SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 9. EXPLORANDO Y DISEÑANDO
A PARTIR
DE PRUEBAS ESTANDARIZADAS
Nivel 1 Sesión 3 guía 4: diseñando una prueba para
mi clase modalidad: presencial.
Desarrollo de contenido
Nombres y apellidos del
docente:
Maria M Lopez V, Clara Celina Moron, Luzmeris
Rosado, Maria L Gutierrez, Margarita Walker j
Institución Educativa: I.E.Jose Eugenio Martinez
Sede: C.D.V.
Municipio: Valledupar
Objetivo de la actividad: Diseñar una prueba estandarizada para aplicar a los
estudiantes.
Desarrollo de la actividad
Pasos para realizar la prueba estandarizada:
1. Descargar de la plataforma Black Board el repositorio de ejercicios
prácticos con pruebas SABER, SABER 11 y PISA
2. Revisar el repositorio y seleccionar que tipo de prueba es pertinente con la
población que va a trabajar.
3. Establecer ¿Qué evaluar? ¿Para qué evaluar?¿Cuándo evaluar? ¿A quién
evaluar? ¿Cómo evaluar? A través de la matriz:
Categoría Descripción
¿Qué evaluar?
Lengua castellana
¿Para qué evaluar?
Fortalecer el proceso lecto-escritor en los
estudiantes del grado 3° de la sede CDV
¿Cuándo evaluar?
MARTES 24 DE MAYO 2016
¿A quién evaluar?
BASICA PRIMARIA
¿Cómo evaluar?
Es una prueba estandarizada diseñada bajo los
parámetros del MEN, teniendo en cuenta las
características de los estudiantes, el nivel de
aprendizaje y avances en los procesos de lectura y
conocimientos adquiridos de la temática
desarrollada.
4. Diseñar las preguntas de la prueba, teniendo en cuenta:
 Ejercicio de formulación de preguntas realizado en la Guía 3.
 Área de conocimiento
 Estándares del MEN según área y grado
 Competencias que pretende desarrollar
5. Realizar la Actividad 10: Aplicando las pruebas a los estudiantes.
PREGUNTA N.1
Para la producción de un texto oral se debe tener en cuenta:
( ) La extensión y tamaño de los dibujos
( ) Relación de las características de los personajes con experiencias
Propias y de otros personajes.
( ) La entonación, pronunciación y organización de las ideas
SEGUNDA PREGUNTA
Cuando se relacionan los textos que narran con el entorno y se
incorporan Significados y palabras a su léxico se da:
( ) Comprensión e interpretación
( ) Recreación y lúdica
( ) Descripción y narración
TERCERA PREGUNTA
El cuento es una narración breve basándose en hechos reales y ficticios y
existen tipos de cuentos:
( ) fantásticos y populares
( ) Largos y cortos
( ) Tradicionales y literarios
CUARTA PREGUNTA
La lectura de cuentos en los niños es importante porque:
( ) Se adquieren conocimientos y destrezas
( ) Se relacionan los textos narrados con mundos imaginarios o
reales, personajes, tiempo y lugares donde se desarrollan las acciones
( ) Se desarrollan sensibilidad e imaginación y el disfrute del texto
( ) Todas las anteriores
QUINTA PREGUNTA
El cuento se compone de tres partes:
( ) Personajes, hechos y ficción
( ) Introducción, Desarrollo o nudo, desenlace o final
( ) Formato, carátula, páginas

Más contenido relacionado

Destacado

FarmAndWilderness (1)
FarmAndWilderness (1)FarmAndWilderness (1)
FarmAndWilderness (1)
Jeff Adams
 
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (actividad)
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (actividad)Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (actividad)
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (actividad)
marelyq79
 
Secuencia didactica presentacion. carol
Secuencia didactica presentacion. carolSecuencia didactica presentacion. carol
Secuencia didactica presentacion. carol
marelyq79
 
Secuencia didáctica
Secuencia  didácticaSecuencia  didáctica
Secuencia didáctica
marelyq79
 
Enred@fábulas
Enred@fábulasEnred@fábulas
Enred@fábulas
marelyq79
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
marelyq79
 
Clase fracciones
Clase fraccionesClase fracciones
Clase fracciones
marelyq79
 
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase polo
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase poloGuía 2. diseñando una prueba para mi clase polo
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase polo
marelyq79
 
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase (1)
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase (1)Guía 2. diseñando una prueba para mi clase (1)
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase (1)
marelyq79
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
marelyq79
 
Nueva diapositiva (1)
Nueva diapositiva (1)Nueva diapositiva (1)
Nueva diapositiva (1)
marelyq79
 
Clase fracciones
Clase fraccionesClase fracciones
Clase fracciones
marelyq79
 
Powerpoint presentation fractions
Powerpoint presentation fractionsPowerpoint presentation fractions
Powerpoint presentation fractions
lawrenceneisha
 
Secuencia prpyecto
Secuencia prpyectoSecuencia prpyecto
Secuencia prpyecto
Yolaida Ardila Carrascal
 
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase maria magdalena act 9
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase maria magdalena act 9Guía 2. diseñando una prueba para mi clase maria magdalena act 9
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase maria magdalena act 9
marelyq79
 
Diapositivas narracion
Diapositivas narracionDiapositivas narracion
Diapositivas narracion
marelyq79
 

Destacado (16)

FarmAndWilderness (1)
FarmAndWilderness (1)FarmAndWilderness (1)
FarmAndWilderness (1)
 
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (actividad)
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (actividad)Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (actividad)
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (actividad)
 
Secuencia didactica presentacion. carol
Secuencia didactica presentacion. carolSecuencia didactica presentacion. carol
Secuencia didactica presentacion. carol
 
Secuencia didáctica
Secuencia  didácticaSecuencia  didáctica
Secuencia didáctica
 
Enred@fábulas
Enred@fábulasEnred@fábulas
Enred@fábulas
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Clase fracciones
Clase fraccionesClase fracciones
Clase fracciones
 
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase polo
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase poloGuía 2. diseñando una prueba para mi clase polo
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase polo
 
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase (1)
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase (1)Guía 2. diseñando una prueba para mi clase (1)
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase (1)
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
 
Nueva diapositiva (1)
Nueva diapositiva (1)Nueva diapositiva (1)
Nueva diapositiva (1)
 
Clase fracciones
Clase fraccionesClase fracciones
Clase fracciones
 
Powerpoint presentation fractions
Powerpoint presentation fractionsPowerpoint presentation fractions
Powerpoint presentation fractions
 
Secuencia prpyecto
Secuencia prpyectoSecuencia prpyecto
Secuencia prpyecto
 
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase maria magdalena act 9
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase maria magdalena act 9Guía 2. diseñando una prueba para mi clase maria magdalena act 9
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase maria magdalena act 9
 
Diapositivas narracion
Diapositivas narracionDiapositivas narracion
Diapositivas narracion
 

Similar a Guía 2. diseñando una prueba para mi clase maria magdalena act 9

Dtp FORTALECIENDO LA COMPETENCIA DE COMPRENSION E INTERPRETACION EN LOS EST...
Dtp FORTALECIENDO  LA COMPETENCIA  DE COMPRENSION E INTERPRETACION EN LOS EST...Dtp FORTALECIENDO  LA COMPETENCIA  DE COMPRENSION E INTERPRETACION EN LOS EST...
Dtp FORTALECIENDO LA COMPETENCIA DE COMPRENSION E INTERPRETACION EN LOS EST...
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
Grupo Balapad
 
Formaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZ
Formaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZFormaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZ
Formaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZ
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL DE BOLÍVAR
 
Secuencia didáctica teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
Secuencia didáctica  teniendo en cuenta los resultados de prueba saberSecuencia didáctica  teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
Secuencia didáctica teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
JCASTINI
 
Planificación didáctica
Planificación didáctica Planificación didáctica
Planificación didáctica
MiriamAlejandraPM
 
Proyecto lector
Proyecto  lectorProyecto  lector
Proyecto lector
Ivan Peña
 
S4 tarea4 merea
S4 tarea4 mereaS4 tarea4 merea
S4 tarea4 merea
AriadnaMendozaReyes
 
COMPRENSION LECTORA DE LA FABULA CON LAS AHD
COMPRENSION LECTORA DE  LA FABULA CON  LAS AHD COMPRENSION LECTORA DE  LA FABULA CON  LAS AHD
COMPRENSION LECTORA DE LA FABULA CON LAS AHD
theahdtp2014
 
Tesis sobre dramatizaciones de cuentos
Tesis sobre dramatizaciones de cuentosTesis sobre dramatizaciones de cuentos
Tesis sobre dramatizaciones de cuentos
Alexander Mondragon Corrales
 
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 bPlantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
inensebelcpe
 
Presentacion 12 13
Presentacion 12 13Presentacion 12 13
Presentacion 12 13
andyguay
 
Formatoproyectodeauladiseñotecnopedagógico
FormatoproyectodeauladiseñotecnopedagógicoFormatoproyectodeauladiseñotecnopedagógico
Formatoproyectodeauladiseñotecnopedagógico
Angela Maria
 
Campo-de-conoc-ingles.pdf
Campo-de-conoc-ingles.pdfCampo-de-conoc-ingles.pdf
Campo-de-conoc-ingles.pdf
SilviadelRosarioChum
 
Portafolio D. Divino Niño
Portafolio D. Divino Niño Portafolio D. Divino Niño
Portafolio D. Divino Niño
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
S4 tarea 4 merej
S4 tarea 4 merejS4 tarea 4 merej
S4 tarea 4 merej
JOSE MENDOZA REYES
 
Ppa con tic final aura edith rueda
Ppa con tic final aura edith ruedaPpa con tic final aura edith rueda
Ppa con tic final aura edith rueda
diplomm
 
S4 tarea4 merea
S4 tarea4 mereaS4 tarea4 merea
S4 tarea4 merea
AriadnaMendozaReyes
 
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBAProyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
eduarguerra1
 
Proyecto de aula profe margarita tic nov 8 14
Proyecto de aula profe margarita tic nov 8 14Proyecto de aula profe margarita tic nov 8 14
Proyecto de aula profe margarita tic nov 8 14
QUEREMAL
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Luisa Montoya
 

Similar a Guía 2. diseñando una prueba para mi clase maria magdalena act 9 (20)

Dtp FORTALECIENDO LA COMPETENCIA DE COMPRENSION E INTERPRETACION EN LOS EST...
Dtp FORTALECIENDO  LA COMPETENCIA  DE COMPRENSION E INTERPRETACION EN LOS EST...Dtp FORTALECIENDO  LA COMPETENCIA  DE COMPRENSION E INTERPRETACION EN LOS EST...
Dtp FORTALECIENDO LA COMPETENCIA DE COMPRENSION E INTERPRETACION EN LOS EST...
 
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
 
Formaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZ
Formaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZFormaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZ
Formaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZ
 
Secuencia didáctica teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
Secuencia didáctica  teniendo en cuenta los resultados de prueba saberSecuencia didáctica  teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
Secuencia didáctica teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
 
Planificación didáctica
Planificación didáctica Planificación didáctica
Planificación didáctica
 
Proyecto lector
Proyecto  lectorProyecto  lector
Proyecto lector
 
S4 tarea4 merea
S4 tarea4 mereaS4 tarea4 merea
S4 tarea4 merea
 
COMPRENSION LECTORA DE LA FABULA CON LAS AHD
COMPRENSION LECTORA DE  LA FABULA CON  LAS AHD COMPRENSION LECTORA DE  LA FABULA CON  LAS AHD
COMPRENSION LECTORA DE LA FABULA CON LAS AHD
 
Tesis sobre dramatizaciones de cuentos
Tesis sobre dramatizaciones de cuentosTesis sobre dramatizaciones de cuentos
Tesis sobre dramatizaciones de cuentos
 
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 bPlantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
 
Presentacion 12 13
Presentacion 12 13Presentacion 12 13
Presentacion 12 13
 
Formatoproyectodeauladiseñotecnopedagógico
FormatoproyectodeauladiseñotecnopedagógicoFormatoproyectodeauladiseñotecnopedagógico
Formatoproyectodeauladiseñotecnopedagógico
 
Campo-de-conoc-ingles.pdf
Campo-de-conoc-ingles.pdfCampo-de-conoc-ingles.pdf
Campo-de-conoc-ingles.pdf
 
Portafolio D. Divino Niño
Portafolio D. Divino Niño Portafolio D. Divino Niño
Portafolio D. Divino Niño
 
S4 tarea 4 merej
S4 tarea 4 merejS4 tarea 4 merej
S4 tarea 4 merej
 
Ppa con tic final aura edith rueda
Ppa con tic final aura edith ruedaPpa con tic final aura edith rueda
Ppa con tic final aura edith rueda
 
S4 tarea4 merea
S4 tarea4 mereaS4 tarea4 merea
S4 tarea4 merea
 
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBAProyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
 
Proyecto de aula profe margarita tic nov 8 14
Proyecto de aula profe margarita tic nov 8 14Proyecto de aula profe margarita tic nov 8 14
Proyecto de aula profe margarita tic nov 8 14
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Guía 2. diseñando una prueba para mi clase maria magdalena act 9

  • 1.
  • 2. ACTIVIDAD 9. EXPLORANDO Y DISEÑANDO A PARTIR DE PRUEBAS ESTANDARIZADAS Nivel 1 Sesión 3 guía 4: diseñando una prueba para mi clase modalidad: presencial. Desarrollo de contenido Nombres y apellidos del docente: Maria M Lopez V, Clara Celina Moron, Luzmeris Rosado, Maria L Gutierrez, Margarita Walker j Institución Educativa: I.E.Jose Eugenio Martinez Sede: C.D.V. Municipio: Valledupar Objetivo de la actividad: Diseñar una prueba estandarizada para aplicar a los estudiantes. Desarrollo de la actividad Pasos para realizar la prueba estandarizada: 1. Descargar de la plataforma Black Board el repositorio de ejercicios prácticos con pruebas SABER, SABER 11 y PISA 2. Revisar el repositorio y seleccionar que tipo de prueba es pertinente con la población que va a trabajar. 3. Establecer ¿Qué evaluar? ¿Para qué evaluar?¿Cuándo evaluar? ¿A quién evaluar? ¿Cómo evaluar? A través de la matriz:
  • 3. Categoría Descripción ¿Qué evaluar? Lengua castellana ¿Para qué evaluar? Fortalecer el proceso lecto-escritor en los estudiantes del grado 3° de la sede CDV ¿Cuándo evaluar? MARTES 24 DE MAYO 2016 ¿A quién evaluar? BASICA PRIMARIA ¿Cómo evaluar? Es una prueba estandarizada diseñada bajo los parámetros del MEN, teniendo en cuenta las características de los estudiantes, el nivel de aprendizaje y avances en los procesos de lectura y conocimientos adquiridos de la temática desarrollada. 4. Diseñar las preguntas de la prueba, teniendo en cuenta:  Ejercicio de formulación de preguntas realizado en la Guía 3.  Área de conocimiento  Estándares del MEN según área y grado  Competencias que pretende desarrollar 5. Realizar la Actividad 10: Aplicando las pruebas a los estudiantes. PREGUNTA N.1 Para la producción de un texto oral se debe tener en cuenta: ( ) La extensión y tamaño de los dibujos
  • 4. ( ) Relación de las características de los personajes con experiencias Propias y de otros personajes. ( ) La entonación, pronunciación y organización de las ideas SEGUNDA PREGUNTA Cuando se relacionan los textos que narran con el entorno y se incorporan Significados y palabras a su léxico se da: ( ) Comprensión e interpretación ( ) Recreación y lúdica ( ) Descripción y narración TERCERA PREGUNTA El cuento es una narración breve basándose en hechos reales y ficticios y existen tipos de cuentos: ( ) fantásticos y populares ( ) Largos y cortos ( ) Tradicionales y literarios CUARTA PREGUNTA La lectura de cuentos en los niños es importante porque: ( ) Se adquieren conocimientos y destrezas ( ) Se relacionan los textos narrados con mundos imaginarios o reales, personajes, tiempo y lugares donde se desarrollan las acciones ( ) Se desarrollan sensibilidad e imaginación y el disfrute del texto ( ) Todas las anteriores
  • 5. QUINTA PREGUNTA El cuento se compone de tres partes: ( ) Personajes, hechos y ficción ( ) Introducción, Desarrollo o nudo, desenlace o final ( ) Formato, carátula, páginas