SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Bernardo O’Higgins 574
Unidad Técnico Pedagógica
Asignatura: Lengua y Literatura
Profesor(a):V.Muñoz V.
Herramientas
para tu futuro”
READING TEST “ LA ODISEA”
Name……………………………………………………………………………….Grade…………………
Date……………………………..Score…………..Total Score………………………………
INSTRUCCIONES
 Lee atentamente las preguntas e indique la respuesta correcta. Marca con una x la
alternativa con la opción que contiene la respuesta correcta en la hoja de respuesta.
Nº A B C D E
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
Bernardo O “ Higgins School
Pedagogic Technical Unit
Subject: Language and Literature
Teacher: V.Muñoz V.
“Tools for you Future”
MARCK
Objetivos:
 Conocer, comprender, analizar,aplicar y evaluar laobra deHomero:”La Odisea”.
HOJA DE RESPUESTAS
PRUEBA LA ODISEA
(HOMERO)
Habilidad: Conocimiento.
1. Uliseseracompadecido por todos losdiosesdel Olimpo menospor:
A. Zeus.
B. Poseidón.
C. Hades
D. Atenea.
E. Polifemo.
2. Calipsoera:
A. La esposade Ulises.
B. La amante de Ulises.
C. Una ninfaque retiene aUlises.
D. Una diosaque ayuda a Ulisespara llegarasu hogar.
E. Una ninfaque ayuda a Ulisesasalirde Troya.
3. Ateneaera conocida también como:
A. La diosade lasflechas.
B. La diosade ojosresplandecientes.
C. La diosade hermososbucles.
D. La diosade vozhumana.
E. La diosade ojosopacos.
4. Telémacosale de Itaca para:
18
Nº A B C D E
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
I. Buscar a su padre en Esparta.
II. Preguntara Néstory MenelaoporUlises.
III. Ir a Esparta y preguntarpor Dios.
A. SoloI
B. SoloII
C. SoloI y II
D. SoloI y III
E. I,IIy III
5. La causa principal por la que Ulisesnopuede llegara Itaca esque:
A. Circe lo mantiene prisioneroensugruta.
B. Poseidónse haenseñadoconél yle envíaobstáculos.
C. Está malditoporhaberparticipadoenla guerrade Troya.
D. No existe unacausadefinitiva,sinounasumade dificultades.
E. Zeusqueríaprobar la valentíade unode susmejoreshéroes.
6. Los pretendientesde Penélope sondescritoscomo:
A. Hombresde gran riquezayhonor.
B. Sujetosinsolentesyaprovechadores.
C. Vagabundosyextranjerosque abusande lahostilidad.
D. Noblesde granestirpe yvergüenzaypoca vergüenza.
7. Circe,la diosa de vezhumana, prepara un brebaje para lossoldados y con él:
A. Los transformóen cerdos.
B. Hizoque olvidaransupatria.
C. Los petrificó(convirtióenpiedra).
D. Les quitosusdeseosde vivir.
E. Les entregójuventudeterna.
8. La forma de acabar con Cíclope era:
A. Atravesarsucorazón con una espada.
B. Dejarlociegoconuna estaca.
C. Matar a todo su rebaño.
D. Embriagarlocon vinodulce.
E. Engañarlopor mediode laconversación.
9. Ulisesbaja a los infiernospara:
A. PedirconsejoaHadesy a suesposaPerséfone.
B. Encontrarse con su madre y compañerosde armas.
C. Hablar con Tiresias paraque le augure su futuro.
D. Ofrendara losdiosesysabersu destino.
E. Encontrar una rápidavía que lo lleve asuhogar.
10. Alcínooy su pueblorecibieronuncastigo divinodebidoa que:
A. Hechizarona loshombresde Ulises.
B. Ayudarona Ulisesavolvera casa.
C. Tenían porcostumbre repatriara losextranjerosasushogares.
D. Desobedientelasórdenesde Poseidón.
E. Era unvaticiniodel padre de Alcínoo.
11. La prueba que propone Penélope para elegirmaridoconsiste en:
A. Luchar con espadasy lanzasentre ellas.
B. Entregar losregalosmás valiososque tuvieran.
C. Dispararel arco de Ulises,haciendopuntería.
D. Correr variasleguasacampo traviesa.
E. Dispararel arco de Ulises,matandoasí unanimal.
12. Cuando Ulisesllegaa Itaca ,lohace como:
A. El mejorde loshombresfrente asussoldados.
B. Un náufragoque necesitaayuda.
C. Un vagabundo,viejoyharapiento.
D. El reylegítimode esastierras.
E. El vencedorde Troya.
13. La sirvientaEurìcieareconoce a Ulisesgracias a:
A. Una cicatriz que tiene asu espalda,productode unabatalla.
B. Una cicatriz enel brazo, debidoa unacaída ensu adolescencia.
C. Una cicatriz enel pie,provocadapor unamordedura de un jabalí.
D. Una cicatriz enel hombro,recuerdode unagrave heridade guerra.
E. Una cicatriz enel pie,provocadapor lamordedurade un perro.
14. El sueñode Penélope vaticiniaque:
A. Ulisesregresará,peronoserápronto.
B. Ulisespelearácontralospretendientes.
C. Ulisesestaráfuriosovenganza. ybuscarávenganza.
D. Telémacose enfrentaráalospretendientes.
E. Telémacolograráencontrara su padre.
15. Al final de la obra, una muchedumbre se dirige a luchar contra Ulisesporque desean:
A. Otro reypara Itaca.
B. Versi es el verdaderoUlisesel que tomóposesiónde lastierras.
C. Vengarlamuerte de sus hijosyparientes.
D. Que Telémacoseael reyde Itaca.
E. Que se acabe la guerra.
Habilidad: comprensiòn,análisis,interpretaciónysíntesis.
TEXTO 1.Lee con atencióny responde laspreguntas 16 a la 18
16. Bellacos:
A. Pícaros.
B. Rufianes.
C. Petulantes.
D. Atrevidos
E. Vanidosas.
17. Malaventurados.
A. Perdidos.
B. Infelices.
C. Tristes.
D. Desolados.
E. Malditos.
18. Del enunciado”Perola otra fiesta,la fiestade la venganza,se acercaba y enellaun
héroe ayudado por una diosa iba a demostrar cómo se castiga a los cruelesque abusan
de losindefensosymalaventurados” se infiere que dichafiestarepresenta:
Telémaco, entretanto hablaban los jóvenes, miraba con disimulo a su padres, rogando que
llegara la hora en que su puño se alzara sobre las cabezas de esos bellacos. Penélope oía y
callaba.Pero la otra fiesta, la fiesta de la venganza, se acercaba y en ella un héroe ayudado por
una diosa iba a demostrar cómo se castiga a los crueles que abusaban de los indefensos y
malaventurados.
I. La matanzaque realizaráUlisescontralospretendientesporseducirasu esposa
mientrasèl estabaenlaguerra.
II. La venganzade Ulisesfrente alos pretendientes porrobarsus pertenencias ensu
ausencia.
III. El desquite de Ulisesfrente alospretendientesporhaberabusadode susbienesy
quererapoderarse del trono.
A. SóloI
B. SóloII
C. SóloIII
D. SóloI y III
E. SóloII y III.
19. A travès de la obra de Ulisesencarna losvalores de:
A. La inteligenciapaciente.
B. El ingenuohumano.
C. La valentíadivina.
D. El amor fiel.
E. La pacienciaeterna.
20. A lo largo de la historia,los diosesposeen:
A. Una trascendental perosutil ausencia.
B. Una decididaactuaciónde lavida humana.
C. La decisiónde juzgarel bienyel mal de las accioneshumanas.
D. Muchos defectos ypocas virtudes.
E. La voluntadde decidirquiénvive yquiénno.
21. El tema central de “La Odisea” es:
A. L a fidelidadde Penélope paraconsu marido.
B. El esfuerzode Ulisesporvolverasu hogar.
C. La guerrade Troya y las aventurasde Ulises.
D. La glorificaciónde Ulisesylosdioses.,
E. La fidelidadde Ulisesconsuesposa.
Texto2: Responde alas preguntas22 a la26
Está en el país de Itaca en puerto de Forcis, el anciano del mar formado por dos orillas
prominentesyescarpadas que convergen hacia las puntas y protegen exteriormente las grandes
olas contra los vientos de funesto soplo, y en el interior de las corvas naves, de muchos bancos,
permanecen sin amarras así que llegan al fondeadero.(…)A este sitio ya que con anterioridad
conocían, fueronallegarse: y la embarcación andaba velozmente y varó en la playa, saliendo del
agua hasta la mitad.
¡Tales eran los remeros por cuyas manos era conducida! Apenas hubieron saltado de la nave de
hermosos bancos de tierra firme, comenzaron sacando el cóncavo bajel a Ulises con la colcha
espléndidayde telade lino, ylopusieronenlaarena,entregadotodavíaal sueño,yseguidamente
desembarcando las riquezas que los ilustres le habían dado al volver a su patria, gracias a la
magnánima Atenea, las amontonaron todas al pie del olivo, algo apartadas del camino: no fuera
que algúnviandante se acercaraa ellasen tanto Ulises dormía y le hurtaba algo. Después de esto
volvieronle susfeaciosasupaís. Peroel que sacude latierra noolvidólasamenazasque desde un
principio hizo Ulises, semejante a un dios, quiso explorar la voluntad de Zeus.
_¡Padre Zeus!Ya no seré honradonunca entre losinmortalesdioses,puestoque nome honran en
lo más mínimo ni tan siquiera los mortales, los feacios, que son mi propia estirpe. No dejaba de
figurarme que Ulises tornaría a su patria, aunque a costa de infortunios, pues nunca le quité del
todo que volviese., por considerar que con tu asentamiento se los había prometido; mas los
feacios llevándole por el ponto en la velera nave ,lo han dejado en Itaca, dormido, después de
hacerle innumerablesregalos:bronce, oro en abundancia vestiduras tejidas, y tantas cosas como
nunca sacara de Troya si volviese indemne y después de lograr la parte que del botín le
correspondiera. Respondiòle Zeus, que amontonaba las nubes.
_¡ Ah poderosodiosque bateslatierra!¡Qué dijistes!Note desprecian los dioses, que sería difícil
herir con el desprecio al más antiguo y más ilustre. Pero si deja de honrarte alguno de los
hombres,porconfiarensus fuerzas y en su poder, está en tu mano tomar venganza. Obra, pues,
como quieras y a tu ánimo le agrade.
Contestòle Poseidón, que sacude la tierra:
_Al punto hubieraobradocomome aconsejas,ohdiosde las sombrías nubes, pero me espanta tu
cólera y procuro evitarla. Ahora quiero que naufrague en el obscuro ponto bellísima nave de los
feaciosque vuelveaconduciraquél-conel finde que enadelante se abstengany cesen de llevar a
los hombres-y cubrir luego la vista de la ciudad con una gran montaña.
Apenas lo oyó Poseidón, que sacude la tierra fuese a Esqueria, donde viven los feacios, y allí se
detuvo. La nave, surcadora del mar, se acercó con rápido impulso, y el que sacude la tierra. La
nave saliéndole al encuentro, la tornó un peñasco y de un puñetazo hizo que achara raíces en el
suelo. Después de lo cual fuese a otra parte. Mientras tanto los feacios, que usan largos remos y
son ilustresnavegantes, hablaban entre si con aladas palabras. Y uno de ellos se expresó de esta
suerte, dirigiéndose a su vecino:
_¡Ay!¿Quiénencadenóenel océanolaveleranave que tornaba a la patria y ya se descubría toda?
Así alguiendecía,puesignorabaloque había pasado.EntoncesAlcínoolesarengóde estamanera:
_!Oh dioses!Cumplièronselasantiguasprediccionesde mi padre,el cual solía decir que Poseidón
nos miraban con malos ojos porque conducíamos sin recibir daño a todos los hombres; y
aseguraba que el dios habría que naufragar en el obscuro ponto una hermosísima nave de los
feacios, al volver de llevar alguien, y cubriría la vista de la ciudad con una gran montaña. Así lo
afirmabael anciano,y ahoratodo se va cumpliendo.Sí,hagamosloque voy a decir. Absteneos de
conducir los mortales que lleguen a nuestra población y sacrifiquemos doce toros escogidos a
Poseidón, para ver si se apiada de nosotros y no nos cubre la vista de la ciudad con la enorme
montaña.
22. Según el texto, el puerto de Forcis, tenía como cualidad:
A. Ser un lugar muy tranquilo para la llegada de las naves.
B. Ser un lugar que está ubicado cerca de los peñascos.
C. Ser un lugar de difícil acceso.
D. Ser un lugar protegido por rocas que salvaguardan las naves.
E. Ser un lugar conocido por los navegantes.
23. Alcínoo y su pueblo recibieron castigo divino debido a que:
A. Hechizaron a los hombres de Ulises.
B. Ayudaron a Ulises a volver a casa.
C. Tenían por costumbres a repatriar a los extranjeros a sus hogares.
D. Desobedecieron las órdenes de Poseidón.
E. Era un vaticinio del padre de Alcínoo.
24. FUNESTO:
A. Desgraciado.
B. Triste
C. Malvado.
D. Bajo.
E. Tranquilo.
25. DESPRECIO:
A. Apatía.
B. Ofensa.
C. Burla.
D. Pesadez.
E. Olvido.
26. Según el fragmento anterior, Poseidón finalmente.
A. Se arrepiente de enviar tantos pruebas a Ulises.
B. Reclama contra Zeus por no ser un gran dios como los otros.
C. Aísla a los feacios por devolver a Ulises a su hogar.
D. Deja tranquilo a Ulises.
E. Cubrió la ciudad de Esqueria con una gran nube.
TEXTO 3:
…Y me contestó la divina entre las diosas:
“Hijo de Laertes, de linaje divino, Ulises de mil trucos,
No te quedes ya más en mi morada contra tus deseos.
Pero ante todo tienes que cumplir otro viaje y llegar a las mansiones de Hades y la venerada
Perséfone, a consultar en oráculo al alma de tebano Tiresias, el adivino ciego, que conserva su
entendimiento firme.
A él,inclusomuerto,le concedióPerséfone mantenersumente despierta,aél solo,que losdemás
se mueven como sombras.
Así me dijo. Entonces a mi se me partió el corazón.
Me eché a llorartumbadosobre el lecho, yni ánimoya noquería vivirmásni vermás laluz del sol.
Luego que me sacié de llorar y de revolcarme, entonces a ella le dirigí mis palabras y le dije:
“¿Ah, Circe, quien va, pues, a guiarme en ese viaje?
Hasta que Hades nunca nadie llegó en una negra nave.
27. En el texto anterior, los acontecimientos principales ocurren en el siguiente orden:
I. Encuentro con Tiresìas.
II. Partida de Ulises.
III. Llegada al Hades
IV. Lamento de Ulises.
A. I,II,III
B. I,III,IV
C. III,IV,I
D. III, I, IV.
E. II,III,IV.
28. Del fragmento anterior, se puede deducir que Ulises es para Circe:
A. Divino y triste.
B. Noble y adivino.
C. Inteligente y sabio.
D. Noble e ingenioso.
E. Ingenioso y triste.
29. Segúnla informaciónpresentadaen el texto, es posible afirmar que Perséfone le otorgó
a Tiresias, aún después de muerto, el don de:
A. Profetizar.
B. Vivir.
C. Advertir.
D. Caminar.
E. Hablar.
30. En la expresión:”que los demás se muevan como sombras”, que aparece al final de la
segunda estrofa, alude a :
A. Otros adivinos ciegos.
B. Otras mansiones del Hades.
C. Otras almas del Hades.
D. Hades y Perséfone.
E. Otros héroes muertos.
31. Según el texto anterior, es posible afirmar que el narrador de los acontecimientos que
ocurren es:
A. Circe.
B. Ulises.
C. Hades.
D. Narrador omnisciente.
E. Narrador testigo.
32. Del texto anterior, es posible decir que el papel principal que cumple Circe en el
contexto del relato es:
A. Advertir los peligros a Ulises.
B. Dar un hogar a Ulises.
C. Describir las virtudes de Ulises.
D. Guiar a Ulises.
E. Comunicar una aventura a Ulises.
33. La expresión “ Ulises de mil trucos” , hace referencia a:
A. La valentía de Ulises.
B. El ingenio de Ulises.
C. La nobleza de Ulises.
D. La intuición de Ulises.
E. La divinidad de Ulises.
Prueba odisea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
Rubia Valeria
 
Plantilla cuestionario sobre gustos literarios
Plantilla cuestionario sobre gustos literariosPlantilla cuestionario sobre gustos literarios
Plantilla cuestionario sobre gustos literarios
CEDEC
 
El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural
El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio culturalEl dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural
El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural
alexismtzesc
 
Prueba libro socorro
Prueba libro socorroPrueba libro socorro
Prueba libro socorro
Teresa Tapia Henriquez
 
Guía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos
Guía de lectura: Doce Cuentos PeregrinosGuía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos
Guía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos"Las Profes Talks"
 
Textos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividadesTextos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividadespatricia ramirez
 
Libro 1 preicfes2016
Libro 1 preicfes2016Libro 1 preicfes2016
Libro 1 preicfes2016
Jorge Florez
 
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
javifer971
 
Taller de la Ilíada
Taller de la IlíadaTaller de la Ilíada
Taller de la Ilíada
Shirley Palencia Lara
 
PPT CUENTOS FOLCLÓRICOS.pptx
PPT CUENTOS FOLCLÓRICOS.pptxPPT CUENTOS FOLCLÓRICOS.pptx
PPT CUENTOS FOLCLÓRICOS.pptx
PAULA881008
 
Figuras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clasesFiguras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clasesPatricia Vera Erazo
 
Control de lectura el ruiseñor y la rosa
Control de lectura el ruiseñor y la rosaControl de lectura el ruiseñor y la rosa
Control de lectura el ruiseñor y la rosa
Carito Castro
 
Ejercicios estilos narrativos
Ejercicios estilos narrativosEjercicios estilos narrativos
Ejercicios estilos narrativos
cordovaalfred
 
Actitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante LiricoActitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante Lirico
Mariela Alvarez
 
Ejercicios de sinonimia y antonimia
Ejercicios de sinonimia y antonimiaEjercicios de sinonimia y antonimia
Ejercicios de sinonimia y antonimia
JairoBG1
 
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKAGUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
Vanessa Desiree Perez
 
Preguntas cuento gato negro.docx
Preguntas cuento gato negro.docxPreguntas cuento gato negro.docx
Preguntas cuento gato negro.docx
ElizabethCampos82
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
SANDRA ESTRELLA
 

La actualidad más candente (20)

Genero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
 
Plantilla cuestionario sobre gustos literarios
Plantilla cuestionario sobre gustos literariosPlantilla cuestionario sobre gustos literarios
Plantilla cuestionario sobre gustos literarios
 
El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural
El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio culturalEl dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural
El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural
 
Prueba libro socorro
Prueba libro socorroPrueba libro socorro
Prueba libro socorro
 
Guía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos
Guía de lectura: Doce Cuentos PeregrinosGuía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos
Guía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos
 
Textos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividadesTextos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividades
 
Libro 1 preicfes2016
Libro 1 preicfes2016Libro 1 preicfes2016
Libro 1 preicfes2016
 
Género lírico octavo
Género lírico octavoGénero lírico octavo
Género lírico octavo
 
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
 
Taller de la Ilíada
Taller de la IlíadaTaller de la Ilíada
Taller de la Ilíada
 
PPT CUENTOS FOLCLÓRICOS.pptx
PPT CUENTOS FOLCLÓRICOS.pptxPPT CUENTOS FOLCLÓRICOS.pptx
PPT CUENTOS FOLCLÓRICOS.pptx
 
Prueba libro subterra
Prueba libro subterraPrueba libro subterra
Prueba libro subterra
 
Figuras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clasesFiguras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clases
 
Control de lectura el ruiseñor y la rosa
Control de lectura el ruiseñor y la rosaControl de lectura el ruiseñor y la rosa
Control de lectura el ruiseñor y la rosa
 
Ejercicios estilos narrativos
Ejercicios estilos narrativosEjercicios estilos narrativos
Ejercicios estilos narrativos
 
Actitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante LiricoActitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante Lirico
 
Ejercicios de sinonimia y antonimia
Ejercicios de sinonimia y antonimiaEjercicios de sinonimia y antonimia
Ejercicios de sinonimia y antonimia
 
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKAGUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
 
Preguntas cuento gato negro.docx
Preguntas cuento gato negro.docxPreguntas cuento gato negro.docx
Preguntas cuento gato negro.docx
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
 

Destacado

Preguntas las aventuras de ulises
Preguntas las aventuras de ulisesPreguntas las aventuras de ulises
Preguntas las aventuras de ulisesbelencobreces
 
Cubi 20100128 Pres An Introduction
Cubi 20100128 Pres An IntroductionCubi 20100128 Pres An Introduction
Cubi 20100128 Pres An Introduction
JMoling
 
El circo de los cuentos
El circo de los cuentosEl circo de los cuentos
El circo de los cuentos
pablo picasso
 
Petunjuk teknis pp 46 th 2011 ttg skp
Petunjuk teknis pp 46 th 2011 ttg skpPetunjuk teknis pp 46 th 2011 ttg skp
Petunjuk teknis pp 46 th 2011 ttg skpSaeful Hakim
 
Channel four ethos presentation
Channel four ethos presentationChannel four ethos presentation
Channel four ethos presentationbeealex
 
Государственное управление
Государственное управлениеГосударственное управление
Государственное управление
Anton Sobe-Panek
 
Buồn vui nghề IT (Pros & cons of IT Career)
Buồn vui nghề IT (Pros & cons of IT Career)Buồn vui nghề IT (Pros & cons of IT Career)
Buồn vui nghề IT (Pros & cons of IT Career)
Phuoc Nguyen
 
Finn-ID: case Valio & RFID
Finn-ID: case Valio & RFIDFinn-ID: case Valio & RFID
Finn-ID: case Valio & RFID
Finn-ID Oy
 
Supporting Students' Learning in an Open World
Supporting Students' Learning in an Open WorldSupporting Students' Learning in an Open World
Supporting Students' Learning in an Open World
Liz Masterman
 
Angle shots
Angle shotsAngle shots
Angle shotsecsmedia
 
Social media and online tools
Social media and online toolsSocial media and online tools
Social media and online toolsStuart Lowe
 
Emeief prof
Emeief profEmeief prof
Emeief prof
Diego Mendes
 
Growth Hacking on Hardware & Software : Ideas for Startups with the Raspberr...
Growth Hacking on Hardware & Software : Ideas for Startups with the Raspberr...Growth Hacking on Hardware & Software : Ideas for Startups with the Raspberr...
Growth Hacking on Hardware & Software : Ideas for Startups with the Raspberr...
Sam Ng Peng Aun
 
Project management
Project managementProject management
Project managementKetan Rathod
 
Reflections on the evolving landscape of OER use
Reflections on the evolving landscape of OER use Reflections on the evolving landscape of OER use
Reflections on the evolving landscape of OER use
Liz Masterman
 
žIrgai ir muzika
žIrgai ir muzikažIrgai ir muzika
žIrgai ir muzika
laauuraa1990
 
Social Media Club München - Einführung Nov 2010
Social Media Club München - Einführung Nov 2010 Social Media Club München - Einführung Nov 2010
Social Media Club München - Einführung Nov 2010
Social Media Club Munich
 

Destacado (20)

Preguntas las aventuras de ulises
Preguntas las aventuras de ulisesPreguntas las aventuras de ulises
Preguntas las aventuras de ulises
 
Cubi 20100128 Pres An Introduction
Cubi 20100128 Pres An IntroductionCubi 20100128 Pres An Introduction
Cubi 20100128 Pres An Introduction
 
El circo de los cuentos
El circo de los cuentosEl circo de los cuentos
El circo de los cuentos
 
20031009 053-002
20031009 053-00220031009 053-002
20031009 053-002
 
Petunjuk teknis pp 46 th 2011 ttg skp
Petunjuk teknis pp 46 th 2011 ttg skpPetunjuk teknis pp 46 th 2011 ttg skp
Petunjuk teknis pp 46 th 2011 ttg skp
 
Camino de Santiago- Solvitas' impressions
Camino de Santiago- Solvitas' impressionsCamino de Santiago- Solvitas' impressions
Camino de Santiago- Solvitas' impressions
 
Channel four ethos presentation
Channel four ethos presentationChannel four ethos presentation
Channel four ethos presentation
 
Государственное управление
Государственное управлениеГосударственное управление
Государственное управление
 
Buồn vui nghề IT (Pros & cons of IT Career)
Buồn vui nghề IT (Pros & cons of IT Career)Buồn vui nghề IT (Pros & cons of IT Career)
Buồn vui nghề IT (Pros & cons of IT Career)
 
Finn-ID: case Valio & RFID
Finn-ID: case Valio & RFIDFinn-ID: case Valio & RFID
Finn-ID: case Valio & RFID
 
Supporting Students' Learning in an Open World
Supporting Students' Learning in an Open WorldSupporting Students' Learning in an Open World
Supporting Students' Learning in an Open World
 
Loud feed
Loud feedLoud feed
Loud feed
 
Angle shots
Angle shotsAngle shots
Angle shots
 
Social media and online tools
Social media and online toolsSocial media and online tools
Social media and online tools
 
Emeief prof
Emeief profEmeief prof
Emeief prof
 
Growth Hacking on Hardware & Software : Ideas for Startups with the Raspberr...
Growth Hacking on Hardware & Software : Ideas for Startups with the Raspberr...Growth Hacking on Hardware & Software : Ideas for Startups with the Raspberr...
Growth Hacking on Hardware & Software : Ideas for Startups with the Raspberr...
 
Project management
Project managementProject management
Project management
 
Reflections on the evolving landscape of OER use
Reflections on the evolving landscape of OER use Reflections on the evolving landscape of OER use
Reflections on the evolving landscape of OER use
 
žIrgai ir muzika
žIrgai ir muzikažIrgai ir muzika
žIrgai ir muzika
 
Social Media Club München - Einführung Nov 2010
Social Media Club München - Einführung Nov 2010 Social Media Club München - Einführung Nov 2010
Social Media Club München - Einführung Nov 2010
 

Similar a Prueba odisea

Prueba tercero medio
Prueba tercero medioPrueba tercero medio
Prueba tercero medio
Yohana Aguilar Soliz
 
EJERCICIOS LITERARIOS SOBRE LOS DIOSES DEL OLIMPO
EJERCICIOS LITERARIOS SOBRE LOS DIOSES DEL OLIMPOEJERCICIOS LITERARIOS SOBRE LOS DIOSES DEL OLIMPO
EJERCICIOS LITERARIOS SOBRE LOS DIOSES DEL OLIMPOiohannesm
 
Canto xii de la odisea
Canto xii de la odiseaCanto xii de la odisea
Canto xii de la odisea
maisaguevara
 
Miniensayoº1
Miniensayoº1Miniensayoº1
Miniensayoº1Home
 
Mitos-leyendas (1).pdf
Mitos-leyendas (1).pdfMitos-leyendas (1).pdf
Mitos-leyendas (1).pdf
Delia Petta
 
Heroesyviajerosdelaantiguagrecia
HeroesyviajerosdelaantiguagreciaHeroesyviajerosdelaantiguagrecia
Heroesyviajerosdelaantiguagrecia
Mariana EPB23
 
Plan lector La Odisea
Plan lector La OdiseaPlan lector La Odisea
Plan lector La Odisea
Alejandra Bravo
 
LA ODISEA PLAN LECTOR
LA ODISEA PLAN LECTORLA ODISEA PLAN LECTOR
LA ODISEA PLAN LECTOR
valentina Bedoya Rodríguez
 
Cuento de cerro de pasco
Cuento de cerro de pascoCuento de cerro de pasco
Cuento de cerro de pasco
Kevin Luis Garay Yurivilca
 
​El_cometa-Hans_Christian_Andersen.pdffjejjd
​El_cometa-Hans_Christian_Andersen.pdffjejjd​El_cometa-Hans_Christian_Andersen.pdffjejjd
​El_cometa-Hans_Christian_Andersen.pdffjejjd
caritofnn
 
Odiseo y polifemo
Odiseo y polifemoOdiseo y polifemo
Odiseo y polifemo
Camilo Castillo
 
Guía1.mundo.mítico
Guía1.mundo.míticoGuía1.mundo.mítico
Guía1.mundo.mítico
luz guzman
 
Lengua castellana "la odisea" 11- 2
Lengua castellana "la odisea" 11- 2Lengua castellana "la odisea" 11- 2
Lengua castellana "la odisea" 11- 2
alejandra charry lozano
 
Heroes Y Mitos De Grecia
Heroes Y Mitos De Grecia
Heroes Y Mitos De Grecia
Heroes Y Mitos De Grecia
leyendasdebrasil
 
Dos hermanos- Cuento de Europa
Dos hermanos- Cuento de Europa Dos hermanos- Cuento de Europa
Dos hermanos- Cuento de Europa amg0728
 

Similar a Prueba odisea (20)

Prueba tercero medio
Prueba tercero medioPrueba tercero medio
Prueba tercero medio
 
EJERCICIOS LITERARIOS SOBRE LOS DIOSES DEL OLIMPO
EJERCICIOS LITERARIOS SOBRE LOS DIOSES DEL OLIMPOEJERCICIOS LITERARIOS SOBRE LOS DIOSES DEL OLIMPO
EJERCICIOS LITERARIOS SOBRE LOS DIOSES DEL OLIMPO
 
Canto xii de la odisea
Canto xii de la odiseaCanto xii de la odisea
Canto xii de la odisea
 
Miniensayoº1
Miniensayoº1Miniensayoº1
Miniensayoº1
 
Mitos-leyendas (1).pdf
Mitos-leyendas (1).pdfMitos-leyendas (1).pdf
Mitos-leyendas (1).pdf
 
Heroesyviajerosdelaantiguagrecia
HeroesyviajerosdelaantiguagreciaHeroesyviajerosdelaantiguagrecia
Heroesyviajerosdelaantiguagrecia
 
Contenidos 2c2ba-medio-2c2ba-sem-2011
Contenidos 2c2ba-medio-2c2ba-sem-2011Contenidos 2c2ba-medio-2c2ba-sem-2011
Contenidos 2c2ba-medio-2c2ba-sem-2011
 
Plan lector La Odisea
Plan lector La OdiseaPlan lector La Odisea
Plan lector La Odisea
 
LA ODISEA PLAN LECTOR
LA ODISEA PLAN LECTORLA ODISEA PLAN LECTOR
LA ODISEA PLAN LECTOR
 
De funerale1
De funerale1De funerale1
De funerale1
 
Plan lector 02
Plan lector 02Plan lector 02
Plan lector 02
 
Cuento de cerro de pasco
Cuento de cerro de pascoCuento de cerro de pasco
Cuento de cerro de pasco
 
​El_cometa-Hans_Christian_Andersen.pdffjejjd
​El_cometa-Hans_Christian_Andersen.pdffjejjd​El_cometa-Hans_Christian_Andersen.pdffjejjd
​El_cometa-Hans_Christian_Andersen.pdffjejjd
 
Odiseo y polifemo
Odiseo y polifemoOdiseo y polifemo
Odiseo y polifemo
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
Guía1.mundo.mítico
Guía1.mundo.míticoGuía1.mundo.mítico
Guía1.mundo.mítico
 
Lengua castellana "la odisea" 11- 2
Lengua castellana "la odisea" 11- 2Lengua castellana "la odisea" 11- 2
Lengua castellana "la odisea" 11- 2
 
Odisea
OdiseaOdisea
Odisea
 
Heroes Y Mitos De Grecia
Heroes Y Mitos De Grecia
Heroes Y Mitos De Grecia
Heroes Y Mitos De Grecia
 
Dos hermanos- Cuento de Europa
Dos hermanos- Cuento de Europa Dos hermanos- Cuento de Europa
Dos hermanos- Cuento de Europa
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Prueba odisea

  • 1. Escuela Bernardo O’Higgins 574 Unidad Técnico Pedagógica Asignatura: Lengua y Literatura Profesor(a):V.Muñoz V. Herramientas para tu futuro” READING TEST “ LA ODISEA” Name……………………………………………………………………………….Grade………………… Date……………………………..Score…………..Total Score……………………………… INSTRUCCIONES  Lee atentamente las preguntas e indique la respuesta correcta. Marca con una x la alternativa con la opción que contiene la respuesta correcta en la hoja de respuesta. Nº A B C D E 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Bernardo O “ Higgins School Pedagogic Technical Unit Subject: Language and Literature Teacher: V.Muñoz V. “Tools for you Future” MARCK Objetivos:  Conocer, comprender, analizar,aplicar y evaluar laobra deHomero:”La Odisea”.
  • 2. HOJA DE RESPUESTAS PRUEBA LA ODISEA (HOMERO) Habilidad: Conocimiento. 1. Uliseseracompadecido por todos losdiosesdel Olimpo menospor: A. Zeus. B. Poseidón. C. Hades D. Atenea. E. Polifemo. 2. Calipsoera: A. La esposade Ulises. B. La amante de Ulises. C. Una ninfaque retiene aUlises. D. Una diosaque ayuda a Ulisespara llegarasu hogar. E. Una ninfaque ayuda a Ulisesasalirde Troya. 3. Ateneaera conocida también como: A. La diosade lasflechas. B. La diosade ojosresplandecientes. C. La diosade hermososbucles. D. La diosade vozhumana. E. La diosade ojosopacos. 4. Telémacosale de Itaca para: 18 Nº A B C D E 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33
  • 3. I. Buscar a su padre en Esparta. II. Preguntara Néstory MenelaoporUlises. III. Ir a Esparta y preguntarpor Dios. A. SoloI B. SoloII C. SoloI y II D. SoloI y III E. I,IIy III 5. La causa principal por la que Ulisesnopuede llegara Itaca esque: A. Circe lo mantiene prisioneroensugruta. B. Poseidónse haenseñadoconél yle envíaobstáculos. C. Está malditoporhaberparticipadoenla guerrade Troya. D. No existe unacausadefinitiva,sinounasumade dificultades. E. Zeusqueríaprobar la valentíade unode susmejoreshéroes. 6. Los pretendientesde Penélope sondescritoscomo: A. Hombresde gran riquezayhonor. B. Sujetosinsolentesyaprovechadores. C. Vagabundosyextranjerosque abusande lahostilidad. D. Noblesde granestirpe yvergüenzaypoca vergüenza. 7. Circe,la diosa de vezhumana, prepara un brebaje para lossoldados y con él: A. Los transformóen cerdos. B. Hizoque olvidaransupatria. C. Los petrificó(convirtióenpiedra). D. Les quitosusdeseosde vivir. E. Les entregójuventudeterna. 8. La forma de acabar con Cíclope era: A. Atravesarsucorazón con una espada. B. Dejarlociegoconuna estaca. C. Matar a todo su rebaño. D. Embriagarlocon vinodulce. E. Engañarlopor mediode laconversación. 9. Ulisesbaja a los infiernospara: A. PedirconsejoaHadesy a suesposaPerséfone.
  • 4. B. Encontrarse con su madre y compañerosde armas. C. Hablar con Tiresias paraque le augure su futuro. D. Ofrendara losdiosesysabersu destino. E. Encontrar una rápidavía que lo lleve asuhogar. 10. Alcínooy su pueblorecibieronuncastigo divinodebidoa que: A. Hechizarona loshombresde Ulises. B. Ayudarona Ulisesavolvera casa. C. Tenían porcostumbre repatriara losextranjerosasushogares. D. Desobedientelasórdenesde Poseidón. E. Era unvaticiniodel padre de Alcínoo. 11. La prueba que propone Penélope para elegirmaridoconsiste en: A. Luchar con espadasy lanzasentre ellas. B. Entregar losregalosmás valiososque tuvieran. C. Dispararel arco de Ulises,haciendopuntería. D. Correr variasleguasacampo traviesa. E. Dispararel arco de Ulises,matandoasí unanimal. 12. Cuando Ulisesllegaa Itaca ,lohace como: A. El mejorde loshombresfrente asussoldados. B. Un náufragoque necesitaayuda. C. Un vagabundo,viejoyharapiento. D. El reylegítimode esastierras. E. El vencedorde Troya. 13. La sirvientaEurìcieareconoce a Ulisesgracias a: A. Una cicatriz que tiene asu espalda,productode unabatalla. B. Una cicatriz enel brazo, debidoa unacaída ensu adolescencia. C. Una cicatriz enel pie,provocadapor unamordedura de un jabalí. D. Una cicatriz enel hombro,recuerdode unagrave heridade guerra. E. Una cicatriz enel pie,provocadapor lamordedurade un perro. 14. El sueñode Penélope vaticiniaque: A. Ulisesregresará,peronoserápronto. B. Ulisespelearácontralospretendientes. C. Ulisesestaráfuriosovenganza. ybuscarávenganza. D. Telémacose enfrentaráalospretendientes. E. Telémacolograráencontrara su padre.
  • 5. 15. Al final de la obra, una muchedumbre se dirige a luchar contra Ulisesporque desean: A. Otro reypara Itaca. B. Versi es el verdaderoUlisesel que tomóposesiónde lastierras. C. Vengarlamuerte de sus hijosyparientes. D. Que Telémacoseael reyde Itaca. E. Que se acabe la guerra. Habilidad: comprensiòn,análisis,interpretaciónysíntesis. TEXTO 1.Lee con atencióny responde laspreguntas 16 a la 18 16. Bellacos: A. Pícaros. B. Rufianes. C. Petulantes. D. Atrevidos E. Vanidosas. 17. Malaventurados. A. Perdidos. B. Infelices. C. Tristes. D. Desolados. E. Malditos. 18. Del enunciado”Perola otra fiesta,la fiestade la venganza,se acercaba y enellaun héroe ayudado por una diosa iba a demostrar cómo se castiga a los cruelesque abusan de losindefensosymalaventurados” se infiere que dichafiestarepresenta: Telémaco, entretanto hablaban los jóvenes, miraba con disimulo a su padres, rogando que llegara la hora en que su puño se alzara sobre las cabezas de esos bellacos. Penélope oía y callaba.Pero la otra fiesta, la fiesta de la venganza, se acercaba y en ella un héroe ayudado por una diosa iba a demostrar cómo se castiga a los crueles que abusaban de los indefensos y malaventurados.
  • 6. I. La matanzaque realizaráUlisescontralospretendientesporseducirasu esposa mientrasèl estabaenlaguerra. II. La venganzade Ulisesfrente alos pretendientes porrobarsus pertenencias ensu ausencia. III. El desquite de Ulisesfrente alospretendientesporhaberabusadode susbienesy quererapoderarse del trono. A. SóloI B. SóloII C. SóloIII D. SóloI y III E. SóloII y III. 19. A travès de la obra de Ulisesencarna losvalores de: A. La inteligenciapaciente. B. El ingenuohumano. C. La valentíadivina. D. El amor fiel. E. La pacienciaeterna. 20. A lo largo de la historia,los diosesposeen: A. Una trascendental perosutil ausencia. B. Una decididaactuaciónde lavida humana. C. La decisiónde juzgarel bienyel mal de las accioneshumanas. D. Muchos defectos ypocas virtudes. E. La voluntadde decidirquiénvive yquiénno. 21. El tema central de “La Odisea” es: A. L a fidelidadde Penélope paraconsu marido. B. El esfuerzode Ulisesporvolverasu hogar. C. La guerrade Troya y las aventurasde Ulises. D. La glorificaciónde Ulisesylosdioses., E. La fidelidadde Ulisesconsuesposa. Texto2: Responde alas preguntas22 a la26 Está en el país de Itaca en puerto de Forcis, el anciano del mar formado por dos orillas prominentesyescarpadas que convergen hacia las puntas y protegen exteriormente las grandes olas contra los vientos de funesto soplo, y en el interior de las corvas naves, de muchos bancos, permanecen sin amarras así que llegan al fondeadero.(…)A este sitio ya que con anterioridad
  • 7. conocían, fueronallegarse: y la embarcación andaba velozmente y varó en la playa, saliendo del agua hasta la mitad. ¡Tales eran los remeros por cuyas manos era conducida! Apenas hubieron saltado de la nave de hermosos bancos de tierra firme, comenzaron sacando el cóncavo bajel a Ulises con la colcha espléndidayde telade lino, ylopusieronenlaarena,entregadotodavíaal sueño,yseguidamente desembarcando las riquezas que los ilustres le habían dado al volver a su patria, gracias a la magnánima Atenea, las amontonaron todas al pie del olivo, algo apartadas del camino: no fuera que algúnviandante se acercaraa ellasen tanto Ulises dormía y le hurtaba algo. Después de esto volvieronle susfeaciosasupaís. Peroel que sacude latierra noolvidólasamenazasque desde un principio hizo Ulises, semejante a un dios, quiso explorar la voluntad de Zeus. _¡Padre Zeus!Ya no seré honradonunca entre losinmortalesdioses,puestoque nome honran en lo más mínimo ni tan siquiera los mortales, los feacios, que son mi propia estirpe. No dejaba de figurarme que Ulises tornaría a su patria, aunque a costa de infortunios, pues nunca le quité del todo que volviese., por considerar que con tu asentamiento se los había prometido; mas los feacios llevándole por el ponto en la velera nave ,lo han dejado en Itaca, dormido, después de hacerle innumerablesregalos:bronce, oro en abundancia vestiduras tejidas, y tantas cosas como nunca sacara de Troya si volviese indemne y después de lograr la parte que del botín le correspondiera. Respondiòle Zeus, que amontonaba las nubes. _¡ Ah poderosodiosque bateslatierra!¡Qué dijistes!Note desprecian los dioses, que sería difícil herir con el desprecio al más antiguo y más ilustre. Pero si deja de honrarte alguno de los hombres,porconfiarensus fuerzas y en su poder, está en tu mano tomar venganza. Obra, pues, como quieras y a tu ánimo le agrade. Contestòle Poseidón, que sacude la tierra: _Al punto hubieraobradocomome aconsejas,ohdiosde las sombrías nubes, pero me espanta tu cólera y procuro evitarla. Ahora quiero que naufrague en el obscuro ponto bellísima nave de los feaciosque vuelveaconduciraquél-conel finde que enadelante se abstengany cesen de llevar a los hombres-y cubrir luego la vista de la ciudad con una gran montaña. Apenas lo oyó Poseidón, que sacude la tierra fuese a Esqueria, donde viven los feacios, y allí se detuvo. La nave, surcadora del mar, se acercó con rápido impulso, y el que sacude la tierra. La nave saliéndole al encuentro, la tornó un peñasco y de un puñetazo hizo que achara raíces en el suelo. Después de lo cual fuese a otra parte. Mientras tanto los feacios, que usan largos remos y son ilustresnavegantes, hablaban entre si con aladas palabras. Y uno de ellos se expresó de esta suerte, dirigiéndose a su vecino: _¡Ay!¿Quiénencadenóenel océanolaveleranave que tornaba a la patria y ya se descubría toda? Así alguiendecía,puesignorabaloque había pasado.EntoncesAlcínoolesarengóde estamanera:
  • 8. _!Oh dioses!Cumplièronselasantiguasprediccionesde mi padre,el cual solía decir que Poseidón nos miraban con malos ojos porque conducíamos sin recibir daño a todos los hombres; y aseguraba que el dios habría que naufragar en el obscuro ponto una hermosísima nave de los feacios, al volver de llevar alguien, y cubriría la vista de la ciudad con una gran montaña. Así lo afirmabael anciano,y ahoratodo se va cumpliendo.Sí,hagamosloque voy a decir. Absteneos de conducir los mortales que lleguen a nuestra población y sacrifiquemos doce toros escogidos a Poseidón, para ver si se apiada de nosotros y no nos cubre la vista de la ciudad con la enorme montaña. 22. Según el texto, el puerto de Forcis, tenía como cualidad: A. Ser un lugar muy tranquilo para la llegada de las naves. B. Ser un lugar que está ubicado cerca de los peñascos. C. Ser un lugar de difícil acceso. D. Ser un lugar protegido por rocas que salvaguardan las naves. E. Ser un lugar conocido por los navegantes. 23. Alcínoo y su pueblo recibieron castigo divino debido a que: A. Hechizaron a los hombres de Ulises. B. Ayudaron a Ulises a volver a casa. C. Tenían por costumbres a repatriar a los extranjeros a sus hogares. D. Desobedecieron las órdenes de Poseidón. E. Era un vaticinio del padre de Alcínoo. 24. FUNESTO: A. Desgraciado. B. Triste C. Malvado. D. Bajo. E. Tranquilo. 25. DESPRECIO: A. Apatía. B. Ofensa. C. Burla. D. Pesadez. E. Olvido. 26. Según el fragmento anterior, Poseidón finalmente. A. Se arrepiente de enviar tantos pruebas a Ulises.
  • 9. B. Reclama contra Zeus por no ser un gran dios como los otros. C. Aísla a los feacios por devolver a Ulises a su hogar. D. Deja tranquilo a Ulises. E. Cubrió la ciudad de Esqueria con una gran nube. TEXTO 3: …Y me contestó la divina entre las diosas: “Hijo de Laertes, de linaje divino, Ulises de mil trucos, No te quedes ya más en mi morada contra tus deseos. Pero ante todo tienes que cumplir otro viaje y llegar a las mansiones de Hades y la venerada Perséfone, a consultar en oráculo al alma de tebano Tiresias, el adivino ciego, que conserva su entendimiento firme. A él,inclusomuerto,le concedióPerséfone mantenersumente despierta,aél solo,que losdemás se mueven como sombras. Así me dijo. Entonces a mi se me partió el corazón. Me eché a llorartumbadosobre el lecho, yni ánimoya noquería vivirmásni vermás laluz del sol. Luego que me sacié de llorar y de revolcarme, entonces a ella le dirigí mis palabras y le dije: “¿Ah, Circe, quien va, pues, a guiarme en ese viaje? Hasta que Hades nunca nadie llegó en una negra nave. 27. En el texto anterior, los acontecimientos principales ocurren en el siguiente orden: I. Encuentro con Tiresìas. II. Partida de Ulises. III. Llegada al Hades IV. Lamento de Ulises. A. I,II,III B. I,III,IV C. III,IV,I D. III, I, IV. E. II,III,IV. 28. Del fragmento anterior, se puede deducir que Ulises es para Circe: A. Divino y triste. B. Noble y adivino. C. Inteligente y sabio. D. Noble e ingenioso. E. Ingenioso y triste. 29. Segúnla informaciónpresentadaen el texto, es posible afirmar que Perséfone le otorgó a Tiresias, aún después de muerto, el don de: A. Profetizar. B. Vivir. C. Advertir.
  • 10. D. Caminar. E. Hablar. 30. En la expresión:”que los demás se muevan como sombras”, que aparece al final de la segunda estrofa, alude a : A. Otros adivinos ciegos. B. Otras mansiones del Hades. C. Otras almas del Hades. D. Hades y Perséfone. E. Otros héroes muertos. 31. Según el texto anterior, es posible afirmar que el narrador de los acontecimientos que ocurren es: A. Circe. B. Ulises. C. Hades. D. Narrador omnisciente. E. Narrador testigo. 32. Del texto anterior, es posible decir que el papel principal que cumple Circe en el contexto del relato es: A. Advertir los peligros a Ulises. B. Dar un hogar a Ulises. C. Describir las virtudes de Ulises. D. Guiar a Ulises. E. Comunicar una aventura a Ulises. 33. La expresión “ Ulises de mil trucos” , hace referencia a: A. La valentía de Ulises. B. El ingenio de Ulises. C. La nobleza de Ulises. D. La intuición de Ulises. E. La divinidad de Ulises.