SlideShare una empresa de Scribd logo
Liderazgo y Creatividad PARADIGMAS Conceptos básicos para su identificación
RIESGO TOTAL CAMBIOS LIDERAZGO EMPLEABILIDAD
E N T O R N O ESTABLE CAMBIANTE ACELERANTE FUTURO - incierto - más cambios - más competitivo
¿QUÉ SON LOS PARADIGMAS? Son reglas y reglamentos que hacen dos cosas:   a) ESTABLECEN LÍMITES b) EXPLICAN COMO RESOLVER PROBLEMAS Como lo hace un patrón, nos marca límites.   Que se nos presentan dentro de esos mismos límites. "patrón o modelo"   Significa:
IMPORTANCIA de los PARADIGMAS ACTÚAN COMO “FILTROS” seleccionando los datos que llegan a la mente. Elegimos datos que se acomodan más a nuestras normas y reglamentos ignorando el resto.
EFECTO PARADIGMA Lo que es obvio para uno con  un paradigma,  puede ser totalmente imperceptible para otro con  un paradigma diferente .
REGLA DEL RETORNO A CERO ÉXITOS PASADOS NO GARANTIZAN ABSOLUTAMENTE NADA SI LAS REGLAS CAMBIAN El pasado triunfal puede obstaculizar su visión de futuro Cuando un paradigma cambia todo el mundo vuelve a cero   El pasado no garantiza nada en el futuro si las reglas cambian
REGLA DEL RETORNO A CERO Por ello, se debe:    Estar abierto a nuevas ideas.    Explorar maneras distintas de hacer las cosas.    Ser capaces de reconocer nuestros paradigmas presentes y estar preparados a superarlos.
por un lado, selecciona información que nos es familiar en forma precisa y detallada. pero por el otro, deja de lado la información que no concuerda con él. Un paradigma es un arma de doble filo; UNO VE LO QUE ESPERA VER, PERO VERÁ POCO O NADA CUANDO LOS DATOS NO CONCUERDEN
CONCLUSIONES FINALES a) Los paradigmas son comunes b) Los paradigmas son útiles Están en todos los aspectos de nuestras vidas.   Nos muestran lo que es importante y lo que no. c) Los nuevos paradigmas son creados por foráneos d) A veces pueden convertirse en “el paradigma”
Los seres humanos no estamos programados genéticamente para mirar al mundo de una sola manera . Uno puede obviar un paradigma y adoptar uno nuevo. Uno puede elegir ver al mundo de una nueva manera. REPROGRAMACIÓN PERSONAL Deberá hacer cambios en su escala de valores.
Para enfrentar los retos que plantea nuestra existencia, debemos basarnos, principalmente, en nuestras aspiraciones.

Más contenido relacionado

Destacado

Universidad del buen vivir 15
Universidad del buen vivir 15Universidad del buen vivir 15
Universidad del buen vivir 15
solmayra_15
 
Máximo Sandín: «Darwin, ciencia y poder» (Barcelona 26-03-2010)
Máximo Sandín: «Darwin, ciencia y poder» (Barcelona 26-03-2010)Máximo Sandín: «Darwin, ciencia y poder» (Barcelona 26-03-2010)
Máximo Sandín: «Darwin, ciencia y poder» (Barcelona 26-03-2010)
ccbaxter
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
Heinerdelgado14
 
La Empresa Como OrganizacióN Viviente Y Pensante
La Empresa Como OrganizacióN Viviente Y PensanteLa Empresa Como OrganizacióN Viviente Y Pensante
La Empresa Como OrganizacióN Viviente Y Pensante
Gustavo Jofre
 
Archivo 2 : Prejuicio y discriminación
Archivo 2 : Prejuicio y discriminación Archivo 2 : Prejuicio y discriminación
Archivo 2 : Prejuicio y discriminación
Enrique_Alfredo
 
Archivo 3 : Agresión
Archivo 3 : Agresión Archivo 3 : Agresión
Archivo 3 : Agresión
Enrique_Alfredo
 
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programada
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programadaComprar, tirar & comprar. obsolescencia programada
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programadaScar Acevedo
 
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICOTEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
WEHARP83
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
Meliita123
 

Destacado (10)

Universidad del buen vivir 15
Universidad del buen vivir 15Universidad del buen vivir 15
Universidad del buen vivir 15
 
Máximo Sandín: «Darwin, ciencia y poder» (Barcelona 26-03-2010)
Máximo Sandín: «Darwin, ciencia y poder» (Barcelona 26-03-2010)Máximo Sandín: «Darwin, ciencia y poder» (Barcelona 26-03-2010)
Máximo Sandín: «Darwin, ciencia y poder» (Barcelona 26-03-2010)
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
La Empresa Como OrganizacióN Viviente Y Pensante
La Empresa Como OrganizacióN Viviente Y PensanteLa Empresa Como OrganizacióN Viviente Y Pensante
La Empresa Como OrganizacióN Viviente Y Pensante
 
Archivo 2 : Prejuicio y discriminación
Archivo 2 : Prejuicio y discriminación Archivo 2 : Prejuicio y discriminación
Archivo 2 : Prejuicio y discriminación
 
Archivo 3 : Agresión
Archivo 3 : Agresión Archivo 3 : Agresión
Archivo 3 : Agresión
 
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programada
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programadaComprar, tirar & comprar. obsolescencia programada
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programada
 
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICOTEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
 
Etica
EticaEtica
Etica
 

Similar a G:\Organizacional\Liderazgo

Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas clases
Paradigmas clasesParadigmas clases
Paradigmas clasesjhonleones
 
ANÁLISI DEL VIDEO "EL NUEVO NEGOCIO DE LOS PARADIGMAS" DE JOEL BARKER
ANÁLISI DEL VIDEO "EL NUEVO NEGOCIO DE LOS PARADIGMAS" DE JOEL BARKERANÁLISI DEL VIDEO "EL NUEVO NEGOCIO DE LOS PARADIGMAS" DE JOEL BARKER
ANÁLISI DEL VIDEO "EL NUEVO NEGOCIO DE LOS PARADIGMAS" DE JOEL BARKER
astronautadelcielo
 
ANÁLIS DEL VIDEO"EL NUEVO PARADIGMA DE LOS NEGOCIOS" DE JOEL BARKER
ANÁLIS DEL VIDEO"EL NUEVO PARADIGMA DE LOS NEGOCIOS" DE JOEL BARKERANÁLIS DEL VIDEO"EL NUEVO PARADIGMA DE LOS NEGOCIOS" DE JOEL BARKER
ANÁLIS DEL VIDEO"EL NUEVO PARADIGMA DE LOS NEGOCIOS" DE JOEL BARKER
astronautadelcielo
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
MODELOS_MENTALES_A.ppt
MODELOS_MENTALES_A.pptMODELOS_MENTALES_A.ppt
MODELOS_MENTALES_A.ppt
MarvinLopez234718
 
desarrollo y habilidades del pensamiento
desarrollo y habilidades del pensamientodesarrollo y habilidades del pensamiento
desarrollo y habilidades del pensamientoThalia Martinez
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos MentalesAdalberto
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos MentalesAdalberto
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
Juan Carlos Fernandez
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernandez
 
Asignatura Investigación
Asignatura InvestigaciónAsignatura Investigación
Asignatura InvestigaciónUniversidad
 

Similar a G:\Organizacional\Liderazgo (20)

Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Paradigmas clases
Paradigmas clasesParadigmas clases
Paradigmas clases
 
ANÁLISI DEL VIDEO "EL NUEVO NEGOCIO DE LOS PARADIGMAS" DE JOEL BARKER
ANÁLISI DEL VIDEO "EL NUEVO NEGOCIO DE LOS PARADIGMAS" DE JOEL BARKERANÁLISI DEL VIDEO "EL NUEVO NEGOCIO DE LOS PARADIGMAS" DE JOEL BARKER
ANÁLISI DEL VIDEO "EL NUEVO NEGOCIO DE LOS PARADIGMAS" DE JOEL BARKER
 
ANÁLIS DEL VIDEO"EL NUEVO PARADIGMA DE LOS NEGOCIOS" DE JOEL BARKER
ANÁLIS DEL VIDEO"EL NUEVO PARADIGMA DE LOS NEGOCIOS" DE JOEL BARKERANÁLIS DEL VIDEO"EL NUEVO PARADIGMA DE LOS NEGOCIOS" DE JOEL BARKER
ANÁLIS DEL VIDEO"EL NUEVO PARADIGMA DE LOS NEGOCIOS" DE JOEL BARKER
 
Modelos Mentales
Modelos MentalesModelos Mentales
Modelos Mentales
 
Felix colmenarez
Felix colmenarezFelix colmenarez
Felix colmenarez
 
Los modelos-mentales-1198953586272622-3
Los modelos-mentales-1198953586272622-3Los modelos-mentales-1198953586272622-3
Los modelos-mentales-1198953586272622-3
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
MODELOS_MENTALES_A.ppt
MODELOS_MENTALES_A.pptMODELOS_MENTALES_A.ppt
MODELOS_MENTALES_A.ppt
 
desarrollo y habilidades del pensamiento
desarrollo y habilidades del pensamientodesarrollo y habilidades del pensamiento
desarrollo y habilidades del pensamiento
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Corina thalia
Corina thaliaCorina thalia
Corina thalia
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
 
Modelos Mentales
Modelos MentalesModelos Mentales
Modelos Mentales
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
Asignatura Investigación
Asignatura InvestigaciónAsignatura Investigación
Asignatura Investigación
 

G:\Organizacional\Liderazgo

  • 1. Liderazgo y Creatividad PARADIGMAS Conceptos básicos para su identificación
  • 2. RIESGO TOTAL CAMBIOS LIDERAZGO EMPLEABILIDAD
  • 3. E N T O R N O ESTABLE CAMBIANTE ACELERANTE FUTURO - incierto - más cambios - más competitivo
  • 4. ¿QUÉ SON LOS PARADIGMAS? Son reglas y reglamentos que hacen dos cosas: a) ESTABLECEN LÍMITES b) EXPLICAN COMO RESOLVER PROBLEMAS Como lo hace un patrón, nos marca límites. Que se nos presentan dentro de esos mismos límites. "patrón o modelo" Significa:
  • 5. IMPORTANCIA de los PARADIGMAS ACTÚAN COMO “FILTROS” seleccionando los datos que llegan a la mente. Elegimos datos que se acomodan más a nuestras normas y reglamentos ignorando el resto.
  • 6. EFECTO PARADIGMA Lo que es obvio para uno con un paradigma, puede ser totalmente imperceptible para otro con un paradigma diferente .
  • 7. REGLA DEL RETORNO A CERO ÉXITOS PASADOS NO GARANTIZAN ABSOLUTAMENTE NADA SI LAS REGLAS CAMBIAN El pasado triunfal puede obstaculizar su visión de futuro Cuando un paradigma cambia todo el mundo vuelve a cero El pasado no garantiza nada en el futuro si las reglas cambian
  • 8. REGLA DEL RETORNO A CERO Por ello, se debe:  Estar abierto a nuevas ideas.  Explorar maneras distintas de hacer las cosas.  Ser capaces de reconocer nuestros paradigmas presentes y estar preparados a superarlos.
  • 9. por un lado, selecciona información que nos es familiar en forma precisa y detallada. pero por el otro, deja de lado la información que no concuerda con él. Un paradigma es un arma de doble filo; UNO VE LO QUE ESPERA VER, PERO VERÁ POCO O NADA CUANDO LOS DATOS NO CONCUERDEN
  • 10. CONCLUSIONES FINALES a) Los paradigmas son comunes b) Los paradigmas son útiles Están en todos los aspectos de nuestras vidas. Nos muestran lo que es importante y lo que no. c) Los nuevos paradigmas son creados por foráneos d) A veces pueden convertirse en “el paradigma”
  • 11. Los seres humanos no estamos programados genéticamente para mirar al mundo de una sola manera . Uno puede obviar un paradigma y adoptar uno nuevo. Uno puede elegir ver al mundo de una nueva manera. REPROGRAMACIÓN PERSONAL Deberá hacer cambios en su escala de valores.
  • 12. Para enfrentar los retos que plantea nuestra existencia, debemos basarnos, principalmente, en nuestras aspiraciones.