SlideShare una empresa de Scribd logo
El hombre informado y el hombre informador: Una
aproximación a la importancia de la organización de la
información enfocada en el mayor empleador de
Chihuahua
II Congreso de Información, Comunicación e Investigación (CICI 2018)
“Metadatos y Organización de la Información”
Dr. Fidel González-Quiñones Universidad Autónoma de Chihuahua fgonzalez@uach.mx
La palabra información es utilizada de forma masiva
en el lenguaje moderno de las sociedades.
Es un término tan común que pude hacer alusión a un
sinnúmero de cosas e incluso situaciones; tangibles e
intangibles, reales o imaginarias, simbólicas o
auténticas.
En la actualidad, estar “bien informado” es
una necesidad de las sociedades occidentales
y para estarlo es necesaria una amplia red de
personas, programas y máquinas al servicio
de esta industria moderna. Cada vez existe
más información y eso no siempre es bueno
pues implica confusión, saturación y poca
claridad si no se tienen las competencias
necesarias para
asimilarla.
la organización de la información resulta de vital
importancia para el hombre informado, que en el
marco del posmaterialismo llamaré
“Homo certior”
Posmaterialismo: Tendencia de cambio cultural basado en
las ideas de autorrealización Y participación contrarias al
materialismo donde predomina la seguridad económica y
ciudadana
Si usted es un consumidor de información, ya sea
por gusto o por necesidad, podría pensar que
mientras más información tenga disponible será
mejor, sin embargo llega en momento en que este
cúmulo de datos son imposibles de manejar
satisfactoriamente. En este momento la pirámide se
invierte y usted podría desear lo contrario: Tener la
menor información posible pero de la más alta
calidad y veracidad, lo cual le ayudaría a tomar
decisiones con mayor rapidez y asertividad.
Actualmente, el porcentaje de población dedicado a labores
relacionadas con la información es mayor que la población
dedicada a las actividades productivas y aunque podríamos
pensar que existe demasiada gente trabajando en esta
industria, la verdad es que frecuentemente nos quejamos de no
tener la información necesaria para tomar las decisiones
necesarias.
La cantidad no es igual a calidad y en muchas ocasiones, la
información veraz es escondida entre un cúmulo enorme de
noticas falsas.
Marquina, (2018) identifica 25 perfiles según la Universidad Carlos III:
1. Documentalista
2. Especialista en información
(referencista).
3. Knowledge manager.
4. Consultor digital en eHealth.
5. Financial researcher.
6. Analista de datos.
7. Gestor de documentos.
8. Archivero.
9. Content curator.
10.Chief Content Officer (CCO).
11.Bibliotecario.
12.Gestor de bibliotecas digitales.
13.Técnico catalogador.
14.Community manager.
15.Emprendedor en sector
información.
16.Content marketing officer.
17.Consultor de marketing online (SEO / SEM).
18.Analista Web.
19.Arquitecto de contenidos digitales.
20.Diseñador de contenidos para la web.
21.Gestor de contenidos digitales.
22.Digital Asset Manager / Administrador.
23.Document controller.
24.Metadata specialist.
25.Film researcher.
De esta forma se vislumbra un hombre que
complementa al Homo certior y esta figura se podría
llamar el “Hombre que informa”, en latín
Homo tradit.
Aunque como ya se ha
visto, no solamente informa,
también organiza información
y eso implica la verificación
de la veracidad de las fuentes.
CALIDAD DE ENTRADA
ALMACÉN
Inventarios
MATERIALES
PRODUCCIÓN
CALIDAD DE PRODUCTO
INGENIERÍA DE PRODUCCION
SOPORTE TÉCNICO
SUPERVISORES
OPERADORES / OBREROS
MATERIALISTAS
RETRABAJOS
CALIDAD DE SALIDA
EMBARQUES
COMPRAS
PLANEACIÓN DE
PRODUCCIÓN
SISTEMAS
CONTABILIDAD
RECURSOS HUMANOS
JURÍDICO
CONTROL DE
DOCUMENTACIÓN
RECEPCIÓN DE INSUMOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La aplicación de las Tic’s en el ámbito de la Justicia y sus implicancias act...
La aplicación de las Tic’s en el ámbito de la Justicia y sus implicancias act...La aplicación de las Tic’s en el ámbito de la Justicia y sus implicancias act...
La aplicación de las Tic’s en el ámbito de la Justicia y sus implicancias act...
Red BibliotecasJuriRed
 
Sociedad informacion y conocimiento
Sociedad informacion y conocimientoSociedad informacion y conocimiento
Sociedad informacion y conocimiento
Vania1993
 
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoSociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoEsteban Lopez
 
Festival de citas
Festival de citasFestival de citas
Festival de citas
28gvargas
 
Tecnologias de Información. Gobierno Electronico
Tecnologias de Información. Gobierno ElectronicoTecnologias de Información. Gobierno Electronico
Tecnologias de Información. Gobierno Electronico
angela romero
 
Díptico Chilenosdesaparecidos ONG RAICES
Díptico Chilenosdesaparecidos ONG RAICESDíptico Chilenosdesaparecidos ONG RAICES
Díptico Chilenosdesaparecidos ONG RAICESAlhejandro
 

La actualidad más candente (6)

La aplicación de las Tic’s en el ámbito de la Justicia y sus implicancias act...
La aplicación de las Tic’s en el ámbito de la Justicia y sus implicancias act...La aplicación de las Tic’s en el ámbito de la Justicia y sus implicancias act...
La aplicación de las Tic’s en el ámbito de la Justicia y sus implicancias act...
 
Sociedad informacion y conocimiento
Sociedad informacion y conocimientoSociedad informacion y conocimiento
Sociedad informacion y conocimiento
 
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoSociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimiento
 
Festival de citas
Festival de citasFestival de citas
Festival de citas
 
Tecnologias de Información. Gobierno Electronico
Tecnologias de Información. Gobierno ElectronicoTecnologias de Información. Gobierno Electronico
Tecnologias de Información. Gobierno Electronico
 
Díptico Chilenosdesaparecidos ONG RAICES
Díptico Chilenosdesaparecidos ONG RAICESDíptico Chilenosdesaparecidos ONG RAICES
Díptico Chilenosdesaparecidos ONG RAICES
 

Similar a El hombre informado y el hombre informador: Una aproximación a la importancia de la organización de la información enfocada en el mayor empleador de Chihuahua

Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completo
Nicolás Martínez
 
La información en el contexto sociocultural actual
La información en el contexto sociocultural actualLa información en el contexto sociocultural actual
La información en el contexto sociocultural actual
GabrielaBRodriguez
 
Derecho a la información
Derecho a la informaciónDerecho a la información
Derecho a la informaciónTessie Alejo
 
LA INFORMACION
LA INFORMACIONLA INFORMACION
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
novastecnoloxias
 
Antoni Gutiérrez-Rubí - Esadecreapolis
Antoni Gutiérrez-Rubí - EsadecreapolisAntoni Gutiérrez-Rubí - Esadecreapolis
Antoni Gutiérrez-Rubí - Esadecreapolislaboratoriodetendencias
 
Presentacion Mitos TIC.pptx
Presentacion Mitos TIC.pptxPresentacion Mitos TIC.pptx
Presentacion Mitos TIC.pptx
Las 3 Marías Apellidos
 
Estudio de Empresas por Perfil de negocios
Estudio de Empresas por Perfil de negociosEstudio de Empresas por Perfil de negocios
Estudio de Empresas por Perfil de negocios
Aurelio Reynaldo Susano
 
Mitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacionMitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacion
alpatsis
 
Estrategias de-búsqueda
Estrategias de-búsquedaEstrategias de-búsqueda
Estrategias de-búsqueda
Karen Ortiz
 
Ideas principales de cómo sobrevivir a la infoxicación
Ideas principales de cómo sobrevivir a la infoxicaciónIdeas principales de cómo sobrevivir a la infoxicación
Ideas principales de cómo sobrevivir a la infoxicación
joseadame60
 
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Presentacion Mitos TIC-2.pdf
Presentacion Mitos TIC-2.pdfPresentacion Mitos TIC-2.pdf
Presentacion Mitos TIC-2.pdf
Las 3 Marías Apellidos
 
Tema 1 La importancia de la información.pdf
Tema 1 La importancia de la información.pdfTema 1 La importancia de la información.pdf
Tema 1 La importancia de la información.pdf
Universidad Rey Juan Carlos
 
Presentación Mitos TIC.pdf
Presentación Mitos TIC.pdfPresentación Mitos TIC.pdf
Presentación Mitos TIC.pdf
LujuanaLohinbel
 
Sociedad de la informac io n mitos
Sociedad de la informac io n mitosSociedad de la informac io n mitos
Sociedad de la informac io n mitos
alpatsis
 
Revista53
Revista53Revista53
Revista53
G.M. Wilson
 
Tic
TicTic
Informe europea
Informe europeaInforme europea
Informe europea
FFPacientePacienteAc
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda

Similar a El hombre informado y el hombre informador: Una aproximación a la importancia de la organización de la información enfocada en el mayor empleador de Chihuahua (20)

Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completo
 
La información en el contexto sociocultural actual
La información en el contexto sociocultural actualLa información en el contexto sociocultural actual
La información en el contexto sociocultural actual
 
Derecho a la información
Derecho a la informaciónDerecho a la información
Derecho a la información
 
LA INFORMACION
LA INFORMACIONLA INFORMACION
LA INFORMACION
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Antoni Gutiérrez-Rubí - Esadecreapolis
Antoni Gutiérrez-Rubí - EsadecreapolisAntoni Gutiérrez-Rubí - Esadecreapolis
Antoni Gutiérrez-Rubí - Esadecreapolis
 
Presentacion Mitos TIC.pptx
Presentacion Mitos TIC.pptxPresentacion Mitos TIC.pptx
Presentacion Mitos TIC.pptx
 
Estudio de Empresas por Perfil de negocios
Estudio de Empresas por Perfil de negociosEstudio de Empresas por Perfil de negocios
Estudio de Empresas por Perfil de negocios
 
Mitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacionMitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacion
 
Estrategias de-búsqueda
Estrategias de-búsquedaEstrategias de-búsqueda
Estrategias de-búsqueda
 
Ideas principales de cómo sobrevivir a la infoxicación
Ideas principales de cómo sobrevivir a la infoxicaciónIdeas principales de cómo sobrevivir a la infoxicación
Ideas principales de cómo sobrevivir a la infoxicación
 
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
 
Presentacion Mitos TIC-2.pdf
Presentacion Mitos TIC-2.pdfPresentacion Mitos TIC-2.pdf
Presentacion Mitos TIC-2.pdf
 
Tema 1 La importancia de la información.pdf
Tema 1 La importancia de la información.pdfTema 1 La importancia de la información.pdf
Tema 1 La importancia de la información.pdf
 
Presentación Mitos TIC.pdf
Presentación Mitos TIC.pdfPresentación Mitos TIC.pdf
Presentación Mitos TIC.pdf
 
Sociedad de la informac io n mitos
Sociedad de la informac io n mitosSociedad de la informac io n mitos
Sociedad de la informac io n mitos
 
Revista53
Revista53Revista53
Revista53
 
Tic
TicTic
Tic
 
Informe europea
Informe europeaInforme europea
Informe europea
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 

Más de Cuerpo Academico 'Estudios de la Información'

Sistemas CRIS para el monitoreo de publicaciones e investigadores: El caso de...
Sistemas CRIS para el monitoreo de publicaciones e investigadores: El caso de...Sistemas CRIS para el monitoreo de publicaciones e investigadores: El caso de...
Sistemas CRIS para el monitoreo de publicaciones e investigadores: El caso de...
Cuerpo Academico 'Estudios de la Información'
 
Organización de la información jurídica para un proceso de evaluación de la i...
Organización de la información jurídica para un proceso de evaluación de la i...Organización de la información jurídica para un proceso de evaluación de la i...
Organización de la información jurídica para un proceso de evaluación de la i...
Cuerpo Academico 'Estudios de la Información'
 
A theory of Metadata enriching & filtering
A theory of  Metadata enriching & filteringA theory of  Metadata enriching & filtering
A theory of Metadata enriching & filtering
Cuerpo Academico 'Estudios de la Información'
 
El autor y su documentación
El autor y su documentaciónEl autor y su documentación
Metadata for digital humanities
Metadata for digital humanitiesMetadata for digital humanities
Metadata for digital humanities
Cuerpo Academico 'Estudios de la Información'
 
Implicaciones de alfabetización infomediática para bibliotecarios y editores ...
Implicaciones de alfabetización infomediática para bibliotecarios y editores ...Implicaciones de alfabetización infomediática para bibliotecarios y editores ...
Implicaciones de alfabetización infomediática para bibliotecarios y editores ...
Cuerpo Academico 'Estudios de la Información'
 
Las bibliotecas académicas como agentes de discriminación de la ciencia, pseu...
Las bibliotecas académicas como agentes de discriminación de la ciencia, pseu...Las bibliotecas académicas como agentes de discriminación de la ciencia, pseu...
Las bibliotecas académicas como agentes de discriminación de la ciencia, pseu...
Cuerpo Academico 'Estudios de la Información'
 
Contrastación empírica de modelos de satisfacción de usuarios de la información
Contrastación empírica de modelos de satisfacción de usuarios de la informaciónContrastación empírica de modelos de satisfacción de usuarios de la información
Contrastación empírica de modelos de satisfacción de usuarios de la información
Cuerpo Academico 'Estudios de la Información'
 
Confiabilidad y validez de una escala de satisfacción de usuarios de la info...
Confiabilidad y validez de una escala de  satisfacción de usuarios de la info...Confiabilidad y validez de una escala de  satisfacción de usuarios de la info...
Confiabilidad y validez de una escala de satisfacción de usuarios de la info...
Cuerpo Academico 'Estudios de la Información'
 
Valor de los libros desde la perspectiva de un autor y por qué eligió publica...
Valor de los libros desde la perspectiva de un autor y por qué eligió publica...Valor de los libros desde la perspectiva de un autor y por qué eligió publica...
Valor de los libros desde la perspectiva de un autor y por qué eligió publica...
Cuerpo Academico 'Estudios de la Información'
 
Evaluación de impacto de los recursos informativos bibliotecarios en la compe...
Evaluación de impacto de los recursos informativos bibliotecarios en la compe...Evaluación de impacto de los recursos informativos bibliotecarios en la compe...
Evaluación de impacto de los recursos informativos bibliotecarios en la compe...
Cuerpo Academico 'Estudios de la Información'
 
Evaluación de modelos de satisfacción de usuarios de la información mediante ...
Evaluación de modelos de satisfacción de usuarios de la información mediante ...Evaluación de modelos de satisfacción de usuarios de la información mediante ...
Evaluación de modelos de satisfacción de usuarios de la información mediante ...
Cuerpo Academico 'Estudios de la Información'
 
Caracterización del usuario de la información científica: Análisis diferenci...
Caracterización del usuario de la información científica:  Análisis diferenci...Caracterización del usuario de la información científica:  Análisis diferenci...
Caracterización del usuario de la información científica: Análisis diferenci...
Cuerpo Academico 'Estudios de la Información'
 

Más de Cuerpo Academico 'Estudios de la Información' (13)

Sistemas CRIS para el monitoreo de publicaciones e investigadores: El caso de...
Sistemas CRIS para el monitoreo de publicaciones e investigadores: El caso de...Sistemas CRIS para el monitoreo de publicaciones e investigadores: El caso de...
Sistemas CRIS para el monitoreo de publicaciones e investigadores: El caso de...
 
Organización de la información jurídica para un proceso de evaluación de la i...
Organización de la información jurídica para un proceso de evaluación de la i...Organización de la información jurídica para un proceso de evaluación de la i...
Organización de la información jurídica para un proceso de evaluación de la i...
 
A theory of Metadata enriching & filtering
A theory of  Metadata enriching & filteringA theory of  Metadata enriching & filtering
A theory of Metadata enriching & filtering
 
El autor y su documentación
El autor y su documentaciónEl autor y su documentación
El autor y su documentación
 
Metadata for digital humanities
Metadata for digital humanitiesMetadata for digital humanities
Metadata for digital humanities
 
Implicaciones de alfabetización infomediática para bibliotecarios y editores ...
Implicaciones de alfabetización infomediática para bibliotecarios y editores ...Implicaciones de alfabetización infomediática para bibliotecarios y editores ...
Implicaciones de alfabetización infomediática para bibliotecarios y editores ...
 
Las bibliotecas académicas como agentes de discriminación de la ciencia, pseu...
Las bibliotecas académicas como agentes de discriminación de la ciencia, pseu...Las bibliotecas académicas como agentes de discriminación de la ciencia, pseu...
Las bibliotecas académicas como agentes de discriminación de la ciencia, pseu...
 
Contrastación empírica de modelos de satisfacción de usuarios de la información
Contrastación empírica de modelos de satisfacción de usuarios de la informaciónContrastación empírica de modelos de satisfacción de usuarios de la información
Contrastación empírica de modelos de satisfacción de usuarios de la información
 
Confiabilidad y validez de una escala de satisfacción de usuarios de la info...
Confiabilidad y validez de una escala de  satisfacción de usuarios de la info...Confiabilidad y validez de una escala de  satisfacción de usuarios de la info...
Confiabilidad y validez de una escala de satisfacción de usuarios de la info...
 
Valor de los libros desde la perspectiva de un autor y por qué eligió publica...
Valor de los libros desde la perspectiva de un autor y por qué eligió publica...Valor de los libros desde la perspectiva de un autor y por qué eligió publica...
Valor de los libros desde la perspectiva de un autor y por qué eligió publica...
 
Evaluación de impacto de los recursos informativos bibliotecarios en la compe...
Evaluación de impacto de los recursos informativos bibliotecarios en la compe...Evaluación de impacto de los recursos informativos bibliotecarios en la compe...
Evaluación de impacto de los recursos informativos bibliotecarios en la compe...
 
Evaluación de modelos de satisfacción de usuarios de la información mediante ...
Evaluación de modelos de satisfacción de usuarios de la información mediante ...Evaluación de modelos de satisfacción de usuarios de la información mediante ...
Evaluación de modelos de satisfacción de usuarios de la información mediante ...
 
Caracterización del usuario de la información científica: Análisis diferenci...
Caracterización del usuario de la información científica:  Análisis diferenci...Caracterización del usuario de la información científica:  Análisis diferenci...
Caracterización del usuario de la información científica: Análisis diferenci...
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

El hombre informado y el hombre informador: Una aproximación a la importancia de la organización de la información enfocada en el mayor empleador de Chihuahua

  • 1. El hombre informado y el hombre informador: Una aproximación a la importancia de la organización de la información enfocada en el mayor empleador de Chihuahua II Congreso de Información, Comunicación e Investigación (CICI 2018) “Metadatos y Organización de la Información” Dr. Fidel González-Quiñones Universidad Autónoma de Chihuahua fgonzalez@uach.mx
  • 2. La palabra información es utilizada de forma masiva en el lenguaje moderno de las sociedades. Es un término tan común que pude hacer alusión a un sinnúmero de cosas e incluso situaciones; tangibles e intangibles, reales o imaginarias, simbólicas o auténticas.
  • 3. En la actualidad, estar “bien informado” es una necesidad de las sociedades occidentales y para estarlo es necesaria una amplia red de personas, programas y máquinas al servicio de esta industria moderna. Cada vez existe más información y eso no siempre es bueno pues implica confusión, saturación y poca claridad si no se tienen las competencias necesarias para asimilarla.
  • 4. la organización de la información resulta de vital importancia para el hombre informado, que en el marco del posmaterialismo llamaré “Homo certior” Posmaterialismo: Tendencia de cambio cultural basado en las ideas de autorrealización Y participación contrarias al materialismo donde predomina la seguridad económica y ciudadana
  • 5. Si usted es un consumidor de información, ya sea por gusto o por necesidad, podría pensar que mientras más información tenga disponible será mejor, sin embargo llega en momento en que este cúmulo de datos son imposibles de manejar satisfactoriamente. En este momento la pirámide se invierte y usted podría desear lo contrario: Tener la menor información posible pero de la más alta calidad y veracidad, lo cual le ayudaría a tomar decisiones con mayor rapidez y asertividad.
  • 6. Actualmente, el porcentaje de población dedicado a labores relacionadas con la información es mayor que la población dedicada a las actividades productivas y aunque podríamos pensar que existe demasiada gente trabajando en esta industria, la verdad es que frecuentemente nos quejamos de no tener la información necesaria para tomar las decisiones necesarias. La cantidad no es igual a calidad y en muchas ocasiones, la información veraz es escondida entre un cúmulo enorme de noticas falsas.
  • 7. Marquina, (2018) identifica 25 perfiles según la Universidad Carlos III: 1. Documentalista 2. Especialista en información (referencista). 3. Knowledge manager. 4. Consultor digital en eHealth. 5. Financial researcher. 6. Analista de datos. 7. Gestor de documentos. 8. Archivero. 9. Content curator. 10.Chief Content Officer (CCO). 11.Bibliotecario. 12.Gestor de bibliotecas digitales. 13.Técnico catalogador. 14.Community manager. 15.Emprendedor en sector información. 16.Content marketing officer.
  • 8. 17.Consultor de marketing online (SEO / SEM). 18.Analista Web. 19.Arquitecto de contenidos digitales. 20.Diseñador de contenidos para la web. 21.Gestor de contenidos digitales. 22.Digital Asset Manager / Administrador. 23.Document controller. 24.Metadata specialist. 25.Film researcher.
  • 9. De esta forma se vislumbra un hombre que complementa al Homo certior y esta figura se podría llamar el “Hombre que informa”, en latín Homo tradit. Aunque como ya se ha visto, no solamente informa, también organiza información y eso implica la verificación de la veracidad de las fuentes.
  • 10. CALIDAD DE ENTRADA ALMACÉN Inventarios MATERIALES PRODUCCIÓN CALIDAD DE PRODUCTO INGENIERÍA DE PRODUCCION SOPORTE TÉCNICO SUPERVISORES OPERADORES / OBREROS MATERIALISTAS RETRABAJOS CALIDAD DE SALIDA EMBARQUES COMPRAS PLANEACIÓN DE PRODUCCIÓN SISTEMAS CONTABILIDAD RECURSOS HUMANOS JURÍDICO CONTROL DE DOCUMENTACIÓN RECEPCIÓN DE INSUMOS