SlideShare una empresa de Scribd logo
Prevalencia
Definiciones:
• f. Med. ”En epidemiología, proporción de casos de una enfermedad en un período de
tiempo, respecto a la población existente en la zona objeto de estudio”.
• “En el campo de la medicina, una medida del número total de personas en un grupo
específico que tienen cierta enfermedad, afección o factor de riesgo (como el
tabaquismo o la obesidad) en un momento específico o durante un período
determinado”.
• Argimon JP, Jiménez JV. Métodos de investigación clínica y epidemiológica. Tercera
edición. Madrid, España: Elsevier España; 2004
INTERDISCIPLINARIO
Definiciones:
• “Dicho de un estudio o de otra actividad: que se realiza con la cooperación de varias disciplinas“
• “Interdisciplinario es un adjetivo que refiere a aquello que involucra a varias disciplinas. El término
suele aplicarse a actividades, investigaciones y estudios donde cooperan expertos en distintas
temáticas”
• Jessup RL. Interdisciplinary versus multidisciplinary care teams: do we understand the difference? Aust Health Rev
2007.
MULTIDISCIPLINARIO
• “Se refiere al trabajo que incluye a más de una disciplina ,pero cuyo mecanismo de interacción es la
yuxtaposición entre estas . En esta modalidad, las distintas disciplinas se centran en partes del problema y
contribuyen desde su visión, sin embargo , las disciplinas no cambian en este proceso , no transgreden sus
limites.”
• “La multidisciplinariedad se asocia a una cooperación entre las disciplinas, pero no a una interactividad
entre las mismas. Carece de una integración semejante a la que se registra con la interdisciplinariedad”.
• Klein Thompson,Julie.2015.<<Reprint of “Discourses of Transdisciplinary:Looking Back to the
Future”>>.Futures 65:10-16

Más contenido relacionado

Similar a glosario.pptx

Investigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la saludInvestigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la saludJESUS HARO ENCINAS
 
Conceptos y estrategias en epidemiología - Mervyn Susser
Conceptos y estrategias en epidemiología - Mervyn SusserConceptos y estrategias en epidemiología - Mervyn Susser
Conceptos y estrategias en epidemiología - Mervyn SusserJorge Pacheco
 
DISEÑOS OBSERVACIONALES PARA GENERAR O PROBAR HIPOTESIS
DISEÑOS OBSERVACIONALES PARA GENERAR O PROBAR HIPOTESISDISEÑOS OBSERVACIONALES PARA GENERAR O PROBAR HIPOTESIS
DISEÑOS OBSERVACIONALES PARA GENERAR O PROBAR HIPOTESISIsaac Castrejón Armenta
 
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011JESUS HARO ENCINAS
 
Presentacion final intd 3355
Presentacion final intd 3355Presentacion final intd 3355
Presentacion final intd 3355Jennifer Lugo
 
Inv. y demografia. epidemiologia
Inv. y demografia. epidemiologia Inv. y demografia. epidemiologia
Inv. y demografia. epidemiologia Nancy Lopez
 
2 gralidades-epidemiologia-pp
2 gralidades-epidemiologia-pp2 gralidades-epidemiologia-pp
2 gralidades-epidemiologia-ppJessica Gutierrez
 
11- PARADIGMAS- PENSAMIENTO ENFERMERO 1- PARADIGMAS (1).pdf
11- PARADIGMAS- PENSAMIENTO ENFERMERO 1- PARADIGMAS (1).pdf11- PARADIGMAS- PENSAMIENTO ENFERMERO 1- PARADIGMAS (1).pdf
11- PARADIGMAS- PENSAMIENTO ENFERMERO 1- PARADIGMAS (1).pdfSoleUrrutia1
 
Presentacion Epidemiologia
Presentacion EpidemiologiaPresentacion Epidemiologia
Presentacion Epidemiologiafederico barbera
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Pacienteupt tacna
 
Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica
Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica
Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica JESUS HARO ENCINAS
 
taller sobre conceptos de epimiologia.pptx
taller sobre conceptos de epimiologia.pptxtaller sobre conceptos de epimiologia.pptx
taller sobre conceptos de epimiologia.pptxCaRoRodriguez33
 
El método clínico rodriguez y otros
El método clínico rodriguez y otrosEl método clínico rodriguez y otros
El método clínico rodriguez y otrosmatijarcila
 
El método clínico rodriguez y otros
El método clínico rodriguez y otrosEl método clínico rodriguez y otros
El método clínico rodriguez y otrosmatijarcila
 

Similar a glosario.pptx (20)

Investigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la saludInvestigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la salud
 
epidemiologia
epidemiologiaepidemiologia
epidemiologia
 
Conceptos y estrategias en epidemiología - Mervyn Susser
Conceptos y estrategias en epidemiología - Mervyn SusserConceptos y estrategias en epidemiología - Mervyn Susser
Conceptos y estrategias en epidemiología - Mervyn Susser
 
Método clínico
Método clínicoMétodo clínico
Método clínico
 
DISEÑOS OBSERVACIONALES PARA GENERAR O PROBAR HIPOTESIS
DISEÑOS OBSERVACIONALES PARA GENERAR O PROBAR HIPOTESISDISEÑOS OBSERVACIONALES PARA GENERAR O PROBAR HIPOTESIS
DISEÑOS OBSERVACIONALES PARA GENERAR O PROBAR HIPOTESIS
 
Trabajo multidiciplinar en medicina 2016
Trabajo multidiciplinar en medicina 2016Trabajo multidiciplinar en medicina 2016
Trabajo multidiciplinar en medicina 2016
 
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
 
Presentacion final intd 3355
Presentacion final intd 3355Presentacion final intd 3355
Presentacion final intd 3355
 
Inv. y demografia. epidemiologia
Inv. y demografia. epidemiologia Inv. y demografia. epidemiologia
Inv. y demografia. epidemiologia
 
2 gralidades-epidemiologia-pp
2 gralidades-epidemiologia-pp2 gralidades-epidemiologia-pp
2 gralidades-epidemiologia-pp
 
117 457-1-pb
117 457-1-pb117 457-1-pb
117 457-1-pb
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
 
11- PARADIGMAS- PENSAMIENTO ENFERMERO 1- PARADIGMAS (1).pdf
11- PARADIGMAS- PENSAMIENTO ENFERMERO 1- PARADIGMAS (1).pdf11- PARADIGMAS- PENSAMIENTO ENFERMERO 1- PARADIGMAS (1).pdf
11- PARADIGMAS- PENSAMIENTO ENFERMERO 1- PARADIGMAS (1).pdf
 
Presentacion Epidemiologia
Presentacion EpidemiologiaPresentacion Epidemiologia
Presentacion Epidemiologia
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
 
SEMANA 1 EPIDEMIOLOGIA-DIA.pdf
SEMANA 1 EPIDEMIOLOGIA-DIA.pdfSEMANA 1 EPIDEMIOLOGIA-DIA.pdf
SEMANA 1 EPIDEMIOLOGIA-DIA.pdf
 
Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica
Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica
Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica
 
taller sobre conceptos de epimiologia.pptx
taller sobre conceptos de epimiologia.pptxtaller sobre conceptos de epimiologia.pptx
taller sobre conceptos de epimiologia.pptx
 
El método clínico rodriguez y otros
El método clínico rodriguez y otrosEl método clínico rodriguez y otros
El método clínico rodriguez y otros
 
El método clínico rodriguez y otros
El método clínico rodriguez y otrosEl método clínico rodriguez y otros
El método clínico rodriguez y otros
 

Más de NancyGuivinPinedo2

Más de NancyGuivinPinedo2 (12)

PLANIFICADOR SEMANAL 3°.docx
PLANIFICADOR SEMANAL 3°.docxPLANIFICADOR SEMANAL 3°.docx
PLANIFICADOR SEMANAL 3°.docx
 
Enfoques transversales (1).docx
Enfoques transversales (1).docxEnfoques transversales (1).docx
Enfoques transversales (1).docx
 
PROTOZOOS SARCODINOS G5.pptx
PROTOZOOS SARCODINOS G5.pptxPROTOZOOS SARCODINOS G5.pptx
PROTOZOOS SARCODINOS G5.pptx
 
Mi línea de tiempo..pptx
Mi línea de tiempo..pptxMi línea de tiempo..pptx
Mi línea de tiempo..pptx
 
S01_Numeros Reales.pptx
S01_Numeros Reales.pptxS01_Numeros Reales.pptx
S01_Numeros Reales.pptx
 
TEMA 15. NEMÁTODOS.ppt
TEMA 15. NEMÁTODOS.pptTEMA 15. NEMÁTODOS.ppt
TEMA 15. NEMÁTODOS.ppt
 
tutorial.orcid.pptx
tutorial.orcid.pptxtutorial.orcid.pptx
tutorial.orcid.pptx
 
Presentación (169) Método Científico Papel Blanco.pdf
Presentación (169) Método Científico Papel Blanco.pdfPresentación (169) Método Científico Papel Blanco.pdf
Presentación (169) Método Científico Papel Blanco.pdf
 
LEVEL 1 - SESSION 4.pptx
LEVEL 1 - SESSION 4.pptxLEVEL 1 - SESSION 4.pptx
LEVEL 1 - SESSION 4.pptx
 
Falta de agua potable en la región de.pptx
Falta de agua potable en la región de.pptxFalta de agua potable en la región de.pptx
Falta de agua potable en la región de.pptx
 
S01_Numeros Reales (2).pptx
S01_Numeros Reales (2).pptxS01_Numeros Reales (2).pptx
S01_Numeros Reales (2).pptx
 
1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc
 

Último

Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfYudetxybethNieto
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfYudetxybethNieto
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfSamuel Marinao
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxsofiasonder
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxssuseraf39e3
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfYudetxybethNieto
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxRosalindaBeleoJimnez
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdfSamuel Marinao
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARJessicaMelinaCisnero
 

Último (9)

Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 

glosario.pptx

  • 1. Prevalencia Definiciones: • f. Med. ”En epidemiología, proporción de casos de una enfermedad en un período de tiempo, respecto a la población existente en la zona objeto de estudio”. • “En el campo de la medicina, una medida del número total de personas en un grupo específico que tienen cierta enfermedad, afección o factor de riesgo (como el tabaquismo o la obesidad) en un momento específico o durante un período determinado”. • Argimon JP, Jiménez JV. Métodos de investigación clínica y epidemiológica. Tercera edición. Madrid, España: Elsevier España; 2004
  • 2. INTERDISCIPLINARIO Definiciones: • “Dicho de un estudio o de otra actividad: que se realiza con la cooperación de varias disciplinas“ • “Interdisciplinario es un adjetivo que refiere a aquello que involucra a varias disciplinas. El término suele aplicarse a actividades, investigaciones y estudios donde cooperan expertos en distintas temáticas” • Jessup RL. Interdisciplinary versus multidisciplinary care teams: do we understand the difference? Aust Health Rev 2007.
  • 3. MULTIDISCIPLINARIO • “Se refiere al trabajo que incluye a más de una disciplina ,pero cuyo mecanismo de interacción es la yuxtaposición entre estas . En esta modalidad, las distintas disciplinas se centran en partes del problema y contribuyen desde su visión, sin embargo , las disciplinas no cambian en este proceso , no transgreden sus limites.” • “La multidisciplinariedad se asocia a una cooperación entre las disciplinas, pero no a una interactividad entre las mismas. Carece de una integración semejante a la que se registra con la interdisciplinariedad”. • Klein Thompson,Julie.2015.<<Reprint of “Discourses of Transdisciplinary:Looking Back to the Future”>>.Futures 65:10-16