SlideShare una empresa de Scribd logo
1) Angina de pecho: Dolor en el pecho que se produce cuando
vasos sanguíneos dañados restringen el flujo de sangre al
corazón.
2) Arteria: Cada uno de los vasos que llevan la sangre desde
el corazón a las demás partes del cuerpo. La función de las
arterias es suministrar sangre oxigenada a los órganos. Son
estructuras de pared gruesa con desarrollo amplio del tejido
elástico, músculo liso y tejido conectivo. El espesor de la
pared arterial es un rasgo significativo: las arterias reciben
sangre directamente del corazón y sus vasos son sometidos
a altas presiones.
3) Anillo valvular. Anillo que rodea una válvula cardíaca en el
punto donde la hojuela de la válvula (la valva) se une al
músculo cardíaco.
4) Antihipertensivo. Medicamento u otro tratamiento que
reduce la presión arterial.
5) Aorta. Arteria más grande del cuerpo y el vaso inicial de
riego sanguíneo que nace en el corazón.
6) Arteriolas. Ramas pequeñas y musculares de las arterias.
Cuando se contraen aumentan la resistencia al flujo
sanguíneo, y la presión de la sangre dentro de las arterias
aumenta.
7)
7) Ater
osclerosis. Proce
so patológico que
se
caracteriza por
la
acumulación de una sustancia cérea denominada «placa»
dentro de los vasos sanguíneos.
8) Aurícula (derecha e izquierda). Cada una de las dos
cavidades superiores del corazón.
9) Bloqueo auriculoventricular. Interrupción o alteración de
la señal eléctrica entre las dos cavidades superiores del
corazón (las aurículas) y las dos cavidades inferiores (los
ventrículos).
10) Bloqueo cardíaco. Término general para enfermedades en
las que el impulso eléctrico que activa las células del
músculo cardíaco se retrasa o interrumpe en algún punto de
la vía de conducción eléctrica.
11) Bloqueo de rama. Trastorno en el que partes del sistema
de conducción eléctrica del corazón son defectuosas y no
pueden conducir la señal eléctrica en forma normal,
produciendo un ritmo cardíaco irregular (arritmia).
12)
Bradicardia. Ritmo cardíaco anormalmente lento.
13) Capilares. Vasos sanguíneos microscópicos entre las
arterias y las venas, que distribuyen sangre rica en oxígeno
a los tejidos del organismo.
14)
14) C
ardiomegali a. Agr
andamiento del
corazón.
Típicamente es
signo de otro
problema
subyacente, tal
como presión arterial
alta,
problemas de las
válvulas
cardíacas o cardiomiopatía.
15) Cardiomiopatía. Enfermedad del músculo cardíaco que
produce un deterioro generalizado del músculo y su
capacidad de bombeo.
16)
Cardiopatía
adquirida. Ca
rdiopatía que se presenta después del nacimiento. Por lo
general, se debe a una infección o a la acumulación de
depósitos de grasa en las arterias que irrigan el músculo
cardíaco.
17) Cardiopatía cianótica. Defecto congénito del corazón que
permite que la sangre pobre en oxígeno (azul) circule por el
organismo sin antes pasar por los pulmones.
18) Cardiopatía isquémica. También denominada
«enfermedad arterial coronaria» y «enfermedad coronaria»;
el término se aplica a los problemas cardíacos causados por
un estrechamiento de las arterias coronarias, lo cual da lugar
a una reducción del suministro de sangre al corazón.
19) Cardiopatía
reumática. E nfermedad
del corazón (que
afecta
principalmente a las válvulas cardíacas) causada por la
fiebre reumática.
20) Electrocardiografía (ECG). Estudio que consiste en colocar
varios sensores electrónicos sobre el cuerpo para monitorizar
la actividad eléctrica relacionada con el latido cardíaco.
21)
Émbolo. También denominado «embolia»; coágulo sanguíneo
que se forma en un vaso sanguíneo en un lugar del cuerpo y
se desplaza a otro lugar.
22)
Endocardio. Membrana
lisa que tapiza el
interior del
corazón. La túnica
más interna
del corazón.
23) Endocarditis. Infección bacteriana de la túnica interna del
corazón (endotelio).
24) Nódulo auriculoventricular (AV). Grupo de células que se
encuentra entre las dos cavidades superiores del corazón
(las aurículas) y las dos cavidades inferiores (los ventrículos)
y regula la corriente eléctrica que pasa a través de él y llega
a los ventrículos.
25) Nódulo sinusal o
sinoauricular
(SA). Marcapasos «natural» del corazón. El nódulo SA es un
grupo de células especializadas, ubicado en la parte superior
de la aurícula derecha, que produce los impulsos eléctricos
que se propagan por el
corazón hasta llegar al
músculo ventricular y
que estimulan la contracción
del corazón.
26) Pericardio. Membrana fibrosa externa en forma de saco que
envuelve el corazón.
27) Pericarditis. I nflamación
de la membrana
externa que envuelve el
corazón. Cuando se
produce una pericarditis,
aumenta la cantidad de
líquido entre las dos
capas del pericardio.
Este aumento de líquido
presiona sobre el corazón y
restringe la acción
de bombeo.
28) Presión arterial. Fuerza o presión que el corazón ejerce al
bombear la sangre; la presión de la sangre dentro de las
arterias.
29) Presión arterial diastólica. Presión más baja medida en
las arterias; se produce cuando el músculo cardíaco está
relajado entre latidos.
30) Presión arterial
sistólica. Presión más alta medida en las arterias. Se
produce cuando el corazón se contrae con cada latido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia humana I capitulo 17
Fisiologia humana I  capitulo 17Fisiologia humana I  capitulo 17
Fisiologia humana I capitulo 17
Laury López Villar
 
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptxDESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
Embriologia Caridiaca Cardiovascular
Embriologia Caridiaca CardiovascularEmbriologia Caridiaca Cardiovascular
Embriologia Caridiaca Cardiovascular
LidyHigueraB
 
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovascularesFisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
Sergio Bermudez
 
Biofísica muscular
Biofísica muscularBiofísica muscular
Principios generales de la función gastrointestinal
Principios generales de la función gastrointestinalPrincipios generales de la función gastrointestinal
Principios generales de la función gastrointestinal
Perla Mb
 
Lesion muscular
Lesion muscularLesion muscular
Lesion muscularAndres Mh
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorio El aparato circulatorio
El aparato circulatorio
wilson dario torres arias
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
Jesus Calderon Valverde
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
fixxxer666
 
Mapas del dolor. Significación clínica
Mapas del dolor. Significación clínicaMapas del dolor. Significación clínica
Mapas del dolor. Significación clínica
Arturo Such Sanz
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULAR
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULARANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULAR
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULAR
Ozkr Iacôno
 
Angina estable e inestable casa abierta
Angina estable e inestable   casa abiertaAngina estable e inestable   casa abierta
Angina estable e inestable casa abierta
Claudia López
 
Presentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscularPresentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscular
alberto BARRIENTOS
 
Glosario de términos empleados en el sistema cardiovascular
Glosario de términos empleados en el sistema cardiovascularGlosario de términos empleados en el sistema cardiovascular
Glosario de términos empleados en el sistema cardiovascular
Carlos Quezada
 

La actualidad más candente (15)

Fisiologia humana I capitulo 17
Fisiologia humana I  capitulo 17Fisiologia humana I  capitulo 17
Fisiologia humana I capitulo 17
 
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptxDESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
 
Embriologia Caridiaca Cardiovascular
Embriologia Caridiaca CardiovascularEmbriologia Caridiaca Cardiovascular
Embriologia Caridiaca Cardiovascular
 
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovascularesFisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
 
Biofísica muscular
Biofísica muscularBiofísica muscular
Biofísica muscular
 
Principios generales de la función gastrointestinal
Principios generales de la función gastrointestinalPrincipios generales de la función gastrointestinal
Principios generales de la función gastrointestinal
 
Lesion muscular
Lesion muscularLesion muscular
Lesion muscular
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorio El aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Mapas del dolor. Significación clínica
Mapas del dolor. Significación clínicaMapas del dolor. Significación clínica
Mapas del dolor. Significación clínica
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULAR
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULARANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULAR
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULAR
 
Angina estable e inestable casa abierta
Angina estable e inestable   casa abiertaAngina estable e inestable   casa abierta
Angina estable e inestable casa abierta
 
Presentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscularPresentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscular
 
Glosario de términos empleados en el sistema cardiovascular
Glosario de términos empleados en el sistema cardiovascularGlosario de términos empleados en el sistema cardiovascular
Glosario de términos empleados en el sistema cardiovascular
 

Destacado

La diversidad en el aula cris
La diversidad en el aula crisLa diversidad en el aula cris
La diversidad en el aula cris
Alex Toapanta
 
Egg Injection
Egg InjectionEgg Injection
Egg Injection
deathful
 
ZamanAsad_INFA 670_9041_RPAPER_Cybersecurity-3
ZamanAsad_INFA 670_9041_RPAPER_Cybersecurity-3ZamanAsad_INFA 670_9041_RPAPER_Cybersecurity-3
ZamanAsad_INFA 670_9041_RPAPER_Cybersecurity-3Asad Zaman
 
Personal brand maintenance
Personal brand maintenance Personal brand maintenance
Personal brand maintenance
JEMatthews
 
Verano Cultural 2015
Verano Cultural 2015Verano Cultural 2015
Verano Cultural 2015
cculturalissstep
 
Real Estate Salesperson License
Real Estate Salesperson LicenseReal Estate Salesperson License
Real Estate Salesperson LicenseToby Engle
 
Folioraulsanchez
FolioraulsanchezFolioraulsanchez
Folioraulsanchez
raulantonio777
 
Walter Erasmo
Walter ErasmoWalter Erasmo
Walter Erasmo
Eliezer Sanchez
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
vida_mejor
 
Web 20 alejandro bedoya
Web 20 alejandro bedoya Web 20 alejandro bedoya
Web 20 alejandro bedoya
Alejandro Bedoya
 
Training Program for NGC Teacher Coordinators
Training Program for NGC Teacher CoordinatorsTraining Program for NGC Teacher Coordinators
Training Program for NGC Teacher Coordinators
Sheik Dawood
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua greciaAlbitta14
 
Emilse garzon machado
Emilse garzon machadoEmilse garzon machado
Emilse garzon machado
emilsegarzon
 
aleydasanchez
aleydasanchezaleydasanchez
aleydasanchez
aleydasanchez75
 

Destacado (19)

La diversidad en el aula cris
La diversidad en el aula crisLa diversidad en el aula cris
La diversidad en el aula cris
 
Egg Injection
Egg InjectionEgg Injection
Egg Injection
 
ZamanAsad_INFA 670_9041_RPAPER_Cybersecurity-3
ZamanAsad_INFA 670_9041_RPAPER_Cybersecurity-3ZamanAsad_INFA 670_9041_RPAPER_Cybersecurity-3
ZamanAsad_INFA 670_9041_RPAPER_Cybersecurity-3
 
Magister Sc Diploma
Magister Sc DiplomaMagister Sc Diploma
Magister Sc Diploma
 
Personal brand maintenance
Personal brand maintenance Personal brand maintenance
Personal brand maintenance
 
Verano Cultural 2015
Verano Cultural 2015Verano Cultural 2015
Verano Cultural 2015
 
Real Estate Salesperson License
Real Estate Salesperson LicenseReal Estate Salesperson License
Real Estate Salesperson License
 
Folioraulsanchez
FolioraulsanchezFolioraulsanchez
Folioraulsanchez
 
Walter Erasmo
Walter ErasmoWalter Erasmo
Walter Erasmo
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Web 20 alejandro bedoya
Web 20 alejandro bedoya Web 20 alejandro bedoya
Web 20 alejandro bedoya
 
Chocolate cake
Chocolate cakeChocolate cake
Chocolate cake
 
Training Program for NGC Teacher Coordinators
Training Program for NGC Teacher CoordinatorsTraining Program for NGC Teacher Coordinators
Training Program for NGC Teacher Coordinators
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0 p
Web 2.0 pWeb 2.0 p
Web 2.0 p
 
Emilse garzon machado
Emilse garzon machadoEmilse garzon machado
Emilse garzon machado
 
aleydasanchez
aleydasanchezaleydasanchez
aleydasanchez
 

Similar a Glosario de sistema cardiovascular

Terminologia anatomia_yosenka_
Terminologia anatomia_yosenka_Terminologia anatomia_yosenka_
Terminologia anatomia_yosenka_
Yosenka2Carrera
 
Glosario de Anatomia Sistema Cardiovascular
Glosario de Anatomia Sistema CardiovascularGlosario de Anatomia Sistema Cardiovascular
Glosario de Anatomia Sistema Cardiovascular
Pamela Espinales
 
Glosario de sistema cardio vascular
Glosario de sistema cardio vascularGlosario de sistema cardio vascular
Glosario de sistema cardio vascular
Eliecer Zurita
 
Glosario 2 del sistema cardiovascular
Glosario 2 del sistema cardiovascularGlosario 2 del sistema cardiovascular
Glosario 2 del sistema cardiovascularCarlos Quezada
 
Glosario de sistma cardiovacular
Glosario de sistma cardiovacularGlosario de sistma cardiovacular
Glosario de sistma cardiovacularEliecer Zurita
 
Glosario SISTEMA Cardiovascular
Glosario SISTEMA  CardiovascularGlosario SISTEMA  Cardiovascular
Glosario SISTEMA Cardiovascular
anapao mayorga
 
Glosario Sistema Cardiovascular
Glosario Sistema CardiovascularGlosario Sistema Cardiovascular
Glosario Sistema Cardiovascular
UNIANDES
 
Glosario del Sistema Cardiovascular AM
Glosario del Sistema Cardiovascular AM   Glosario del Sistema Cardiovascular AM
Glosario del Sistema Cardiovascular AM
Universidad Autónoma de los Andes UNIANDES
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Denisse Domitha
 
Glosario sistema cardiovascular santiago perez
Glosario sistema cardiovascular   santiago perezGlosario sistema cardiovascular   santiago perez
Glosario sistema cardiovascular santiago perez
Santiago David
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
Tami Calderón
 
Glosario de Anatomia II
Glosario de Anatomia IIGlosario de Anatomia II
Glosario de Anatomia II
Andrea Morales Cruz
 
Glosario Anatomía
Glosario Anatomía Glosario Anatomía
Glosario Anatomía
Leninmr02
 
Glosario anatomia
Glosario anatomiaGlosario anatomia
Glosario anatomia
anaissch
 
glosario cardiovascular
glosario cardiovascularglosario cardiovascular
glosario cardiovascular
Thami Belen Iza
 
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
Sebastián Sotomayor
 
Glosario de-anato(3)
Glosario de-anato(3)Glosario de-anato(3)
Glosario de-anato(3)
Mishelliur
 
Sist. cardiovascular (glosario)
Sist. cardiovascular (glosario)Sist. cardiovascular (glosario)
Sist. cardiovascular (glosario)0504040841
 
Sist.Cardiovascular (Glosario).
Sist.Cardiovascular (Glosario).Sist.Cardiovascular (Glosario).
Sist.Cardiovascular (Glosario).0504040841
 
Glosario anatomia
Glosario anatomiaGlosario anatomia
Glosario anatomia
Ray Andres Vera
 

Similar a Glosario de sistema cardiovascular (20)

Terminologia anatomia_yosenka_
Terminologia anatomia_yosenka_Terminologia anatomia_yosenka_
Terminologia anatomia_yosenka_
 
Glosario de Anatomia Sistema Cardiovascular
Glosario de Anatomia Sistema CardiovascularGlosario de Anatomia Sistema Cardiovascular
Glosario de Anatomia Sistema Cardiovascular
 
Glosario de sistema cardio vascular
Glosario de sistema cardio vascularGlosario de sistema cardio vascular
Glosario de sistema cardio vascular
 
Glosario 2 del sistema cardiovascular
Glosario 2 del sistema cardiovascularGlosario 2 del sistema cardiovascular
Glosario 2 del sistema cardiovascular
 
Glosario de sistma cardiovacular
Glosario de sistma cardiovacularGlosario de sistma cardiovacular
Glosario de sistma cardiovacular
 
Glosario SISTEMA Cardiovascular
Glosario SISTEMA  CardiovascularGlosario SISTEMA  Cardiovascular
Glosario SISTEMA Cardiovascular
 
Glosario Sistema Cardiovascular
Glosario Sistema CardiovascularGlosario Sistema Cardiovascular
Glosario Sistema Cardiovascular
 
Glosario del Sistema Cardiovascular AM
Glosario del Sistema Cardiovascular AM   Glosario del Sistema Cardiovascular AM
Glosario del Sistema Cardiovascular AM
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Glosario sistema cardiovascular santiago perez
Glosario sistema cardiovascular   santiago perezGlosario sistema cardiovascular   santiago perez
Glosario sistema cardiovascular santiago perez
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
 
Glosario de Anatomia II
Glosario de Anatomia IIGlosario de Anatomia II
Glosario de Anatomia II
 
Glosario Anatomía
Glosario Anatomía Glosario Anatomía
Glosario Anatomía
 
Glosario anatomia
Glosario anatomiaGlosario anatomia
Glosario anatomia
 
glosario cardiovascular
glosario cardiovascularglosario cardiovascular
glosario cardiovascular
 
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
 
Glosario de-anato(3)
Glosario de-anato(3)Glosario de-anato(3)
Glosario de-anato(3)
 
Sist. cardiovascular (glosario)
Sist. cardiovascular (glosario)Sist. cardiovascular (glosario)
Sist. cardiovascular (glosario)
 
Sist.Cardiovascular (Glosario).
Sist.Cardiovascular (Glosario).Sist.Cardiovascular (Glosario).
Sist.Cardiovascular (Glosario).
 
Glosario anatomia
Glosario anatomiaGlosario anatomia
Glosario anatomia
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Glosario de sistema cardiovascular

  • 1. 1) Angina de pecho: Dolor en el pecho que se produce cuando vasos sanguíneos dañados restringen el flujo de sangre al corazón. 2) Arteria: Cada uno de los vasos que llevan la sangre desde el corazón a las demás partes del cuerpo. La función de las arterias es suministrar sangre oxigenada a los órganos. Son estructuras de pared gruesa con desarrollo amplio del tejido elástico, músculo liso y tejido conectivo. El espesor de la pared arterial es un rasgo significativo: las arterias reciben sangre directamente del corazón y sus vasos son sometidos a altas presiones. 3) Anillo valvular. Anillo que rodea una válvula cardíaca en el punto donde la hojuela de la válvula (la valva) se une al músculo cardíaco.
  • 2. 4) Antihipertensivo. Medicamento u otro tratamiento que reduce la presión arterial. 5) Aorta. Arteria más grande del cuerpo y el vaso inicial de riego sanguíneo que nace en el corazón. 6) Arteriolas. Ramas pequeñas y musculares de las arterias. Cuando se contraen aumentan la resistencia al flujo sanguíneo, y la presión de la sangre dentro de las arterias aumenta. 7) 7) Ater osclerosis. Proce so patológico que se caracteriza por la
  • 3. acumulación de una sustancia cérea denominada «placa» dentro de los vasos sanguíneos. 8) Aurícula (derecha e izquierda). Cada una de las dos cavidades superiores del corazón. 9) Bloqueo auriculoventricular. Interrupción o alteración de la señal eléctrica entre las dos cavidades superiores del corazón (las aurículas) y las dos cavidades inferiores (los ventrículos).
  • 4. 10) Bloqueo cardíaco. Término general para enfermedades en las que el impulso eléctrico que activa las células del músculo cardíaco se retrasa o interrumpe en algún punto de la vía de conducción eléctrica. 11) Bloqueo de rama. Trastorno en el que partes del sistema de conducción eléctrica del corazón son defectuosas y no pueden conducir la señal eléctrica en forma normal, produciendo un ritmo cardíaco irregular (arritmia). 12) Bradicardia. Ritmo cardíaco anormalmente lento.
  • 5. 13) Capilares. Vasos sanguíneos microscópicos entre las arterias y las venas, que distribuyen sangre rica en oxígeno a los tejidos del organismo. 14) 14) C ardiomegali a. Agr andamiento del corazón. Típicamente es signo de otro problema subyacente, tal como presión arterial alta, problemas de las válvulas cardíacas o cardiomiopatía. 15) Cardiomiopatía. Enfermedad del músculo cardíaco que produce un deterioro generalizado del músculo y su capacidad de bombeo. 16) Cardiopatía adquirida. Ca
  • 6. rdiopatía que se presenta después del nacimiento. Por lo general, se debe a una infección o a la acumulación de depósitos de grasa en las arterias que irrigan el músculo cardíaco. 17) Cardiopatía cianótica. Defecto congénito del corazón que permite que la sangre pobre en oxígeno (azul) circule por el organismo sin antes pasar por los pulmones. 18) Cardiopatía isquémica. También denominada «enfermedad arterial coronaria» y «enfermedad coronaria»; el término se aplica a los problemas cardíacos causados por un estrechamiento de las arterias coronarias, lo cual da lugar a una reducción del suministro de sangre al corazón. 19) Cardiopatía reumática. E nfermedad del corazón (que afecta
  • 7. principalmente a las válvulas cardíacas) causada por la fiebre reumática. 20) Electrocardiografía (ECG). Estudio que consiste en colocar varios sensores electrónicos sobre el cuerpo para monitorizar la actividad eléctrica relacionada con el latido cardíaco. 21) Émbolo. También denominado «embolia»; coágulo sanguíneo que se forma en un vaso sanguíneo en un lugar del cuerpo y se desplaza a otro lugar. 22) Endocardio. Membrana lisa que tapiza el interior del corazón. La túnica más interna del corazón.
  • 8. 23) Endocarditis. Infección bacteriana de la túnica interna del corazón (endotelio). 24) Nódulo auriculoventricular (AV). Grupo de células que se encuentra entre las dos cavidades superiores del corazón (las aurículas) y las dos cavidades inferiores (los ventrículos) y regula la corriente eléctrica que pasa a través de él y llega a los ventrículos. 25) Nódulo sinusal o sinoauricular (SA). Marcapasos «natural» del corazón. El nódulo SA es un grupo de células especializadas, ubicado en la parte superior de la aurícula derecha, que produce los impulsos eléctricos que se propagan por el corazón hasta llegar al músculo ventricular y que estimulan la contracción del corazón.
  • 9. 26) Pericardio. Membrana fibrosa externa en forma de saco que envuelve el corazón. 27) Pericarditis. I nflamación de la membrana externa que envuelve el corazón. Cuando se produce una pericarditis, aumenta la cantidad de líquido entre las dos capas del pericardio. Este aumento de líquido presiona sobre el corazón y restringe la acción de bombeo. 28) Presión arterial. Fuerza o presión que el corazón ejerce al bombear la sangre; la presión de la sangre dentro de las arterias.
  • 10. 29) Presión arterial diastólica. Presión más baja medida en las arterias; se produce cuando el músculo cardíaco está relajado entre latidos. 30) Presión arterial sistólica. Presión más alta medida en las arterias. Se produce cuando el corazón se contrae con cada latido.