SlideShare una empresa de Scribd logo
D ESCONCENTRACIÓN
TRIVIA: ¿Qué figura(s) se aplica(n)?
TRIVIA: ¿Qué figura(s) se aplica(n)?




 Delegación
administrativa
                                                        Delegación
                                                        legislativa
¿Q UÉ       ES ?


   «Es un proceso a través del cual las
    funciones de una entidad u organismo son
    distribuidas en diferentes áreas funcionales
    o unidades territoriales, las cuales cuentan
    generalmente       con     una     estructura
    administrativa, y cuyo fin último es, al igual
    que la descentralización y la delegación,
    garantizar los fines esenciales del Estado»
    Pedro Alfonso Hernández
¿Q UÉ       ES ?


   «[…] Es la radicación de competencias y
    funciones en dependencias ubicadas fuera
    de la sede principal del organismo o entidad
    administrativa […]» Artículo 8° de la Ley 489
    de 1998.
¿Q UÉ      ES Y QUÉ BUSCA ?


   P R O C E S O


                     Unidades        Una
                     funcionales     alcaldía
    FUNCIONES
                     Unidades         ICBF
                     territoriales
D ESCONCENTRACIÓN
FUNCIONAL : UNA ALCALDÍA
D ESCONCENTRACIÓN
TERRITORIAL : EL ICBF
¿P OR QUÉ SE
                        DESCONCENTRA ?


   Descongestión

   Eficiencia: adecuada prestación de servicios y
    cumplimiento de las funciones

   Efectividad función administrativa

   Acercar la administración a los administrados
D ESCONCENTRACIÓN
    ADMINISTRATIVA Y JUDICIAL


   Se diferencian por la independencia y la
    autonomía funcional de las autoridades
    judiciales.

   En la desconcentración administrativa opera una
    jerarquía orgánica

   En la desconcentración judicial opera una
    jerarquía funcional
D ESCONCENTRACIÓN
                          PRESIDENCIAL


   Únicamente son desconcentrables las funciones
    que   ejerce    como   Suprema      Autoridad
    Administrativa.
   Se presenta dentro de todas las
    personerías jurídicas, sin
    excepción:
       Nivel nacional-territorial.
       Centralizado-descentralizado.
       Organismos agrupados en la
        personería jurídica Nación.
TRIVIA:   ¿Qué tipo de desconcentración
          es?
TRIVIA:   ¿Qué tipo de desconcentración
          es?




                     Desconcentración funcional
   Existe un vínculo entre la
    desconcentración y la estructura
    administrativa:
    INTERDEPENDENCIA.
   Son dos procesos diferentes.
   La desconcentración no recae en
    funcionarios    sino   en  áreas
    funcionales      o en unidades
    regionales (dependencias).
E SPECIES DE DESCONCENTRACIÓN .
            L EY 489/98, ART. 4

       Funciones: Sede principal a sus
        diferentes áreas funcionales.
       Territorio: entidades u organismos
        nacionales,             territoriales,
        centralizados,     descentralizados-
        unidades administrativas diferentes
        a la sede principal (diferente lugar
        geográfico).
TRIVIA:   ¿Qué    efectos
          desconcentración?
                            tiene   esa
TRIVIA:               ¿Qué    efectos
                                 desconcentración?
                                                   tiene             esa




A partir del momento de la desconcentración, la Secretaría
A partir del momento de la desconcentración, la Secretaría General tendrá nuevas
facultades, tendrádel literal a)
General como la nuevas facultades, como la del literal a)
¿Q UIEN P UEDE R EALIZAR L A
           D ESCONCENTRACIÓN ?

    En principio la desconcentración es realizada por
     la autoridad competente para determinar la
     estructura administrativa en los organismos o
     entidades publicas.

    Por lo tanto la desconcentración es realizada por
     una autoridad diferente al representante legal de
     la entidad o el organismo publico.
1. L A D ESCONCENTRACIÓN E N
   E L S ECTOR C ENTRAL N IVEL
                    N ACIONAL
     Es de competencia, en forma paralela, de dos
      autoridades, los cuales operan en relativa
      igualdad de condiciones:

 a)   El Congreso de la Republica. Facultad dada por la
      Constitución en el Art 150-7 para determinar la
      estructura de la administración nacional.

 b)   El presidente de la Republica. En su competencia
      para suprimir, fusionar y modificar las estructura
      de las entidades y organismos administrativos
      nacionales. Art 189 -15 y 16- de la C.P. y ley
      489/98
L A D ESCONCENTRACIÓN E N
      E L S ECTOR C ENTRAL D EL
             N IVEL T ERRITORIAL
En el orden Departamental, Distrital y Municipal le
corresponde, por principio, a la respectiva corporación
publica.
Excepcionalmente, la ley ha creado dependencia para el
nivel territorial, la cuales son incorporados en las
respectivas estructura administrativa, como son: la
tesorería municipal, las UMATAS y las direcciones locales
de salud.
La ley puede asignarle la función a las entidades
territoriales, pero no podría constitucionalmente crearles
la dependencia.
L A D ESCONCENTRACIÓN E N E L S ECTOR
        D ESCENTRALIZADO N ACIONAL Y
                         T ERRITORIAL
             Hay dos autoridades competentes.

         a)   La autoridad que crea los institutos
              descentralizados son los encargados de
              determinar la estructura administrativa inicial de
              estas entidades.

         b)   De otro lado, la competencia para realizar la
              desconcentración en los institutos
              descentralizados nacionales y territoriales
              depende de su naturaleza jurídica.
L A D ESCONCENTRACIÓN E N E L S ECTOR
        D ESCENTRALIZADO N ACIONAL Y
                         T ERRITORIAL
         1.   A nivel nacional:
              a)   Gobierno nacional en los establecimientos
                   públicos y las E.I.C.E. L 489/98 art 76 y 90.
              b)   Junta o consejo directivo en los demás institutos
                   descentralizados. L 489/98 art.68

         2.   A nivel territorial:
              a)   Gobernador o Alcalde en los establecimientos
                   públicos y las E.I.C.E. L 489/98 art 68.
              b)   Junta o consejo directivo en los demás institutos
                   descentralizados. L 489/98 art.68
¿Q UIEN P UEDE R EALIZAR L A
       D ESCONCENTRACIÓN ?
L AS COMPETENCIAS
               DESCONCENTRADAS SON
                          LIMITADAS

Circunscripciones de   Circunscripciones de
carácter Funcional     carácter Territorial
   Jurídica            Gerencias regionales

   Recursos humanos    Direcciones
                        seccionales
   Planeación
                        Agencias locales
   Finanzas

   Técnica
L AS FUNCIONES DE LA
    ENTIDAD QUE TIENDEN A SER
       DESCONCENTRADAS SON :

   Relaciones interinstitucionales.
   La celebración de convenios o contratos
    interadministrativos.
   Programación presupuestal.
   Decisiones financieras.
   Determinación de políticas.
A UTONOMÍA ADMINISTRATIVA
                                 LIMITADA


   Por la relación de subordinación de las
    autoridades    de   las    dependencias
    concentradas.
   Por el carácter de libre nombramiento y
    remoción      de      las    autoridades
    desconcentradas.
   Básicamente por sus funciones de naturaleza
    desconcentrada.
R EQUISITOS FORMALES Y
                  MATERIALES EN LA
                DESCONCENTRACIÓN

   Se usan tanto para hacer la determinación
    inicial de la estructura administrativa como
    para introducirle modificaciones.
   Parte formal: se hace a través de normas de
    carácter general.
R ECURSOS DE LA VÍA
                   GUBERNATIVA EN LA
                   DESCONCENTRACIÓN

   Contra las decisiones que se tomen en virtud de la
    desconcentración tan solo procede el recurso de
    reposición:
Ley 489 de 1998, ARTICULO 8o. DESCONCENTRACION
ADMINISTRATIVA. […]
PARAGRAFO. En el acto correspondiente se determinarán
los medios necesarios para su adecuado cumplimiento.
Los actos cumplidos por las autoridades en virtud de
desconcentración administrativa sólo serán susceptibles
del recurso de reposición en los términos establecidos en
las normas pertinentes. (Subrayas añadidas)
R ESPONSABILIDAD EN LA
                DESCONCENTRACIÓN


   En la desconcentración la responsabilidad es
    de la autoridad de la respectiva dependencia
    desconcentrada.
C ONTROL EJERCIDO POR LA
      AUTORIDAD CONCENTRADA


   Las autoridades concentradas ejercen poder
    jerárquico sobre la actuación de las
    autoridades de las dependencias y
    organismos desconcentrados.


   Este control se manifiesta a través de figuras
    como el carácter de libre nombramiento y
    remoción de las autoridades de dependencia
D ESCONCENTRACIÓN , DELEGACIÓN Y
                                  DESCENTRALIZACIÓN

Desconcentración           Delegación               Descentralización
      Son mecanismos efectividad función administrativa (art. 209 C.P.)
Se distribuyen funciones Se inviste de autoridad Se transfieren funciones
                         para         desarrollar
                         funciones

No se transfiere la        No se transfiere la      Se transfiere la persona
persona jurídica           persona jurídica         jurídica
Mayor dependencia. No      Grado limitado de        Mayor autonomía.
hay autonomía              autonomía. Variante      Autonomía financiera y
financiera. Autonomía      ejercicio centralizado   autonomía
administrativa limitada.   función administrativa   administrativa.
Variante ejercicio
centralizado función
administrativa
D ESCONCENTRACIÓN , DELEGACIÓN Y
                                  DESCENTRALIZACIÓN
 Desconcentración          Delegación                 Descentralización
 Solo puede reasumir la Delegatario            puede
 competencia           por reasumir                la
 atribución legal          competencia cuando a
                           bien tenga
 Se                  crean Se delega a personas o Se hace a una persona
 dependencias, seccional funcionarios                 jurídica que puede ser
 es                                                   de derecho público o
                                                      privado
 La responsabilidad recae Son responsables            La responsabilidad recae
 sobre quien ejerce la     delegante y delegatario sobre quien ejerce la
 competencia               por sus actos              competencia
 Dos tipos: por funciones Existe la delegación        Tres tipos : territorial,
 y por territorio          administrativa y la        por servicios o función y
                           delegación legislativa     por colaboración
D ESCONCENTRACIÓN , DELEGACIÓN Y
                                DESCENTRALIZACIÓN
 Desconcentración        Delegación               Descentralización
 Opera al interior de Opera              entre Opera        entre       la
 instituciones      u funcionarios o entre administración central y
 organismos           personas jurídicas       i) los entes territoriales,
                                               ii)    entidades       que
                                               cumplen con labores
                                               especializadas o iii)
                                               particulares que ejercen
                                               funciones
 Carácter permanente     Carácter temporal        Carácter permanente


 Opera un cambio en la   No opera un cambio en Opera un cambio en la
 estructura              la estructura             estructura
 administrativa          administrativa, sino solo administrativa
                         en su dinámica
D ESCONCENTRACIÓN , DELEGACIÓN Y
                               DESCENTRALIZACIÓN
 Desconcentración        Delegación               Descentralización
 Se lleva a cabo a través Se realiza a través de Se lleva a cabo a través
 de normas (ley o acto administrativo de de leyes, ordenanzas o
 reglamento)              carácter particular y acuerdos
                          concreto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acto administrativo Modulo II
Acto administrativo   Modulo IIActo administrativo   Modulo II
Acto administrativo Modulo II
Diplomada2010
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Criiss Escalona
 
Organizaciones desconcentradas vs descentralizadas
Organizaciones desconcentradas vs descentralizadasOrganizaciones desconcentradas vs descentralizadas
Organizaciones desconcentradas vs descentralizadas
Jairo Guerra
 
Administración pública federal
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federal
LiNa Ordoñez
 
Ley marco de autonomias
Ley marco de autonomiasLey marco de autonomias
Ley marco de autonomias
Magisterio De Bolivia
 
Administrativo 01 y_02
Administrativo 01 y_02Administrativo 01 y_02
Administrativo 01 y_02Yuhry Gándara
 
Estructura organizativa del organo ejecutivo del estado plurinacional
Estructura organizativa del organo ejecutivo del estado plurinacionalEstructura organizativa del organo ejecutivo del estado plurinacional
Estructura organizativa del organo ejecutivo del estado plurinacional
José Romero
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
La organización administrativa general-DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y...
La organización administrativa general-DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y...La organización administrativa general-DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y...
La organización administrativa general-DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y...
Lenin Quilisimba
 
Centralización administrativa
Centralización administrativaCentralización administrativa
Centralización administrativa
Alejandro Blnn
 
Administración pública federal
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federal
Edgar Vásquez Cruz
 
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Valeria Marquez
 
Derecho administrativo fuentes del derecho
Derecho administrativo fuentes del derechoDerecho administrativo fuentes del derecho
Derecho administrativo fuentes del derecho
Stéfano Morán Noboa
 
El federalismo
El federalismoEl federalismo
El federalismo
Marta Cazayous
 
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACIONEL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
María Varga
 
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Eduardo Lara Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Acto administrativo Modulo II
Acto administrativo   Modulo IIActo administrativo   Modulo II
Acto administrativo Modulo II
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Organizaciones desconcentradas vs descentralizadas
Organizaciones desconcentradas vs descentralizadasOrganizaciones desconcentradas vs descentralizadas
Organizaciones desconcentradas vs descentralizadas
 
Administración pública federal
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federal
 
Ensayo sobre la administración pública 1
Ensayo sobre la administración pública 1Ensayo sobre la administración pública 1
Ensayo sobre la administración pública 1
 
Ley marco de autonomias
Ley marco de autonomiasLey marco de autonomias
Ley marco de autonomias
 
Administrativo 01 y_02
Administrativo 01 y_02Administrativo 01 y_02
Administrativo 01 y_02
 
Funciones del estado
Funciones del estadoFunciones del estado
Funciones del estado
 
Características del derecho administrativo
Características del derecho administrativoCaracterísticas del derecho administrativo
Características del derecho administrativo
 
Estructura organizativa del organo ejecutivo del estado plurinacional
Estructura organizativa del organo ejecutivo del estado plurinacionalEstructura organizativa del organo ejecutivo del estado plurinacional
Estructura organizativa del organo ejecutivo del estado plurinacional
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de estado
 
La organización administrativa general-DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y...
La organización administrativa general-DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y...La organización administrativa general-DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y...
La organización administrativa general-DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y...
 
Centralización administrativa
Centralización administrativaCentralización administrativa
Centralización administrativa
 
Administración pública federal
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federal
 
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
 
Derecho administrativo fuentes del derecho
Derecho administrativo fuentes del derechoDerecho administrativo fuentes del derecho
Derecho administrativo fuentes del derecho
 
2. estruct terrestado
2. estruct terrestado2. estruct terrestado
2. estruct terrestado
 
El federalismo
El federalismoEl federalismo
El federalismo
 
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACIONEL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
 
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
 

Similar a La desconcentración

Los factores que permiten la centralización y la desconcentración y como erra...
Los factores que permiten la centralización y la desconcentración y como erra...Los factores que permiten la centralización y la desconcentración y como erra...
Los factores que permiten la centralización y la desconcentración y como erra...
Cristiano Leon Vasquez
 
Criterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración PúblicaCriterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración Pública
RICHARDTORRES81
 
Criterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración PúblicaCriterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración Pública
joselynpg01
 
Fenomenos atemperadores del estado
Fenomenos atemperadores del estadoFenomenos atemperadores del estado
Fenomenos atemperadores del estadoAndres Niebles
 
Apuntes de derecho administrativo ii
Apuntes de derecho  administrativo iiApuntes de derecho  administrativo ii
Apuntes de derecho administrativo iiArcadio
 
PARCIAL 2 DERECHO ADMINISTRATIVO CUNOR COBAN
PARCIAL 2 DERECHO ADMINISTRATIVO CUNOR COBANPARCIAL 2 DERECHO ADMINISTRATIVO CUNOR COBAN
PARCIAL 2 DERECHO ADMINISTRATIVO CUNOR COBAN
marielaalvarado2310
 
Sistemas de organizacion administrativa4
Sistemas de organizacion administrativa4Sistemas de organizacion administrativa4
Sistemas de organizacion administrativa4
Ehtel Perez Rupayan
 
Sistemas de organizacion de la adm del estado
Sistemas de organizacion de la adm del estadoSistemas de organizacion de la adm del estado
Sistemas de organizacion de la adm del estadoMirta Hnriquez
 
Organizacion de la adm del estado. gobierno regional
Organizacion de la adm del estado. gobierno regionalOrganizacion de la adm del estado. gobierno regional
Organizacion de la adm del estado. gobierno regionalMirta Hnriquez
 
Presentación+del+programa
Presentación+del+programaPresentación+del+programa
Presentación+del+programaAlejandra GL
 
Organizacion Federal
Organizacion FederalOrganizacion Federal
Organizacion Federalnsmxjorge
 
administracion pública rama legislativa
 administracion pública rama legislativa administracion pública rama legislativa
administracion pública rama legislativa
Andres Camilo Gutierrez Barahona
 
Zonas administrativas del ecuador
Zonas administrativas del ecuadorZonas administrativas del ecuador
Zonas administrativas del ecuador
JENNY GUAYLLA
 
ENJ400 - Curso Derecho Administrativo
ENJ400 - Curso Derecho AdministrativoENJ400 - Curso Derecho Administrativo
ENJ400 - Curso Derecho Administrativo
ENJ
 
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANO
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANOORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANO
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANOCEFIC
 
Der. adm. prueba ii 2012 1
Der. adm. prueba ii  2012 1Der. adm. prueba ii  2012 1
Der. adm. prueba ii 2012 1
Aristides Flores
 

Similar a La desconcentración (20)

Los factores que permiten la centralización y la desconcentración y como erra...
Los factores que permiten la centralización y la desconcentración y como erra...Los factores que permiten la centralización y la desconcentración y como erra...
Los factores que permiten la centralización y la desconcentración y como erra...
 
Criterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración PúblicaCriterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración Pública
 
Criterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración PúblicaCriterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración Pública
 
Fenomenos atemperadores del estado
Fenomenos atemperadores del estadoFenomenos atemperadores del estado
Fenomenos atemperadores del estado
 
Apuntes de derecho administrativo ii
Apuntes de derecho  administrativo iiApuntes de derecho  administrativo ii
Apuntes de derecho administrativo ii
 
PARCIAL 2 DERECHO ADMINISTRATIVO CUNOR COBAN
PARCIAL 2 DERECHO ADMINISTRATIVO CUNOR COBANPARCIAL 2 DERECHO ADMINISTRATIVO CUNOR COBAN
PARCIAL 2 DERECHO ADMINISTRATIVO CUNOR COBAN
 
Sistemas de organizacion administrativa4
Sistemas de organizacion administrativa4Sistemas de organizacion administrativa4
Sistemas de organizacion administrativa4
 
Sistemas de organizacion de la adm del estado
Sistemas de organizacion de la adm del estadoSistemas de organizacion de la adm del estado
Sistemas de organizacion de la adm del estado
 
Organizacion de la adm del estado. gobierno regional
Organizacion de la adm del estado. gobierno regionalOrganizacion de la adm del estado. gobierno regional
Organizacion de la adm del estado. gobierno regional
 
Presentación+del+programa
Presentación+del+programaPresentación+del+programa
Presentación+del+programa
 
Organizacion Federal
Organizacion FederalOrganizacion Federal
Organizacion Federal
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Trabajo evolucionn
Trabajo evolucionnTrabajo evolucionn
Trabajo evolucionn
 
Trabajo evolucionn
Trabajo evolucionnTrabajo evolucionn
Trabajo evolucionn
 
administracion pública rama legislativa
 administracion pública rama legislativa administracion pública rama legislativa
administracion pública rama legislativa
 
Zonas administrativas del ecuador
Zonas administrativas del ecuadorZonas administrativas del ecuador
Zonas administrativas del ecuador
 
ENJ400 - Curso Derecho Administrativo
ENJ400 - Curso Derecho AdministrativoENJ400 - Curso Derecho Administrativo
ENJ400 - Curso Derecho Administrativo
 
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANO
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANOORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANO
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANO
 
Der. adm. prueba ii 2012 1
Der. adm. prueba ii  2012 1Der. adm. prueba ii  2012 1
Der. adm. prueba ii 2012 1
 

Más de Alex Castaño

Monitoría final Fundamentos de Derecho Constitucional 2014-2
Monitoría final Fundamentos de Derecho Constitucional 2014-2 Monitoría final Fundamentos de Derecho Constitucional 2014-2
Monitoría final Fundamentos de Derecho Constitucional 2014-2
Alex Castaño
 
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2014-1
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2014-1Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2014-1
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2014-1Alex Castaño
 
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 2
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 2Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 2
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 2Alex Castaño
 
Ponencia familia homosexual
Ponencia familia homosexualPonencia familia homosexual
Ponencia familia homosexualAlex Castaño
 
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 1
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 1Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 1
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 1Alex Castaño
 
Clases de testamentos
Clases de testamentosClases de testamentos
Clases de testamentosAlex Castaño
 
Estado y libertad en el joven hegel
Estado y libertad en el joven hegelEstado y libertad en el joven hegel
Estado y libertad en el joven hegel
Alex Castaño
 
Los mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadanaLos mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadanaAlex Castaño
 
La libertad de empresa
La libertad de empresaLa libertad de empresa
La libertad de empresaAlex Castaño
 
Monitoria final Fundamentos de Derecho Constitucional
Monitoria final Fundamentos de Derecho ConstitucionalMonitoria final Fundamentos de Derecho Constitucional
Monitoria final Fundamentos de Derecho ConstitucionalAlex Castaño
 
El Concepto de Derecho - La diversidad de las normas jurídicas
El Concepto de Derecho - La diversidad de las normas jurídicasEl Concepto de Derecho - La diversidad de las normas jurídicas
El Concepto de Derecho - La diversidad de las normas jurídicasAlex Castaño
 
El contractualismo político de Rousseau
El contractualismo político de RousseauEl contractualismo político de Rousseau
El contractualismo político de RousseauAlex Castaño
 
El derecho a la honra entre los cónyuges
El derecho a la honra entre los cónyugesEl derecho a la honra entre los cónyuges
El derecho a la honra entre los cónyugesAlex Castaño
 
La naturaleza del Estado para Jellinek
La naturaleza del Estado para JellinekLa naturaleza del Estado para Jellinek
La naturaleza del Estado para JellinekAlex Castaño
 
Evolución histórica del Estado
Evolución histórica del EstadoEvolución histórica del Estado
Evolución histórica del EstadoAlex Castaño
 
Responsabilidad del Estado por actos terroristas
Responsabilidad del Estado por actos terroristasResponsabilidad del Estado por actos terroristas
Responsabilidad del Estado por actos terroristasAlex Castaño
 
Libertad de empresa, propiedad privada y libertad de profesión y oficio
Libertad de empresa, propiedad privada y libertad de profesión y oficioLibertad de empresa, propiedad privada y libertad de profesión y oficio
Libertad de empresa, propiedad privada y libertad de profesión y oficioAlex Castaño
 

Más de Alex Castaño (20)

Monitoría final Fundamentos de Derecho Constitucional 2014-2
Monitoría final Fundamentos de Derecho Constitucional 2014-2 Monitoría final Fundamentos de Derecho Constitucional 2014-2
Monitoría final Fundamentos de Derecho Constitucional 2014-2
 
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2014-1
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2014-1Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2014-1
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2014-1
 
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 2
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 2Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 2
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 2
 
Ponencia familia homosexual
Ponencia familia homosexualPonencia familia homosexual
Ponencia familia homosexual
 
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 1
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 1Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 1
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 1
 
Clases de testamentos
Clases de testamentosClases de testamentos
Clases de testamentos
 
Poder y derecho
Poder y derechoPoder y derecho
Poder y derecho
 
Estado y libertad en el joven hegel
Estado y libertad en el joven hegelEstado y libertad en el joven hegel
Estado y libertad en el joven hegel
 
Los mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadanaLos mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadana
 
La libertad de empresa
La libertad de empresaLa libertad de empresa
La libertad de empresa
 
Monitoria final Fundamentos de Derecho Constitucional
Monitoria final Fundamentos de Derecho ConstitucionalMonitoria final Fundamentos de Derecho Constitucional
Monitoria final Fundamentos de Derecho Constitucional
 
OEDI
OEDIOEDI
OEDI
 
El Concepto de Derecho - La diversidad de las normas jurídicas
El Concepto de Derecho - La diversidad de las normas jurídicasEl Concepto de Derecho - La diversidad de las normas jurídicas
El Concepto de Derecho - La diversidad de las normas jurídicas
 
El contractualismo político de Rousseau
El contractualismo político de RousseauEl contractualismo político de Rousseau
El contractualismo político de Rousseau
 
El derecho a la honra entre los cónyuges
El derecho a la honra entre los cónyugesEl derecho a la honra entre los cónyuges
El derecho a la honra entre los cónyuges
 
El matrimonio civil
El matrimonio civilEl matrimonio civil
El matrimonio civil
 
La naturaleza del Estado para Jellinek
La naturaleza del Estado para JellinekLa naturaleza del Estado para Jellinek
La naturaleza del Estado para Jellinek
 
Evolución histórica del Estado
Evolución histórica del EstadoEvolución histórica del Estado
Evolución histórica del Estado
 
Responsabilidad del Estado por actos terroristas
Responsabilidad del Estado por actos terroristasResponsabilidad del Estado por actos terroristas
Responsabilidad del Estado por actos terroristas
 
Libertad de empresa, propiedad privada y libertad de profesión y oficio
Libertad de empresa, propiedad privada y libertad de profesión y oficioLibertad de empresa, propiedad privada y libertad de profesión y oficio
Libertad de empresa, propiedad privada y libertad de profesión y oficio
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

La desconcentración

  • 2. TRIVIA: ¿Qué figura(s) se aplica(n)?
  • 3. TRIVIA: ¿Qué figura(s) se aplica(n)? Delegación administrativa Delegación legislativa
  • 4. ¿Q UÉ ES ?  «Es un proceso a través del cual las funciones de una entidad u organismo son distribuidas en diferentes áreas funcionales o unidades territoriales, las cuales cuentan generalmente con una estructura administrativa, y cuyo fin último es, al igual que la descentralización y la delegación, garantizar los fines esenciales del Estado» Pedro Alfonso Hernández
  • 5. ¿Q UÉ ES ?  «[…] Es la radicación de competencias y funciones en dependencias ubicadas fuera de la sede principal del organismo o entidad administrativa […]» Artículo 8° de la Ley 489 de 1998.
  • 6. ¿Q UÉ ES Y QUÉ BUSCA ?  P R O C E S O Unidades Una funcionales alcaldía FUNCIONES Unidades ICBF territoriales
  • 9. ¿P OR QUÉ SE DESCONCENTRA ?  Descongestión  Eficiencia: adecuada prestación de servicios y cumplimiento de las funciones  Efectividad función administrativa  Acercar la administración a los administrados
  • 10. D ESCONCENTRACIÓN ADMINISTRATIVA Y JUDICIAL  Se diferencian por la independencia y la autonomía funcional de las autoridades judiciales.  En la desconcentración administrativa opera una jerarquía orgánica  En la desconcentración judicial opera una jerarquía funcional
  • 11. D ESCONCENTRACIÓN PRESIDENCIAL  Únicamente son desconcentrables las funciones que ejerce como Suprema Autoridad Administrativa.
  • 12. Se presenta dentro de todas las personerías jurídicas, sin excepción:  Nivel nacional-territorial.  Centralizado-descentralizado.  Organismos agrupados en la personería jurídica Nación.
  • 13. TRIVIA: ¿Qué tipo de desconcentración es?
  • 14. TRIVIA: ¿Qué tipo de desconcentración es? Desconcentración funcional
  • 15. Existe un vínculo entre la desconcentración y la estructura administrativa: INTERDEPENDENCIA.  Son dos procesos diferentes.
  • 16. La desconcentración no recae en funcionarios sino en áreas funcionales o en unidades regionales (dependencias).
  • 17. E SPECIES DE DESCONCENTRACIÓN . L EY 489/98, ART. 4  Funciones: Sede principal a sus diferentes áreas funcionales.  Territorio: entidades u organismos nacionales, territoriales, centralizados, descentralizados- unidades administrativas diferentes a la sede principal (diferente lugar geográfico).
  • 18. TRIVIA: ¿Qué efectos desconcentración? tiene esa
  • 19. TRIVIA: ¿Qué efectos desconcentración? tiene esa A partir del momento de la desconcentración, la Secretaría A partir del momento de la desconcentración, la Secretaría General tendrá nuevas facultades, tendrádel literal a) General como la nuevas facultades, como la del literal a)
  • 20. ¿Q UIEN P UEDE R EALIZAR L A D ESCONCENTRACIÓN ?  En principio la desconcentración es realizada por la autoridad competente para determinar la estructura administrativa en los organismos o entidades publicas.  Por lo tanto la desconcentración es realizada por una autoridad diferente al representante legal de la entidad o el organismo publico.
  • 21. 1. L A D ESCONCENTRACIÓN E N E L S ECTOR C ENTRAL N IVEL N ACIONAL  Es de competencia, en forma paralela, de dos autoridades, los cuales operan en relativa igualdad de condiciones: a) El Congreso de la Republica. Facultad dada por la Constitución en el Art 150-7 para determinar la estructura de la administración nacional. b) El presidente de la Republica. En su competencia para suprimir, fusionar y modificar las estructura de las entidades y organismos administrativos nacionales. Art 189 -15 y 16- de la C.P. y ley 489/98
  • 22. L A D ESCONCENTRACIÓN E N E L S ECTOR C ENTRAL D EL N IVEL T ERRITORIAL En el orden Departamental, Distrital y Municipal le corresponde, por principio, a la respectiva corporación publica. Excepcionalmente, la ley ha creado dependencia para el nivel territorial, la cuales son incorporados en las respectivas estructura administrativa, como son: la tesorería municipal, las UMATAS y las direcciones locales de salud. La ley puede asignarle la función a las entidades territoriales, pero no podría constitucionalmente crearles la dependencia.
  • 23. L A D ESCONCENTRACIÓN E N E L S ECTOR D ESCENTRALIZADO N ACIONAL Y T ERRITORIAL  Hay dos autoridades competentes. a) La autoridad que crea los institutos descentralizados son los encargados de determinar la estructura administrativa inicial de estas entidades. b) De otro lado, la competencia para realizar la desconcentración en los institutos descentralizados nacionales y territoriales depende de su naturaleza jurídica.
  • 24. L A D ESCONCENTRACIÓN E N E L S ECTOR D ESCENTRALIZADO N ACIONAL Y T ERRITORIAL 1. A nivel nacional: a) Gobierno nacional en los establecimientos públicos y las E.I.C.E. L 489/98 art 76 y 90. b) Junta o consejo directivo en los demás institutos descentralizados. L 489/98 art.68 2. A nivel territorial: a) Gobernador o Alcalde en los establecimientos públicos y las E.I.C.E. L 489/98 art 68. b) Junta o consejo directivo en los demás institutos descentralizados. L 489/98 art.68
  • 25. ¿Q UIEN P UEDE R EALIZAR L A D ESCONCENTRACIÓN ?
  • 26. L AS COMPETENCIAS DESCONCENTRADAS SON LIMITADAS Circunscripciones de Circunscripciones de carácter Funcional carácter Territorial  Jurídica  Gerencias regionales  Recursos humanos  Direcciones seccionales  Planeación  Agencias locales  Finanzas  Técnica
  • 27. L AS FUNCIONES DE LA ENTIDAD QUE TIENDEN A SER DESCONCENTRADAS SON :  Relaciones interinstitucionales.  La celebración de convenios o contratos interadministrativos.  Programación presupuestal.  Decisiones financieras.  Determinación de políticas.
  • 28. A UTONOMÍA ADMINISTRATIVA LIMITADA  Por la relación de subordinación de las autoridades de las dependencias concentradas.  Por el carácter de libre nombramiento y remoción de las autoridades desconcentradas.  Básicamente por sus funciones de naturaleza desconcentrada.
  • 29. R EQUISITOS FORMALES Y MATERIALES EN LA DESCONCENTRACIÓN  Se usan tanto para hacer la determinación inicial de la estructura administrativa como para introducirle modificaciones.  Parte formal: se hace a través de normas de carácter general.
  • 30. R ECURSOS DE LA VÍA GUBERNATIVA EN LA DESCONCENTRACIÓN  Contra las decisiones que se tomen en virtud de la desconcentración tan solo procede el recurso de reposición: Ley 489 de 1998, ARTICULO 8o. DESCONCENTRACION ADMINISTRATIVA. […] PARAGRAFO. En el acto correspondiente se determinarán los medios necesarios para su adecuado cumplimiento. Los actos cumplidos por las autoridades en virtud de desconcentración administrativa sólo serán susceptibles del recurso de reposición en los términos establecidos en las normas pertinentes. (Subrayas añadidas)
  • 31. R ESPONSABILIDAD EN LA DESCONCENTRACIÓN  En la desconcentración la responsabilidad es de la autoridad de la respectiva dependencia desconcentrada.
  • 32. C ONTROL EJERCIDO POR LA AUTORIDAD CONCENTRADA  Las autoridades concentradas ejercen poder jerárquico sobre la actuación de las autoridades de las dependencias y organismos desconcentrados.  Este control se manifiesta a través de figuras como el carácter de libre nombramiento y remoción de las autoridades de dependencia
  • 33. D ESCONCENTRACIÓN , DELEGACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN Desconcentración Delegación Descentralización Son mecanismos efectividad función administrativa (art. 209 C.P.) Se distribuyen funciones Se inviste de autoridad Se transfieren funciones para desarrollar funciones No se transfiere la No se transfiere la Se transfiere la persona persona jurídica persona jurídica jurídica Mayor dependencia. No Grado limitado de Mayor autonomía. hay autonomía autonomía. Variante Autonomía financiera y financiera. Autonomía ejercicio centralizado autonomía administrativa limitada. función administrativa administrativa. Variante ejercicio centralizado función administrativa
  • 34. D ESCONCENTRACIÓN , DELEGACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN Desconcentración Delegación Descentralización Solo puede reasumir la Delegatario puede competencia por reasumir la atribución legal competencia cuando a bien tenga Se crean Se delega a personas o Se hace a una persona dependencias, seccional funcionarios jurídica que puede ser es de derecho público o privado La responsabilidad recae Son responsables La responsabilidad recae sobre quien ejerce la delegante y delegatario sobre quien ejerce la competencia por sus actos competencia Dos tipos: por funciones Existe la delegación Tres tipos : territorial, y por territorio administrativa y la por servicios o función y delegación legislativa por colaboración
  • 35. D ESCONCENTRACIÓN , DELEGACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN Desconcentración Delegación Descentralización Opera al interior de Opera entre Opera entre la instituciones u funcionarios o entre administración central y organismos personas jurídicas i) los entes territoriales, ii) entidades que cumplen con labores especializadas o iii) particulares que ejercen funciones Carácter permanente Carácter temporal Carácter permanente Opera un cambio en la No opera un cambio en Opera un cambio en la estructura la estructura estructura administrativa administrativa, sino solo administrativa en su dinámica
  • 36. D ESCONCENTRACIÓN , DELEGACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN Desconcentración Delegación Descentralización Se lleva a cabo a través Se realiza a través de Se lleva a cabo a través de normas (ley o acto administrativo de de leyes, ordenanzas o reglamento) carácter particular y acuerdos concreto