SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESIDENCIA DE CARLOS
     SAÚL MENEM
El 14 de mayo de 1989,
Carlos Saúl Menem
el candidato del
Frente Justicialista Popular
(FREJUPO) una coalición del P.J. con diversos
partidos. Se impuso al radical Eduardo Angelóz
con el 49,3% de los votos.
El 8 de julio de 1989, con cinco meses de
antelación se efectuó el traspaso de poder (de
Alfonsín a Menem) -el traspaso de poderes estaba
previsto para el 10 de diciembre de 1989.-
“Salariazo y Revolución
          Productiva”.
Estos eran parte de su discurso de campaña.
Pero cambió el mensaje populista de su
campaña por un duro programa de ajuste, que
consistiría en implementar una fuerte
desregulación,    un    gran    cambio    y
modernización del Estado y la cierre a las
Importaciones.

Todo esto estaba era
contrario a los postulados
del general Perón.
Aspectos de la Política Económica:
   (Consenso de Washington)
1.disciplina fiscal,
2.prioridad del gasto público en educación y salud,
3.reforma tributaria,
4.tasas de interés positivas determinadas por el
mercado,
5.tipos de cambio competitivos,
6.políticas comerciales liberales,
7.mayor apertura a la inversión extranjera,
8.privatización de empresas públicas,
9.desregulación y protección de la propiedad
privada.
¿Cómo funcionó el plan?
• Se estableció el control de precios,
• El cierre a las importaciones y
• La convocatoria a negociaciones paritarias entre
  empresarios y sindicatos.
• También se aprobaron la Ley de Reforma del
  Estado y
• La Ley de emergencia Económica, que
  esbozaban un amplio plan de privatizaciones y
  dotaban al Ejecutivo de amplias facultades.


El plan fracasó. La inflación no se detuvo y la
           recesión fue en aumento.
Nuevo Ministro de Economía:
• el ministro de Economía de
La Rioja
Antonio Erman González,
quien en 1990 lanzó un
nuevo plan.


• Una de las primeras medidas fue el canje
  compulsivo de depósitos a plazo fijo por
  bonos externos. (Esto ocasionó pérdidas
  irreparables al sector de pequeños y
  medianos ahorristas).-
PRIVATIZACIONES
•   Se privatizaron la petrolera YPF,
•   Aerolíneas Argentinas,                     Si bien la prédica privatista
                                               aconsejaba romper con el
•   Entel,
                                               monopolio estatal,
•   gas del Estado,                            las empresas adjudicatarias
•   la Caja Nacional de Ahorro y Seguro,       gozaron de un virtual
•   Obras Sanitarias,                          monopolio, ya que se
•   los Aeropuertos,                           distribuyeron territorialmente
                                               la provisión de servicios.
•   El Correo,
•   la Energía Eléctrica,
•   la Seguridad social, (servicios de salud Prepagas)
•   dos Plantas Siderúrgicas,
•   el Mercado de Hacienda de Liniers
•   las radios oficiales,
•   los Canales de televisión del Estado.
•   las carreteras (Concesionarias y Peajes);
•   los ferrocarriles.-
Atentado a la Embajada de Israel
        y la sede de la AMIA.
En 1992, una bomba destruyó
la Embajada de Israel y




dos años más tarde, otro artefacto
explosivo demolió la sede de
la Asociación Mutual Israelita Argentina
AMIA.
Entre los dos atentados murieron 116
personas y 550 resultaron heridas.-
Política de Reconciliación Nacional
Menem indultó a los máximos culpables de
la represión durante la dictadura
Jorge Rafael Videla, Reynaldo Bignone y
Leopoldo Fortunato Galtieri y unos 220
militares y civiles.
ÚLTIMO INTENTO DE GOLPE
        “CARAPINTADA”
El 3 de diciembre de 1990, se produjo la última asonada
de militares carapintadas liderados por el coronel
Mohamed Ah Seineldin.




El alzamiento fue sofocado En 1994, quedó abolido el
servicio militar obligatorio.-
Nuevo Ministro de Economía:
    Domingo Felipe Cavallo
• Fue ministro de Economía durante la
  Dictadura Militar (1975-1983): estatizó la
  deuda de los grandes grupos económicos
  privados cuando presidía el Banco Central
  durante la dictadura.
Medidas económicas de Cavallo
• Aprobar     la     Ley   de       Convertibilidad
  Monetaria que fijaba la cotización del austral
  en razón de 10.000 unidades por 1 dólar. (Se
  establecía la paridad exacta y fija con respecto
  al dólar).
• El 26 de marzo de 1991,
los presidentes de Argentina (Menem),
Brasil (Collor de Mello),
Paraguay (Rodríguez) y
Uruguay (Lacalle)
suscribieron el
Tratado de Asunción,
base para la constitución
de un Mercado
Común del Sur (MERCOSUR).
• Entró en vigencia en 1995
• Se prohibía además toda emisión de
  moneda sin el respaldo en las reservas
  internacionales de divisas.
• Los salarios estaban congelados pero los
  precios de los productos de la canasta
  familiar y las tarifas de los servicios y de
  los alquileres no.
Muerte de Carlitos Menem Jr.
El 15 de marzo de 1995, murió en un
accidente de helicóptero
el hijo del Presidente
Carlos Facundo Menem
su madre, Zulema Yoma,
sostuvo la teoría de un
atentado proveniente del
entorno de su marido.
Menem Obtuvo la Reelección
• En 1995, Menem obtuvo la reelección con
  el 49,6% de los votos, seguido por la
  fórmula José Octavio Bordón-Carlos
  "Chacho" Álvarez, del Frente País
  Solidario (FREPASO).
La acción de la CGT
La CGT, que durante el gobierno de Alfonsín
llevó adelante 14 paros generales, en el
gobierno de Menem sólo hizo oír su voz a partir
de 1998, cuando lanzó dos huelgas generales.
Asociaciones Alternativas
se conformaron organizaciones
alternativas:
• Movimiento de Trabajadores
  Argentinos (MTA),
• la Central de Trabajadores
  Argentinos (CTA) y
• la Corriente Clasista y Combativa
  (CCC).
Victoria de Fernando de la Rúa
En las elecciones presidenciales de 1999, el
candidato de la Alianza, Fernando De la
Rúa, triunfó con el 48,5% de los votos frente
al candidato justicialista Eduardo Duhalde.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966Maxi
 
Revolucion libertadora
Revolucion libertadoraRevolucion libertadora
Revolucion libertadoraMaxi
 
La caída de perón y la revolucion libertadora
La caída de perón y la revolucion libertadoraLa caída de perón y la revolucion libertadora
La caída de perón y la revolucion libertadoraprofeandy
 
Argentina radical
Argentina radicalArgentina radical
Argentina radicalwsabdc
 
Esquema Modelo Agroexportador
Esquema Modelo AgroexportadorEsquema Modelo Agroexportador
Esquema Modelo Agroexportador
Cesar Salazar Leon
 
Trabajo práctico golpes de estado en Argentina
Trabajo práctico golpes de estado en ArgentinaTrabajo práctico golpes de estado en Argentina
Trabajo práctico golpes de estado en Argentina
Joaquín Antunes
 
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
Hernan Ochoa
 
El peronismo
El peronismoEl peronismo
El peronismo
belen canteros
 
Historia 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistasHistoria 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistasPATRICIO CAPECE PINTADO
 
Historia argentina (1930-1943)
Historia argentina (1930-1943)Historia argentina (1930-1943)
Historia argentina (1930-1943)
Fabian Luciano Fretti
 
Crisis de diciembre de 2001 en argentina
Crisis de diciembre de 2001 en argentinaCrisis de diciembre de 2001 en argentina
Crisis de diciembre de 2001 en argentinamarcegiuliano
 
Primer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyenPrimer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyenLourdes Ruiz
 
Dictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Dictadura Militar Augusto Pinochet UgarteDictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Dictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Mauricio Regente Ayala
 
Línea de tiempo - Dictadura militar
Línea de tiempo - Dictadura militarLínea de tiempo - Dictadura militar
Línea de tiempo - Dictadura militar
Mechi Menendezcruz
 
Juan manuel de rosas
Juan manuel de rosasJuan manuel de rosas
Juan manuel de rosas
luquipildor
 
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
JessicaAjalla
 
Carlos saúl menem listo 123
Carlos saúl menem listo 123Carlos saúl menem listo 123
Carlos saúl menem listo 123
Roomi Riivero
 
Primera Presidencia De Yrigoyen
Primera Presidencia De YrigoyenPrimera Presidencia De Yrigoyen
Primera Presidencia De YrigoyenSegundob Pol
 
Crisis de Modelo Agroexportador en Argentina (1930-1945)
Crisis de Modelo Agroexportador en Argentina (1930-1945)Crisis de Modelo Agroexportador en Argentina (1930-1945)
Crisis de Modelo Agroexportador en Argentina (1930-1945)
elianaduete08
 

La actualidad más candente (20)

Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966
 
Revolucion libertadora
Revolucion libertadoraRevolucion libertadora
Revolucion libertadora
 
La caída de perón y la revolucion libertadora
La caída de perón y la revolucion libertadoraLa caída de perón y la revolucion libertadora
La caída de perón y la revolucion libertadora
 
Argentina radical
Argentina radicalArgentina radical
Argentina radical
 
Esquema Modelo Agroexportador
Esquema Modelo AgroexportadorEsquema Modelo Agroexportador
Esquema Modelo Agroexportador
 
El Peronismo
El PeronismoEl Peronismo
El Peronismo
 
Trabajo práctico golpes de estado en Argentina
Trabajo práctico golpes de estado en ArgentinaTrabajo práctico golpes de estado en Argentina
Trabajo práctico golpes de estado en Argentina
 
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
 
El peronismo
El peronismoEl peronismo
El peronismo
 
Historia 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistasHistoria 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistas
 
Historia argentina (1930-1943)
Historia argentina (1930-1943)Historia argentina (1930-1943)
Historia argentina (1930-1943)
 
Crisis de diciembre de 2001 en argentina
Crisis de diciembre de 2001 en argentinaCrisis de diciembre de 2001 en argentina
Crisis de diciembre de 2001 en argentina
 
Primer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyenPrimer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyen
 
Dictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Dictadura Militar Augusto Pinochet UgarteDictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Dictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
 
Línea de tiempo - Dictadura militar
Línea de tiempo - Dictadura militarLínea de tiempo - Dictadura militar
Línea de tiempo - Dictadura militar
 
Juan manuel de rosas
Juan manuel de rosasJuan manuel de rosas
Juan manuel de rosas
 
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
 
Carlos saúl menem listo 123
Carlos saúl menem listo 123Carlos saúl menem listo 123
Carlos saúl menem listo 123
 
Primera Presidencia De Yrigoyen
Primera Presidencia De YrigoyenPrimera Presidencia De Yrigoyen
Primera Presidencia De Yrigoyen
 
Crisis de Modelo Agroexportador en Argentina (1930-1945)
Crisis de Modelo Agroexportador en Argentina (1930-1945)Crisis de Modelo Agroexportador en Argentina (1930-1945)
Crisis de Modelo Agroexportador en Argentina (1930-1945)
 

Similar a Presidencia de carlos saúl menem

Desde del retorno dela democracia hasta la actualidad
Desde del retorno dela democracia hasta la actualidadDesde del retorno dela democracia hasta la actualidad
Desde del retorno dela democracia hasta la actualidad
Laura BOLOGNESE mail
 
Un camino de esperanzas y decepciones
Un camino de esperanzas y decepcionesUn camino de esperanzas y decepciones
Un camino de esperanzas y decepciones
Federico Bruzone
 
30 AÑOS DE DEMOCRACIA
30 AÑOS DE DEMOCRACIA30 AÑOS DE DEMOCRACIA
30 AÑOS DE DEMOCRACIA
Paola Flores
 
30 AÑOS DE DEMOCRACIA
30 AÑOS DE DEMOCRACIA 30 AÑOS DE DEMOCRACIA
30 AÑOS DE DEMOCRACIA
Paola Flores
 
PRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.ppt
PRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.pptPRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.ppt
PRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.ppt
GiovannaVilcaCana1
 
4º Civilización U8º VA: Perú de belaunde a toledo
4º Civilización U8º VA: Perú de belaunde a toledo4º Civilización U8º VA: Perú de belaunde a toledo
4º Civilización U8º VA: Perú de belaunde a toledo
ebiolibros
 
REALIDAD NACIONAL GOBIERNOS.pdfllllllllll
REALIDAD NACIONAL GOBIERNOS.pdfllllllllllREALIDAD NACIONAL GOBIERNOS.pdfllllllllll
REALIDAD NACIONAL GOBIERNOS.pdfllllllllll
AnabelenTiconaTuco
 
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
jlorentemartos
 
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOSTEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
jlorentemartos
 
Opinión sobre el gobierno de menem
Opinión sobre el gobierno de menemOpinión sobre el gobierno de menem
Opinión sobre el gobierno de menem
fiorella falcinelli
 
Hp 20 Retorno a la Democrática
Hp 20 Retorno a la DemocráticaHp 20 Retorno a la Democrática
Hp 20 Retorno a la DemocráticaJaimeTrelles
 
Sucesos del feriado bancario en cada periodo
Sucesos del feriado bancario en cada periodoSucesos del feriado bancario en cada periodo
Sucesos del feriado bancario en cada periodoCarli Mantilla Ramirez
 
Actualidad Historia del Perú
Actualidad Historia del Perú Actualidad Historia del Perú
Actualidad Historia del Perú
Ronald
 
Presidencias en Argentina
Presidencias en ArgentinaPresidencias en Argentina
Presidencias en Argentina
fernanroo
 
Historia del Perú - Avance 19 - GOBIERNO DE 1990-2006.pptx
Historia del Perú - Avance 19 - GOBIERNO DE 1990-2006.pptxHistoria del Perú - Avance 19 - GOBIERNO DE 1990-2006.pptx
Historia del Perú - Avance 19 - GOBIERNO DE 1990-2006.pptx
YoelMestanzaCasaverd1
 
ÚLTIMAS DÉCADAS
ÚLTIMAS DÉCADASÚLTIMAS DÉCADAS
ÚLTIMAS DÉCADASRonald
 
José lopez-portillo-1
José lopez-portillo-1José lopez-portillo-1
José lopez-portillo-1
Thelma Vale
 
La patria financiera de luto
La patria financiera de lutoLa patria financiera de luto
La patria financiera de lutoRedSocialFuva
 
Avances en el derecho ambiental en el Perú
Avances en el derecho ambiental en el PerúAvances en el derecho ambiental en el Perú
Avances en el derecho ambiental en el Perú
Juan Alfonso Veliz Flores
 

Similar a Presidencia de carlos saúl menem (20)

Desde del retorno dela democracia hasta la actualidad
Desde del retorno dela democracia hasta la actualidadDesde del retorno dela democracia hasta la actualidad
Desde del retorno dela democracia hasta la actualidad
 
Un camino de esperanzas y decepciones
Un camino de esperanzas y decepcionesUn camino de esperanzas y decepciones
Un camino de esperanzas y decepciones
 
30 AÑOS DE DEMOCRACIA
30 AÑOS DE DEMOCRACIA30 AÑOS DE DEMOCRACIA
30 AÑOS DE DEMOCRACIA
 
30 AÑOS DE DEMOCRACIA
30 AÑOS DE DEMOCRACIA 30 AÑOS DE DEMOCRACIA
30 AÑOS DE DEMOCRACIA
 
PRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.ppt
PRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.pptPRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.ppt
PRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.ppt
 
Privatizaciones en Argentina
Privatizaciones  en ArgentinaPrivatizaciones  en Argentina
Privatizaciones en Argentina
 
4º Civilización U8º VA: Perú de belaunde a toledo
4º Civilización U8º VA: Perú de belaunde a toledo4º Civilización U8º VA: Perú de belaunde a toledo
4º Civilización U8º VA: Perú de belaunde a toledo
 
REALIDAD NACIONAL GOBIERNOS.pdfllllllllll
REALIDAD NACIONAL GOBIERNOS.pdfllllllllllREALIDAD NACIONAL GOBIERNOS.pdfllllllllll
REALIDAD NACIONAL GOBIERNOS.pdfllllllllll
 
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
 
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOSTEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
 
Opinión sobre el gobierno de menem
Opinión sobre el gobierno de menemOpinión sobre el gobierno de menem
Opinión sobre el gobierno de menem
 
Hp 20 Retorno a la Democrática
Hp 20 Retorno a la DemocráticaHp 20 Retorno a la Democrática
Hp 20 Retorno a la Democrática
 
Sucesos del feriado bancario en cada periodo
Sucesos del feriado bancario en cada periodoSucesos del feriado bancario en cada periodo
Sucesos del feriado bancario en cada periodo
 
Actualidad Historia del Perú
Actualidad Historia del Perú Actualidad Historia del Perú
Actualidad Historia del Perú
 
Presidencias en Argentina
Presidencias en ArgentinaPresidencias en Argentina
Presidencias en Argentina
 
Historia del Perú - Avance 19 - GOBIERNO DE 1990-2006.pptx
Historia del Perú - Avance 19 - GOBIERNO DE 1990-2006.pptxHistoria del Perú - Avance 19 - GOBIERNO DE 1990-2006.pptx
Historia del Perú - Avance 19 - GOBIERNO DE 1990-2006.pptx
 
ÚLTIMAS DÉCADAS
ÚLTIMAS DÉCADASÚLTIMAS DÉCADAS
ÚLTIMAS DÉCADAS
 
José lopez-portillo-1
José lopez-portillo-1José lopez-portillo-1
José lopez-portillo-1
 
La patria financiera de luto
La patria financiera de lutoLa patria financiera de luto
La patria financiera de luto
 
Avances en el derecho ambiental en el Perú
Avances en el derecho ambiental en el PerúAvances en el derecho ambiental en el Perú
Avances en el derecho ambiental en el Perú
 

Más de David Marcelo Ibañez

valoración de los Derechos Humanos.pptx
valoración de los Derechos Humanos.pptxvaloración de los Derechos Humanos.pptx
valoración de los Derechos Humanos.pptx
David Marcelo Ibañez
 
La guerra de independencia de las provincias unidas
La guerra de independencia de las provincias unidasLa guerra de independencia de las provincias unidas
La guerra de independencia de las provincias unidas
David Marcelo Ibañez
 
Características del proceso de emancipación latinoamericana
Características del proceso de emancipación latinoamericanaCaracterísticas del proceso de emancipación latinoamericana
Características del proceso de emancipación latinoamericana
David Marcelo Ibañez
 
El modelo de industrialización por sustitución de importaciones en américa la...
El modelo de industrialización por sustitución de importaciones en américa la...El modelo de industrialización por sustitución de importaciones en américa la...
El modelo de industrialización por sustitución de importaciones en américa la...
David Marcelo Ibañez
 
Derecho a la educación (análisis)
Derecho a la educación (análisis)Derecho a la educación (análisis)
Derecho a la educación (análisis)
David Marcelo Ibañez
 
Vida de juan b alberdi y su proyecto político en el conexto historico
Vida de juan b alberdi y su proyecto político en el conexto historicoVida de juan b alberdi y su proyecto político en el conexto historico
Vida de juan b alberdi y su proyecto político en el conexto historicoDavid Marcelo Ibañez
 
Jubileo Bodas de diamantes de la Reina Isabel IIª de Inglaterra
Jubileo Bodas de diamantes de la Reina Isabel IIª de InglaterraJubileo Bodas de diamantes de la Reina Isabel IIª de Inglaterra
Jubileo Bodas de diamantes de la Reina Isabel IIª de Inglaterra
David Marcelo Ibañez
 
Presentación derecho laboral argentino
Presentación derecho laboral argentino Presentación derecho laboral argentino
Presentación derecho laboral argentino
David Marcelo Ibañez
 
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
David Marcelo Ibañez
 
Síntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentinaSíntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentina
David Marcelo Ibañez
 
Consideraciones sobre la evaluación
Consideraciones sobre la evaluaciónConsideraciones sobre la evaluación
Consideraciones sobre la evaluación
David Marcelo Ibañez
 
Caudillos (justo josé de urquiza)
Caudillos (justo josé de urquiza)Caudillos (justo josé de urquiza)
Caudillos (justo josé de urquiza)
David Marcelo Ibañez
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo
David Marcelo Ibañez
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
David Marcelo Ibañez
 
Evolución del absolutismo al siglo de la razon
Evolución del absolutismo al siglo de la razonEvolución del absolutismo al siglo de la razon
Evolución del absolutismo al siglo de la razonDavid Marcelo Ibañez
 

Más de David Marcelo Ibañez (19)

valoración de los Derechos Humanos.pptx
valoración de los Derechos Humanos.pptxvaloración de los Derechos Humanos.pptx
valoración de los Derechos Humanos.pptx
 
La guerra de independencia de las provincias unidas
La guerra de independencia de las provincias unidasLa guerra de independencia de las provincias unidas
La guerra de independencia de las provincias unidas
 
Características del proceso de emancipación latinoamericana
Características del proceso de emancipación latinoamericanaCaracterísticas del proceso de emancipación latinoamericana
Características del proceso de emancipación latinoamericana
 
El modelo de industrialización por sustitución de importaciones en américa la...
El modelo de industrialización por sustitución de importaciones en américa la...El modelo de industrialización por sustitución de importaciones en américa la...
El modelo de industrialización por sustitución de importaciones en américa la...
 
Derecho a la educación (análisis)
Derecho a la educación (análisis)Derecho a la educación (análisis)
Derecho a la educación (análisis)
 
Vida de juan b alberdi y su proyecto político en el conexto historico
Vida de juan b alberdi y su proyecto político en el conexto historicoVida de juan b alberdi y su proyecto político en el conexto historico
Vida de juan b alberdi y su proyecto político en el conexto historico
 
El regreso a la democracia
El regreso a la democraciaEl regreso a la democracia
El regreso a la democracia
 
Golpe militar argentino (1976)
Golpe militar argentino (1976)Golpe militar argentino (1976)
Golpe militar argentino (1976)
 
Jubileo Bodas de diamantes de la Reina Isabel IIª de Inglaterra
Jubileo Bodas de diamantes de la Reina Isabel IIª de InglaterraJubileo Bodas de diamantes de la Reina Isabel IIª de Inglaterra
Jubileo Bodas de diamantes de la Reina Isabel IIª de Inglaterra
 
Presentación derecho laboral argentino
Presentación derecho laboral argentino Presentación derecho laboral argentino
Presentación derecho laboral argentino
 
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
 
Síntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentinaSíntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentina
 
Consideraciones sobre la evaluación
Consideraciones sobre la evaluaciónConsideraciones sobre la evaluación
Consideraciones sobre la evaluación
 
Caudillos (justo josé de urquiza)
Caudillos (justo josé de urquiza)Caudillos (justo josé de urquiza)
Caudillos (justo josé de urquiza)
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
Evolución del absolutismo al siglo de la razon
Evolución del absolutismo al siglo de la razonEvolución del absolutismo al siglo de la razon
Evolución del absolutismo al siglo de la razon
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Presidencia de carlos saúl menem

  • 1. PRESIDENCIA DE CARLOS SAÚL MENEM El 14 de mayo de 1989, Carlos Saúl Menem el candidato del Frente Justicialista Popular (FREJUPO) una coalición del P.J. con diversos partidos. Se impuso al radical Eduardo Angelóz con el 49,3% de los votos. El 8 de julio de 1989, con cinco meses de antelación se efectuó el traspaso de poder (de Alfonsín a Menem) -el traspaso de poderes estaba previsto para el 10 de diciembre de 1989.-
  • 2. “Salariazo y Revolución Productiva”. Estos eran parte de su discurso de campaña. Pero cambió el mensaje populista de su campaña por un duro programa de ajuste, que consistiría en implementar una fuerte desregulación, un gran cambio y modernización del Estado y la cierre a las Importaciones. Todo esto estaba era contrario a los postulados del general Perón.
  • 3. Aspectos de la Política Económica: (Consenso de Washington) 1.disciplina fiscal, 2.prioridad del gasto público en educación y salud, 3.reforma tributaria, 4.tasas de interés positivas determinadas por el mercado, 5.tipos de cambio competitivos, 6.políticas comerciales liberales, 7.mayor apertura a la inversión extranjera, 8.privatización de empresas públicas, 9.desregulación y protección de la propiedad privada.
  • 4. ¿Cómo funcionó el plan? • Se estableció el control de precios, • El cierre a las importaciones y • La convocatoria a negociaciones paritarias entre empresarios y sindicatos. • También se aprobaron la Ley de Reforma del Estado y • La Ley de emergencia Económica, que esbozaban un amplio plan de privatizaciones y dotaban al Ejecutivo de amplias facultades. El plan fracasó. La inflación no se detuvo y la recesión fue en aumento.
  • 5. Nuevo Ministro de Economía: • el ministro de Economía de La Rioja Antonio Erman González, quien en 1990 lanzó un nuevo plan. • Una de las primeras medidas fue el canje compulsivo de depósitos a plazo fijo por bonos externos. (Esto ocasionó pérdidas irreparables al sector de pequeños y medianos ahorristas).-
  • 6. PRIVATIZACIONES • Se privatizaron la petrolera YPF, • Aerolíneas Argentinas, Si bien la prédica privatista aconsejaba romper con el • Entel, monopolio estatal, • gas del Estado, las empresas adjudicatarias • la Caja Nacional de Ahorro y Seguro, gozaron de un virtual • Obras Sanitarias, monopolio, ya que se • los Aeropuertos, distribuyeron territorialmente la provisión de servicios. • El Correo, • la Energía Eléctrica, • la Seguridad social, (servicios de salud Prepagas) • dos Plantas Siderúrgicas, • el Mercado de Hacienda de Liniers • las radios oficiales, • los Canales de televisión del Estado. • las carreteras (Concesionarias y Peajes); • los ferrocarriles.-
  • 7. Atentado a la Embajada de Israel y la sede de la AMIA. En 1992, una bomba destruyó la Embajada de Israel y dos años más tarde, otro artefacto explosivo demolió la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina AMIA. Entre los dos atentados murieron 116 personas y 550 resultaron heridas.-
  • 8. Política de Reconciliación Nacional Menem indultó a los máximos culpables de la represión durante la dictadura Jorge Rafael Videla, Reynaldo Bignone y Leopoldo Fortunato Galtieri y unos 220 militares y civiles.
  • 9. ÚLTIMO INTENTO DE GOLPE “CARAPINTADA” El 3 de diciembre de 1990, se produjo la última asonada de militares carapintadas liderados por el coronel Mohamed Ah Seineldin. El alzamiento fue sofocado En 1994, quedó abolido el servicio militar obligatorio.-
  • 10. Nuevo Ministro de Economía: Domingo Felipe Cavallo • Fue ministro de Economía durante la Dictadura Militar (1975-1983): estatizó la deuda de los grandes grupos económicos privados cuando presidía el Banco Central durante la dictadura.
  • 11. Medidas económicas de Cavallo • Aprobar la Ley de Convertibilidad Monetaria que fijaba la cotización del austral en razón de 10.000 unidades por 1 dólar. (Se establecía la paridad exacta y fija con respecto al dólar).
  • 12. • El 26 de marzo de 1991, los presidentes de Argentina (Menem), Brasil (Collor de Mello), Paraguay (Rodríguez) y Uruguay (Lacalle) suscribieron el Tratado de Asunción, base para la constitución de un Mercado Común del Sur (MERCOSUR). • Entró en vigencia en 1995
  • 13. • Se prohibía además toda emisión de moneda sin el respaldo en las reservas internacionales de divisas. • Los salarios estaban congelados pero los precios de los productos de la canasta familiar y las tarifas de los servicios y de los alquileres no.
  • 14. Muerte de Carlitos Menem Jr. El 15 de marzo de 1995, murió en un accidente de helicóptero el hijo del Presidente Carlos Facundo Menem su madre, Zulema Yoma, sostuvo la teoría de un atentado proveniente del entorno de su marido.
  • 15. Menem Obtuvo la Reelección • En 1995, Menem obtuvo la reelección con el 49,6% de los votos, seguido por la fórmula José Octavio Bordón-Carlos "Chacho" Álvarez, del Frente País Solidario (FREPASO).
  • 16. La acción de la CGT La CGT, que durante el gobierno de Alfonsín llevó adelante 14 paros generales, en el gobierno de Menem sólo hizo oír su voz a partir de 1998, cuando lanzó dos huelgas generales.
  • 17. Asociaciones Alternativas se conformaron organizaciones alternativas: • Movimiento de Trabajadores Argentinos (MTA), • la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y • la Corriente Clasista y Combativa (CCC).
  • 18. Victoria de Fernando de la Rúa En las elecciones presidenciales de 1999, el candidato de la Alianza, Fernando De la Rúa, triunfó con el 48,5% de los votos frente al candidato justicialista Eduardo Duhalde.