SlideShare una empresa de Scribd logo
Vivian Pinzón Casas
Carlos Gaona
Juan Gonzalez
Edward Huertas
Leyder Portillo
Nestor Vargas
Claudio Contecha
COMPLEJO MAYOR DE
HISTOCOMPATIBILIDAD
Complejo mayor de
histocompatibilidad
Es una familia de genes ubicados en el brazo corto de
los cromosomas cuyos productos están implicados en
la presentación de antígenos a los linfocitos T .
Su importancia radica en que es el sistema genético con
mayor responsabilidad en el rechazo o compatibilidad de los
injertos.
Distribución
Moléculas de clase Ia
Se expresa en la mayoría de
células nucleadas costa de dos
cadenas glucoproteicas
Una alfa y una beta 2 y posee
cinco dominios alfa 1,2,3.
La unión de los antígenos se
da en los dominos alfa 1,2
Polimorfismo
Las diferencias alélicas produce variaciones en la secuencia de aa de
los dominios alfa 1 y 2 . Estos dominios se pliegan para formar un
surco entre los dos y a su vez define la forma que determina que
péptidos que se unen, en este surco que se van unir los péptidos
antigénicos, para posteriormente iniciar la respuesta inmune
 Codifica proteínas en la
superficie de los
linfocitos reguladores e
inmaduros y en células
hematopoyética
 El receptor FeRn actua
como receptor de
anticuerpo en las células
epiteliales (glándulas
mamarias y enterocitos
RN)
Moléculas de clase I
no poliformicas
Moléculas de clase II
Constan de dos cadenas proteicas denominadas alfa y
beta tiene dos dominios uno transmembranal y otro
citoplasmático
Polimorfismo
 Resulta de las variaciones
de los aa que forma de
los lados del surco donde
se aloja el antígeno
(dominio alfa 1 y beta 1)
 Otras moléculas son
codificadas por la genes
de esta región que
también participan en el
procesamiento de el
antígeno ( TAPI 1 TAPI
2)
Reorganización génica
Posee tres loci pareados
• DPA y DPB
• DQA y DQE
• DRA y DRB
Algunos de estos son
polimórficos y su función es
regular la carga de fragmentos
antigénicos en el surco
No todos los mamíferos posee
un lote completo de genes de
clase 2 (no todos los loci
contiene genes para ambas
cadenas).
Moléculas de clase III
Su importancia incluye genes para
codificar
• factores de complementos C1,
factor B y C2
• 21 hidroxilasa (sint. Esteroides
 citocromo P47)
• TNF
• Linfotoxinas
• Proteínas de choque termino
• Receptores para cell NK
CMH EN LOS
ANIMALES
DOMESTICOS
Caballos Bovidos Cerdo Perro Gato
Moléculas que
determinan Ag
ELA BoLA CLA DLA
Cromosoma 20 23 7 12 B2
Genes 7 de
clase I
1 3 4 genes de clase I Unico
locus
polimórfic
o
funcional
(DR)
Pseudogenes 8 5 8
expresa
proteína
DQ DR,
DRA y
DRB
heterodi
meros
DQ y DR
DLA-88 es
polimórfico
Region DP
variación te tipo II
(susceptibilidad a
infecciones o
enfermedades AI)
DQ
deleccion
ado
Moléculas del CMH y Enfermedad
La función de las moléculas del CMH es
presentar antígenos a las células del sistema
inmune.
Una molécula extraña que no se ubique en el
surco de una molécula del CMH no estimulara la
inmunidad adquirida.
Gen A del CMH
MOLECULA
DE CLASE II
DEL CMH
Antígeno
Gen B del CMH
El antígeno encaja en el CMH
RESPUESTA INMUNE
El antígeno no encaja en el CMH
NO HAY RESPUESTA INMUNE
RESTRICCION POR CMH
• El numero optimo de moléculas del CMH
representa el equilibrio entre la necesidad de
responder al mayor numero posible de
antígenos microbianos y la necesidad de evitar
la respuesta autoinmune
12
4
2
1086
Numero de genes del CMH
Susceptibilidad
a la infección
Riesgo de
autoinmunidad
• Entre mas variado sea el CMH del animal a
mas antígenos podrá responder, dado que las
moléculas de la clase Ia y II son polimórficas
cada alelo del CMH se une a una serie de
diferentes péptidos antigénicos
EL CMH Y LOS OLORES
CORPPRALES
• El órgano vomeronasal en los
mamíferos es un órgano olfatorio
que se utiliza para detectar
información sobre el sexo estatus y
la individualidad de otros individuos
• Las moléculas que aportan esta
información son pequeños péptidos
volátiles que se encuentran en la
orina
• Esto puede explicar como los mamíferos
tales como los ratones pueden recocer
el CMH de otros ratones por el olfato.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 62: FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
TEMA 62:FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...TEMA 62:FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
TEMA 62: FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
Dian Alex Gonzalez
 
Articulo: Inmunogeno
Articulo: InmunogenoArticulo: Inmunogeno
Articulo: Inmunogeno
Kelvin Delgado
 
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de HistocompatibilidadComplejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Andrés Narváez
 
Respuesta inmunológica frente a parasitos
Respuesta inmunológica frente a parasitosRespuesta inmunológica frente a parasitos
Respuesta inmunológica frente a parasitos
Karen G Sanchez
 
Inmunogenicidad
InmunogenicidadInmunogenicidad
Inmunogenicidad
Dulce PooLii
 
El Sistema Del Complemento
El Sistema Del ComplementoEl Sistema Del Complemento
El Sistema Del Complemento
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Epitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenosEpitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenos
Juanito Herrera
 
Linfocitos T CD4+
Linfocitos T CD4+Linfocitos T CD4+
Ontogenia del "Linfocito T" y "TCR"
Ontogenia del  "Linfocito T" y "TCR"Ontogenia del  "Linfocito T" y "TCR"
Ontogenia del "Linfocito T" y "TCR"Oswaldo A. Garibay
 
Citoquinas
CitoquinasCitoquinas
Complejo Mayor De Histocompatibilidad
Complejo Mayor De HistocompatibilidadComplejo Mayor De Histocompatibilidad
Complejo Mayor De Histocompatibilidadmechesilva
 
Inmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacteriasInmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacterias
Alien
 
01 Tema26.Parasitos Inmunologia
01 Tema26.Parasitos Inmunologia01 Tema26.Parasitos Inmunologia
01 Tema26.Parasitos Inmunologia
josegutierrez
 
El Sistema de Complemento
El Sistema de ComplementoEl Sistema de Complemento
El Sistema de Complemento
MZ_ ANV11L
 

La actualidad más candente (20)

Tolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidadTolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidad
 
TEMA 62: FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
TEMA 62:FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...TEMA 62:FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
TEMA 62: FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
 
Articulo: Inmunogeno
Articulo: InmunogenoArticulo: Inmunogeno
Articulo: Inmunogeno
 
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de HistocompatibilidadComplejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
 
Respuesta inmunológica frente a parasitos
Respuesta inmunológica frente a parasitosRespuesta inmunológica frente a parasitos
Respuesta inmunológica frente a parasitos
 
Inmunogenicidad
InmunogenicidadInmunogenicidad
Inmunogenicidad
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
 
El Sistema Del Complemento
El Sistema Del ComplementoEl Sistema Del Complemento
El Sistema Del Complemento
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
Eosinofilos
EosinofilosEosinofilos
Eosinofilos
 
Epitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenosEpitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenos
 
Linfocitos T CD4+
Linfocitos T CD4+Linfocitos T CD4+
Linfocitos T CD4+
 
Ontogenia del "Linfocito T" y "TCR"
Ontogenia del  "Linfocito T" y "TCR"Ontogenia del  "Linfocito T" y "TCR"
Ontogenia del "Linfocito T" y "TCR"
 
Citoquinas
CitoquinasCitoquinas
Citoquinas
 
Complejo Mayor De Histocompatibilidad
Complejo Mayor De HistocompatibilidadComplejo Mayor De Histocompatibilidad
Complejo Mayor De Histocompatibilidad
 
Linfocitos B
Linfocitos BLinfocitos B
Linfocitos B
 
Inmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacteriasInmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacterias
 
01 Tema26.Parasitos Inmunologia
01 Tema26.Parasitos Inmunologia01 Tema26.Parasitos Inmunologia
01 Tema26.Parasitos Inmunologia
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
El Sistema de Complemento
El Sistema de ComplementoEl Sistema de Complemento
El Sistema de Complemento
 

Destacado

Sabías que... Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Sabías que... Complejo Mayor de HistocompatibilidadSabías que... Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Sabías que... Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Complejo mayor de histocompatibilidad2
Complejo mayor de histocompatibilidad2Complejo mayor de histocompatibilidad2
Complejo mayor de histocompatibilidad2Alma Martinez
 
Inmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De ComplementoInmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De Complemento
Rocio Fernández
 
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de HistocompatibilidadComplejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Sandra Paola Torres
 
Curso Inmunologia 08 MHC
Curso Inmunologia 08 MHCCurso Inmunologia 08 MHC
Curso Inmunologia 08 MHC
Antonio E. Serrano
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmuneAdSotoMota
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadDaniela Ramirez
 

Destacado (9)

Complejo Mayor De Histocompatibilidad
Complejo Mayor De HistocompatibilidadComplejo Mayor De Histocompatibilidad
Complejo Mayor De Histocompatibilidad
 
Sabías que... Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Sabías que... Complejo Mayor de HistocompatibilidadSabías que... Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Sabías que... Complejo Mayor de Histocompatibilidad
 
Complejo mayor de histocompatibilidad2
Complejo mayor de histocompatibilidad2Complejo mayor de histocompatibilidad2
Complejo mayor de histocompatibilidad2
 
Histocompatibilidad
HistocompatibilidadHistocompatibilidad
Histocompatibilidad
 
Inmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De ComplementoInmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De Complemento
 
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de HistocompatibilidadComplejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
 
Curso Inmunologia 08 MHC
Curso Inmunologia 08 MHCCurso Inmunologia 08 MHC
Curso Inmunologia 08 MHC
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
 

Similar a Complejo Mayor de Histocompatibilidad

proyectodeinmunologiacomplejomayordehistocompatibilidad
proyectodeinmunologiacomplejomayordehistocompatibilidadproyectodeinmunologiacomplejomayordehistocompatibilidad
proyectodeinmunologiacomplejomayordehistocompatibilidad
LULY LUCAS
 
Grafico Mapa Conceptual Proyecto Creativo Multicolor.pdf
Grafico Mapa Conceptual Proyecto Creativo Multicolor.pdfGrafico Mapa Conceptual Proyecto Creativo Multicolor.pdf
Grafico Mapa Conceptual Proyecto Creativo Multicolor.pdf
CarlosHumbertoFlores5
 
Celulas precentadoras de antigeno final
Celulas precentadoras de antigeno finalCelulas precentadoras de antigeno final
Celulas precentadoras de antigeno final
Adri1214
 
LA INMUNOLOGÍA DEL TRANSPLANTE RENAL.pptx
LA INMUNOLOGÍA DEL TRANSPLANTE RENAL.pptxLA INMUNOLOGÍA DEL TRANSPLANTE RENAL.pptx
LA INMUNOLOGÍA DEL TRANSPLANTE RENAL.pptx
adrianajumaldo
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
karla castro
 
Revisión bibliográfica de HLA (antígeno leucocitario común)
Revisión bibliográfica de HLA (antígeno leucocitario común)Revisión bibliográfica de HLA (antígeno leucocitario común)
Revisión bibliográfica de HLA (antígeno leucocitario común)
Anthony Vélez
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
Alien
 
Evolución genómica del sistema inmune short
Evolución genómica del sistema inmune shortEvolución genómica del sistema inmune short
Evolución genómica del sistema inmune short
Alfredo Prieto Martín
 
Visión en conjunto de la activación linfocítica y
Visión en conjunto de la activación linfocítica yVisión en conjunto de la activación linfocítica y
Visión en conjunto de la activación linfocítica yCarolina Garcia Rosas
 
Evolución del sistema inmune una perspectiva genómica 2017
Evolución del sistema inmune una perspectiva genómica 2017Evolución del sistema inmune una perspectiva genómica 2017
Evolución del sistema inmune una perspectiva genómica 2017
Alfredo Prieto Martín
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
BrendaEcheverria5
 
8 Antígeno leucocitario humano - MHC.pdf
8 Antígeno leucocitario humano - MHC.pdf8 Antígeno leucocitario humano - MHC.pdf
8 Antígeno leucocitario humano - MHC.pdf
MoiraSanchez3
 
Proyecto inmuno mhc (ruben)
Proyecto inmuno mhc (ruben)Proyecto inmuno mhc (ruben)
Proyecto inmuno mhc (ruben)
Ruben Bravo
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
Pamela Gomez Bravo
 
Anticuerpos.pptx
Anticuerpos.pptxAnticuerpos.pptx
Anticuerpos.pptx
RaquelEspinoza28
 
8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03/Sep/2013)
8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03/Sep/2013)8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03/Sep/2013)
8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03/Sep/2013)MedicinaUas
 
MHC.pptx
MHC.pptxMHC.pptx
MHC.pptx
Boris808453
 
Antígenos
Antígenos Antígenos
CMH y Procesamiento de antigenos
CMH y Procesamiento de antigenosCMH y Procesamiento de antigenos
CMH y Procesamiento de antigenos
Clara De la Cruz
 

Similar a Complejo Mayor de Histocompatibilidad (20)

proyectodeinmunologiacomplejomayordehistocompatibilidad
proyectodeinmunologiacomplejomayordehistocompatibilidadproyectodeinmunologiacomplejomayordehistocompatibilidad
proyectodeinmunologiacomplejomayordehistocompatibilidad
 
Grafico Mapa Conceptual Proyecto Creativo Multicolor.pdf
Grafico Mapa Conceptual Proyecto Creativo Multicolor.pdfGrafico Mapa Conceptual Proyecto Creativo Multicolor.pdf
Grafico Mapa Conceptual Proyecto Creativo Multicolor.pdf
 
Celulas precentadoras de antigeno final
Celulas precentadoras de antigeno finalCelulas precentadoras de antigeno final
Celulas precentadoras de antigeno final
 
LA INMUNOLOGÍA DEL TRANSPLANTE RENAL.pptx
LA INMUNOLOGÍA DEL TRANSPLANTE RENAL.pptxLA INMUNOLOGÍA DEL TRANSPLANTE RENAL.pptx
LA INMUNOLOGÍA DEL TRANSPLANTE RENAL.pptx
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
 
Revisión bibliográfica de HLA (antígeno leucocitario común)
Revisión bibliográfica de HLA (antígeno leucocitario común)Revisión bibliográfica de HLA (antígeno leucocitario común)
Revisión bibliográfica de HLA (antígeno leucocitario común)
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
 
Evolución genómica del sistema inmune short
Evolución genómica del sistema inmune shortEvolución genómica del sistema inmune short
Evolución genómica del sistema inmune short
 
Visión en conjunto de la activación linfocítica y
Visión en conjunto de la activación linfocítica yVisión en conjunto de la activación linfocítica y
Visión en conjunto de la activación linfocítica y
 
Evolución del sistema inmune una perspectiva genómica 2017
Evolución del sistema inmune una perspectiva genómica 2017Evolución del sistema inmune una perspectiva genómica 2017
Evolución del sistema inmune una perspectiva genómica 2017
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
 
8 Antígeno leucocitario humano - MHC.pdf
8 Antígeno leucocitario humano - MHC.pdf8 Antígeno leucocitario humano - MHC.pdf
8 Antígeno leucocitario humano - MHC.pdf
 
Proyecto inmuno mhc (ruben)
Proyecto inmuno mhc (ruben)Proyecto inmuno mhc (ruben)
Proyecto inmuno mhc (ruben)
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
 
Anticuerpos.pptx
Anticuerpos.pptxAnticuerpos.pptx
Anticuerpos.pptx
 
8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03/Sep/2013)
8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03/Sep/2013)8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03/Sep/2013)
8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03/Sep/2013)
 
MHC.pptx
MHC.pptxMHC.pptx
MHC.pptx
 
Transplant Immunology
Transplant ImmunologyTransplant Immunology
Transplant Immunology
 
Antígenos
Antígenos Antígenos
Antígenos
 
CMH y Procesamiento de antigenos
CMH y Procesamiento de antigenosCMH y Procesamiento de antigenos
CMH y Procesamiento de antigenos
 

Más de Universidad Cooperativa de Colombia Sitio Oficial

Salmonelosis porcina
Salmonelosis porcinaSalmonelosis porcina
Erisipela
ErisipelaErisipela
Leptospirosis porcina
Leptospirosis porcinaLeptospirosis porcina
Distemper
DistemperDistemper
Diarrea en animales de compañía
Diarrea en animales de compañía Diarrea en animales de compañía
Diarrea en animales de compañía
Universidad Cooperativa de Colombia Sitio Oficial
 
Derma alimentaria
Derma alimentariaDerma alimentaria
Urolitiasis en caninos y felinos
Urolitiasis en caninos y felinosUrolitiasis en caninos y felinos
Urolitiasis en caninos y felinos
Universidad Cooperativa de Colombia Sitio Oficial
 
EPOC en Equinos
EPOC en Equinos EPOC en Equinos
Edemas
EdemasEdemas
Emergencias reproductivas bovinas
Emergencias reproductivas bovinasEmergencias reproductivas bovinas
Emergencias reproductivas bovinas
Universidad Cooperativa de Colombia Sitio Oficial
 
Otitis media e interna
Otitis media e internaOtitis media e interna
Crianza de terneras con leche y sustitutos de leche
Crianza de terneras con leche y sustitutos de lecheCrianza de terneras con leche y sustitutos de leche
Crianza de terneras con leche y sustitutos de leche
Universidad Cooperativa de Colombia Sitio Oficial
 
Toma de muestra en aves
Toma de muestra en avesToma de muestra en aves
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviarParasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Universidad Cooperativa de Colombia Sitio Oficial
 
Cooperia spp
Cooperia sppCooperia spp

Más de Universidad Cooperativa de Colombia Sitio Oficial (18)

Salmonelosis porcina
Salmonelosis porcinaSalmonelosis porcina
Salmonelosis porcina
 
Erisipela
ErisipelaErisipela
Erisipela
 
Leptospirosis porcina
Leptospirosis porcinaLeptospirosis porcina
Leptospirosis porcina
 
Distemper
DistemperDistemper
Distemper
 
Diarrea en animales de compañía
Diarrea en animales de compañía Diarrea en animales de compañía
Diarrea en animales de compañía
 
Derma alimentaria
Derma alimentariaDerma alimentaria
Derma alimentaria
 
Urolitiasis en caninos y felinos
Urolitiasis en caninos y felinosUrolitiasis en caninos y felinos
Urolitiasis en caninos y felinos
 
EPOC en Equinos
EPOC en Equinos EPOC en Equinos
EPOC en Equinos
 
Edemas
EdemasEdemas
Edemas
 
Emergencias reproductivas bovinas
Emergencias reproductivas bovinasEmergencias reproductivas bovinas
Emergencias reproductivas bovinas
 
Otitis media e interna
Otitis media e internaOtitis media e interna
Otitis media e interna
 
Crianza de terneras con leche y sustitutos de leche
Crianza de terneras con leche y sustitutos de lecheCrianza de terneras con leche y sustitutos de leche
Crianza de terneras con leche y sustitutos de leche
 
Toma de muestra en aves
Toma de muestra en avesToma de muestra en aves
Toma de muestra en aves
 
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviarParasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
 
Cooperia spp
Cooperia sppCooperia spp
Cooperia spp
 
Meningoencefalomielitis granulomatosa en dos perros (caso clinico)
Meningoencefalomielitis granulomatosa en dos perros (caso clinico)Meningoencefalomielitis granulomatosa en dos perros (caso clinico)
Meningoencefalomielitis granulomatosa en dos perros (caso clinico)
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Timpanismo
TimpanismoTimpanismo
Timpanismo
 

Último

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Complejo Mayor de Histocompatibilidad

  • 1. Vivian Pinzón Casas Carlos Gaona Juan Gonzalez Edward Huertas Leyder Portillo Nestor Vargas Claudio Contecha COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD
  • 2. Complejo mayor de histocompatibilidad Es una familia de genes ubicados en el brazo corto de los cromosomas cuyos productos están implicados en la presentación de antígenos a los linfocitos T . Su importancia radica en que es el sistema genético con mayor responsabilidad en el rechazo o compatibilidad de los injertos.
  • 3.
  • 5. Moléculas de clase Ia Se expresa en la mayoría de células nucleadas costa de dos cadenas glucoproteicas Una alfa y una beta 2 y posee cinco dominios alfa 1,2,3. La unión de los antígenos se da en los dominos alfa 1,2
  • 6. Polimorfismo Las diferencias alélicas produce variaciones en la secuencia de aa de los dominios alfa 1 y 2 . Estos dominios se pliegan para formar un surco entre los dos y a su vez define la forma que determina que péptidos que se unen, en este surco que se van unir los péptidos antigénicos, para posteriormente iniciar la respuesta inmune
  • 7.  Codifica proteínas en la superficie de los linfocitos reguladores e inmaduros y en células hematopoyética  El receptor FeRn actua como receptor de anticuerpo en las células epiteliales (glándulas mamarias y enterocitos RN) Moléculas de clase I no poliformicas
  • 8. Moléculas de clase II Constan de dos cadenas proteicas denominadas alfa y beta tiene dos dominios uno transmembranal y otro citoplasmático
  • 9. Polimorfismo  Resulta de las variaciones de los aa que forma de los lados del surco donde se aloja el antígeno (dominio alfa 1 y beta 1)  Otras moléculas son codificadas por la genes de esta región que también participan en el procesamiento de el antígeno ( TAPI 1 TAPI 2)
  • 10. Reorganización génica Posee tres loci pareados • DPA y DPB • DQA y DQE • DRA y DRB Algunos de estos son polimórficos y su función es regular la carga de fragmentos antigénicos en el surco No todos los mamíferos posee un lote completo de genes de clase 2 (no todos los loci contiene genes para ambas cadenas).
  • 11.
  • 12. Moléculas de clase III Su importancia incluye genes para codificar • factores de complementos C1, factor B y C2 • 21 hidroxilasa (sint. Esteroides  citocromo P47) • TNF • Linfotoxinas • Proteínas de choque termino • Receptores para cell NK
  • 13. CMH EN LOS ANIMALES DOMESTICOS Caballos Bovidos Cerdo Perro Gato Moléculas que determinan Ag ELA BoLA CLA DLA Cromosoma 20 23 7 12 B2 Genes 7 de clase I 1 3 4 genes de clase I Unico locus polimórfic o funcional (DR) Pseudogenes 8 5 8 expresa proteína DQ DR, DRA y DRB heterodi meros DQ y DR DLA-88 es polimórfico Region DP variación te tipo II (susceptibilidad a infecciones o enfermedades AI) DQ deleccion ado
  • 14.
  • 15. Moléculas del CMH y Enfermedad La función de las moléculas del CMH es presentar antígenos a las células del sistema inmune. Una molécula extraña que no se ubique en el surco de una molécula del CMH no estimulara la inmunidad adquirida.
  • 16. Gen A del CMH MOLECULA DE CLASE II DEL CMH Antígeno Gen B del CMH El antígeno encaja en el CMH RESPUESTA INMUNE El antígeno no encaja en el CMH NO HAY RESPUESTA INMUNE RESTRICCION POR CMH
  • 17. • El numero optimo de moléculas del CMH representa el equilibrio entre la necesidad de responder al mayor numero posible de antígenos microbianos y la necesidad de evitar la respuesta autoinmune
  • 18. 12 4 2 1086 Numero de genes del CMH Susceptibilidad a la infección Riesgo de autoinmunidad
  • 19. • Entre mas variado sea el CMH del animal a mas antígenos podrá responder, dado que las moléculas de la clase Ia y II son polimórficas cada alelo del CMH se une a una serie de diferentes péptidos antigénicos
  • 20. EL CMH Y LOS OLORES CORPPRALES
  • 21. • El órgano vomeronasal en los mamíferos es un órgano olfatorio que se utiliza para detectar información sobre el sexo estatus y la individualidad de otros individuos
  • 22. • Las moléculas que aportan esta información son pequeños péptidos volátiles que se encuentran en la orina
  • 23. • Esto puede explicar como los mamíferos tales como los ratones pueden recocer el CMH de otros ratones por el olfato.