SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION. 
Las buenas prácticas pecuarias son una 
serie de normas de estricto cumplimiento, 
que buscan garantizar la salud de los 
animales y de las personas que 
interactúan con ellos y 
consecuentemente la obtención de 
productos sanos e inocuos para el 
consumidor. Estas normas deben ser 
aplicadas tanto por el personal que 
labora para las explotaciones pecuarias, 
como por los visitantes.
¿Que es 
Bioseguridad? 
Conjunto de prácticas que pone en marcha un 
productor para proteger a los animales de su finca o 
unidad contra el ingreso de nuevas enfermedades. Se 
minimiza el contagio y los efectos adversos de 
enfermedades ya existentes, protegiendo de esa forma 
a los animales y los productos generados en la misma 
(carne, leche, huevos entre otros). Así también están 
otras medidas que tienen como objetivo prevenir los 
accidentes en el área de trabajo, es decir, a disminuir 
el potencial riesgo ocupacional.
Nos referimos al riesgo al cual esta expuesto un 
trabajador dentro de las instalaciones donde trabaja 
y durante el desarrollo de su trabajo. 
La frecuencia de exposición accidental de los 
trabajadores a enfermedades transmisibles 
(zoonóticas), por contacto con animales, leche, 
sangre u otros líquidos infectantes manejados por el, 
depende de su actividad u oficio básico, de su 
actitud frente a la bioseguridad y de las condiciones 
especificas de su trabajo o factores de riesgo a los 
que esta sometido. El riesgo de transmisión de una 
enfermedad depende del tipo de exposición al 
agente y del tamaño del inoculo.
ENFERMEDADES ZOONOTICAS. 
 Brucelosis 
 Fiebre amarilla 
 Gripe aviar 
 Hantavirus 
 Hidatidosis 
 Leishmaniasis visceral 
 Leptospirosis 
 Rabia 
 Sarna 
 Síndrome Hurémico 
Hemolítico 
 Toxoplasmosis 
 Triquinosis 
 Tuberculosis bovina
MEDIDAS DE PROTECCIÓN DEL 
PERSONAL.
 Localizar adecuadamente las instalaciones para los 
animales evitando corrales y galeras cerca de vías 
publicas. 
 Procurar ubicar a los animales en donde se les proteja de 
virus que son arrastrados por el viento. 
 Utilizar los materiales y diseños apropiados para cada 
instalación evitando la acumulación excesiva de 
humedad en pisos y paredes. 
 Elaborar pediluvios (tanques donde se laven los zapatos 
las personas que entran la instalación). 
 Mantener limpio las inmediaciones de la unidad de 
producción, desmalezando y fumigando frecuentemente
Controlar el ingreso de nuevos 
animales. 
Controlar vectores. 
Establecer grupos para facilitar el 
manejo. 
Desinfectar frecuentemente. 
Cumplir con las vacunaciones y 
desparasitaciones preventivas.
 Exigir certificados sanitarios. 
 Aislar los nuevos animales por un período de 21 días 
durante los cuales se somete a una rigurosa 
observación. 
 Realizar pruebas para el descarte de enfermedades 
antes de ser incorporados al rebaño de la finca. 
 Incluir en el plan de vacunación de la finca. 
 Cuando se trata de vacas lecheras se deben ordeñar 
las recién llegadas de último.
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parasitos internos en los animales
Parasitos internos en los animalesParasitos internos en los animales
Parasitos internos en los animales
Gustavo Argote Deheza
 
Diseño de granja porcinas
Diseño de granja porcinasDiseño de granja porcinas
Diseño de granja porcinasmichael1220
 
raza Pardo suizo.
 raza Pardo suizo. raza Pardo suizo.
raza Pardo suizo.
Leticia Coca
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasRivas102
 
Palpación de un bovino
Palpación de un bovinoPalpación de un bovino
Palpación de un bovino
Mel Chávez
 
Bioseguridad en granjas avícola sss
Bioseguridad en granjas avícola sssBioseguridad en granjas avícola sss
Bioseguridad en granjas avícola sss
Eduardo Nuñez
 
Parasitos Aves
Parasitos  AvesParasitos  Aves
Parasitos Aves
1395872
 
Modulo salud animal
Modulo salud animalModulo salud animal
Modulo salud animal
Fedegan
 
Manual de buenas prácticas pecuarias
Manual de buenas prácticas pecuariasManual de buenas prácticas pecuarias
Manual de buenas prácticas pecuarias
razasbovinasdecolombia
 
INFRAESTRUCTURA DE OVINOS .pdf
INFRAESTRUCTURA DE OVINOS .pdfINFRAESTRUCTURA DE OVINOS .pdf
INFRAESTRUCTURA DE OVINOS .pdf
UrielLuviUc
 
Razas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus característicasRazas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus características
Bella ObregÓn
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
Jonathan Real
 
Clasificacion bos taurus y bos indicus
Clasificacion bos taurus y bos indicusClasificacion bos taurus y bos indicus
Clasificacion bos taurus y bos indicusSonia Marcela Arias
 
Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1
Ricardo Hernandez Ordoñez
 
Bienestar animal en porcinos
Bienestar animal en porcinosBienestar animal en porcinos
Bienestar animal en porcinos
Roberto Espinoza
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
Isabelita de Deadwell
 
Instalaciones avicolas para gallinas
Instalaciones    avicolas para gallinasInstalaciones    avicolas para gallinas
Instalaciones avicolas para gallinas
Juan Armendariz Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Pastos
PastosPastos
Pastos
 
Parasitos internos en los animales
Parasitos internos en los animalesParasitos internos en los animales
Parasitos internos en los animales
 
Diseño de granja porcinas
Diseño de granja porcinasDiseño de granja porcinas
Diseño de granja porcinas
 
raza Pardo suizo.
 raza Pardo suizo. raza Pardo suizo.
raza Pardo suizo.
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
 
Palpación de un bovino
Palpación de un bovinoPalpación de un bovino
Palpación de un bovino
 
Bioseguridad en granjas avícola sss
Bioseguridad en granjas avícola sssBioseguridad en granjas avícola sss
Bioseguridad en granjas avícola sss
 
Parasitos Aves
Parasitos  AvesParasitos  Aves
Parasitos Aves
 
Modulo salud animal
Modulo salud animalModulo salud animal
Modulo salud animal
 
Manual de buenas prácticas pecuarias
Manual de buenas prácticas pecuariasManual de buenas prácticas pecuarias
Manual de buenas prácticas pecuarias
 
Via de administracionde medicamentos
Via de administracionde medicamentosVia de administracionde medicamentos
Via de administracionde medicamentos
 
INFRAESTRUCTURA DE OVINOS .pdf
INFRAESTRUCTURA DE OVINOS .pdfINFRAESTRUCTURA DE OVINOS .pdf
INFRAESTRUCTURA DE OVINOS .pdf
 
Razas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus característicasRazas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus características
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
Clasificacion bos taurus y bos indicus
Clasificacion bos taurus y bos indicusClasificacion bos taurus y bos indicus
Clasificacion bos taurus y bos indicus
 
Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1
 
Bienestar animal en porcinos
Bienestar animal en porcinosBienestar animal en porcinos
Bienestar animal en porcinos
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
 
Instalaciones avicolas para gallinas
Instalaciones    avicolas para gallinasInstalaciones    avicolas para gallinas
Instalaciones avicolas para gallinas
 

Destacado

Bioseguridad animal
Bioseguridad animal Bioseguridad animal
Bioseguridad animal Camilo Trigos
 
S. Anim. Módulo 5. NORMAS DE BIOSEGURIDAD.
S. Anim. Módulo 5. NORMAS DE BIOSEGURIDAD.S. Anim. Módulo 5. NORMAS DE BIOSEGURIDAD.
S. Anim. Módulo 5. NORMAS DE BIOSEGURIDAD.
Reinaldo de Armas
 
Bioseguridad en Cerdos
Bioseguridad en CerdosBioseguridad en Cerdos
Bioseguridad en Cerdosrivasbarahona
 
Obstáculos en la exportación de carne
Obstáculos en la exportación de carneObstáculos en la exportación de carne
Obstáculos en la exportación de carneCarlos Otalora
 
Bioseguridad y su importancia en el control de ppc1
Bioseguridad y su importancia en el control de ppc1Bioseguridad y su importancia en el control de ppc1
Bioseguridad y su importancia en el control de ppc1
greteceg
 
Trazabilidad 4
Trazabilidad 4Trazabilidad 4
Bioseguridad en bovinos
Bioseguridad  en bovinosBioseguridad  en bovinos
Bioseguridad en bovinosDavid Mendoza
 
Ley federal de sanidad animal
Ley federal de sanidad animalLey federal de sanidad animal
Ley federal de sanidad animalEdgar Morales
 
Buenas practicas pecuarias bovinos
Buenas practicas pecuarias bovinosBuenas practicas pecuarias bovinos
Buenas practicas pecuarias bovinos
CrPb10
 
Buenas practicas pecuarias bovinos
Buenas practicas pecuarias bovinosBuenas practicas pecuarias bovinos
Buenas practicas pecuarias bovinosJMMC199
 
Webinar estudiar en Irlanda ¿Por dónde empiezo?
Webinar estudiar en Irlanda  ¿Por dónde empiezo?Webinar estudiar en Irlanda  ¿Por dónde empiezo?
Webinar estudiar en Irlanda ¿Por dónde empiezo?
Rafael Millano Estevez
 
Sistema de Trazabilidad de Documentación
Sistema de Trazabilidad de DocumentaciónSistema de Trazabilidad de Documentación
Sistema de Trazabilidad de Documentación
Romina Gisela Monzón
 
Diagnostico de Sanidad Animal Deysi Murillo
Diagnostico de Sanidad Animal Deysi MurilloDiagnostico de Sanidad Animal Deysi Murillo
Diagnostico de Sanidad Animal Deysi Murillo
Deymurillo
 
Trazabilidad Bovina
Trazabilidad BovinaTrazabilidad Bovina
Trazabilidad Bovina
yheizzi
 
Trazabilidad Carnes
Trazabilidad CarnesTrazabilidad Carnes
Trazabilidad Carnesherson ayala
 
Ensilaje 2015
Ensilaje 2015Ensilaje 2015
Ensilaje 2015
sanchez54
 

Destacado (20)

Bioseguridad animal
Bioseguridad animal Bioseguridad animal
Bioseguridad animal
 
S. Anim. Módulo 5. NORMAS DE BIOSEGURIDAD.
S. Anim. Módulo 5. NORMAS DE BIOSEGURIDAD.S. Anim. Módulo 5. NORMAS DE BIOSEGURIDAD.
S. Anim. Módulo 5. NORMAS DE BIOSEGURIDAD.
 
Bioseguridad en Cerdos
Bioseguridad en CerdosBioseguridad en Cerdos
Bioseguridad en Cerdos
 
Obstáculos en la exportación de carne
Obstáculos en la exportación de carneObstáculos en la exportación de carne
Obstáculos en la exportación de carne
 
Bioseguridad y su importancia en el control de ppc1
Bioseguridad y su importancia en el control de ppc1Bioseguridad y su importancia en el control de ppc1
Bioseguridad y su importancia en el control de ppc1
 
Trazabilidad 4
Trazabilidad 4Trazabilidad 4
Trazabilidad 4
 
Bioseguridad en bovinos
Bioseguridad  en bovinosBioseguridad  en bovinos
Bioseguridad en bovinos
 
Agenda carnica porcina.
Agenda carnica porcina.Agenda carnica porcina.
Agenda carnica porcina.
 
Ley federal de sanidad animal
Ley federal de sanidad animalLey federal de sanidad animal
Ley federal de sanidad animal
 
Buenas practicas pecuarias bovinos
Buenas practicas pecuarias bovinosBuenas practicas pecuarias bovinos
Buenas practicas pecuarias bovinos
 
Buenas practicas pecuarias bovinos
Buenas practicas pecuarias bovinosBuenas practicas pecuarias bovinos
Buenas practicas pecuarias bovinos
 
Webinar estudiar en Irlanda ¿Por dónde empiezo?
Webinar estudiar en Irlanda  ¿Por dónde empiezo?Webinar estudiar en Irlanda  ¿Por dónde empiezo?
Webinar estudiar en Irlanda ¿Por dónde empiezo?
 
Sistema de Trazabilidad de Documentación
Sistema de Trazabilidad de DocumentaciónSistema de Trazabilidad de Documentación
Sistema de Trazabilidad de Documentación
 
Diagnostico de Sanidad Animal Deysi Murillo
Diagnostico de Sanidad Animal Deysi MurilloDiagnostico de Sanidad Animal Deysi Murillo
Diagnostico de Sanidad Animal Deysi Murillo
 
Estres calorico
Estres caloricoEstres calorico
Estres calorico
 
Trazabilidad Bovina
Trazabilidad BovinaTrazabilidad Bovina
Trazabilidad Bovina
 
Trazabilidad Carnes
Trazabilidad CarnesTrazabilidad Carnes
Trazabilidad Carnes
 
Bioseguridad Marie
Bioseguridad MarieBioseguridad Marie
Bioseguridad Marie
 
Bpa gap
Bpa gapBpa gap
Bpa gap
 
Ensilaje 2015
Ensilaje 2015Ensilaje 2015
Ensilaje 2015
 

Similar a BIOSEGURIDAD

Normas profilacticas-basicas-para-la-destruccion-y-control
Normas profilacticas-basicas-para-la-destruccion-y-controlNormas profilacticas-basicas-para-la-destruccion-y-control
Normas profilacticas-basicas-para-la-destruccion-y-control
recinos96
 
Riesgos biológicos
Riesgos biológicosRiesgos biológicos
Riesgos biológicos
Oskar Dussan
 
Bioseguridad en el campo (sector rural)
Bioseguridad en el campo (sector rural) Bioseguridad en el campo (sector rural)
Bioseguridad en el campo (sector rural)
NanDafer Armijos Celi
 
Riesgos biolog
Riesgos biologRiesgos biolog
Riesgos biolog
Amelia Pedroza
 
Protocolo riesgo biologico
Protocolo riesgo biologicoProtocolo riesgo biologico
Protocolo riesgo biologico
Universidad del Tolima
 
Guia de epp plaguicidas. M.C JESUS SALAS SUAREZ
Guia de epp plaguicidas. M.C JESUS SALAS SUAREZGuia de epp plaguicidas. M.C JESUS SALAS SUAREZ
Guia de epp plaguicidas. M.C JESUS SALAS SUAREZ
Edilberto Jesùs Salas Suarez
 
Enfermedades aviares
Enfermedades aviaresEnfermedades aviares
Enfermedades aviares
Verónica Taipe
 
Guia de practicas en explotaciones lecheras
Guia de practicas en explotaciones lecherasGuia de practicas en explotaciones lecheras
Guia de practicas en explotaciones lecheras
FSQGlobalConsulting
 
Riesgo biológico en frigorífico
Riesgo biológico en frigoríficoRiesgo biológico en frigorífico
Riesgo biológico en frigorífico
CATERINE
 
Riesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorificoRiesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorificoCATERINE
 
Riesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorificoRiesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorificoCATERINE
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
YeselyBastidas
 
Yelysaludocupacional 121104181335-phpapp01
Yelysaludocupacional 121104181335-phpapp01Yelysaludocupacional 121104181335-phpapp01
Yelysaludocupacional 121104181335-phpapp01Yolanda Ariza
 
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgosRiesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
Christian Alexis Moguel Galvez
 

Similar a BIOSEGURIDAD (20)

Normas profilacticas-basicas-para-la-destruccion-y-control
Normas profilacticas-basicas-para-la-destruccion-y-controlNormas profilacticas-basicas-para-la-destruccion-y-control
Normas profilacticas-basicas-para-la-destruccion-y-control
 
Riesgos biológicos
Riesgos biológicosRiesgos biológicos
Riesgos biológicos
 
Bioseguridad en el campo (sector rural)
Bioseguridad en el campo (sector rural) Bioseguridad en el campo (sector rural)
Bioseguridad en el campo (sector rural)
 
Riesgos biolog
Riesgos biologRiesgos biolog
Riesgos biolog
 
Riesgos Biologicos
Riesgos BiologicosRiesgos Biologicos
Riesgos Biologicos
 
Protocolo riesgo biologico
Protocolo riesgo biologicoProtocolo riesgo biologico
Protocolo riesgo biologico
 
Riesgobiologico
Riesgobiologico Riesgobiologico
Riesgobiologico
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
 
Guia de epp plaguicidas. M.C JESUS SALAS SUAREZ
Guia de epp plaguicidas. M.C JESUS SALAS SUAREZGuia de epp plaguicidas. M.C JESUS SALAS SUAREZ
Guia de epp plaguicidas. M.C JESUS SALAS SUAREZ
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Enfermedades aviares
Enfermedades aviaresEnfermedades aviares
Enfermedades aviares
 
Guia de practicas en explotaciones lecheras
Guia de practicas en explotaciones lecherasGuia de practicas en explotaciones lecheras
Guia de practicas en explotaciones lecheras
 
Riesgo biológico en frigorífico
Riesgo biológico en frigoríficoRiesgo biológico en frigorífico
Riesgo biológico en frigorífico
 
Riesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorificoRiesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorifico
 
Riesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorificoRiesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorifico
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
 
Yelysaludocupacional 121104181335-phpapp01
Yelysaludocupacional 121104181335-phpapp01Yelysaludocupacional 121104181335-phpapp01
Yelysaludocupacional 121104181335-phpapp01
 
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgosRiesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

BIOSEGURIDAD

  • 1.
  • 2. INTRODUCCION. Las buenas prácticas pecuarias son una serie de normas de estricto cumplimiento, que buscan garantizar la salud de los animales y de las personas que interactúan con ellos y consecuentemente la obtención de productos sanos e inocuos para el consumidor. Estas normas deben ser aplicadas tanto por el personal que labora para las explotaciones pecuarias, como por los visitantes.
  • 3.
  • 4. ¿Que es Bioseguridad? Conjunto de prácticas que pone en marcha un productor para proteger a los animales de su finca o unidad contra el ingreso de nuevas enfermedades. Se minimiza el contagio y los efectos adversos de enfermedades ya existentes, protegiendo de esa forma a los animales y los productos generados en la misma (carne, leche, huevos entre otros). Así también están otras medidas que tienen como objetivo prevenir los accidentes en el área de trabajo, es decir, a disminuir el potencial riesgo ocupacional.
  • 5. Nos referimos al riesgo al cual esta expuesto un trabajador dentro de las instalaciones donde trabaja y durante el desarrollo de su trabajo. La frecuencia de exposición accidental de los trabajadores a enfermedades transmisibles (zoonóticas), por contacto con animales, leche, sangre u otros líquidos infectantes manejados por el, depende de su actividad u oficio básico, de su actitud frente a la bioseguridad y de las condiciones especificas de su trabajo o factores de riesgo a los que esta sometido. El riesgo de transmisión de una enfermedad depende del tipo de exposición al agente y del tamaño del inoculo.
  • 6.
  • 7. ENFERMEDADES ZOONOTICAS.  Brucelosis  Fiebre amarilla  Gripe aviar  Hantavirus  Hidatidosis  Leishmaniasis visceral  Leptospirosis  Rabia  Sarna  Síndrome Hurémico Hemolítico  Toxoplasmosis  Triquinosis  Tuberculosis bovina
  • 8. MEDIDAS DE PROTECCIÓN DEL PERSONAL.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  Localizar adecuadamente las instalaciones para los animales evitando corrales y galeras cerca de vías publicas.  Procurar ubicar a los animales en donde se les proteja de virus que son arrastrados por el viento.  Utilizar los materiales y diseños apropiados para cada instalación evitando la acumulación excesiva de humedad en pisos y paredes.  Elaborar pediluvios (tanques donde se laven los zapatos las personas que entran la instalación).  Mantener limpio las inmediaciones de la unidad de producción, desmalezando y fumigando frecuentemente
  • 12.
  • 13. Controlar el ingreso de nuevos animales. Controlar vectores. Establecer grupos para facilitar el manejo. Desinfectar frecuentemente. Cumplir con las vacunaciones y desparasitaciones preventivas.
  • 14.
  • 15.  Exigir certificados sanitarios.  Aislar los nuevos animales por un período de 21 días durante los cuales se somete a una rigurosa observación.  Realizar pruebas para el descarte de enfermedades antes de ser incorporados al rebaño de la finca.  Incluir en el plan de vacunación de la finca.  Cuando se trata de vacas lecheras se deben ordeñar las recién llegadas de último.