SlideShare una empresa de Scribd logo
Encía
 La encía es una fibromucosa formada por tejido conectivo denso
con una cubierta de epitelio escamoso queratinizado que cubre los
procesos alveolares y rodea a los dientes.
Amilasa
 La amilasa, denominada también sacarasa o ptialina, es un enzima
hidrolasa que tiene la función de catalizar la reacción de hidrólisis
de los enlaces 1-4 del componente α-Amilosa al digerir el
glucógeno y el almidón para formar azúcares simples
Gastrina
 La gastrina es una hormona poli peptídica segregada por
las glándulas pilóricas del antro del estómago y por las fibras
peptidérgicas del nervio vago.
Lipasa
 Fermento contenido en los jugos digestivos, especialmente en el
pancreático, que desdobla las grasas en glicerina y ácidos grasos.
Bilis
 Líquido producido por el hígado que es de color amarillo verdoso y
de sabor amargo.
 "la bilis no contiene ningún enzima, pero actúa en la digestión
disolviendo las grasas para que puedan ser absorbidas"
Yeyuno
 El yeyuno es una de las partes del intestino delgado, entre el
duodeno y el íleon. Su función es realizar la absorción de las
sustancias del quilo alimenticio.
Palatogloso
 El músculo palatogloso, antiguo amigdalogloso, es un músculo que
se encuentra en la lengua, par, pequeño y delgado.
Arcada dentaria
 La arcada dentaria o dental se refiere al grupo de dientes que
forman la mandíbula. (Los dientes están en la madíbula, y esta
tiene forma de arco).
Úvula
 Masa de tejido muscular que cuelga del velo del paladar.
Nervio facial
 El nervio facial es un nervio craneal mixto, es decir, contiene fibras
sensitivas como motoras, presente en mamíferos
incluyendo humanos en el cual forma el séptimo par craneal o VII
par. Por ser un par craneal, emite dos fibras, una que corre por el
lado derecho de la cara y el contralateral por la izquierda.
Alveolo
 Concavidad semiesférica situada al final de los bronquios, en la
que se realiza el intercambio de oxígeno con la sangre.
 "los alveolos se agrupan como racimos en el extremo de cada
bronquio"
Dentina
 La dentina, llamada también sustancia ebúmea o conocida
como marfil (no debe confundirse con el marfil que compone las
defensas de los elefantes) es un tejido intermedio, más blando que
el esmalte.
Amigdala lingual
 Amígdala lingual: es el conjunto de tejido linfoide más voluminoso
de la faringe y está situado en la base de la lengua.
Amigdala tubárica
 Amígdala tubárica: también se llama amígdala de Gerlach y se
encuentra rodeando el extremo faríngeo de la Trompa de
Eustaquio.
Laringofaringe
 La laringofaringe o hipofaringe es la porción más baja de la faringe
y la región anatómica que comunica la garganta con el esófago.
De modo que en la laringofaringe desembocan dos tubos
anatómicos, la laringe por delante y el esófago por detrás.
Orofaringe
 La orofaringe, bucofaringe, mesofaringe o porción bucal de
la faringe o garganta, es una región anatómica que nace en la
porción más posterior de la boca, desde el paladar blando hasta el
hueso hioides e incluye el tercio posterior de la lengua.
Deglución
 Deglución: Es el paso del bolo alimenticio desde la boca hacia el
esófago.
Fonación
 Fonación: Es el trabajo muscular realizado para emitir sonidos
inteligibles, es decir, para que exista la comunicación oral.
Musculo cricotiroideo
 El músculo cricotiroideo (Cricothyroideus) es un músculo de
la laringe; par, triangular, de vértice superior.
Carcinoma de cavum
 El carcinoma de cavum es una tumoración maligna del cavum que
es la parte superior de la faringe, también conocida como
nasofaringe, epifaringe o rinofaringe.
Glotis
 La glotis es la porción más estrecha de la luz laríngea, espacio que
está limitado por las cuerdas vocales, la porción vocal de los
aritenoides y el área interaritenoidea.
Esófago
 El esófago (del griego οἰσοφάγος)2 es una parte del aparato
digestivo de los seres humanos (y otros seres vivos tanto vertebrados
como invertebrados) formada por un tubo muscular de unos
25 centímetros, que comunica la faringe con el estómago.
Trompa de Eustaquio
 La trompa de Eustaquio, luego conocida como tuba o trompa
auditiva y en la actualidad llamada tubo faringotimpánico, es una
estructura anatómica, en forma de tubo, habitualmente cerrado,
que se extiende desde la caja del tímpano hasta la región
nasofaríngea.
Hiperemia
 La hiperemia es un aumento en la irrigación a un órgano o tejido.
Puede ser activa (arterial), o pasiva (venosa). Generalmente la
hiperemia va acompañada de aumento en la temperatura y a
veces, también de volumen.
Faringitis
 Inflamación de la faringe que puede provocar dolor de garganta,
sequedad, enrojecimiento de la mucosa y, en ocasiones, fiebre.
Estilogloso
 El estilogloso (Styloglossus) es un músculo de la lengua—un músculo
extendiéndose a cada lado de ella—delgado y par, que ensancha
la lengua y la lleva hacia arriba y hacia atrás.
Geniogloso
 El músculo geniogloso (Genioglossus) es un músculo situado en
la lengua; par, voluminoso, triangular, de vértice anterior.
Anillo de waldeyer
 zona anular de tejido adenoideo formada por las amígdalas
palatina y faríngea con los folículos linfáticos adyacentes
Cianosis
 Coloración azul o lívida de la piel y de las mucosas que se produce
a causa de una oxigenación deficiente de la sangre, debido
generalmente a anomalías cardíacas y también a problemas
respiratorios.
Vena porta
 La vena porta es una vena gruesa cuyo tronco está entre los
músculos de la superficie interior del hígado.
Íleon
 El íleon es la sección final del intestino delgado, en el aparato
digestivo. Su nombre alude a su curso de trayecto, muy sinuoso.
GLANDULA PARÓTIDA
 La parótida es una glándula salival muy voluminosa, bilateral,
situada a ambos lados de la cara, en una celda osteofibrosa
dependiente de la aponeurosis cervical superficial por debajo del
conducto auditivo externo (CAE), por detrás de la rama
ascendente del maxilar inferior y por delante de las apófisis
mastoides y estiloides; pesa alrededor de 25 gramos.
Glándulas salivales
 Las glándulas salivales en diversas especies biológicas son glándulas
exocrinas en el sistema digestivo superior que producen la saliva
que vierten en la cavidad oral.
Duodeno
 Parte del intestino delgado que está comprendida entre el final del
estómago y el yeyuno.
 "al duodeno van a parar los jugos digestivos del hígado y del
páncreas"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Faringe
FaringeFaringe
Faringe
adri95mon
 
Glosario del Sistema Digestivo
Glosario del Sistema DigestivoGlosario del Sistema Digestivo
Glosario del Sistema Digestivo
DomenicaSuarez1996
 
Glosario aparato digestivo
Glosario aparato digestivoGlosario aparato digestivo
Glosario aparato digestivo
LautaroGomez
 
Faringe
Faringe Faringe
(42) órganos de los sentidos (i)
(42) órganos de los sentidos (i)(42) órganos de los sentidos (i)
(42) órganos de los sentidos (i)
litprinsess
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Sloggy Vanessa Montoya
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Michelle Ceseña
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Profe Lucy Pereira
 
Apuntes anatomia 4_angeles
Apuntes anatomia 4_angelesApuntes anatomia 4_angeles
Apuntes anatomia 4_angeles
Andrea Nicole
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
Fernanda Huerta
 
Texto instructivo
Texto instructivoTexto instructivo
Texto instructivo
Fernandojaresysen
 
sistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratoriosistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratorio
maria fernanda gonzalez
 
Anatomia Boca faringe esofago estomago duodeno
Anatomia Boca faringe esofago estomago duodenoAnatomia Boca faringe esofago estomago duodeno
Anatomia Boca faringe esofago estomago duodeno
Carolina Alejandro
 
Aparatos del cuerpo humano
Aparatos del cuerpo humanoAparatos del cuerpo humano
Aparatos del cuerpo humano
ERICKATACO
 
Faringe Y Epiglotis
Faringe Y EpiglotisFaringe Y Epiglotis
Faringe Y Epiglotis
Daniella Medina
 
Expo nariz
Expo narizExpo nariz
Expo nariz
Unicah
 
Boca
BocaBoca
La boca
La bocaLa boca
La boca
Jairo Molina
 
Sistema digestivo y urogenitales
Sistema digestivo y urogenitalesSistema digestivo y urogenitales
Sistema digestivo y urogenitales
Milagros Sandoval
 
ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICO
ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICOANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICO
ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICO
evelyn sagredo
 

La actualidad más candente (20)

Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
Glosario del Sistema Digestivo
Glosario del Sistema DigestivoGlosario del Sistema Digestivo
Glosario del Sistema Digestivo
 
Glosario aparato digestivo
Glosario aparato digestivoGlosario aparato digestivo
Glosario aparato digestivo
 
Faringe
Faringe Faringe
Faringe
 
(42) órganos de los sentidos (i)
(42) órganos de los sentidos (i)(42) órganos de los sentidos (i)
(42) órganos de los sentidos (i)
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Apuntes anatomia 4_angeles
Apuntes anatomia 4_angelesApuntes anatomia 4_angeles
Apuntes anatomia 4_angeles
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
 
Texto instructivo
Texto instructivoTexto instructivo
Texto instructivo
 
sistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratoriosistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratorio
 
Anatomia Boca faringe esofago estomago duodeno
Anatomia Boca faringe esofago estomago duodenoAnatomia Boca faringe esofago estomago duodeno
Anatomia Boca faringe esofago estomago duodeno
 
Aparatos del cuerpo humano
Aparatos del cuerpo humanoAparatos del cuerpo humano
Aparatos del cuerpo humano
 
Faringe Y Epiglotis
Faringe Y EpiglotisFaringe Y Epiglotis
Faringe Y Epiglotis
 
Expo nariz
Expo narizExpo nariz
Expo nariz
 
Boca
BocaBoca
Boca
 
La boca
La bocaLa boca
La boca
 
Sistema digestivo y urogenitales
Sistema digestivo y urogenitalesSistema digestivo y urogenitales
Sistema digestivo y urogenitales
 
ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICO
ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICOANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICO
ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICO
 

Destacado

Glosario de Anatomia II
Glosario de Anatomia IIGlosario de Anatomia II
Glosario de Anatomia II
Andrea Morales Cruz
 
Glosario de Anatomía
Glosario de Anatomía Glosario de Anatomía
Glosario de Anatomía
Anita Cespedes
 
Diccionario de anatomía
Diccionario de anatomíaDiccionario de anatomía
Diccionario de anatomía
Tania Lomeli
 
Glosario anatómico
Glosario anatómicoGlosario anatómico
Glosario anatómico
Yusely OrTega
 
Glosario morfofisiologia
Glosario morfofisiologiaGlosario morfofisiologia
Glosario morfofisiologia
patheruk
 
GLOSARIO APARATO DIGESTIVO
GLOSARIO APARATO DIGESTIVOGLOSARIO APARATO DIGESTIVO
GLOSARIO APARATO DIGESTIVO
BryanCulcay97
 
Morfofisiologia 2
Morfofisiologia 2Morfofisiologia 2
Morfofisiologia 2
Miitaa Estefaniia
 
Introducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humanaIntroducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humana
Janik Delgado G
 
Términos Anatómicos
Términos AnatómicosTérminos Anatómicos
Términos Anatómicos
Daniela Pinilla Diaz
 
GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO
GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO
GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO
stevenparedes19
 
Generalidades de morfología
Generalidades de morfologíaGeneralidades de morfología
Generalidades de morfología
CesarSanchez10
 
Amigdalas y adenoides
Amigdalas y adenoides Amigdalas y adenoides
Amigdalas y adenoides
Yuselis Beleño Toscano
 
Glosario anatómico Morfofisiologia
Glosario anatómico MorfofisiologiaGlosario anatómico Morfofisiologia
Glosario anatómico Morfofisiologia
melisatorres20
 
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones TiroideasCuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Paulina Dagnino
 

Destacado (14)

Glosario de Anatomia II
Glosario de Anatomia IIGlosario de Anatomia II
Glosario de Anatomia II
 
Glosario de Anatomía
Glosario de Anatomía Glosario de Anatomía
Glosario de Anatomía
 
Diccionario de anatomía
Diccionario de anatomíaDiccionario de anatomía
Diccionario de anatomía
 
Glosario anatómico
Glosario anatómicoGlosario anatómico
Glosario anatómico
 
Glosario morfofisiologia
Glosario morfofisiologiaGlosario morfofisiologia
Glosario morfofisiologia
 
GLOSARIO APARATO DIGESTIVO
GLOSARIO APARATO DIGESTIVOGLOSARIO APARATO DIGESTIVO
GLOSARIO APARATO DIGESTIVO
 
Morfofisiologia 2
Morfofisiologia 2Morfofisiologia 2
Morfofisiologia 2
 
Introducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humanaIntroducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humana
 
Términos Anatómicos
Términos AnatómicosTérminos Anatómicos
Términos Anatómicos
 
GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO
GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO
GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO
 
Generalidades de morfología
Generalidades de morfologíaGeneralidades de morfología
Generalidades de morfología
 
Amigdalas y adenoides
Amigdalas y adenoides Amigdalas y adenoides
Amigdalas y adenoides
 
Glosario anatómico Morfofisiologia
Glosario anatómico MorfofisiologiaGlosario anatómico Morfofisiologia
Glosario anatómico Morfofisiologia
 
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones TiroideasCuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
 

Similar a Glosario DE ANATOMÍA II

Glosario de Aparato Digestivo
Glosario de Aparato DigestivoGlosario de Aparato Digestivo
Glosario de Aparato Digestivo
jessgris19
 
Anatomía del Tubo Digestivo - 1ª parte
Anatomía del Tubo Digestivo - 1ª parteAnatomía del Tubo Digestivo - 1ª parte
Anatomía del Tubo Digestivo - 1ª parte
Suzana Santos
 
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera Parte
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteAnatomía del Tubo Digestivo - Primera Parte
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera Parte
guest7e5b92
 
Glosario del Sistema Digestivo
Glosario del Sistema DigestivoGlosario del Sistema Digestivo
Glosario del Sistema Digestivo
DomenicaSuarez1996
 
anatomía y fisiología del aparato respiratorio pdf.pdf
anatomía y fisiología del aparato respiratorio pdf.pdfanatomía y fisiología del aparato respiratorio pdf.pdf
anatomía y fisiología del aparato respiratorio pdf.pdf
luisa702336
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
Citlali Vega
 
M3 C4..Sistema Digestivo pdf
M3 C4..Sistema Digestivo pdfM3 C4..Sistema Digestivo pdf
M3 C4..Sistema Digestivo pdf
Dayaleis Franco
 
Via aerea
Via aereaVia aerea
Via aerea
Alberto Murillo
 
presentacinanatomia-230714184200-0c3d04d1.pdf
presentacinanatomia-230714184200-0c3d04d1.pdfpresentacinanatomia-230714184200-0c3d04d1.pdf
presentacinanatomia-230714184200-0c3d04d1.pdf
EiraGuerra
 
Presentación anatomia.pptx
Presentación anatomia.pptxPresentación anatomia.pptx
Presentación anatomia.pptx
Jennifer Wever Lorenzo
 
Cavidad oral y faríngea // Histologia de ross
Cavidad oral y faríngea // Histologia de rossCavidad oral y faríngea // Histologia de ross
Cavidad oral y faríngea // Histologia de ross
arlethximenachacon
 
Cavidad oral y_dientes_posteriores
Cavidad oral y_dientes_posterioresCavidad oral y_dientes_posteriores
Cavidad oral y_dientes_posteriores
Marcela Penques
 
Cavidad oral y_dientes_posteriores
Cavidad oral y_dientes_posterioresCavidad oral y_dientes_posteriores
Cavidad oral y_dientes_posteriores
Marcela Penques
 
Boca 2010
Boca 2010Boca 2010
Boca 2010
guest85a787e
 
Glosario Sist. Digestivo
Glosario Sist. DigestivoGlosario Sist. Digestivo
Glosario Sist. Digestivo
Araní Tonantzin
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Paloma Aranda
 
Anatomía Digestiva
Anatomía DigestivaAnatomía Digestiva
Anatomía Digestiva
Geovanny Javier
 
SISTEMA DIGESTIVO CLASE 5 (1).pptx
SISTEMA DIGESTIVO CLASE 5 (1).pptxSISTEMA DIGESTIVO CLASE 5 (1).pptx
SISTEMA DIGESTIVO CLASE 5 (1).pptx
brandonCueva3
 
Aparato digestivo.pptx.pptx
Aparato digestivo.pptx.pptxAparato digestivo.pptx.pptx
Aparato digestivo.pptx.pptx
ManuelAvila441842
 
Aparato digestivo [modo de compatibilidad]
Aparato digestivo [modo de compatibilidad]Aparato digestivo [modo de compatibilidad]
Aparato digestivo [modo de compatibilidad]
mil oficios
 

Similar a Glosario DE ANATOMÍA II (20)

Glosario de Aparato Digestivo
Glosario de Aparato DigestivoGlosario de Aparato Digestivo
Glosario de Aparato Digestivo
 
Anatomía del Tubo Digestivo - 1ª parte
Anatomía del Tubo Digestivo - 1ª parteAnatomía del Tubo Digestivo - 1ª parte
Anatomía del Tubo Digestivo - 1ª parte
 
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera Parte
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteAnatomía del Tubo Digestivo - Primera Parte
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera Parte
 
Glosario del Sistema Digestivo
Glosario del Sistema DigestivoGlosario del Sistema Digestivo
Glosario del Sistema Digestivo
 
anatomía y fisiología del aparato respiratorio pdf.pdf
anatomía y fisiología del aparato respiratorio pdf.pdfanatomía y fisiología del aparato respiratorio pdf.pdf
anatomía y fisiología del aparato respiratorio pdf.pdf
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
 
M3 C4..Sistema Digestivo pdf
M3 C4..Sistema Digestivo pdfM3 C4..Sistema Digestivo pdf
M3 C4..Sistema Digestivo pdf
 
Via aerea
Via aereaVia aerea
Via aerea
 
presentacinanatomia-230714184200-0c3d04d1.pdf
presentacinanatomia-230714184200-0c3d04d1.pdfpresentacinanatomia-230714184200-0c3d04d1.pdf
presentacinanatomia-230714184200-0c3d04d1.pdf
 
Presentación anatomia.pptx
Presentación anatomia.pptxPresentación anatomia.pptx
Presentación anatomia.pptx
 
Cavidad oral y faríngea // Histologia de ross
Cavidad oral y faríngea // Histologia de rossCavidad oral y faríngea // Histologia de ross
Cavidad oral y faríngea // Histologia de ross
 
Cavidad oral y_dientes_posteriores
Cavidad oral y_dientes_posterioresCavidad oral y_dientes_posteriores
Cavidad oral y_dientes_posteriores
 
Cavidad oral y_dientes_posteriores
Cavidad oral y_dientes_posterioresCavidad oral y_dientes_posteriores
Cavidad oral y_dientes_posteriores
 
Boca 2010
Boca 2010Boca 2010
Boca 2010
 
Glosario Sist. Digestivo
Glosario Sist. DigestivoGlosario Sist. Digestivo
Glosario Sist. Digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Anatomía Digestiva
Anatomía DigestivaAnatomía Digestiva
Anatomía Digestiva
 
SISTEMA DIGESTIVO CLASE 5 (1).pptx
SISTEMA DIGESTIVO CLASE 5 (1).pptxSISTEMA DIGESTIVO CLASE 5 (1).pptx
SISTEMA DIGESTIVO CLASE 5 (1).pptx
 
Aparato digestivo.pptx.pptx
Aparato digestivo.pptx.pptxAparato digestivo.pptx.pptx
Aparato digestivo.pptx.pptx
 
Aparato digestivo [modo de compatibilidad]
Aparato digestivo [modo de compatibilidad]Aparato digestivo [modo de compatibilidad]
Aparato digestivo [modo de compatibilidad]
 

Último

Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 

Glosario DE ANATOMÍA II

  • 1.
  • 2. Encía  La encía es una fibromucosa formada por tejido conectivo denso con una cubierta de epitelio escamoso queratinizado que cubre los procesos alveolares y rodea a los dientes.
  • 3. Amilasa  La amilasa, denominada también sacarasa o ptialina, es un enzima hidrolasa que tiene la función de catalizar la reacción de hidrólisis de los enlaces 1-4 del componente α-Amilosa al digerir el glucógeno y el almidón para formar azúcares simples
  • 4. Gastrina  La gastrina es una hormona poli peptídica segregada por las glándulas pilóricas del antro del estómago y por las fibras peptidérgicas del nervio vago.
  • 5. Lipasa  Fermento contenido en los jugos digestivos, especialmente en el pancreático, que desdobla las grasas en glicerina y ácidos grasos.
  • 6. Bilis  Líquido producido por el hígado que es de color amarillo verdoso y de sabor amargo.  "la bilis no contiene ningún enzima, pero actúa en la digestión disolviendo las grasas para que puedan ser absorbidas"
  • 7. Yeyuno  El yeyuno es una de las partes del intestino delgado, entre el duodeno y el íleon. Su función es realizar la absorción de las sustancias del quilo alimenticio.
  • 8. Palatogloso  El músculo palatogloso, antiguo amigdalogloso, es un músculo que se encuentra en la lengua, par, pequeño y delgado.
  • 9. Arcada dentaria  La arcada dentaria o dental se refiere al grupo de dientes que forman la mandíbula. (Los dientes están en la madíbula, y esta tiene forma de arco).
  • 10. Úvula  Masa de tejido muscular que cuelga del velo del paladar.
  • 11. Nervio facial  El nervio facial es un nervio craneal mixto, es decir, contiene fibras sensitivas como motoras, presente en mamíferos incluyendo humanos en el cual forma el séptimo par craneal o VII par. Por ser un par craneal, emite dos fibras, una que corre por el lado derecho de la cara y el contralateral por la izquierda.
  • 12. Alveolo  Concavidad semiesférica situada al final de los bronquios, en la que se realiza el intercambio de oxígeno con la sangre.  "los alveolos se agrupan como racimos en el extremo de cada bronquio"
  • 13. Dentina  La dentina, llamada también sustancia ebúmea o conocida como marfil (no debe confundirse con el marfil que compone las defensas de los elefantes) es un tejido intermedio, más blando que el esmalte.
  • 14. Amigdala lingual  Amígdala lingual: es el conjunto de tejido linfoide más voluminoso de la faringe y está situado en la base de la lengua.
  • 15. Amigdala tubárica  Amígdala tubárica: también se llama amígdala de Gerlach y se encuentra rodeando el extremo faríngeo de la Trompa de Eustaquio.
  • 16. Laringofaringe  La laringofaringe o hipofaringe es la porción más baja de la faringe y la región anatómica que comunica la garganta con el esófago. De modo que en la laringofaringe desembocan dos tubos anatómicos, la laringe por delante y el esófago por detrás.
  • 17. Orofaringe  La orofaringe, bucofaringe, mesofaringe o porción bucal de la faringe o garganta, es una región anatómica que nace en la porción más posterior de la boca, desde el paladar blando hasta el hueso hioides e incluye el tercio posterior de la lengua.
  • 18. Deglución  Deglución: Es el paso del bolo alimenticio desde la boca hacia el esófago.
  • 19. Fonación  Fonación: Es el trabajo muscular realizado para emitir sonidos inteligibles, es decir, para que exista la comunicación oral.
  • 20. Musculo cricotiroideo  El músculo cricotiroideo (Cricothyroideus) es un músculo de la laringe; par, triangular, de vértice superior.
  • 21. Carcinoma de cavum  El carcinoma de cavum es una tumoración maligna del cavum que es la parte superior de la faringe, también conocida como nasofaringe, epifaringe o rinofaringe.
  • 22. Glotis  La glotis es la porción más estrecha de la luz laríngea, espacio que está limitado por las cuerdas vocales, la porción vocal de los aritenoides y el área interaritenoidea.
  • 23. Esófago  El esófago (del griego οἰσοφάγος)2 es una parte del aparato digestivo de los seres humanos (y otros seres vivos tanto vertebrados como invertebrados) formada por un tubo muscular de unos 25 centímetros, que comunica la faringe con el estómago.
  • 24. Trompa de Eustaquio  La trompa de Eustaquio, luego conocida como tuba o trompa auditiva y en la actualidad llamada tubo faringotimpánico, es una estructura anatómica, en forma de tubo, habitualmente cerrado, que se extiende desde la caja del tímpano hasta la región nasofaríngea.
  • 25. Hiperemia  La hiperemia es un aumento en la irrigación a un órgano o tejido. Puede ser activa (arterial), o pasiva (venosa). Generalmente la hiperemia va acompañada de aumento en la temperatura y a veces, también de volumen.
  • 26. Faringitis  Inflamación de la faringe que puede provocar dolor de garganta, sequedad, enrojecimiento de la mucosa y, en ocasiones, fiebre.
  • 27. Estilogloso  El estilogloso (Styloglossus) es un músculo de la lengua—un músculo extendiéndose a cada lado de ella—delgado y par, que ensancha la lengua y la lleva hacia arriba y hacia atrás.
  • 28. Geniogloso  El músculo geniogloso (Genioglossus) es un músculo situado en la lengua; par, voluminoso, triangular, de vértice anterior.
  • 29. Anillo de waldeyer  zona anular de tejido adenoideo formada por las amígdalas palatina y faríngea con los folículos linfáticos adyacentes
  • 30. Cianosis  Coloración azul o lívida de la piel y de las mucosas que se produce a causa de una oxigenación deficiente de la sangre, debido generalmente a anomalías cardíacas y también a problemas respiratorios.
  • 31. Vena porta  La vena porta es una vena gruesa cuyo tronco está entre los músculos de la superficie interior del hígado.
  • 32. Íleon  El íleon es la sección final del intestino delgado, en el aparato digestivo. Su nombre alude a su curso de trayecto, muy sinuoso.
  • 33. GLANDULA PARÓTIDA  La parótida es una glándula salival muy voluminosa, bilateral, situada a ambos lados de la cara, en una celda osteofibrosa dependiente de la aponeurosis cervical superficial por debajo del conducto auditivo externo (CAE), por detrás de la rama ascendente del maxilar inferior y por delante de las apófisis mastoides y estiloides; pesa alrededor de 25 gramos.
  • 34. Glándulas salivales  Las glándulas salivales en diversas especies biológicas son glándulas exocrinas en el sistema digestivo superior que producen la saliva que vierten en la cavidad oral.
  • 35. Duodeno  Parte del intestino delgado que está comprendida entre el final del estómago y el yeyuno.  "al duodeno van a parar los jugos digestivos del hígado y del páncreas"