SlideShare una empresa de Scribd logo
15. LA ESCUCHA ACTIVA
La escucha activa es una técnica y estrategia específica de
la comunicación humana. Basada en el trabajo de Carl
Rogers,1 es utilizada en campos como la enfermería, la
psicoterapia y la resolución de conflictos. En 2002, Rost
la definió como «un término genérico para definir una
serie de comportamientos y actitudes que preparan al
receptor a escuchar, a concentrarse en la persona que
habla y a proporcionar respuestas (feedback)». Implica
asimismo, entre otros aspectos, ofrecer disponibilidad y
mostrar interés por la persona que habla.
OBSTÁCULOS QUE IMPIDEN ESCUCHAR CON
EFICIENCIA
Existen algunos obstáculos que impiden que escuchemos
con eficiencia y debemos ser conscientes de estos para
poder superarlos:
Atención dividida: El tratar de hacer demasiadas cosas al
mismo tiempo nos coloca y coloca al usuario en una
posición inadecuada e incómoda..
ATENCIÓN A NOSOTROS MISMOS
Comprometemos nuestra capacidad de escuchar a la
otra parte.
 Fingir que escuchamos. Cuando en realidad no es
así.
 Quitarle importancia a lo que otro dice únicamente
porque tenemos creencias distintas.
IDEAS PARA DEMOSTRAR QUE ESTÁS ESCUCHANDO
Conocer e interpretar el lenguaje verbal y corporal de las
personas.
 Expresar al otro que le escuchas. Para esto se debe
desarrollar una función fática mostrando al otro una
reciprocidad e interés sobre lo que está contando.
Juega también un papel muy importante el lenguaje
no verbal (gestos con la cabeza, con las manos, etc.).
 Mostrar empatía (“entiendo lo que sientes”, “noto
que”).
 Parafrasear, es decir, resumir lo que ha dicho. Si
alguna parte nos ha llamado la atención, podemos
resaltar las palabras que más nos han impactado.
 Es una forma de dirigir la conversación, porque el
hablante va a ampliar la información sobre lo que
hemos subrayado. Así se demuestra que el otro está
escuchando y entendiendo lo que le estás contando.
(“entonces, según veo, lo que pasaba era que…”
“¿Quieres decir que…?)
 Reflejar el estado emocional. Además de que se le ha
entendido, se le muestra que se sabe cómo se siente.
Ayuda; pero no basta con decir: “sé cómo te sientes”
o “te entiendo”.
VALIDAR
Mostrar que se acepta lo que dice aunque no se esté
de acuerdo. Es aceptable lo que se dice, se entiende;
aunque no se esté totalmente de acuerdo.
 Estar completamente de acuerdo. Hay gente que la
única forma que tiene de aceptar la empatía del otro
es a través del acuerdo completo de la otra persona.
 Emitir palabras de refuerzo o cumplidos (“me
encanta hablar contigo”, “esto es muy divertido”).
 Resumir (“o sea, que lo que estás diciendo es…”).
Dar señales de estar escuchando a la otra persona con
expresiones como "ajá..." "ah..." "claro...", asintiendo con la
cabeza y con expresiones corporales adecuadas.
 Pedir que se aclare todo aquello que no se ha
comprendido.
 Proponer síntesis parciales que ayuden a centrar el
asunto.
 Respetar los silencios que se produzcan de forma
natural en la conversación. Ser paciente y respetar el
tiempo del otro.
 Disposición psicológica, es decir, observar al otro y
tener una disposición.
 Recomendaciones a seguir en la escucha activa
 No juzgar, el elemento principal de la escucha activa.
 No distraerse.
 No interrumpir al que habla. Espera a que la otra
persona te dé paso, aunque no estés de acuerdo con
lo que dice.
 No ofrecer ayuda o soluciones prematuras.
 No rechazar lo que el otro siente (“Eso no es nada”)
 No contar tu historia cuando el otro necesita
hablarte.
 No contraargumentar (“Me siento mal” – “Y yo
también”).
 Evitar el “síndrome del experto”, es decir, tener la
respuesta antes de que el otro cuente todo.
PARA TENER EN CUENTA
No rechazar las emociones que el otro manifiesta. Las
emociones son reacciones automáticas que
frecuentemente se dan en determinadas circunstancias;
pero que no son obligatorias y no las controlamos. Por
eso, decir a una persona que no debería sentir lo que
siente implica un reproche sobre una conducta sobre la
que la persona no tiene control. Hay que tener en cuenta
que no está en su mano modificar ese sentimiento.
 No solucionar el problema si no es lo que se
requiere.
 No des un consejo que no te hayan pedido.
 No descalifiques.
La escucha activa 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
Virginia Vargas Pujada
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
jesusalconada
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
Eduardo Salazar Gelves
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
Pa Ma Bu Ma
 
tecnicas de escucha activa
 tecnicas de escucha activa tecnicas de escucha activa
tecnicas de escucha activa
Alexitta Vanexa Kabas Diax
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
procito
 
Escuchar y oir resumen
Escuchar y oir resumenEscuchar y oir resumen
Escuchar y oir resumen
JIMENEZ1039
 
La escucha activa
La escucha activaLa escucha activa
La escucha activa
sinsentimientos
 
Escucha Activa
Escucha ActivaEscucha Activa
Escucha Activa
Angélica Cuevas
 
Escucha Activa
Escucha ActivaEscucha Activa
Escucha Activa
Ricardo Valenzuela
 
Oir y escuchar 5
Oir y escuchar 5Oir y escuchar 5
Oir y escuchar 5
Gabriela Posada Sanchez
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
laura reyes
 
Exposición de comunicación
Exposición de comunicaciónExposición de comunicación
Exposición de comunicación
blancacamacho
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Jorge Martínez
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
Raquel Ursua Solano
 
Aprender a escuchar
Aprender a escucharAprender a escuchar
Aprender a escuchar
Jhoan Sebastian Espitia Pinzon
 
La escucha
La escuchaLa escucha
Escucha activa para profesionales de la salud
Escucha activa para profesionales de la saludEscucha activa para profesionales de la salud
Escucha activa para profesionales de la salud
Mariana Gómez
 
ESCUCHA ACTIVA
ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
ESCUCHA ACTIVA
M22N20C19
 

La actualidad más candente (19)

Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
tecnicas de escucha activa
 tecnicas de escucha activa tecnicas de escucha activa
tecnicas de escucha activa
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Escuchar y oir resumen
Escuchar y oir resumenEscuchar y oir resumen
Escuchar y oir resumen
 
La escucha activa
La escucha activaLa escucha activa
La escucha activa
 
Escucha Activa
Escucha ActivaEscucha Activa
Escucha Activa
 
Escucha Activa
Escucha ActivaEscucha Activa
Escucha Activa
 
Oir y escuchar 5
Oir y escuchar 5Oir y escuchar 5
Oir y escuchar 5
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Exposición de comunicación
Exposición de comunicaciónExposición de comunicación
Exposición de comunicación
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Aprender a escuchar
Aprender a escucharAprender a escuchar
Aprender a escuchar
 
La escucha
La escuchaLa escucha
La escucha
 
Escucha activa para profesionales de la salud
Escucha activa para profesionales de la saludEscucha activa para profesionales de la salud
Escucha activa para profesionales de la salud
 
ESCUCHA ACTIVA
ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
ESCUCHA ACTIVA
 

Destacado

In accordance with Sexual Harassment of Women at Workplace (Final) (1)
In accordance with Sexual Harassment of Women at Workplace (Final) (1)In accordance with Sexual Harassment of Women at Workplace (Final) (1)
In accordance with Sexual Harassment of Women at Workplace (Final) (1)
Arjun Asthana
 
Presentación la web 2.0
Presentación la web 2.0Presentación la web 2.0
Presentación la web 2.0
marcelo peres
 
Pintura Rupestre
Pintura RupestrePintura Rupestre
Pintura Rupestre
guesta5d2b8
 
Gestión de Riegos
Gestión de RiegosGestión de Riegos
Gestión de Riegos
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Parafraseo,empatia, escucha activa e importancia de la primera entrevista
Parafraseo,empatia, escucha activa e importancia de la primera entrevistaParafraseo,empatia, escucha activa e importancia de la primera entrevista
Parafraseo,empatia, escucha activa e importancia de la primera entrevista
marcelo peres
 
POBLACIÓN
POBLACIÓNPOBLACIÓN
PARAFRASEO, EMPATIA Y ESCUCHA ACTIVA
PARAFRASEO, EMPATIA Y ESCUCHA ACTIVAPARAFRASEO, EMPATIA Y ESCUCHA ACTIVA
PARAFRASEO, EMPATIA Y ESCUCHA ACTIVA
marcelo peres
 
Private Money Lender Credibility Packet
Private Money Lender Credibility PacketPrivate Money Lender Credibility Packet
Private Money Lender Credibility Packet
Thu Nguyen
 
Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02
Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02
Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02
andres
 
Empatia 14
Empatia 14Empatia 14
Empatia 14
marcelo peres
 
Necesidades Humanas
Necesidades HumanasNecesidades Humanas
Necesidades Humanas
Fernando Aguilar Gutierrez
 
KHALED A.Fattah QHSE MGR CV 22 Jan 2017
KHALED A.Fattah QHSE  MGR CV 22 Jan  2017KHALED A.Fattah QHSE  MGR CV 22 Jan  2017
KHALED A.Fattah QHSE MGR CV 22 Jan 2017
Khaled AbdelFattah
 
Presentación tics-ii la web 2.0
Presentación tics-ii la web 2.0Presentación tics-ii la web 2.0
Presentación tics-ii la web 2.0
marcelo peres
 
Tema 8. operaciones con fracciones
Tema 8. operaciones con fraccionesTema 8. operaciones con fracciones
Tema 8. operaciones con fracciones
LAURAACANOO
 
Lamina de l derecho del trabajo
Lamina de l derecho del trabajoLamina de l derecho del trabajo
Lamina de l derecho del trabajo
jairo jesus alvarado
 
Importancia de la primera entrevista 16
Importancia de la primera entrevista 16Importancia de la primera entrevista 16
Importancia de la primera entrevista 16
marcelo peres
 
Παράδοση
ΠαράδοσηΠαράδοση
Παράδοση
vasilikikarapa
 
Mecanismo de participacion ciudadana.
Mecanismo de participacion  ciudadana.Mecanismo de participacion  ciudadana.
Mecanismo de participacion ciudadana.
Xiomara Narvaez
 
Violi
VioliVioli
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
baninadeem
 

Destacado (20)

In accordance with Sexual Harassment of Women at Workplace (Final) (1)
In accordance with Sexual Harassment of Women at Workplace (Final) (1)In accordance with Sexual Harassment of Women at Workplace (Final) (1)
In accordance with Sexual Harassment of Women at Workplace (Final) (1)
 
Presentación la web 2.0
Presentación la web 2.0Presentación la web 2.0
Presentación la web 2.0
 
Pintura Rupestre
Pintura RupestrePintura Rupestre
Pintura Rupestre
 
Gestión de Riegos
Gestión de RiegosGestión de Riegos
Gestión de Riegos
 
Parafraseo,empatia, escucha activa e importancia de la primera entrevista
Parafraseo,empatia, escucha activa e importancia de la primera entrevistaParafraseo,empatia, escucha activa e importancia de la primera entrevista
Parafraseo,empatia, escucha activa e importancia de la primera entrevista
 
POBLACIÓN
POBLACIÓNPOBLACIÓN
POBLACIÓN
 
PARAFRASEO, EMPATIA Y ESCUCHA ACTIVA
PARAFRASEO, EMPATIA Y ESCUCHA ACTIVAPARAFRASEO, EMPATIA Y ESCUCHA ACTIVA
PARAFRASEO, EMPATIA Y ESCUCHA ACTIVA
 
Private Money Lender Credibility Packet
Private Money Lender Credibility PacketPrivate Money Lender Credibility Packet
Private Money Lender Credibility Packet
 
Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02
Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02
Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02
 
Empatia 14
Empatia 14Empatia 14
Empatia 14
 
Necesidades Humanas
Necesidades HumanasNecesidades Humanas
Necesidades Humanas
 
KHALED A.Fattah QHSE MGR CV 22 Jan 2017
KHALED A.Fattah QHSE  MGR CV 22 Jan  2017KHALED A.Fattah QHSE  MGR CV 22 Jan  2017
KHALED A.Fattah QHSE MGR CV 22 Jan 2017
 
Presentación tics-ii la web 2.0
Presentación tics-ii la web 2.0Presentación tics-ii la web 2.0
Presentación tics-ii la web 2.0
 
Tema 8. operaciones con fracciones
Tema 8. operaciones con fraccionesTema 8. operaciones con fracciones
Tema 8. operaciones con fracciones
 
Lamina de l derecho del trabajo
Lamina de l derecho del trabajoLamina de l derecho del trabajo
Lamina de l derecho del trabajo
 
Importancia de la primera entrevista 16
Importancia de la primera entrevista 16Importancia de la primera entrevista 16
Importancia de la primera entrevista 16
 
Παράδοση
ΠαράδοσηΠαράδοση
Παράδοση
 
Mecanismo de participacion ciudadana.
Mecanismo de participacion  ciudadana.Mecanismo de participacion  ciudadana.
Mecanismo de participacion ciudadana.
 
Violi
VioliVioli
Violi
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
 

Similar a La escucha activa 15

ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.pptESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
MarinaGarcaPizarro
 
Presentacion.pptx
Presentacion.pptxPresentacion.pptx
Presentacion.pptx
ssuserbac29d
 
PRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptx
PRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptxPRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptx
PRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptx
BetzyCordero
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
melicontreras
 
UNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdf
UNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdfUNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdf
UNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdf
MARGARITAESCALANTE8
 
Triptico de esucha activa
Triptico de esucha activaTriptico de esucha activa
Triptico de esucha activa
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
La comunicación eficaz
La comunicación eficazLa comunicación eficaz
La comunicación eficaz
Edith Vasquez Leon Dda
 
La comunicación eficaz
La comunicación eficazLa comunicación eficaz
La comunicación eficaz
Edithirma Vasquez León
 
03_CFDC_FC_ET_M9_S2_PPT Habilidades Blandas para la Escucha Activa.pptx
03_CFDC_FC_ET_M9_S2_PPT Habilidades Blandas para la Escucha Activa.pptx03_CFDC_FC_ET_M9_S2_PPT Habilidades Blandas para la Escucha Activa.pptx
03_CFDC_FC_ET_M9_S2_PPT Habilidades Blandas para la Escucha Activa.pptx
ChuquilnLiz
 
Liderazgo Transformador Y Comunicación Efectiva
Liderazgo Transformador Y Comunicación EfectivaLiderazgo Transformador Y Comunicación Efectiva
Liderazgo Transformador Y Comunicación Efectiva
Universidad Católica Silva Henríquez
 
HDGP260119P - S 5
HDGP260119P - S 5HDGP260119P - S 5
HDGP260119P - S 5
DiplomadosESEP
 
Técnicas de comunicación eficaz
Técnicas de comunicación eficazTécnicas de comunicación eficaz
Técnicas de comunicación eficaz
oscarrodriguez89
 
LHS_crv_rat
LHS_crv_ratLHS_crv_rat
LHS_crv_rat
huor.nenmacil
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
huor.nenmacil
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
Anyi Stefany
 
Taller10 lacomunicacion
Taller10 lacomunicacionTaller10 lacomunicacion
Taller10 lacomunicacion
NubiaLobo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
SistemadeEstudiosMed
 
La comunicacion_IAFJSR
La comunicacion_IAFJSRLa comunicacion_IAFJSR
La comunicacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
EMPATÍA.pptx
EMPATÍA.pptxEMPATÍA.pptx
EMPATÍA.pptx
CeciliaLopez589784
 

Similar a La escucha activa 15 (20)

ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.pptESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
 
Presentacion.pptx
Presentacion.pptxPresentacion.pptx
Presentacion.pptx
 
PRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptx
PRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptxPRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptx
PRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptx
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
UNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdf
UNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdfUNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdf
UNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdf
 
Triptico de esucha activa
Triptico de esucha activaTriptico de esucha activa
Triptico de esucha activa
 
La comunicación eficaz
La comunicación eficazLa comunicación eficaz
La comunicación eficaz
 
La comunicación eficaz
La comunicación eficazLa comunicación eficaz
La comunicación eficaz
 
03_CFDC_FC_ET_M9_S2_PPT Habilidades Blandas para la Escucha Activa.pptx
03_CFDC_FC_ET_M9_S2_PPT Habilidades Blandas para la Escucha Activa.pptx03_CFDC_FC_ET_M9_S2_PPT Habilidades Blandas para la Escucha Activa.pptx
03_CFDC_FC_ET_M9_S2_PPT Habilidades Blandas para la Escucha Activa.pptx
 
Liderazgo Transformador Y Comunicación Efectiva
Liderazgo Transformador Y Comunicación EfectivaLiderazgo Transformador Y Comunicación Efectiva
Liderazgo Transformador Y Comunicación Efectiva
 
HDGP260119P - S 5
HDGP260119P - S 5HDGP260119P - S 5
HDGP260119P - S 5
 
Técnicas de comunicación eficaz
Técnicas de comunicación eficazTécnicas de comunicación eficaz
Técnicas de comunicación eficaz
 
LHS_crv_rat
LHS_crv_ratLHS_crv_rat
LHS_crv_rat
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
 
Taller10 lacomunicacion
Taller10 lacomunicacionTaller10 lacomunicacion
Taller10 lacomunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
 
La comunicacion_IAFJSR
La comunicacion_IAFJSRLa comunicacion_IAFJSR
La comunicacion_IAFJSR
 
EMPATÍA.pptx
EMPATÍA.pptxEMPATÍA.pptx
EMPATÍA.pptx
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

La escucha activa 15

  • 1. 15. LA ESCUCHA ACTIVA La escucha activa es una técnica y estrategia específica de la comunicación humana. Basada en el trabajo de Carl Rogers,1 es utilizada en campos como la enfermería, la psicoterapia y la resolución de conflictos. En 2002, Rost la definió como «un término genérico para definir una serie de comportamientos y actitudes que preparan al receptor a escuchar, a concentrarse en la persona que habla y a proporcionar respuestas (feedback)». Implica asimismo, entre otros aspectos, ofrecer disponibilidad y mostrar interés por la persona que habla. OBSTÁCULOS QUE IMPIDEN ESCUCHAR CON EFICIENCIA Existen algunos obstáculos que impiden que escuchemos con eficiencia y debemos ser conscientes de estos para poder superarlos: Atención dividida: El tratar de hacer demasiadas cosas al mismo tiempo nos coloca y coloca al usuario en una posición inadecuada e incómoda..
  • 2. ATENCIÓN A NOSOTROS MISMOS Comprometemos nuestra capacidad de escuchar a la otra parte.  Fingir que escuchamos. Cuando en realidad no es así.  Quitarle importancia a lo que otro dice únicamente porque tenemos creencias distintas.
  • 3. IDEAS PARA DEMOSTRAR QUE ESTÁS ESCUCHANDO Conocer e interpretar el lenguaje verbal y corporal de las personas.  Expresar al otro que le escuchas. Para esto se debe desarrollar una función fática mostrando al otro una reciprocidad e interés sobre lo que está contando. Juega también un papel muy importante el lenguaje no verbal (gestos con la cabeza, con las manos, etc.).  Mostrar empatía (“entiendo lo que sientes”, “noto que”).  Parafrasear, es decir, resumir lo que ha dicho. Si alguna parte nos ha llamado la atención, podemos resaltar las palabras que más nos han impactado.  Es una forma de dirigir la conversación, porque el hablante va a ampliar la información sobre lo que hemos subrayado. Así se demuestra que el otro está escuchando y entendiendo lo que le estás contando. (“entonces, según veo, lo que pasaba era que…” “¿Quieres decir que…?)  Reflejar el estado emocional. Además de que se le ha entendido, se le muestra que se sabe cómo se siente.
  • 4. Ayuda; pero no basta con decir: “sé cómo te sientes” o “te entiendo”. VALIDAR Mostrar que se acepta lo que dice aunque no se esté de acuerdo. Es aceptable lo que se dice, se entiende; aunque no se esté totalmente de acuerdo.  Estar completamente de acuerdo. Hay gente que la única forma que tiene de aceptar la empatía del otro es a través del acuerdo completo de la otra persona.  Emitir palabras de refuerzo o cumplidos (“me encanta hablar contigo”, “esto es muy divertido”).  Resumir (“o sea, que lo que estás diciendo es…”).
  • 5. Dar señales de estar escuchando a la otra persona con expresiones como "ajá..." "ah..." "claro...", asintiendo con la cabeza y con expresiones corporales adecuadas.  Pedir que se aclare todo aquello que no se ha comprendido.  Proponer síntesis parciales que ayuden a centrar el asunto.  Respetar los silencios que se produzcan de forma natural en la conversación. Ser paciente y respetar el tiempo del otro.  Disposición psicológica, es decir, observar al otro y tener una disposición.  Recomendaciones a seguir en la escucha activa  No juzgar, el elemento principal de la escucha activa.  No distraerse.  No interrumpir al que habla. Espera a que la otra persona te dé paso, aunque no estés de acuerdo con lo que dice.  No ofrecer ayuda o soluciones prematuras.  No rechazar lo que el otro siente (“Eso no es nada”)  No contar tu historia cuando el otro necesita hablarte.
  • 6.  No contraargumentar (“Me siento mal” – “Y yo también”).  Evitar el “síndrome del experto”, es decir, tener la respuesta antes de que el otro cuente todo. PARA TENER EN CUENTA No rechazar las emociones que el otro manifiesta. Las emociones son reacciones automáticas que frecuentemente se dan en determinadas circunstancias; pero que no son obligatorias y no las controlamos. Por eso, decir a una persona que no debería sentir lo que siente implica un reproche sobre una conducta sobre la que la persona no tiene control. Hay que tener en cuenta que no está en su mano modificar ese sentimiento.  No solucionar el problema si no es lo que se requiere.  No des un consejo que no te hayan pedido.  No descalifiques.