SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LITERATURA
INFOPEDAGOGÍA A
PLAN DE BÚSQUEDA: El Aprendizaje Colaborativo en la Educación
Superior
DOCENTE: Dr. Gustavo Orozco
INTEGRANTES:
-Luis Carpintero
-Lenin Galarza
-Isaías Barrezueta
-Karen Peñafiel
-Scarlett Usiña
-Bryan Mazón
PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE
INFORMACIÓN EN LA RED
1. QUÉ NECESITO BUSCAR:
Necesidad Informativa:
El aprendizaje colaborativo en la educación superior, en la actualidad no es una
privación desarrollar una educación inclusiva en el ámbito de una educación basada en
esquemas contributivos. En relación con eso, se describe los procesos del conocimiento del
alumnado a nivel grupal, es de gran importancia tanto la reflexión individual y grupal para el
desarrollo de un conocimiento colectivo y aprendizajes universales en la comunidad
educativa para el uso de los entornos cooperativos junto a la ayuda de los docentes. Como
secuenciación del aprendizaje en el aula se debe organizar grupos de estudios medianos.
Establecimiento de los objetivos:
Para qué necesito la información? Destinatarios?
La información que se desea investigar, es para conocer los beneficios que aporta el
aprendizaje colaborativo en los estudiantes de educación superior. Este proceso investigativo
ayudará a conocer el nivel de desarrollo del pensamiento en los estudiantes de educación
superior; de igual manera, su comunicación oral, la autogestión y las habilidades que poseen
para ser líderes. Este proyecto se va a realizar junto al alumnado de educación superior.
Los principales receptores de está investigación, será el alumnado del nivel de
educación mencionado; ya que permitirá un ambiente más óptimo y cómodo para mejor su
aprendizaje y su entorno escolar.
De cuánto tiempo se dispone para buscar? Y para elaborar la información?
El período que se tiene planificado para la tarea de buscar la información es de un mes
(desde el 11 de mayo hasta el 14 de junio), por cuánto se elaborará entre 6 estudiantes
universitarios. Y para la ejecución de la información se dispondrá de dos meses.
1.1 CONTENIDO DE LA DEMANDA
Mi demanda se puede dividir en 4 conceptos.
¿Qué se ya sobre este tema?
• Microsoft Teams
• Google Drive
• Dropbox
• Edmodo
• Mesa Redonda
• Rompecabezas
• Almacenamiento Virtual
Busca relaciones (iniciar un mapa conceptual estableciendo relaciones hacia temas
afines) ¿Con qué se relaciona este tema?
Comparte tus hallazgos (analizar las ideas y las relaciones con otros compañeros,
comparando los mapas y visualizando otras conexiones)
CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4 CONCEPTOS 5
Aprendizaje
colaborativo
Proceso de
formación.
Formación
laboral
Recursos y
Estrategias
Alternativa
Metodológica
Enseñanza de
Estrategias y
Habilidades
Inicio la organización y creo carpetas en el escritorio relacionadas con los conceptos
1.2.HIPÓTESIS
¿Qué se y qué voy a descubrir?
¿Qué sé del tema?
- El aprendizaje colaborativo como herramienta didáctica.
- Los tipos de aprendizaje colaborativo que se pueden implementar en la educación
superior.
- Las necesidades del alumnado en el proceso de educación superior.
¿Qué se va a descubrir?
- La psique humana que se forma en actividades de comunicación, en las cuales la
generación de fórmulas enfatiza las ventajas
- La manera en qué se permite al alumno desarrollar habilidades cognitivas que le
permitan comprender los temas discutidos en la clase.
1.3. META
- Se necesita solucionar el problema o la tarea, para de esta manera lograr también en el
plano educativo ampliar la formación de destrezas y valores con apego a la disciplina
y la ética.
2.- PLANIFICACIÓN
CATEGORÍAS
CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4
Mesa Redonda
Google Drive
Edmodo Rompecabezas
en equipo.
a).-Sinónimos Grupo de debate Google Docs Proceso de
Formacion
Puzzle
Cooperativo
Interacción,
comunicación
b).- Palabras con el
mismo significado en
otros idiomas
Seminario Documento
Compartido
Aula Virtual Enigma
Comunicación Forms
c).- Palabras
relacionadas
Discusión Grupal
Drive converter Trabajo
Colaborativo
Coordinación
grupal
Competencias
Interpersonales
Compartir el
conocimiento
Alternativa
Metodologica
d).- Palabras NO
relacionadas con el
concepto que se
necesita buscar
Trabajo
Individualizado
Hojas de
cálculo
Descordinació
n
Jamboard
Unir las palabras del cuadro con distintos operadores y escribir algunas operaciones.
(¨mesa redonda¨ OR ¨interacción, comunicación¨) ¨Google Drive¨ ¨Rompecabezas en equipo¨
(¨mesa redonda¨ OR ¨interacción, comunicación¨) ¨Google Drive¨ ¨Trabajo colaborativo¨
(¨mesa redonda¨ AND ¨grupo de debate¨) - Trabajo Individualizado.
¿De qué tipo de información se trata y dónde puedo encontrarla (fuentes)? ¿Cómo actuar en
cada una de las fuentes y recursos (técnicas, procedimientos)?
TIPO NOMBRE IDIOMA PARA QUÉ TEMÁTICA
BUSCADORES
GENERALES
Google
Académico
Español e Inglés
Búsqueda de artículos relacionados al
tema
BASE DE DATOS
ACADÉMICAS
WOS
Scopus ERIC Inglés
Búsqueda de artículos relacionados al
tema
OTROS Plataformas
Educativas
Español Inglés Búsqueda de plataformas que utilizan
para alojar MOOC
2. Protocolo y entrenamiento
Pregunta de Investigación
¿Qué es una mesa redonda y cómo se utiliza en el ámbito educativo universitario?
¿Cuáles son los beneficios de emplear la mesa redonda en el proceso de enseñanza aprendizaje?
¿Cuáles son los elementos clave de una mesa redonda y cómo se estructura?
¿Qué habilidades y competencias fomenta una mesa redonda en los estudiantes universitarios?
¿Cuáles son los retos y limitaciones de implementar mesa redonda en el contexto universitario
y cómo se pueden superar?
Idioma Español
Inglés
Período de tiempo 2012-2018
Palabras claves Google Drive, Edmodo, Rompecabezas en equipo, Drive
converter, aula virtual, puzzle cooperativo.
Canales de Búsqueda Scopus (http://www.scopus.com)}
Tipo de documento Artículos de Revistas Científicas.
Criterios de Inclusión • Los estudios que cumplan con el criterio de
actualidad, en este caso, a partir del 2018 al 2022.
• La temática del trabajo de investigación deberán
tener relación con las palabras claves escogidas.
• El título, resumen, palabras claves y objetivos, deben
guardar relación entre sí.
• Los estudios a escoger podrán ser teóricos,
cuantitativos, cualitativos o mixtos.
• Los estudios que tengan un diseño cuasi-
experimental y no experimental.
• El idioma del estudio, en este caso inglés o español.
Criterios de Exclusión • Los estudios que no se hayan ejecutado en la
Educación Superior.
• Añadir documentos que se deriven de una fuente
confiable.
• Excluir documentos que se relacionen
indirectamente con el tema a estudiar.
• Los artículos que no hablen de Edmodo.
3. BÚSQUEDA DE LA LITERATURA
Estrategias de Búsqueda
Operador booleano OR El conector OR sirve para unir temas afines,
sinónimos para ampliar la búsqueda.
Operador booleano AND El conector AND une dos o más términos
reduciendo y especificando la búsqueda.
Operador booleano NOT El conector NOT nos ayuda a excluir
términos o cuándo hay temas afines de área,
pero solo queremos que se enfoque en el
tema principal.
Figura 1: Captura de cadena de búsqueda avanzada en Google Académico
Figura 2: Captura de cadena de búsqueda avanzada en Google
Figura 3: Captura de cadena de búsqueda avanzada en Google
Figura 4: Captura del repositorio de la UNACH
Figura 5: Captura de cadena de búsqueda avanzada en Google
Figura 6: Captura de cadena de búsqueda avanzada en Google

Más contenido relacionado

Similar a Grupo_3_Tarea_3.pdf

Plan de búsqueda_ GRUPO_4.pdf
Plan de búsqueda_ GRUPO_4.pdfPlan de búsqueda_ GRUPO_4.pdf
Plan de búsqueda_ GRUPO_4.pdf
AngyCabay
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
mikivasquez1
 
Plan de búsqueda.pdf
Plan de búsqueda.pdfPlan de búsqueda.pdf
Plan de búsqueda.pdf
MelanieFer1
 
PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA RED
PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA REDPLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA RED
PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA RED
taly1602
 
Plan de busqueda 4
Plan de busqueda 4Plan de busqueda 4
Plan de busqueda 4
maiteromero7
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
jessenia63
 
Grupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdfGrupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdf
YADIRAPINTAg
 
Grupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdfGrupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdf
AngyCabay
 
Tarea 3. Plan de búsqueda
Tarea 3. Plan de búsquedaTarea 3. Plan de búsqueda
Tarea 3. Plan de búsqueda
coraymasoto
 
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ TigasiTarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
Oscar Tigasi
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
CarlaChavez57
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
TatianaLema4
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
OdalysPozo1
 
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_GavilanesPlan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
SoledadGavilanes
 
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
elizabethauquilla123
 
grupo de Aprendizaje basado en proyectos
grupo de  Aprendizaje basado en proyectosgrupo de  Aprendizaje basado en proyectos
grupo de Aprendizaje basado en proyectos
joffrepeafiel
 
Plan de Búsqueda.
Plan de Búsqueda.Plan de Búsqueda.
Plan de Búsqueda.
MathiasIsaacPucha
 
Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................
Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................
Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................
majitovique21
 

Similar a Grupo_3_Tarea_3.pdf (20)

Plan de búsqueda_ GRUPO_4.pdf
Plan de búsqueda_ GRUPO_4.pdfPlan de búsqueda_ GRUPO_4.pdf
Plan de búsqueda_ GRUPO_4.pdf
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Plan de búsqueda.pdf
Plan de búsqueda.pdfPlan de búsqueda.pdf
Plan de búsqueda.pdf
 
PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA RED
PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA REDPLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA RED
PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA RED
 
Plan de busqueda 4
Plan de busqueda 4Plan de busqueda 4
Plan de busqueda 4
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
 
Grupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdfGrupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdf
 
Grupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdfGrupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdf
 
Tarea 3. Plan de búsqueda
Tarea 3. Plan de búsquedaTarea 3. Plan de búsqueda
Tarea 3. Plan de búsqueda
 
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ TigasiTarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
 
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_GavilanesPlan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
 
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
 
grupo de Aprendizaje basado en proyectos
grupo de  Aprendizaje basado en proyectosgrupo de  Aprendizaje basado en proyectos
grupo de Aprendizaje basado en proyectos
 
Plan de Búsqueda.
Plan de Búsqueda.Plan de Búsqueda.
Plan de Búsqueda.
 
Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................
Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................
Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................
 

Más de ScarlettUsia1

Scarlet_Usiña_Yajaira_Parraga_Práctica_1.pdf
Scarlet_Usiña_Yajaira_Parraga_Práctica_1.pdfScarlet_Usiña_Yajaira_Parraga_Práctica_1.pdf
Scarlet_Usiña_Yajaira_Parraga_Práctica_1.pdf
ScarlettUsia1
 
Scarlet_Usiña_Yajaira_Parrag_Tarea_1.pdf
Scarlet_Usiña_Yajaira_Parrag_Tarea_1.pdfScarlet_Usiña_Yajaira_Parrag_Tarea_1.pdf
Scarlet_Usiña_Yajaira_Parrag_Tarea_1.pdf
ScarlettUsia1
 
Proyecto Final.......................pdf
Proyecto Final.......................pdfProyecto Final.......................pdf
Proyecto Final.......................pdf
ScarlettUsia1
 
Usiña_Scarlett_Practica_5...............
Usiña_Scarlett_Practica_5...............Usiña_Scarlett_Practica_5...............
Usiña_Scarlett_Practica_5...............
ScarlettUsia1
 
Mazón_Bryan_Usiña_Scarlett_Tarea 3 (1).pdf
Mazón_Bryan_Usiña_Scarlett_Tarea 3 (1).pdfMazón_Bryan_Usiña_Scarlett_Tarea 3 (1).pdf
Mazón_Bryan_Usiña_Scarlett_Tarea 3 (1).pdf
ScarlettUsia1
 
Ojeda_Anderson_Usiña_Scarlett (2)........
Ojeda_Anderson_Usiña_Scarlett (2)........Ojeda_Anderson_Usiña_Scarlett (2)........
Ojeda_Anderson_Usiña_Scarlett (2)........
ScarlettUsia1
 
Usiña_Scarlett_Practica_3 (1)...........
Usiña_Scarlett_Practica_3 (1)...........Usiña_Scarlett_Practica_3 (1)...........
Usiña_Scarlett_Practica_3 (1)...........
ScarlettUsia1
 
Yajaira_Parraga_Scarlett_Usiña_Tarea_4 (2).pdf
Yajaira_Parraga_Scarlett_Usiña_Tarea_4 (2).pdfYajaira_Parraga_Scarlett_Usiña_Tarea_4 (2).pdf
Yajaira_Parraga_Scarlett_Usiña_Tarea_4 (2).pdf
ScarlettUsia1
 
Usiña_Scarlett_Tarea_1_Infopedagogía....
Usiña_Scarlett_Tarea_1_Infopedagogía....Usiña_Scarlett_Tarea_1_Infopedagogía....
Usiña_Scarlett_Tarea_1_Infopedagogía....
ScarlettUsia1
 
Prueba objetiva - Parcial 1_Grupo 2.pdf
Prueba objetiva - Parcial 1_Grupo 2.pdfPrueba objetiva - Parcial 1_Grupo 2.pdf
Prueba objetiva - Parcial 1_Grupo 2.pdf
ScarlettUsia1
 
Usiña_Scarlett_Practica_3.pdf
Usiña_Scarlett_Practica_3.pdfUsiña_Scarlett_Practica_3.pdf
Usiña_Scarlett_Practica_3.pdf
ScarlettUsia1
 
Usiña_Scarlett_Practica_2 (1).pdf
Usiña_Scarlett_Practica_2 (1).pdfUsiña_Scarlett_Practica_2 (1).pdf
Usiña_Scarlett_Practica_2 (1).pdf
ScarlettUsia1
 
Peñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdf
Peñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdfPeñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdf
Peñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdf
ScarlettUsia1
 
Usiña_Scarlett_Tarea_2.pdf
Usiña_Scarlett_Tarea_2.pdfUsiña_Scarlett_Tarea_2.pdf
Usiña_Scarlett_Tarea_2.pdf
ScarlettUsia1
 
Usiña_Scarlett_Tarea_1.pdf
Usiña_Scarlett_Tarea_1.pdfUsiña_Scarlett_Tarea_1.pdf
Usiña_Scarlett_Tarea_1.pdf
ScarlettUsia1
 

Más de ScarlettUsia1 (15)

Scarlet_Usiña_Yajaira_Parraga_Práctica_1.pdf
Scarlet_Usiña_Yajaira_Parraga_Práctica_1.pdfScarlet_Usiña_Yajaira_Parraga_Práctica_1.pdf
Scarlet_Usiña_Yajaira_Parraga_Práctica_1.pdf
 
Scarlet_Usiña_Yajaira_Parrag_Tarea_1.pdf
Scarlet_Usiña_Yajaira_Parrag_Tarea_1.pdfScarlet_Usiña_Yajaira_Parrag_Tarea_1.pdf
Scarlet_Usiña_Yajaira_Parrag_Tarea_1.pdf
 
Proyecto Final.......................pdf
Proyecto Final.......................pdfProyecto Final.......................pdf
Proyecto Final.......................pdf
 
Usiña_Scarlett_Practica_5...............
Usiña_Scarlett_Practica_5...............Usiña_Scarlett_Practica_5...............
Usiña_Scarlett_Practica_5...............
 
Mazón_Bryan_Usiña_Scarlett_Tarea 3 (1).pdf
Mazón_Bryan_Usiña_Scarlett_Tarea 3 (1).pdfMazón_Bryan_Usiña_Scarlett_Tarea 3 (1).pdf
Mazón_Bryan_Usiña_Scarlett_Tarea 3 (1).pdf
 
Ojeda_Anderson_Usiña_Scarlett (2)........
Ojeda_Anderson_Usiña_Scarlett (2)........Ojeda_Anderson_Usiña_Scarlett (2)........
Ojeda_Anderson_Usiña_Scarlett (2)........
 
Usiña_Scarlett_Practica_3 (1)...........
Usiña_Scarlett_Practica_3 (1)...........Usiña_Scarlett_Practica_3 (1)...........
Usiña_Scarlett_Practica_3 (1)...........
 
Yajaira_Parraga_Scarlett_Usiña_Tarea_4 (2).pdf
Yajaira_Parraga_Scarlett_Usiña_Tarea_4 (2).pdfYajaira_Parraga_Scarlett_Usiña_Tarea_4 (2).pdf
Yajaira_Parraga_Scarlett_Usiña_Tarea_4 (2).pdf
 
Usiña_Scarlett_Tarea_1_Infopedagogía....
Usiña_Scarlett_Tarea_1_Infopedagogía....Usiña_Scarlett_Tarea_1_Infopedagogía....
Usiña_Scarlett_Tarea_1_Infopedagogía....
 
Prueba objetiva - Parcial 1_Grupo 2.pdf
Prueba objetiva - Parcial 1_Grupo 2.pdfPrueba objetiva - Parcial 1_Grupo 2.pdf
Prueba objetiva - Parcial 1_Grupo 2.pdf
 
Usiña_Scarlett_Practica_3.pdf
Usiña_Scarlett_Practica_3.pdfUsiña_Scarlett_Practica_3.pdf
Usiña_Scarlett_Practica_3.pdf
 
Usiña_Scarlett_Practica_2 (1).pdf
Usiña_Scarlett_Practica_2 (1).pdfUsiña_Scarlett_Practica_2 (1).pdf
Usiña_Scarlett_Practica_2 (1).pdf
 
Peñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdf
Peñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdfPeñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdf
Peñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdf
 
Usiña_Scarlett_Tarea_2.pdf
Usiña_Scarlett_Tarea_2.pdfUsiña_Scarlett_Tarea_2.pdf
Usiña_Scarlett_Tarea_2.pdf
 
Usiña_Scarlett_Tarea_1.pdf
Usiña_Scarlett_Tarea_1.pdfUsiña_Scarlett_Tarea_1.pdf
Usiña_Scarlett_Tarea_1.pdf
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Grupo_3_Tarea_3.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LITERATURA INFOPEDAGOGÍA A PLAN DE BÚSQUEDA: El Aprendizaje Colaborativo en la Educación Superior DOCENTE: Dr. Gustavo Orozco INTEGRANTES: -Luis Carpintero -Lenin Galarza -Isaías Barrezueta -Karen Peñafiel -Scarlett Usiña -Bryan Mazón
  • 2. PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA RED 1. QUÉ NECESITO BUSCAR: Necesidad Informativa: El aprendizaje colaborativo en la educación superior, en la actualidad no es una privación desarrollar una educación inclusiva en el ámbito de una educación basada en esquemas contributivos. En relación con eso, se describe los procesos del conocimiento del alumnado a nivel grupal, es de gran importancia tanto la reflexión individual y grupal para el desarrollo de un conocimiento colectivo y aprendizajes universales en la comunidad educativa para el uso de los entornos cooperativos junto a la ayuda de los docentes. Como secuenciación del aprendizaje en el aula se debe organizar grupos de estudios medianos. Establecimiento de los objetivos: Para qué necesito la información? Destinatarios? La información que se desea investigar, es para conocer los beneficios que aporta el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de educación superior. Este proceso investigativo ayudará a conocer el nivel de desarrollo del pensamiento en los estudiantes de educación superior; de igual manera, su comunicación oral, la autogestión y las habilidades que poseen para ser líderes. Este proyecto se va a realizar junto al alumnado de educación superior. Los principales receptores de está investigación, será el alumnado del nivel de educación mencionado; ya que permitirá un ambiente más óptimo y cómodo para mejor su aprendizaje y su entorno escolar. De cuánto tiempo se dispone para buscar? Y para elaborar la información?
  • 3. El período que se tiene planificado para la tarea de buscar la información es de un mes (desde el 11 de mayo hasta el 14 de junio), por cuánto se elaborará entre 6 estudiantes universitarios. Y para la ejecución de la información se dispondrá de dos meses. 1.1 CONTENIDO DE LA DEMANDA Mi demanda se puede dividir en 4 conceptos. ¿Qué se ya sobre este tema? • Microsoft Teams • Google Drive • Dropbox • Edmodo • Mesa Redonda • Rompecabezas • Almacenamiento Virtual Busca relaciones (iniciar un mapa conceptual estableciendo relaciones hacia temas afines) ¿Con qué se relaciona este tema? Comparte tus hallazgos (analizar las ideas y las relaciones con otros compañeros, comparando los mapas y visualizando otras conexiones)
  • 4. CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4 CONCEPTOS 5 Aprendizaje colaborativo Proceso de formación. Formación laboral Recursos y Estrategias Alternativa Metodológica Enseñanza de Estrategias y Habilidades Inicio la organización y creo carpetas en el escritorio relacionadas con los conceptos 1.2.HIPÓTESIS
  • 5. ¿Qué se y qué voy a descubrir? ¿Qué sé del tema? - El aprendizaje colaborativo como herramienta didáctica. - Los tipos de aprendizaje colaborativo que se pueden implementar en la educación superior. - Las necesidades del alumnado en el proceso de educación superior. ¿Qué se va a descubrir? - La psique humana que se forma en actividades de comunicación, en las cuales la generación de fórmulas enfatiza las ventajas - La manera en qué se permite al alumno desarrollar habilidades cognitivas que le permitan comprender los temas discutidos en la clase. 1.3. META - Se necesita solucionar el problema o la tarea, para de esta manera lograr también en el plano educativo ampliar la formación de destrezas y valores con apego a la disciplina y la ética. 2.- PLANIFICACIÓN CATEGORÍAS CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4 Mesa Redonda Google Drive Edmodo Rompecabezas en equipo. a).-Sinónimos Grupo de debate Google Docs Proceso de Formacion Puzzle Cooperativo Interacción, comunicación b).- Palabras con el mismo significado en otros idiomas Seminario Documento Compartido Aula Virtual Enigma Comunicación Forms
  • 6. c).- Palabras relacionadas Discusión Grupal Drive converter Trabajo Colaborativo Coordinación grupal Competencias Interpersonales Compartir el conocimiento Alternativa Metodologica d).- Palabras NO relacionadas con el concepto que se necesita buscar Trabajo Individualizado Hojas de cálculo Descordinació n Jamboard Unir las palabras del cuadro con distintos operadores y escribir algunas operaciones. (¨mesa redonda¨ OR ¨interacción, comunicación¨) ¨Google Drive¨ ¨Rompecabezas en equipo¨ (¨mesa redonda¨ OR ¨interacción, comunicación¨) ¨Google Drive¨ ¨Trabajo colaborativo¨ (¨mesa redonda¨ AND ¨grupo de debate¨) - Trabajo Individualizado. ¿De qué tipo de información se trata y dónde puedo encontrarla (fuentes)? ¿Cómo actuar en cada una de las fuentes y recursos (técnicas, procedimientos)? TIPO NOMBRE IDIOMA PARA QUÉ TEMÁTICA BUSCADORES GENERALES Google Académico Español e Inglés Búsqueda de artículos relacionados al tema BASE DE DATOS ACADÉMICAS WOS Scopus ERIC Inglés Búsqueda de artículos relacionados al tema OTROS Plataformas Educativas Español Inglés Búsqueda de plataformas que utilizan para alojar MOOC 2. Protocolo y entrenamiento Pregunta de Investigación ¿Qué es una mesa redonda y cómo se utiliza en el ámbito educativo universitario? ¿Cuáles son los beneficios de emplear la mesa redonda en el proceso de enseñanza aprendizaje? ¿Cuáles son los elementos clave de una mesa redonda y cómo se estructura?
  • 7. ¿Qué habilidades y competencias fomenta una mesa redonda en los estudiantes universitarios? ¿Cuáles son los retos y limitaciones de implementar mesa redonda en el contexto universitario y cómo se pueden superar? Idioma Español Inglés Período de tiempo 2012-2018 Palabras claves Google Drive, Edmodo, Rompecabezas en equipo, Drive converter, aula virtual, puzzle cooperativo. Canales de Búsqueda Scopus (http://www.scopus.com)} Tipo de documento Artículos de Revistas Científicas. Criterios de Inclusión • Los estudios que cumplan con el criterio de actualidad, en este caso, a partir del 2018 al 2022. • La temática del trabajo de investigación deberán tener relación con las palabras claves escogidas. • El título, resumen, palabras claves y objetivos, deben guardar relación entre sí. • Los estudios a escoger podrán ser teóricos, cuantitativos, cualitativos o mixtos. • Los estudios que tengan un diseño cuasi- experimental y no experimental. • El idioma del estudio, en este caso inglés o español. Criterios de Exclusión • Los estudios que no se hayan ejecutado en la Educación Superior. • Añadir documentos que se deriven de una fuente confiable. • Excluir documentos que se relacionen indirectamente con el tema a estudiar. • Los artículos que no hablen de Edmodo. 3. BÚSQUEDA DE LA LITERATURA Estrategias de Búsqueda Operador booleano OR El conector OR sirve para unir temas afines, sinónimos para ampliar la búsqueda. Operador booleano AND El conector AND une dos o más términos reduciendo y especificando la búsqueda. Operador booleano NOT El conector NOT nos ayuda a excluir términos o cuándo hay temas afines de área, pero solo queremos que se enfoque en el tema principal. Figura 1: Captura de cadena de búsqueda avanzada en Google Académico
  • 8. Figura 2: Captura de cadena de búsqueda avanzada en Google
  • 9. Figura 3: Captura de cadena de búsqueda avanzada en Google Figura 4: Captura del repositorio de la UNACH Figura 5: Captura de cadena de búsqueda avanzada en Google
  • 10. Figura 6: Captura de cadena de búsqueda avanzada en Google