SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO Y GOBERNABILIDAD EN UN MUNDO DE REDES Alejandra Castiblanco Garzón Anggie  Sánchez Martínez Cindy Buritica Godoy Jenniffer Andrea Hoyos Daza Julián David Tabares Caicedo Marcela Guarnizo Serrano
INTRODUCCION 	Los gobiernos están en el negocio de la información.    A lo largo de la historia, los gobiernos han evolucionado a medida que nuevos inventos y tecnologías han suministrado herramientas novedosas y aumentado su poder.
   Los gobiernos están en el negocio de la información, las nuevas tecnologías de computación y de comunicación transformen de manera radical la estructura y función del gobierno.
LA INFORMACION ES PODER
El cambiante rol del gobierno La economía digital ha dado lugar a un amplio debate acerca del cambiante rol de los gobiernos en el mundo conectados en una red.
CIBERLIBERTARIOS Los ciberliterarios denuncian que Internet, la codificación y las tecnologías relacionadas darán tanto poder al individuo que el gobierno se volverá menos poderoso o, por menos, irrelevante.
TECNOCOMUNITARIOS Los tecnocomunitarios ven la tecnología de información como una poderosa herramienta nueva para permitir que la sociedad se gobierne mejor a sí misma.
Roles prominentes de los gobiernos Seguridad Nacional Seguridad personal Infraestructura física Ley comercial Salud publica y seguridad Educación Investigación y desarrollo Desarrollo económico Asistencia en casos de desastres Protección del medio ambiente
SEGURIDAD NACIONAL ,[object Object]
El desarrollo de la economía digital también significa que hay nuevas amenazas para la seguridad nacional.  “los maliciosos piratas informáticos”
El sector privado favorece el enfoque dirigido por la industria si emprenden los pasos necesarios para asegurar sus propios sistemas de desarrollo y telecomunicaciones.,[object Object]
Las agencias encargadas del cumplimiento de la ley, intervienen grandes cantidades de dinero en tecnología de información.
Las estaciones de policía local cuentan con estadísticas criminales en  línea.
Algunos  estudios  han encontrado que los ataques a la privacidad, la piratería y la pornografía son las preocupaciones mas seria de los usuarios de Internet. ,[object Object]
En la mayor parte de las naciones, la infraestructura de la información para la economía digital, no la construye el gobierno.
Algunos gobiernos toman un enfoque de abajo hacia arriba que da poder a los individuos y no a los monopolis de las compañías de teléfonos.
Estudiantes trabajando en la economía digital.,[object Object]
Las compañías estarán de acuerdo con someterse a un código de conducta que especifique cómo tratar a clientes y proveedores, y un tercero validará lo que está permitido por el código e investigará las quejas si hay fallas en ese sentido.
Los consumidores que deseen protegerse, buscarán hacer negocios con compañías que hayan aceptado ese código.,[object Object],[object Object]
La tecnología del computador e Internet permiten que profesores y estudiantes disfruten del acceso a una gran cantidad de materiales educativos.
Búsqueda de niños que estudien en su casa.
Son recursos disponibles también para los que estudian en casa.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (8)

Presentación de taller
Presentación de tallerPresentación de taller
Presentación de taller
 
Noeliaterminado 130504141117-phpapp01
Noeliaterminado 130504141117-phpapp01Noeliaterminado 130504141117-phpapp01
Noeliaterminado 130504141117-phpapp01
 
Noelia terminado
Noelia terminadoNoelia terminado
Noelia terminado
 
Dhtic
Dhtic Dhtic
Dhtic
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progresoPolíticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
 

Destacado (8)

Introdução ao php
Introdução ao phpIntrodução ao php
Introdução ao php
 
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
 
Inclusão digital
Inclusão digitalInclusão digital
Inclusão digital
 
Webinar: Pedadogía en DEL
Webinar: Pedadogía en DELWebinar: Pedadogía en DEL
Webinar: Pedadogía en DEL
 
Sergi
SergiSergi
Sergi
 
Ato Macrorregional SINTE/SC - Chapecó
Ato Macrorregional SINTE/SC - ChapecóAto Macrorregional SINTE/SC - Chapecó
Ato Macrorregional SINTE/SC - Chapecó
 
C'génial soleil en stock
C'génial soleil en stockC'génial soleil en stock
C'génial soleil en stock
 
Eco maniacs week 1
Eco maniacs week 1Eco maniacs week 1
Eco maniacs week 1
 

Similar a Gobierno y gobernabilidad en un mundo de redes

Tic.expocicion
Tic.expocicionTic.expocicion
Tic.expocicion
slidetelma
 
Actividad obligatoria3
Actividad obligatoria3Actividad obligatoria3
Actividad obligatoria3
Gerardo Puga
 
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Lethii Coehllo
 

Similar a Gobierno y gobernabilidad en un mundo de redes (20)

Tic.expocicion
Tic.expocicionTic.expocicion
Tic.expocicion
 
Actividad obligatoria3
Actividad obligatoria3Actividad obligatoria3
Actividad obligatoria3
 
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
 
Inv tic tarea
Inv  tic  tareaInv  tic  tarea
Inv tic tarea
 
El estado en la sociedad de información
El estado en la sociedad de informaciónEl estado en la sociedad de información
El estado en la sociedad de información
 
Maritz aensayo la sociedad de la informacion
Maritz aensayo la sociedad de la informacionMaritz aensayo la sociedad de la informacion
Maritz aensayo la sociedad de la informacion
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
 
uso de las tic
uso de las tic uso de las tic
uso de las tic
 
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
 
Politicas Publicas DHTIC
Politicas Publicas DHTICPoliticas Publicas DHTIC
Politicas Publicas DHTIC
 
Dhtic Politicas
Dhtic PoliticasDhtic Politicas
Dhtic Politicas
 
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progresoPoliticas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Dhtic iufu
Dhtic iufuDhtic iufu
Dhtic iufu
 
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
 
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progresoPolíticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
 
Investigacion 1 informatica-normas-apa
Investigacion 1 informatica-normas-apaInvestigacion 1 informatica-normas-apa
Investigacion 1 informatica-normas-apa
 
Las tics en la sociedad
Las tics en la sociedadLas tics en la sociedad
Las tics en la sociedad
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Gobierno y gobernabilidad en un mundo de redes

  • 1. GOBIERNO Y GOBERNABILIDAD EN UN MUNDO DE REDES Alejandra Castiblanco Garzón Anggie Sánchez Martínez Cindy Buritica Godoy Jenniffer Andrea Hoyos Daza Julián David Tabares Caicedo Marcela Guarnizo Serrano
  • 2. INTRODUCCION Los gobiernos están en el negocio de la información. A lo largo de la historia, los gobiernos han evolucionado a medida que nuevos inventos y tecnologías han suministrado herramientas novedosas y aumentado su poder.
  • 3. Los gobiernos están en el negocio de la información, las nuevas tecnologías de computación y de comunicación transformen de manera radical la estructura y función del gobierno.
  • 5. El cambiante rol del gobierno La economía digital ha dado lugar a un amplio debate acerca del cambiante rol de los gobiernos en el mundo conectados en una red.
  • 6. CIBERLIBERTARIOS Los ciberliterarios denuncian que Internet, la codificación y las tecnologías relacionadas darán tanto poder al individuo que el gobierno se volverá menos poderoso o, por menos, irrelevante.
  • 7. TECNOCOMUNITARIOS Los tecnocomunitarios ven la tecnología de información como una poderosa herramienta nueva para permitir que la sociedad se gobierne mejor a sí misma.
  • 8. Roles prominentes de los gobiernos Seguridad Nacional Seguridad personal Infraestructura física Ley comercial Salud publica y seguridad Educación Investigación y desarrollo Desarrollo económico Asistencia en casos de desastres Protección del medio ambiente
  • 9.
  • 10. El desarrollo de la economía digital también significa que hay nuevas amenazas para la seguridad nacional. “los maliciosos piratas informáticos”
  • 11.
  • 12. Las agencias encargadas del cumplimiento de la ley, intervienen grandes cantidades de dinero en tecnología de información.
  • 13. Las estaciones de policía local cuentan con estadísticas criminales en línea.
  • 14.
  • 15. En la mayor parte de las naciones, la infraestructura de la información para la economía digital, no la construye el gobierno.
  • 16. Algunos gobiernos toman un enfoque de abajo hacia arriba que da poder a los individuos y no a los monopolis de las compañías de teléfonos.
  • 17.
  • 18. Las compañías estarán de acuerdo con someterse a un código de conducta que especifique cómo tratar a clientes y proveedores, y un tercero validará lo que está permitido por el código e investigará las quejas si hay fallas en ese sentido.
  • 19.
  • 20. La tecnología del computador e Internet permiten que profesores y estudiantes disfruten del acceso a una gran cantidad de materiales educativos.
  • 21. Búsqueda de niños que estudien en su casa.
  • 22.
  • 23. En las naciones industrializadas se genera una cantidad mayor del producto interno bruto (PIB) a través de las compañías de alta tecnología que se basan en la innovación.
  • 24.
  • 25. La economía digital ofrece nuevas oportunidades para el desarrollo económico de las comunidades que de otro modo quedarían fuera de ka corriente principal del progreso.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. La tecnología de información permitirá que los grupos locales que pugnan por solucionar problemas similares. Para que las soluciones sean mas eficaces, debe haber igualdad de acceso a los recursos de información.
  • 30. CONCLUSIÓN Resulta claro que durante los próximos 10 a 20 años el rol y la función del gobierno cambiarán más de lo que se modificaron durante los 200 años anteriores. Nuevas tecnologías digitales transformaran la manera como el gobierno reúne, procesa y distribuye información y darán poder a los individuos que encuentren nuevas formas de resolver los problemas.
  • 31. GRACIAS POR SU ATENCIÓN