SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos
                                                                             FÍSICA PARA TODOS
                                                                                                            Jimenez

                               MOMENTO DE UNA FUERZA o TORQUE

Es una magnitud vectorial, donde su magnitud indica        CASO PARTICULAR:
el grado de giro que produce una fuerza a un cuerpo        Cuando una fuerza actúa directamente en el centro de
alrededor de un punto denominado: centro de                momentos o su línea de acción pasa por dicho punto,
momentos o centro de giro. La dirección del vector         el momento producido por la fuerza es cero.
momento es perpendicular al plano formado por el
centro de giro y la línea de acción de la fuerza y su
sentido se determina mediante la regla de la mano
derecha.




                                                           MOMENTO RESULTANTE
                                                           Es la suma de los momentos producidos a un cuerpo o
                                                           sistema alrededor del mismo punto.
                                                           Momento resultante:

                                                           Ejemplo: Determinar el momento producido por las
                                                           fuerzas aplicadas en la barra horizontal, con respecto
CONVENCIÓN DE SIGNOS                                       del punto “A”
1. Si el cuerpo gira o intenta girar en sentido horario,          15 N                               30 N
   debido a una fuerza "F", se dice que el momento                  1m            2m           2m
   producido por dicha fuerza es negativo                     A                                              B
                     -                                                         25 N         20 N

   Ejemplo: El momento que produce la persona
   alrededor del punto A es negativo.                      Con respecto al punto “A”, la fuerza de 15 N no
                                                           produce giro; luego:
                                                           El momento que produce la fuerza de 25 N es positivo

                                                                         +
                                                             A
                                                                   1m
                                                                               25 N
2. Si el cuerpo gira o intenta girar en sentido
   antihorario, debido a una fuerza "F", se dice que el            +(25N)(1m) = +25 N-m
   momento producido por dicha fuerza es positivo.                 +(20N)(3m) = +60 N-m

                         +                                                                          30 N
                                                                                      5m
   Ejemplo: El momento que produce la persona                A                                              B
   alrededor del punto A es positivo.                                                                -

                                                                    -(30N)(5m) = -150 N-m

                                                           El momento resultante o la suma de momentos con
                                                           respecto al punto A es igual a:
                                                                   0 + 25 + 60 – 150 →               -65 N-m
                                                           El signo (-) indica que la barra gira en sentido horario.
               A


                                         http://fisica-pre.blogspot.com
Carlos
                                                                               FÍSICA PARA TODOS
                                                                                                                           Jimenez

        PROBLEMAS PROPUESTOS                                     05. Hallar el momento resultante de las fuerzas
                                                                    aplicadas a la placa rectangular mostrada, con
                                                                    respecto al punto "O"
01. Calcular el momento de la fuerza “F” de magnitud
    20 N, respecto al punto "O".                                                   20 N
                                                                                                                  6N
                                           F = 20 N
               O                                                                                           3m

         A               5m
                                                                                             4m            O
   A) 100 N.m       B) -100 N.m          C) Cero                                   4N
   D) 50 N.m        E) -50 N.m
                                                                    A) -2 N.m        B) +2 N.m                 C) +6 N.m
                                                                    D) -6 N.m        E) +3 N.m
02. Calcular el momento de la fuerza que produce la
   fuerza “F” de magnitud 10 N, respecto al punto "O"
                                                                 06. Determinar el momento producido por cada una
                                                                    de las fuerzas que actúan sobre la lámina cuadrada
                                      F=10 N
                                                                    y el momento resultante con respecto al punto "O"
             O                  53°                                 F1 = 60 N; F2 = 20 N; F3 = 70 N; F4 = 141 N
        A                                                                                         F2
                         5m                                                                                 F3
   A) 10 N          B) 20 N              C) 30 N                              F1
   D) 40 N          E) 50 N

                                                                                   2m
03. Determine el momento de la fuerza de 10 N,
   respecto al punto "A".
                                                                                     O
                                                                                                 2m               F4
                             F=10 N

                                                                    A) +120 N-m B) -120 N-m                    C) +200 N-m
                                                                    D) -200 N-m E) -80 N-m
               6m

                                                                 07. Calcular F, para que la barra no gire alrededor del
                   60°                                               punto O.
        A
                                                                     F                                                      6N
   A) 30 N.m        B) 20 N.m            C) 10 N.m
                                                                                        O
   D) 40 N.m        E) 50 N.m

                                                                             2m                       4m
04. Determine el momento de la fuerza de 20 N
   respecto al punto A.                                             A) 12 N          B) 6 N                    C) 18 N
         F=20 N                                                     D) 21 N          E) 24 N

             37°                                                 08 Determinar la relación entre las fuerzas F1 y F2 que
                                                                    actúan sobre la barra, para que el momento
                                                                    resultante con respecto al punto “A” sea cero.
                 2m
                                                                                                                            F2
                         A                                               A
                                                                                1m                    3m
                                                                                            F1
   A) -16 N.m       B) -24 N.m           C) -32 N.m
                                                                    A) F1 = F2       B) F1 = 2F2               C) F1=4F2
   D) -64 N.m       E) -60 N.m
                                                                    D) 2F1 = F2      E) 4F1 = F2


                                               http://fisica-pre.blogspot.com
Carlos
                                                                           FÍSICA PARA TODOS
                                                                                                              Jimenez

09 Calcular el momento resultante respecto del punto             fuerza (en N-m) en el instante mostrado, alrededor
   “A” , en el siguiente sistema.                                de la articulación.
                          B       5N                                                              6N
                                                                           4N
                                       8m
                  20 N                                                                               5N

                                       8m
                  15 N

                                      8m                                                             37°
                             A                                                                     8N
                                                                 A) -68         B) +68           C) -88
   A) +440 N-m B) -440 N-m             C) +320 N-m
                                                                 D) +88         E) 0
   D) -320 N-m E) -120 N-m

                                                              14. La figura muestra una placa, que tiene la forma de
10 La barra ingrávida tiene longitud 5L, determine el
                                                                  un exágono regular de 10 cm de lado, sobre el cual
   valor de F para que la barra no gire y el bloque que
                                                                  se encuentran actuando cuatro fuerzas. Encontrar
   pesa 60 N no se mueva.
                                                                  el momento resultante con respecto al punto "O"
              F
                                                                                              25 N
                    2L           3L
                                                                                48 N               53°


                                                                           126 N

   A) 30 N          B) 60 N            C) 90 N
   D) 120 N         E) 150 N
                                                                                       O
11. Hallar el valor de la fuerza “F” para que el                                                 14 N
    momento resultante respecto al punto “O” sea                 A) 1,5 N.m     B) 1,2 N.m       C) 1,4 N.m
    cero. El bloque pesa 60 N y la barra es ingrávida.           D) 1,7 N.m     E) 1,8 N.m
                             F
                         O     30°                            15 Se tiene una barra doblada en forma de “L”
                                                                 apoyada sobre una mesa. El extremo B de la barra
                   2m             4m
                                                                 está fija a la mesa y se aplica en el extremo “A” una
                                                                 fuerza de magnitud 5 N, de manera que produce
   A) 120 N         B) 90 N            C) 60 N                   un momento de máximo valor. Calcular dicho
   D) 30 N          E) 10 N                                      momento.

12. Si F1 = 2F2, y el momento resultante es cero, hallar                        B
    el valor de “x”
                               F                                          2m
                                      4m
                         x                                                                       A
              B                             A                                            2m
                                                                 A) 20 N-m   B) 14,1 N-m         C) 10 N-m
                  F1                        F2
                                                                 D) 7,05 N-m E) 5 N-m
   A) 6 m           B) 8 m             C) 12 m
   D) 9 m           E) 15 m

13. Una placa cuadrada de poco peso tiene 10 m en
    cada lado, sobre ella actúan 4 fuerzas como se
    puede ver en el diagrama, halle el momento de

                                            http://fisica-pre.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2
Cesar Brito Barrera
 
ejercicios resueltos movimiento armonico simple
ejercicios resueltos movimiento armonico simpleejercicios resueltos movimiento armonico simple
ejercicios resueltos movimiento armonico simple
Yirlian Sarmiento
 
Cinemática sin teoría
Cinemática sin teoríaCinemática sin teoría
Cinemática sin teoría
Sergio Barrios
 
FFisica
FFisicaFFisica
(Semana 10 trabajo mecánico unac 2009 b)
(Semana 10 trabajo mecánico unac 2009 b)(Semana 10 trabajo mecánico unac 2009 b)
(Semana 10 trabajo mecánico unac 2009 b)
Walter Perez Terrel
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
Moisés Galarza Espinoza
 
Potencial eléctrico (1)
Potencial eléctrico (1)Potencial eléctrico (1)
Potencial eléctrico (1)
Daniel Villota
 
Ejercicio de dinamica
Ejercicio de dinamicaEjercicio de dinamica
Ejercicio de dinamica
Jacinto Matom Gallego
 
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Martín de la Rosa Díaz
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6CUN
 
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y EnergíaEjemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
José Rodríguez Guerra
 
Teoría choques e impulso
Teoría choques e impulsoTeoría choques e impulso
Teoría choques e impulso
Jefferson Duran
 
Fisica superior 3° bloque 1
Fisica superior 3°   bloque 1Fisica superior 3°   bloque 1
Fisica superior 3° bloque 1
Victor Hugo Caiza
 
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICAPRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Fuerzas concurrentes tema2
Fuerzas concurrentes tema2Fuerzas concurrentes tema2
Fuerzas concurrentes tema2jrubio802
 
Guía de aplicación diagrama de cuerpo libre
Guía  de  aplicación diagrama  de  cuerpo  libreGuía  de  aplicación diagrama  de  cuerpo  libre
Guía de aplicación diagrama de cuerpo libre
Giuliana Tinoco
 

La actualidad más candente (20)

Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2
 
ejercicios resueltos movimiento armonico simple
ejercicios resueltos movimiento armonico simpleejercicios resueltos movimiento armonico simple
ejercicios resueltos movimiento armonico simple
 
Cinemática sin teoría
Cinemática sin teoríaCinemática sin teoría
Cinemática sin teoría
 
FFisica
FFisicaFFisica
FFisica
 
(Semana 10 trabajo mecánico unac 2009 b)
(Semana 10 trabajo mecánico unac 2009 b)(Semana 10 trabajo mecánico unac 2009 b)
(Semana 10 trabajo mecánico unac 2009 b)
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Torque y Rotación
Torque y RotaciónTorque y Rotación
Torque y Rotación
 
Potencial eléctrico (1)
Potencial eléctrico (1)Potencial eléctrico (1)
Potencial eléctrico (1)
 
Ejercicio de dinamica
Ejercicio de dinamicaEjercicio de dinamica
Ejercicio de dinamica
 
Untitled
UntitledUntitled
Untitled
 
Cap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gaussCap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gauss
 
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Impulso y momento lineal Física A
Impulso y momento lineal Física AImpulso y momento lineal Física A
Impulso y momento lineal Física A
 
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y EnergíaEjemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
 
Teoría choques e impulso
Teoría choques e impulsoTeoría choques e impulso
Teoría choques e impulso
 
Fisica superior 3° bloque 1
Fisica superior 3°   bloque 1Fisica superior 3°   bloque 1
Fisica superior 3° bloque 1
 
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICAPRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
 
Fuerzas concurrentes tema2
Fuerzas concurrentes tema2Fuerzas concurrentes tema2
Fuerzas concurrentes tema2
 
Guía de aplicación diagrama de cuerpo libre
Guía  de  aplicación diagrama  de  cuerpo  libreGuía  de  aplicación diagrama  de  cuerpo  libre
Guía de aplicación diagrama de cuerpo libre
 

Destacado

Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Richard Suarez
 
La génération Y dans la crise
La génération Y dans la criseLa génération Y dans la crise
La génération Y dans la crise
Liesbeth Vranckaert
 
Cocido andaluz 2012
Cocido andaluz 2012Cocido andaluz 2012
Cocido andaluz 2012
cosasdeandalucia
 
Mp.plantilla para plan_de_negocios.
Mp.plantilla para plan_de_negocios.Mp.plantilla para plan_de_negocios.
Mp.plantilla para plan_de_negocios.jessica bravo
 
La greffe rénale (par le Dr Samir Kaddar)
La greffe rénale (par le Dr Samir Kaddar)La greffe rénale (par le Dr Samir Kaddar)
La greffe rénale (par le Dr Samir Kaddar)cmmmonde
 
08 dinámica de la geosfera
08 dinámica de la geosfera08 dinámica de la geosfera
08 dinámica de la geosfera
IES Montes de Toledo
 
Résultats premier tour présidentielles 2012
Résultats premier tour présidentielles 2012Résultats premier tour présidentielles 2012
Résultats premier tour présidentielles 2012
elodie92
 
Futur proche
Futur procheFutur proche
Futur procherobertyto
 
Rapport commerce mondial 2011 omc
Rapport commerce mondial  2011 omcRapport commerce mondial  2011 omc
Rapport commerce mondial 2011 omc
Ministère de l'Économie et des Finances
 
Starters day Mars 2013
Starters day Mars 2013Starters day Mars 2013
Starters day Mars 2013Securex
 
Modulo 3 mooc
Modulo 3 moocModulo 3 mooc
1215contigopps
1215contigopps1215contigopps
1215contigopps
guest1e56878
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Medina Fernando
 
09 – Los riesgos geológicos
09 – Los riesgos geológicos09 – Los riesgos geológicos
09 – Los riesgos geológicos
IES Montes de Toledo
 
Diego ibarra exposition l'Afghanistan entre cauchemar et espoir"
Diego ibarra exposition l'Afghanistan entre cauchemar et espoir" Diego ibarra exposition l'Afghanistan entre cauchemar et espoir"
Diego ibarra exposition l'Afghanistan entre cauchemar et espoir" Blanca Ferrer
 

Destacado (20)

Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
La génération Y dans la crise
La génération Y dans la criseLa génération Y dans la crise
La génération Y dans la crise
 
Cocido andaluz 2012
Cocido andaluz 2012Cocido andaluz 2012
Cocido andaluz 2012
 
ethique
ethique ethique
ethique
 
Mp.plantilla para plan_de_negocios.
Mp.plantilla para plan_de_negocios.Mp.plantilla para plan_de_negocios.
Mp.plantilla para plan_de_negocios.
 
Mouseio d
Mouseio dMouseio d
Mouseio d
 
L'école italienne
L'école italienneL'école italienne
L'école italienne
 
La greffe rénale (par le Dr Samir Kaddar)
La greffe rénale (par le Dr Samir Kaddar)La greffe rénale (par le Dr Samir Kaddar)
La greffe rénale (par le Dr Samir Kaddar)
 
Paysages
PaysagesPaysages
Paysages
 
08 dinámica de la geosfera
08 dinámica de la geosfera08 dinámica de la geosfera
08 dinámica de la geosfera
 
Résultats premier tour présidentielles 2012
Résultats premier tour présidentielles 2012Résultats premier tour présidentielles 2012
Résultats premier tour présidentielles 2012
 
Ds802
Ds802Ds802
Ds802
 
Futur proche
Futur procheFutur proche
Futur proche
 
Rapport commerce mondial 2011 omc
Rapport commerce mondial  2011 omcRapport commerce mondial  2011 omc
Rapport commerce mondial 2011 omc
 
Starters day Mars 2013
Starters day Mars 2013Starters day Mars 2013
Starters day Mars 2013
 
Modulo 3 mooc
Modulo 3 moocModulo 3 mooc
Modulo 3 mooc
 
1215contigopps
1215contigopps1215contigopps
1215contigopps
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
09 – Los riesgos geológicos
09 – Los riesgos geológicos09 – Los riesgos geológicos
09 – Los riesgos geológicos
 
Diego ibarra exposition l'Afghanistan entre cauchemar et espoir"
Diego ibarra exposition l'Afghanistan entre cauchemar et espoir" Diego ibarra exposition l'Afghanistan entre cauchemar et espoir"
Diego ibarra exposition l'Afghanistan entre cauchemar et espoir"
 

Similar a Torque

Mec1 momentomatapoyo
Mec1 momentomatapoyoMec1 momentomatapoyo
Mec1 momentomatapoyo
Cesar García Najera
 
Sem14 momentos
Sem14 momentosSem14 momentos
Sem14 momentos
IEPNuevaEsperanza1
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_05b
Tippens fisica 7e_diapositivas_05bTippens fisica 7e_diapositivas_05b
Tippens fisica 7e_diapositivas_05bRobert
 
Problemas de estatica torque
Problemas de  estatica torqueProblemas de  estatica torque
Problemas de estatica torque
ing_raskolnikoff
 
ESTATICA I I _____________________________
ESTATICA I I _____________________________ESTATICA I I _____________________________
ESTATICA I I _____________________________
OscarYalpaBarahona
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_05a
Tippens fisica 7e_diapositivas_05aTippens fisica 7e_diapositivas_05a
Tippens fisica 7e_diapositivas_05aRobert
 
Equilibrio de una_particula
Equilibrio de una_particulaEquilibrio de una_particula
Equilibrio de una_particula
neduar
 
Anual Uni Semana 10 - Física (1).pdf
Anual Uni Semana 10 - Física (1).pdfAnual Uni Semana 10 - Física (1).pdf
Anual Uni Semana 10 - Física (1).pdf
RONALTEJADA1
 
Peso, fuerza y momento de fuerza slide
Peso, fuerza y momento de fuerza slidePeso, fuerza y momento de fuerza slide
Peso, fuerza y momento de fuerza slideAdalid Lopez Hernandez
 
Momento de una fuerza
Momento de una fuerzaMomento de una fuerza
Momento de una fuerza
Luis Eduardo Lara Henriquez
 

Similar a Torque (20)

Estática 02 momento-2014
Estática 02  momento-2014Estática 02  momento-2014
Estática 02 momento-2014
 
4 momento torsion
4 momento torsion4 momento torsion
4 momento torsion
 
Mec1 momentomatapoyo
Mec1 momentomatapoyoMec1 momentomatapoyo
Mec1 momentomatapoyo
 
Momento de torsion
Momento de torsionMomento de torsion
Momento de torsion
 
Estatica 5 to ii american
Estatica 5 to ii americanEstatica 5 to ii american
Estatica 5 to ii american
 
Momento
MomentoMomento
Momento
 
Sem14 momentos
Sem14 momentosSem14 momentos
Sem14 momentos
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_05b
Tippens fisica 7e_diapositivas_05bTippens fisica 7e_diapositivas_05b
Tippens fisica 7e_diapositivas_05b
 
Problemas de estatica torque
Problemas de  estatica torqueProblemas de  estatica torque
Problemas de estatica torque
 
ESTATICA I I _____________________________
ESTATICA I I _____________________________ESTATICA I I _____________________________
ESTATICA I I _____________________________
 
Sesión7 mecánica
Sesión7 mecánicaSesión7 mecánica
Sesión7 mecánica
 
Friccion y equlibrio
Friccion y equlibrioFriccion y equlibrio
Friccion y equlibrio
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_05a
Tippens fisica 7e_diapositivas_05aTippens fisica 7e_diapositivas_05a
Tippens fisica 7e_diapositivas_05a
 
Equilibrio rotacional
Equilibrio rotacionalEquilibrio rotacional
Equilibrio rotacional
 
Fisica Trabajo
Fisica TrabajoFisica Trabajo
Fisica Trabajo
 
Equilibrio rotacional
Equilibrio rotacionalEquilibrio rotacional
Equilibrio rotacional
 
Equilibrio de una_particula
Equilibrio de una_particulaEquilibrio de una_particula
Equilibrio de una_particula
 
Anual Uni Semana 10 - Física (1).pdf
Anual Uni Semana 10 - Física (1).pdfAnual Uni Semana 10 - Física (1).pdf
Anual Uni Semana 10 - Física (1).pdf
 
Peso, fuerza y momento de fuerza slide
Peso, fuerza y momento de fuerza slidePeso, fuerza y momento de fuerza slide
Peso, fuerza y momento de fuerza slide
 
Momento de una fuerza
Momento de una fuerzaMomento de una fuerza
Momento de una fuerza
 

Torque

  • 1. Carlos FÍSICA PARA TODOS Jimenez MOMENTO DE UNA FUERZA o TORQUE Es una magnitud vectorial, donde su magnitud indica CASO PARTICULAR: el grado de giro que produce una fuerza a un cuerpo Cuando una fuerza actúa directamente en el centro de alrededor de un punto denominado: centro de momentos o su línea de acción pasa por dicho punto, momentos o centro de giro. La dirección del vector el momento producido por la fuerza es cero. momento es perpendicular al plano formado por el centro de giro y la línea de acción de la fuerza y su sentido se determina mediante la regla de la mano derecha. MOMENTO RESULTANTE Es la suma de los momentos producidos a un cuerpo o sistema alrededor del mismo punto. Momento resultante: Ejemplo: Determinar el momento producido por las fuerzas aplicadas en la barra horizontal, con respecto CONVENCIÓN DE SIGNOS del punto “A” 1. Si el cuerpo gira o intenta girar en sentido horario, 15 N 30 N debido a una fuerza "F", se dice que el momento 1m 2m 2m producido por dicha fuerza es negativo A B - 25 N 20 N Ejemplo: El momento que produce la persona alrededor del punto A es negativo. Con respecto al punto “A”, la fuerza de 15 N no produce giro; luego: El momento que produce la fuerza de 25 N es positivo + A 1m 25 N 2. Si el cuerpo gira o intenta girar en sentido antihorario, debido a una fuerza "F", se dice que el +(25N)(1m) = +25 N-m momento producido por dicha fuerza es positivo. +(20N)(3m) = +60 N-m + 30 N 5m Ejemplo: El momento que produce la persona A B alrededor del punto A es positivo. - -(30N)(5m) = -150 N-m El momento resultante o la suma de momentos con respecto al punto A es igual a: 0 + 25 + 60 – 150 → -65 N-m El signo (-) indica que la barra gira en sentido horario. A http://fisica-pre.blogspot.com
  • 2. Carlos FÍSICA PARA TODOS Jimenez PROBLEMAS PROPUESTOS 05. Hallar el momento resultante de las fuerzas aplicadas a la placa rectangular mostrada, con respecto al punto "O" 01. Calcular el momento de la fuerza “F” de magnitud 20 N, respecto al punto "O". 20 N 6N F = 20 N O 3m A 5m 4m O A) 100 N.m B) -100 N.m C) Cero 4N D) 50 N.m E) -50 N.m A) -2 N.m B) +2 N.m C) +6 N.m D) -6 N.m E) +3 N.m 02. Calcular el momento de la fuerza que produce la fuerza “F” de magnitud 10 N, respecto al punto "O" 06. Determinar el momento producido por cada una de las fuerzas que actúan sobre la lámina cuadrada F=10 N y el momento resultante con respecto al punto "O" O 53° F1 = 60 N; F2 = 20 N; F3 = 70 N; F4 = 141 N A F2 5m F3 A) 10 N B) 20 N C) 30 N F1 D) 40 N E) 50 N 2m 03. Determine el momento de la fuerza de 10 N, respecto al punto "A". O 2m F4 F=10 N A) +120 N-m B) -120 N-m C) +200 N-m D) -200 N-m E) -80 N-m 6m 07. Calcular F, para que la barra no gire alrededor del 60° punto O. A F 6N A) 30 N.m B) 20 N.m C) 10 N.m O D) 40 N.m E) 50 N.m 2m 4m 04. Determine el momento de la fuerza de 20 N respecto al punto A. A) 12 N B) 6 N C) 18 N F=20 N D) 21 N E) 24 N 37° 08 Determinar la relación entre las fuerzas F1 y F2 que actúan sobre la barra, para que el momento resultante con respecto al punto “A” sea cero. 2m F2 A A 1m 3m F1 A) -16 N.m B) -24 N.m C) -32 N.m A) F1 = F2 B) F1 = 2F2 C) F1=4F2 D) -64 N.m E) -60 N.m D) 2F1 = F2 E) 4F1 = F2 http://fisica-pre.blogspot.com
  • 3. Carlos FÍSICA PARA TODOS Jimenez 09 Calcular el momento resultante respecto del punto fuerza (en N-m) en el instante mostrado, alrededor “A” , en el siguiente sistema. de la articulación. B 5N 6N 4N 8m 20 N 5N 8m 15 N 8m 37° A 8N A) -68 B) +68 C) -88 A) +440 N-m B) -440 N-m C) +320 N-m D) +88 E) 0 D) -320 N-m E) -120 N-m 14. La figura muestra una placa, que tiene la forma de 10 La barra ingrávida tiene longitud 5L, determine el un exágono regular de 10 cm de lado, sobre el cual valor de F para que la barra no gire y el bloque que se encuentran actuando cuatro fuerzas. Encontrar pesa 60 N no se mueva. el momento resultante con respecto al punto "O" F 25 N 2L 3L 48 N 53° 126 N A) 30 N B) 60 N C) 90 N D) 120 N E) 150 N O 11. Hallar el valor de la fuerza “F” para que el 14 N momento resultante respecto al punto “O” sea A) 1,5 N.m B) 1,2 N.m C) 1,4 N.m cero. El bloque pesa 60 N y la barra es ingrávida. D) 1,7 N.m E) 1,8 N.m F O 30° 15 Se tiene una barra doblada en forma de “L” apoyada sobre una mesa. El extremo B de la barra 2m 4m está fija a la mesa y se aplica en el extremo “A” una fuerza de magnitud 5 N, de manera que produce A) 120 N B) 90 N C) 60 N un momento de máximo valor. Calcular dicho D) 30 N E) 10 N momento. 12. Si F1 = 2F2, y el momento resultante es cero, hallar B el valor de “x” F 2m 4m x A B A 2m A) 20 N-m B) 14,1 N-m C) 10 N-m F1 F2 D) 7,05 N-m E) 5 N-m A) 6 m B) 8 m C) 12 m D) 9 m E) 15 m 13. Una placa cuadrada de poco peso tiene 10 m en cada lado, sobre ella actúan 4 fuerzas como se puede ver en el diagrama, halle el momento de http://fisica-pre.blogspot.com