SlideShare una empresa de Scribd logo
La bella y la bestia
La bella durmiente
Introducción
¿Sabemos realmente todo lo que
transmiten los cuentos tradicionales?
La bella y la bestia
Roles de los personajes femeninos
Bella: guapa, delgada, soñadora, trabajadora, lectora, voz
bonita.
Mujeres mayores de pueblo: gordas, feas, amas
de casa, trabajadoras, cotillas.
Señora Pott: buena madre, buena persona,
trabajadora, perfeccionista, gordita.
La mujer plumero: exuberante, sexy, seductora,
estereotipo femenino.
Las Trillizas: guapas, delgadas, rubias, enamoradizas,
vestidas sugerentes, con papel de tontas…
Estereotipos ligados a los
personajes femeninos
Roles personajes masculinos
Bestia: grosero, sucio, engreído, descuidado, ser
malvado (monstruo), príncipe, muy pudiente.
 El padre de Bella: hombre mayor, bajito, gordito,
científico de profesión (inventor), y la gente piensa que
esta loco.
 Gastón: chico joven, fuerte, guapo, rudo, nada
inteligente, cazador, sin modales, presumido, malvado,
muy calculador, egocéntrico.
 Lumiere (el candelabro): delgado, seductor, divertido.
Estereotipos ligados a los
personajes masculinos
Valores que se reflejan
 Las apariencias engañan.
 La belleza esta en el interior.
 Amor.
 Amistad.
 Compañerismo y trabajo en equipo.
 El bien vence al mal.
 Amor por los animales.
Antivalores que reflejan
 Estereotipo masculinos y femeninos muy marcados.
 Aparece el mal.
 Envidia y competitividad.
 Rencor.
 Orgullo, posesión.
 Explotación del amo a los empleados.
Análisis del cuento
 Lenguaje sexista.
 Colores no sexistas.
 Dibujos según estereotipos
 Fácil comprensión.
Conclusión de la bella y la
bestia
 Aparecen muy marcados los estereotipos masculinos y
femeninos.
 Anulación de la mujer.
 Cómo les puede afectar este relato a niños y niñas.
 Con los roles del cuento se reflejan los estereotipos de la
sociedad.
La bella durmiente
Roles de los personajes femeninos
Aurora: hermosa, con bella voz, rubia, delgada, alta,
elegante.
Maléfica: malvada, todopoderosa, furiosa.
. Las tres hadas: buenas, mayores.
Estereotipos ligados a los
personajes femeninos
Roles personajes masculinos
 Príncipe Felipe: alto, delgado, guapo, fuerte, valiente
y héroe.
 Reyes: poder de decisión, autoritarios.
Estereotipos ligados a los
personajes masculinos
Valores que se reflejan
 El bien acaba triunfando sobre el mal.
 Generosidad y compromiso.
 Protección del padre hacia su hija.
 Astucia.
 Valerosidad.
 Respeto y obediencia hacia personas adultas.
 Amor.
Antivalores que se reflejan
 El mal.
 Sumisión.
 Machismo extremo(estereotipo masculino muy
marcado).
 Discriminación de género.
Análisis del cuento
 Colores no sexistas
 Lenguaje sexista.
 Dibujos según estereotipos.
 Fácil comprensión.
Conclusión de la Bella Durmiente
 Aparecen muy marcados los estereotipos masculinos y
femeninos.
 Anulación de la mujer.
 Con los roles del cuento se reflejan los estereotipos de
la sociedad
Conclusión final
 Los cuentos tradicionales :
- Esconden mensajes sexistas
- Responden a una realidad social y cultural
- Proponen un modelo a seguir por niños y niñas
- Transmiten valores y antivalores
- Necesidad de cambio
Y
¿POR QUÉ NO…?
EL BELLO Y LA BESTIA
y
EL BELLO DURMIENTE
Realizado por:
-Sheila Echauri
-Unzizu Aguirre
-Nekane Jaka
-Ainhoa Mauleón
-Ainara García

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller lectura: selva loca
Taller lectura: selva locaTaller lectura: selva loca
Taller lectura: selva loca
Daissy Bibiana Ospina
 
Comprensión lectora la cenicienta
Comprensión lectora la cenicientaComprensión lectora la cenicienta
Comprensión lectora la cenicienta
margarita maría arias gonzález
 
Proyectogatoconbotasfinal
ProyectogatoconbotasfinalProyectogatoconbotasfinal
Proyectogatoconbotasfinal
Daniela Romero
 
Area de lengua (def)
Area de lengua (def)Area de lengua (def)
Area de lengua (def)
fperelma
 
Caperucita roja, verde, amarilla y blanca
Caperucita roja, verde, amarilla y blancaCaperucita roja, verde, amarilla y blanca
Caperucita roja, verde, amarilla y blancakatyRusman
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
rosaurorita
 
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo GradoSituación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo GradoIsabel Novelo Tzuc
 
Historietas.
Historietas.Historietas.
Historietas.ctepay
 
Unidad 3 cuadernillo_alumno
Unidad 3 cuadernillo_alumnoUnidad 3 cuadernillo_alumno
Unidad 3 cuadernillo_alumnoMary Inostroza
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
María Rosa Lobo
 
Reflexion en torno a los cuentos tradicionales
Reflexion en torno a los cuentos tradicionalesReflexion en torno a los cuentos tradicionales
Reflexion en torno a los cuentos tradicionales
Williamtics Tics
 
Secuencia Mitos griegos. .docx
Secuencia Mitos griegos. .docxSecuencia Mitos griegos. .docx
Secuencia Mitos griegos. .docx
DaniiCazzola
 
Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1
paolacastillo95
 
Secuencia didáctica: El cómic
Secuencia didáctica: El cómicSecuencia didáctica: El cómic
Secuencia didáctica: El cómic
José María García de Prado
 
Cuestionario cuento el traje del emperador
Cuestionario cuento el traje del emperador Cuestionario cuento el traje del emperador
Cuestionario cuento el traje del emperador
Silvana Sosa
 
Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.
oihana93
 
Secuencia didactica de la lengua val
Secuencia didactica de la lengua valSecuencia didactica de la lengua val
Secuencia didactica de la lengua val
mekypame
 
TALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
TALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOSTALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
TALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
Carlos Campaña Montenegro
 
SECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICASECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICA
Angélica Primera Arias
 

La actualidad más candente (20)

Taller lectura: selva loca
Taller lectura: selva locaTaller lectura: selva loca
Taller lectura: selva loca
 
Comprensión lectora la cenicienta
Comprensión lectora la cenicientaComprensión lectora la cenicienta
Comprensión lectora la cenicienta
 
Proyectogatoconbotasfinal
ProyectogatoconbotasfinalProyectogatoconbotasfinal
Proyectogatoconbotasfinal
 
Area de lengua (def)
Area de lengua (def)Area de lengua (def)
Area de lengua (def)
 
Caperucita roja, verde, amarilla y blanca
Caperucita roja, verde, amarilla y blancaCaperucita roja, verde, amarilla y blanca
Caperucita roja, verde, amarilla y blanca
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
 
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo GradoSituación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
 
Historietas.
Historietas.Historietas.
Historietas.
 
Unidad 3 cuadernillo_alumno
Unidad 3 cuadernillo_alumnoUnidad 3 cuadernillo_alumno
Unidad 3 cuadernillo_alumno
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
 
Reflexion en torno a los cuentos tradicionales
Reflexion en torno a los cuentos tradicionalesReflexion en torno a los cuentos tradicionales
Reflexion en torno a los cuentos tradicionales
 
Secuencia Mitos griegos. .docx
Secuencia Mitos griegos. .docxSecuencia Mitos griegos. .docx
Secuencia Mitos griegos. .docx
 
Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1
 
Secuencia didáctica: El cómic
Secuencia didáctica: El cómicSecuencia didáctica: El cómic
Secuencia didáctica: El cómic
 
Cuestionario cuento el traje del emperador
Cuestionario cuento el traje del emperador Cuestionario cuento el traje del emperador
Cuestionario cuento el traje del emperador
 
Proyecto historieta
Proyecto historietaProyecto historieta
Proyecto historieta
 
Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.
 
Secuencia didactica de la lengua val
Secuencia didactica de la lengua valSecuencia didactica de la lengua val
Secuencia didactica de la lengua val
 
TALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
TALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOSTALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
TALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
 
SECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICASECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICA
 

Similar a cuentos tradicionales

Cuentos infantiles tradicionales
Cuentos infantiles tradicionalesCuentos infantiles tradicionales
Cuentos infantiles tradicionalesalzueta
 
Esteriotipos de la bella y la bestia
Esteriotipos de la bella y la bestiaEsteriotipos de la bella y la bestia
Esteriotipos de la bella y la bestiaAranchaNU21
 
Analisis cuentos tradicionales
Analisis cuentos tradicionalesAnalisis cuentos tradicionales
Analisis cuentos tradicionales
Cristina Pérez Ramírez
 
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
Estereotipos masculinos y femeninos en literaturaEstereotipos masculinos y femeninos en literatura
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Dossier para contarte mejor
Dossier para contarte mejorDossier para contarte mejor
Dossier para contarte mejor
Maria Jose Salvador
 
Análisis de películas de walt disney
Análisis de películas de walt disneyAnálisis de películas de walt disney
Análisis de películas de walt disneyNataliamb08
 
Transmisión de los roles sexistas en los cuentos de hadas
Transmisión de los roles sexistas en los cuentos de hadasTransmisión de los roles sexistas en los cuentos de hadas
Transmisión de los roles sexistas en los cuentos de hadas
Any Silva
 
Heroinas en los comics
Heroinas en los comicsHeroinas en los comics
Heroinas en los comics
Valentinadominguez9
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
DefinicionesESPEJO 25
 
Azul acuarela
 Azul acuarela  Azul acuarela
Azul acuarela susii88
 
CUENTOS-CUENTOS MARAVILLOSOS.docx Brian Guzman Malament 1° año
CUENTOS-CUENTOS MARAVILLOSOS.docx Brian Guzman Malament 1° añoCUENTOS-CUENTOS MARAVILLOSOS.docx Brian Guzman Malament 1° año
CUENTOS-CUENTOS MARAVILLOSOS.docx Brian Guzman Malament 1° año
Guzman Malament
 
6. la bella y la bestia. análisis de estereotipos
6. la bella y la bestia. análisis de estereotipos6. la bella y la bestia. análisis de estereotipos
6. la bella y la bestia. análisis de estereotiposAna Collado
 
Chica
ChicaChica
Chicajohn
 
Cuentos populares de la india
Cuentos populares de la indiaCuentos populares de la india
Cuentos populares de la indiapritrazo
 
Ejemplo de identificación de mitos y representaciones en medios de comunicación
Ejemplo de identificación de mitos y representaciones en medios de comunicaciónEjemplo de identificación de mitos y representaciones en medios de comunicación
Ejemplo de identificación de mitos y representaciones en medios de comunicación
Mauricio Ramírez Hernández
 

Similar a cuentos tradicionales (20)

Cuentos infantiles tradicionales
Cuentos infantiles tradicionalesCuentos infantiles tradicionales
Cuentos infantiles tradicionales
 
Esteriotipos de la bella y la bestia
Esteriotipos de la bella y la bestiaEsteriotipos de la bella y la bestia
Esteriotipos de la bella y la bestia
 
Analisis cuentos tradicionales
Analisis cuentos tradicionalesAnalisis cuentos tradicionales
Analisis cuentos tradicionales
 
2 b
2 b2 b
2 b
 
La bella y la bestia
La bella y la bestiaLa bella y la bestia
La bella y la bestia
 
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
Estereotipos masculinos y femeninos en literaturaEstereotipos masculinos y femeninos en literatura
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
 
Dossier para contarte mejor
Dossier para contarte mejorDossier para contarte mejor
Dossier para contarte mejor
 
Análisis de películas de walt disney
Análisis de películas de walt disneyAnálisis de películas de walt disney
Análisis de películas de walt disney
 
Transmisión de los roles sexistas en los cuentos de hadas
Transmisión de los roles sexistas en los cuentos de hadasTransmisión de los roles sexistas en los cuentos de hadas
Transmisión de los roles sexistas en los cuentos de hadas
 
Heroinas en los comics
Heroinas en los comicsHeroinas en los comics
Heroinas en los comics
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Azul acuarela
 Azul acuarela  Azul acuarela
Azul acuarela
 
CUENTOS-CUENTOS MARAVILLOSOS.docx Brian Guzman Malament 1° año
CUENTOS-CUENTOS MARAVILLOSOS.docx Brian Guzman Malament 1° añoCUENTOS-CUENTOS MARAVILLOSOS.docx Brian Guzman Malament 1° año
CUENTOS-CUENTOS MARAVILLOSOS.docx Brian Guzman Malament 1° año
 
6. la bella y la bestia. análisis de estereotipos
6. la bella y la bestia. análisis de estereotipos6. la bella y la bestia. análisis de estereotipos
6. la bella y la bestia. análisis de estereotipos
 
Chica
ChicaChica
Chica
 
Práctica 5.4
Práctica 5.4Práctica 5.4
Práctica 5.4
 
Cuentos populares de la india
Cuentos populares de la indiaCuentos populares de la india
Cuentos populares de la india
 
Práctica 2 b
Práctica 2 bPráctica 2 b
Práctica 2 b
 
Ejemplo de identificación de mitos y representaciones en medios de comunicación
Ejemplo de identificación de mitos y representaciones en medios de comunicaciónEjemplo de identificación de mitos y representaciones en medios de comunicación
Ejemplo de identificación de mitos y representaciones en medios de comunicación
 

cuentos tradicionales

  • 1.
  • 2. La bella y la bestia La bella durmiente
  • 3. Introducción ¿Sabemos realmente todo lo que transmiten los cuentos tradicionales?
  • 4. La bella y la bestia
  • 5. Roles de los personajes femeninos Bella: guapa, delgada, soñadora, trabajadora, lectora, voz bonita. Mujeres mayores de pueblo: gordas, feas, amas de casa, trabajadoras, cotillas.
  • 6. Señora Pott: buena madre, buena persona, trabajadora, perfeccionista, gordita. La mujer plumero: exuberante, sexy, seductora, estereotipo femenino.
  • 7. Las Trillizas: guapas, delgadas, rubias, enamoradizas, vestidas sugerentes, con papel de tontas…
  • 8. Estereotipos ligados a los personajes femeninos
  • 9. Roles personajes masculinos Bestia: grosero, sucio, engreído, descuidado, ser malvado (monstruo), príncipe, muy pudiente.  El padre de Bella: hombre mayor, bajito, gordito, científico de profesión (inventor), y la gente piensa que esta loco.
  • 10.  Gastón: chico joven, fuerte, guapo, rudo, nada inteligente, cazador, sin modales, presumido, malvado, muy calculador, egocéntrico.  Lumiere (el candelabro): delgado, seductor, divertido.
  • 11. Estereotipos ligados a los personajes masculinos
  • 12. Valores que se reflejan  Las apariencias engañan.  La belleza esta en el interior.  Amor.  Amistad.  Compañerismo y trabajo en equipo.  El bien vence al mal.  Amor por los animales.
  • 13. Antivalores que reflejan  Estereotipo masculinos y femeninos muy marcados.  Aparece el mal.  Envidia y competitividad.  Rencor.  Orgullo, posesión.  Explotación del amo a los empleados.
  • 14. Análisis del cuento  Lenguaje sexista.  Colores no sexistas.  Dibujos según estereotipos  Fácil comprensión.
  • 15. Conclusión de la bella y la bestia  Aparecen muy marcados los estereotipos masculinos y femeninos.  Anulación de la mujer.  Cómo les puede afectar este relato a niños y niñas.  Con los roles del cuento se reflejan los estereotipos de la sociedad.
  • 17. Roles de los personajes femeninos Aurora: hermosa, con bella voz, rubia, delgada, alta, elegante.
  • 18. Maléfica: malvada, todopoderosa, furiosa. . Las tres hadas: buenas, mayores.
  • 19. Estereotipos ligados a los personajes femeninos
  • 20. Roles personajes masculinos  Príncipe Felipe: alto, delgado, guapo, fuerte, valiente y héroe.  Reyes: poder de decisión, autoritarios.
  • 21. Estereotipos ligados a los personajes masculinos
  • 22. Valores que se reflejan  El bien acaba triunfando sobre el mal.  Generosidad y compromiso.  Protección del padre hacia su hija.  Astucia.  Valerosidad.  Respeto y obediencia hacia personas adultas.  Amor.
  • 23. Antivalores que se reflejan  El mal.  Sumisión.  Machismo extremo(estereotipo masculino muy marcado).  Discriminación de género.
  • 24. Análisis del cuento  Colores no sexistas  Lenguaje sexista.  Dibujos según estereotipos.  Fácil comprensión.
  • 25. Conclusión de la Bella Durmiente  Aparecen muy marcados los estereotipos masculinos y femeninos.  Anulación de la mujer.  Con los roles del cuento se reflejan los estereotipos de la sociedad
  • 26. Conclusión final  Los cuentos tradicionales : - Esconden mensajes sexistas - Responden a una realidad social y cultural - Proponen un modelo a seguir por niños y niñas - Transmiten valores y antivalores - Necesidad de cambio
  • 27. Y ¿POR QUÉ NO…? EL BELLO Y LA BESTIA y EL BELLO DURMIENTE
  • 28. Realizado por: -Sheila Echauri -Unzizu Aguirre -Nekane Jaka -Ainhoa Mauleón -Ainara García