SlideShare una empresa de Scribd logo
Atiencia Junco
Nixon Jahir (Líder).
02
05
Integrantes
Briones Bermello
Valeria Narcisa.
Aguirre Miranda
Cesar Israel.
Avananchi Muñoz
Karen Yuliza.
Bonoso Silva Ariana
Nayely.
Guerra Mendoza
Mirella Trinidad.
Cuzco Falcones
Domenica Fiorella.
GRUPO #5
INTRODUCCIÓN
La deontología es conocida como la ciencia de la moral
cuyo objeto de estudio son los fundamentos del deber, el
compromiso y las formas de actuar, basados en las normas
morales y obligaciones convenidas acordes a las
necesidades de personas vulnerables que tienen a cargo los
profesionales de enfermería en este caso.
Consejo Internacional de Enfermeras
CIE (2012), desde el año 1953 adoptó
el Código Internacional de Ética, el
mismo que desde entonces se
constituyó en una guía de actuación
para los profesionales en Enfermería
sobre una base de valores éticos y
necesidades sociales. P
Aspectos legales en enfermería, ley del ejercicio profesional
Aspectos éticos en pacientes con alteraciones en salud
física iatrogenia y mala practica.
El Perfil Deontológico del CIE,
tiene cuatro elementos
principales a saber, en las
que sobresalen las normas
de conducta ética:
El Perfil Deontológico del CIE, tiene cuatro elementos
principales a saber, en las que sobresalen las
normas de conducta ética:
La responsabilidad se
juzga cuando el
profesional comete
delitos como:
Conclusión
Como conclusión podemos ver que el
código deontológico es una herramienta
para la guía de una práctica ética de la
profesión de enfermería y supone un
respaldo legal para la actuación de
enfermería en distintas situaciones que
vive día a día y es una consolidación a
la consideración de la Enfermería como
una Profesión.
Recomendaciones
 Estudiar las normas de cada elemento del Código
 Reflexionar sobre lo que cada norma significa para cada uno.
 Pensar cómo puede aplicarse la ética en el ámbito de la enfermería propio: en
la práctica, en la formación, en la investigación o en la gestión.
 Dialogar sobre el Código con los compañeros de trabajo y otras personas.
 Identificar la manera en que pueden resolverse esos dilemas.
 Trabajar en grupos para que la toma de decisiones éticas sea clara, y llegar a
consenso sobre las normas de conducta ética.
 Colaborar con la asociación nacional de enfermeras del país, compañeros de
trabajo y otras personas para aplicar de manera continua las normas éticas en
la práctica, la formación, la gestión y la investigación de enfermería.
Bibliografías
 González, P. (2009). Biblioteca digital. Obtenido de
https://bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=8792
 Jara-Rojas, A. (2015). Scielo . Obtenido de
https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-
45682015000200108
 Pueyo, G. C. (s.f.). Dialnet. Obtenido de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2889445
¡GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

Similar a Grupo #5 - Aspectos legales en enfermería.pptx

Aspectos ético – legales. Presentación materia
Aspectos ético – legales. Presentación materiaAspectos ético – legales. Presentación materia
Aspectos ético – legales. Presentación materia
Dave Pizarro
 
Blog la ética en la consejería historia
Blog la ética en la consejería historiaBlog la ética en la consejería historia
Blog la ética en la consejería historia
Yamitza Davila
 
Etica diapos
Etica diaposEtica diapos
Etica diapos
eri1208
 
Etica enfermera
Etica enfermeraEtica enfermera
Etica enfermera
NinaPacariJerez
 
Apuntesde bioética tema06
Apuntesde bioética tema06Apuntesde bioética tema06
Apuntesde bioética tema06
Francisco Javier Arza Maldonado
 
Codigo etica2
Codigo etica2Codigo etica2
Codigo etica2
Tristeza K-stillo
 
etica en enfermeria la base fundamental para el desempeño de las labores.pptx
etica en enfermeria la base fundamental para el desempeño de las labores.pptxetica en enfermeria la base fundamental para el desempeño de las labores.pptx
etica en enfermeria la base fundamental para el desempeño de las labores.pptx
reyssReyes
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
Ruth Mery Sacha Quinto
 
etica
eticaetica
BIOETICA CLASE 1.pdf
BIOETICA CLASE 1.pdfBIOETICA CLASE 1.pdf
BIOETICA CLASE 1.pdf
EstevenVelasques
 
La etica en la enfermeria
La etica en la enfermeriaLa etica en la enfermeria
La etica en la enfermeria
Isa Digital
 
Bioética y Deontologia Médica
Bioética y Deontologia MédicaBioética y Deontologia Médica
Bioética y Deontologia Médica
Efren Bustamante de la Cruz
 
Triptico codigos educador y enfermeria
Triptico codigos educador y enfermeriaTriptico codigos educador y enfermeria
Triptico codigos educador y enfermeria
Orismariel Ruiz
 
La-Etica-Profesional EN LA EDUACION EN SALUD
La-Etica-Profesional EN LA EDUACION EN SALUDLa-Etica-Profesional EN LA EDUACION EN SALUD
La-Etica-Profesional EN LA EDUACION EN SALUD
eliseo membreño
 
DIMENSIÓN ÉTICO LEGAL DE ENFERMERIA
DIMENSIÓN ÉTICO LEGAL DE ENFERMERIADIMENSIÓN ÉTICO LEGAL DE ENFERMERIA
DIMENSIÓN ÉTICO LEGAL DE ENFERMERIA
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Código-de-Etica-en-PDF.pdf
Código-de-Etica-en-PDF.pdfCódigo-de-Etica-en-PDF.pdf
Código-de-Etica-en-PDF.pdf
DilianyGarca
 
La ética en una investigación cualitativa atención primaria
La ética en una investigación cualitativa atención primariaLa ética en una investigación cualitativa atención primaria
La ética en una investigación cualitativa atención primaria
SistemadeEstudiosMed
 
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docxENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
MelanieSch1
 
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docxENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
MelanieSch1
 
2.1CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA 5° (1).pptx
2.1CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA 5° (1).pptx2.1CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA 5° (1).pptx
2.1CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA 5° (1).pptx
BettyBravo4
 

Similar a Grupo #5 - Aspectos legales en enfermería.pptx (20)

Aspectos ético – legales. Presentación materia
Aspectos ético – legales. Presentación materiaAspectos ético – legales. Presentación materia
Aspectos ético – legales. Presentación materia
 
Blog la ética en la consejería historia
Blog la ética en la consejería historiaBlog la ética en la consejería historia
Blog la ética en la consejería historia
 
Etica diapos
Etica diaposEtica diapos
Etica diapos
 
Etica enfermera
Etica enfermeraEtica enfermera
Etica enfermera
 
Apuntesde bioética tema06
Apuntesde bioética tema06Apuntesde bioética tema06
Apuntesde bioética tema06
 
Codigo etica2
Codigo etica2Codigo etica2
Codigo etica2
 
etica en enfermeria la base fundamental para el desempeño de las labores.pptx
etica en enfermeria la base fundamental para el desempeño de las labores.pptxetica en enfermeria la base fundamental para el desempeño de las labores.pptx
etica en enfermeria la base fundamental para el desempeño de las labores.pptx
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
 
etica
eticaetica
etica
 
BIOETICA CLASE 1.pdf
BIOETICA CLASE 1.pdfBIOETICA CLASE 1.pdf
BIOETICA CLASE 1.pdf
 
La etica en la enfermeria
La etica en la enfermeriaLa etica en la enfermeria
La etica en la enfermeria
 
Bioética y Deontologia Médica
Bioética y Deontologia MédicaBioética y Deontologia Médica
Bioética y Deontologia Médica
 
Triptico codigos educador y enfermeria
Triptico codigos educador y enfermeriaTriptico codigos educador y enfermeria
Triptico codigos educador y enfermeria
 
La-Etica-Profesional EN LA EDUACION EN SALUD
La-Etica-Profesional EN LA EDUACION EN SALUDLa-Etica-Profesional EN LA EDUACION EN SALUD
La-Etica-Profesional EN LA EDUACION EN SALUD
 
DIMENSIÓN ÉTICO LEGAL DE ENFERMERIA
DIMENSIÓN ÉTICO LEGAL DE ENFERMERIADIMENSIÓN ÉTICO LEGAL DE ENFERMERIA
DIMENSIÓN ÉTICO LEGAL DE ENFERMERIA
 
Código-de-Etica-en-PDF.pdf
Código-de-Etica-en-PDF.pdfCódigo-de-Etica-en-PDF.pdf
Código-de-Etica-en-PDF.pdf
 
La ética en una investigación cualitativa atención primaria
La ética en una investigación cualitativa atención primariaLa ética en una investigación cualitativa atención primaria
La ética en una investigación cualitativa atención primaria
 
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docxENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
 
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docxENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
 
2.1CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA 5° (1).pptx
2.1CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA 5° (1).pptx2.1CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA 5° (1).pptx
2.1CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA 5° (1).pptx
 

Último

ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
Microbiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª ediciónMicrobiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª edición
PaezRomeroJaredItzel
 
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Surgical Neurology International
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptxEvaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
MiguelTepud1
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
MILADYSGOMEZ1
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vidaBIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
RenatoTafurMere
 
Uso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptx
Uso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptxUso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptx
Uso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptx
ssuserdea3b2
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayorFibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Alejandro Paredes C.
 
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdfNefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
guerreromariana2
 
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
josselinemuoz3
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 

Último (20)

ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
Microbiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª ediciónMicrobiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª edición
 
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptxEvaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vidaBIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
 
Uso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptx
Uso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptxUso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptx
Uso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptx
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
 
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayorFibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayor
 
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdfNefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
 
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 

Grupo #5 - Aspectos legales en enfermería.pptx

  • 1.
  • 2. Atiencia Junco Nixon Jahir (Líder). 02 05 Integrantes Briones Bermello Valeria Narcisa. Aguirre Miranda Cesar Israel. Avananchi Muñoz Karen Yuliza. Bonoso Silva Ariana Nayely. Guerra Mendoza Mirella Trinidad. Cuzco Falcones Domenica Fiorella. GRUPO #5
  • 3. INTRODUCCIÓN La deontología es conocida como la ciencia de la moral cuyo objeto de estudio son los fundamentos del deber, el compromiso y las formas de actuar, basados en las normas morales y obligaciones convenidas acordes a las necesidades de personas vulnerables que tienen a cargo los profesionales de enfermería en este caso.
  • 4. Consejo Internacional de Enfermeras CIE (2012), desde el año 1953 adoptó el Código Internacional de Ética, el mismo que desde entonces se constituyó en una guía de actuación para los profesionales en Enfermería sobre una base de valores éticos y necesidades sociales. P Aspectos legales en enfermería, ley del ejercicio profesional Aspectos éticos en pacientes con alteraciones en salud física iatrogenia y mala practica.
  • 5. El Perfil Deontológico del CIE, tiene cuatro elementos principales a saber, en las que sobresalen las normas de conducta ética:
  • 6. El Perfil Deontológico del CIE, tiene cuatro elementos principales a saber, en las que sobresalen las normas de conducta ética:
  • 7. La responsabilidad se juzga cuando el profesional comete delitos como:
  • 8. Conclusión Como conclusión podemos ver que el código deontológico es una herramienta para la guía de una práctica ética de la profesión de enfermería y supone un respaldo legal para la actuación de enfermería en distintas situaciones que vive día a día y es una consolidación a la consideración de la Enfermería como una Profesión.
  • 9. Recomendaciones  Estudiar las normas de cada elemento del Código  Reflexionar sobre lo que cada norma significa para cada uno.  Pensar cómo puede aplicarse la ética en el ámbito de la enfermería propio: en la práctica, en la formación, en la investigación o en la gestión.  Dialogar sobre el Código con los compañeros de trabajo y otras personas.  Identificar la manera en que pueden resolverse esos dilemas.  Trabajar en grupos para que la toma de decisiones éticas sea clara, y llegar a consenso sobre las normas de conducta ética.  Colaborar con la asociación nacional de enfermeras del país, compañeros de trabajo y otras personas para aplicar de manera continua las normas éticas en la práctica, la formación, la gestión y la investigación de enfermería.
  • 10. Bibliografías  González, P. (2009). Biblioteca digital. Obtenido de https://bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=8792  Jara-Rojas, A. (2015). Scielo . Obtenido de https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409- 45682015000200108  Pueyo, G. C. (s.f.). Dialnet. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2889445