SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE MOTOR
“conjunto de procesos asociados
con la práctica o la experiencia
que provoca cambios
relativamente permanentes en la
capacidad para realizar
actividades motoras de forma
habilidosa. El aprendizaje no se
puede medir directamente, sino
que es inferido a través de la
observación de la conducta”*
* Schmidt RA & Lee TD. Motor control and learning: A behavioral emphasis (5nded). Champaign, IL: Human Kinetics; 2011.
Lic. Mg. Héctor Reynaldo Triana R.
APRENDIZAJE DE EJECUCIÓN
cambio en la conducta
motora observable durante
las sesiones prácticas (o
durante la retención o
transferencia de las
tareas).* **
APRENDIZAJE MOTOR
implica tanto la adquisición
como la modificación del
movimiento y requiere la
intención de realizar una
tarea, la práctica y la
retroalimentación.*
* Ibid.; **Shumway-Cook A. & Woollacott MH. Motor control: translating research into clinical practice. 3nd ed. Philadelphia:
Lippincott Williams & Wilkins; 2007.
FASES DEL APRENDIZAJE MOTOR
Se trata de un proceso continuo que hace que el alumno capte,
elabore, programe, ejecute, corrija, capte nuevamente,
reelabore, y vuelva a ejecutar. Según Fitts y Posner (1967), se
describen 3 fases:
1. verbal-cognitiva: Se requiere
esfuerzo consciente para atender a
los requerimientos de la tarea logrado
a través de la verbalización de las
estrategias de movimiento. Se
presenta con gran número de errores.
3. autónoma: la habilidad motora se
ha aprendido y se requiere poco
esfuerzo cognitivo para ejecutarlo. El
automatismo es evidente cuando
una habilidad motora se puede
realizar mientras se participa en otra
tarea.
2. asociativa: se comienza a
perfeccionar la habilidad; hay menos
variabilidad durante el desempeño y la
mejora ocurre lentamente. Los
aspectos cognitivos/verbales del
aprendizaje no son tan importantes ya
que el niño está mas centrado en
refinar un patrón.
El desarrollo de las habilidades motrices depende de la maduración
neurológica y pasa por las siguientes fases:
1. Fase de automatismo: Corresponde
con los primeros meses. La mayoría de
las acciones son reflejas.
2. Fase receptiva: se extiende a lo largo
del segundo trimestre de vida y coincide
con el perfeccionamiento de los sentidos.
Las acciones son ya voluntarias pero
predomina la observación a través de los
cinco sentidos de todo lo que rodea al niño.
Habilidades motrices
3. Fase de experimentación y
adquisición de conocimientos:
comienza en los primeros meses
y se extiende a lo largo de toda la
vida. Las habilidades motrices se
utilizan como medio para adquirir
conocimiento.
Se adquieren las habilidades motrices básicas
o movimientos fundamentales
El crecimiento corporal
(sistema muscular)
mayor posibilidad de
ejercitación.
La maduración neurológica
(movimientos más
complejos).
Disponibilidad de mayor
tiempo en realizar actividades
motrices muy diversas, donde
resalta su carácter expresivo.
relacionado con factores
14 años + F H M
ESPECIALIZADAS
ESTADIO
ESPECIALIZADO
E. TRANSICIONAL
6 -7 años
4 -5 años
2 -3 años
E. MADURO
E. INTERMEDIO
E. INICIAL
E. DE PRECONTROL
E. INHIBICIÓN
REFLEJA
1 – 2 años
Ncto. 1er año
FASE DE MOVIMIENTOS
RUDIMENTARIOS
4 ms. – 1 año
seno materno -4 meses
E. PROCESAMIENTO
E. CAPTACIÓN
INFORMACIÓN
FASE DE MOVIMIENTOS REFLEJOS
Períodos
Cronológicos Aprox.
Estadios en el
desarrollo motor
FASE DE HABILIDADES
MOTRICES BÁSICAS
11 – 13 años
7 – 10 años
FASE DE HABILIDADES
MOTRICES ESPECÍFICAS
E. ESPECÍFICO
FASES DEL DESARROLLO MOTOR
Fase aérea
deslizamiento
Fase de apoyo
epciones
o con el
uación
ción para la
siguiente acción
lanzamientos impactos dejadas rec
Distancia
Precisión
Carácter móvil
Preparación
Adaptación
Desprendimiento
Objetivo en movimiento
Objeto en reposo Sujeto
en movimiento sujeto en
reposo
Contact
objeto
Amortig
Prepara
conducciones
MANIPULACIONES
Pases
GIROS
Planos y ejes
corporales
SALTOS
Fase previa
Fase de impulso
Fase de vuelo
Fase de caída
En altura
En longitud
En coordenadas
DESPLAZAMIENTOS
puesta en acción
ritmo de ejecución
cambios de dirección
paradas
marcha
reptación
carrera
Fa
cuadrupedias
trepa
propulsión
PATRONES MOTORES BÁSICOS
La habilidad motriz: acción muscular o movimiento del cuerpo requerido
para la ejecución con éxito de un acto deseado, de manera precisa, en un
tiempo mínimo y con el menor costo energético.
PATRÓN
MOTOR
CAMINAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rood
RoodRood
Diapositiva motricidad
Diapositiva motricidadDiapositiva motricidad
Diapositiva motricidad
johanher009
 
Propiocepción
PropiocepciónPropiocepción
Propiocepción
Jess Vega
 
Evaluación del desarrollo motor.
Evaluación del desarrollo motor.Evaluación del desarrollo motor.
Evaluación del desarrollo motor.
José María
 
Aprendizaje Motor - Etapas
Aprendizaje Motor - EtapasAprendizaje Motor - Etapas
Aprendizaje Motor - Etapas
Jorge Irving Guillén
 
Método margaret rood
Método margaret roodMétodo margaret rood
Método margaret rood
Gerardo Luna
 
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidadLeyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
Alberto Obreque Robles
 
aprendizaje motriz
aprendizaje motriz aprendizaje motriz
aprendizaje motriz
dianac05
 
TEST DE BALKE
TEST DE BALKETEST DE BALKE
TEST DE BALKE
Roland Limas
 
Método Vojta
Método Vojta Método Vojta
Método Vojta
Mónica Rovira
 
Concepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitaciónConcepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitación
Jonathan Salinas Ulloa
 
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
jkique22
 
Técnicas de inhibición en Bobath
Técnicas de inhibición en BobathTécnicas de inhibición en Bobath
Técnicas de inhibición en Bobath
Andrea Stephanie E
 
PRUEBAS PARA MEDIR EL EQUILIBRIO DE LAS PERSONAS
PRUEBAS PARA MEDIR EL EQUILIBRIO DE LAS PERSONASPRUEBAS PARA MEDIR EL EQUILIBRIO DE LAS PERSONAS
PRUEBAS PARA MEDIR EL EQUILIBRIO DE LAS PERSONAS
alcahuetilla2010
 
Método de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
Método de tratamiento Temple Fay - NeurofacilitaciónMétodo de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
Método de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
Irene Vicencio
 
Retraso en el desarrollo psicomotor
Retraso en el desarrollo psicomotorRetraso en el desarrollo psicomotor
Retraso en el desarrollo psicomotor
Carmina Toledo
 
Estiramiento muscular
Estiramiento muscularEstiramiento muscular
Estiramiento muscular
David Vera Chavez
 
Control postural
Control posturalControl postural
Control postural
Asdruval Arredondo
 
Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos
Luis Alberto Durazo Teran
 
Modelo Biomecánico
Modelo BiomecánicoModelo Biomecánico
Modelo Biomecánico
marilinmaideth
 

La actualidad más candente (20)

Rood
RoodRood
Rood
 
Diapositiva motricidad
Diapositiva motricidadDiapositiva motricidad
Diapositiva motricidad
 
Propiocepción
PropiocepciónPropiocepción
Propiocepción
 
Evaluación del desarrollo motor.
Evaluación del desarrollo motor.Evaluación del desarrollo motor.
Evaluación del desarrollo motor.
 
Aprendizaje Motor - Etapas
Aprendizaje Motor - EtapasAprendizaje Motor - Etapas
Aprendizaje Motor - Etapas
 
Método margaret rood
Método margaret roodMétodo margaret rood
Método margaret rood
 
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidadLeyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
 
aprendizaje motriz
aprendizaje motriz aprendizaje motriz
aprendizaje motriz
 
TEST DE BALKE
TEST DE BALKETEST DE BALKE
TEST DE BALKE
 
Método Vojta
Método Vojta Método Vojta
Método Vojta
 
Concepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitaciónConcepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitación
 
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
 
Técnicas de inhibición en Bobath
Técnicas de inhibición en BobathTécnicas de inhibición en Bobath
Técnicas de inhibición en Bobath
 
PRUEBAS PARA MEDIR EL EQUILIBRIO DE LAS PERSONAS
PRUEBAS PARA MEDIR EL EQUILIBRIO DE LAS PERSONASPRUEBAS PARA MEDIR EL EQUILIBRIO DE LAS PERSONAS
PRUEBAS PARA MEDIR EL EQUILIBRIO DE LAS PERSONAS
 
Método de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
Método de tratamiento Temple Fay - NeurofacilitaciónMétodo de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
Método de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
 
Retraso en el desarrollo psicomotor
Retraso en el desarrollo psicomotorRetraso en el desarrollo psicomotor
Retraso en el desarrollo psicomotor
 
Estiramiento muscular
Estiramiento muscularEstiramiento muscular
Estiramiento muscular
 
Control postural
Control posturalControl postural
Control postural
 
Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos
 
Modelo Biomecánico
Modelo BiomecánicoModelo Biomecánico
Modelo Biomecánico
 

Similar a Aprendizaje motor

DESARROLLO HABI-MOTRI ENVIAR.pdf
DESARROLLO HABI-MOTRI ENVIAR.pdfDESARROLLO HABI-MOTRI ENVIAR.pdf
DESARROLLO HABI-MOTRI ENVIAR.pdf
YudithCcalloHuamani
 
Ericka marlen ef
Ericka marlen efEricka marlen ef
Ericka marlen ef
tatiana madrid
 
6° aprendizaje motor
6°  aprendizaje motor6°  aprendizaje motor
6° aprendizaje motor
Alberto Obreque Robles
 
La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas
La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicasLa enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas
La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas
hugomedina36
 
Enseñanza y az de habilidades adquisición progresiva del movimiento
Enseñanza y az de habilidades   adquisición progresiva del movimientoEnseñanza y az de habilidades   adquisición progresiva del movimiento
Enseñanza y az de habilidades adquisición progresiva del movimiento
Joel Muñoz Urbina
 
Motricidad voleivol
Motricidad voleivolMotricidad voleivol
Motricidad voleivol
Mario Villacis
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Robert Gagne
Robert GagneRobert Gagne
Robert Gagne
Altagracia Paredes
 
Componentes y factores del desarrollo psicomotor
Componentes y factores del desarrollo psicomotorComponentes y factores del desarrollo psicomotor
Componentes y factores del desarrollo psicomotor
Yiber Milena Olarte C
 
Control y aprendizaje
Control y aprendizajeControl y aprendizaje
Control y aprendizaje
yepescaro
 
Cfcoo
CfcooCfcoo
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y AprendizajeTeorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
habimotribas.doc
habimotribas.dochabimotribas.doc
habimotribas.doc
MaribelGarcia313764
 
Unidad 1 desarrollo_motor_cnd_
Unidad 1 desarrollo_motor_cnd_Unidad 1 desarrollo_motor_cnd_
Unidad 1 desarrollo_motor_cnd_
marcos-toro
 
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
Lenin Zabala
 
Problemas Motores
Problemas MotoresProblemas Motores
Problemas Motores
MY DEAR CLASS.
 
Problemas motores
Problemas motoresProblemas motores
Problemas motores
MY DEAR CLASS.
 
Marisol desarrollo motr
Marisol desarrollo motrMarisol desarrollo motr
Marisol desarrollo motr
WNINA399
 
El aprendizaje para robert gagné
El aprendizaje para robert gagnéEl aprendizaje para robert gagné
El aprendizaje para robert gagné
Fredery Velez
 
TEMA 5º DAM power Habilidades en la infancia.pdf
TEMA 5º DAM power Habilidades en la infancia.pdfTEMA 5º DAM power Habilidades en la infancia.pdf
TEMA 5º DAM power Habilidades en la infancia.pdf
zoeclimentcliment
 

Similar a Aprendizaje motor (20)

DESARROLLO HABI-MOTRI ENVIAR.pdf
DESARROLLO HABI-MOTRI ENVIAR.pdfDESARROLLO HABI-MOTRI ENVIAR.pdf
DESARROLLO HABI-MOTRI ENVIAR.pdf
 
Ericka marlen ef
Ericka marlen efEricka marlen ef
Ericka marlen ef
 
6° aprendizaje motor
6°  aprendizaje motor6°  aprendizaje motor
6° aprendizaje motor
 
La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas
La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicasLa enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas
La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas
 
Enseñanza y az de habilidades adquisición progresiva del movimiento
Enseñanza y az de habilidades   adquisición progresiva del movimientoEnseñanza y az de habilidades   adquisición progresiva del movimiento
Enseñanza y az de habilidades adquisición progresiva del movimiento
 
Motricidad voleivol
Motricidad voleivolMotricidad voleivol
Motricidad voleivol
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Motricidad
 
Robert Gagne
Robert GagneRobert Gagne
Robert Gagne
 
Componentes y factores del desarrollo psicomotor
Componentes y factores del desarrollo psicomotorComponentes y factores del desarrollo psicomotor
Componentes y factores del desarrollo psicomotor
 
Control y aprendizaje
Control y aprendizajeControl y aprendizaje
Control y aprendizaje
 
Cfcoo
CfcooCfcoo
Cfcoo
 
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y AprendizajeTeorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
 
habimotribas.doc
habimotribas.dochabimotribas.doc
habimotribas.doc
 
Unidad 1 desarrollo_motor_cnd_
Unidad 1 desarrollo_motor_cnd_Unidad 1 desarrollo_motor_cnd_
Unidad 1 desarrollo_motor_cnd_
 
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
 
Problemas Motores
Problemas MotoresProblemas Motores
Problemas Motores
 
Problemas motores
Problemas motoresProblemas motores
Problemas motores
 
Marisol desarrollo motr
Marisol desarrollo motrMarisol desarrollo motr
Marisol desarrollo motr
 
El aprendizaje para robert gagné
El aprendizaje para robert gagnéEl aprendizaje para robert gagné
El aprendizaje para robert gagné
 
TEMA 5º DAM power Habilidades en la infancia.pdf
TEMA 5º DAM power Habilidades en la infancia.pdfTEMA 5º DAM power Habilidades en la infancia.pdf
TEMA 5º DAM power Habilidades en la infancia.pdf
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Aprendizaje motor

  • 1. APRENDIZAJE MOTOR “conjunto de procesos asociados con la práctica o la experiencia que provoca cambios relativamente permanentes en la capacidad para realizar actividades motoras de forma habilidosa. El aprendizaje no se puede medir directamente, sino que es inferido a través de la observación de la conducta”* * Schmidt RA & Lee TD. Motor control and learning: A behavioral emphasis (5nded). Champaign, IL: Human Kinetics; 2011. Lic. Mg. Héctor Reynaldo Triana R.
  • 2. APRENDIZAJE DE EJECUCIÓN cambio en la conducta motora observable durante las sesiones prácticas (o durante la retención o transferencia de las tareas).* ** APRENDIZAJE MOTOR implica tanto la adquisición como la modificación del movimiento y requiere la intención de realizar una tarea, la práctica y la retroalimentación.* * Ibid.; **Shumway-Cook A. & Woollacott MH. Motor control: translating research into clinical practice. 3nd ed. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins; 2007.
  • 3. FASES DEL APRENDIZAJE MOTOR Se trata de un proceso continuo que hace que el alumno capte, elabore, programe, ejecute, corrija, capte nuevamente, reelabore, y vuelva a ejecutar. Según Fitts y Posner (1967), se describen 3 fases: 1. verbal-cognitiva: Se requiere esfuerzo consciente para atender a los requerimientos de la tarea logrado a través de la verbalización de las estrategias de movimiento. Se presenta con gran número de errores.
  • 4. 3. autónoma: la habilidad motora se ha aprendido y se requiere poco esfuerzo cognitivo para ejecutarlo. El automatismo es evidente cuando una habilidad motora se puede realizar mientras se participa en otra tarea. 2. asociativa: se comienza a perfeccionar la habilidad; hay menos variabilidad durante el desempeño y la mejora ocurre lentamente. Los aspectos cognitivos/verbales del aprendizaje no son tan importantes ya que el niño está mas centrado en refinar un patrón.
  • 5. El desarrollo de las habilidades motrices depende de la maduración neurológica y pasa por las siguientes fases: 1. Fase de automatismo: Corresponde con los primeros meses. La mayoría de las acciones son reflejas. 2. Fase receptiva: se extiende a lo largo del segundo trimestre de vida y coincide con el perfeccionamiento de los sentidos. Las acciones son ya voluntarias pero predomina la observación a través de los cinco sentidos de todo lo que rodea al niño. Habilidades motrices
  • 6. 3. Fase de experimentación y adquisición de conocimientos: comienza en los primeros meses y se extiende a lo largo de toda la vida. Las habilidades motrices se utilizan como medio para adquirir conocimiento. Se adquieren las habilidades motrices básicas o movimientos fundamentales El crecimiento corporal (sistema muscular) mayor posibilidad de ejercitación. La maduración neurológica (movimientos más complejos). Disponibilidad de mayor tiempo en realizar actividades motrices muy diversas, donde resalta su carácter expresivo. relacionado con factores
  • 7. 14 años + F H M ESPECIALIZADAS ESTADIO ESPECIALIZADO E. TRANSICIONAL 6 -7 años 4 -5 años 2 -3 años E. MADURO E. INTERMEDIO E. INICIAL E. DE PRECONTROL E. INHIBICIÓN REFLEJA 1 – 2 años Ncto. 1er año FASE DE MOVIMIENTOS RUDIMENTARIOS 4 ms. – 1 año seno materno -4 meses E. PROCESAMIENTO E. CAPTACIÓN INFORMACIÓN FASE DE MOVIMIENTOS REFLEJOS Períodos Cronológicos Aprox. Estadios en el desarrollo motor FASE DE HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS 11 – 13 años 7 – 10 años FASE DE HABILIDADES MOTRICES ESPECÍFICAS E. ESPECÍFICO FASES DEL DESARROLLO MOTOR
  • 8. Fase aérea deslizamiento Fase de apoyo epciones o con el uación ción para la siguiente acción lanzamientos impactos dejadas rec Distancia Precisión Carácter móvil Preparación Adaptación Desprendimiento Objetivo en movimiento Objeto en reposo Sujeto en movimiento sujeto en reposo Contact objeto Amortig Prepara conducciones MANIPULACIONES Pases GIROS Planos y ejes corporales SALTOS Fase previa Fase de impulso Fase de vuelo Fase de caída En altura En longitud En coordenadas DESPLAZAMIENTOS puesta en acción ritmo de ejecución cambios de dirección paradas marcha reptación carrera Fa cuadrupedias trepa propulsión PATRONES MOTORES BÁSICOS
  • 9. La habilidad motriz: acción muscular o movimiento del cuerpo requerido para la ejecución con éxito de un acto deseado, de manera precisa, en un tiempo mínimo y con el menor costo energético.
  • 10.