SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES TRIGONOMETRICAS PRESENTADO A:  LUZ DAZA PRESENTADO POR:  JHON STIVEN VELÁSQUEZ VELASCO JAMES NARVAES CRISTIAN CAICEDO EDWIN BONILLA CURSO: 10-03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO ANTONIO DE ULLOA POPAYÁN – CAUCA 2011
historia El estudio de las funciones trigonométricas se remonta a la época de Babilonia, y gran parte de los fundamentos de trigonometría fueron desarrollados por los matemáticos de la Antigua Grecia, de la India y estudiosos musulmanes.
LA TRIGONOMETRIA BABILONIA  Y EGIPTO INDIA Y ARABIA GRECIA EUROPA TRIANGULACIÓN EN ANGULOS LA ASTRONOMIA RAMA DE LA MATEMÁTICA HIPARCO CONTRUCION DE PIRAMIDES Medidas Angulares con las Lineales. Johann Müller De Triangulis Omnímodas El PAPIRO DE AHMES Tabla de Cuerdas (Tabla de Senos)
Función seno En trigonometría el seno de un ángulo en un triángulo rectángulo se define como la razón entre el cateto opuesto y la Hipotenusa: En matemáticas el seno es la función obtenida al hacer variar la razón mencionada, siendo una de las funciones trascendentes. La abreviatura proviene del latín sĭnus.
Grafica de función seno
Características Grafica de función seno La función seno tiene por dominio todo R y por condominio el intervalo [-1,1], veamos su gráfica y algunas propiedades. El seno siempre es menor o igual que 1 y mayor o igual que -1. Es una función periódica de periodo 2p, sen(x+2p) = sen(x) Es una función impar, es decir, sen(- x) = - sen(x) Es creciente en [0,p/2] y [3p/2,2p] Es decreciente en [p/2,3p/2]
Función coseno En trigonometría el coseno (abreviado cos) de un ángulo agudo en un triángulo rectángulo se define como la razón entre el cateto adyacente a ese ángulo y la hipotenusa.
Grafica de función coseno
La función coseno tiene por dominio todo R y por codominio el intervalo [-1,1], veamos sus gráficas y algunas propiedades. El coseno siempre es menor o igual que 1 y mayor o igual que -1. Es una función periódica de periodo 2p, cos(x+2p) = cos(x) Es una función par, es decir, cos(- x) = cos(x) Es decreciente en [0,p]  Es creciente en [p,2p]  Características Grafica de función coseno
Función tangente En trigonometría la tangente de un ángulo en un triángulo rectángulo se define como la razón entre el cateto opuesto y el adyacente
Grafica de función tangente
Características Grafica de función tangente La tangente es una función no acotada. Es una función periódica de periodo p, tg(x+p) = tg(x) Es una función impar, es decir, tg(- x) = - tg(x) Es creciente en su dominio. No está definida en x = k p, donde k es cualquier número entero.
Función cotangente La cotangente, abreviado como cot, cta, o cotg, es la razón trigonométrica inversa de la tangente, o también su inverso multiplicativo.
Grafica de función cotangente
Características Grafica de función cotangente cotg x = 1 / tg x = cos x / sen xSu dominio es todo R, aunque suele tomarse [0, 2pi] por ser todas las funciones trigonométricas periódicas; el rango es de -infinito a infinito, como la tangente; es periódica con periodo pi, igual que el seno, el coseno y la tangente.
Función secante La secante del ángulo B es la razón inversa del coseno de B.  Se denota por sec B. La función secante asocia a cada número real, x, el valor de la secante del ángulo cuya medida en radianes es x.
Grafica de función secante
Características Grafica de función secante y= sec x = 1/cos x Función secante: Función real de variable real: Dominio: Dom(sec(x))=R- Rango: R - (-1, 1) Paridad: sec x = sec(-x) [función par]
Función cosecante La cosecante del angulo es la razon recíproca del seno. Se define como el cociente de la longitud del segmento orientado y su proyeccion vertical. ``Es decir hipotenusa sobre cateto opuesto''.
Grafica de función cosecante
cYbergrafia http://es.wikipedia.org http://www.aritor.com/trigonometria/ http://www.gfc.edu.co/estudiantes/anuario/2001/sistemas/julio/prueba.html http://personales.ya.com/casanchi/mat/fcirculares01.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suma de riemann
Suma de riemannSuma de riemann
Suma de riemann
jagnegrete
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricas Razones trigonometricas
Razones trigonometricas
SandraGuadalupe3
 
Trabajo de calculo uft 1
Trabajo de calculo  uft 1Trabajo de calculo  uft 1
Trabajo de calculo uft 1
alam_010
 
Presentacion trigonometria
Presentacion trigonometriaPresentacion trigonometria
Presentacion trigonometria
ISAMATE
 
Lección 2.2 Resolver Triángulos Rectángulos usando Seno Y Coseno CeL
Lección 2.2 Resolver Triángulos Rectángulos usando Seno Y Coseno CeLLección 2.2 Resolver Triángulos Rectángulos usando Seno Y Coseno CeL
Lección 2.2 Resolver Triángulos Rectángulos usando Seno Y Coseno CeL
Pomales CeL
 
Funciones trigonometricas y Valor Absoluto
Funciones trigonometricas y Valor AbsolutoFunciones trigonometricas y Valor Absoluto
Funciones trigonometricas y Valor Absoluto
Mayra Madrid Castillo
 
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidianaAplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Tamy Huancaya
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
libia nurys espitia hernandez
 
Presentacion trigonometria
Presentacion trigonometriaPresentacion trigonometria
Presentacion trigonometria
auroramabarca
 
Triangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulosTriangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulos
ceciliacolors2013
 
trigonometria
trigonometriatrigonometria
trigonometria
matematicasec29
 
Sumas de riemann
Sumas de riemannSumas de riemann
Sumas de riemann
Alvaro Renteria
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
Andres Mendoza
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
Stef-Colmenarez
 
Diapositiva àReas
Diapositiva àReasDiapositiva àReas
Diapositiva àReas
charo z.ipanaque
 
teorema de pitagoras
teorema de pitagoras teorema de pitagoras
teorema de pitagoras
Jesus Amtonio Nuñez Salas
 
La integral definida final
La integral definida finalLa integral definida final
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
AnthonyGaming
 

La actualidad más candente (18)

Suma de riemann
Suma de riemannSuma de riemann
Suma de riemann
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricas Razones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Trabajo de calculo uft 1
Trabajo de calculo  uft 1Trabajo de calculo  uft 1
Trabajo de calculo uft 1
 
Presentacion trigonometria
Presentacion trigonometriaPresentacion trigonometria
Presentacion trigonometria
 
Lección 2.2 Resolver Triángulos Rectángulos usando Seno Y Coseno CeL
Lección 2.2 Resolver Triángulos Rectángulos usando Seno Y Coseno CeLLección 2.2 Resolver Triángulos Rectángulos usando Seno Y Coseno CeL
Lección 2.2 Resolver Triángulos Rectángulos usando Seno Y Coseno CeL
 
Funciones trigonometricas y Valor Absoluto
Funciones trigonometricas y Valor AbsolutoFunciones trigonometricas y Valor Absoluto
Funciones trigonometricas y Valor Absoluto
 
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidianaAplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Presentacion trigonometria
Presentacion trigonometriaPresentacion trigonometria
Presentacion trigonometria
 
Triangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulosTriangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulos
 
trigonometria
trigonometriatrigonometria
trigonometria
 
Sumas de riemann
Sumas de riemannSumas de riemann
Sumas de riemann
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
Diapositiva àReas
Diapositiva àReasDiapositiva àReas
Diapositiva àReas
 
teorema de pitagoras
teorema de pitagoras teorema de pitagoras
teorema de pitagoras
 
La integral definida final
La integral definida finalLa integral definida final
La integral definida final
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 

Similar a Trigonometria 10º03

Jean chillogallo
Jean chillogalloJean chillogallo
Jean chillogallo
jeankjc
 
Calculo funciones trigonometricas
Calculo funciones trigonometricasCalculo funciones trigonometricas
Calculo funciones trigonometricas
sohue1994
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
kezf1002
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
dihlzha
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
metaldicto
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
metaldicto
 
Funciones Trigonometricas
Funciones TrigonometricasFunciones Trigonometricas
Funciones Trigonometricas
Alexandra1611
 
Funciontrigonometrica
FunciontrigonometricaFunciontrigonometrica
Funciontrigonometrica
dalila69
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricasfunciones trigonometricas
funciones trigonometricas
Jhon Stiven Velasquez
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
Luis Elias
 
Trigonometría 1
Trigonometría 1Trigonometría 1
Trigonometría 1
Betty Fer
 
Trigonometria en el plano ag 17
Trigonometria en el plano ag 17Trigonometria en el plano ag 17
Trigonometria en el plano ag 17
Rocio Gamboa
 
Trigonometria 10º03
Trigonometria 10º03Trigonometria 10º03
Trigonometria 10º03
Jhon Stiven Velasquez
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Wilfredo Condori
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
ticsbeatricinos
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
elkinlopes
 
Tutoria Algebra Ii Bimestre 20082
Tutoria Algebra Ii Bimestre 20082Tutoria Algebra Ii Bimestre 20082
Tutoria Algebra Ii Bimestre 20082
Germania Rodriguez
 
Funciones matemáticas2
Funciones matemáticas2Funciones matemáticas2
Funciones matemáticas2
Jesús Bustamante
 
Trigonometria en el plano cartesiano1.pdf
Trigonometria en el plano cartesiano1.pdfTrigonometria en el plano cartesiano1.pdf
Trigonometria en el plano cartesiano1.pdf
Rocio Gamboa
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
Henry Villalba
 

Similar a Trigonometria 10º03 (20)

Jean chillogallo
Jean chillogalloJean chillogallo
Jean chillogallo
 
Calculo funciones trigonometricas
Calculo funciones trigonometricasCalculo funciones trigonometricas
Calculo funciones trigonometricas
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Funciones Trigonometricas
Funciones TrigonometricasFunciones Trigonometricas
Funciones Trigonometricas
 
Funciontrigonometrica
FunciontrigonometricaFunciontrigonometrica
Funciontrigonometrica
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricasfunciones trigonometricas
funciones trigonometricas
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Trigonometría 1
Trigonometría 1Trigonometría 1
Trigonometría 1
 
Trigonometria en el plano ag 17
Trigonometria en el plano ag 17Trigonometria en el plano ag 17
Trigonometria en el plano ag 17
 
Trigonometria 10º03
Trigonometria 10º03Trigonometria 10º03
Trigonometria 10º03
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
 
Tutoria Algebra Ii Bimestre 20082
Tutoria Algebra Ii Bimestre 20082Tutoria Algebra Ii Bimestre 20082
Tutoria Algebra Ii Bimestre 20082
 
Funciones matemáticas2
Funciones matemáticas2Funciones matemáticas2
Funciones matemáticas2
 
Trigonometria en el plano cartesiano1.pdf
Trigonometria en el plano cartesiano1.pdfTrigonometria en el plano cartesiano1.pdf
Trigonometria en el plano cartesiano1.pdf
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Trigonometria 10º03

  • 1. FUNCIONES TRIGONOMETRICAS PRESENTADO A: LUZ DAZA PRESENTADO POR: JHON STIVEN VELÁSQUEZ VELASCO JAMES NARVAES CRISTIAN CAICEDO EDWIN BONILLA CURSO: 10-03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO ANTONIO DE ULLOA POPAYÁN – CAUCA 2011
  • 2. historia El estudio de las funciones trigonométricas se remonta a la época de Babilonia, y gran parte de los fundamentos de trigonometría fueron desarrollados por los matemáticos de la Antigua Grecia, de la India y estudiosos musulmanes.
  • 3. LA TRIGONOMETRIA BABILONIA Y EGIPTO INDIA Y ARABIA GRECIA EUROPA TRIANGULACIÓN EN ANGULOS LA ASTRONOMIA RAMA DE LA MATEMÁTICA HIPARCO CONTRUCION DE PIRAMIDES Medidas Angulares con las Lineales. Johann Müller De Triangulis Omnímodas El PAPIRO DE AHMES Tabla de Cuerdas (Tabla de Senos)
  • 4. Función seno En trigonometría el seno de un ángulo en un triángulo rectángulo se define como la razón entre el cateto opuesto y la Hipotenusa: En matemáticas el seno es la función obtenida al hacer variar la razón mencionada, siendo una de las funciones trascendentes. La abreviatura proviene del latín sĭnus.
  • 6. Características Grafica de función seno La función seno tiene por dominio todo R y por condominio el intervalo [-1,1], veamos su gráfica y algunas propiedades. El seno siempre es menor o igual que 1 y mayor o igual que -1. Es una función periódica de periodo 2p, sen(x+2p) = sen(x) Es una función impar, es decir, sen(- x) = - sen(x) Es creciente en [0,p/2] y [3p/2,2p] Es decreciente en [p/2,3p/2]
  • 7. Función coseno En trigonometría el coseno (abreviado cos) de un ángulo agudo en un triángulo rectángulo se define como la razón entre el cateto adyacente a ese ángulo y la hipotenusa.
  • 9. La función coseno tiene por dominio todo R y por codominio el intervalo [-1,1], veamos sus gráficas y algunas propiedades. El coseno siempre es menor o igual que 1 y mayor o igual que -1. Es una función periódica de periodo 2p, cos(x+2p) = cos(x) Es una función par, es decir, cos(- x) = cos(x) Es decreciente en [0,p] Es creciente en [p,2p] Características Grafica de función coseno
  • 10. Función tangente En trigonometría la tangente de un ángulo en un triángulo rectángulo se define como la razón entre el cateto opuesto y el adyacente
  • 12. Características Grafica de función tangente La tangente es una función no acotada. Es una función periódica de periodo p, tg(x+p) = tg(x) Es una función impar, es decir, tg(- x) = - tg(x) Es creciente en su dominio. No está definida en x = k p, donde k es cualquier número entero.
  • 13. Función cotangente La cotangente, abreviado como cot, cta, o cotg, es la razón trigonométrica inversa de la tangente, o también su inverso multiplicativo.
  • 14. Grafica de función cotangente
  • 15. Características Grafica de función cotangente cotg x = 1 / tg x = cos x / sen xSu dominio es todo R, aunque suele tomarse [0, 2pi] por ser todas las funciones trigonométricas periódicas; el rango es de -infinito a infinito, como la tangente; es periódica con periodo pi, igual que el seno, el coseno y la tangente.
  • 16. Función secante La secante del ángulo B es la razón inversa del coseno de B. Se denota por sec B. La función secante asocia a cada número real, x, el valor de la secante del ángulo cuya medida en radianes es x.
  • 18. Características Grafica de función secante y= sec x = 1/cos x Función secante: Función real de variable real: Dominio: Dom(sec(x))=R- Rango: R - (-1, 1) Paridad: sec x = sec(-x) [función par]
  • 19. Función cosecante La cosecante del angulo es la razon recíproca del seno. Se define como el cociente de la longitud del segmento orientado y su proyeccion vertical. ``Es decir hipotenusa sobre cateto opuesto''.
  • 20. Grafica de función cosecante
  • 21. cYbergrafia http://es.wikipedia.org http://www.aritor.com/trigonometria/ http://www.gfc.edu.co/estudiantes/anuario/2001/sistemas/julio/prueba.html http://personales.ya.com/casanchi/mat/fcirculares01.htm