal Blog: http://eftmonterrey.wordpress.com E-mail: alexandra.villarreal@gmail.com Gimnasia Cerebral: ejercicios de doble comando (abecedario mágico) GIMNASIA CEREBRAL Brain Gym o Gimnasia Cerebral es método desarrollado por Paul Dennison que busca mejorar los procesos mentales y de aprendizaje mediante ejercicios físicos muy simples, que provocan que los dos hemisferios cerebrales trabajen de forma armoniosa permitiendo que la persona que realiza la práctica aproveche las características de los dos hemisferios en los procesos de aprendizaje. La Gimnasia Cerebral es una técnica relativamente nueva en América Latina; en algunas partes de Europa y Estados Unidos ya se ha introducido en el sistema educativo (Vos Savant y Fleischer, 2005). La clave del éxito en la práctica de la Gimnasia Cerebral es adquirir el hábito de la repetición constante hasta convertirlo en una segunda naturaleza (ibídem). EJERCICIO DOBLE COMANDO Este ejercicio propuesto por el Dr. David Figueroa (S/A), tiene como objetivo integrar la actividad de los dos hemisferios cerebrales de manera que puedan actuar simultáneamente. Es útil practicarlo cuando se desea mejorar la concentración, para salir de un estado en el que nos sentimos agotados por realizar un trabajo mental durante largo tiempo y necesitamos "refrescar" nuestra mente para continuar u obtener mejores ideas que permitan que la creatividad fluya; se recomienda también en casos de depresión y de pensamientos indeseados persistentes (practicarlo dos veces al día en estos casos) y también es útil para mejorar la práctica de lectoescritura ya que el ejercicio incluye movimiento e integra visión y oído, habilidades necesarias para llevar a cabo dicha tarea. El ejercicio consiste en escribir en una hoja grande de papel un abecedario en el que están interrelacionadas las letras mayúsculas del mismo, con la indicación de un movimiento de brazos que se presenta bajo cada una de ellas en forma de inicial (ver anexo 1), siendo éstas: -D: levantar el brazo derecho -I: levantar el brazo izquierdo -J: levantar los brazos juntos ( a la misma vez) PRÁCTICA Para llevar este ejercicio a la práctica se realiza lo siguiente: 1) Colocar la hoja de papel a la altura de la vista mientras nos encontramos de pié. 2) Leer el abecedario en voz alta, de la A a la Z y al mismo tiempo se realiza el movimiento de brazos que indica bajo cada una de las letras.
  • 2. Alexandra Villarreal Blog: http://eftmonterrey.wordpress.com E-mail: alexandra.villarreal@gmail.com 3) Leer nuevamente el abecedario de la Z a la A, con el movimiento de brazos correspondiente. 4) Repetir una vez más ¿Quieres agregarle reto extra? Posterior a la segunda ronda de práctica, asocia los brazos con el movimiento de las piernas de esta forma: -Al levantar el brazo derecho, levanta la pierna izquierda -Al levantar el brazo izquierdo, levanta la pierna derecha -Al levantar los dos brazos, da un pequeño salto con las dos piernas. Se sugiere hacer al menos dos rondas con pies y brazos. REFERENCIAS: Figueroa, D. (S/A). Gimnasia Cerebral. Blogs de Portales Médicos. Recuperado de: http://www.portalesmedicos.com/blogs/drdavidfigueroa/note/5141/gimnasia- cerebral.html Vos Savant, M. y Fleischer, L. (2005). Gimnasia Cerebral. Madrid: Editorial EDAF, Pp. 17. Recuperado de: http://books.google.es/books?id=WYTDTIDKw10C&printsec=frontcover&dq=gi mnasia+cerebral&hl=es&sa=X&ei=-VSHU7- lH4vJoASirIHQDA&ved=0CEcQ6AEwAQ#v=onepage&q=gimnasia%20cerebral &f=false
  • 3. Alexandra Villarreal Blog: http://eftmonterrey.wordpress.com E-mail: alexandra.villarreal@gmail.com ANEXO 1 Ejercicio de doble comando (abecedario mágico) Se sugiere realices un nuevo abecedario cambiando aleatoriamente las indicaciones del movimientos de los brazos cuando consideres que ya dominas ésta frecuencia, de manera que siga siendo un reto al practicarlo.
  • 4. ANEXO 1. ABECEDARIO MÁGICO Alexandra Villarreal Blog: http://eftmonterrey.wordpress.com E-mail: alexandra.villarreal@gmail.com A I B D C J D D E D F I G J H I I I J D K J L J M D N I O D P J Q D R I S J T D U I V J W I X D Y I Z J