SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfabeto Griego
Mayúsculas

Minúsculas

Nombre

Mayúsculas

Minúsculas

Nombre

Α

α

Alfa

Ν

ν

Ny

Β

β

Beta

Ξ

ξ

Xi

Γ

γ

Gamma

Ο

ο

Omicrón

Δ

δ

Delta

Π

π

Pi

Ε

ε

Epsilón

Ρ

ρ

Rho

Ζ

ζ

Dseta

Σ

σ, ς

Sigma

Η

η

Eta

Τ

τ

Tau

Θ

θ

Zeta

Υ

υ

Ypsilón

Ι

ι

Iota

Φ

Φ

Fi

Κ

κ

Cappa

Χ

χ

Ji

Λ

λ

Lambda

Ψ

ψ

Psi

Μ

μ

My

Ω

ω

Omega
El acento griego
Acento:

En griego el acento no indica,
como en castellano, intensidad de voz,
sino elevación o depresión de tono.
Esta elevación o depresión es el
llamado acento tónico, también
conocido como acento musical.
• El acento tónico se representa por tres signos:

´

– Acento agudo ( ), que indica una elevación de tono,
aproximadamente en una quinta, de la vocal que lo lleva.
El acento agudo puede ir sobre las 3 últimas sílabas de una
palabra, sean largas o breves, pero para que esté en la
antepenúltima, la última debe ser breve.

`

– Acento grave ( ), que indica una elevación menor de tono.
El acento grave puede ir sobre todas las sílabas, se
representa cuando sustituye al acento agudo en las sílabas
finales de palabra no seguida de signo de puntuación.

̃

– Acento circunflejo ( ), que indica una elevación y una
depresión sucesivas del tono.
El acento circunflejo sólo puede ir sobre la última o la
penúltima sílaba que sean largas por naturaleza, pero para
que esté en la penúltima, la última debe ser breve.
• Tipos de palabras, según la clase y el lugar de su
acento:
– Oxítona, con acento agudo en última sílaba:

τιμή , ὁδός

– Paroxítona, con acento agudo en la penúltima: λὸγος
– Proparoxítona, con acento agudo en la antepenúltima:
ἄνθρωπος
– Perispómena, con acento circunflejo en la última: καλῶς
– Properispómena, con acento circunflejo en la penúltima:
δῶρον
– Barítono, sin acento en la última: λὸγος, ἄνθρωπος, δῶρον.
Espíritus
Toda vocal inicial lleva en griego un signo
llamado Espíritu, que puede ser suave o
aspero:
• Espíritu suave (᾿): no se pronuncia
ej.: ἀνήρ
• Espíritu áspero (῾): se pronuncia como la
-h- inglesa
ej.: Ἑρμῆς
Otros signos ortográficos
• Apóstrofo ( ̉ ): El apóstrofo se coloca entre dos
palabras para indicar la elisión de la vocal final o
inicial de una de ellas.
• Coronis ( ̉ ): Indica la crasis o fusión de dos
vocales, una final y otra inicial de dos palabras
que se unen como si fueran una sola.
• Diéresis ( ¨ ): Indica que deben pronunciarse
separadamente dos vocales que forman
diptongo.
Signos de puntuación
• Coma (,): Se utiliza como en
castellano.
• Punto (.): Se usa como en castellano.
• Punto alto (·): Equivale a nuestros
dos puntos o al punto y coma.
• Punto y coma (;): Equivale al signo
de interrogación (?).
Griego Lengua Flexiva
Una palabra tiene un final distinto,
según la función sintáctica.
Cada uno de esos finales se denomina
Caso.
El conjunto de casos de una lengua recibe
el nombre de Flexión o Declinación.
Género
El griego tiene 3 géneros:
Masculino, femenino y neutro
¿Por qué?
En un principio, las lenguas arcaicas
sólo distinguían entre:
género animado vs. género inanimado
Después las lenguas más modernas se vieron en la
necesidad de distinguir el género animado entre:
masculino vs. femenino
Número
El griego tiene tres números:
Singular, plural y dual
El dual sirve para designar un grupo de dos
personas o de dos cosas
CASOS
Hay 5 casos:
•
•
•
•
•

Nominativo: Sujeto, atributo, c. predicativo
Vocativo: Interjección o apelación (llamar)
Acusativo: C. directo, c. predicativo …
Genitivo: C. del nombre, c. circunstancial
Dativo: C. Indirecto, c. circunstancial
3 Declinaciones
En griego hay 3 declinaciones:
1ª declinación: temas en -α- / -ηgéneros femenino y masculino
2ª declinación: temas en -ogéneros masculino y neutro
3ª declinación: temas en consonante o
vocales distintas de -α- / -η- y -ogéneros masculino, femenino y neutro
Enunciado nominal
El enunciado nominal sirve para saber a qué declinación
pertenece una palabra, para ello se da el nominativo y el
genitivo:
•
1ª Declinación:
–

Femenino

α, genitivo en ας.
α, genitivo en ης.
η, genitivo en ης.
–

ἡμέρα, ἡμέρας (ρ,ι,ε)
δόξα, δόξης
κεφαλή, κεφαλής

Masculino

ας, genitivo en ou. νεανίας, νεανίou
ης, genitivo en ou. πολίτης, πολίτου
Enunciado nominal
El enunciado nominal sirve para saber a qué declinación
pertenece una palabra, para ello se da el nominativo y el
genitivo:
•
2ª Declinación:
– Masculino  ος, genitivo en ou. λόγος, λόγou
– Neutro  ον, genitivo en ou. ῥόδον, ῥόδou
•

3ª Declinación:
– Masculino, Femenino y Neutro
 genitivo en ος (εως, ους).
1ª Declinación Singular
Femenino

Masculino

1ª Declinación

α , ας
Nominativo
Suj. o Atrib.

Vocativo
Apelación

Acusativo
C. Directo

Genitivo

α , ης

η , ης

ας , ou

ης , ou

ἡμέρ-α

δόξ-α

κεφαλ-ή

νεανί-ας

πολίτ-ης

ἡμέρ-α

δόξ-α

Κεφαλ-ή

νεανί-α

πολῖτ-α

ἡμέρ-αν

δόξ-αν

Κεφαλ-ήν

νεανί-αν

πολίτ-ην

ἡμέρ-ας

δόξ-ης

Κεφαλ-ῆς

νεανί-ου

πολίτ-ου

ἡμέρ-ᾳ

δόξ-ῃ

Κεφαλ-ῃ

νεανί-ᾳ

πολίτ-ῃ

C. Nombre

Dativo
C. Indirecto
1ª Declinación Plural
Femenino

Masculino

1ª Declinación

α , ας
Nominativo
Suj. o Atrib.

Vocativo
Apelación

Acusativo
C. Directo

Genitivo
C. Nombre

Dativo
C. Indirecto

α , ης

η , ης

ας , ou

ης , ou

ἡμέρ-αι

δόξ-αι

κεφαλ-αί

νεανί-αι

πολίτ-αι

ἡμέρ-αι

δόξ-αι

Κεφαλ-αί

νεανί-αι

πολῖτ-αι

ἡμέρ-ας

δόξ-ας

Κεφαλ-ας νεανί-ας

πολίτ-ας

ἡμέρ-ων

δόξ-ων

Κεφαλῶν

νεανί-ων πολίτ-ων

δόξ-αις

Κεφαλαίς

νεανί-αις πολίτ-αις

ἡμέρ-αις
2ª Declinación

Nominativo
Suj. o Atrib.

Vocativo
Apelación

Acusativo
C. Directo

Genitivo
C. Nombre

Dativo
C. Indirecto

Neutro
singular

Masculino
Plural

Neutro
Plural

ος , ou

2ª Declinación

Masculino
Singular

ον , ou

ος , ou

ον , ou

λόγ-ος

ῥοδ-ον

λόγ-οι

ῥοδ-α

λόγ-ε

ῥοδ-ον

λόγ-οι

ῥοδ-α

λόγ-ον

ῥοδ-ον

λόγ-ους

ῥοδ-α

λόγ-ου

ῥοδ-ου

λόγ-ων

ῥοδ-ων

λόγ-ῳ

ῥοδ-ῳ

λόγ-οις

ῥοδ-οις
3ª Declinación
Masc.-Fem.
Singular
3ª Declinación

Neutro
singular

ς/
alargamiento
vocal

alargamiento
vocal

Suj. o Atrib.

Vocativo
Apelación

Acusativo
C. Directo

Genitivo
C. Nombre

Dativo
C. Indirecto

Neutro
Plural

ς/

Ø , ος

ος
Nominativo

Masc.-Fem.
Plural

Ø , ος

ος

ς/ā

Ø

ες

α

ς/Ø

Ø

ες

α

ν/α

Ø

ας / ς

Α

ος

ος

ων

Ων

ι

ι

σι

σι
Sistema consonántico griego
Punto de Articulación
Modo
de
Articulación

+Σ
Cambio
Fonético

Oclus.
Sordas

Oclus.
sonoras

Oclus.
aspiradas

π

β

φ

+σ

ψ

Dentales

τ

δ

θ

+σ

σ

Velares
O
Guturales

κ

γ

χ

+σ

ξ

Labiales
3ª Declinación - oclusivas
3ª
Declinación

Nominativo
Suj. o Atrib.

Vocativo
Apelación

Acusativo
C. Directo

Genitivo
C. Nombre

Dativo
C. Indirecto

Labial
Singular

Dental
Singular

Gutural
Singular

Labial
Plural

ς / alargamiento vocal

,

Dental
Plural

Gutural
Plural

ος

φλεψ

ὀρνις

φυλαξ

φλεβες

ὀρνιθες

φυλακε
ς

φλεψ

ὀρνις

φυλαξ

φλεβες

ὀρνιθες

φυλακε
ς

φλεβα

ὀρνιθα

φυλακα φλεβας

ὀρνιθας

φυλακα
ς

φλεβος

ὀρνιθος

φυλακο Φλεβων ὀρνιθων φυλακω
ν
ς

φλεβι

ὀρνιθι

φυλακι

φλεψι

ὀρνισι

φυλαξι
3ª Declinación – líquidas Ν
3ª
Declinación

λιμενSingular

λιμενPlural

ς / alargamiento vocal
Nominativo
Suj. o Atrib.

Vocativo
Apelación

Acusativo
C. Directo

Genitivo
C. Nombre

Dativo
C. Indirecto

ῥινSingular
,

ῥινPlural

ος

λιμην

λιμενες

ῥις

ῥινες

λιμην

λιμενες

ῥις

ῥινες

λιμενα

λιμενας

ῥινα

ῥινα

λιμενος

λιμενων

ῥινος

ῥινων

λιμενι

λιμεσι

ῥινι

ῥισι
3ª Declinación – líquidas Ρ (dos temas)
3ª
Declinación

πατερ-/πατρSingular

πατερ-/πατρPlural

ἀνερ-/ἀνδρSingular

ς / alargamiento vocal
Nominativo
Suj. o Atrib.

Vocativo
Apelación

Acusativo
C. Directo

Genitivo
C. Nombre

Dativo
C. Indirecto

,

ἀνερ-/ἀνδρPlural

ος

πατηρ

πατερες

ἀνηρ

ἀνδρες

πατερ

πατερες

ἀνερ

ἀνδρες

Πατερα

πατερας

ἀνδρα

ἀνδρα

πατρος

πατερων

ἀνδρος

ἀνδρων

πατρι

πατρασι

ἀνδρι

ἀνδρασι
3ª Declinación – espirante Σ

3ª
Declinación

γένος/γένε- (τό)
Singular

γένος/γένε- (τό)
Plural

(dos temas)

(dos temas)

Ø
Nominativo
Suj. o Atrib.

Vocativo
Apelación

Acusativo
C. Directo

Genitivo
C. Nombre

Dativo
C. Indirecto

,

ος

τριήρεςSingular

τριήρεςPlural

ς / alargamiento vocal

,

ος

γένος

γένη

τριηρης

τριηρεις

γένος

γένη

τριηρες

τριηρεις

γένος

γένη

τριηρη

τριηρεις

γένους

γένων

τριηρους

τριηρων

γένει

γένεσι

τριηρει

τριηρεσι
3ª Declinación - diptongo
βασιλευ βασιλευ
3ª
Declinación

Singular

Singular

γραυ

γραυ

βου

βου

Singular

Plural

Plural

Plural

ς / alargamiento vocal
Nominativo
Suj. o Atrib.

Vocativo
Apelación

Acusativo
C. Directo

Genitivo

,

ος

βασιλευς

βασιλεις

γραυς

γραες

βους

βοες

βασιλευ

βασιλεις

γραυ

γραες

βου

βοες

βασιλεα

βασιλεας

γραυν

γραυς

βουν

βους

βασιλεως

βασιλεων

γραος

γραων

βοος

βοων

βασιλει

βασιλευσι

γραι

γραυσι

βοι

βουσι

C. Nombre

Dativo
C. Indirecto
3ª Declinación – semiconsonantes ι , υ
3ª
Declinación

πόλι-/πόλειSingular

πόλι-/πόλειPlural

(dos temas)

(dos temas)

ς / alargamiento vocal ,
Nominativo
Suj. o Atrib.

Vocativo
Apelación

Acusativo
C. Directo

Genitivo
C. Nombre

Dativo
C. Indirecto

ος

πῆχυ-/πῆχευSingular

πῆχυ-/πῆχευPlural

ς / alargamiento vocal

,

ος

πόλις

πόλεις

πῆχυς

πήχεις

πόλι

πόλεις

πῆχυ

πήχεις

πόλιν

πόλεις

πῆχυν

πήχεις

πόλεως

πόλεων

πήχεως

πήχεων

πόλει

πόλεσι

πήχει

πήχεσι
El adjetivo
3 clases:
1ª clase

Masculino
Femenino
Neutro
2ª declinación 1ª declinación 2ª declinación
2ª clase

Masculino

Femenino

Neutro

3ª declinación 3ª declinación 3ª declinación
3ª clase

Masculino
Femenino
Neutro
3ª declinación 1ª declinación 3ª declinación
El Verbo Griego
El verbo Griego tiene 3 voces:
– Voz activa
– Voz media
– Voz pasiva

4 modos:
–
–
–
–

Indicativo  hecho real, irreal, posible o potencial (ἄν)
Imperativo  orden
Subjuntivo  Deseo, eventualidad (ἄν), orden…
Optativo  Deseo, posibilidad (ἄν), oblίcuo
Enunciado verbal
El enunciado verbal está formado por la 1ª persona singular de
presente de indicativo de voz activa

λύ-ω  verbos en -ω

•
–
–
–

verbos puros no contractos
verbos puros contractos
verbos consonánticos (en oclusiva y en líquida)

Τίθη-μι  verbos en –μι

•
–
–
–

verbos con reduplicación
verbos con sufijo
verbos sin reduplicación, ni sufijo
Desinencias verbales voz activa
Desinencias
Primarias

Desinencias
Secundarias

(presente, futuro)

(Imperfecto, aoristo)

1ª p. s.  ω / μι
2ª p. s.  (ει)ς
3ª p. s.  (ει)Ø / σι
1ª p. p.  (ο)μεν
2ª p. p.  (ε)τε
3ª p. p.  (ου)σι / ασι

1ª p. s.  (ο)ν
2ª p. s.  (ε)ς
3ª p. s.  (ε)Ø
1ª p. p.  (ο)μεν
2ª p. p.  (ε)τε
3ª p. p.  (ο)ν / σαν
Desinencias verbales voz medio-pasiva
Desinencias
Primarias

Desinencias
Secundarias

(presente, futuro)

(Imperfecto, aoristo)

1ª p. s.  (ο)μαι
2ª p. s.  (ει)σαι  ῃ , ει
3ª p. s.  (ει)ται
1ª p. p.  (ο)μεθα
2ª p. p.  (ε)σθε
3ª p. p.  (ο)νται

1ª p. s.  (ο)μην
2ª p. s.  (ε)σο  ου
3ª p. s.  (ε)το
1ª p. p.  (ο)μεθα
2ª p. p.  (ε)σθε
3ª p. p.  (ο)ντο
INDICATIVO Verbos Puros no Contractos Voz Activa
Presente
Voz Activa

Imperfecto
Voz Activa

Futuro
Voz Activa

Aoristo
Voz Activa

Perfecto
Voz Activa

Plscmpto.
Voz Activa

ε-

-σ-

ε- / -σα-

λε- / -κα-

ε-λε- / -κ-

1ª p. s.

λύ-ω

ἔ-λυ-ον

λύ-σ-ω

ἔ-λυ-σα

λέ-λυ-κα

ἐ-λε-λύ-κειν

2ª p. s.

λύ-εις

ἔ-λυ-ες

λύ-σ-εις

ἔ-λυ-σας

λἐ-λυ-κας

ἐ-λε-λύ-κεις

3ª p. s.

λύ-ει

ἔ-λυ-ε

λύ-σ-ει

ἔ-λυ-σε

λἐ-λυ-κε

ἐ-λε-λύ-κει

1ª p. p.

λύ-ομεν

ἔ-λυ-ομεν

λύ-σ-ομεν

ἔ-λυ-σαμεν

λἐ-λυ-καμεν

ἐ-λε-λύ-κειμεν

2ª p. p.

λύ-ετε

ἔ-λυ-ετε

λύ-σ-ετε

ἔ-λυ-σατε

λἐ-λυ-κατε

ἐ-λε-λύ-κειτε

3ª p. p.

λύ-ουσι

ἔ-λυ-ον

λύ-σ-ουσι

ἔ-λυ-σαν

λἐ-λυ-κασι

ἐ-λε-λύ-κεσαν
Aoristo
• Sigmático  -σα• Radical o II  Cambia la raíz y se conjuga como el
imperfecto
• Radical atemático  Desinencias sin vocal de unión
λυω

λειπω

βαινω

ἔ-λυ-σα

ἔ-λιπ-ον

ἔ-βη-ν

ἔ-λυ-σας

ἔ-λιπ-ες

ἔ-βη-ς

ἔ-λυ-σε

ἔ-λιπ-ε

ἔ-βη-

ἔ-λυ-σαμεν

ἔ-λιπ-ομεν

ἔ-βη-μεν

ἔ-λυ-σατε

ἔ-λιπ-ετε

ἔ-βη-τε

ἔ-λυ-σαν

ἔ-λιπ-ον

ἔ-βη-ν
INDICATIVO Verbos Puros no Contractos Voz Media
Aoristo
Voz Media

Presente
Voz Media
y Pasiva

Imperfecto
Voz Media y
Pasiva

ε-

Futuro
Voz Media

Perfecto
Voz Activa

Plscmpto.
Voz Activa

-σ-

λε- / -κα-

ε-λε- / -κ-

ε- / -σα1ª p. s.

λύ-ομαι

ἐ-λύ-ομην

λύ-σ-ομαι

ἐ-λυ-σάμην

λε-λύ-μαι

ἐ-λε-λύ-μην

2ª p. s.

λύ-ῃ

ἐ-λύ-ου

λύ-σ-ῃ

ἐ-λύ-σω

λε-λύ-σαι

ἐ-λε-λύ-σο

3ª p. s.

λύ-ειται

ἐ-λύ-ετο

λύ-σ-ειται

ἐ-λύ-σατο

λε-λύ-ται

ἐ-λε-λύ-το

λυ-σ-όμεθα

ἐ-λυ-σάμεθα

λε-λύ-μεθα

ἐ-λε-λύ-μεθα

1ª p. p.

λυ-όμεθα ἐ-λυ-όμεθα

2ª p. p.

λύ-εσθε

ἐ-λύ-εσθε

λύ-σ-εσθε

ἐ-λύ-σασθε

λε-λύ-σθε

ἐ-λε-λύ-σθε

3ª p. p.

λύ-ονται

ἐ-λύ-οντο

λύ-σ-ονται

ἐ-λύ-σαντο

λε-λύ-ντο

ἐ-λε-λύ-ντο
Aoristo y Futuro Pasivos –θηAoristo

Futuro

Futuro Perfecto

ἔ-λυ-θη-ν

λύ-θη-σ-ομαι

λε-λύ-σ-ομαι

ἔ-λυ-θη-ς

λύ-θη-σ-ῃ

λε-λύ-σ-ῃ

ἔ-λυ-θη

λύ-θη-σ-ειται

λε-λύ-σ-ειται

ἔ-λυ-θη-μεν

λύ-θη-σ-ομεθα

λε-λύ-σ-ομεθα

ἔ-λυ-θη-τε

λύ-θη-σ-εσθε

λε-λύ-σ-εσθε

ἔ-λυ-θη-ν

λύ-θη-σ-ονται

λε-λύ-σ-ονται
Formas no personales: Infinitivo
voz
activa

voz
media

voz
pasiva

Presente

ειν

ε-σθαι

ε-σθαι

Futuro

σ-ειν

σ- ε-σθαι

θη-σ- ε-σθαι

Aoristo

σ-αι

σα-σθαι

θη-ναι

κ-εναι

-σθαι

-σθαι

sin aumento

Perfecto
con reduplicación
Formas no personales: Participio
Voz activa

Voz media

Voz pasiva

Nom.

Aor.
sin
aum.

Perf.
con
red.

-ων, -ουσα, -ον

-ομενος, -ομενη, -ομενον

-ομενος, -ομενη, -ομενον

Gen.

Gen.

Gen.

-ομενου, -ομενης, -ομενου

-ομενου, -ομενης, -ομενου

Nom.
Fut.

Nom.

-οντος, -ουσης, -οντος

Pres.

Nom.

Nom.
-σ-ομενος, -σ-ομενη, -σ-ομενον
Gen.
-σ-ομενου, -σ-ομενης, -σ-ομενου

Nom.
-θη-σ-ομενος, -θη-σ-ομενη, -θη-σ-ομενον
Gen.
-θη-σ-ομενου, -θη-σ-ομενης, -θη-σ-ομενου
Nom.

Gen.
-σα-ντος, -σα-σης, -σα-ντος

Nom.
-σα-μενος, -σα-μενη, -σα-μενον
Gen.
-σα-μενου, -σα-μενης, -σα-μενου

Nom.

Nom.

Nom.

-μενος, -μενη, -μενον

-μενος, -μενη, -μενον

Gen.

Gen.

-μενου, -μενης, -μενου

-μενου, -μενης, -μενου

-σ-ων, -σ-ουσα, -σ-ον
Gen.
-σ-οντος, -σ-ουσης, -σ-οντος
Nom.

-σα-ς, -σα-σα, -σα-ν

-κ-ως, -κ-υια, -κ-ος
Gen.

-κ-οτος, -κ-υιας, -κ-οτος

-θεις, -θεισα, -θεν
Gen.

-θεντος, -θεισης, -θεντος
IMPERATIVO Verbos Puros no Contractos Voz Activa
Presente
Voz Activa

Futuro
Voz Activa

Aoristo
Voz Activa

Perfecto
Voz Activa

Plscmpto.
Voz Activa

-σ-

Imperfecto
Voz Activa

-σα-

λε- / -κα-

ε-λε- / -κ-

1ª p. s.

-

-

-

-

-

-

2ª p. s.

λ ῦ -ε

-

-

λῦ-σον

λε-λυ-κὼς
ἴσθι

-

3ª p. s.

λυ-έτω

-

-

λυ-σάτω

λε-λυ-κὼς
ἔστω

-

1ª p. p.

-

-

-

-

-

-

2ª p. p.

λύ-ετε

-

-

λύ-σατε

λε-λυ-κότες
ἔστε

-

3ª p. p.

λυ-όντων

-

-

λυ-σάντων

λε-λυ-κότες
ὄντων

-
SUBJUNTIVO Verbos Puros no Contractos Voz Activa
Presente
Voz Activa

Futuro
Voz Activa

Aoristo
Voz Activa

Perfecto
Voz Activa

Plscmpto.
Voz Activa

-σ-

Imperfecto
Voz Activa

-σα-

λε- / -κα-

ε-λε- / -κ-

1ª p. s.

λύ-ω

-

-

λύ-σω

λε-λύ-κω

-

2ª p. s.

λύ-ῃς

-

-

λύ-σῃς

λε-λύ-κῃς

-

3ª p. s.

λύ-ῃ

-

-

λύ-σῃ

λε-λύ-κῃ

-

1ª p. p.

λύ-ωμεν

-

-

λύ-σωμεν

λε-λύ-κωμεν

-

2ª p. p.

λύ-ητε

-

-

λύ-σητε

λε-λύ-κητε

-

3ª p. p.

λύ-ωσι

-

-

λύ-σωσι

λε-λύ-κωσι

-
OPTATIVO Verbos Puros no Contractos Voz Activa
Presente
Voz Activa

Futuro
Voz Activa

Aoristo
Voz Activa

Perfecto
Voz Activa

Plscmpto.
Voz Activa

-σ-

Imperfecto
Voz Activa

-σα-

λε- / -κα-

ε-λε- / -κ-

1ª p. s.

λύ-οιμι

-

λύ-σ-οιμι

λύ-σαιμι

λε-λύ-κοιμι

-

2ª p. s.

λύ-οις

-

λύ-σ-οις

λύ-σαις

λε-λύ-κοις

-

3ª p. s.

λύ-οι

-

λύ-σ-οι

λύ-σαι

λε-λύ-κοι

-

1ª p. p.

λύ-οιμεν

-

λύ-σοιμεν

λύ-σαιμεν

λε-λύ-κοιμεν

-

2ª p. p.

λύ-οιτε

-

λύ-σ-οιτε

λύ-σαιτε

λε-λύ-κοιτε

-

3ª p. p.

λύ-οιεν

-

λύ-σ-οιεν

λύ-σαιεν

λε-λύ-κοιεν

-
INDICATIVO Verbos Puros Contractos (αω) Voz Activa
Imperfecto
Voz Activa

Futuro
Voz Activa

Aoristo
Voz Activa

Perfecto
Voz Activa

Plscmpto.
Voz Activa

ε-

-σ-

ε- / -σα-

τε- / -κα-

ε-τε- / -κ-

τιμάω

Presente
Voz Activa

1ª p. s.

τιμ-ῶ

ἐ-τίμ-ων

Τιμή-σ-ω

ἐ-τίμη-σα

τε-τίμη-κα

ε-τε-τίμη-κειν

2ª p. s.

τιμ-ᾷς

ἐ-τίμ-ας

Τιμή-σ-εις

ἐ-τίμη-σας

τε-τίμη-κας

ε-τε-τίμη-κεις

3ª p. s.

τιμ-ᾷ

ἐ-τίμ-α

Τιμή-σ-ει

ἐ-τίμη-σε

τε-τίμη-κε

ε-τε-τίμη-κει

1ª p. p.

τιμ-ῶμεν

ἐ-τιμ-ῶμεν

Τιμή-σ-ομεν

ἐ-τίμη-σαμεν

τε-τίμη-καμεν

ε-τε-τίμη-κειμεν

2ª p. p.

τιμ-ᾶτε

ἐ-τιμ-ᾶτε

Τιμή-σ-ετε

ἐ-τίμη-σατε

τε-τίμη-κατε ε-τε-τίμη-κειτε

3ª p. p.

τιμ-ῶσι

ἐ-τίμ-ων

Τιμή-σ-ουσι

ἐ-τίμη-σαν

τε-τίμη-καν

ε-τε-τίμη-κεσαν
INDICATIVO Verbos Puros Contractos (εω) Voz Activa
Imperfecto
Voz Activa

Futuro
Voz Activa

Aoristo
Voz Activa

Perfecto
Voz Activa

Plscmpto.
Voz Activa

ε-

-σ-

ε- / -σα-

πε- / -κα-

ε-πε- / -κ-

ποιέω

Presente
Voz Activa

1ª p. s.

ποι-ῶ

ἐ-ποί-ων

ποιή-σ-ω

ἐ-ποιή-σα

πε-ποιή-κα

ε-πε-ποιή-κειν

2ª p. s.

ποι-εῖς

ἐ-ποί-εις

ποιή-σ-εις

ἐ-ποιή-σας

πε-ποιή-κας

ε-πε-ποιή-κεις

3ª p. s.

ποι-εῖ

ἐ-ποί-ει

ποιή-σ-ει

ἐ-ποιή-σε

πε-ποιή-κε

ε-πε-ποιή-κει

1ª p. p.

ποι-οῦμεν

ἐ-ποι-οῦμεν

ποιή-σ-ομεν

ἐ-ποιή-σαμεν πε-ποιή-καμεν ε-πε-ποιή-κειμεν

2ª p. p.

ποι-εῖτε

ἐ-ποι-εῖτε

ποιή-σ-ετε

ἐ-ποιή-σατε πε-ποιή-κατε ε-πε-ποιή-κειτε

3ª p. p.

ποι-οῦσι

ἐ-ποί-ουν

ποιή-σ-ουσι

ἐ-ποιή-σαν

πε-ποιή-καν

ε-πε-ποιή-κεσαν
INDICATIVO Verbos Puros Contractos (οω) Voz Activa
Imperfecto
Voz Activa

Futuro
Voz Activa

Aoristo
Voz Activa

Perfecto
Voz Activa

ε-

-σ-

ε- / -σα-

δε- / -κα-

δηλόω

Presente
Voz Activa

1ª p. s.

δηλ-ῶ

ἐ--δήλ-ουν

δηλ-ώ-σ-εις

ἐ-δήλω-σα

δε-δήλω-κα

2ª p. s.

δηλ-οῖς

ἐ-δήλ-ους

δηλ-ώ-σ-εις

ἐ-δήλω-σας

δε-δήλω-κας

3ª p. s.

δηλ-οῖ

ἐ-δήλ-ου

δηλ-ώ-σ-ει

ἐ-δήλω-σε

δε-δήλω-κε

1ª p. p.

δηλ-οῦμεν

ἐ-δηλ-οῦμεν

δηλ-ώ-σ-ομεν

ἐ-δήλω-σαμεν

δε-δήλω-καμεν

2ª p. p.

δηλ-οῦτε

ἐ-δηλ-οῦτε

δηλ-ώ-σ-ετε

ἐ-δήλω-σατε

δε-δήλω-κατε

3ª p. p.

δηλ-οῦσι

ἐ-δήλ-ουν

δηλ-ώ-σ-ουσι

ἐ-δήλω-σαν

δε-δήλω-καν
VERBO εἰμί
INDICATIVO

IMPERTATIVO

P
R
E
S
E
N
T
E

εἰμι
εἴ
εἰστίν
ἐσμέν
ἐστέ
εἰσί

ἴσθι
ἐστω
ἔστε
ἔστων

I
M
P
E
R
F
E
C
T
O

ἦν
ἦσθα
ἦν
ἦμεν
ἦτε
ἦσαν

-

SUBJUNTIVO

F
U
T
U
R
O
E

ἔσομαι
ἔσει ο ἔσῃ
ἔσται
ἐσόμεθα
ἔσεσθε
ἔσονται

-

OPTATIVO

ὦ
ᾖς
ᾖ
ὦμεν
ἦτε
ὦσι

εἴην
εἴης
εἴη
εἴμεν
εἴτε
εἴεν

-

-

-

ἐσοίμην
ἔσοιο
ἔσοιτο
ἐσοίμεθα
ἔσοισθε
ἔσοιντο

INFINITIVO

PARTICIPIO

ὤν, ὄντος
εἶναι

οὖσα, οὖσης
ὄν, ὄντος

-

-

ἐσόμενος, ου
ἔσεσθαι

ἐσομενη, ης
ἐσόμενον, ου

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repaso de Latín de 4º de ESO para junio (1)
Repaso de Latín de 4º de ESO para junio (1)Repaso de Latín de 4º de ESO para junio (1)
Repaso de Latín de 4º de ESO para junio (1)
francimanz
 
Razonamiento verbal 1ºb
Razonamiento verbal 1ºbRazonamiento verbal 1ºb
Razonamiento verbal 1ºb
Enedina Briceño Astuvilca
 
Tabla de adjetivos
Tabla de adjetivosTabla de adjetivos
Tabla de adjetivos
alajuindi
 
La tercera declinación latina
La tercera declinación latinaLa tercera declinación latina
La tercera declinación latina
kerasion
 
Ingles0
Ingles0Ingles0
Ingles0
Nana Caro
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Declinaciones
DeclinacionesDeclinaciones
DeclinacionesMargites
 
Ingles espanol moda faka
Ingles espanol moda fakaIngles espanol moda faka
Ingles espanol moda faka
cesos13
 
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
La segunda declinación latina
La segunda declinación latinaLa segunda declinación latina
La segunda declinación latina
kerasion
 
Latin
LatinLatin
Contraste por estilo
Contraste por estiloContraste por estilo
Contraste por estiloluzmarytaza
 
Antologia 3 10 11_espanol
Antologia 3 10 11_espanolAntologia 3 10 11_espanol
Antologia 3 10 11_espanol
YUNIS17
 
Temas de latín ii
Temas de latín iiTemas de latín ii
Temas de latín ii
Sol B
 
Manual de reglas ortográficas
Manual de reglas ortográficasManual de reglas ortográficas
Manual de reglas ortográficas
educacionfisicalosremedios
 
Universidad de panamá
Universidad de panamáUniversidad de panamá
Universidad de panamáJannett Hoo
 
Gramática - Latín 4ºESO
Gramática - Latín 4ºESOGramática - Latín 4ºESO
Gramática - Latín 4ºESOAmparo Gasent
 

La actualidad más candente (20)

Repaso de Latín de 4º de ESO para junio (1)
Repaso de Latín de 4º de ESO para junio (1)Repaso de Latín de 4º de ESO para junio (1)
Repaso de Latín de 4º de ESO para junio (1)
 
Razonamiento verbal 1ºb
Razonamiento verbal 1ºbRazonamiento verbal 1ºb
Razonamiento verbal 1ºb
 
Tabla de adjetivos
Tabla de adjetivosTabla de adjetivos
Tabla de adjetivos
 
La tercera declinación latina
La tercera declinación latinaLa tercera declinación latina
La tercera declinación latina
 
Ingles0
Ingles0Ingles0
Ingles0
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
 
Análisis sintáctico
Análisis sintácticoAnálisis sintáctico
Análisis sintáctico
 
Declinaciones
DeclinacionesDeclinaciones
Declinaciones
 
Ingles espanol moda faka
Ingles espanol moda fakaIngles espanol moda faka
Ingles espanol moda faka
 
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
 
La segunda declinación latina
La segunda declinación latinaLa segunda declinación latina
La segunda declinación latina
 
Latin
LatinLatin
Latin
 
Contraste por estilo
Contraste por estiloContraste por estilo
Contraste por estilo
 
Antologia 3 10 11_espanol
Antologia 3 10 11_espanolAntologia 3 10 11_espanol
Antologia 3 10 11_espanol
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Temas de latín ii
Temas de latín iiTemas de latín ii
Temas de latín ii
 
Manual de reglas ortográficas
Manual de reglas ortográficasManual de reglas ortográficas
Manual de reglas ortográficas
 
Universidad de panamá
Universidad de panamáUniversidad de panamá
Universidad de panamá
 
Gramática - Latín 4ºESO
Gramática - Latín 4ºESOGramática - Latín 4ºESO
Gramática - Latín 4ºESO
 

Similar a Gramatica griega blogger blogspot

La sílaba
La sílabaLa sílaba
La sílaba
David87
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
news440
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
news440
 
Gramatica
GramaticaGramatica
GramaticaI3449
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Jesús Pérez
 
Curso de griego
Curso de griegoCurso de griego
Curso de griego
Jhon Edison
 
Grafemas y letras gut
Grafemas y letras gutGrafemas y letras gut
Grafemas y letras gut
jrvega
 
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación InicialLengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Consejería de Educación - Región de Murcia
 
Lengua croata breve introducción
Lengua croata breve introducciónLengua croata breve introducción
Lengua croata breve introducción
Tatjana Radolovic
 
Tema 3-
Tema 3-Tema 3-
Tema 3-
nachomiguel44
 
11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio 11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio
Elio33
 
La acentuación
 La acentuación La acentuación
La acentuación
arturo zuñiga
 
Generalidades de Morfología española.pptx
Generalidades de Morfología española.pptxGeneralidades de Morfología española.pptx
Generalidades de Morfología española.pptx
Giovani10568
 
Gr swetnam sumario 260411
Gr swetnam sumario 260411Gr swetnam sumario 260411
Gr swetnam sumario 260411Loverly Doris
 
Escribir bien
Escribir bienEscribir bien
Escribir bien
mhernandezmojica
 
Acento y tildacion
Acento y tildacionAcento y tildacion
Acento y tildacion
LuisAlbertoLeonRojas1
 

Similar a Gramatica griega blogger blogspot (20)

La sílaba
La sílabaLa sílaba
La sílaba
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Expo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expooExpo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expoo
 
Expo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expooExpo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expoo
 
Curso de griego
Curso de griegoCurso de griego
Curso de griego
 
Tema 10:
Tema 10:Tema 10:
Tema 10:
 
Grafemas y letras gut
Grafemas y letras gutGrafemas y letras gut
Grafemas y letras gut
 
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación InicialLengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
 
Lengua croata breve introducción
Lengua croata breve introducciónLengua croata breve introducción
Lengua croata breve introducción
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Tema 3-
Tema 3-Tema 3-
Tema 3-
 
11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio 11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio
 
La acentuación
 La acentuación La acentuación
La acentuación
 
Generalidades de Morfología española.pptx
Generalidades de Morfología española.pptxGeneralidades de Morfología española.pptx
Generalidades de Morfología española.pptx
 
Gr swetnam sumario 260411
Gr swetnam sumario 260411Gr swetnam sumario 260411
Gr swetnam sumario 260411
 
Escribir bien
Escribir bienEscribir bien
Escribir bien
 
Acento y tildacion
Acento y tildacionAcento y tildacion
Acento y tildacion
 

Más de eternamenteblog

La vida de una mujer en roma. marina esteban marín. cultura clásica 4ºc blogs...
La vida de una mujer en roma. marina esteban marín. cultura clásica 4ºc blogs...La vida de una mujer en roma. marina esteban marín. cultura clásica 4ºc blogs...
La vida de una mujer en roma. marina esteban marín. cultura clásica 4ºc blogs...
eternamenteblog
 
El origen del cumpleaños trabajo latín. 4ºc marina esteban marín.blogspot
El origen del cumpleaños trabajo latín. 4ºc marina esteban marín.blogspotEl origen del cumpleaños trabajo latín. 4ºc marina esteban marín.blogspot
El origen del cumpleaños trabajo latín. 4ºc marina esteban marín.blogspot
eternamenteblog
 
cumpleañosblogspot
cumpleañosblogspotcumpleañosblogspot
cumpleañosblogspot
eternamenteblog
 
Gladiadoresblogspot
GladiadoresblogspotGladiadoresblogspot
Gladiadoresblogspot
eternamenteblog
 
Bajo la rueda del molino josé bloggerblogspot,
Bajo la rueda del molino josé bloggerblogspot, Bajo la rueda del molino josé bloggerblogspot,
Bajo la rueda del molino josé bloggerblogspot,
eternamenteblog
 
Jornadas de latín y griego por 1ºBach. Bloggerblogspot
Jornadas de latín y griego por 1ºBach.  BloggerblogspotJornadas de latín y griego por 1ºBach.  Bloggerblogspot
Jornadas de latín y griego por 1ºBach. Bloggerblogspot
eternamenteblog
 
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 BloggerblogspotCultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot
eternamenteblog
 
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot.
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot.Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot.
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot.
eternamenteblog
 
Cultura clásica 3º eso 2013 2014Bloggerblogspot
Cultura clásica 3º eso 2013 2014BloggerblogspotCultura clásica 3º eso 2013 2014Bloggerblogspot
Cultura clásica 3º eso 2013 2014Bloggerblogspot
eternamenteblog
 
Bajo la rueda del molino josé bloggerblogspot
Bajo la rueda del molino josé bloggerblogspotBajo la rueda del molino josé bloggerblogspot
Bajo la rueda del molino josé bloggerblogspot
eternamenteblog
 
Piedra rosetta pablo lópezbloggerblogspot
Piedra rosetta pablo lópezbloggerblogspotPiedra rosetta pablo lópezbloggerblogspot
Piedra rosetta pablo lópezbloggerblogspot
eternamenteblog
 
Trabajo coliseo
Trabajo coliseoTrabajo coliseo
Trabajo coliseo
eternamenteblog
 
Jonathan muso ¨griego¨bloggerblogspot
Jonathan muso ¨griego¨bloggerblogspotJonathan muso ¨griego¨bloggerblogspot
Jonathan muso ¨griego¨bloggerblogspot
eternamenteblog
 
Zeusbloggerblogspot
ZeusbloggerblogspotZeusbloggerblogspot
Zeusbloggerblogspot
eternamenteblog
 
Cultura clasica bloggerblogspot,
Cultura clasica bloggerblogspot, Cultura clasica bloggerblogspot,
Cultura clasica bloggerblogspot,
eternamenteblog
 
Ateneabloggerblogspot
AteneabloggerblogspotAteneabloggerblogspot
Ateneabloggerblogspot
eternamenteblog
 
La via apia de fermín 3º eso blogspot blogger,
La via apia de fermín 3º eso blogspot blogger, La via apia de fermín 3º eso blogspot blogger,
La via apia de fermín 3º eso blogspot blogger,
eternamenteblog
 
El coliseo de fermín 3º eso
El coliseo de fermín 3º esoEl coliseo de fermín 3º eso
El coliseo de fermín 3º eso
eternamenteblog
 
Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger,
Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger, Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger,
Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger,
eternamenteblog
 
Trabajo de latin jonathan muso 1º bach
Trabajo de latin jonathan muso 1º bachTrabajo de latin jonathan muso 1º bach
Trabajo de latin jonathan muso 1º bach
eternamenteblog
 

Más de eternamenteblog (20)

La vida de una mujer en roma. marina esteban marín. cultura clásica 4ºc blogs...
La vida de una mujer en roma. marina esteban marín. cultura clásica 4ºc blogs...La vida de una mujer en roma. marina esteban marín. cultura clásica 4ºc blogs...
La vida de una mujer en roma. marina esteban marín. cultura clásica 4ºc blogs...
 
El origen del cumpleaños trabajo latín. 4ºc marina esteban marín.blogspot
El origen del cumpleaños trabajo latín. 4ºc marina esteban marín.blogspotEl origen del cumpleaños trabajo latín. 4ºc marina esteban marín.blogspot
El origen del cumpleaños trabajo latín. 4ºc marina esteban marín.blogspot
 
cumpleañosblogspot
cumpleañosblogspotcumpleañosblogspot
cumpleañosblogspot
 
Gladiadoresblogspot
GladiadoresblogspotGladiadoresblogspot
Gladiadoresblogspot
 
Bajo la rueda del molino josé bloggerblogspot,
Bajo la rueda del molino josé bloggerblogspot, Bajo la rueda del molino josé bloggerblogspot,
Bajo la rueda del molino josé bloggerblogspot,
 
Jornadas de latín y griego por 1ºBach. Bloggerblogspot
Jornadas de latín y griego por 1ºBach.  BloggerblogspotJornadas de latín y griego por 1ºBach.  Bloggerblogspot
Jornadas de latín y griego por 1ºBach. Bloggerblogspot
 
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 BloggerblogspotCultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot
 
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot.
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot.Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot.
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot.
 
Cultura clásica 3º eso 2013 2014Bloggerblogspot
Cultura clásica 3º eso 2013 2014BloggerblogspotCultura clásica 3º eso 2013 2014Bloggerblogspot
Cultura clásica 3º eso 2013 2014Bloggerblogspot
 
Bajo la rueda del molino josé bloggerblogspot
Bajo la rueda del molino josé bloggerblogspotBajo la rueda del molino josé bloggerblogspot
Bajo la rueda del molino josé bloggerblogspot
 
Piedra rosetta pablo lópezbloggerblogspot
Piedra rosetta pablo lópezbloggerblogspotPiedra rosetta pablo lópezbloggerblogspot
Piedra rosetta pablo lópezbloggerblogspot
 
Trabajo coliseo
Trabajo coliseoTrabajo coliseo
Trabajo coliseo
 
Jonathan muso ¨griego¨bloggerblogspot
Jonathan muso ¨griego¨bloggerblogspotJonathan muso ¨griego¨bloggerblogspot
Jonathan muso ¨griego¨bloggerblogspot
 
Zeusbloggerblogspot
ZeusbloggerblogspotZeusbloggerblogspot
Zeusbloggerblogspot
 
Cultura clasica bloggerblogspot,
Cultura clasica bloggerblogspot, Cultura clasica bloggerblogspot,
Cultura clasica bloggerblogspot,
 
Ateneabloggerblogspot
AteneabloggerblogspotAteneabloggerblogspot
Ateneabloggerblogspot
 
La via apia de fermín 3º eso blogspot blogger,
La via apia de fermín 3º eso blogspot blogger, La via apia de fermín 3º eso blogspot blogger,
La via apia de fermín 3º eso blogspot blogger,
 
El coliseo de fermín 3º eso
El coliseo de fermín 3º esoEl coliseo de fermín 3º eso
El coliseo de fermín 3º eso
 
Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger,
Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger, Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger,
Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger,
 
Trabajo de latin jonathan muso 1º bach
Trabajo de latin jonathan muso 1º bachTrabajo de latin jonathan muso 1º bach
Trabajo de latin jonathan muso 1º bach
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Gramatica griega blogger blogspot

  • 2. El acento griego Acento: En griego el acento no indica, como en castellano, intensidad de voz, sino elevación o depresión de tono. Esta elevación o depresión es el llamado acento tónico, también conocido como acento musical.
  • 3. • El acento tónico se representa por tres signos: ´ – Acento agudo ( ), que indica una elevación de tono, aproximadamente en una quinta, de la vocal que lo lleva. El acento agudo puede ir sobre las 3 últimas sílabas de una palabra, sean largas o breves, pero para que esté en la antepenúltima, la última debe ser breve. ` – Acento grave ( ), que indica una elevación menor de tono. El acento grave puede ir sobre todas las sílabas, se representa cuando sustituye al acento agudo en las sílabas finales de palabra no seguida de signo de puntuación. ̃ – Acento circunflejo ( ), que indica una elevación y una depresión sucesivas del tono. El acento circunflejo sólo puede ir sobre la última o la penúltima sílaba que sean largas por naturaleza, pero para que esté en la penúltima, la última debe ser breve.
  • 4. • Tipos de palabras, según la clase y el lugar de su acento: – Oxítona, con acento agudo en última sílaba: τιμή , ὁδός – Paroxítona, con acento agudo en la penúltima: λὸγος – Proparoxítona, con acento agudo en la antepenúltima: ἄνθρωπος – Perispómena, con acento circunflejo en la última: καλῶς – Properispómena, con acento circunflejo en la penúltima: δῶρον – Barítono, sin acento en la última: λὸγος, ἄνθρωπος, δῶρον.
  • 5. Espíritus Toda vocal inicial lleva en griego un signo llamado Espíritu, que puede ser suave o aspero: • Espíritu suave (᾿): no se pronuncia ej.: ἀνήρ • Espíritu áspero (῾): se pronuncia como la -h- inglesa ej.: Ἑρμῆς
  • 6. Otros signos ortográficos • Apóstrofo ( ̉ ): El apóstrofo se coloca entre dos palabras para indicar la elisión de la vocal final o inicial de una de ellas. • Coronis ( ̉ ): Indica la crasis o fusión de dos vocales, una final y otra inicial de dos palabras que se unen como si fueran una sola. • Diéresis ( ¨ ): Indica que deben pronunciarse separadamente dos vocales que forman diptongo.
  • 7. Signos de puntuación • Coma (,): Se utiliza como en castellano. • Punto (.): Se usa como en castellano. • Punto alto (·): Equivale a nuestros dos puntos o al punto y coma. • Punto y coma (;): Equivale al signo de interrogación (?).
  • 8. Griego Lengua Flexiva Una palabra tiene un final distinto, según la función sintáctica. Cada uno de esos finales se denomina Caso. El conjunto de casos de una lengua recibe el nombre de Flexión o Declinación.
  • 9. Género El griego tiene 3 géneros: Masculino, femenino y neutro ¿Por qué? En un principio, las lenguas arcaicas sólo distinguían entre: género animado vs. género inanimado Después las lenguas más modernas se vieron en la necesidad de distinguir el género animado entre: masculino vs. femenino
  • 10. Número El griego tiene tres números: Singular, plural y dual El dual sirve para designar un grupo de dos personas o de dos cosas
  • 11. CASOS Hay 5 casos: • • • • • Nominativo: Sujeto, atributo, c. predicativo Vocativo: Interjección o apelación (llamar) Acusativo: C. directo, c. predicativo … Genitivo: C. del nombre, c. circunstancial Dativo: C. Indirecto, c. circunstancial
  • 12. 3 Declinaciones En griego hay 3 declinaciones: 1ª declinación: temas en -α- / -ηgéneros femenino y masculino 2ª declinación: temas en -ogéneros masculino y neutro 3ª declinación: temas en consonante o vocales distintas de -α- / -η- y -ogéneros masculino, femenino y neutro
  • 13. Enunciado nominal El enunciado nominal sirve para saber a qué declinación pertenece una palabra, para ello se da el nominativo y el genitivo: • 1ª Declinación: – Femenino α, genitivo en ας. α, genitivo en ης. η, genitivo en ης. – ἡμέρα, ἡμέρας (ρ,ι,ε) δόξα, δόξης κεφαλή, κεφαλής Masculino ας, genitivo en ou. νεανίας, νεανίou ης, genitivo en ou. πολίτης, πολίτου
  • 14. Enunciado nominal El enunciado nominal sirve para saber a qué declinación pertenece una palabra, para ello se da el nominativo y el genitivo: • 2ª Declinación: – Masculino  ος, genitivo en ou. λόγος, λόγou – Neutro  ον, genitivo en ou. ῥόδον, ῥόδou • 3ª Declinación: – Masculino, Femenino y Neutro  genitivo en ος (εως, ους).
  • 15. 1ª Declinación Singular Femenino Masculino 1ª Declinación α , ας Nominativo Suj. o Atrib. Vocativo Apelación Acusativo C. Directo Genitivo α , ης η , ης ας , ou ης , ou ἡμέρ-α δόξ-α κεφαλ-ή νεανί-ας πολίτ-ης ἡμέρ-α δόξ-α Κεφαλ-ή νεανί-α πολῖτ-α ἡμέρ-αν δόξ-αν Κεφαλ-ήν νεανί-αν πολίτ-ην ἡμέρ-ας δόξ-ης Κεφαλ-ῆς νεανί-ου πολίτ-ου ἡμέρ-ᾳ δόξ-ῃ Κεφαλ-ῃ νεανί-ᾳ πολίτ-ῃ C. Nombre Dativo C. Indirecto
  • 16. 1ª Declinación Plural Femenino Masculino 1ª Declinación α , ας Nominativo Suj. o Atrib. Vocativo Apelación Acusativo C. Directo Genitivo C. Nombre Dativo C. Indirecto α , ης η , ης ας , ou ης , ou ἡμέρ-αι δόξ-αι κεφαλ-αί νεανί-αι πολίτ-αι ἡμέρ-αι δόξ-αι Κεφαλ-αί νεανί-αι πολῖτ-αι ἡμέρ-ας δόξ-ας Κεφαλ-ας νεανί-ας πολίτ-ας ἡμέρ-ων δόξ-ων Κεφαλῶν νεανί-ων πολίτ-ων δόξ-αις Κεφαλαίς νεανί-αις πολίτ-αις ἡμέρ-αις
  • 17. 2ª Declinación Nominativo Suj. o Atrib. Vocativo Apelación Acusativo C. Directo Genitivo C. Nombre Dativo C. Indirecto Neutro singular Masculino Plural Neutro Plural ος , ou 2ª Declinación Masculino Singular ον , ou ος , ou ον , ou λόγ-ος ῥοδ-ον λόγ-οι ῥοδ-α λόγ-ε ῥοδ-ον λόγ-οι ῥοδ-α λόγ-ον ῥοδ-ον λόγ-ους ῥοδ-α λόγ-ου ῥοδ-ου λόγ-ων ῥοδ-ων λόγ-ῳ ῥοδ-ῳ λόγ-οις ῥοδ-οις
  • 18. 3ª Declinación Masc.-Fem. Singular 3ª Declinación Neutro singular ς/ alargamiento vocal alargamiento vocal Suj. o Atrib. Vocativo Apelación Acusativo C. Directo Genitivo C. Nombre Dativo C. Indirecto Neutro Plural ς/ Ø , ος ος Nominativo Masc.-Fem. Plural Ø , ος ος ς/ā Ø ες α ς/Ø Ø ες α ν/α Ø ας / ς Α ος ος ων Ων ι ι σι σι
  • 19. Sistema consonántico griego Punto de Articulación Modo de Articulación +Σ Cambio Fonético Oclus. Sordas Oclus. sonoras Oclus. aspiradas π β φ +σ ψ Dentales τ δ θ +σ σ Velares O Guturales κ γ χ +σ ξ Labiales
  • 20. 3ª Declinación - oclusivas 3ª Declinación Nominativo Suj. o Atrib. Vocativo Apelación Acusativo C. Directo Genitivo C. Nombre Dativo C. Indirecto Labial Singular Dental Singular Gutural Singular Labial Plural ς / alargamiento vocal , Dental Plural Gutural Plural ος φλεψ ὀρνις φυλαξ φλεβες ὀρνιθες φυλακε ς φλεψ ὀρνις φυλαξ φλεβες ὀρνιθες φυλακε ς φλεβα ὀρνιθα φυλακα φλεβας ὀρνιθας φυλακα ς φλεβος ὀρνιθος φυλακο Φλεβων ὀρνιθων φυλακω ν ς φλεβι ὀρνιθι φυλακι φλεψι ὀρνισι φυλαξι
  • 21. 3ª Declinación – líquidas Ν 3ª Declinación λιμενSingular λιμενPlural ς / alargamiento vocal Nominativo Suj. o Atrib. Vocativo Apelación Acusativo C. Directo Genitivo C. Nombre Dativo C. Indirecto ῥινSingular , ῥινPlural ος λιμην λιμενες ῥις ῥινες λιμην λιμενες ῥις ῥινες λιμενα λιμενας ῥινα ῥινα λιμενος λιμενων ῥινος ῥινων λιμενι λιμεσι ῥινι ῥισι
  • 22. 3ª Declinación – líquidas Ρ (dos temas) 3ª Declinación πατερ-/πατρSingular πατερ-/πατρPlural ἀνερ-/ἀνδρSingular ς / alargamiento vocal Nominativo Suj. o Atrib. Vocativo Apelación Acusativo C. Directo Genitivo C. Nombre Dativo C. Indirecto , ἀνερ-/ἀνδρPlural ος πατηρ πατερες ἀνηρ ἀνδρες πατερ πατερες ἀνερ ἀνδρες Πατερα πατερας ἀνδρα ἀνδρα πατρος πατερων ἀνδρος ἀνδρων πατρι πατρασι ἀνδρι ἀνδρασι
  • 23. 3ª Declinación – espirante Σ 3ª Declinación γένος/γένε- (τό) Singular γένος/γένε- (τό) Plural (dos temas) (dos temas) Ø Nominativo Suj. o Atrib. Vocativo Apelación Acusativo C. Directo Genitivo C. Nombre Dativo C. Indirecto , ος τριήρεςSingular τριήρεςPlural ς / alargamiento vocal , ος γένος γένη τριηρης τριηρεις γένος γένη τριηρες τριηρεις γένος γένη τριηρη τριηρεις γένους γένων τριηρους τριηρων γένει γένεσι τριηρει τριηρεσι
  • 24. 3ª Declinación - diptongo βασιλευ βασιλευ 3ª Declinación Singular Singular γραυ γραυ βου βου Singular Plural Plural Plural ς / alargamiento vocal Nominativo Suj. o Atrib. Vocativo Apelación Acusativo C. Directo Genitivo , ος βασιλευς βασιλεις γραυς γραες βους βοες βασιλευ βασιλεις γραυ γραες βου βοες βασιλεα βασιλεας γραυν γραυς βουν βους βασιλεως βασιλεων γραος γραων βοος βοων βασιλει βασιλευσι γραι γραυσι βοι βουσι C. Nombre Dativo C. Indirecto
  • 25. 3ª Declinación – semiconsonantes ι , υ 3ª Declinación πόλι-/πόλειSingular πόλι-/πόλειPlural (dos temas) (dos temas) ς / alargamiento vocal , Nominativo Suj. o Atrib. Vocativo Apelación Acusativo C. Directo Genitivo C. Nombre Dativo C. Indirecto ος πῆχυ-/πῆχευSingular πῆχυ-/πῆχευPlural ς / alargamiento vocal , ος πόλις πόλεις πῆχυς πήχεις πόλι πόλεις πῆχυ πήχεις πόλιν πόλεις πῆχυν πήχεις πόλεως πόλεων πήχεως πήχεων πόλει πόλεσι πήχει πήχεσι
  • 26. El adjetivo 3 clases: 1ª clase Masculino Femenino Neutro 2ª declinación 1ª declinación 2ª declinación 2ª clase Masculino Femenino Neutro 3ª declinación 3ª declinación 3ª declinación 3ª clase Masculino Femenino Neutro 3ª declinación 1ª declinación 3ª declinación
  • 27. El Verbo Griego El verbo Griego tiene 3 voces: – Voz activa – Voz media – Voz pasiva 4 modos: – – – – Indicativo  hecho real, irreal, posible o potencial (ἄν) Imperativo  orden Subjuntivo  Deseo, eventualidad (ἄν), orden… Optativo  Deseo, posibilidad (ἄν), oblίcuo
  • 28. Enunciado verbal El enunciado verbal está formado por la 1ª persona singular de presente de indicativo de voz activa λύ-ω  verbos en -ω • – – – verbos puros no contractos verbos puros contractos verbos consonánticos (en oclusiva y en líquida) Τίθη-μι  verbos en –μι • – – – verbos con reduplicación verbos con sufijo verbos sin reduplicación, ni sufijo
  • 29. Desinencias verbales voz activa Desinencias Primarias Desinencias Secundarias (presente, futuro) (Imperfecto, aoristo) 1ª p. s.  ω / μι 2ª p. s.  (ει)ς 3ª p. s.  (ει)Ø / σι 1ª p. p.  (ο)μεν 2ª p. p.  (ε)τε 3ª p. p.  (ου)σι / ασι 1ª p. s.  (ο)ν 2ª p. s.  (ε)ς 3ª p. s.  (ε)Ø 1ª p. p.  (ο)μεν 2ª p. p.  (ε)τε 3ª p. p.  (ο)ν / σαν
  • 30. Desinencias verbales voz medio-pasiva Desinencias Primarias Desinencias Secundarias (presente, futuro) (Imperfecto, aoristo) 1ª p. s.  (ο)μαι 2ª p. s.  (ει)σαι  ῃ , ει 3ª p. s.  (ει)ται 1ª p. p.  (ο)μεθα 2ª p. p.  (ε)σθε 3ª p. p.  (ο)νται 1ª p. s.  (ο)μην 2ª p. s.  (ε)σο  ου 3ª p. s.  (ε)το 1ª p. p.  (ο)μεθα 2ª p. p.  (ε)σθε 3ª p. p.  (ο)ντο
  • 31. INDICATIVO Verbos Puros no Contractos Voz Activa Presente Voz Activa Imperfecto Voz Activa Futuro Voz Activa Aoristo Voz Activa Perfecto Voz Activa Plscmpto. Voz Activa ε- -σ- ε- / -σα- λε- / -κα- ε-λε- / -κ- 1ª p. s. λύ-ω ἔ-λυ-ον λύ-σ-ω ἔ-λυ-σα λέ-λυ-κα ἐ-λε-λύ-κειν 2ª p. s. λύ-εις ἔ-λυ-ες λύ-σ-εις ἔ-λυ-σας λἐ-λυ-κας ἐ-λε-λύ-κεις 3ª p. s. λύ-ει ἔ-λυ-ε λύ-σ-ει ἔ-λυ-σε λἐ-λυ-κε ἐ-λε-λύ-κει 1ª p. p. λύ-ομεν ἔ-λυ-ομεν λύ-σ-ομεν ἔ-λυ-σαμεν λἐ-λυ-καμεν ἐ-λε-λύ-κειμεν 2ª p. p. λύ-ετε ἔ-λυ-ετε λύ-σ-ετε ἔ-λυ-σατε λἐ-λυ-κατε ἐ-λε-λύ-κειτε 3ª p. p. λύ-ουσι ἔ-λυ-ον λύ-σ-ουσι ἔ-λυ-σαν λἐ-λυ-κασι ἐ-λε-λύ-κεσαν
  • 32. Aoristo • Sigmático  -σα• Radical o II  Cambia la raíz y se conjuga como el imperfecto • Radical atemático  Desinencias sin vocal de unión λυω λειπω βαινω ἔ-λυ-σα ἔ-λιπ-ον ἔ-βη-ν ἔ-λυ-σας ἔ-λιπ-ες ἔ-βη-ς ἔ-λυ-σε ἔ-λιπ-ε ἔ-βη- ἔ-λυ-σαμεν ἔ-λιπ-ομεν ἔ-βη-μεν ἔ-λυ-σατε ἔ-λιπ-ετε ἔ-βη-τε ἔ-λυ-σαν ἔ-λιπ-ον ἔ-βη-ν
  • 33. INDICATIVO Verbos Puros no Contractos Voz Media Aoristo Voz Media Presente Voz Media y Pasiva Imperfecto Voz Media y Pasiva ε- Futuro Voz Media Perfecto Voz Activa Plscmpto. Voz Activa -σ- λε- / -κα- ε-λε- / -κ- ε- / -σα1ª p. s. λύ-ομαι ἐ-λύ-ομην λύ-σ-ομαι ἐ-λυ-σάμην λε-λύ-μαι ἐ-λε-λύ-μην 2ª p. s. λύ-ῃ ἐ-λύ-ου λύ-σ-ῃ ἐ-λύ-σω λε-λύ-σαι ἐ-λε-λύ-σο 3ª p. s. λύ-ειται ἐ-λύ-ετο λύ-σ-ειται ἐ-λύ-σατο λε-λύ-ται ἐ-λε-λύ-το λυ-σ-όμεθα ἐ-λυ-σάμεθα λε-λύ-μεθα ἐ-λε-λύ-μεθα 1ª p. p. λυ-όμεθα ἐ-λυ-όμεθα 2ª p. p. λύ-εσθε ἐ-λύ-εσθε λύ-σ-εσθε ἐ-λύ-σασθε λε-λύ-σθε ἐ-λε-λύ-σθε 3ª p. p. λύ-ονται ἐ-λύ-οντο λύ-σ-ονται ἐ-λύ-σαντο λε-λύ-ντο ἐ-λε-λύ-ντο
  • 34. Aoristo y Futuro Pasivos –θηAoristo Futuro Futuro Perfecto ἔ-λυ-θη-ν λύ-θη-σ-ομαι λε-λύ-σ-ομαι ἔ-λυ-θη-ς λύ-θη-σ-ῃ λε-λύ-σ-ῃ ἔ-λυ-θη λύ-θη-σ-ειται λε-λύ-σ-ειται ἔ-λυ-θη-μεν λύ-θη-σ-ομεθα λε-λύ-σ-ομεθα ἔ-λυ-θη-τε λύ-θη-σ-εσθε λε-λύ-σ-εσθε ἔ-λυ-θη-ν λύ-θη-σ-ονται λε-λύ-σ-ονται
  • 35. Formas no personales: Infinitivo voz activa voz media voz pasiva Presente ειν ε-σθαι ε-σθαι Futuro σ-ειν σ- ε-σθαι θη-σ- ε-σθαι Aoristo σ-αι σα-σθαι θη-ναι κ-εναι -σθαι -σθαι sin aumento Perfecto con reduplicación
  • 36. Formas no personales: Participio Voz activa Voz media Voz pasiva Nom. Aor. sin aum. Perf. con red. -ων, -ουσα, -ον -ομενος, -ομενη, -ομενον -ομενος, -ομενη, -ομενον Gen. Gen. Gen. -ομενου, -ομενης, -ομενου -ομενου, -ομενης, -ομενου Nom. Fut. Nom. -οντος, -ουσης, -οντος Pres. Nom. Nom. -σ-ομενος, -σ-ομενη, -σ-ομενον Gen. -σ-ομενου, -σ-ομενης, -σ-ομενου Nom. -θη-σ-ομενος, -θη-σ-ομενη, -θη-σ-ομενον Gen. -θη-σ-ομενου, -θη-σ-ομενης, -θη-σ-ομενου Nom. Gen. -σα-ντος, -σα-σης, -σα-ντος Nom. -σα-μενος, -σα-μενη, -σα-μενον Gen. -σα-μενου, -σα-μενης, -σα-μενου Nom. Nom. Nom. -μενος, -μενη, -μενον -μενος, -μενη, -μενον Gen. Gen. -μενου, -μενης, -μενου -μενου, -μενης, -μενου -σ-ων, -σ-ουσα, -σ-ον Gen. -σ-οντος, -σ-ουσης, -σ-οντος Nom. -σα-ς, -σα-σα, -σα-ν -κ-ως, -κ-υια, -κ-ος Gen. -κ-οτος, -κ-υιας, -κ-οτος -θεις, -θεισα, -θεν Gen. -θεντος, -θεισης, -θεντος
  • 37. IMPERATIVO Verbos Puros no Contractos Voz Activa Presente Voz Activa Futuro Voz Activa Aoristo Voz Activa Perfecto Voz Activa Plscmpto. Voz Activa -σ- Imperfecto Voz Activa -σα- λε- / -κα- ε-λε- / -κ- 1ª p. s. - - - - - - 2ª p. s. λ ῦ -ε - - λῦ-σον λε-λυ-κὼς ἴσθι - 3ª p. s. λυ-έτω - - λυ-σάτω λε-λυ-κὼς ἔστω - 1ª p. p. - - - - - - 2ª p. p. λύ-ετε - - λύ-σατε λε-λυ-κότες ἔστε - 3ª p. p. λυ-όντων - - λυ-σάντων λε-λυ-κότες ὄντων -
  • 38. SUBJUNTIVO Verbos Puros no Contractos Voz Activa Presente Voz Activa Futuro Voz Activa Aoristo Voz Activa Perfecto Voz Activa Plscmpto. Voz Activa -σ- Imperfecto Voz Activa -σα- λε- / -κα- ε-λε- / -κ- 1ª p. s. λύ-ω - - λύ-σω λε-λύ-κω - 2ª p. s. λύ-ῃς - - λύ-σῃς λε-λύ-κῃς - 3ª p. s. λύ-ῃ - - λύ-σῃ λε-λύ-κῃ - 1ª p. p. λύ-ωμεν - - λύ-σωμεν λε-λύ-κωμεν - 2ª p. p. λύ-ητε - - λύ-σητε λε-λύ-κητε - 3ª p. p. λύ-ωσι - - λύ-σωσι λε-λύ-κωσι -
  • 39. OPTATIVO Verbos Puros no Contractos Voz Activa Presente Voz Activa Futuro Voz Activa Aoristo Voz Activa Perfecto Voz Activa Plscmpto. Voz Activa -σ- Imperfecto Voz Activa -σα- λε- / -κα- ε-λε- / -κ- 1ª p. s. λύ-οιμι - λύ-σ-οιμι λύ-σαιμι λε-λύ-κοιμι - 2ª p. s. λύ-οις - λύ-σ-οις λύ-σαις λε-λύ-κοις - 3ª p. s. λύ-οι - λύ-σ-οι λύ-σαι λε-λύ-κοι - 1ª p. p. λύ-οιμεν - λύ-σοιμεν λύ-σαιμεν λε-λύ-κοιμεν - 2ª p. p. λύ-οιτε - λύ-σ-οιτε λύ-σαιτε λε-λύ-κοιτε - 3ª p. p. λύ-οιεν - λύ-σ-οιεν λύ-σαιεν λε-λύ-κοιεν -
  • 40. INDICATIVO Verbos Puros Contractos (αω) Voz Activa Imperfecto Voz Activa Futuro Voz Activa Aoristo Voz Activa Perfecto Voz Activa Plscmpto. Voz Activa ε- -σ- ε- / -σα- τε- / -κα- ε-τε- / -κ- τιμάω Presente Voz Activa 1ª p. s. τιμ-ῶ ἐ-τίμ-ων Τιμή-σ-ω ἐ-τίμη-σα τε-τίμη-κα ε-τε-τίμη-κειν 2ª p. s. τιμ-ᾷς ἐ-τίμ-ας Τιμή-σ-εις ἐ-τίμη-σας τε-τίμη-κας ε-τε-τίμη-κεις 3ª p. s. τιμ-ᾷ ἐ-τίμ-α Τιμή-σ-ει ἐ-τίμη-σε τε-τίμη-κε ε-τε-τίμη-κει 1ª p. p. τιμ-ῶμεν ἐ-τιμ-ῶμεν Τιμή-σ-ομεν ἐ-τίμη-σαμεν τε-τίμη-καμεν ε-τε-τίμη-κειμεν 2ª p. p. τιμ-ᾶτε ἐ-τιμ-ᾶτε Τιμή-σ-ετε ἐ-τίμη-σατε τε-τίμη-κατε ε-τε-τίμη-κειτε 3ª p. p. τιμ-ῶσι ἐ-τίμ-ων Τιμή-σ-ουσι ἐ-τίμη-σαν τε-τίμη-καν ε-τε-τίμη-κεσαν
  • 41. INDICATIVO Verbos Puros Contractos (εω) Voz Activa Imperfecto Voz Activa Futuro Voz Activa Aoristo Voz Activa Perfecto Voz Activa Plscmpto. Voz Activa ε- -σ- ε- / -σα- πε- / -κα- ε-πε- / -κ- ποιέω Presente Voz Activa 1ª p. s. ποι-ῶ ἐ-ποί-ων ποιή-σ-ω ἐ-ποιή-σα πε-ποιή-κα ε-πε-ποιή-κειν 2ª p. s. ποι-εῖς ἐ-ποί-εις ποιή-σ-εις ἐ-ποιή-σας πε-ποιή-κας ε-πε-ποιή-κεις 3ª p. s. ποι-εῖ ἐ-ποί-ει ποιή-σ-ει ἐ-ποιή-σε πε-ποιή-κε ε-πε-ποιή-κει 1ª p. p. ποι-οῦμεν ἐ-ποι-οῦμεν ποιή-σ-ομεν ἐ-ποιή-σαμεν πε-ποιή-καμεν ε-πε-ποιή-κειμεν 2ª p. p. ποι-εῖτε ἐ-ποι-εῖτε ποιή-σ-ετε ἐ-ποιή-σατε πε-ποιή-κατε ε-πε-ποιή-κειτε 3ª p. p. ποι-οῦσι ἐ-ποί-ουν ποιή-σ-ουσι ἐ-ποιή-σαν πε-ποιή-καν ε-πε-ποιή-κεσαν
  • 42. INDICATIVO Verbos Puros Contractos (οω) Voz Activa Imperfecto Voz Activa Futuro Voz Activa Aoristo Voz Activa Perfecto Voz Activa ε- -σ- ε- / -σα- δε- / -κα- δηλόω Presente Voz Activa 1ª p. s. δηλ-ῶ ἐ--δήλ-ουν δηλ-ώ-σ-εις ἐ-δήλω-σα δε-δήλω-κα 2ª p. s. δηλ-οῖς ἐ-δήλ-ους δηλ-ώ-σ-εις ἐ-δήλω-σας δε-δήλω-κας 3ª p. s. δηλ-οῖ ἐ-δήλ-ου δηλ-ώ-σ-ει ἐ-δήλω-σε δε-δήλω-κε 1ª p. p. δηλ-οῦμεν ἐ-δηλ-οῦμεν δηλ-ώ-σ-ομεν ἐ-δήλω-σαμεν δε-δήλω-καμεν 2ª p. p. δηλ-οῦτε ἐ-δηλ-οῦτε δηλ-ώ-σ-ετε ἐ-δήλω-σατε δε-δήλω-κατε 3ª p. p. δηλ-οῦσι ἐ-δήλ-ουν δηλ-ώ-σ-ουσι ἐ-δήλω-σαν δε-δήλω-καν
  • 43. VERBO εἰμί INDICATIVO IMPERTATIVO P R E S E N T E εἰμι εἴ εἰστίν ἐσμέν ἐστέ εἰσί ἴσθι ἐστω ἔστε ἔστων I M P E R F E C T O ἦν ἦσθα ἦν ἦμεν ἦτε ἦσαν - SUBJUNTIVO F U T U R O E ἔσομαι ἔσει ο ἔσῃ ἔσται ἐσόμεθα ἔσεσθε ἔσονται - OPTATIVO ὦ ᾖς ᾖ ὦμεν ἦτε ὦσι εἴην εἴης εἴη εἴμεν εἴτε εἴεν - - - ἐσοίμην ἔσοιο ἔσοιτο ἐσοίμεθα ἔσοισθε ἔσοιντο INFINITIVO PARTICIPIO ὤν, ὄντος εἶναι οὖσα, οὖσης ὄν, ὄντος - - ἐσόμενος, ου ἔσεσθαι ἐσομενη, ης ἐσόμενον, ου