SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLA
    Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
            Programa de Experto en Procesos Elearning
             Módulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación

 Propuesta de un Programa de Capacitación dirigido a los docentes de
   postgrado de la Universidad Beta de Panamá, para el uso de las
Tecnologías de Información y Comunicación en los procesos educativos
                           de la institución.

               “Docentes activos en las TICS”
              Abriendo Camino hacia un Nuevo
                     Aprendizaje Virtual




  Zorayma    Yerinel       Alberto      Yenny       Janeth
   Salas                                Mendez      Ramírez
             Sequera        Silva
 Introducción
 Identificación del Problema
 Objetivos del Proyecto
        General
        Específicos
 Justificación
 Antecedentes de la Institución
 Situación actual del Instituto
 Matriz FODA
 Propuesta
 Conclusión
JUSTIFICACIÓN

El proyecto busca implementar la modalidad de
Estudios Virtuales en la institución bajo la
modalidad de E-learning; la cual será diseñada
y construida tomando como base la
metodología PACIE, todo este proceso de
estudio será diseñado y creado por decentes
de la institución en sus entornos de
aprendizajes y serán los administradores de la
misma, forma durante este proceso se lograra
que estos desarrollos , destrezas y habilidades
requeridas para ser tutores de un proceso de
Educación Virtual.
OBJETIVO GENERAL

 Capacitar a los docentes de
postgrado de la Universidad
Beta de Panamá, para el uso
de    las   Tecnologías       de
Información y Comunicación
en los procesos educativos
de la institución, utilizando la
metodología    PACIE,    en   la
modalidad del Elearning.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
    •Motivar a los docentes para
aprovechar las oportunidades y retos
 que presenta el uso de las TIC para
su productividad personal en relación
 con diversos contextos educativos.



                           •Inducir a los docentes a conocer y
                               convivir con las herramientas
                             tecnológicas haciendo uso en el
                              desarrollo profesional docente,
                               según sean las necesidades.
POBLACIÓN

 Existe una población de 160 docentes,
distribuidos en tres sedes, todos son docentes
de postgrado. El 60% de los docentes no tienen
destrezas informáticas, lo que implica que no
son "nativos tecnológicos", lo que hace suponer
que la apropiación, e incorporación de TIC a los
procesos pedagógicos del aula no son vistas
como herramientas de apoyo en las clases.
SITUACIÓN ACTUAL
  Actualmente en la Universidad Beta de Panamá,
desea implementar una Educación a Distancia a
nivel de Postgrado, en total posee 3 sedes y
núcleos    donde     laboran     160     docentes,
tecnológicamente se cuenta con 2 plataformas
Moodle para la educación virtual, pero no están
configuradas ni han sido usadas, El 60% de los
docentes no tienen destrezas informáticas para el
manejo de las Aulas y una de las ventajas es que
el 70% de los docentes tienen un ordenador
personal con conexión a internet, 1 de los núcleos
no tienen conexión de banda ancha a internet y
tienen 12 meses para capacitar a todos sus
docentes en el manejo de las TIC.
METODOLOGIA PACIE
Presencia
  Creando la necesidad de
que los docentes accedan a
la capacitación que ofrece el
           equipo
Alcance
Fijando objetivos claros sobre lo
que se va a realizar en el
proceso     de      capacitación,
concretando las habilidades y
destrezas a desarrollar en los
docentes, a través de los
estándares        y       marcas
académicas.
Capacitación
Conociendo el ciclo del diseño,
se        implementará      una
investigación permanente que
permita fomentar el aprendizaje
a través de la correcta
planificación    de     tutorías
virtuales
IMPLEMENTACIÓN DE LA
    METODOLOGÍA
MÓDULO 0:
                        ALFABETIZACIÓN DIGITAL

Propósito                                       Objetivo
•Proporcionar a los Docentes habilidades y      • El docente obtendrá los conocimientos
 conocimientos sobre la informática en el         sobre el uso de las tecnologías de
 Diseño de Estrategias innovadoras con el         información y comunicación, además del
 uso de las TIC.                                  manejo de las herramientas básicas del
                                                  computador.




Contenido
• Aprendizaje del uso del computador y sus periféricos o Manejo del entorno del sistema
  operativo Windows.
• Manejo de ofimática básica: Escritura digital, Comunicación Multimedia, Cálculo Digital
• Cuidados y mantenimiento del computador
• Internet y sus servicios básicos: navegadores, motores de búsqueda, correo Electrónico y
  mensajería instantánea.
• Aula virtual: Manejo básico desde la plataforma Moodle como educando.
MÓDULO 1:
INTERNET Y SU USO EN EL CONTEXTO EDUCATIVO


          Propósito
          • Facilitar lo referente a las tecnologías de informática
            y comunicación , en el manejo de las herramientas
            que permitan alcanzar los objetivos de aprendizaje


          Objetivo
          • El docente utilizara todos los recursos que le
            proporciona el internet así como el manejo de las
            herramientas básicas


          Contenido
          • Portales Educativos o Comunidades Virtuales
          • Foros virtuales o Webquest y Caza del tesoro
          • Chat y Videoconferencias




                                          Fase 1 : Introductorio
MÓDULO 2:
USOS PEDAGÓGICOS DE LAS TIC

 Propósito
 • Capacitar al personal Docente en el Diseño de
   Estrategias innovadoras con el uso de las TIC, a
   través de las herramientas que ofrece la Web a fin
   de fomentar el aprendizaje virtual.



 Objetivo
 • El Docente estará al tanto de cual es el papel de las
   TIC`s en la educación, asimismo su importancia e
   impacto en la educación actual y su crecimiento a
   futuro.



 Contenido
 • El conectivismo: Una teoría de aprendizaje
 • Qué son las TIC? o Utilización didáctica de las TIC
 • Los dispositivos digitales como recursos de aula
 • Apropiación personal de las TIC
MÓDULO 3:
HERRAMIENTAS WEB 2.0: HERRAMIENTAS QUE FACILITAN EL
    INTERCAMBIO DE CONTENIDOS Y CONOCIMIENTO



                   • Capacitar al docente a través de las herramientas que ofrece la
    Propósito        Web 2.0 a fin de fomentar el aprendizaje constructivista.




                   • Dar a conocer al personal Docente y definir la Web 2.0 como una
    Objetivo         herramienta para fortalecer el proceso de enseñanza y
                     aprendizaje




                   •   Trabajo Colaborativo o Repositorios de Recursos Educativos
                   •   Blogs , Wikis

   Contenido       •
                   •
                   •
                       Documentos colaborativos.
                       Derechos de autor.
                       Mapas Mentales y Conceptuales (Cmapstools y FreeMind)
                   •   Objetos de Aprendizaje.
MÓDULO 4:
Herramientas Web 2.0: Herramientas que facilitan el uso de
     Recursos Multimedia" Repositorios de Recursos




Propósito           Objetivo                Contenido
                                             Presentaciones en
                                                 slideshare
 Proporcionar al
                    El Docente deberá
    docente el                                Documentos en
                    realizar actividades
 conocimiento de                                  Scribd
                      de Comunicación
Herramientas Web
                     con otros usuarios
 2.0 , materiales                              Imágenes en
                        utilizando una
 didácticos web y                                Picasa
                     Interfaz atractiva e
Recurso web con
                      intuitiva Acceso a
 fin formativo en                           Podcast en Vocaroo
                       mucha y variado
      Formato
                         información
    multimedia.
                                             Video en Youtube
MÓDULO 5:
Herramientas Web 2.0: Herramientas que apoyan la Actividad social
                  y la gestión de información



                          • Facilitar a los docentes las relaciones entre
                            las personas en este caso a sus alumnos,
       Propósito            evitando todo tipo de barreras tanto
                            culturales como físicas.



                          • Favorecer la participación activa de los
                            Docentes – Alumnos y el trabajo
       Objetivo             colaborativo entre las personas, es decir,
                            permiten a los usuarios participar en
                            un proyecto en línea desde cualquier lugar


                          • Bookmarcks sociales y agregadores RSS
                          • Mundos virtuales
     Contenido            • Redes sociales
MÓDULO 6:
                        Entornos Virtuales de Aprendizaje




• Proporcionar a los docentes    • El      docente       habrá   • Características del aula
  los conceptos básicos para       comprendido la importancia      virtual
  el uso de las tecnologías de     del uso de los recursos de    • Administración del aula
  educación       virtual    y     las      tecnologías     de     virtual
  aprendizajes colaborativos,      información y comunicación,   • Herramientas comunicativas
  y las técnicas en las            en los procesos educativos      del aula virtual
  prácticas   docentes     que     para aplicarlos en la tarea
                                                                 • Recursos y actividades del
  permiten la implementación       de la enseñanza
                                                                   aula virtual
  de procesos educativos e-
  learning.

Propósito                        Objetivo                        Contenido
Cronograma de capacitación
             Semana                    1   2   3   4   5 6 7 8 9   1   1   1
                                                                   0   1   2
MÓDULO 1:" Internet y su uso en el
contexto educativo"
MÓDULO 2: "Usos Pedagógicos de
las TIC"
MÓDULO 3: "Herramientas Web
2.0: Herramientas que facilitan el
Intercambio de      contenidos     y
conocimiento"
MÓDULO 4:"Herramientas Web 2.0:
Herramientas que facilitan el uso de
Recursos Multimedia" Repositorios
de Recursos
MODULO 5: "Herramientas Web
2.0: Herramientas que apoyan la
Actividad social y la gestión de
información"
MÓDULO 6: "Entornos Virtuales de
Aprendizaje"
Recursos Humanos


  Un Pedagogo
  Un Experto en Comunicación
  Un Técnico en Informática
  Cinco Tutores
Recursos Técnologico


 Base de datos
 Comunicación correo electronico, Foros
(asíncrona)
 Comunicación por chat (síncrona).
 Comunicación por video conferencia
(síncrona).
 Trabajo corporativo y grupal.
Orientación, tutoria por medio de materiales
en formatos electronico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
IMEP
 
Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3
Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3
Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3
loammy1819
 
E learning
E learningE learning
E learning
UNEFA
 
Fase creación equipo tecno educacion
Fase creación equipo tecno educacionFase creación equipo tecno educacion
Fase creación equipo tecno educacion
TeresaGonzalez20
 
Tecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la EducacióaTecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la Educacióa
misael1111
 
Educacion a distancia e learning william vergara y Duvis Deleon
Educacion a distancia e learning william vergara y Duvis DeleonEducacion a distancia e learning william vergara y Duvis Deleon
Educacion a distancia e learning william vergara y Duvis Deleon
williamvergara
 
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edelyTecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edelymayovanex
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 
Capacitación Digital - Bolivia
Capacitación Digital -  BoliviaCapacitación Digital -  Bolivia
Capacitación Digital - Bolivia
Ramiro Aduviri Velasco
 
LAS METÁFORAS DE APRENDIZAJE COMO HILO CONDUCTOR EN LA CONSTRUCCIÓN DE AULAS ...
LAS METÁFORAS DE APRENDIZAJE COMO HILO CONDUCTOR EN LA CONSTRUCCIÓN DE AULAS ...LAS METÁFORAS DE APRENDIZAJE COMO HILO CONDUCTOR EN LA CONSTRUCCIÓN DE AULAS ...
LAS METÁFORAS DE APRENDIZAJE COMO HILO CONDUCTOR EN LA CONSTRUCCIÓN DE AULAS ...
MarielyPacheco
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
xavierfrancisco131350
 
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN AULAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN AULAS VIRTUALESESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN AULAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN AULAS VIRTUALESElba María Bodero
 
Guion Proyecto Formacion WEB
Guion Proyecto  Formacion WEBGuion Proyecto  Formacion WEB
Guion Proyecto Formacion WEBJuan Farnos
 
Equipo5 actividad 5.5-proyecto
Equipo5 actividad 5.5-proyectoEquipo5 actividad 5.5-proyecto
Equipo5 actividad 5.5-proyectoduartes29
 
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJENUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
XiOmara Ledesma
 
Tarea para subirla en sliden share
Tarea para subirla en sliden shareTarea para subirla en sliden share
Tarea para subirla en sliden share
paolamena1992
 
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoEquipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoduartes29
 

La actualidad más candente (19)

Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
 
Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3
Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3
Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Fase creación equipo tecno educacion
Fase creación equipo tecno educacionFase creación equipo tecno educacion
Fase creación equipo tecno educacion
 
Tecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la EducacióaTecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la Educacióa
 
Educacion a distancia e learning william vergara y Duvis Deleon
Educacion a distancia e learning william vergara y Duvis DeleonEducacion a distancia e learning william vergara y Duvis Deleon
Educacion a distancia e learning william vergara y Duvis Deleon
 
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edelyTecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Capacitación Digital - Bolivia
Capacitación Digital -  BoliviaCapacitación Digital -  Bolivia
Capacitación Digital - Bolivia
 
LAS METÁFORAS DE APRENDIZAJE COMO HILO CONDUCTOR EN LA CONSTRUCCIÓN DE AULAS ...
LAS METÁFORAS DE APRENDIZAJE COMO HILO CONDUCTOR EN LA CONSTRUCCIÓN DE AULAS ...LAS METÁFORAS DE APRENDIZAJE COMO HILO CONDUCTOR EN LA CONSTRUCCIÓN DE AULAS ...
LAS METÁFORAS DE APRENDIZAJE COMO HILO CONDUCTOR EN LA CONSTRUCCIÓN DE AULAS ...
 
Tiza y Mouse
Tiza y MouseTiza y Mouse
Tiza y Mouse
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Fase planificación the_fatlas_five_def
Fase planificación  the_fatlas_five_defFase planificación  the_fatlas_five_def
Fase planificación the_fatlas_five_def
 
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN AULAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN AULAS VIRTUALESESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN AULAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN AULAS VIRTUALES
 
Guion Proyecto Formacion WEB
Guion Proyecto  Formacion WEBGuion Proyecto  Formacion WEB
Guion Proyecto Formacion WEB
 
Equipo5 actividad 5.5-proyecto
Equipo5 actividad 5.5-proyectoEquipo5 actividad 5.5-proyecto
Equipo5 actividad 5.5-proyecto
 
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJENUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
 
Tarea para subirla en sliden share
Tarea para subirla en sliden shareTarea para subirla en sliden share
Tarea para subirla en sliden share
 
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoEquipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
 

Destacado

Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemascoronel28
 
Trabajo de emprendimiento 3
Trabajo de emprendimiento 3Trabajo de emprendimiento 3
Trabajo de emprendimiento 3
juanestebanvelezsj
 
Sistemas de inyeccion de tinta epson
Sistemas de inyeccion de tinta epsonSistemas de inyeccion de tinta epson
Sistemas de inyeccion de tinta epsonluismiguelzuluagacsj
 
Reunió de pares
Reunió de paresReunió de pares
Reunió de paresmartaguri9
 
Final access
Final accessFinal access
Final accessiwnyk
 
Sugerencias para cerrar_la_venta
Sugerencias para cerrar_la_ventaSugerencias para cerrar_la_venta
Sugerencias para cerrar_la_ventaDawin Acosta
 
Final access
Final accessFinal access
Final accessiwnyk
 
Emprendimiento isabela machado uribe
Emprendimiento isabela machado uribeEmprendimiento isabela machado uribe
Emprendimiento isabela machado uribe
isabelamachadocsj
 
Administracion de mercadotecnia
Administracion de mercadotecniaAdministracion de mercadotecnia
Administracion de mercadotecniaMaayra HC
 
Triptico separaciones
Triptico separacionesTriptico separaciones
Triptico separacionesJoana Onofre
 
Lesionesenhechosdetransito 120806114822-phpapp01
Lesionesenhechosdetransito 120806114822-phpapp01Lesionesenhechosdetransito 120806114822-phpapp01
Lesionesenhechosdetransito 120806114822-phpapp01franciscoeumir
 
Desarrollo de competencias personales
Desarrollo de competencias personalesDesarrollo de competencias personales
Desarrollo de competencias personalesluismiguelzuluagacsj
 
Unidad V Estructuras de Mercado El Oligopolio
Unidad V Estructuras de Mercado El OligopolioUnidad V Estructuras de Mercado El Oligopolio
Unidad V Estructuras de Mercado El OligopolioJESUS MARCANO
 
“La educación en la familia”
“La educación en la familia”“La educación en la familia”
“La educación en la familia”Alma Malagon
 

Destacado (20)

Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Trabajo de emprendimiento 3
Trabajo de emprendimiento 3Trabajo de emprendimiento 3
Trabajo de emprendimiento 3
 
Expo gerencia
Expo gerenciaExpo gerencia
Expo gerencia
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Sistemas de inyeccion de tinta epson
Sistemas de inyeccion de tinta epsonSistemas de inyeccion de tinta epson
Sistemas de inyeccion de tinta epson
 
Reunió de pares
Reunió de paresReunió de pares
Reunió de pares
 
Final access
Final accessFinal access
Final access
 
Sugerencias para cerrar_la_venta
Sugerencias para cerrar_la_ventaSugerencias para cerrar_la_venta
Sugerencias para cerrar_la_venta
 
Final access
Final accessFinal access
Final access
 
Emprendimiento isabela machado uribe
Emprendimiento isabela machado uribeEmprendimiento isabela machado uribe
Emprendimiento isabela machado uribe
 
Ppt cee consejo escolar
Ppt cee consejo escolarPpt cee consejo escolar
Ppt cee consejo escolar
 
Reforma
ReformaReforma
Reforma
 
Administracion de mercadotecnia
Administracion de mercadotecniaAdministracion de mercadotecnia
Administracion de mercadotecnia
 
Triptico separaciones
Triptico separacionesTriptico separaciones
Triptico separaciones
 
Lesionesenhechosdetransito 120806114822-phpapp01
Lesionesenhechosdetransito 120806114822-phpapp01Lesionesenhechosdetransito 120806114822-phpapp01
Lesionesenhechosdetransito 120806114822-phpapp01
 
Gabriel garcia moreno
Gabriel garcia morenoGabriel garcia moreno
Gabriel garcia moreno
 
Randy astudillo
Randy astudilloRandy astudillo
Randy astudillo
 
Desarrollo de competencias personales
Desarrollo de competencias personalesDesarrollo de competencias personales
Desarrollo de competencias personales
 
Unidad V Estructuras de Mercado El Oligopolio
Unidad V Estructuras de Mercado El OligopolioUnidad V Estructuras de Mercado El Oligopolio
Unidad V Estructuras de Mercado El Oligopolio
 
“La educación en la familia”
“La educación en la familia”“La educación en la familia”
“La educación en la familia”
 

Similar a Grupo c docentes activos en las tics - fase planificacion

Fase Planificación Grupo Los Visionarios
Fase Planificación Grupo Los VisionariosFase Planificación Grupo Los Visionarios
Fase Planificación Grupo Los Visionarios
Zuleima Pinto
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
PlanificacionEdy YM
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
yadiravilla22
 
II Fase - Planificación
II Fase - PlanificaciónII Fase - Planificación
II Fase - Planificacióncaritoc_cc
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
clarita2010
 
Fase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificaciónFase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificación
esteban torrealba
 
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICLPropuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Raymond Marquina
 
Planificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docentePlanificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docenteaguilera461
 
Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0dario_anchaluisa
 
Fase 2 planificación
Fase 2 planificaciónFase 2 planificación
Fase 2 planificación
sorayac
 
Fase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareFase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareVinicio Martinez
 
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructoresFase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructoresVinicio Martinez
 
Fase planificacion final-grupo k
Fase planificacion final-grupo kFase planificacion final-grupo k
Fase planificacion final-grupo kLLendy GIl
 
Fase planificacion final-grupo k
Fase planificacion final-grupo kFase planificacion final-grupo k
Fase planificacion final-grupo k
LLendy GIl
 
Proyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TICProyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TICRamiro Aduviri Velasco
 

Similar a Grupo c docentes activos en las tics - fase planificacion (20)

Fase Planificación Grupo Los Visionarios
Fase Planificación Grupo Los VisionariosFase Planificación Grupo Los Visionarios
Fase Planificación Grupo Los Visionarios
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Desarrollo de habilidades digitales en docentes
Desarrollo de habilidades digitales en docentesDesarrollo de habilidades digitales en docentes
Desarrollo de habilidades digitales en docentes
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
II Fase - Planificación
II Fase - PlanificaciónII Fase - Planificación
II Fase - Planificación
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Fase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificaciónFase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificación
 
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICLPropuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
 
Proyecto e learning
Proyecto e  learningProyecto e  learning
Proyecto e learning
 
Planificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docentePlanificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docente
 
Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0
 
Fase 2 planificación
Fase 2 planificaciónFase 2 planificación
Fase 2 planificación
 
Fase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareFase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshare
 
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructoresFase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
 
Tecnoteam mpc planificacion. revision5
Tecnoteam mpc planificacion. revision5Tecnoteam mpc planificacion. revision5
Tecnoteam mpc planificacion. revision5
 
Tecnoteam mpc planificacion. revision4
Tecnoteam mpc planificacion. revision4Tecnoteam mpc planificacion. revision4
Tecnoteam mpc planificacion. revision4
 
Fase planificacion final-grupo k
Fase planificacion final-grupo kFase planificacion final-grupo k
Fase planificacion final-grupo k
 
Fase planificacion final-grupo k
Fase planificacion final-grupo kFase planificacion final-grupo k
Fase planificacion final-grupo k
 
Fase de planificacion_fatla_5[1]
Fase de planificacion_fatla_5[1]Fase de planificacion_fatla_5[1]
Fase de planificacion_fatla_5[1]
 
Proyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TICProyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TIC
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Grupo c docentes activos en las tics - fase planificacion

  • 1. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación Propuesta de un Programa de Capacitación dirigido a los docentes de postgrado de la Universidad Beta de Panamá, para el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en los procesos educativos de la institución. “Docentes activos en las TICS” Abriendo Camino hacia un Nuevo Aprendizaje Virtual Zorayma Yerinel Alberto Yenny Janeth Salas Mendez Ramírez Sequera Silva
  • 2.  Introducción  Identificación del Problema  Objetivos del Proyecto General Específicos  Justificación  Antecedentes de la Institución  Situación actual del Instituto  Matriz FODA  Propuesta  Conclusión
  • 3. JUSTIFICACIÓN El proyecto busca implementar la modalidad de Estudios Virtuales en la institución bajo la modalidad de E-learning; la cual será diseñada y construida tomando como base la metodología PACIE, todo este proceso de estudio será diseñado y creado por decentes de la institución en sus entornos de aprendizajes y serán los administradores de la misma, forma durante este proceso se lograra que estos desarrollos , destrezas y habilidades requeridas para ser tutores de un proceso de Educación Virtual.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Capacitar a los docentes de postgrado de la Universidad Beta de Panamá, para el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en los procesos educativos de la institución, utilizando la metodología PACIE, en la modalidad del Elearning.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS •Motivar a los docentes para aprovechar las oportunidades y retos que presenta el uso de las TIC para su productividad personal en relación con diversos contextos educativos. •Inducir a los docentes a conocer y convivir con las herramientas tecnológicas haciendo uso en el desarrollo profesional docente, según sean las necesidades.
  • 6. POBLACIÓN Existe una población de 160 docentes, distribuidos en tres sedes, todos son docentes de postgrado. El 60% de los docentes no tienen destrezas informáticas, lo que implica que no son "nativos tecnológicos", lo que hace suponer que la apropiación, e incorporación de TIC a los procesos pedagógicos del aula no son vistas como herramientas de apoyo en las clases.
  • 7. SITUACIÓN ACTUAL Actualmente en la Universidad Beta de Panamá, desea implementar una Educación a Distancia a nivel de Postgrado, en total posee 3 sedes y núcleos donde laboran 160 docentes, tecnológicamente se cuenta con 2 plataformas Moodle para la educación virtual, pero no están configuradas ni han sido usadas, El 60% de los docentes no tienen destrezas informáticas para el manejo de las Aulas y una de las ventajas es que el 70% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet, 1 de los núcleos no tienen conexión de banda ancha a internet y tienen 12 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC.
  • 9. Presencia Creando la necesidad de que los docentes accedan a la capacitación que ofrece el equipo
  • 10. Alcance Fijando objetivos claros sobre lo que se va a realizar en el proceso de capacitación, concretando las habilidades y destrezas a desarrollar en los docentes, a través de los estándares y marcas académicas.
  • 11. Capacitación Conociendo el ciclo del diseño, se implementará una investigación permanente que permita fomentar el aprendizaje a través de la correcta planificación de tutorías virtuales
  • 12. IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA
  • 13. MÓDULO 0: ALFABETIZACIÓN DIGITAL Propósito Objetivo •Proporcionar a los Docentes habilidades y • El docente obtendrá los conocimientos conocimientos sobre la informática en el sobre el uso de las tecnologías de Diseño de Estrategias innovadoras con el información y comunicación, además del uso de las TIC. manejo de las herramientas básicas del computador. Contenido • Aprendizaje del uso del computador y sus periféricos o Manejo del entorno del sistema operativo Windows. • Manejo de ofimática básica: Escritura digital, Comunicación Multimedia, Cálculo Digital • Cuidados y mantenimiento del computador • Internet y sus servicios básicos: navegadores, motores de búsqueda, correo Electrónico y mensajería instantánea. • Aula virtual: Manejo básico desde la plataforma Moodle como educando.
  • 14. MÓDULO 1: INTERNET Y SU USO EN EL CONTEXTO EDUCATIVO Propósito • Facilitar lo referente a las tecnologías de informática y comunicación , en el manejo de las herramientas que permitan alcanzar los objetivos de aprendizaje Objetivo • El docente utilizara todos los recursos que le proporciona el internet así como el manejo de las herramientas básicas Contenido • Portales Educativos o Comunidades Virtuales • Foros virtuales o Webquest y Caza del tesoro • Chat y Videoconferencias Fase 1 : Introductorio
  • 15. MÓDULO 2: USOS PEDAGÓGICOS DE LAS TIC Propósito • Capacitar al personal Docente en el Diseño de Estrategias innovadoras con el uso de las TIC, a través de las herramientas que ofrece la Web a fin de fomentar el aprendizaje virtual. Objetivo • El Docente estará al tanto de cual es el papel de las TIC`s en la educación, asimismo su importancia e impacto en la educación actual y su crecimiento a futuro. Contenido • El conectivismo: Una teoría de aprendizaje • Qué son las TIC? o Utilización didáctica de las TIC • Los dispositivos digitales como recursos de aula • Apropiación personal de las TIC
  • 16. MÓDULO 3: HERRAMIENTAS WEB 2.0: HERRAMIENTAS QUE FACILITAN EL INTERCAMBIO DE CONTENIDOS Y CONOCIMIENTO • Capacitar al docente a través de las herramientas que ofrece la Propósito Web 2.0 a fin de fomentar el aprendizaje constructivista. • Dar a conocer al personal Docente y definir la Web 2.0 como una Objetivo herramienta para fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje • Trabajo Colaborativo o Repositorios de Recursos Educativos • Blogs , Wikis Contenido • • • Documentos colaborativos. Derechos de autor. Mapas Mentales y Conceptuales (Cmapstools y FreeMind) • Objetos de Aprendizaje.
  • 17. MÓDULO 4: Herramientas Web 2.0: Herramientas que facilitan el uso de Recursos Multimedia" Repositorios de Recursos Propósito Objetivo Contenido Presentaciones en slideshare Proporcionar al El Docente deberá docente el Documentos en realizar actividades conocimiento de Scribd de Comunicación Herramientas Web con otros usuarios 2.0 , materiales Imágenes en utilizando una didácticos web y Picasa Interfaz atractiva e Recurso web con intuitiva Acceso a fin formativo en Podcast en Vocaroo mucha y variado Formato información multimedia. Video en Youtube
  • 18. MÓDULO 5: Herramientas Web 2.0: Herramientas que apoyan la Actividad social y la gestión de información • Facilitar a los docentes las relaciones entre las personas en este caso a sus alumnos, Propósito evitando todo tipo de barreras tanto culturales como físicas. • Favorecer la participación activa de los Docentes – Alumnos y el trabajo Objetivo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar • Bookmarcks sociales y agregadores RSS • Mundos virtuales Contenido • Redes sociales
  • 19. MÓDULO 6: Entornos Virtuales de Aprendizaje • Proporcionar a los docentes • El docente habrá • Características del aula los conceptos básicos para comprendido la importancia virtual el uso de las tecnologías de del uso de los recursos de • Administración del aula educación virtual y las tecnologías de virtual aprendizajes colaborativos, información y comunicación, • Herramientas comunicativas y las técnicas en las en los procesos educativos del aula virtual prácticas docentes que para aplicarlos en la tarea • Recursos y actividades del permiten la implementación de la enseñanza aula virtual de procesos educativos e- learning. Propósito Objetivo Contenido
  • 20. Cronograma de capacitación Semana 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 1 1 0 1 2 MÓDULO 1:" Internet y su uso en el contexto educativo" MÓDULO 2: "Usos Pedagógicos de las TIC" MÓDULO 3: "Herramientas Web 2.0: Herramientas que facilitan el Intercambio de contenidos y conocimiento" MÓDULO 4:"Herramientas Web 2.0: Herramientas que facilitan el uso de Recursos Multimedia" Repositorios de Recursos MODULO 5: "Herramientas Web 2.0: Herramientas que apoyan la Actividad social y la gestión de información" MÓDULO 6: "Entornos Virtuales de Aprendizaje"
  • 21. Recursos Humanos  Un Pedagogo  Un Experto en Comunicación  Un Técnico en Informática  Cinco Tutores
  • 22. Recursos Técnologico  Base de datos  Comunicación correo electronico, Foros (asíncrona)  Comunicación por chat (síncrona).  Comunicación por video conferencia (síncrona).  Trabajo corporativo y grupal. Orientación, tutoria por medio de materiales en formatos electronico