SlideShare una empresa de Scribd logo
Complejo Mayor de
Histocompatibilidad
Facultad de ciencias odontologicas y salud pública
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS
ECD. CARLOS HUMBERTO FLORES VELASCO
Mtra. Silvia Helena Arévalo Fernández
El rechazo se debía a una respuesta
inmunitaria y las diferencias
genéticas entre el que recibía y el
que donaba
1 3
4
A
B
C
COMPLEJO MAYOR DE
HISTOCOMPARIBILIDAD
Sistema de HLA
(Antígeno lucocito humano)
NOMBRE POR EL QUE TAMBIEN SE CONOCE
B
A C
A
B
C
Este sistema genético que determinan el
rechazo de los transplantes de tejido u
órganos
QUE DETERMINA EL HLA?
Codifican un grupo de
glucoproteibas presentes en la
membrana de una célula nucleada
QUE HACEN?
Jean Daussat en 1964
el rol del sistema HLA
Conjunto de genes
localizados en el
cromosoma 6 humano y
17 murino
QUE ES?
Constituyese uno de los
sistemas genéticos más
fascinantes que juega el
sistema de mantenimiento de
la integridad del individuo
QUE CONSTITUYE HOY EN DIA?
Capacidad de tejidos para
permanecer unidos unos a
otros
HISTOCOMPATIBILIDAD
Codificar un grupo de
flucoproteinas presentes en
las membranas de la mayoría
de las células (HLA 1,2)
FUNCION FUNDAMENTAL
Están vinculadas a enfermedades
dentales como; enfermedades
periodontales, caries y desórdenes
temporomandibulares
QUE RELACION TIENE EN
EFERMEDADES?
Fueron descubiertas originalmente
como consecuencia de los intentos
de emplear injertos para tratar
quemaduras
Los primeros en tratar estos tipos
de injertos de piel fueron soldados
de la segunda guerra mundial al
pelear en contra de las
quemaduras de piel
QUIENES FUERON LOS PRIMERO
PACIENTES?
A QUE SE DEBIA EL RECHAZO?
QUIEN LO PRESENTO? ORIGINALMETE COMO FUERON
DESCUBIERTAS?
GENERALIDADES
COMPLEJO MAYOR DE
HISTOCOMPARIBILIDAD
ESTRUCTURA GENETICA FUNCIONES
5 6 7
CLASES
Se encuentran los genes que
codifican los componentes el
sistema de complemento
TNFa
TNFB
5
A
B
A
Glucoproteinas de superficie
encontradas en células
nucleares
QUE ESTRUCTURA TIENE?
A
A
A
B
C
Más pesadas
Subunidades a1, a2 (Se une el polipéptido),
región variable y poliformismo
Subunidad a3, cadena transmembrana
Unidas por puentes de disoluto
Codificada por el cromosoma 15
Mas pequeña
Región Invariable
No polimorfa
CADENA B2
a1 y B1 (Hendidura de unión del
peptido y poliformista
a2
B2
CADENAS ALFA Y BETA
Formado por:
Dos cadenas polipéptidicas
Una cadena a
Una cadena B2(microglobulina)
MOLECULAS CLASE 1
Formado por:
Complejo No covalente
Dos cadenas poliptidicas
2 cadenas
transmembranales
MOLECULAS CLASE 2
Existen tres genes que se
denominan:
HLA A
HLA B
HLA C
Existen al menos tres tipos:
HLA DR
HLA DQ
HLA DP
GENES DE HLA CLASE 2
GENES DE HLA CLASE 3
CADENAS ALFAS
GENES DE HLA CLASE 1
6
QUE GENERICA TIENE?
Se extiende sobre 4
centimorgans de ADN y en
humanos contiene más de 200
genes
TIPOS
POLIFORMISMO
Existencia de múltiples
variantes de cada gen y
presenta frecuencia
elevada
POLIGENISMO
Codifican proteínas con
diferentes aspectos de
especificidades
A
B
7
FUNCIONES EN LAS MOLDCULAS CMH
La función fundamental de las moléculas del
CMH, específicamente resultantes de la
degradación de antígenos
A
B
FUNCION DE LAS MOLECULAS CLASE 1
Se expresan en la membranas de todas
las células y presentan en superficie
antígenos que serán reconocidos por
CD8+
FUNCION DE LAS MOLECULAS CLASE 2
expresión únicamente civiles
profesionales, presentadores antígenos
y serán reconocidas únicamente por
linfocitos TCD4+
FUNCION
se observaron que el estudio
inmunohistoquímico mostraba claramente
una presencia significativa alta de células
expresaban HLA-DR en el líquido sinovial
8 9
10
A
B
C
COMPLEJO MAYOR DE
HISTOCOMPARIBILIDAD
Enfermedad multifactorial necesaria,
aportación de hidratos de carbono
HLA Y CARIES
B
A
C
A
B
C
se identifican con una amplia categoría que
incluye disfunción de estructuras
esquelético musculares de cabeza y cuello
en el ATM
HLA Y DESORDENES
TEMPOROMANDIBULARES
Las enfermedades prevent incluyen todos los
trastornos de las estructuras de soporte de los
dientes, lo pueden causar varios factores y existen
bacterias, especialmente periodo anto patógenos
HLA Y ENFERMEDAD PERIODONTAL
Estructura del esmalte
Respuesta inmunológica
Se estudian diferentes
antígenos provenientes del
estreptococo que pudiesen
estar vinculados con la clase 2
VACUNA CONTRA CARIES?
se estudia que la pulpa dental tiene una
respuesta inmunológica ante caries o
alguna restauración dental y que puede
durar hasta 18 meses En forma de
protección
RESPUESTA INMUNE DE LA PULPA
Las bacterias factor etiológico
primario normalmente de la placa
subgingival, pero no suficientes por sí
mismas
CAUSA MAS COMUN PARA ENFERMEDADES
PERIODONTALES
Virulencia del microorganismo
Resistencia o susceptibilidad del
hospedero
Condiciones medioambientales
COMPONENTES DE LA MATRIZ
ETIOLOGICA
Estudio de gemelos monos y dicigóticos
criados juntos o por separado
Estudio de familia con periodontitis
Asociacion de las periodontitis con
determinados desorden genético
METODOS PARA DETERMNAR UN RIESGO
GENETICO EN PERIODONTITIS
Las paradunciones (Bruxismo)
Interferencias Oclusales
Factores emocionales
Factores Genéticos en las
Algunos autores sostienen qué es
improbable que el sistema inmune
interfiera en la inflamación sinovial y
destrucción del cargo en pacientes con
desórdenes en el ATM
JUEGO IMPROBABLE DE RESPUSTA
INMUNE EN ARTICULACIONES?
RESULTADO DEL ESTUDIO DE
HLA-DR Y INERLEUKINA 6
POPOR QUÉ FACTORES ESTÁ
AFECTADA LA CARIES DENTAL?
FAFACTORES DE RIESGO POTENCIALES
INVOLUCRADOS A LA PATOLOGÍA ARTICULAR
ENFERMEDADES
RELQCIONADAS

Más contenido relacionado

Similar a Grafico Mapa Conceptual Proyecto Creativo Multicolor.pdf

Proyecto inmuno mhc (ruben)
Proyecto inmuno mhc (ruben)Proyecto inmuno mhc (ruben)
Proyecto inmuno mhc (ruben)
Ruben Bravo
 
Enfermedades asociadas al antigeno leucocitario humano
Enfermedades asociadas al antigeno leucocitario humanoEnfermedades asociadas al antigeno leucocitario humano
Enfermedades asociadas al antigeno leucocitario humano
VicenteMuoz39
 
ENTEROBACTERIACEAE.pptx
ENTEROBACTERIACEAE.pptxENTEROBACTERIACEAE.pptx
ENTEROBACTERIACEAE.pptx
RosannaCarmona3
 
LAS CÉLULAS EN SU CONTEXTO SOCIAL “EL COMPLEJO DENTINOPULPAR”
LAS CÉLULAS  EN  SU CONTEXTO SOCIAL “EL COMPLEJO DENTINOPULPAR”LAS CÉLULAS  EN  SU CONTEXTO SOCIAL “EL COMPLEJO DENTINOPULPAR”
LAS CÉLULAS EN SU CONTEXTO SOCIAL “EL COMPLEJO DENTINOPULPAR”
Juan Carlos Munévar
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
Alien
 
Visión en conjunto de la activación linfocítica y
Visión en conjunto de la activación linfocítica yVisión en conjunto de la activación linfocítica y
Visión en conjunto de la activación linfocítica y
Carolina Garcia Rosas
 
Proyecto medio ciclo
Proyecto medio cicloProyecto medio ciclo
Proyecto medio ciclo
NadyaRodrguez1
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
Pamela Gomez Bravo
 
Patologías complejo mayor de histocompatibilidad
Patologías complejo mayor de histocompatibilidadPatologías complejo mayor de histocompatibilidad
Patologías complejo mayor de histocompatibilidad
karla castro
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
LA HISTOCOMPATIBILIDAD Y LOS TRASPLANTE
LA HISTOCOMPATIBILIDAD Y LOS TRASPLANTELA HISTOCOMPATIBILIDAD Y LOS TRASPLANTE
LA HISTOCOMPATIBILIDAD Y LOS TRASPLANTE
EderCornejo
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
Andrea Yáñez
 
MHC (COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD): PATOLOGÍAS - Macías Macías Joali...
MHC (COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD): PATOLOGÍAS - Macías Macías Joali...MHC (COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD): PATOLOGÍAS - Macías Macías Joali...
MHC (COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD): PATOLOGÍAS - Macías Macías Joali...
Joaline Macías
 
Cuestionario biotecnologia
Cuestionario biotecnologia Cuestionario biotecnologia
Cuestionario biotecnologia
Omar Gallo
 
Genetica bacteriana
Genetica bacterianaGenetica bacteriana
Genetica bacteriana
ChristianDiaz177
 
LA INMUNOLOGÍA DEL TRANSPLANTE RENAL.pptx
LA INMUNOLOGÍA DEL TRANSPLANTE RENAL.pptxLA INMUNOLOGÍA DEL TRANSPLANTE RENAL.pptx
LA INMUNOLOGÍA DEL TRANSPLANTE RENAL.pptx
adrianajumaldo
 
Enterobacterias
Enterobacterias Enterobacterias
Enterobacterias
Edna Leticia Jimenez Monzon
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
QC Joe Kerr
 
Enterobacterias medicine2010
Enterobacterias medicine2010Enterobacterias medicine2010
Enterobacterias medicine2010
JOSH23AM
 
Articulo de Investigacion
Articulo de InvestigacionArticulo de Investigacion
Articulo de Investigacion
Eric Almeida
 

Similar a Grafico Mapa Conceptual Proyecto Creativo Multicolor.pdf (20)

Proyecto inmuno mhc (ruben)
Proyecto inmuno mhc (ruben)Proyecto inmuno mhc (ruben)
Proyecto inmuno mhc (ruben)
 
Enfermedades asociadas al antigeno leucocitario humano
Enfermedades asociadas al antigeno leucocitario humanoEnfermedades asociadas al antigeno leucocitario humano
Enfermedades asociadas al antigeno leucocitario humano
 
ENTEROBACTERIACEAE.pptx
ENTEROBACTERIACEAE.pptxENTEROBACTERIACEAE.pptx
ENTEROBACTERIACEAE.pptx
 
LAS CÉLULAS EN SU CONTEXTO SOCIAL “EL COMPLEJO DENTINOPULPAR”
LAS CÉLULAS  EN  SU CONTEXTO SOCIAL “EL COMPLEJO DENTINOPULPAR”LAS CÉLULAS  EN  SU CONTEXTO SOCIAL “EL COMPLEJO DENTINOPULPAR”
LAS CÉLULAS EN SU CONTEXTO SOCIAL “EL COMPLEJO DENTINOPULPAR”
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
 
Visión en conjunto de la activación linfocítica y
Visión en conjunto de la activación linfocítica yVisión en conjunto de la activación linfocítica y
Visión en conjunto de la activación linfocítica y
 
Proyecto medio ciclo
Proyecto medio cicloProyecto medio ciclo
Proyecto medio ciclo
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
 
Patologías complejo mayor de histocompatibilidad
Patologías complejo mayor de histocompatibilidadPatologías complejo mayor de histocompatibilidad
Patologías complejo mayor de histocompatibilidad
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
LA HISTOCOMPATIBILIDAD Y LOS TRASPLANTE
LA HISTOCOMPATIBILIDAD Y LOS TRASPLANTELA HISTOCOMPATIBILIDAD Y LOS TRASPLANTE
LA HISTOCOMPATIBILIDAD Y LOS TRASPLANTE
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
 
MHC (COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD): PATOLOGÍAS - Macías Macías Joali...
MHC (COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD): PATOLOGÍAS - Macías Macías Joali...MHC (COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD): PATOLOGÍAS - Macías Macías Joali...
MHC (COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD): PATOLOGÍAS - Macías Macías Joali...
 
Cuestionario biotecnologia
Cuestionario biotecnologia Cuestionario biotecnologia
Cuestionario biotecnologia
 
Genetica bacteriana
Genetica bacterianaGenetica bacteriana
Genetica bacteriana
 
LA INMUNOLOGÍA DEL TRANSPLANTE RENAL.pptx
LA INMUNOLOGÍA DEL TRANSPLANTE RENAL.pptxLA INMUNOLOGÍA DEL TRANSPLANTE RENAL.pptx
LA INMUNOLOGÍA DEL TRANSPLANTE RENAL.pptx
 
Enterobacterias
Enterobacterias Enterobacterias
Enterobacterias
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Enterobacterias medicine2010
Enterobacterias medicine2010Enterobacterias medicine2010
Enterobacterias medicine2010
 
Articulo de Investigacion
Articulo de InvestigacionArticulo de Investigacion
Articulo de Investigacion
 

Último

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Grafico Mapa Conceptual Proyecto Creativo Multicolor.pdf

  • 1. Complejo Mayor de Histocompatibilidad Facultad de ciencias odontologicas y salud pública UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS ECD. CARLOS HUMBERTO FLORES VELASCO Mtra. Silvia Helena Arévalo Fernández
  • 2. El rechazo se debía a una respuesta inmunitaria y las diferencias genéticas entre el que recibía y el que donaba 1 3 4 A B C COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPARIBILIDAD Sistema de HLA (Antígeno lucocito humano) NOMBRE POR EL QUE TAMBIEN SE CONOCE B A C A B C Este sistema genético que determinan el rechazo de los transplantes de tejido u órganos QUE DETERMINA EL HLA? Codifican un grupo de glucoproteibas presentes en la membrana de una célula nucleada QUE HACEN? Jean Daussat en 1964 el rol del sistema HLA Conjunto de genes localizados en el cromosoma 6 humano y 17 murino QUE ES? Constituyese uno de los sistemas genéticos más fascinantes que juega el sistema de mantenimiento de la integridad del individuo QUE CONSTITUYE HOY EN DIA? Capacidad de tejidos para permanecer unidos unos a otros HISTOCOMPATIBILIDAD Codificar un grupo de flucoproteinas presentes en las membranas de la mayoría de las células (HLA 1,2) FUNCION FUNDAMENTAL Están vinculadas a enfermedades dentales como; enfermedades periodontales, caries y desórdenes temporomandibulares QUE RELACION TIENE EN EFERMEDADES? Fueron descubiertas originalmente como consecuencia de los intentos de emplear injertos para tratar quemaduras Los primeros en tratar estos tipos de injertos de piel fueron soldados de la segunda guerra mundial al pelear en contra de las quemaduras de piel QUIENES FUERON LOS PRIMERO PACIENTES? A QUE SE DEBIA EL RECHAZO? QUIEN LO PRESENTO? ORIGINALMETE COMO FUERON DESCUBIERTAS? GENERALIDADES COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPARIBILIDAD ESTRUCTURA GENETICA FUNCIONES 5 6 7
  • 3. CLASES Se encuentran los genes que codifican los componentes el sistema de complemento TNFa TNFB 5 A B A Glucoproteinas de superficie encontradas en células nucleares QUE ESTRUCTURA TIENE? A A A B C Más pesadas Subunidades a1, a2 (Se une el polipéptido), región variable y poliformismo Subunidad a3, cadena transmembrana Unidas por puentes de disoluto Codificada por el cromosoma 15 Mas pequeña Región Invariable No polimorfa CADENA B2 a1 y B1 (Hendidura de unión del peptido y poliformista a2 B2 CADENAS ALFA Y BETA Formado por: Dos cadenas polipéptidicas Una cadena a Una cadena B2(microglobulina) MOLECULAS CLASE 1 Formado por: Complejo No covalente Dos cadenas poliptidicas 2 cadenas transmembranales MOLECULAS CLASE 2 Existen tres genes que se denominan: HLA A HLA B HLA C Existen al menos tres tipos: HLA DR HLA DQ HLA DP GENES DE HLA CLASE 2 GENES DE HLA CLASE 3 CADENAS ALFAS GENES DE HLA CLASE 1 6 QUE GENERICA TIENE? Se extiende sobre 4 centimorgans de ADN y en humanos contiene más de 200 genes TIPOS POLIFORMISMO Existencia de múltiples variantes de cada gen y presenta frecuencia elevada POLIGENISMO Codifican proteínas con diferentes aspectos de especificidades A B 7 FUNCIONES EN LAS MOLDCULAS CMH La función fundamental de las moléculas del CMH, específicamente resultantes de la degradación de antígenos A B FUNCION DE LAS MOLECULAS CLASE 1 Se expresan en la membranas de todas las células y presentan en superficie antígenos que serán reconocidos por CD8+ FUNCION DE LAS MOLECULAS CLASE 2 expresión únicamente civiles profesionales, presentadores antígenos y serán reconocidas únicamente por linfocitos TCD4+ FUNCION
  • 4. se observaron que el estudio inmunohistoquímico mostraba claramente una presencia significativa alta de células expresaban HLA-DR en el líquido sinovial 8 9 10 A B C COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPARIBILIDAD Enfermedad multifactorial necesaria, aportación de hidratos de carbono HLA Y CARIES B A C A B C se identifican con una amplia categoría que incluye disfunción de estructuras esquelético musculares de cabeza y cuello en el ATM HLA Y DESORDENES TEMPOROMANDIBULARES Las enfermedades prevent incluyen todos los trastornos de las estructuras de soporte de los dientes, lo pueden causar varios factores y existen bacterias, especialmente periodo anto patógenos HLA Y ENFERMEDAD PERIODONTAL Estructura del esmalte Respuesta inmunológica Se estudian diferentes antígenos provenientes del estreptococo que pudiesen estar vinculados con la clase 2 VACUNA CONTRA CARIES? se estudia que la pulpa dental tiene una respuesta inmunológica ante caries o alguna restauración dental y que puede durar hasta 18 meses En forma de protección RESPUESTA INMUNE DE LA PULPA Las bacterias factor etiológico primario normalmente de la placa subgingival, pero no suficientes por sí mismas CAUSA MAS COMUN PARA ENFERMEDADES PERIODONTALES Virulencia del microorganismo Resistencia o susceptibilidad del hospedero Condiciones medioambientales COMPONENTES DE LA MATRIZ ETIOLOGICA Estudio de gemelos monos y dicigóticos criados juntos o por separado Estudio de familia con periodontitis Asociacion de las periodontitis con determinados desorden genético METODOS PARA DETERMNAR UN RIESGO GENETICO EN PERIODONTITIS Las paradunciones (Bruxismo) Interferencias Oclusales Factores emocionales Factores Genéticos en las Algunos autores sostienen qué es improbable que el sistema inmune interfiera en la inflamación sinovial y destrucción del cargo en pacientes con desórdenes en el ATM JUEGO IMPROBABLE DE RESPUSTA INMUNE EN ARTICULACIONES? RESULTADO DEL ESTUDIO DE HLA-DR Y INERLEUKINA 6 POPOR QUÉ FACTORES ESTÁ AFECTADA LA CARIES DENTAL? FAFACTORES DE RIESGO POTENCIALES INVOLUCRADOS A LA PATOLOGÍA ARTICULAR ENFERMEDADES RELQCIONADAS