SlideShare una empresa de Scribd logo
GRAFICAS DE LAS FUNCIONES TRIGONOMETRICAS La trigonometría es el estudio de las funciones seno, coseno; tangente, cotangente; secante y cosecante. Interviene directa o indirectamente en las demás ramas de la matemática y se aplica en todos aquellos ámbitos donde se requieren medidas de precisión
FUNCION SENO Análisis del Grafico Es creciente en los intervalos y . Es decreciente en el intervalo . Dominio: {R} Recorrido: Intersección con el eje X en el origen, en y en 2. Intersección con el eje Y en el origen. Amplitud: 1. Periodo: . Fase: 0.
FUNCION COSENO Análisis del Grafico Es creciente en el intervalo. 𝝅,𝟐𝝅 Es decreciente en el intervalo. 𝟎,𝝅 Dominio: {R}. Recorrido: . Intersección con el eje X en el punto y en el punto Intersección con en el eje Y en el punto Amplitud: 1. Período: . Fase: .  
FUNCION TANGENTE Análisis del Grafico Es creciente en todos los intervalos. Dominio: . Recorrido: {R}. Intersección con el eje X en el origen, en y en . Intersección con el eje Y en el origen. Amplitud: No se ve una amplitud clara. Período: Fase: Indefinido.
FUNCION COTANGENTE Análisis del Grafico Es decreciente en todos los intervalos. Dominio: . Recorrido: {R}. Intersección con el eje X en el origen, en y en Eje Y, no hay intersección. Amplitud: (No tiene una amplitud definida). Período: . Fase: No esta definida.
FUNCION SECANTE Análisis del Grafico Es creciente en los intervalos y . Es decreciente en los intervalos y . Dominio: . Recorrido: . Intersección con el eje X, no hay. Intersección con el eje Y en el punto Amplitud: (No tiene una amplitud definida). Periodo: . Fase: .
FUNCION COSECANTE Análisis del Grafico Es creciente en los intervalos y . Es decreciente en los intervalos y . Dominio: . Recorrido: . No hay intersección, ni en los ejes ni en el origen. Amplitud: No esta definida en el gráfico. Periodo: . Fase: No esta definida en el gráfico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Lucia_Fancy
 
InterpretacíOn De La Derivada
InterpretacíOn De La DerivadaInterpretacíOn De La Derivada
InterpretacíOn De La Derivada
José
 
Funciones trigonométricas en el plano cartesiano
Funciones trigonométricas en el plano cartesianoFunciones trigonométricas en el plano cartesiano
Funciones trigonométricas en el plano cartesiano
Vladimir Martínez Ronquillo
 
P 8-proyecciones y simétricos
P 8-proyecciones y simétricosP 8-proyecciones y simétricos
P 8-proyecciones y simétricos
Filomena López
 
Derivada y su interpretación geométrica
Derivada y su interpretación geométricaDerivada y su interpretación geométrica
Derivada y su interpretación geométrica
mirtaferro01
 
matematicas
matematicasmatematicas
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
William Contreras
 
Suma de riemann
Suma de riemannSuma de riemann
Suma de riemann
jagnegrete
 
Traslacion del plano cartesiano
Traslacion del plano cartesianoTraslacion del plano cartesiano
Traslacion del plano cartesiano
Jesus Espinoza
 
Rectas
Rectas Rectas
Rectas
Mate Prepa
 
Pendiente de una Recta
Pendiente de una RectaPendiente de una Recta
Pendiente de una Recta
Isabel Maria Morales Bornacelly
 
Trigonometria en-el-plano-cartesiano
Trigonometria en-el-plano-cartesianoTrigonometria en-el-plano-cartesiano
Trigonometria en-el-plano-cartesiano
Arte Diseño
 
Perpendicularidad y paralelismo en el S. Diédrico
Perpendicularidad y paralelismo en el S. DiédricoPerpendicularidad y paralelismo en el S. Diédrico
Perpendicularidad y paralelismo en el S. Diédrico
Anabel Sánchez
 
Diapositivas matem+íticas
Diapositivas matem+íticasDiapositivas matem+íticas
Diapositivas matem+íticas
Ivonne Torres
 
Presentacion De Circunferencia Trigonometrica
Presentacion De Circunferencia TrigonometricaPresentacion De Circunferencia Trigonometrica
Presentacion De Circunferencia Trigonometrica
Marisa Perez
 
Traslación horizontal y vertical
Traslación horizontal y verticalTraslación horizontal y vertical
Traslación horizontal y vertical
Duoc UC
 
funciones trigonometricas en el plano cartesiano y circulo unitario
funciones trigonometricas en el plano cartesiano y circulo unitariofunciones trigonometricas en el plano cartesiano y circulo unitario
funciones trigonometricas en el plano cartesiano y circulo unitario
adair gustavo
 
Pendientes de recta 29 abril
Pendientes de recta 29 abrilPendientes de recta 29 abril
Pendientes de recta 29 abril
Yareli Garcia
 
Transformación de coordenadas
Transformación de coordenadasTransformación de coordenadas
Transformación de coordenadas
Rosalba Fereira
 
Triangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulosTriangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulos
ceciliacolors2013
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
InterpretacíOn De La Derivada
InterpretacíOn De La DerivadaInterpretacíOn De La Derivada
InterpretacíOn De La Derivada
 
Funciones trigonométricas en el plano cartesiano
Funciones trigonométricas en el plano cartesianoFunciones trigonométricas en el plano cartesiano
Funciones trigonométricas en el plano cartesiano
 
P 8-proyecciones y simétricos
P 8-proyecciones y simétricosP 8-proyecciones y simétricos
P 8-proyecciones y simétricos
 
Derivada y su interpretación geométrica
Derivada y su interpretación geométricaDerivada y su interpretación geométrica
Derivada y su interpretación geométrica
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Suma de riemann
Suma de riemannSuma de riemann
Suma de riemann
 
Traslacion del plano cartesiano
Traslacion del plano cartesianoTraslacion del plano cartesiano
Traslacion del plano cartesiano
 
Rectas
Rectas Rectas
Rectas
 
Pendiente de una Recta
Pendiente de una RectaPendiente de una Recta
Pendiente de una Recta
 
Trigonometria en-el-plano-cartesiano
Trigonometria en-el-plano-cartesianoTrigonometria en-el-plano-cartesiano
Trigonometria en-el-plano-cartesiano
 
Perpendicularidad y paralelismo en el S. Diédrico
Perpendicularidad y paralelismo en el S. DiédricoPerpendicularidad y paralelismo en el S. Diédrico
Perpendicularidad y paralelismo en el S. Diédrico
 
Diapositivas matem+íticas
Diapositivas matem+íticasDiapositivas matem+íticas
Diapositivas matem+íticas
 
Presentacion De Circunferencia Trigonometrica
Presentacion De Circunferencia TrigonometricaPresentacion De Circunferencia Trigonometrica
Presentacion De Circunferencia Trigonometrica
 
Traslación horizontal y vertical
Traslación horizontal y verticalTraslación horizontal y vertical
Traslación horizontal y vertical
 
funciones trigonometricas en el plano cartesiano y circulo unitario
funciones trigonometricas en el plano cartesiano y circulo unitariofunciones trigonometricas en el plano cartesiano y circulo unitario
funciones trigonometricas en el plano cartesiano y circulo unitario
 
Pendientes de recta 29 abril
Pendientes de recta 29 abrilPendientes de recta 29 abril
Pendientes de recta 29 abril
 
Transformación de coordenadas
Transformación de coordenadasTransformación de coordenadas
Transformación de coordenadas
 
Triangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulosTriangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulos
 

Similar a Graficas de las funciones trigonometricas

Funciontrigonometrica
FunciontrigonometricaFunciontrigonometrica
Funciontrigonometrica
dalila69
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
elkinlopes
 
Diapositivas de tangente
Diapositivas de tangenteDiapositivas de tangente
Diapositivas de tangente
yanirabelinda
 
Seno_coseno 10223
Seno_coseno 10223Seno_coseno 10223
Seno_coseno 10223
palacios30
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Wilfredo Condori
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
Juliana Isola
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
ticsbeatricinos
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
Genesis Yireth
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricasfunciones trigonometricas
funciones trigonometricas
Angie Julieth
 
Trigonometria 10º03
Trigonometria 10º03Trigonometria 10º03
Trigonometria 10º03
Jhon Stiven Velasquez
 
Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo word
vernicaRangel6
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Ohgoma
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
metaldicto
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
metaldicto
 
Derivación e integración de varias funciones variables
Derivación e integración de varias funciones variablesDerivación e integración de varias funciones variables
Derivación e integración de varias funciones variables
SugarFree4
 
Funciones Aplicadas a la Arquitectura
Funciones Aplicadas a la ArquitecturaFunciones Aplicadas a la Arquitectura
Funciones Aplicadas a la Arquitectura
Universida Tecnica Particular de Loja
 
Matematica 2
Matematica 2Matematica 2
Matematica 2
Rtavera1
 
Funcion polinomica
Funcion polinomicaFuncion polinomica
Funcion polinomica
Juliana Isola
 
Teoría-Concavidad de una función.pdf
Teoría-Concavidad de una función.pdfTeoría-Concavidad de una función.pdf
Teoría-Concavidad de una función.pdf
facusenn
 
Gráficas de funciones exponenciales y raíces.
Gráficas de funciones exponenciales y raíces.Gráficas de funciones exponenciales y raíces.
Gráficas de funciones exponenciales y raíces.
Sara Castañeda Mendoza
 

Similar a Graficas de las funciones trigonometricas (20)

Funciontrigonometrica
FunciontrigonometricaFunciontrigonometrica
Funciontrigonometrica
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
 
Diapositivas de tangente
Diapositivas de tangenteDiapositivas de tangente
Diapositivas de tangente
 
Seno_coseno 10223
Seno_coseno 10223Seno_coseno 10223
Seno_coseno 10223
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricasfunciones trigonometricas
funciones trigonometricas
 
Trigonometria 10º03
Trigonometria 10º03Trigonometria 10º03
Trigonometria 10º03
 
Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo word
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Derivación e integración de varias funciones variables
Derivación e integración de varias funciones variablesDerivación e integración de varias funciones variables
Derivación e integración de varias funciones variables
 
Funciones Aplicadas a la Arquitectura
Funciones Aplicadas a la ArquitecturaFunciones Aplicadas a la Arquitectura
Funciones Aplicadas a la Arquitectura
 
Matematica 2
Matematica 2Matematica 2
Matematica 2
 
Funcion polinomica
Funcion polinomicaFuncion polinomica
Funcion polinomica
 
Teoría-Concavidad de una función.pdf
Teoría-Concavidad de una función.pdfTeoría-Concavidad de una función.pdf
Teoría-Concavidad de una función.pdf
 
Gráficas de funciones exponenciales y raíces.
Gráficas de funciones exponenciales y raíces.Gráficas de funciones exponenciales y raíces.
Gráficas de funciones exponenciales y raíces.
 

Más de francisco antonio de ulloa

Autobiografia emociones
Autobiografia emocionesAutobiografia emociones
Autobiografia emociones
francisco antonio de ulloa
 
Autobiografia emociones
Autobiografia emocionesAutobiografia emociones
Autobiografia emociones
francisco antonio de ulloa
 
Trabajo de trigonometría
Trabajo de trigonometríaTrabajo de trigonometría
Trabajo de trigonometría
francisco antonio de ulloa
 
Trabajo de trigonometría
Trabajo de trigonometríaTrabajo de trigonometría
Trabajo de trigonometría
francisco antonio de ulloa
 
50 años ulloa
50 años ulloa50 años ulloa
Graficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricasGraficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricas
francisco antonio de ulloa
 
Graficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricasGraficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricas
francisco antonio de ulloa
 
Sistemas de ecuaciones (1)
Sistemas de ecuaciones (1)Sistemas de ecuaciones (1)
Sistemas de ecuaciones (1)
francisco antonio de ulloa
 

Más de francisco antonio de ulloa (8)

Autobiografia emociones
Autobiografia emocionesAutobiografia emociones
Autobiografia emociones
 
Autobiografia emociones
Autobiografia emocionesAutobiografia emociones
Autobiografia emociones
 
Trabajo de trigonometría
Trabajo de trigonometríaTrabajo de trigonometría
Trabajo de trigonometría
 
Trabajo de trigonometría
Trabajo de trigonometríaTrabajo de trigonometría
Trabajo de trigonometría
 
50 años ulloa
50 años ulloa50 años ulloa
50 años ulloa
 
Graficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricasGraficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricas
 
Graficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricasGraficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricas
 
Sistemas de ecuaciones (1)
Sistemas de ecuaciones (1)Sistemas de ecuaciones (1)
Sistemas de ecuaciones (1)
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Graficas de las funciones trigonometricas

  • 1. GRAFICAS DE LAS FUNCIONES TRIGONOMETRICAS La trigonometría es el estudio de las funciones seno, coseno; tangente, cotangente; secante y cosecante. Interviene directa o indirectamente en las demás ramas de la matemática y se aplica en todos aquellos ámbitos donde se requieren medidas de precisión
  • 2. FUNCION SENO Análisis del Grafico Es creciente en los intervalos y . Es decreciente en el intervalo . Dominio: {R} Recorrido: Intersección con el eje X en el origen, en y en 2. Intersección con el eje Y en el origen. Amplitud: 1. Periodo: . Fase: 0.
  • 3. FUNCION COSENO Análisis del Grafico Es creciente en el intervalo. 𝝅,𝟐𝝅 Es decreciente en el intervalo. 𝟎,𝝅 Dominio: {R}. Recorrido: . Intersección con el eje X en el punto y en el punto Intersección con en el eje Y en el punto Amplitud: 1. Período: . Fase: .  
  • 4. FUNCION TANGENTE Análisis del Grafico Es creciente en todos los intervalos. Dominio: . Recorrido: {R}. Intersección con el eje X en el origen, en y en . Intersección con el eje Y en el origen. Amplitud: No se ve una amplitud clara. Período: Fase: Indefinido.
  • 5. FUNCION COTANGENTE Análisis del Grafico Es decreciente en todos los intervalos. Dominio: . Recorrido: {R}. Intersección con el eje X en el origen, en y en Eje Y, no hay intersección. Amplitud: (No tiene una amplitud definida). Período: . Fase: No esta definida.
  • 6. FUNCION SECANTE Análisis del Grafico Es creciente en los intervalos y . Es decreciente en los intervalos y . Dominio: . Recorrido: . Intersección con el eje X, no hay. Intersección con el eje Y en el punto Amplitud: (No tiene una amplitud definida). Periodo: . Fase: .
  • 7. FUNCION COSECANTE Análisis del Grafico Es creciente en los intervalos y . Es decreciente en los intervalos y . Dominio: . Recorrido: . No hay intersección, ni en los ejes ni en el origen. Amplitud: No esta definida en el gráfico. Periodo: . Fase: No esta definida en el gráfico