SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SAN JUAN DE LA CRUZ
CARRERA DE DERECHO

DERECHO PROCESAL CIVIL I

LAS EXCEPCIONES
PROCESALES O DE FORMA
Y
MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
MARBETH CASTILLO VALVERDE
JERRY GONZÁLEZ TREJOS
EXCEPCIÓN PROCESAL

La excepción procesal es un medio de defensa, de fondo
y de forma, por el cual el demandado opone resistencia a
la demanda del actor, resistencia que tienen la intensión
de destruir la marcha de la acción o la acción misma.
ORIGEN

La excepción esta en el
procedimiento formulario
del derecho romano.

“La exceptio estaba
entre la intentio y la
condenatio”.
ORIGEN

Couture dice :
“….que la exceptio era una institución con contenido
garantista, trata de que la condenatio sea justa y no vulnere
los derechos del demandado”.
De la exceptio derivan las modernas
garantías y principios como:
Garantías del
Debido Proceso.
Igualdad de las
partes ante la ley.
Las prescripciones
pro reo.
La indubio pro
reo.
La incompetencia
y la prescripción.
LA FINALIDAD

garantizar la
libertad

permitir defender
su libertad al
ciudadano
CLASES DE EXCEPCIONES
Como medio de defensa el
demandado puede oponer

Las
excepciones
procesales
o de forma

Las
excepciones
materiales
de fondo o
sustantivas
LAS EXCEPCIONES PROCESALES
O DE FORMA

La excepción de
incompetencia

Excepción de incapacidad
del demandante o de su
representante

Excepción de
representación
defectuosa o insuficiente
del demandante o del
demandado

Excepción de oscuridad o
ambigüedad en el modo
de proponer la demanda

La excepción de falta de
agotamiento de la vía
administrativa

La excepción de falta de
legitimidad para obrar del
demandante o
demandado

La excepción de
litispendencia

La excepción de cosa
juzgada

La excepción de
prescripción extintiva

Excepción de
desistimiento de la
pretensión

Excepción de conclusión
del proceso por
conciliación o transacción

La excepción de caducidad

Excepción de convenio
arbitral
LAS EXCEPCIONES MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS

Excepciones de
pago

Excepción de
compensación
(material)

Excepción de
consolidación o
confusión de
derechos (material)

Excepción de
condonación o
remisión de deuda
(material)

Excepción de
saneamiento
(material)

Excepción de
caducidad del plazo
(material)

Excepción de
incumplimiento
(material)

Excepción de
novación (material)

Excepción de
transacción
(material)

Excepción de
nulidad (material)

Excepción de
retención (material)

Las excepciones
procesales
La excepción de incompetencia
la aptitud que tiene un
juez para ejercer
jurisdicción

estaría cuestionando la
falta de aptitud para
conocer un caso
determinado.
la excepción de
incompetencia, estará
denunciando la falta de
aptitud del juez
Excepción de incapacidad del demandante o de su
representante

cuestiona que quién está actuando en el
proceso, sea el demandante o su
representante, no tiene capacidad procesal.
Excepción de representación defectuosa o
insuficiente del demandante o del demandado

está centrada en la representación procesal
es la ausencia o insuficiencia de la representación
procesal con la que está actuando alguien en
nombre del demandante
o la que se le ha imputado al
demandado, probablemente sin
tenerla
Excepción de oscuridad o ambigüedad en el
modo de proponer la demanda

no se entiende nada
(oscuridad), no se han llenado los
requisitos de la demanda, de ser
claros, precisos

tiene varios significados
(ambigüedad)

no se han llenado los requisitos de
la demanda, de ser claros, precisos
La excepción de falta de agotamiento de la
vía administrativa

el incumplimiento del
actor de transitar por
todo el recorrido que
tiene el procedimiento
administrativo

antes de acudir al
órgano jurisdiccional.
La excepción de falta de legitimidad para
obrar del demandante o demandado

que el demandante
no es titular de la
pretensión que
está intentando

no es el único que
debería
hacerlo, sino en
compañía de otro u
otros,

que el demandado
no debería ser
emplazado dado
que la pretensión
intentada en su
contra le es
absolutamente
ajena
La excepción de litispendencia

ya existe un litigio pendiente
Las partes contendientes son las
mismas

Y el objeto del juicio anterior también
se identifica con el segundo juicio
La excepción de cosa juzgada
no se puede discutir
nuevamente ante un órgano
jurisdiccional una decisión dada
por éste y por otro

lo expresado en el fallo
judicial antes obtenido debe
cumplirse en los términos
del propio mandato
La excepción de prescripción extintiva

está ligada al
efecto del tiempo
en el derecho

El transcurso del
tiempo destruye
la pretensión
Excepción de desistimiento de la pretensión

es la renuncia
a la pretensión
procesal
Excepción de conclusión del proceso por
conciliación o transacción
las mismas partes procesales llegaron a un
acuerdo y ante el órgano jurisdiccional
aceptaron la propuesta (conciliación)
o que en proceso anterior llegaron a
concesiones recíprocas (transacción),
no existiendo duda en el acuerdo y que no
puede iniciar un nuevo proceso.
La excepción de caducidad
se caracteriza por la extinción del
derecho material, como consecuencia
del transcurso del tiempo.

La pretensión no tiene fundamento
jurídico por lo que ya no puede ser
intentada.

el juez procederá a declarar la
caducidad y en consecuencia la
improcedencia de la demanda
Excepción de convenio arbitral
las partes convienen someterse a un
árbitro en caso de futuras
controversias que pudieran derivarse
de una relación jurídica

No se puede renunciar ni recurrir al
órgano jurisdiccional que resolverá el
conflicto, sin antes no acudir al
árbitro.
LAS EXCEPCIONES MATERIALES DE
FONDO O SUSTANTIVAS
Conducen a una desestimación de la demanda y
consiguiente absolución en cuanto al fondo del
demandado.
El demandado que opone excepciones materiales no
pretende discutir la relación procesal, sino el fondo del
asunto, persigue una sentencia absolutoria que se
pronuncie sobre el objeto del proceso.

Tienen como objeto destruir o eliminar
las pretensiones del actor.
Excepciones de pago

El cumplimiento de las obligaciones
extingue éstas.

Pago o cumplimiento es la entrega
de la cosa o cantidad derivada o la
prestación del servicio que se
hubiere prometido.
Todas las modalidades y
características de pago deberán
expresarse al hacerse valer la
excepción.
Excepciones de pago

Sería insuficiente que se expresara
que habiendo pago y no se
mencionaran las circunstancias en
que el pago se realizó, así como si no
se adjuntaran los documentos
comprobatorios de ese pago.
Excepción de compensación (material)

tiene lugar cuando
dos personas
reúnen la calidad
de deudores y
acreedores
recíprocamente y
por su propio
derecho

produce el efecto
de extinguir por
ministerio de ley
las dos deudas,
hasta la cantidad
que importe la
menor
Excepción de consolidación o confusión de
derechos (material)

opera cuando, por alguna
circunstancia el demandado ha
adquirido los derechos del
actor

hay extinción de obligación por
confusión cuando las calidades
de acreedor y deudor se
reúnen en una misma persona.
Excepción de condonación o remisión de
deuda (material)

consiste en que cualquiera puede
renunciar su derecho y remitir, en
todo o en parte las prestaciones que
le son debidas, excepto en aquellos
casos en que la ley lo prohíbe
Excepción de novación (material)

señala que se ha
extinguido el derecho
que se pretende
reclamar.

se presenta cuando las
partes interesadas en
un contrato lo han
alterado
sustancialmente
estableciendo una
obligación nueva que
substituye a la antigua.

extingue la obligación
principal y las
obligaciones
accesorias
Excepción de incumplimiento (material)

En los contratos con prestaciones recíprocas en
que éstas deben cumplirse
simultáneamente, cada parte tiene derecho de
suspender el cumplimiento de la prestación a su
cargo, hasta que se satisfaga la contraprestación
o se garantice su cumplimiento.
Excepción de caducidad del plazo
(material)

Si después de concluido un contrato con prestaciones recíprocas
sobreviniese el riesgo de que la parte que debe cumplir en
segundo lugar no pueda hacerlo, la que debe efectuar la
prestación en primer lugar puede suspender su ejecución, hasta
que aquélla satisfaga la que le concierne o garantice su
cumplimiento
Excepción de saneamiento (material)

Si el transferente entabla acción judicial destinada a
enervar cualquiera de los derechos sobre el bien que
corresponden al adquirente en virtud del contrato, tiene
éste la facultad de deducir la excepción de saneamiento,
cuyo objeto es poner definitivamente fin al juicio.
Excepción de transacción (material)

Si la transacción es un contrato
por el cual, las partes terminan
una controversia o previenen
una futura, el demandado
puede invocar esta excepción
que es equivalente a la
excepción de causa juzgada
Excepción de nulidad (material)

Si la obligación deriva de un
acto jurídico nulo y se
pretende hacer valer este
acto nulo en un proceso, se
puede reclamar la nulidad de
ese acto por vía de la
excepción.
Excepción de retención (material)
un acreedor retiene en su
poder el bien de su deudor
si su crédito no está
suficientemente
garantizado, este derecho
procede en los casos que
establece la ley o cuando
haya conexión entre el
crédito y el bien que se
retiene.
Las excepciones procesales

Son las cuestiones concretas que el
demandado plantea frente a la
pretensión del actor, con el objeto de
oponerse a la continuación del
proceso, alegando que no se han
satisfecho los presupuestos procesales
o las condiciones de la acción
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Rosario Canales
 
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
johast67
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
EdwinJavier15
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Rosangelica Gutierrez Gil
 
3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i
Ladislao Beltran Fabian
 
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos ProcesalesENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ
 
Actos procesales (1)
Actos procesales (1)Actos procesales (1)
Actos procesales (1)
lepetepy
 
Juicio ordinario mercantil
Juicio ordinario mercantilJuicio ordinario mercantil
Juicio ordinario mercantil
Jonathan Gallegos Pérez
 
Procedimiento probatorio
Procedimiento probatorioProcedimiento probatorio
Procedimiento probatorio
Nohemi_0704
 
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDOMEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
joseph5x
 
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparoUnidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASLAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Jurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
isais alfaro
 
Prueba confesional
Prueba confesionalPrueba confesional
Prueba confesional
Rosario Canales
 
ENJ-2-300 Teoría del Caso
ENJ-2-300 Teoría del CasoENJ-2-300 Teoría del Caso
ENJ-2-300 Teoría del CasoENJ
 
Jurisdicción y competencia
Jurisdicción y competenciaJurisdicción y competencia
Jurisdicción y competencia
Eyini Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

La pretension procesal
La pretension procesalLa pretension procesal
La pretension procesal
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
derecho procesal civil
derecho procesal civilderecho procesal civil
derecho procesal civil
 
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
 
3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i
 
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos ProcesalesENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
 
Actos procesales (1)
Actos procesales (1)Actos procesales (1)
Actos procesales (1)
 
Juicio ordinario mercantil
Juicio ordinario mercantilJuicio ordinario mercantil
Juicio ordinario mercantil
 
Procedimiento probatorio
Procedimiento probatorioProcedimiento probatorio
Procedimiento probatorio
 
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDOMEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
 
Tema 1 JUICIO Y BASES PROCESALES
Tema 1 JUICIO Y BASES PROCESALESTema 1 JUICIO Y BASES PROCESALES
Tema 1 JUICIO Y BASES PROCESALES
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
 
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparoUnidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
 
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASLAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
 
Jurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
 
Prueba confesional
Prueba confesionalPrueba confesional
Prueba confesional
 
ENJ-2-300 Teoría del Caso
ENJ-2-300 Teoría del CasoENJ-2-300 Teoría del Caso
ENJ-2-300 Teoría del Caso
 
Jurisdicción y competencia
Jurisdicción y competenciaJurisdicción y competencia
Jurisdicción y competencia
 

Similar a EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS

LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASLAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
DEMANDA
DEMANDA DEMANDA
Excepciones.docx.pdf
Excepciones.docx.pdfExcepciones.docx.pdf
Excepciones.docx.pdf
JuanJime
 
Defensa de los derechos
Defensa de los derechosDefensa de los derechos
Defensa de los derechos
Miguel valera
 
02. pretensión procesal y sentencia. version (v.0).pdf 1
02. pretensión procesal y sentencia. version (v.0).pdf 102. pretensión procesal y sentencia. version (v.0).pdf 1
02. pretensión procesal y sentencia. version (v.0).pdf 1
Jhenny Barrios
 
cuestiones previas
cuestiones previas cuestiones previas
cuestiones previas
17828907
 
GLOSARIO (1).docx
GLOSARIO (1).docxGLOSARIO (1).docx
GLOSARIO (1).docx
YailinOrtiz2
 
STEPHANIE POWER.- Costas procesales y recursos generales
STEPHANIE POWER.- Costas procesales y recursos generalesSTEPHANIE POWER.- Costas procesales y recursos generales
STEPHANIE POWER.- Costas procesales y recursos generales
michakevin
 
Allanamiento y reconocimiento (1)
Allanamiento y reconocimiento (1)Allanamiento y reconocimiento (1)
Allanamiento y reconocimiento (1)
Karen Pio Saire
 
Copia de SEMANA 3.pptx
Copia de SEMANA 3.pptxCopia de SEMANA 3.pptx
Copia de SEMANA 3.pptx
scarSalazarGamboa
 
Actos Procesales.
 Actos Procesales.  Actos Procesales.
Actos Procesales.
Gio Tortolani
 
Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Unidad 6. Participación Activa del Demandado. Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Clases Licenciatura
 
Tgproc tema 8 complementaria
Tgproc tema 8 complementariaTgproc tema 8 complementaria
Tgproc tema 8 complementaria
profr1003
 
Las excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilOscar Vielich Saavedra
 
Formas especiales 11 07-12
Formas especiales 11 07-12Formas especiales 11 07-12
Formas especiales 11 07-12
calacademica
 
Nulidad procesal
Nulidad procesalNulidad procesal
Nulidad procesal
Ronald Lobaton
 
Nulidad procesal
Nulidad procesalNulidad procesal
Nulidad procesal
Ronald Lobaton
 
La teoría del saneamiento y de la nulidad
La teoría del saneamiento y de la nulidadLa teoría del saneamiento y de la nulidad
La teoría del saneamiento y de la nulidadOscar Vielich Saavedra
 
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesosEl proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
Ruiz Prieto Asesores
 
Odraxx-Ejecución sentencia embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...
Odraxx-Ejecución sentencia   embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...Odraxx-Ejecución sentencia   embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...
Odraxx-Ejecución sentencia embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...
Vencedoresarauretucc Tuconsejocomunal
 

Similar a EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS (20)

LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASLAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
 
DEMANDA
DEMANDA DEMANDA
DEMANDA
 
Excepciones.docx.pdf
Excepciones.docx.pdfExcepciones.docx.pdf
Excepciones.docx.pdf
 
Defensa de los derechos
Defensa de los derechosDefensa de los derechos
Defensa de los derechos
 
02. pretensión procesal y sentencia. version (v.0).pdf 1
02. pretensión procesal y sentencia. version (v.0).pdf 102. pretensión procesal y sentencia. version (v.0).pdf 1
02. pretensión procesal y sentencia. version (v.0).pdf 1
 
cuestiones previas
cuestiones previas cuestiones previas
cuestiones previas
 
GLOSARIO (1).docx
GLOSARIO (1).docxGLOSARIO (1).docx
GLOSARIO (1).docx
 
STEPHANIE POWER.- Costas procesales y recursos generales
STEPHANIE POWER.- Costas procesales y recursos generalesSTEPHANIE POWER.- Costas procesales y recursos generales
STEPHANIE POWER.- Costas procesales y recursos generales
 
Allanamiento y reconocimiento (1)
Allanamiento y reconocimiento (1)Allanamiento y reconocimiento (1)
Allanamiento y reconocimiento (1)
 
Copia de SEMANA 3.pptx
Copia de SEMANA 3.pptxCopia de SEMANA 3.pptx
Copia de SEMANA 3.pptx
 
Actos Procesales.
 Actos Procesales.  Actos Procesales.
Actos Procesales.
 
Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Unidad 6. Participación Activa del Demandado. Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
 
Tgproc tema 8 complementaria
Tgproc tema 8 complementariaTgproc tema 8 complementaria
Tgproc tema 8 complementaria
 
Las excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civil
 
Formas especiales 11 07-12
Formas especiales 11 07-12Formas especiales 11 07-12
Formas especiales 11 07-12
 
Nulidad procesal
Nulidad procesalNulidad procesal
Nulidad procesal
 
Nulidad procesal
Nulidad procesalNulidad procesal
Nulidad procesal
 
La teoría del saneamiento y de la nulidad
La teoría del saneamiento y de la nulidadLa teoría del saneamiento y de la nulidad
La teoría del saneamiento y de la nulidad
 
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesosEl proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
 
Odraxx-Ejecución sentencia embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...
Odraxx-Ejecución sentencia   embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...Odraxx-Ejecución sentencia   embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...
Odraxx-Ejecución sentencia embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...
 

Más de Ing. Jerry González Trejos, MBA.

LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASLAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
TESTAMENTO PRIVILEGIADO
TESTAMENTO PRIVILEGIADO TESTAMENTO PRIVILEGIADO
TESTAMENTO PRIVILEGIADO
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
EL CONVENIO PREVENTIVO
EL CONVENIO PREVENTIVO EL CONVENIO PREVENTIVO
EL CONVENIO PREVENTIVO
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
RESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALESRESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALES
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
LA FUNCIÓN PÚBLICA
LA FUNCIÓN PÚBLICALA FUNCIÓN PÚBLICA
LA FUNCIÓN PÚBLICA
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
SUSPENSIÓN DE OBRA NUEVA
SUSPENSIÓN DE OBRA NUEVASUSPENSIÓN DE OBRA NUEVA
SUSPENSIÓN DE OBRA NUEVA
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDADENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
ESTUDIO DE CLIMA LABORAL
ESTUDIO DE CLIMA LABORALESTUDIO DE CLIMA LABORAL
ESTUDIO DE CLIMA LABORAL
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
DELL vs
DELL  vsDELL  vs
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIOEFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIOEFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
DERECHOS DE  GARANTIAS REALES Y PERSONALESDERECHOS DE  GARANTIAS REALES Y PERSONALES
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 

Más de Ing. Jerry González Trejos, MBA. (20)

DERECHOS REALES
DERECHOS REALES DERECHOS REALES
DERECHOS REALES
 
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASLAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
 
TESTAMENTO PRIVILEGIADO
TESTAMENTO PRIVILEGIADO TESTAMENTO PRIVILEGIADO
TESTAMENTO PRIVILEGIADO
 
EL CONVENIO PREVENTIVO
EL CONVENIO PREVENTIVO EL CONVENIO PREVENTIVO
EL CONVENIO PREVENTIVO
 
RESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALESRESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALES
 
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
 
LA FUNCIÓN PÚBLICA
LA FUNCIÓN PÚBLICALA FUNCIÓN PÚBLICA
LA FUNCIÓN PÚBLICA
 
DUMPING
DUMPINGDUMPING
DUMPING
 
SUSPENSIÓN DE OBRA NUEVA
SUSPENSIÓN DE OBRA NUEVASUSPENSIÓN DE OBRA NUEVA
SUSPENSIÓN DE OBRA NUEVA
 
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDADENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
 
ESTUDIO DE CLIMA LABORAL
ESTUDIO DE CLIMA LABORALESTUDIO DE CLIMA LABORAL
ESTUDIO DE CLIMA LABORAL
 
EL ESTILO NOKIA SUS MÉTODOS PARA LIDERAR UN SECTOR
EL ESTILO NOKIA SUS MÉTODOS PARA LIDERAR UN SECTOREL ESTILO NOKIA SUS MÉTODOS PARA LIDERAR UN SECTOR
EL ESTILO NOKIA SUS MÉTODOS PARA LIDERAR UN SECTOR
 
DELL vs
DELL  vsDELL  vs
DELL vs
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
 
LA PLANEACIÓN Y EL PRESUPUESTO MAESTRO
LA PLANEACIÓN Y EL PRESUPUESTO MAESTROLA PLANEACIÓN Y EL PRESUPUESTO MAESTRO
LA PLANEACIÓN Y EL PRESUPUESTO MAESTRO
 
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIOEFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
 
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIOEFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
 
ENSAYO SOBRE LA SALA CONSTITUCIONAL COSTARRICENSE
ENSAYO SOBRE LA  SALA CONSTITUCIONAL COSTARRICENSEENSAYO SOBRE LA  SALA CONSTITUCIONAL COSTARRICENSE
ENSAYO SOBRE LA SALA CONSTITUCIONAL COSTARRICENSE
 
SALA CONSTITUCIONAL COSTARRICENSE
SALA CONSTITUCIONAL COSTARRICENSESALA CONSTITUCIONAL COSTARRICENSE
SALA CONSTITUCIONAL COSTARRICENSE
 
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
DERECHOS DE  GARANTIAS REALES Y PERSONALESDERECHOS DE  GARANTIAS REALES Y PERSONALES
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS

  • 1. UNIVERSIDAD SAN JUAN DE LA CRUZ CARRERA DE DERECHO DERECHO PROCESAL CIVIL I LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS MARBETH CASTILLO VALVERDE JERRY GONZÁLEZ TREJOS
  • 2. EXCEPCIÓN PROCESAL La excepción procesal es un medio de defensa, de fondo y de forma, por el cual el demandado opone resistencia a la demanda del actor, resistencia que tienen la intensión de destruir la marcha de la acción o la acción misma.
  • 3. ORIGEN La excepción esta en el procedimiento formulario del derecho romano. “La exceptio estaba entre la intentio y la condenatio”.
  • 4. ORIGEN Couture dice : “….que la exceptio era una institución con contenido garantista, trata de que la condenatio sea justa y no vulnere los derechos del demandado”.
  • 5. De la exceptio derivan las modernas garantías y principios como: Garantías del Debido Proceso. Igualdad de las partes ante la ley. Las prescripciones pro reo. La indubio pro reo. La incompetencia y la prescripción.
  • 6. LA FINALIDAD garantizar la libertad permitir defender su libertad al ciudadano
  • 7. CLASES DE EXCEPCIONES Como medio de defensa el demandado puede oponer Las excepciones procesales o de forma Las excepciones materiales de fondo o sustantivas
  • 8. LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA La excepción de incompetencia Excepción de incapacidad del demandante o de su representante Excepción de representación defectuosa o insuficiente del demandante o del demandado Excepción de oscuridad o ambigüedad en el modo de proponer la demanda La excepción de falta de agotamiento de la vía administrativa La excepción de falta de legitimidad para obrar del demandante o demandado La excepción de litispendencia La excepción de cosa juzgada La excepción de prescripción extintiva Excepción de desistimiento de la pretensión Excepción de conclusión del proceso por conciliación o transacción La excepción de caducidad Excepción de convenio arbitral
  • 9. LAS EXCEPCIONES MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS Excepciones de pago Excepción de compensación (material) Excepción de consolidación o confusión de derechos (material) Excepción de condonación o remisión de deuda (material) Excepción de saneamiento (material) Excepción de caducidad del plazo (material) Excepción de incumplimiento (material) Excepción de novación (material) Excepción de transacción (material) Excepción de nulidad (material) Excepción de retención (material) Las excepciones procesales
  • 10. La excepción de incompetencia la aptitud que tiene un juez para ejercer jurisdicción estaría cuestionando la falta de aptitud para conocer un caso determinado. la excepción de incompetencia, estará denunciando la falta de aptitud del juez
  • 11. Excepción de incapacidad del demandante o de su representante cuestiona que quién está actuando en el proceso, sea el demandante o su representante, no tiene capacidad procesal.
  • 12. Excepción de representación defectuosa o insuficiente del demandante o del demandado está centrada en la representación procesal es la ausencia o insuficiencia de la representación procesal con la que está actuando alguien en nombre del demandante o la que se le ha imputado al demandado, probablemente sin tenerla
  • 13. Excepción de oscuridad o ambigüedad en el modo de proponer la demanda no se entiende nada (oscuridad), no se han llenado los requisitos de la demanda, de ser claros, precisos tiene varios significados (ambigüedad) no se han llenado los requisitos de la demanda, de ser claros, precisos
  • 14. La excepción de falta de agotamiento de la vía administrativa el incumplimiento del actor de transitar por todo el recorrido que tiene el procedimiento administrativo antes de acudir al órgano jurisdiccional.
  • 15. La excepción de falta de legitimidad para obrar del demandante o demandado que el demandante no es titular de la pretensión que está intentando no es el único que debería hacerlo, sino en compañía de otro u otros, que el demandado no debería ser emplazado dado que la pretensión intentada en su contra le es absolutamente ajena
  • 16. La excepción de litispendencia ya existe un litigio pendiente Las partes contendientes son las mismas Y el objeto del juicio anterior también se identifica con el segundo juicio
  • 17. La excepción de cosa juzgada no se puede discutir nuevamente ante un órgano jurisdiccional una decisión dada por éste y por otro lo expresado en el fallo judicial antes obtenido debe cumplirse en los términos del propio mandato
  • 18. La excepción de prescripción extintiva está ligada al efecto del tiempo en el derecho El transcurso del tiempo destruye la pretensión
  • 19. Excepción de desistimiento de la pretensión es la renuncia a la pretensión procesal
  • 20. Excepción de conclusión del proceso por conciliación o transacción las mismas partes procesales llegaron a un acuerdo y ante el órgano jurisdiccional aceptaron la propuesta (conciliación) o que en proceso anterior llegaron a concesiones recíprocas (transacción), no existiendo duda en el acuerdo y que no puede iniciar un nuevo proceso.
  • 21. La excepción de caducidad se caracteriza por la extinción del derecho material, como consecuencia del transcurso del tiempo. La pretensión no tiene fundamento jurídico por lo que ya no puede ser intentada. el juez procederá a declarar la caducidad y en consecuencia la improcedencia de la demanda
  • 22. Excepción de convenio arbitral las partes convienen someterse a un árbitro en caso de futuras controversias que pudieran derivarse de una relación jurídica No se puede renunciar ni recurrir al órgano jurisdiccional que resolverá el conflicto, sin antes no acudir al árbitro.
  • 23. LAS EXCEPCIONES MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS Conducen a una desestimación de la demanda y consiguiente absolución en cuanto al fondo del demandado. El demandado que opone excepciones materiales no pretende discutir la relación procesal, sino el fondo del asunto, persigue una sentencia absolutoria que se pronuncie sobre el objeto del proceso. Tienen como objeto destruir o eliminar las pretensiones del actor.
  • 24. Excepciones de pago El cumplimiento de las obligaciones extingue éstas. Pago o cumplimiento es la entrega de la cosa o cantidad derivada o la prestación del servicio que se hubiere prometido. Todas las modalidades y características de pago deberán expresarse al hacerse valer la excepción.
  • 25. Excepciones de pago Sería insuficiente que se expresara que habiendo pago y no se mencionaran las circunstancias en que el pago se realizó, así como si no se adjuntaran los documentos comprobatorios de ese pago.
  • 26. Excepción de compensación (material) tiene lugar cuando dos personas reúnen la calidad de deudores y acreedores recíprocamente y por su propio derecho produce el efecto de extinguir por ministerio de ley las dos deudas, hasta la cantidad que importe la menor
  • 27. Excepción de consolidación o confusión de derechos (material) opera cuando, por alguna circunstancia el demandado ha adquirido los derechos del actor hay extinción de obligación por confusión cuando las calidades de acreedor y deudor se reúnen en una misma persona.
  • 28. Excepción de condonación o remisión de deuda (material) consiste en que cualquiera puede renunciar su derecho y remitir, en todo o en parte las prestaciones que le son debidas, excepto en aquellos casos en que la ley lo prohíbe
  • 29. Excepción de novación (material) señala que se ha extinguido el derecho que se pretende reclamar. se presenta cuando las partes interesadas en un contrato lo han alterado sustancialmente estableciendo una obligación nueva que substituye a la antigua. extingue la obligación principal y las obligaciones accesorias
  • 30. Excepción de incumplimiento (material) En los contratos con prestaciones recíprocas en que éstas deben cumplirse simultáneamente, cada parte tiene derecho de suspender el cumplimiento de la prestación a su cargo, hasta que se satisfaga la contraprestación o se garantice su cumplimiento.
  • 31. Excepción de caducidad del plazo (material) Si después de concluido un contrato con prestaciones recíprocas sobreviniese el riesgo de que la parte que debe cumplir en segundo lugar no pueda hacerlo, la que debe efectuar la prestación en primer lugar puede suspender su ejecución, hasta que aquélla satisfaga la que le concierne o garantice su cumplimiento
  • 32. Excepción de saneamiento (material) Si el transferente entabla acción judicial destinada a enervar cualquiera de los derechos sobre el bien que corresponden al adquirente en virtud del contrato, tiene éste la facultad de deducir la excepción de saneamiento, cuyo objeto es poner definitivamente fin al juicio.
  • 33. Excepción de transacción (material) Si la transacción es un contrato por el cual, las partes terminan una controversia o previenen una futura, el demandado puede invocar esta excepción que es equivalente a la excepción de causa juzgada
  • 34. Excepción de nulidad (material) Si la obligación deriva de un acto jurídico nulo y se pretende hacer valer este acto nulo en un proceso, se puede reclamar la nulidad de ese acto por vía de la excepción.
  • 35. Excepción de retención (material) un acreedor retiene en su poder el bien de su deudor si su crédito no está suficientemente garantizado, este derecho procede en los casos que establece la ley o cuando haya conexión entre el crédito y el bien que se retiene.
  • 36. Las excepciones procesales Son las cuestiones concretas que el demandado plantea frente a la pretensión del actor, con el objeto de oponerse a la continuación del proceso, alegando que no se han satisfecho los presupuestos procesales o las condiciones de la acción
  • 37. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN