SlideShare una empresa de Scribd logo
Alcaraz, Javier
  Ruel, Debra
   I.S.T.E.E.C.
           2012
Decreto 378/2005
El Estado es el mayor ente
     productor/tomador de información del
            país, por lo que resulta esencial la
    utilización de herramientas tecnológicas
 para aumentar los niveles de transparencia
de los actos públicos y dar rápida respuesta a
       las necesidades y requerimientos de la
                                    población.


                                             
El empleo de las Tecnologías de la Información y las
       Comunicaciones, y especialmente Internet, está
  transformando las relaciones entre las personas y las
     organizaciones públicas y privadas, resultando un
        instrumento idóneo para facilitar el acceso a la
   información y a los servicios del Estado, integrar los
         distintos niveles de la Administración Pública
     Nacional, dotar de transparencia a la actividad del
 Estado, digitalizar con validez legal la documentación
pública y permitir el intercambio de información entre
          el Estado y los particulares mediante canales
                                    alternativos al papel.
                                        Volver al Índice.
Volver al Índice.
Uso intensivo de las TICs por parte del Gobierno
Nacional para mejorar la relación del gobierno con los
       habitantes y ciudadanos, aumentar la eficacia y
      eficiencia de la gestión y los servicios públicos e
  incrementar la transparencia y la participación para
    una mayor integración y desarrollo de la sociedad.

                                       Volver al Índice.
 Mejor servicio al habitante y al ciudadano.
                     Mejor gestión pública.
                       Reducción de costos.
                            Transparencia.
                             Participación.
                               Integración.
                        Apoyo al desarrollo.
      Integración a la economía mundial.

                            Volver al Índice.
Mejor servicio al habitante y al
            ciudadano.

Unificar , simplificar y facilitar la vinculación de los
 habitantes y ciudadanos con el Estado mediante la
 utilización de las TICs para mejorar la calidad de dicha
 relación y reducir los tiempos y costos involucrados en
 las transacciones.




                                 Volver a Principios Rectores.
Mejor gestión pública.

Mejorar la calidad de los procedimientos y sistemas de
 información de cada organismo y promover la
 articulación entre los mismos para lograr una
 administración pública eficiente y transparente.




                               Volver a Principios Rectores.
Reducción de costos.
Utilizar todas las potencialidades de las TICs para
 simplificar los procedimientos internos del Estado y de
 interacción entre éste y el habitante y ciudadano, con
 el objetivo de obtener significativas reducciones en los
 costos involucrados en dichas tramitaciones.




                                 Volver a Principios Rectores.
Transparencia
Facilitar el acceso de los habitantes y ciudadanos a los
  actos de gobierno y a la información pública mediante
  su publicación en Internet.




                                 Volver a Principios Rectores.
Participación.
Generar nuevos espacios de intercambio de información
 y opinión entre el Estado y los habitantes y ciudadanos
 mediante la utilización de las TICs.




                                 Volver a Principios Rectores.
Integración.

Propender a extender la vinculación de los habitantes y
  ciudadanos con el Estado, reduciendo, y si es posible
  eliminando, los efectos de las desventajas que sufren
  las personas, empresas y comunidades por razones de
  nivel económico, posición social y ubicación
  geográfica.



                                Volver a Principios Rectores.
Apoyo al desarrollo.
Propender a mejorar la competitividad de los actores
  económicos, especialmente de las Micro, Pequeñas y
  Medianas Empresas, mediante el acceso a todo tipo de
  información relevante para el desarrollo, producción y
  comercialización de bienes y servicios.




                                 Volver a Principios Rectores.
Integración a la economía
               mundial.
Facilitar la integración favorable de nuestra producción
 al mercado global a través de servicios de información
 y de transacciones electrónicas.




                                Volver a Principios Rectores.
 Internet.
 Centros de atención telefónica.
                 Servicios Web.
      Tramitación electrónica.
       Documento electrónico.
        Timbrado electrónico.


                Volver al Índice.
Internet.
Propender a la utilización en forma intensiva de la red
  Internet para la relación de los organismos con los
  habitantes y ciudadanos, publicando toda la
  información pública en su poder que facilite el control
  ciudadano y asegure la transparencia en la gestión de
  gobierno y creando, cuando sea aplicable, instancias
  virtuales de participación tales como foros
  temáticos, encuestas, etc.

                                   Volver a Instrumentos.
Centros de atención telefónica.
Implementar centros de atención telefónica con
  respuesta personal y/o automática para que los
  habitantes     y    ciudadanos      puedan     realizar
  consultas, presentar quejas y obtener información.




                                   Volver a Instrumentos.
Servicios Web.
Ofrecer a los usuarios Servicios Web para realizar
 transacciones electrónicas con los sistemas de
 información del Estado Nacional. Se entiende por
 Servicio Web un programa de computadora que es
 accesible vía Internet mediante su URL (Universal
 Resource Locator) por otro programa de computadora.



                                Volver a Instrumentos.
Tramitación electrónica.
Ofrecer a los habitantes y ciudadanos la posibilidad de
 presentar sus formularios en formato electrónico, y
 avanzar con el objetivo de que todas las transacciones
 posibles       sean      realizadas     en       forma
 electrónica, preferentemente mediante la utilización
 de Internet, utilizando la firma electrónica y la firma
 digital para la autenticación de la identidad de los
 usuarios.

                                   Volver a Instrumentos.
Documento electrónico.
Transformar progresivamente los procedimientos para
 incorporar la creación, archivo y verificación de
 documentos en formato electrónico tal como se define
 en la Ley Nº 25.506 de Firma Digital.




                                 Volver a Instrumentos.
Timbrado electrónico.
Transformar progresivamente los procedimientos para
 la certificación de documentos mediante un código de
 identificación único (timbrado electrónico) que el
 usuario podrá entregar a otros organismos de la
 Administración Pública Nacional o a terceros para su
 verificación accediendo por Internet a un sitio Web
 administrado por el organismo emisor .


                                 Volver a Instrumentos.
 Crear e implementar los programas e instrumentos
              definidos en el artículo 5º del decreto.
                                 Atención en línea.
                           Expediente electrónico.
                                         Seguridad.
                                 Interoperabilidad.
                   Articulación entre organismos.
                          Portal de autenticación.
                                  Volver al Índice.
Crear e implementar los programas e
instrumentos definidos en el artículo 5º
              del decreto.
Guía de trámites, Portal general del Gobierno de la
 República Argentina, Sistema de seguimiento de
 expedientes, Ventanilla única, Portales temáticos del
 Gobierno de la República Argentina y Directorio en
 línea de organismos y funcionarios de la
 Administración Pública Nacional.


                                 Volver a Acciones a def…
Atención en línea.
Crear un sistema accesible vía internet que permitirá a
 los habitantes y ciudadanos realizar consultas, quejas o
 sugerencias, las que serán enviadas al organismo
 correspondiente y se auditará que sean respondidas en
 tiempo y forma.




                                  Volver a Acciones a def…
Expediente electrónico.
Implementar la Tramitación Electrónica de Expedientes
  para trámites internos del Estado Nacional, con la
  utilización de Firma Digital.




                                Volver a Acciones a def…
Seguridad.
Establecer las políticas de seguridad para la protección
  de los sistemas de información de los accesos no
  autorizados que pretendan acceder o alterar la
  información      o      comprometer     el     normal
  funcionamiento de los mismos.




                                  Volver a Acciones a def…
Interoperabilidad.
Definir los estándares tecnológicos para la
 interoperabilidad entre sistemas de información para
 la interacción entre organismos de la Administración
 Pública Nacional y entre éstos y los habitantes y
 ciudadanos para la presentación electrónica de
 documentos y para la interconexión entre aplicaciones
 informáticas mediante la utilización de Servicios Web
 ofrecidos por el Estado Nacional.


                                 Volver a Acciones a def…
Articulación entre organismos.
Articular los distintos organismos de la Administración
 Pública Nacional, para mejorar la calidad de sus
 sistemas de información, tendiendo a evitar la
 duplicación de información, las inconsistencias en la
 actualización y a normalizar la definición y el
 tratamiento de la información común.



                                 Volver a Acciones a def…
Portal de autenticación.
Crear un sistema de autenticación único para la
 identificación de los habitantes, ciudadanos y usuarios
 que deban operar con el Estado Nacional en el marco
 de la presente.




                                  Volver a Acciones a def…
http://www.sgp.gov.ar/contenidos/onti/productos/pnge/docs/pnge_de
                                                creto_378_2005.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E government
E governmentE government
E government_st2005_
 
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEATRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
yusnely
 
Análisis y evolución del e government
Análisis y evolución del e governmentAnálisis y evolución del e government
Análisis y evolución del e governmentSt001
 
Análisis de los Servicios en línea del Municipio de San Isidro a través de su...
Análisis de los Servicios en línea del Municipio de San Isidro a través de su...Análisis de los Servicios en línea del Municipio de San Isidro a través de su...
Análisis de los Servicios en línea del Municipio de San Isidro a través de su...
Gisele Parvanoff
 
E goverment
E govermentE goverment
E goverment
Tania Pumalema
 
Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1
Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1
Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1
José Luis Montalván Martínez
 
Presentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronicoPresentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronicolisbethcmarquez08
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
darwinflores21
 
Ponenciagobiernoelectronico 110525105033-phpapp02
Ponenciagobiernoelectronico 110525105033-phpapp02Ponenciagobiernoelectronico 110525105033-phpapp02
Ponenciagobiernoelectronico 110525105033-phpapp02
joseeduardoYoveraAlv
 
Mod4 egobierno-lectura complementaria
Mod4 egobierno-lectura complementariaMod4 egobierno-lectura complementaria
Mod4 egobierno-lectura complementaria
Instituto Nacional de Administración Pública
 
E goberment
E gobermentE goberment
E goberment
Hely Vergara Zurita
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
cynthiagata200
 
Características del E-Government
Características del E-GovernmentCaracterísticas del E-Government
Características del E-Government
Miguel Vieira
 
Practica 2 (gobierno electronico)
Practica 2 (gobierno electronico) Practica 2 (gobierno electronico)
Practica 2 (gobierno electronico)
yuleisi vasquez cabrera
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
Taqui Wajuyat Flor
 

La actualidad más candente (17)

E government
E governmentE government
E government
 
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEATRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
 
Análisis y evolución del e government
Análisis y evolución del e governmentAnálisis y evolución del e government
Análisis y evolución del e government
 
Análisis de los Servicios en línea del Municipio de San Isidro a través de su...
Análisis de los Servicios en línea del Municipio de San Isidro a través de su...Análisis de los Servicios en línea del Municipio de San Isidro a través de su...
Análisis de los Servicios en línea del Municipio de San Isidro a través de su...
 
E goverment
E govermentE goverment
E goverment
 
Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1
Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1
Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1
 
Presentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronicoPresentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Ponenciagobiernoelectronico 110525105033-phpapp02
Ponenciagobiernoelectronico 110525105033-phpapp02Ponenciagobiernoelectronico 110525105033-phpapp02
Ponenciagobiernoelectronico 110525105033-phpapp02
 
Mod4 egobierno-lectura complementaria
Mod4 egobierno-lectura complementariaMod4 egobierno-lectura complementaria
Mod4 egobierno-lectura complementaria
 
E goberment
E gobermentE goberment
E goberment
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Características del E-Government
Características del E-GovernmentCaracterísticas del E-Government
Características del E-Government
 
Practica 2 (gobierno electronico)
Practica 2 (gobierno electronico) Practica 2 (gobierno electronico)
Practica 2 (gobierno electronico)
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
 

Destacado

La modernización del estado y la participación ciudadana
La modernización del estado y la participación ciudadanaLa modernización del estado y la participación ciudadana
La modernización del estado y la participación ciudadana
Rafael Ccalla
 
Tratado de libre comercio de américa del norte (1)
Tratado de libre comercio de américa del norte (1)Tratado de libre comercio de américa del norte (1)
Tratado de libre comercio de américa del norte (1)
sandra salcedo fernandez
 
Tlcan Tratado de libre Comercio
Tlcan Tratado de libre ComercioTlcan Tratado de libre Comercio
Tlcan Tratado de libre Comercio
Miguel Angel Garcia Pitol
 
Delitos contra el orden económico
Delitos contra el orden económicoDelitos contra el orden económico
Delitos contra el orden económico
MINISTERIO PÚBLICO - FISCALIA DE LA NACIÓN
 
Gobierno Abierto - Construyendo Buenos Gobiernos
Gobierno Abierto - Construyendo Buenos GobiernosGobierno Abierto - Construyendo Buenos Gobiernos
Gobierno Abierto - Construyendo Buenos Gobiernos
Mario Arauz
 
Historia de la banca
Historia  de la bancaHistoria  de la banca
Historia de la bancaPumukel
 
La Segunda República Española (1931-1936)
La Segunda República Española (1931-1936)La Segunda República Española (1931-1936)
La Segunda República Española (1931-1936)artesonado
 
T. 13 La Segunda República (2014)
T. 13 La Segunda República (2014)T. 13 La Segunda República (2014)
T. 13 La Segunda República (2014)
Isabel Moratal Climent
 
La Segunda Republica
La Segunda RepublicaLa Segunda Republica
La Segunda Republica
Daniel Gómez Valle
 
Gobierno Abierto
Gobierno AbiertoGobierno Abierto
Gobierno Abierto
Joel Salas
 

Destacado (10)

La modernización del estado y la participación ciudadana
La modernización del estado y la participación ciudadanaLa modernización del estado y la participación ciudadana
La modernización del estado y la participación ciudadana
 
Tratado de libre comercio de américa del norte (1)
Tratado de libre comercio de américa del norte (1)Tratado de libre comercio de américa del norte (1)
Tratado de libre comercio de américa del norte (1)
 
Tlcan Tratado de libre Comercio
Tlcan Tratado de libre ComercioTlcan Tratado de libre Comercio
Tlcan Tratado de libre Comercio
 
Delitos contra el orden económico
Delitos contra el orden económicoDelitos contra el orden económico
Delitos contra el orden económico
 
Gobierno Abierto - Construyendo Buenos Gobiernos
Gobierno Abierto - Construyendo Buenos GobiernosGobierno Abierto - Construyendo Buenos Gobiernos
Gobierno Abierto - Construyendo Buenos Gobiernos
 
Historia de la banca
Historia  de la bancaHistoria  de la banca
Historia de la banca
 
La Segunda República Española (1931-1936)
La Segunda República Española (1931-1936)La Segunda República Española (1931-1936)
La Segunda República Española (1931-1936)
 
T. 13 La Segunda República (2014)
T. 13 La Segunda República (2014)T. 13 La Segunda República (2014)
T. 13 La Segunda República (2014)
 
La Segunda Republica
La Segunda RepublicaLa Segunda Republica
La Segunda Republica
 
Gobierno Abierto
Gobierno AbiertoGobierno Abierto
Gobierno Abierto
 

Similar a TICs : Reforma, transformación y modernización del estado.

Gobierno electrónico Yanina y Richar
Gobierno electrónico Yanina y RicharGobierno electrónico Yanina y Richar
Gobierno electrónico Yanina y Richar
Ichal24
 
Gobierno Electrónico y Open Data
Gobierno Electrónico y Open DataGobierno Electrónico y Open Data
Gobierno Electrónico y Open Data
Rommel Tortosa
 
Marco teórico conceptual gobierno electrónico
Marco teórico conceptual gobierno electrónicoMarco teórico conceptual gobierno electrónico
Marco teórico conceptual gobierno electrónico
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Gobierno En Linea 1
Gobierno En Linea 1Gobierno En Linea 1
Gobierno En Linea 1
mcuyares
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL  PERÚGOBIERNO ELECTRÓNICO DEL  PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
sheyla Yisela vallejos guerrero
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
diana tinoco vargas
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
roxana manchay manchay
 
Análisis general del gobierno electrónico en México
Análisis general del gobierno electrónico en MéxicoAnálisis general del gobierno electrónico en México
Análisis general del gobierno electrónico en México
Ricardo Pérez Moreno
 
Gobierno electrónico móvil m-Government
Gobierno electrónico móvil m-GovernmentGobierno electrónico móvil m-Government
Gobierno electrónico móvil m-Government
Jorge Valenzuela Posadas
 
Ponencia gobierno electronico
Ponencia gobierno electronicoPonencia gobierno electronico
Ponencia gobierno electronico
Manuel Mujica
 
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración ElectrónicaDudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
Miguel A. Amutio
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
jose luis carrasco rodas
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
systemprisoners
 
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónicoCarta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
martincamacaro
 
Thalia
ThaliaThalia
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
leonardo96c
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
Jose Erlin Rojas Cercado
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
CristinaElenaSoto
 
Gobierno electrónico en la administración de justicia en
Gobierno electrónico en la administración de justicia enGobierno electrónico en la administración de justicia en
Gobierno electrónico en la administración de justicia enlizVH
 

Similar a TICs : Reforma, transformación y modernización del estado. (20)

Gobierno electrónico Yanina y Richar
Gobierno electrónico Yanina y RicharGobierno electrónico Yanina y Richar
Gobierno electrónico Yanina y Richar
 
Gobierno Electrónico y Open Data
Gobierno Electrónico y Open DataGobierno Electrónico y Open Data
Gobierno Electrónico y Open Data
 
Evaluación contestada
Evaluación contestadaEvaluación contestada
Evaluación contestada
 
Marco teórico conceptual gobierno electrónico
Marco teórico conceptual gobierno electrónicoMarco teórico conceptual gobierno electrónico
Marco teórico conceptual gobierno electrónico
 
Gobierno En Linea 1
Gobierno En Linea 1Gobierno En Linea 1
Gobierno En Linea 1
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL  PERÚGOBIERNO ELECTRÓNICO DEL  PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Análisis general del gobierno electrónico en México
Análisis general del gobierno electrónico en MéxicoAnálisis general del gobierno electrónico en México
Análisis general del gobierno electrónico en México
 
Gobierno electrónico móvil m-Government
Gobierno electrónico móvil m-GovernmentGobierno electrónico móvil m-Government
Gobierno electrónico móvil m-Government
 
Ponencia gobierno electronico
Ponencia gobierno electronicoPonencia gobierno electronico
Ponencia gobierno electronico
 
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración ElectrónicaDudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónicoCarta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Thalia
ThaliaThalia
Thalia
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
 
Gobierno electrónico en la administración de justicia en
Gobierno electrónico en la administración de justicia enGobierno electrónico en la administración de justicia en
Gobierno electrónico en la administración de justicia en
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

TICs : Reforma, transformación y modernización del estado.

  • 1. Alcaraz, Javier Ruel, Debra I.S.T.E.E.C. 2012
  • 3.
  • 4. El Estado es el mayor ente productor/tomador de información del país, por lo que resulta esencial la utilización de herramientas tecnológicas para aumentar los niveles de transparencia de los actos públicos y dar rápida respuesta a las necesidades y requerimientos de la población. 
  • 5. El empleo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y especialmente Internet, está transformando las relaciones entre las personas y las organizaciones públicas y privadas, resultando un instrumento idóneo para facilitar el acceso a la información y a los servicios del Estado, integrar los distintos niveles de la Administración Pública Nacional, dotar de transparencia a la actividad del Estado, digitalizar con validez legal la documentación pública y permitir el intercambio de información entre el Estado y los particulares mediante canales alternativos al papel. Volver al Índice.
  • 7. Uso intensivo de las TICs por parte del Gobierno Nacional para mejorar la relación del gobierno con los habitantes y ciudadanos, aumentar la eficacia y eficiencia de la gestión y los servicios públicos e incrementar la transparencia y la participación para una mayor integración y desarrollo de la sociedad. Volver al Índice.
  • 8.  Mejor servicio al habitante y al ciudadano.  Mejor gestión pública.  Reducción de costos.  Transparencia.  Participación.  Integración.  Apoyo al desarrollo.  Integración a la economía mundial. Volver al Índice.
  • 9. Mejor servicio al habitante y al ciudadano. Unificar , simplificar y facilitar la vinculación de los habitantes y ciudadanos con el Estado mediante la utilización de las TICs para mejorar la calidad de dicha relación y reducir los tiempos y costos involucrados en las transacciones. Volver a Principios Rectores.
  • 10. Mejor gestión pública. Mejorar la calidad de los procedimientos y sistemas de información de cada organismo y promover la articulación entre los mismos para lograr una administración pública eficiente y transparente. Volver a Principios Rectores.
  • 11. Reducción de costos. Utilizar todas las potencialidades de las TICs para simplificar los procedimientos internos del Estado y de interacción entre éste y el habitante y ciudadano, con el objetivo de obtener significativas reducciones en los costos involucrados en dichas tramitaciones. Volver a Principios Rectores.
  • 12. Transparencia Facilitar el acceso de los habitantes y ciudadanos a los actos de gobierno y a la información pública mediante su publicación en Internet. Volver a Principios Rectores.
  • 13. Participación. Generar nuevos espacios de intercambio de información y opinión entre el Estado y los habitantes y ciudadanos mediante la utilización de las TICs. Volver a Principios Rectores.
  • 14. Integración. Propender a extender la vinculación de los habitantes y ciudadanos con el Estado, reduciendo, y si es posible eliminando, los efectos de las desventajas que sufren las personas, empresas y comunidades por razones de nivel económico, posición social y ubicación geográfica. Volver a Principios Rectores.
  • 15. Apoyo al desarrollo. Propender a mejorar la competitividad de los actores económicos, especialmente de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, mediante el acceso a todo tipo de información relevante para el desarrollo, producción y comercialización de bienes y servicios. Volver a Principios Rectores.
  • 16. Integración a la economía mundial. Facilitar la integración favorable de nuestra producción al mercado global a través de servicios de información y de transacciones electrónicas. Volver a Principios Rectores.
  • 17.  Internet.  Centros de atención telefónica.  Servicios Web.  Tramitación electrónica.  Documento electrónico.  Timbrado electrónico. Volver al Índice.
  • 18. Internet. Propender a la utilización en forma intensiva de la red Internet para la relación de los organismos con los habitantes y ciudadanos, publicando toda la información pública en su poder que facilite el control ciudadano y asegure la transparencia en la gestión de gobierno y creando, cuando sea aplicable, instancias virtuales de participación tales como foros temáticos, encuestas, etc. Volver a Instrumentos.
  • 19. Centros de atención telefónica. Implementar centros de atención telefónica con respuesta personal y/o automática para que los habitantes y ciudadanos puedan realizar consultas, presentar quejas y obtener información. Volver a Instrumentos.
  • 20. Servicios Web. Ofrecer a los usuarios Servicios Web para realizar transacciones electrónicas con los sistemas de información del Estado Nacional. Se entiende por Servicio Web un programa de computadora que es accesible vía Internet mediante su URL (Universal Resource Locator) por otro programa de computadora. Volver a Instrumentos.
  • 21. Tramitación electrónica. Ofrecer a los habitantes y ciudadanos la posibilidad de presentar sus formularios en formato electrónico, y avanzar con el objetivo de que todas las transacciones posibles sean realizadas en forma electrónica, preferentemente mediante la utilización de Internet, utilizando la firma electrónica y la firma digital para la autenticación de la identidad de los usuarios. Volver a Instrumentos.
  • 22. Documento electrónico. Transformar progresivamente los procedimientos para incorporar la creación, archivo y verificación de documentos en formato electrónico tal como se define en la Ley Nº 25.506 de Firma Digital. Volver a Instrumentos.
  • 23. Timbrado electrónico. Transformar progresivamente los procedimientos para la certificación de documentos mediante un código de identificación único (timbrado electrónico) que el usuario podrá entregar a otros organismos de la Administración Pública Nacional o a terceros para su verificación accediendo por Internet a un sitio Web administrado por el organismo emisor . Volver a Instrumentos.
  • 24.  Crear e implementar los programas e instrumentos definidos en el artículo 5º del decreto.  Atención en línea.  Expediente electrónico.  Seguridad.  Interoperabilidad.  Articulación entre organismos.  Portal de autenticación. Volver al Índice.
  • 25. Crear e implementar los programas e instrumentos definidos en el artículo 5º del decreto. Guía de trámites, Portal general del Gobierno de la República Argentina, Sistema de seguimiento de expedientes, Ventanilla única, Portales temáticos del Gobierno de la República Argentina y Directorio en línea de organismos y funcionarios de la Administración Pública Nacional. Volver a Acciones a def…
  • 26. Atención en línea. Crear un sistema accesible vía internet que permitirá a los habitantes y ciudadanos realizar consultas, quejas o sugerencias, las que serán enviadas al organismo correspondiente y se auditará que sean respondidas en tiempo y forma. Volver a Acciones a def…
  • 27. Expediente electrónico. Implementar la Tramitación Electrónica de Expedientes para trámites internos del Estado Nacional, con la utilización de Firma Digital. Volver a Acciones a def…
  • 28. Seguridad. Establecer las políticas de seguridad para la protección de los sistemas de información de los accesos no autorizados que pretendan acceder o alterar la información o comprometer el normal funcionamiento de los mismos. Volver a Acciones a def…
  • 29. Interoperabilidad. Definir los estándares tecnológicos para la interoperabilidad entre sistemas de información para la interacción entre organismos de la Administración Pública Nacional y entre éstos y los habitantes y ciudadanos para la presentación electrónica de documentos y para la interconexión entre aplicaciones informáticas mediante la utilización de Servicios Web ofrecidos por el Estado Nacional. Volver a Acciones a def…
  • 30. Articulación entre organismos. Articular los distintos organismos de la Administración Pública Nacional, para mejorar la calidad de sus sistemas de información, tendiendo a evitar la duplicación de información, las inconsistencias en la actualización y a normalizar la definición y el tratamiento de la información común. Volver a Acciones a def…
  • 31. Portal de autenticación. Crear un sistema de autenticación único para la identificación de los habitantes, ciudadanos y usuarios que deban operar con el Estado Nacional en el marco de la presente. Volver a Acciones a def…