SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Expertos en Procesos Elearning
                   Módulo 5 – Modelo PACIE - Capacitación




               Formando a los Docentes en ELearning
                               Los Fénix del Sur
              Renacemos de las Cenizas; creando soluciones virtuales

Integrantes:
Andreina Rodriguez
Norka Rojas
Mary Sanafria
Rosanna Sandoval
Edgar Yanzapanta
OBJETIVO GENERAL



    Implementar la plataforma Moodle para formar a los
   docentes del Instituto Tecnológico Gamma ubicado en
    Belize en el desarrollo y aplicación de herramientas
didácticas y ambientes de aprendizaje utilizando E-learning
OBJETIVOS ESPECÍFICOS


 Diagnosticar los conocimientos teóricos y prácticos
sobre e-learning que tienen los docentes del Instituto
Tecnológico Gamma.

Utilizar la metodología PACIE para la formación de los
docentes del Instituto Tecnológico Gamma.

Capacitar a los docentes del Instituto Tecnológico
Gamma en el manejo de las TIC mediante un aula virtual
en la plataforma Moodle.
PROYECTO



           Recursos Humanos

       La institución cuenta con 90 Docentes
         Determinado los roles que deben
       desempeñar cada uno de los docentes
   Definiendo la responsabilidad y el tiempo que
        cada docente tendrá en el proyecto de
                     capacitación
    Identificando la capacidad y/o disponibilidad
   de cada uno de los docentes en el desarrollo del
                       proyecto
FACTIBILIDAD DEL PROYECTO
                                    RECURSOS TECNOLOGICOS



 La institución posee Internet de gran                      El desarrollo de Software de código abierto, los
               capacidad.                                      estándares de licenciamiento flexibles y la
     El 20 % de los docentes posen                            creación y provisión de contenidos abiertos
          computador personal                                para cursos en la educación superior, fueron
                                                              antecedentes importantes en el surgimiento
                                                                 del movimiento de recursos educativos
                                                                                 abiertos.
                                                                  Compartir recursos educativos no es
                                                                 totalmente nuevo en el contexto de la
                                                             educación, lo nuevo es la facilidad con la que
                                                               gracias a la tecnología, se pueden generar
  E-Learning se puede definir como un                           estos recursos y distribuirse a audiencias
  medio de aprendizaje que se basa en                                  masivas a través de Internet
   recepción o entrega de contenidos
electrónicos (eLearning) con apoyo de la
      tecnología móvil (dispositivos
  electrónicos) y que se lleva a cabo en
 diferentes contextos (movilidad) cuyo
   objetivo es apoyar otros medios de
    enseñanza con el fin de lograr un
aprendizaje auténtico aprovechando las
       tecnologías de información y
           comunicación (TIC s)
FASES DE LA APLICACIÓN


      La planeación, preparación del proyecto, el diseño
     de la plataforma Moodle, y la construcción del portal y
     formación de los docentes e investigadores
      La impartición del curso taller con docentes e
     investigadores, donde se       gestionen, se creen y
     produzcan, así como se integren y se usen los
     recursos educativos e-learning          de investigación
     educativa de los participantes del taller.
      La evaluación del proyecto, la investigación de
     resultados a través de la percepción y usos de los
     usuarios (formadores y formados como investigadores
     educativos) y sus respectivos informes por medio de
     publicaciones.
FASES DEL PROYECTO

                         Implantación de la
                            Plataforma




                                                     Implantación del
Evaluación del
                                                       Laboratorio
   Proyecto
                                                      núcleo internet




  Capacitación TICs en                        Capacitación
   entornos virtuales                          Ofimática
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

       Módulos      Mes1   Mes 2   Mes 3   Mes 4   Mes 5   Mes 6   Mes 7   Mes 8   Mes 9   Mes 10

1   Herramientas
    Ofimáticas
2   Manejo Básico
    de Internet
3   Herramientas
    de la Web
4   E–learning
5   Plataforma
    MOODLE
6   Metodología
    PACIE
MODULOS




                        2. MANEJO BASICO INTERNET        3.HERRAMIENTAS           4. PLATAFORMA
1. HERRAMIENTAS
                        • Introducción al docente en     DE LA WEB 2.0            E-LEARNING
OFIMATICAS                                                                            •Introducción a la
Sistemas perativos       el manejo básico del Internet     •Introducción a la
                        •   E- mail                           WEB 2.0                 Plataforma E-learning
Microsoft Word                                                                       •Mensajería Instantánea
Microsoft Excel         • Navegadores                      •Blog, Weblog,Bitacoras, •Foros
Microsoft Power Point   (google, yahoo, etc)               Post, Sindicacion,     •Chat
                                                           Flickr, Wiki, etc. •Conferencias en vivo
MODULOS



5. PLATAFORMA MOODLE        6. METODOLOGIA
                               PACIE
• Introducción a la
 Plataforma Moodle
• Modulo E-mail interno           •PRESENCIA
• Modulo Consulta
                                       • ALCANCE
• Modulo Foro
• Modulo Diario                   •CAPACITACIÓN
• Modulo Cuestionario
• Modulo Recurso
• Modulo Ecuesta
• Modulo Wiki
PRESENCIA
METODOLOGIA PACIE   Agotar todos los mecanismo posibles para que
                    los alumnos ingresen y participen en nuestro
                    Campus; aulas virtuales y se sientan motivados
                    de estar ahí compartiendo y adquiriendo
                    conocimientos


                                      ALCANCE
                    Tener objetivos claros, que señalen realmente
                    aquello que queremos conseguir de nuestros
                    estudiantes, determinando los objetivos que
                    queremos alcanzar.

                                     CAPACITACION
                     El tutor debe estar debidamente preparado
                    para emprender el reto, capacitado y seguro
                    para poder auxiliar a los estudiantes cuando
                    ellos lo requieran
BIBLIOGRAFIA


Enciclopedia Wiki pedía
Recursos tecnológicos
http://www.slideshare.net/cmelendez77/pacie-bloque-academico-5175807
Generando recursos educativos
http://www.ruv.itesm.mx/convenio/catedra/recursos/materiales/ci_29.pdfel
Generando Proyectos Informaticos
http:/www.slideshare.net/equisoide/5-planificacin-del-recurso-humano
   Andreina Rodriguez
   Norka Rojas
   Mary Sanafria
   Rosanna Sandoval
   Edgar Yanzapanta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de Capacitación Edúcate en Alfa Virtual
Programa de Capacitación Edúcate en Alfa VirtualPrograma de Capacitación Edúcate en Alfa Virtual
Programa de Capacitación Edúcate en Alfa VirtualMilagros Arce
 
Fundación para la actualización tecnológica de américa
Fundación para la actualización tecnológica de américaFundación para la actualización tecnológica de américa
Fundación para la actualización tecnológica de américa
Milagros Arce
 
Pacie en aulas virtuales
Pacie en aulas virtualesPacie en aulas virtuales
Pacie en aulas virtualesGabriela Román
 
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
Jaco Jacoalb
 
Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi
Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxiGrupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi
Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi
adrinagabriela
 
Fase planificacion grupo_i_modificado_ronny-1
Fase planificacion grupo_i_modificado_ronny-1Fase planificacion grupo_i_modificado_ronny-1
Fase planificacion grupo_i_modificado_ronny-1carlossalazarv
 
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_YeriksonFATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_YeriksonYerikson Huz
 
Fase 2 fatla.pptxcorregido
Fase 2 fatla.pptxcorregidoFase 2 fatla.pptxcorregido
Fase 2 fatla.pptxcorregidonatzarenna
 
Fase planificacion fatla
Fase planificacion fatlaFase planificacion fatla
Fase planificacion fatlaOldemar Guevara
 
Manejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtualManejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtual
Jennifer Mazo
 
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales MoodleCapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
Jonhy Leyva Aguilar
 
PowerB_Planificación
PowerB_PlanificaciónPowerB_Planificación
PowerB_Planificación
rosariocoral
 
Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo
Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrolloFase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo
Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo
carmen briceño
 
Beatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacion
Beatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacionBeatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacion
Beatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacion
BJacquelineOlivera
 
Edumatica : Syllabus
Edumatica : SyllabusEdumatica : Syllabus
Edumatica : Syllabus
Luis Arias Hidalgo
 
Fatla. plataformas de educacion virtual
Fatla. plataformas de educacion virtualFatla. plataformas de educacion virtual
Fatla. plataformas de educacion virtual
ProfesorOnline
 

La actualidad más candente (18)

Planificacion proyecto Belize
Planificacion proyecto  BelizePlanificacion proyecto  Belize
Planificacion proyecto Belize
 
Programa de Capacitación Edúcate en Alfa Virtual
Programa de Capacitación Edúcate en Alfa VirtualPrograma de Capacitación Edúcate en Alfa Virtual
Programa de Capacitación Edúcate en Alfa Virtual
 
Fundación para la actualización tecnológica de américa
Fundación para la actualización tecnológica de américaFundación para la actualización tecnológica de américa
Fundación para la actualización tecnológica de américa
 
Pacie en aulas virtuales
Pacie en aulas virtualesPacie en aulas virtuales
Pacie en aulas virtuales
 
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
 
Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi
Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxiGrupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi
Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi
 
Fase planificacion grupo_i_modificado_ronny-1
Fase planificacion grupo_i_modificado_ronny-1Fase planificacion grupo_i_modificado_ronny-1
Fase planificacion grupo_i_modificado_ronny-1
 
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_YeriksonFATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
 
Fase 2 fatla.pptxcorregido
Fase 2 fatla.pptxcorregidoFase 2 fatla.pptxcorregido
Fase 2 fatla.pptxcorregido
 
Fase planificacion fatla
Fase planificacion fatlaFase planificacion fatla
Fase planificacion fatla
 
Manejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtualManejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtual
 
Planificacion proyecto fatla_Belize_final
Planificacion proyecto fatla_Belize_finalPlanificacion proyecto fatla_Belize_final
Planificacion proyecto fatla_Belize_final
 
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales MoodleCapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
 
PowerB_Planificación
PowerB_PlanificaciónPowerB_Planificación
PowerB_Planificación
 
Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo
Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrolloFase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo
Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo
 
Beatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacion
Beatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacionBeatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacion
Beatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacion
 
Edumatica : Syllabus
Edumatica : SyllabusEdumatica : Syllabus
Edumatica : Syllabus
 
Fatla. plataformas de educacion virtual
Fatla. plataformas de educacion virtualFatla. plataformas de educacion virtual
Fatla. plataformas de educacion virtual
 

Destacado

Evaluaci n
Evaluaci nEvaluaci n
Python Para S60
Python Para S60Python Para S60
Python Para S60
marnon luque
 
Bibliomanager guseva
Bibliomanager gusevaBibliomanager guseva
Bibliomanager gusevaЕлена
 
Technology
TechnologyTechnology
Technology
micahsanmarcos
 
11 класс олимпиада и бланки ответов
11 класс олимпиада и бланки ответов11 класс олимпиада и бланки ответов
11 класс олимпиада и бланки ответовMila Islamowa
 
Блог детского сада
Блог детского садаБлог детского сада
Блог детского сада
Елена
 
Siete consejos para diferenciarse
Siete consejos para diferenciarseSiete consejos para diferenciarse
Siete consejos para diferenciarse
Juan Seguí Moreno
 
Aprendiendo java
Aprendiendo javaAprendiendo java
Aprendiendo java
Orlando Escudero
 
2013 09 25 presentatie knooppunt converging media
2013 09 25 presentatie knooppunt converging media2013 09 25 presentatie knooppunt converging media
2013 09 25 presentatie knooppunt converging media
boek_be
 
2 do trabajo-penas
2 do trabajo-penas2 do trabajo-penas
2 do trabajo-penasCalzada Meza
 
Recursos Tic En La Elaboracion De Los Proyecto
Recursos Tic En La Elaboracion De Los ProyectoRecursos Tic En La Elaboracion De Los Proyecto
Recursos Tic En La Elaboracion De Los ProyectoPilar Torres
 
Decreto 258 2011_adg2-1-gestion_administrativa
Decreto 258 2011_adg2-1-gestion_administrativaDecreto 258 2011_adg2-1-gestion_administrativa
Decreto 258 2011_adg2-1-gestion_administrativa
ruroma
 
The Basics of Moodle
The Basics of MoodleThe Basics of Moodle
The Basics of Moodle
christinitaah
 
Tertulia virtual cierre del Encuentro Internacional de Educación EIE_FT
Tertulia virtual cierre del Encuentro Internacional de Educación EIE_FTTertulia virtual cierre del Encuentro Internacional de Educación EIE_FT
Tertulia virtual cierre del Encuentro Internacional de Educación EIE_FT
Paola Dellepiane
 
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011 (1)
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011 (1)Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011 (1)
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011 (1)Ilce Martínez
 
Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...
Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...
Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...
Priscill Orue Esquivel
 
Museos2.0 Tríptico
Museos2.0 TrípticoMuseos2.0 Tríptico
Museos2.0 Tríptico
Grupo Gesfor I+D+i
 

Destacado (20)

Evaluaci n
Evaluaci nEvaluaci n
Evaluaci n
 
Python Para S60
Python Para S60Python Para S60
Python Para S60
 
Bibliomanager guseva
Bibliomanager gusevaBibliomanager guseva
Bibliomanager guseva
 
Technology
TechnologyTechnology
Technology
 
11 класс олимпиада и бланки ответов
11 класс олимпиада и бланки ответов11 класс олимпиада и бланки ответов
11 класс олимпиада и бланки ответов
 
Блог детского сада
Блог детского садаБлог детского сада
Блог детского сада
 
Siete consejos para diferenciarse
Siete consejos para diferenciarseSiete consejos para diferenciarse
Siete consejos para diferenciarse
 
Aprendiendo java
Aprendiendo javaAprendiendo java
Aprendiendo java
 
2013 09 25 presentatie knooppunt converging media
2013 09 25 presentatie knooppunt converging media2013 09 25 presentatie knooppunt converging media
2013 09 25 presentatie knooppunt converging media
 
2 do trabajo-penas
2 do trabajo-penas2 do trabajo-penas
2 do trabajo-penas
 
Capitulo Cinco
Capitulo CincoCapitulo Cinco
Capitulo Cinco
 
Recursos Tic En La Elaboracion De Los Proyecto
Recursos Tic En La Elaboracion De Los ProyectoRecursos Tic En La Elaboracion De Los Proyecto
Recursos Tic En La Elaboracion De Los Proyecto
 
Decreto 258 2011_adg2-1-gestion_administrativa
Decreto 258 2011_adg2-1-gestion_administrativaDecreto 258 2011_adg2-1-gestion_administrativa
Decreto 258 2011_adg2-1-gestion_administrativa
 
The Basics of Moodle
The Basics of MoodleThe Basics of Moodle
The Basics of Moodle
 
Registro
RegistroRegistro
Registro
 
Tertulia virtual cierre del Encuentro Internacional de Educación EIE_FT
Tertulia virtual cierre del Encuentro Internacional de Educación EIE_FTTertulia virtual cierre del Encuentro Internacional de Educación EIE_FT
Tertulia virtual cierre del Encuentro Internacional de Educación EIE_FT
 
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011 (1)
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011 (1)Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011 (1)
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011 (1)
 
Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...
Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...
Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Museos2.0 Tríptico
Museos2.0 TrípticoMuseos2.0 Tríptico
Museos2.0 Tríptico
 

Similar a Planificacion

Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
yadigomez_fatla
 
Grupo Q, Fase de Planificacion
Grupo Q, Fase de PlanificacionGrupo Q, Fase de Planificacion
Grupo Q, Fase de Planificacion
dianayadira
 
Grupo Q Fase Planificacion
Grupo Q Fase PlanificacionGrupo Q Fase Planificacion
Grupo Q Fase Planificacion
dianayadira
 
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
yadigomez_fatla
 
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación.  Grupo Q "Docentes de Calidad"Fase Planificación.  Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
dianagomez
 
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
dianayadira
 
Grupo c docentes activos en las tics - fase planificacion
Grupo c   docentes activos en las tics - fase planificacionGrupo c   docentes activos en las tics - fase planificacion
Grupo c docentes activos en las tics - fase planificacion
albertojosesilva
 
Fase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
Fase Planificación Grupo A Constructores de SaberesFase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
Fase Planificación Grupo A Constructores de SaberesEduardo Coa
 
Planificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docentePlanificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docenteaguilera461
 
Fase planificación equipo_v_abril_2007
Fase planificación equipo_v_abril_2007Fase planificación equipo_v_abril_2007
Fase planificación equipo_v_abril_2007
DIGENARO
 
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
Fase planificacion   soluciones teconovirtualesFase planificacion   soluciones teconovirtuales
Fase planificacion soluciones teconovirtualesHeixam
 
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificaciónINNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
Marmeric Rondon de Stender
 
Proyecto fase planificacion montero miguel
Proyecto fase planificacion montero miguelProyecto fase planificacion montero miguel
Proyecto fase planificacion montero miguelmiguelacho2011
 
Fase planificacion programa de formación docente dayana pinto
Fase planificacion programa de formación docente dayana pintoFase planificacion programa de formación docente dayana pinto
Fase planificacion programa de formación docente dayana pinto
dayanapinto
 
Planificación grupo g
Planificación grupo gPlanificación grupo g
Planificación grupo gandrumon
 

Similar a Planificacion (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
 
Grupo Q, Fase de Planificacion
Grupo Q, Fase de PlanificacionGrupo Q, Fase de Planificacion
Grupo Q, Fase de Planificacion
 
Grupo Q Fase Planificacion
Grupo Q Fase PlanificacionGrupo Q Fase Planificacion
Grupo Q Fase Planificacion
 
Fase de planificacion_fatla_5[1]
Fase de planificacion_fatla_5[1]Fase de planificacion_fatla_5[1]
Fase de planificacion_fatla_5[1]
 
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
 
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación.  Grupo Q "Docentes de Calidad"Fase Planificación.  Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
 
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
 
Grupo c docentes activos en las tics - fase planificacion
Grupo c   docentes activos en las tics - fase planificacionGrupo c   docentes activos en las tics - fase planificacion
Grupo c docentes activos en las tics - fase planificacion
 
Fase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
Fase Planificación Grupo A Constructores de SaberesFase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
Fase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
 
Módulo 5. Grupo M. Fase Planificación
Módulo 5. Grupo M. Fase PlanificaciónMódulo 5. Grupo M. Fase Planificación
Módulo 5. Grupo M. Fase Planificación
 
Planificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docentePlanificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docente
 
Fase planificación equipo_v_abril_2007
Fase planificación equipo_v_abril_2007Fase planificación equipo_v_abril_2007
Fase planificación equipo_v_abril_2007
 
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
Fase planificacion   soluciones teconovirtualesFase planificacion   soluciones teconovirtuales
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
 
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificaciónINNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
 
Proyecto fase planificacion montero miguel
Proyecto fase planificacion montero miguelProyecto fase planificacion montero miguel
Proyecto fase planificacion montero miguel
 
Fase planificacion programa de formación docente dayana pinto
Fase planificacion programa de formación docente dayana pintoFase planificacion programa de formación docente dayana pinto
Fase planificacion programa de formación docente dayana pinto
 
Planificación grupo g
Planificación grupo gPlanificación grupo g
Planificación grupo g
 
Modulo 5 fase planificacion 02
Modulo 5 fase planificacion 02Modulo 5 fase planificacion 02
Modulo 5 fase planificacion 02
 
Modulo 5 fase planificacion 02
Modulo 5 fase planificacion 02Modulo 5 fase planificacion 02
Modulo 5 fase planificacion 02
 

Más de Edy YM

Propuesta de proyecto de investigación t
Propuesta de proyecto de investigación tPropuesta de proyecto de investigación t
Propuesta de proyecto de investigación t
Edy YM
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Edy YM
 
Trabajo Fatla
Trabajo FatlaTrabajo Fatla
Trabajo Fatla
Edy YM
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
Edy YM
 
Educacion Virtual Secundaria
Educacion Virtual SecundariaEducacion Virtual Secundaria
Educacion Virtual SecundariaEdy YM
 
Articulos ley y reglamento de educación Ecuador
Articulos ley y reglamento de educación EcuadorArticulos ley y reglamento de educación Ecuador
Articulos ley y reglamento de educación EcuadorEdy YM
 
Bloque academicoey
Bloque academicoeyBloque academicoey
Bloque academicoeyEdy YM
 
Tics proyecto descartes
Tics proyecto descartesTics proyecto descartes
Tics proyecto descartesEdy YM
 
Softwarematematicas
SoftwarematematicasSoftwarematematicas
SoftwarematematicasEdy YM
 
Uso de las tics en la enseñanza
Uso de las tics en la enseñanzaUso de las tics en la enseñanza
Uso de las tics en la enseñanzaEdy YM
 

Más de Edy YM (10)

Propuesta de proyecto de investigación t
Propuesta de proyecto de investigación tPropuesta de proyecto de investigación t
Propuesta de proyecto de investigación t
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo Fatla
Trabajo FatlaTrabajo Fatla
Trabajo Fatla
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Educacion Virtual Secundaria
Educacion Virtual SecundariaEducacion Virtual Secundaria
Educacion Virtual Secundaria
 
Articulos ley y reglamento de educación Ecuador
Articulos ley y reglamento de educación EcuadorArticulos ley y reglamento de educación Ecuador
Articulos ley y reglamento de educación Ecuador
 
Bloque academicoey
Bloque academicoeyBloque academicoey
Bloque academicoey
 
Tics proyecto descartes
Tics proyecto descartesTics proyecto descartes
Tics proyecto descartes
 
Softwarematematicas
SoftwarematematicasSoftwarematematicas
Softwarematematicas
 
Uso de las tics en la enseñanza
Uso de las tics en la enseñanzaUso de las tics en la enseñanza
Uso de las tics en la enseñanza
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Planificacion

  • 1. Programa de Expertos en Procesos Elearning Módulo 5 – Modelo PACIE - Capacitación Formando a los Docentes en ELearning Los Fénix del Sur Renacemos de las Cenizas; creando soluciones virtuales Integrantes: Andreina Rodriguez Norka Rojas Mary Sanafria Rosanna Sandoval Edgar Yanzapanta
  • 2. OBJETIVO GENERAL Implementar la plataforma Moodle para formar a los docentes del Instituto Tecnológico Gamma ubicado en Belize en el desarrollo y aplicación de herramientas didácticas y ambientes de aprendizaje utilizando E-learning
  • 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Diagnosticar los conocimientos teóricos y prácticos sobre e-learning que tienen los docentes del Instituto Tecnológico Gamma. Utilizar la metodología PACIE para la formación de los docentes del Instituto Tecnológico Gamma. Capacitar a los docentes del Instituto Tecnológico Gamma en el manejo de las TIC mediante un aula virtual en la plataforma Moodle.
  • 4. PROYECTO Recursos Humanos La institución cuenta con 90 Docentes Determinado los roles que deben desempeñar cada uno de los docentes Definiendo la responsabilidad y el tiempo que cada docente tendrá en el proyecto de capacitación Identificando la capacidad y/o disponibilidad de cada uno de los docentes en el desarrollo del proyecto
  • 5. FACTIBILIDAD DEL PROYECTO RECURSOS TECNOLOGICOS La institución posee Internet de gran El desarrollo de Software de código abierto, los capacidad. estándares de licenciamiento flexibles y la El 20 % de los docentes posen creación y provisión de contenidos abiertos computador personal para cursos en la educación superior, fueron antecedentes importantes en el surgimiento del movimiento de recursos educativos abiertos. Compartir recursos educativos no es totalmente nuevo en el contexto de la educación, lo nuevo es la facilidad con la que gracias a la tecnología, se pueden generar E-Learning se puede definir como un estos recursos y distribuirse a audiencias medio de aprendizaje que se basa en masivas a través de Internet recepción o entrega de contenidos electrónicos (eLearning) con apoyo de la tecnología móvil (dispositivos electrónicos) y que se lleva a cabo en diferentes contextos (movilidad) cuyo objetivo es apoyar otros medios de enseñanza con el fin de lograr un aprendizaje auténtico aprovechando las tecnologías de información y comunicación (TIC s)
  • 6. FASES DE LA APLICACIÓN  La planeación, preparación del proyecto, el diseño de la plataforma Moodle, y la construcción del portal y formación de los docentes e investigadores  La impartición del curso taller con docentes e investigadores, donde se gestionen, se creen y produzcan, así como se integren y se usen los recursos educativos e-learning de investigación educativa de los participantes del taller.  La evaluación del proyecto, la investigación de resultados a través de la percepción y usos de los usuarios (formadores y formados como investigadores educativos) y sus respectivos informes por medio de publicaciones.
  • 7. FASES DEL PROYECTO Implantación de la Plataforma Implantación del Evaluación del Laboratorio Proyecto núcleo internet Capacitación TICs en Capacitación entornos virtuales Ofimática
  • 8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Módulos Mes1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 1 Herramientas Ofimáticas 2 Manejo Básico de Internet 3 Herramientas de la Web 4 E–learning 5 Plataforma MOODLE 6 Metodología PACIE
  • 9. MODULOS 2. MANEJO BASICO INTERNET 3.HERRAMIENTAS 4. PLATAFORMA 1. HERRAMIENTAS • Introducción al docente en DE LA WEB 2.0 E-LEARNING OFIMATICAS •Introducción a la Sistemas perativos el manejo básico del Internet •Introducción a la • E- mail WEB 2.0 Plataforma E-learning Microsoft Word •Mensajería Instantánea Microsoft Excel • Navegadores •Blog, Weblog,Bitacoras, •Foros Microsoft Power Point (google, yahoo, etc) Post, Sindicacion, •Chat Flickr, Wiki, etc. •Conferencias en vivo
  • 10. MODULOS 5. PLATAFORMA MOODLE 6. METODOLOGIA PACIE • Introducción a la Plataforma Moodle • Modulo E-mail interno •PRESENCIA • Modulo Consulta • ALCANCE • Modulo Foro • Modulo Diario •CAPACITACIÓN • Modulo Cuestionario • Modulo Recurso • Modulo Ecuesta • Modulo Wiki
  • 11. PRESENCIA METODOLOGIA PACIE Agotar todos los mecanismo posibles para que los alumnos ingresen y participen en nuestro Campus; aulas virtuales y se sientan motivados de estar ahí compartiendo y adquiriendo conocimientos ALCANCE Tener objetivos claros, que señalen realmente aquello que queremos conseguir de nuestros estudiantes, determinando los objetivos que queremos alcanzar. CAPACITACION El tutor debe estar debidamente preparado para emprender el reto, capacitado y seguro para poder auxiliar a los estudiantes cuando ellos lo requieran
  • 12. BIBLIOGRAFIA Enciclopedia Wiki pedía Recursos tecnológicos http://www.slideshare.net/cmelendez77/pacie-bloque-academico-5175807 Generando recursos educativos http://www.ruv.itesm.mx/convenio/catedra/recursos/materiales/ci_29.pdfel Generando Proyectos Informaticos http:/www.slideshare.net/equisoide/5-planificacin-del-recurso-humano
  • 13. Andreina Rodriguez  Norka Rojas  Mary Sanafria  Rosanna Sandoval  Edgar Yanzapanta