SlideShare una empresa de Scribd logo
Nelson E. Mordan Núñez
11-EISN-6-001
Tobías Gómez Beato
10-EIST-6-001
Joan M. Pérez Rosario
07-SIS6-1-142
-Audios con perdidas

-Audios sin perdidas
Que es un formato de audio
 Un formato de archivo de audio es un contenedor multimedia que guarda

una grabación de audio (música, voces, etc.).
Que es un audio digital

 El audio digital es la codificación digital de una señal eléctrica que

representa una onda sonora. Consiste en una secuencia de valores enteros y
se obtienen de dos procesos: el muestreo y la cuantificación digital de la
señal eléctrica.
Que es la frecuencia de muestreo
 El muestreo consiste en fijar la amplitud de la señal eléctrica a intervalos

regulares de tiempo (tasa de muestreo). Para cubrir el espectro audible (20 a
20000 Hz).

 Para reproducir un determinado intervalo de frecuencias se necesita una tasa de

muestreo de poco más del doble (Teorema de muestreo de Nyquist-Shannon). Por
ejemplo en los CD, que reproducen hasta 20 kHz, emplean una tasa de muestreo de
44,1 kHz (frecuencia Nyquist de 22,05 kHz).
Archivos comprimidos sin perdida
 Los archivos de sonido digital comprimidos sin pérdida de información son

aquellos que utilizan un algoritmo de compresión en el que el audio final es
igual al original. Con este tipo de formatos se puede reproducir
exactamente el archivo original pero con un tamaño algo menor.
Archivos comprimidos con perdida
 Los archivos de audio con perdida son aquellos que por

otra parte, comprimen el archivo para ahorrar espacio
a cambio de disminuir la calidad del sonido.
Audio sin perdida
 Free Lossless Audio Códec es la alternativa al formato mp3 sin pérdida de

calidad. Este tipo de archivo de sonido forma parte del proyecto OGG y es
de libre distribución. Como todos los formatos sin pérdida, el archivo ocupa
bastante espacio. La reducción es de un tercio del tamaño original. Su
extensión es *.flac
 AIFF
Audio Interchange File Format es el formato estándar para
el intercambio de audio y su venta para ordenadores. Su uso está muy
extendido entre los usuarios de equipos Amiga y Apple. El formato AIFF
como tal no está comprimido pero sí su variante AIFF-C.
Este tipo de archivos tiene gran tamaño por no perder información en su
compresión. Su frecuencia de muestreo es de 44.1 kHz y su resolución de 16
bits. Tiene una extensión *.aiff o *.aifc.
• Es la variante del formato mp3 pero en alta calidad y sin pérdida

de información. Tiene una frecuencia de muestreo de 44.1 kHz y una
resolución de 16 bits en estéreo. Su calidad es similar a la de un archivo
.WAV sin comprimir. Es compatible con casi todos los reproductores de .mp3
del mercado. Su extensión es *.mp3hd
• APE: Es un archivo de muy alta compresión sin pérdidas, lo que significa

que ahorrarás más espacio. La calidad es la misma que FLAC, ALAC y
otros archivos sin pérdidas, pero no es compatible con la mayoría de
reproductores. Por contrapartida hace que el procesador trabaje más para
descodificar al estar tan comprimido. Por lo general, no recomendaría usar
este formato a menos que te preocupe mucho el espacio y tengas un
reproductor compatible.
 WAV o Wave Audio Format: Los archivos de sonido digital sin comprimir

de este tipo ocupan mucho espacio. Fue creado para el entorno de
Microsoft en 1995 y fue el estándar de grabación para la música de los CDs
comerciales.
 Es un formato muy extendido entre los usuarios de PC, ya que funciona en

cualquier aplicación de Windows. Se desaconseja su uso para internet por
el gran tamaño de los archivos en este formato.
El formato WAV admite tanto archivos estéreo como mono y diversas
velocidades de muestreo y resolución. Su extensión es *.wav.
 MIDI: Interface Digital para Instrumentos Musicales, es considerado el

estándar para industria de la música electrónica. es muy útil para trabajar
con dispositivos como sintetizadores musicales ó tarjetas de Sonido.
 Su extensión es .midi o .mid.
 CD-A o Compact Disc Audio: Es el tipo de archivo de sonido digital que

utilizan los CDs de audio comerciales en la actualidad. Es una derivación
del formato WAV y sólo pueden ser reproducidos desde un CD-ROM.
El formato CD-A utiliza una frecuencia de muestreo de 44.1 kHz y un
tamaño de muestra de 16 bits.
Este tipo de archivo requiere la conversión a otro formato para poder ser
almacenado y reproducido en un ordenador. Su extensión es *.cda.
Audios con perdidas
 MP3 o MPEG1 Audio Layer 3
 Es el formato de compresión más extendido y utilizado, en sus diversas

variantes. La pérdida de información que supone el formato mp3 pasa (casi)
desapercibida al oído humano.
Un archivo mp3 puede llegar a ocupar hasta 15 veces menos que su original
conservando una gran calidad. Este es el motivo de que se considere el
estándar para el streaming y sea el tipo de archivo más adecuado para su uso
en internet y para los soportes portátiles.
 La frecuencia de muestreo del mp3 se encuentra entre los rangos de 16 Hz y

los 48 KHz. Y tan solo soporta 2 canales (estéreo)
 WMA o Windows Media Audio
 WMA es el formato de compresión de audio de Microsoft. Fue ideado para

su reproducción con el programa Windows Media Player.
WMA es el competidor directo en calidad y en compresión del mp3 con la
diferencia de que añade información del autor. Su extensión es *.wma.
Recientemente, Microsoft ha desarrollado una variante del formato WMA
con compresión, pero sin pérdida.
 OGG Vorbis
 Ogg Vorbis es un formato contenedor desarrollado en código
abierto, de libre distribución y sin patente. Esta es la mayor
diferencia con el resto de archivos de audio comprimidos.
Los archivos en este formato tienen una gran calidad y se pueden
reproducir en casi cualquier dispositivo. Su uso está mucho menos
extendido que los anteriores aunque, en algunos casos, da mejores
resultados.

Su uso está libre de patentes. Por eso, muchos reproductores
multimedia, como el popular VLC, incluyen los códecs de Ogg que,
por otra parte, se pueden descargar libremente del sitio
web Xiph.org. Su extensión es *.ogg.
 ACC o Advanced Audio Coding: Es un formato de audio digital estándar

como extensión de MPEG-2 comprimido con pérdida, y ofrece más calidad
que mp3 y es más estable para un mismo número de Kbps y un mismo
tamaño. Su compresión está basada en los mismos principios que la
compresión MP3, con la diferencia de que ofrece la posibilidad de emplear
frecuencias de muestreo del rango de entre 8 Hz hasta los 96 KHz. El
método de codificación adapta automáticamente el número de Kbps (Bit
rate) necesarios en función de la complejidad de la transmisión de audio en
cada momento.
 Real Audio o RM: Es un formato de archivo pensado para las

transmisiones por internet en tiempo real, por ejemplo las radios que
emiten online o cuando un servidor tiene un archivo de sonido almacenado
y nosotros lo escuchamos sin que el archivo se cargue por completo ni se
almacene en nuestro ordenador, esto es posible gracias al proceso de
Buffering que básicamente es recibir un paquete de sonido en nuestro
reproductor en este caso (Real Player) mientras el siguiente se almacena en
la carpeta de temporales hasta que sea requerido por el reproductor. Con
este sistema los archivos no pueden ser copiados.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Formatos De Audio
Presentacion Formatos De AudioPresentacion Formatos De Audio
Presentacion Formatos De Audio
lasgafasdesol
 
Formatos de audio digital
Formatos de audio digitalFormatos de audio digital
Formatos de audio digital
María Toyos Pedrayes
 
Formatos De Audio!
Formatos De Audio!Formatos De Audio!
Formatos De Audio!
Constanz
 
Formatos de Audio
Formatos de AudioFormatos de Audio
Formatos de Audio
chulasan
 
el audio
el audioel audio
Audio
AudioAudio
Audioserty
 
Tecnologías en audio y radio
Tecnologías en audio y radioTecnologías en audio y radio
Tecnologías en audio y radio
julisierra14
 
Formatos multimedia: imagen, audio y video
Formatos multimedia: imagen, audio y videoFormatos multimedia: imagen, audio y video
Formatos multimedia: imagen, audio y videoIES Marqués de Lozoya
 
Formatos de audio digital
Formatos de audio digitalFormatos de audio digital
Formatos de audio digital
andrea cardin berros
 
Formatos de archivo de audio
Formatos de archivo de audioFormatos de archivo de audio
Formatos de archivo de audio
ConnorCAM
 
Sonido digital
Sonido digitalSonido digital
Sonido digital
margaprofe
 
Presentacion grupo 3, Dispositivos Multimedia
Presentacion grupo 3,  Dispositivos MultimediaPresentacion grupo 3,  Dispositivos Multimedia
Presentacion grupo 3, Dispositivos MultimediaPatty Sanchez
 
Solidos Audio Sb
Solidos Audio SbSolidos Audio Sb
Solidos Audio Sbserty
 
Radio y audio presentacion
Radio y audio presentacionRadio y audio presentacion
Radio y audio presentacionlauramune
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion Formatos De Audio
Presentacion Formatos De AudioPresentacion Formatos De Audio
Presentacion Formatos De Audio
 
Formatos de audio digital
Formatos de audio digitalFormatos de audio digital
Formatos de audio digital
 
Editor de música
Editor de músicaEditor de música
Editor de música
 
Formatos De Audio!
Formatos De Audio!Formatos De Audio!
Formatos De Audio!
 
Jhgf
JhgfJhgf
Jhgf
 
Formatos de Audio
Formatos de AudioFormatos de Audio
Formatos de Audio
 
el audio
el audioel audio
el audio
 
Audio
AudioAudio
Audio
 
Tecnologías en audio y radio
Tecnologías en audio y radioTecnologías en audio y radio
Tecnologías en audio y radio
 
Formatos multimedia: imagen, audio y video
Formatos multimedia: imagen, audio y videoFormatos multimedia: imagen, audio y video
Formatos multimedia: imagen, audio y video
 
Formatos de audio digital
Formatos de audio digitalFormatos de audio digital
Formatos de audio digital
 
Formatos de archivo de audio
Formatos de archivo de audioFormatos de archivo de audio
Formatos de archivo de audio
 
Sonido digital
Sonido digitalSonido digital
Sonido digital
 
Formatos de audio digital
Formatos  de audio digitalFormatos  de audio digital
Formatos de audio digital
 
Presentacion grupo 3, Dispositivos Multimedia
Presentacion grupo 3,  Dispositivos MultimediaPresentacion grupo 3,  Dispositivos Multimedia
Presentacion grupo 3, Dispositivos Multimedia
 
Formatos de audio
Formatos de audioFormatos de audio
Formatos de audio
 
Solidos Audio Sb
Solidos Audio SbSolidos Audio Sb
Solidos Audio Sb
 
Walter
WalterWalter
Walter
 
Radio y audio presentacion
Radio y audio presentacionRadio y audio presentacion
Radio y audio presentacion
 

Destacado

1* Observación de campo
1* Observación de campo1* Observación de campo
1* Observación de campo
juankvat
 
Unidad Educativa Mayor Ambato
Unidad Educativa Mayor AmbatoUnidad Educativa Mayor Ambato
Unidad Educativa Mayor Ambato
MariaferSau
 
Teoría de los sistemas de información
Teoría de los sistemas de informaciónTeoría de los sistemas de información
Teoría de los sistemas de informaciónyanailert
 
Presentación curso aprendizaje por proyectos
Presentación curso aprendizaje por proyectosPresentación curso aprendizaje por proyectos
Presentación curso aprendizaje por proyectos
ajojin
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianofannysj29
 
Seminario 8 LCNC
Seminario 8 LCNCSeminario 8 LCNC
Seminario 8 LCNCmafita02
 
La mujer publicitaria
La mujer publicitariaLa mujer publicitaria
La mujer publicitaria
Marta Arce Marín
 
Plan de convivencia power point
Plan de convivencia power pointPlan de convivencia power point
Plan de convivencia power pointcjfll
 
Crecimiento de las ciudades urbanismo
Crecimiento de las ciudades urbanismoCrecimiento de las ciudades urbanismo
Crecimiento de las ciudades urbanismo96101919150
 
Estrategias de apoyo de matemáticas grad...
Estrategias de apoyo  de matemáticas                                     grad...Estrategias de apoyo  de matemáticas                                     grad...
Estrategias de apoyo de matemáticas grad...mejiasarria
 
Actividad n8 nivelacion matematicas
Actividad n8 nivelacion matematicasActividad n8 nivelacion matematicas
Actividad n8 nivelacion matematicas
vanesa perez
 
Huellas o cicatrices
Huellas o cicatricesHuellas o cicatrices
Huellas o cicatriceschiguita1959
 
Manual Básico de flash 8
Manual Básico de flash 8Manual Básico de flash 8
Manual Básico de flash 8liizethAzuara
 

Destacado (20)

1* Observación de campo
1* Observación de campo1* Observación de campo
1* Observación de campo
 
Unidad Educativa Mayor Ambato
Unidad Educativa Mayor AmbatoUnidad Educativa Mayor Ambato
Unidad Educativa Mayor Ambato
 
Presentación base
Presentación basePresentación base
Presentación base
 
#Practica de computo
#Practica de computo#Practica de computo
#Practica de computo
 
Teoría de los sistemas de información
Teoría de los sistemas de informaciónTeoría de los sistemas de información
Teoría de los sistemas de información
 
Presentación curso aprendizaje por proyectos
Presentación curso aprendizaje por proyectosPresentación curso aprendizaje por proyectos
Presentación curso aprendizaje por proyectos
 
secuencias
secuenciassecuencias
secuencias
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Examen primer parcial
Examen primer parcialExamen primer parcial
Examen primer parcial
 
Seminario 8 LCNC
Seminario 8 LCNCSeminario 8 LCNC
Seminario 8 LCNC
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
 
La mujer publicitaria
La mujer publicitariaLa mujer publicitaria
La mujer publicitaria
 
Plan de convivencia power point
Plan de convivencia power pointPlan de convivencia power point
Plan de convivencia power point
 
Herramientas 2
Herramientas 2Herramientas 2
Herramientas 2
 
Crecimiento de las ciudades urbanismo
Crecimiento de las ciudades urbanismoCrecimiento de las ciudades urbanismo
Crecimiento de las ciudades urbanismo
 
Estrategias de apoyo de matemáticas grad...
Estrategias de apoyo  de matemáticas                                     grad...Estrategias de apoyo  de matemáticas                                     grad...
Estrategias de apoyo de matemáticas grad...
 
Actividad n8 nivelacion matematicas
Actividad n8 nivelacion matematicasActividad n8 nivelacion matematicas
Actividad n8 nivelacion matematicas
 
Huellas o cicatrices
Huellas o cicatricesHuellas o cicatrices
Huellas o cicatrices
 
Manual Básico de flash 8
Manual Básico de flash 8Manual Básico de flash 8
Manual Básico de flash 8
 

Similar a DIFERENTE TIPO DE SONIDOS

FORMATOS DE SONIDO.....
FORMATOS DE SONIDO.....FORMATOS DE SONIDO.....
FORMATOS DE SONIDO.....
celyk
 
Audios sin perdidas y con perdidas (Herramientas multimedia)
Audios sin perdidas y con perdidas (Herramientas multimedia)Audios sin perdidas y con perdidas (Herramientas multimedia)
Audios sin perdidas y con perdidas (Herramientas multimedia)frandioneli
 
Formatos de audio
Formatos de audioFormatos de audio
Formatos de audio
Julio Rodríguez
 
Colegio santa cruz
Colegio santa cruzColegio santa cruz
Colegio santa cruz
bryan18jotoman
 
Formatos de audio digital
Formatos de audio digitalFormatos de audio digital
Formatos de audio digitalGonzalo
 
Tecnologías en audio y radio
Tecnologías en audio y radioTecnologías en audio y radio
Tecnologías en audio y radio
lauramune
 
Tecnologías en audio y radio
Tecnologías en audio y radioTecnologías en audio y radio
Tecnologías en audio y radiolauramune
 
Formatos de audio digital 22
Formatos de audio digital 22Formatos de audio digital 22
Formatos de audio digital 22
Gonzalo
 
Act 4 formatos
Act 4 formatos Act 4 formatos
Act 4 formatos
Marco Tovar
 
Intr audiodigital
Intr audiodigitalIntr audiodigital
Intr audiodigital
MYRIAM NOURY
 
Audio Digital
Audio DigitalAudio Digital
Audio Digital
Raymond Marquina
 
El audio
El audioEl audio
Formatos de audio
Formatos de audioFormatos de audio
Formatos de audio
monimicheu
 
cuestionario de audio
cuestionario de audiocuestionario de audio
cuestionario de audioCesar Diaz
 

Similar a DIFERENTE TIPO DE SONIDOS (20)

Tipos de audio
Tipos de audioTipos de audio
Tipos de audio
 
FORMATOS DE SONIDO.....
FORMATOS DE SONIDO.....FORMATOS DE SONIDO.....
FORMATOS DE SONIDO.....
 
Audios sin perdidas y con perdidas (Herramientas multimedia)
Audios sin perdidas y con perdidas (Herramientas multimedia)Audios sin perdidas y con perdidas (Herramientas multimedia)
Audios sin perdidas y con perdidas (Herramientas multimedia)
 
Tema audio
Tema audioTema audio
Tema audio
 
Formatos de audio
Formatos de audioFormatos de audio
Formatos de audio
 
Colegio santa cruz
Colegio santa cruzColegio santa cruz
Colegio santa cruz
 
Colegio santa cruz
Colegio santa cruzColegio santa cruz
Colegio santa cruz
 
Zometa
ZometaZometa
Zometa
 
Formatos de audio digital
Formatos de audio digitalFormatos de audio digital
Formatos de audio digital
 
Tecnologías en audio y radio
Tecnologías en audio y radioTecnologías en audio y radio
Tecnologías en audio y radio
 
Tecnologías en audio y radio
Tecnologías en audio y radioTecnologías en audio y radio
Tecnologías en audio y radio
 
Formatos de audio digital 22
Formatos de audio digital 22Formatos de audio digital 22
Formatos de audio digital 22
 
Act 4 formatos
Act 4 formatos Act 4 formatos
Act 4 formatos
 
Intr audiodigital
Intr audiodigitalIntr audiodigital
Intr audiodigital
 
Audio Digital
Audio DigitalAudio Digital
Audio Digital
 
W masaquiza
W masaquizaW masaquiza
W masaquiza
 
El audio
El audioEl audio
El audio
 
Formatos de audio
Formatos de audioFormatos de audio
Formatos de audio
 
cuestionario de audio
cuestionario de audiocuestionario de audio
cuestionario de audio
 
CUESTIONARIO DE AUDIO
CUESTIONARIO DE AUDIOCUESTIONARIO DE AUDIO
CUESTIONARIO DE AUDIO
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

DIFERENTE TIPO DE SONIDOS

  • 1.
  • 2. Nelson E. Mordan Núñez 11-EISN-6-001 Tobías Gómez Beato 10-EIST-6-001 Joan M. Pérez Rosario 07-SIS6-1-142
  • 4. Que es un formato de audio  Un formato de archivo de audio es un contenedor multimedia que guarda una grabación de audio (música, voces, etc.).
  • 5. Que es un audio digital  El audio digital es la codificación digital de una señal eléctrica que representa una onda sonora. Consiste en una secuencia de valores enteros y se obtienen de dos procesos: el muestreo y la cuantificación digital de la señal eléctrica.
  • 6. Que es la frecuencia de muestreo  El muestreo consiste en fijar la amplitud de la señal eléctrica a intervalos regulares de tiempo (tasa de muestreo). Para cubrir el espectro audible (20 a 20000 Hz).  Para reproducir un determinado intervalo de frecuencias se necesita una tasa de muestreo de poco más del doble (Teorema de muestreo de Nyquist-Shannon). Por ejemplo en los CD, que reproducen hasta 20 kHz, emplean una tasa de muestreo de 44,1 kHz (frecuencia Nyquist de 22,05 kHz).
  • 7. Archivos comprimidos sin perdida  Los archivos de sonido digital comprimidos sin pérdida de información son aquellos que utilizan un algoritmo de compresión en el que el audio final es igual al original. Con este tipo de formatos se puede reproducir exactamente el archivo original pero con un tamaño algo menor.
  • 8. Archivos comprimidos con perdida  Los archivos de audio con perdida son aquellos que por otra parte, comprimen el archivo para ahorrar espacio a cambio de disminuir la calidad del sonido.
  • 9. Audio sin perdida  Free Lossless Audio Códec es la alternativa al formato mp3 sin pérdida de calidad. Este tipo de archivo de sonido forma parte del proyecto OGG y es de libre distribución. Como todos los formatos sin pérdida, el archivo ocupa bastante espacio. La reducción es de un tercio del tamaño original. Su extensión es *.flac  AIFF Audio Interchange File Format es el formato estándar para el intercambio de audio y su venta para ordenadores. Su uso está muy extendido entre los usuarios de equipos Amiga y Apple. El formato AIFF como tal no está comprimido pero sí su variante AIFF-C. Este tipo de archivos tiene gran tamaño por no perder información en su compresión. Su frecuencia de muestreo es de 44.1 kHz y su resolución de 16 bits. Tiene una extensión *.aiff o *.aifc.
  • 10. • Es la variante del formato mp3 pero en alta calidad y sin pérdida de información. Tiene una frecuencia de muestreo de 44.1 kHz y una resolución de 16 bits en estéreo. Su calidad es similar a la de un archivo .WAV sin comprimir. Es compatible con casi todos los reproductores de .mp3 del mercado. Su extensión es *.mp3hd • APE: Es un archivo de muy alta compresión sin pérdidas, lo que significa que ahorrarás más espacio. La calidad es la misma que FLAC, ALAC y otros archivos sin pérdidas, pero no es compatible con la mayoría de reproductores. Por contrapartida hace que el procesador trabaje más para descodificar al estar tan comprimido. Por lo general, no recomendaría usar este formato a menos que te preocupe mucho el espacio y tengas un reproductor compatible.
  • 11.  WAV o Wave Audio Format: Los archivos de sonido digital sin comprimir de este tipo ocupan mucho espacio. Fue creado para el entorno de Microsoft en 1995 y fue el estándar de grabación para la música de los CDs comerciales.  Es un formato muy extendido entre los usuarios de PC, ya que funciona en cualquier aplicación de Windows. Se desaconseja su uso para internet por el gran tamaño de los archivos en este formato. El formato WAV admite tanto archivos estéreo como mono y diversas velocidades de muestreo y resolución. Su extensión es *.wav.
  • 12.  MIDI: Interface Digital para Instrumentos Musicales, es considerado el estándar para industria de la música electrónica. es muy útil para trabajar con dispositivos como sintetizadores musicales ó tarjetas de Sonido.  Su extensión es .midi o .mid.
  • 13.  CD-A o Compact Disc Audio: Es el tipo de archivo de sonido digital que utilizan los CDs de audio comerciales en la actualidad. Es una derivación del formato WAV y sólo pueden ser reproducidos desde un CD-ROM. El formato CD-A utiliza una frecuencia de muestreo de 44.1 kHz y un tamaño de muestra de 16 bits. Este tipo de archivo requiere la conversión a otro formato para poder ser almacenado y reproducido en un ordenador. Su extensión es *.cda.
  • 14. Audios con perdidas  MP3 o MPEG1 Audio Layer 3  Es el formato de compresión más extendido y utilizado, en sus diversas variantes. La pérdida de información que supone el formato mp3 pasa (casi) desapercibida al oído humano. Un archivo mp3 puede llegar a ocupar hasta 15 veces menos que su original conservando una gran calidad. Este es el motivo de que se considere el estándar para el streaming y sea el tipo de archivo más adecuado para su uso en internet y para los soportes portátiles.  La frecuencia de muestreo del mp3 se encuentra entre los rangos de 16 Hz y los 48 KHz. Y tan solo soporta 2 canales (estéreo)
  • 15.  WMA o Windows Media Audio  WMA es el formato de compresión de audio de Microsoft. Fue ideado para su reproducción con el programa Windows Media Player. WMA es el competidor directo en calidad y en compresión del mp3 con la diferencia de que añade información del autor. Su extensión es *.wma. Recientemente, Microsoft ha desarrollado una variante del formato WMA con compresión, pero sin pérdida.
  • 16.  OGG Vorbis  Ogg Vorbis es un formato contenedor desarrollado en código abierto, de libre distribución y sin patente. Esta es la mayor diferencia con el resto de archivos de audio comprimidos. Los archivos en este formato tienen una gran calidad y se pueden reproducir en casi cualquier dispositivo. Su uso está mucho menos extendido que los anteriores aunque, en algunos casos, da mejores resultados. Su uso está libre de patentes. Por eso, muchos reproductores multimedia, como el popular VLC, incluyen los códecs de Ogg que, por otra parte, se pueden descargar libremente del sitio web Xiph.org. Su extensión es *.ogg.
  • 17.  ACC o Advanced Audio Coding: Es un formato de audio digital estándar como extensión de MPEG-2 comprimido con pérdida, y ofrece más calidad que mp3 y es más estable para un mismo número de Kbps y un mismo tamaño. Su compresión está basada en los mismos principios que la compresión MP3, con la diferencia de que ofrece la posibilidad de emplear frecuencias de muestreo del rango de entre 8 Hz hasta los 96 KHz. El método de codificación adapta automáticamente el número de Kbps (Bit rate) necesarios en función de la complejidad de la transmisión de audio en cada momento.
  • 18.  Real Audio o RM: Es un formato de archivo pensado para las transmisiones por internet en tiempo real, por ejemplo las radios que emiten online o cuando un servidor tiene un archivo de sonido almacenado y nosotros lo escuchamos sin que el archivo se cargue por completo ni se almacene en nuestro ordenador, esto es posible gracias al proceso de Buffering que básicamente es recibir un paquete de sonido en nuestro reproductor en este caso (Real Player) mientras el siguiente se almacena en la carpeta de temporales hasta que sea requerido por el reproductor. Con este sistema los archivos no pueden ser copiados.
  • 19.
  • 20. Fin