SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA PARA LA ARTICULACIÓN EN LA UTBMEDIA TÉCNICA – TÉCNICO PROFESIONALTÉCNICO PROFESIONAL - TECNOLÓGICO
Documentos legales Ley 749 de julio 19 de 2002 por la cual se organiza el servicio público de la educación superior en las modalidades de formación técnica profesional y tecnológica y otras disposiciones. La resolución 3462 de 2003 por la cual se definen las características específicas de calidad para los programas de formación hasta el nivel profesional por ciclos propedéuticos en las áreas de las Ingeniería, Tecnología de la información y Administración.
Documentos legales Ley 1188 de 2010 Registro calificado de programas de Educación Superior, y se dictan otras disposiciones. En la ley se amplía la posibilidad de formación por ciclos a todas las áreas del conocimiento. "Todas las instituciones de Educación Superior podrán ofrecer programas académicos por ciclos propedéuticos hasta el nivel profesional en todos los campos y áreas del conocimiento dando cumplimiento a las condiciones de calidad previstas en la presente ley y ajustando las mismas a los diferentes niveles, modalidades y metodologías educativas". Documento Borrador POLÍTICA PÚBLICA SOBRE EDUCACIÓN SUPERIOR POR CICLOS SECUENCIALES Y COMPLEMENTARIOS (PROPEDÉUTICOS)
DISEÑO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS Y CICLOS PROPEDÉUTICOS EN LA UTB Los ciclos propedéuticos en la formación de pregrado organizan la Educación Superior en tres etapas, flexibles, secuenciales y complementarias. Esto se refiere a que el estudiante puede iniciar sus estudios de pregrado con un programa Técnico Profesional (2 ó 3 años) y transitar hacia la formación Tecnológica (3 años), para luego alcanzar el nivel de Profesional Universitario (5 años). Esto hace necesario reconsiderar la formación de la disciplina en esas tres fases: FASE I: Un programa tradicional de formación profesional debe ser transformado en su diseño curricular, de acuerdo a las competencias de los tres ciclos. (ANÁLISIS, DISEÑO, ESTRATEGIA Y PLANEACIÓN) FASE II: Derivado del programa profesional se diseña el ciclo Tecnológico, donde la denominación debe estar acorde con una especificidad proveniente del programa profesional. (INTERPRETACIÓN, GESTIÓN Y EJECUCIÓN) FASE III: Derivado del programa Tecnológico se diseña el Técnico Profesional, acorde con una especificidad de este. (OPERACIÓN)
PRIMER CICLO TÉCNICO PROFESIONAL SEGUNDO CICLO TECNOLÓGICO TERCER CICLO PROFESIONAL UNIVERSITARIO FUNDAMENTACIÓN PROPEDÉUTICA NIVEL PROFESIONAL CIENCIAS BÁSICAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS COMUNICACIÓN – Inglés EMPRENDEURISMO INVESTIGACIÓN PROPEDÉUTICO PARA EL CICLO PROFESIONAL FUNDAMENTACIÓN  PROPEDÉUTICA NIVEL TECNOLÓGICO CIENCIAS BÁSICAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS COMUNICACIÓN – Inglés EMPRENDEURISMO INVESTIGACIÓN PROPEDÉUTICO PARA EL CICLO TECNOLÓGICO NIVEL TÉCNICO CIENCIAS BÁSICAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS COMUNICACIÓN – Inglés EMPRENDEURISMO INVESTIGACIÓN FUNDAMENTACIÓN BÁSICA FUNDAMENTACIÓN PROFESIONAL FUNDAMENTACIÓN PROFESIONAL FUNDAMENTACIÓN PROFESIONAL FUNDAMENTACIÓN BÁSICA PROFESIONAL FUNDAMENTACIÓN  TECNOLÓGICA FUNDAMENTACIÓN TECNOLÓGICA FUNDAMENTACIÓN ESPECÍFICA TECNOLÓGICA FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL FUNDAMENTACIÓN ESPECÍFICA TÉCNICA
Una sola salida profesional Varias salidas Tecnológicas Y por cada salida Tecnológica, varias salidas Técnicas FUENTE MEN
Políticas UTB para la Articulación con la Media Técnica Máximo se pueden articular 22 créditos del Técnico Profesional Se articulan módulos del Componente de Fundamentación Específica Técnica (exceptuando la práctica profesional) y/o módulos de Fundamentación Tecnológica compartidos con el programa Técnico Profesional. Estos módulos serán impartidos en su totalidad por la UTB pues no hacen parte del currículo de las IEM. También se articulan módulos de las áreas transversales cómo Ciencias Sociales y Humanas, Comunicacionales (segunda lengua) y Emprendedurismo. Estos módulos serán impartidos de manera conjunta entre la UTB las IEM, dado que forman parte de sus currículo. La evaluación de todos los módulos la hará la UTB en de 0,5 a 5,0, de modo que puedan ser homologables posteriormente. En ningún caso se articulan módulos del Componente de  Fundamentación Básica Profesional, ni los módulos de las áreas de Matemáticas y Ciencias Experimentales.
Homologación articulación media técnica para ingreso a la educación superior La Universidad Tecnológica de Bolívar, ofrece a sus estudiantes la opción de validar u homologar los cursos de su programa de formación, cuando este lo solicite y cumpla los requerimientos establecidos por la Universidad. Proceso de Homologación en la UTB PR-V.ACA-016 Es el proceso mediante el cual el Director o Coordinador de un Programa, hace equivalente un curso aprobado por un estudiante en otra institución de educación superior, o en un programa académico de la Universidad, con otro que integra el Plan de Estudios, teniendo en cuenta el nivel de logros, contenido del curso, su intensidad horaria y créditos.
Articulación con programas técnico profesional UTB Módulos que se articulan y titulaciones de técnico laboral
Articulación con Técnico Profesional en Contabilidad Módulos transversales: ,[object Object]
Ideas para Emprendimiento (2 créditos)
Inglés Básico (2 créditos)
Inglés Básico Técnico (2 créditos)
Investigación Exploratoria (2 créditos)Módulos Ciclo Técnico: ,[object Object]
Pagos, Depósitos y Retiros (4 créditos)
Liquidación Pago de Personal (4 créditos)Total: 22 créditos TÉCNICO LABORAL EN REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES
Articulación con Técnico Profesional en Manejo de Herramientas para la Sistematización de Datos Módulos transversales: ,[object Object]
Ideas para Emprendimiento (2 créditos)
Inglés Básico (2 créditos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Doctorado en tecnologías industriales uned
Doctorado en tecnologías industriales unedDoctorado en tecnologías industriales uned
Doctorado en tecnologías industriales uned
Miguel
 
Guia del estudiante
Guia del estudianteGuia del estudiante
Capacitación Ciclos Propedéuticos
Capacitación Ciclos PropedéuticosCapacitación Ciclos Propedéuticos
Capacitación Ciclos Propedéuticos
francisconunezlapeira
 
Lomcev2 dic2012-130217182215-phpapp01
Lomcev2 dic2012-130217182215-phpapp01Lomcev2 dic2012-130217182215-phpapp01
Lomcev2 dic2012-130217182215-phpapp01
Eva Garcia
 
Trabajo formacion profesional
Trabajo formacion profesionalTrabajo formacion profesional
Trabajo formacion profesional
trillante123
 
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2015 (País Vasco)
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2015 (País Vasco)Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2015 (País Vasco)
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2015 (País Vasco)
C. F. Somorrostro
 
Curriculos Formación Profesional
Curriculos Formación ProfesionalCurriculos Formación Profesional
Curriculos Formación Profesional
lolajavierre
 
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2014
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2014Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2014
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2014
C. F. Somorrostro
 
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2012
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2012Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2012
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2012
Andoni González Cenón
 
Orden ciclos jc
Orden ciclos jcOrden ciclos jc
Orden ciclos jc
jcrp62
 
Articles 30013 recurso-18_29
Articles 30013 recurso-18_29Articles 30013 recurso-18_29
Articles 30013 recurso-18_29
luis alvarez
 
IES Miraya del Mar: Orientación Vocacional 2º de Bachillerato.
IES Miraya del Mar: Orientación Vocacional 2º de Bachillerato.IES Miraya del Mar: Orientación Vocacional 2º de Bachillerato.
IES Miraya del Mar: Orientación Vocacional 2º de Bachillerato.
Germaine Capuccini
 
Orientacion 4ºeso
Orientacion 4ºesoOrientacion 4ºeso
Orientacion 4ºeso
Susana Mateos Sanchez
 
Decreto 1295 del 20 de abril de 2010
Decreto 1295 del 20 de abril de 2010Decreto 1295 del 20 de abril de 2010
Decreto 1295 del 20 de abril de 2010
Carmen Hevia Medina
 
Prueba
PruebaPrueba
Decreto 1295 de 2010
Decreto 1295 de 2010Decreto 1295 de 2010
Decreto 1295 de 2010
ROCIMER
 
Preparación selectividad
Preparación selectividadPreparación selectividad
Preparación selectividad
INNOVA DIDACTA 21
 

La actualidad más candente (17)

Doctorado en tecnologías industriales uned
Doctorado en tecnologías industriales unedDoctorado en tecnologías industriales uned
Doctorado en tecnologías industriales uned
 
Guia del estudiante
Guia del estudianteGuia del estudiante
Guia del estudiante
 
Capacitación Ciclos Propedéuticos
Capacitación Ciclos PropedéuticosCapacitación Ciclos Propedéuticos
Capacitación Ciclos Propedéuticos
 
Lomcev2 dic2012-130217182215-phpapp01
Lomcev2 dic2012-130217182215-phpapp01Lomcev2 dic2012-130217182215-phpapp01
Lomcev2 dic2012-130217182215-phpapp01
 
Trabajo formacion profesional
Trabajo formacion profesionalTrabajo formacion profesional
Trabajo formacion profesional
 
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2015 (País Vasco)
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2015 (País Vasco)Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2015 (País Vasco)
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2015 (País Vasco)
 
Curriculos Formación Profesional
Curriculos Formación ProfesionalCurriculos Formación Profesional
Curriculos Formación Profesional
 
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2014
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2014Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2014
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2014
 
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2012
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2012Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2012
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2012
 
Orden ciclos jc
Orden ciclos jcOrden ciclos jc
Orden ciclos jc
 
Articles 30013 recurso-18_29
Articles 30013 recurso-18_29Articles 30013 recurso-18_29
Articles 30013 recurso-18_29
 
IES Miraya del Mar: Orientación Vocacional 2º de Bachillerato.
IES Miraya del Mar: Orientación Vocacional 2º de Bachillerato.IES Miraya del Mar: Orientación Vocacional 2º de Bachillerato.
IES Miraya del Mar: Orientación Vocacional 2º de Bachillerato.
 
Orientacion 4ºeso
Orientacion 4ºesoOrientacion 4ºeso
Orientacion 4ºeso
 
Decreto 1295 del 20 de abril de 2010
Decreto 1295 del 20 de abril de 2010Decreto 1295 del 20 de abril de 2010
Decreto 1295 del 20 de abril de 2010
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Decreto 1295 de 2010
Decreto 1295 de 2010Decreto 1295 de 2010
Decreto 1295 de 2010
 
Preparación selectividad
Preparación selectividadPreparación selectividad
Preparación selectividad
 

Similar a Guía articulación media_técnica_utb[1]

Ciclos area andina
Ciclos area andinaCiclos area andina
Ciclos area andina
Camilo Velandia
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Rp264
Rp264Rp264
Rp264
Jardell17
 
Presentacion Tecnico Industrial 2009 01
Presentacion Tecnico Industrial 2009 01Presentacion Tecnico Industrial 2009 01
Presentacion Tecnico Industrial 2009 01
profedario
 
Presentación Sesión 2 - generalidades del programa de formación.pptx
Presentación Sesión 2 - generalidades del programa de formación.pptxPresentación Sesión 2 - generalidades del programa de formación.pptx
Presentación Sesión 2 - generalidades del programa de formación.pptx
LizVcard
 
Fghdfg
FghdfgFghdfg
Fghdfg
FghdfgFghdfg
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
gilbernalvarez
 
Presentacion doctorado EIIE
Presentacion doctorado EIIEPresentacion doctorado EIIE
Presentacion doctorado EIIE
Cris Muñoz
 
Presentacion doctorado, enfasis ingenieria industrial
Presentacion doctorado, enfasis ingenieria industrialPresentacion doctorado, enfasis ingenieria industrial
Presentacion doctorado, enfasis ingenieria industrial
Cris Muñoz
 
INFORMATICA.pdf
INFORMATICA.pdfINFORMATICA.pdf
INFORMATICA.pdf
Wilson Andrade Lanza
 
Educacion Tecnica En Informatica
Educacion Tecnica En InformaticaEducacion Tecnica En Informatica
Educacion Tecnica En Informatica
internetic.edu
 
Guía Metodológica para la presentación de carreras y programas, ajustes curri...
Guía Metodológica para la presentación de carreras y programas, ajustes curri...Guía Metodológica para la presentación de carreras y programas, ajustes curri...
Guía Metodológica para la presentación de carreras y programas, ajustes curri...
Christian Martinez Gomez
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Rosalía Eligio Arzate
 
Autotronica.pdf
Autotronica.pdfAutotronica.pdf
Autotronica.pdf
FernandoLujan16
 
Cuaderno electronico de elab
Cuaderno electronico de elabCuaderno electronico de elab
Cuaderno electronico de elab
Jalil Segura
 
mantenimiento industrial y comercial al
mantenimiento industrial  y comercial almantenimiento industrial  y comercial al
mantenimiento industrial y comercial al
ivan montoya patiño
 
Lupita
LupitaLupita
Lupita
CalNa
 
Prospecto 2020 final
Prospecto 2020 finalProspecto 2020 final
Prospecto 2020 final
WILBERACUASOLANO
 
1y2m07 tecno tecnico_profesional[1]
1y2m07 tecno tecnico_profesional[1]1y2m07 tecno tecnico_profesional[1]
1y2m07 tecno tecnico_profesional[1]
Macarena Canessa Velásquez
 

Similar a Guía articulación media_técnica_utb[1] (20)

Ciclos area andina
Ciclos area andinaCiclos area andina
Ciclos area andina
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
Rp264
Rp264Rp264
Rp264
 
Presentacion Tecnico Industrial 2009 01
Presentacion Tecnico Industrial 2009 01Presentacion Tecnico Industrial 2009 01
Presentacion Tecnico Industrial 2009 01
 
Presentación Sesión 2 - generalidades del programa de formación.pptx
Presentación Sesión 2 - generalidades del programa de formación.pptxPresentación Sesión 2 - generalidades del programa de formación.pptx
Presentación Sesión 2 - generalidades del programa de formación.pptx
 
Fghdfg
FghdfgFghdfg
Fghdfg
 
Fghdfg
FghdfgFghdfg
Fghdfg
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Presentacion doctorado EIIE
Presentacion doctorado EIIEPresentacion doctorado EIIE
Presentacion doctorado EIIE
 
Presentacion doctorado, enfasis ingenieria industrial
Presentacion doctorado, enfasis ingenieria industrialPresentacion doctorado, enfasis ingenieria industrial
Presentacion doctorado, enfasis ingenieria industrial
 
INFORMATICA.pdf
INFORMATICA.pdfINFORMATICA.pdf
INFORMATICA.pdf
 
Educacion Tecnica En Informatica
Educacion Tecnica En InformaticaEducacion Tecnica En Informatica
Educacion Tecnica En Informatica
 
Guía Metodológica para la presentación de carreras y programas, ajustes curri...
Guía Metodológica para la presentación de carreras y programas, ajustes curri...Guía Metodológica para la presentación de carreras y programas, ajustes curri...
Guía Metodológica para la presentación de carreras y programas, ajustes curri...
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Autotronica.pdf
Autotronica.pdfAutotronica.pdf
Autotronica.pdf
 
Cuaderno electronico de elab
Cuaderno electronico de elabCuaderno electronico de elab
Cuaderno electronico de elab
 
mantenimiento industrial y comercial al
mantenimiento industrial  y comercial almantenimiento industrial  y comercial al
mantenimiento industrial y comercial al
 
Lupita
LupitaLupita
Lupita
 
Prospecto 2020 final
Prospecto 2020 finalProspecto 2020 final
Prospecto 2020 final
 
1y2m07 tecno tecnico_profesional[1]
1y2m07 tecno tecnico_profesional[1]1y2m07 tecno tecnico_profesional[1]
1y2m07 tecno tecnico_profesional[1]
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Guía articulación media_técnica_utb[1]

  • 1. GUÍA PARA LA ARTICULACIÓN EN LA UTBMEDIA TÉCNICA – TÉCNICO PROFESIONALTÉCNICO PROFESIONAL - TECNOLÓGICO
  • 2. Documentos legales Ley 749 de julio 19 de 2002 por la cual se organiza el servicio público de la educación superior en las modalidades de formación técnica profesional y tecnológica y otras disposiciones. La resolución 3462 de 2003 por la cual se definen las características específicas de calidad para los programas de formación hasta el nivel profesional por ciclos propedéuticos en las áreas de las Ingeniería, Tecnología de la información y Administración.
  • 3. Documentos legales Ley 1188 de 2010 Registro calificado de programas de Educación Superior, y se dictan otras disposiciones. En la ley se amplía la posibilidad de formación por ciclos a todas las áreas del conocimiento. "Todas las instituciones de Educación Superior podrán ofrecer programas académicos por ciclos propedéuticos hasta el nivel profesional en todos los campos y áreas del conocimiento dando cumplimiento a las condiciones de calidad previstas en la presente ley y ajustando las mismas a los diferentes niveles, modalidades y metodologías educativas". Documento Borrador POLÍTICA PÚBLICA SOBRE EDUCACIÓN SUPERIOR POR CICLOS SECUENCIALES Y COMPLEMENTARIOS (PROPEDÉUTICOS)
  • 4. DISEÑO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS Y CICLOS PROPEDÉUTICOS EN LA UTB Los ciclos propedéuticos en la formación de pregrado organizan la Educación Superior en tres etapas, flexibles, secuenciales y complementarias. Esto se refiere a que el estudiante puede iniciar sus estudios de pregrado con un programa Técnico Profesional (2 ó 3 años) y transitar hacia la formación Tecnológica (3 años), para luego alcanzar el nivel de Profesional Universitario (5 años). Esto hace necesario reconsiderar la formación de la disciplina en esas tres fases: FASE I: Un programa tradicional de formación profesional debe ser transformado en su diseño curricular, de acuerdo a las competencias de los tres ciclos. (ANÁLISIS, DISEÑO, ESTRATEGIA Y PLANEACIÓN) FASE II: Derivado del programa profesional se diseña el ciclo Tecnológico, donde la denominación debe estar acorde con una especificidad proveniente del programa profesional. (INTERPRETACIÓN, GESTIÓN Y EJECUCIÓN) FASE III: Derivado del programa Tecnológico se diseña el Técnico Profesional, acorde con una especificidad de este. (OPERACIÓN)
  • 5. PRIMER CICLO TÉCNICO PROFESIONAL SEGUNDO CICLO TECNOLÓGICO TERCER CICLO PROFESIONAL UNIVERSITARIO FUNDAMENTACIÓN PROPEDÉUTICA NIVEL PROFESIONAL CIENCIAS BÁSICAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS COMUNICACIÓN – Inglés EMPRENDEURISMO INVESTIGACIÓN PROPEDÉUTICO PARA EL CICLO PROFESIONAL FUNDAMENTACIÓN PROPEDÉUTICA NIVEL TECNOLÓGICO CIENCIAS BÁSICAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS COMUNICACIÓN – Inglés EMPRENDEURISMO INVESTIGACIÓN PROPEDÉUTICO PARA EL CICLO TECNOLÓGICO NIVEL TÉCNICO CIENCIAS BÁSICAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS COMUNICACIÓN – Inglés EMPRENDEURISMO INVESTIGACIÓN FUNDAMENTACIÓN BÁSICA FUNDAMENTACIÓN PROFESIONAL FUNDAMENTACIÓN PROFESIONAL FUNDAMENTACIÓN PROFESIONAL FUNDAMENTACIÓN BÁSICA PROFESIONAL FUNDAMENTACIÓN TECNOLÓGICA FUNDAMENTACIÓN TECNOLÓGICA FUNDAMENTACIÓN ESPECÍFICA TECNOLÓGICA FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL FUNDAMENTACIÓN ESPECÍFICA TÉCNICA
  • 6. Una sola salida profesional Varias salidas Tecnológicas Y por cada salida Tecnológica, varias salidas Técnicas FUENTE MEN
  • 7.
  • 8. Políticas UTB para la Articulación con la Media Técnica Máximo se pueden articular 22 créditos del Técnico Profesional Se articulan módulos del Componente de Fundamentación Específica Técnica (exceptuando la práctica profesional) y/o módulos de Fundamentación Tecnológica compartidos con el programa Técnico Profesional. Estos módulos serán impartidos en su totalidad por la UTB pues no hacen parte del currículo de las IEM. También se articulan módulos de las áreas transversales cómo Ciencias Sociales y Humanas, Comunicacionales (segunda lengua) y Emprendedurismo. Estos módulos serán impartidos de manera conjunta entre la UTB las IEM, dado que forman parte de sus currículo. La evaluación de todos los módulos la hará la UTB en de 0,5 a 5,0, de modo que puedan ser homologables posteriormente. En ningún caso se articulan módulos del Componente de Fundamentación Básica Profesional, ni los módulos de las áreas de Matemáticas y Ciencias Experimentales.
  • 9. Homologación articulación media técnica para ingreso a la educación superior La Universidad Tecnológica de Bolívar, ofrece a sus estudiantes la opción de validar u homologar los cursos de su programa de formación, cuando este lo solicite y cumpla los requerimientos establecidos por la Universidad. Proceso de Homologación en la UTB PR-V.ACA-016 Es el proceso mediante el cual el Director o Coordinador de un Programa, hace equivalente un curso aprobado por un estudiante en otra institución de educación superior, o en un programa académico de la Universidad, con otro que integra el Plan de Estudios, teniendo en cuenta el nivel de logros, contenido del curso, su intensidad horaria y créditos.
  • 10. Articulación con programas técnico profesional UTB Módulos que se articulan y titulaciones de técnico laboral
  • 11.
  • 13. Inglés Básico (2 créditos)
  • 14. Inglés Básico Técnico (2 créditos)
  • 15.
  • 16. Pagos, Depósitos y Retiros (4 créditos)
  • 17. Liquidación Pago de Personal (4 créditos)Total: 22 créditos TÉCNICO LABORAL EN REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES
  • 18.
  • 20. Inglés Básico (2 créditos)
  • 21. Inglés Básico Técnico (2 créditos)
  • 22.
  • 24. Edición Digital Vectorial (4 créditos)Total: 22 créditos TÉCNICO LABORAL EN EDICIÓN DIGITAL VECTORIAL
  • 25.
  • 27. Inglés Básico (2 créditos)
  • 28. Inglés Básico Técnico (2 créditos)
  • 29.
  • 31. Empaque y Almacenamiento (3 créditos)Total: 21 créditos TÉCNICO LABORAL EN EMPAQUE Y ALMACENAMIENTO
  • 32.
  • 34. Inglés Básico (2 créditos)
  • 35. Inglés Básico Técnico (2 créditos)
  • 36.
  • 38. Productos Terminados (4 créditos)Total: 22 créditos TÉCNICO LABORAL EN OPERACIÓN DE PRODUCTOS TERMINADOS PARA AGROINDUSTRIA
  • 39.
  • 41. Inglés Básico (2 créditos)
  • 42. Inglés Básico Técnico (2 créditos)
  • 43.
  • 45. Operación de Guianza (4 créditos)Total: 22 créditos TÉCNICO LABORAL EN OPERACIÓN DE GUIANZA
  • 46. Articulación con Técnico Profesional en Logística del Transporte de Mercancías Módulos transversales: Ética y Cultura Ciudadana (2 créditos) Ideas para Emprendimiento (2 créditos) Inglés Básico (2 créditos) Inglés Básico Técnico (2 créditos) Módulos Ciclo Técnico: Herramientas ofimáticas (4 créditos) Ofimática Aplicada (4 créditos) Inventario de Mercancías (3 créditos) Transporte Interno Mercancías(3 créditos) Total: 22 créditos TÉCNICO LABORAL EN TRANSPORTE DE MERCANCÍAS
  • 47. Articulación con Técnico Profesional en Operación de Equipos para el Procesamiento de Plásticos Módulos transversales: Ética y Cultura Ciudadana (2 créditos) Ideas para Emprendimiento (2 créditos) Inglés Básico (2 créditos) Inglés Básico Técnico (2 créditos) Módulos Ciclo Técnico: Alistar Material y Herramienta (3 créditos) Alistar Máquinas y Equipos (3 créditos) Alistamiento Acabado Productos (3 créditos) Empaque y Almacenamiento (3 créditos) Emergencias Operación Equipos (2 créditos) Total: 22 créditos TÉCNICO LABORAL EN ALISTAMIENTO DE MÁQUINAS Y EQUIPOS
  • 48. Articulación con Técnico Profesional en Mantenimiento de Equipos para el Procesamiento de Plásticos Módulos transversales: Ética y Cultura Ciudadana (2 créditos) Ideas para Emprendimiento (2 créditos) Inglés Básico (2 créditos) Inglés Básico Técnico (2 créditos) Módulos Ciclo Técnico: Mantenimiento Básico (3 créditos) Mantenimiento Correctivo (2 créditos) Mantenimiento Mecánico (3 créditos) Eléctricos y Electrónicos (3 créditos) Hidráulicos y Neumáticos (3 créditos) Total: 22 créditos TÉCNICO LABORAL EN MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS Y EQUIPOS
  • 49. Articulación con Técnico Profesional en Operación de Procesos Petroquímicos Módulos transversales: Ética y Cultura Ciudadana (2 créditos) Ideas para Emprendimiento (2 créditos) Inglés Básico (2 créditos) Inglés Básico Técnico (2 créditos) Módulos Ciclo Técnico: Toma Muestras y Materia Prima (3 créditos) Empaque y Almacenamiento (3 créditos) Monitoreo Operación de Equipos (2 créditos) Cuidado Equipos de Proceso (3 créditos) Metrología y Equipos (3 créditos) Total: 22 créditos TÉCNICO LABORAL EN OPERACIÓN DE EQUIPOS DE PROCESO
  • 50. Articulación con Técnico Profesional en Saneamiento de Aguas y Residuos Sólidos Módulos transversales: Ética y Cultura Ciudadana (2 créditos) Ideas para Emprendimiento (2 créditos) Inglés Básico (2 créditos) Inglés Básico Técnico (2 créditos) Investigación Exploratoria (2 créditos) Módulos Ciclo Técnico: Tratamiento de Aguas (3 créditos) Tratamiento Residuos Sólidos (3 créditos) Redes Acueducto Alcantarillado (3 créditos) Indicadores Gestión Ambiental (3 créditos) Total: 22 créditos TÉCNICO LABORAL EN TRATAMIENTO DE AGUAS