SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESCUCHA
ACTIVA
GRUPO: 3
¿qué es la escucha activa?
La escucha activa es, en primer lugar, una actitud y una técnica. Utilizarla implica
mostrar a nuestro interlocutor que existe la disposición de comprender lo que
enuncia. Se trata de una manera de comunicarse en la que se analiza de forma
consciente las palabras, a la vez que se valoran otros aspectos complementarios,
como los gestos y la postura.
Entonces, teniendo esto en cuenta, técnicamente, ¿qué es la escucha activa? Es
una estrategia de comunicación que permite procesar de forma consciente una
conversación que se compone de tres pasos:
• Aceptación: es el momento en el que se recibe el mensaje, se perciben los gestos
corporales y se procesa la información, evitando elaborar juicios.
• Clasificación e interpretación: este paso implica separar el contenido de la
información emocional para poder analizarla.
• Retroalimentación: en esta instancia, demostramos al emisor del mensaje que
estamos prestando atención. Por esta razón, en ocasiones, se parafrasea una oración o
se enuncian palabras afirmativas como “entiendo”, “claro”, “sí”.
Asimismo, la escucha activa es una habilidad que se puede desarrollar y que está
estrechamente ligada con la empatía, ya que se trata de un proceso que comienza con
la disposición y que contribuye a trabajar la inteligencia emocional.
Características de la escucha activa
Para que podamos considerar que realmente estamos escuchando de manera activa, cuando
escuchamos debemos de cumplir con algunas de sus siguientes características:
• No hacer interrupciones a la persona que nos está comunicando algo.
• Centrar toda nuestra atención en lo que nos están diciendo.
• Prestar atención no únicamente en lo que nos dicen sino también en los gestos y en las
palabras.
• Mostrar una buena disposición en escuchar a los demás.
• Rectificar lo que nos dice la otra persona para estar seguros de haberlo comprendido de
manera adecuada.
• No hacer hipótesis o suposiciones acerca de lo que nos va a decir la otra persona.
• No distraerse y estar pensando en otra cosa cuando el otro nos está hablando.
• Demostrarle a la otra persona que realmente se le está prestando atención.
• Mirar a la cara a la persona que está hablando y prestar atención a sus expresiones faciales.
Beneficios de practicar la escucha activa
La escucha activa es una habilidad que
conviene desarrollar no solo en el plano
personal, sino también en el ámbito
profesional. Y es que prestar atención en lo
que comunican los clientes o los compañeros
de trabajo tiene múltiples ventajas. Algunas
de ellas son las siguientes:
• Mejora los vínculos laborales, ya que, al mantener una comunicación
fluida y comprensiva, se alimenta la confianza.
• Proporciona una interpretación más correcta al poner atención en la
comunicación y el contenido del mensaje y posibilita separar los aspectos
emocionales que intervienen en cualquier conversación.
• Te enseña a mirar el conjunto y valorar otros aspectos que también
forman parte del mensaje y que ofrecen información adicional como, por
ejemplo, el lenguaje corporal.
• La escucha activa mejora la inteligencia emocional, la asertividad y
contribuye al desarrollo personal.
Escucha activa: ejercicios y ejemplos
Normalmente, no estamos acostumbrados a escuchar activamente a otros y
pensamos que solo por el hecho de estar presente cuando alguien nos está
comunicando algo y cuando oímos lo que nos dice, estamos escuchándolo(a)
como se debería y esto no es así.
6 Ejercicios de escucha activa
Algunos ejercicios que podemos llevar a cabo para desarrollar nuestra
capacidad de escucha son los siguientes:
1. No juzgues
Cada vez que alguien te esté diciendo algo escúchalo únicamente con atención y evita juzgarlo.
Recuerda que esta persona te está hablando acerca de lo que siente o de la manera en la que
percibe las cosas y esta no necesariamente tiene que ver con la manera en la que tu lo haces.
Ejemplo: Un amigo(a) te está contando acerca de su miedo a acercarse a la persona que le
gusta ya que para el(ella) es muy difícil entablar conversación con esa persona y comenzar a
conocerla. Así que en este caso lo último que debes de hacer es comenzar a juzgarlo y pensar o
decirle cosas como “que tonto eres”, “¿cómo puede darte miedo hablarle a alguien?”, etc. mejor
trata de entrar en su mundo y comprenderle ya que todos somos diferentes y lo que para algunos
es muy fácil para otros puede ser todo lo contrario.
2. Evita dar consejos
En la gran mayoría de los casos, cuando una persona nos está contando algo que le
ocurrió lo hace únicamente para desahogarse y porque le gusta sentir que alguien está
ahí presente para escucharla. Por lo que si la persona no te lo pide, evita comenzar a
darle consejos, los cuales seguramente estarán basados a partir de tu experiencia y no
de la de la otra persona.
3. No interrumpas al otro
Nunca debes de interrumpir a la otra persona cuando esté hablando al menos
que sea absolutamente necesario ya que por ejemplo lo que le vas a decir es
algo sumamente importante o necesitas pedirle que te repita algo de lo que está
hablando porque no entendiste bien, etc.
4. Presta atención a los detalles y hazlo saber
Cuando hables con tu interlocutor, trata de mencionarle algún detalle
que te comentó la última vez que hablaron o en ocasiones anteriores
que lo han hecho, esto provocará que te tenga más confianza, se
sentirá más escuchado y valorado y hará que se atreva a abrirse más
contigo.
5. Parafrasea
Cuando estés hablando con la otra persona puedes repetir partes de
las últimas frases que dice con la finalidad de que le quede claro que
lo estás escuchando y para asegurarte de que lo estás
comprendiendo bien.
6.Refleja los sentimientos de la otra persona
Aparte de parafrasear cosas que tu interlocutor vaya diciendo, también puedes
mencionarle algunos aspectos que puedes interpretar acerca de como se sentía en la
situación en la que estaba.
Ejemplo: Tu compañero(a) de trabajo te está contando lo mal que lo pasó cuando su
abuela estaba enferma. Por lo que tu puedes decir cosas como: “me imagino que te
has de haber sentido muy triste e impotente”, “que triste es cuando se enferman los
abuelos”, etc.
¿Qué son las 3 A de la escucha activa?
Las tres «A», que son actitud, atención y ajuste, juegan un papel
clave en las habilidades de escucha.
Tipos de escucha
La escucha empática, que es cuando escuchas para comprender. ...
La escucha apreciativa, que es cuando escuchas por placer. ...
La escucha comprensiva, que es cuando escuchas para aprender algo
nuevo. ...
La escucha crítica, que es cuando escuchas para formar una opinión de lo
que alguien más dijo.
¿Cuál es el enemigo de la escucha activa?
Los grandes enemigos de la escucha son la impaciencia, el estrés, el
cansancio, el ego y nuestros conflictos internos sin resolver, que dan lugar
a emociones como el miedo a ser influidos o manipulados, a peder poder
en la conversación o a parecer poco resolutivos.
GRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptx

Más contenido relacionado

Similar a GRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptx

Tema N° 14 La escucha activa.pdf
Tema N° 14 La escucha activa.pdfTema N° 14 La escucha activa.pdf
Tema N° 14 La escucha activa.pdf
NatalyHUAROCFERRER
 
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptxCOMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
Pauli Donoso
 
Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
 Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación... Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
Karla Jeria Baeza
 
PRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptx
PRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptxPRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptx
PRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptx
BetzyCordero
 
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.pptESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
MarinaGarcaPizarro
 
Escucha activa ICF México
Escucha activa ICF MéxicoEscucha activa ICF México
Escucha activa ICF México
Francisco Reynaud
 
T 1 asertividad y Escucha activa.pptx
T 1 asertividad y Escucha activa.pptxT 1 asertividad y Escucha activa.pptx
T 1 asertividad y Escucha activa.pptx
jesus368693
 
Comunicación verbal y hemisferio derecho
Comunicación verbal y hemisferio derechoComunicación verbal y hemisferio derecho
Comunicación verbal y hemisferio derechocarmen16araiza
 
Exposición de comunicación
Exposición de comunicaciónExposición de comunicación
Exposición de comunicación
blancacamacho
 
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptxHABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
Washington Franco Benitez
 
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdfHABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
LizethSarria
 
comunicacion.pdf
comunicacion.pdfcomunicacion.pdf
comunicacion.pdf
maribelfernandez45
 
UNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdf
UNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdfUNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdf
UNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdf
MARGARITAESCALANTE8
 
Liderazgo Transformador Y Comunicación Efectiva
Liderazgo Transformador Y Comunicación EfectivaLiderazgo Transformador Y Comunicación Efectiva
Liderazgo Transformador Y Comunicación Efectiva
Universidad Católica Silva Henríquez
 
La escucha activa 15
La escucha activa 15La escucha activa 15
La escucha activa 15
marcelo peres
 

Similar a GRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptx (20)

Tema N° 14 La escucha activa.pdf
Tema N° 14 La escucha activa.pdfTema N° 14 La escucha activa.pdf
Tema N° 14 La escucha activa.pdf
 
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptxCOMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
 
Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
 Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación... Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
 
PRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptx
PRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptxPRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptx
PRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptx
 
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.pptESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
 
Escucha activa ICF México
Escucha activa ICF MéxicoEscucha activa ICF México
Escucha activa ICF México
 
T 1 asertividad y Escucha activa.pptx
T 1 asertividad y Escucha activa.pptxT 1 asertividad y Escucha activa.pptx
T 1 asertividad y Escucha activa.pptx
 
Comunicación verbal y hemisferio derecho
Comunicación verbal y hemisferio derechoComunicación verbal y hemisferio derecho
Comunicación verbal y hemisferio derecho
 
Exposición de comunicación
Exposición de comunicaciónExposición de comunicación
Exposición de comunicación
 
Venta consultiva
Venta consultivaVenta consultiva
Venta consultiva
 
Venta consultiva
Venta consultivaVenta consultiva
Venta consultiva
 
Venta consultiva
Venta consultivaVenta consultiva
Venta consultiva
 
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptxHABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
 
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdfHABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
comunicacion.pdf
comunicacion.pdfcomunicacion.pdf
comunicacion.pdf
 
UNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdf
UNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdfUNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdf
UNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdf
 
Liderazgo Transformador Y Comunicación Efectiva
Liderazgo Transformador Y Comunicación EfectivaLiderazgo Transformador Y Comunicación Efectiva
Liderazgo Transformador Y Comunicación Efectiva
 
Comunicación y Feedback
Comunicación y FeedbackComunicación y Feedback
Comunicación y Feedback
 
La escucha activa 15
La escucha activa 15La escucha activa 15
La escucha activa 15
 

Más de YobercitoBarrionuevo

yober . cienciaoslskkskskskskskskdks.pptx
yober . cienciaoslskkskskskskskskdks.pptxyober . cienciaoslskkskskskskskskdks.pptx
yober . cienciaoslskkskskskskskskdks.pptx
YobercitoBarrionuevo
 
SESIÓN 1 Investigación U6dtdyffugudi.pdf
SESIÓN 1 Investigación U6dtdyffugudi.pdfSESIÓN 1 Investigación U6dtdyffugudi.pdf
SESIÓN 1 Investigación U6dtdyffugudi.pdf
YobercitoBarrionuevo
 
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptxTRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
YobercitoBarrionuevo
 
PoksksjsjsjskksbejsksjwbbsusjwbsusjsvsksksbAST SIMPLE[1].pptx
PoksksjsjsjskksbejsksjwbbsusjwbsusjsvsksksbAST SIMPLE[1].pptxPoksksjsjsjskksbejsksjwbbsusjwbsusjsvsksksbAST SIMPLE[1].pptx
PoksksjsjsjskksbejsksjwbbsusjwbsusjsvsksksbAST SIMPLE[1].pptx
YobercitoBarrionuevo
 
Los enfoques en la investigación científica.pptx
Los enfoques en la investigación científica.pptxLos enfoques en la investigación científica.pptx
Los enfoques en la investigación científica.pptx
YobercitoBarrionuevo
 
barreras de la comunicación.pdf
barreras de la comunicación.pdfbarreras de la comunicación.pdf
barreras de la comunicación.pdf
YobercitoBarrionuevo
 
mi portafoliuo,,,,,.pdf
mi portafoliuo,,,,,.pdfmi portafoliuo,,,,,.pdf
mi portafoliuo,,,,,.pdf
YobercitoBarrionuevo
 
rubrica-exposicion-oral-VRHT.pdf
rubrica-exposicion-oral-VRHT.pdfrubrica-exposicion-oral-VRHT.pdf
rubrica-exposicion-oral-VRHT.pdf
YobercitoBarrionuevo
 
INFORME IV yobercito.pdf
INFORME IV yobercito.pdfINFORME IV yobercito.pdf
INFORME IV yobercito.pdf
YobercitoBarrionuevo
 
GRUPO 3 DIRECTORA.pptx
GRUPO 3  DIRECTORA.pptxGRUPO 3  DIRECTORA.pptx
GRUPO 3 DIRECTORA.pptx
YobercitoBarrionuevo
 
el cuestionario.pdf
el cuestionario.pdfel cuestionario.pdf
el cuestionario.pdf
YobercitoBarrionuevo
 
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptxJOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
YobercitoBarrionuevo
 
colors .2.pptx
colors .2.pptxcolors .2.pptx
colors .2.pptx
YobercitoBarrionuevo
 
exposicion ingles.pptx
exposicion ingles.pptxexposicion ingles.pptx
exposicion ingles.pptx
YobercitoBarrionuevo
 
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptxJOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
YobercitoBarrionuevo
 
extincion del analfabetism.pptx
extincion del analfabetism.pptxextincion del analfabetism.pptx
extincion del analfabetism.pptx
YobercitoBarrionuevo
 
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptxAUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
YobercitoBarrionuevo
 
Nº 5 EL ENFOQUE EDUCACION .pdf
Nº 5 EL ENFOQUE EDUCACION .pdfNº 5 EL ENFOQUE EDUCACION .pdf
Nº 5 EL ENFOQUE EDUCACION .pdf
YobercitoBarrionuevo
 
ROL DEL ESTUDIANTE EN EL SIGLO XXI.pptx
ROL DEL ESTUDIANTE EN EL SIGLO XXI.pptxROL DEL ESTUDIANTE EN EL SIGLO XXI.pptx
ROL DEL ESTUDIANTE EN EL SIGLO XXI.pptx
YobercitoBarrionuevo
 

Más de YobercitoBarrionuevo (20)

yober . cienciaoslskkskskskskskskdks.pptx
yober . cienciaoslskkskskskskskskdks.pptxyober . cienciaoslskkskskskskskskdks.pptx
yober . cienciaoslskkskskskskskskdks.pptx
 
SESIÓN 1 Investigación U6dtdyffugudi.pdf
SESIÓN 1 Investigación U6dtdyffugudi.pdfSESIÓN 1 Investigación U6dtdyffugudi.pdf
SESIÓN 1 Investigación U6dtdyffugudi.pdf
 
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptxTRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
 
PoksksjsjsjskksbejsksjwbbsusjwbsusjsvsksksbAST SIMPLE[1].pptx
PoksksjsjsjskksbejsksjwbbsusjwbsusjsvsksksbAST SIMPLE[1].pptxPoksksjsjsjskksbejsksjwbbsusjwbsusjsvsksksbAST SIMPLE[1].pptx
PoksksjsjsjskksbejsksjwbbsusjwbsusjsvsksksbAST SIMPLE[1].pptx
 
Los enfoques en la investigación científica.pptx
Los enfoques en la investigación científica.pptxLos enfoques en la investigación científica.pptx
Los enfoques en la investigación científica.pptx
 
barreras de la comunicación.pdf
barreras de la comunicación.pdfbarreras de la comunicación.pdf
barreras de la comunicación.pdf
 
mi portafoliuo,,,,,.pdf
mi portafoliuo,,,,,.pdfmi portafoliuo,,,,,.pdf
mi portafoliuo,,,,,.pdf
 
rubrica-exposicion-oral-VRHT.pdf
rubrica-exposicion-oral-VRHT.pdfrubrica-exposicion-oral-VRHT.pdf
rubrica-exposicion-oral-VRHT.pdf
 
INFORME IV yobercito.pdf
INFORME IV yobercito.pdfINFORME IV yobercito.pdf
INFORME IV yobercito.pdf
 
GRUPO 3 DIRECTORA.pptx
GRUPO 3  DIRECTORA.pptxGRUPO 3  DIRECTORA.pptx
GRUPO 3 DIRECTORA.pptx
 
el cuestionario.pdf
el cuestionario.pdfel cuestionario.pdf
el cuestionario.pdf
 
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptxJOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
 
colors .2.pptx
colors .2.pptxcolors .2.pptx
colors .2.pptx
 
exposicion ingles.pptx
exposicion ingles.pptxexposicion ingles.pptx
exposicion ingles.pptx
 
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptxJOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
 
extincion del analfabetism.pptx
extincion del analfabetism.pptxextincion del analfabetism.pptx
extincion del analfabetism.pptx
 
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptxAUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
 
Nº 5 EL ENFOQUE EDUCACION .pdf
Nº 5 EL ENFOQUE EDUCACION .pdfNº 5 EL ENFOQUE EDUCACION .pdf
Nº 5 EL ENFOQUE EDUCACION .pdf
 
ROL DEL ESTUDIANTE EN EL SIGLO XXI.pptx
ROL DEL ESTUDIANTE EN EL SIGLO XXI.pptxROL DEL ESTUDIANTE EN EL SIGLO XXI.pptx
ROL DEL ESTUDIANTE EN EL SIGLO XXI.pptx
 
TRABAJO.pptx
TRABAJO.pptxTRABAJO.pptx
TRABAJO.pptx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

GRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptx

  • 2. ¿qué es la escucha activa? La escucha activa es, en primer lugar, una actitud y una técnica. Utilizarla implica mostrar a nuestro interlocutor que existe la disposición de comprender lo que enuncia. Se trata de una manera de comunicarse en la que se analiza de forma consciente las palabras, a la vez que se valoran otros aspectos complementarios, como los gestos y la postura. Entonces, teniendo esto en cuenta, técnicamente, ¿qué es la escucha activa? Es una estrategia de comunicación que permite procesar de forma consciente una conversación que se compone de tres pasos:
  • 3. • Aceptación: es el momento en el que se recibe el mensaje, se perciben los gestos corporales y se procesa la información, evitando elaborar juicios. • Clasificación e interpretación: este paso implica separar el contenido de la información emocional para poder analizarla. • Retroalimentación: en esta instancia, demostramos al emisor del mensaje que estamos prestando atención. Por esta razón, en ocasiones, se parafrasea una oración o se enuncian palabras afirmativas como “entiendo”, “claro”, “sí”. Asimismo, la escucha activa es una habilidad que se puede desarrollar y que está estrechamente ligada con la empatía, ya que se trata de un proceso que comienza con la disposición y que contribuye a trabajar la inteligencia emocional.
  • 4. Características de la escucha activa Para que podamos considerar que realmente estamos escuchando de manera activa, cuando escuchamos debemos de cumplir con algunas de sus siguientes características: • No hacer interrupciones a la persona que nos está comunicando algo. • Centrar toda nuestra atención en lo que nos están diciendo. • Prestar atención no únicamente en lo que nos dicen sino también en los gestos y en las palabras. • Mostrar una buena disposición en escuchar a los demás. • Rectificar lo que nos dice la otra persona para estar seguros de haberlo comprendido de manera adecuada. • No hacer hipótesis o suposiciones acerca de lo que nos va a decir la otra persona. • No distraerse y estar pensando en otra cosa cuando el otro nos está hablando. • Demostrarle a la otra persona que realmente se le está prestando atención. • Mirar a la cara a la persona que está hablando y prestar atención a sus expresiones faciales.
  • 5. Beneficios de practicar la escucha activa La escucha activa es una habilidad que conviene desarrollar no solo en el plano personal, sino también en el ámbito profesional. Y es que prestar atención en lo que comunican los clientes o los compañeros de trabajo tiene múltiples ventajas. Algunas de ellas son las siguientes:
  • 6. • Mejora los vínculos laborales, ya que, al mantener una comunicación fluida y comprensiva, se alimenta la confianza. • Proporciona una interpretación más correcta al poner atención en la comunicación y el contenido del mensaje y posibilita separar los aspectos emocionales que intervienen en cualquier conversación. • Te enseña a mirar el conjunto y valorar otros aspectos que también forman parte del mensaje y que ofrecen información adicional como, por ejemplo, el lenguaje corporal. • La escucha activa mejora la inteligencia emocional, la asertividad y contribuye al desarrollo personal.
  • 7. Escucha activa: ejercicios y ejemplos Normalmente, no estamos acostumbrados a escuchar activamente a otros y pensamos que solo por el hecho de estar presente cuando alguien nos está comunicando algo y cuando oímos lo que nos dice, estamos escuchándolo(a) como se debería y esto no es así. 6 Ejercicios de escucha activa Algunos ejercicios que podemos llevar a cabo para desarrollar nuestra capacidad de escucha son los siguientes:
  • 8. 1. No juzgues Cada vez que alguien te esté diciendo algo escúchalo únicamente con atención y evita juzgarlo. Recuerda que esta persona te está hablando acerca de lo que siente o de la manera en la que percibe las cosas y esta no necesariamente tiene que ver con la manera en la que tu lo haces. Ejemplo: Un amigo(a) te está contando acerca de su miedo a acercarse a la persona que le gusta ya que para el(ella) es muy difícil entablar conversación con esa persona y comenzar a conocerla. Así que en este caso lo último que debes de hacer es comenzar a juzgarlo y pensar o decirle cosas como “que tonto eres”, “¿cómo puede darte miedo hablarle a alguien?”, etc. mejor trata de entrar en su mundo y comprenderle ya que todos somos diferentes y lo que para algunos es muy fácil para otros puede ser todo lo contrario.
  • 9. 2. Evita dar consejos En la gran mayoría de los casos, cuando una persona nos está contando algo que le ocurrió lo hace únicamente para desahogarse y porque le gusta sentir que alguien está ahí presente para escucharla. Por lo que si la persona no te lo pide, evita comenzar a darle consejos, los cuales seguramente estarán basados a partir de tu experiencia y no de la de la otra persona.
  • 10. 3. No interrumpas al otro Nunca debes de interrumpir a la otra persona cuando esté hablando al menos que sea absolutamente necesario ya que por ejemplo lo que le vas a decir es algo sumamente importante o necesitas pedirle que te repita algo de lo que está hablando porque no entendiste bien, etc.
  • 11. 4. Presta atención a los detalles y hazlo saber Cuando hables con tu interlocutor, trata de mencionarle algún detalle que te comentó la última vez que hablaron o en ocasiones anteriores que lo han hecho, esto provocará que te tenga más confianza, se sentirá más escuchado y valorado y hará que se atreva a abrirse más contigo.
  • 12. 5. Parafrasea Cuando estés hablando con la otra persona puedes repetir partes de las últimas frases que dice con la finalidad de que le quede claro que lo estás escuchando y para asegurarte de que lo estás comprendiendo bien.
  • 13. 6.Refleja los sentimientos de la otra persona Aparte de parafrasear cosas que tu interlocutor vaya diciendo, también puedes mencionarle algunos aspectos que puedes interpretar acerca de como se sentía en la situación en la que estaba. Ejemplo: Tu compañero(a) de trabajo te está contando lo mal que lo pasó cuando su abuela estaba enferma. Por lo que tu puedes decir cosas como: “me imagino que te has de haber sentido muy triste e impotente”, “que triste es cuando se enferman los abuelos”, etc.
  • 14. ¿Qué son las 3 A de la escucha activa? Las tres «A», que son actitud, atención y ajuste, juegan un papel clave en las habilidades de escucha.
  • 15. Tipos de escucha La escucha empática, que es cuando escuchas para comprender. ... La escucha apreciativa, que es cuando escuchas por placer. ... La escucha comprensiva, que es cuando escuchas para aprender algo nuevo. ... La escucha crítica, que es cuando escuchas para formar una opinión de lo que alguien más dijo.
  • 16. ¿Cuál es el enemigo de la escucha activa? Los grandes enemigos de la escucha son la impaciencia, el estrés, el cansancio, el ego y nuestros conflictos internos sin resolver, que dan lugar a emociones como el miedo a ser influidos o manipulados, a peder poder en la conversación o a parecer poco resolutivos.