SlideShare una empresa de Scribd logo
3° año básico Clase 05
Guía de Aprendizaje
“La leyenda”
Nombre: Fecha
I.- Lee el siguiente texto
EL CUERVO Y LA VASIJA
Había una vez un cuervo que tenía mucha sed. Voló mucho tiempo en busca de agua y de pronto vio
una vasija. Se acercó y vio que contenía un poco de agua. Trató de beber, pero la vasija era honda
y no pudo alcanzar el agua con el pico.
—Tengo demasiada sed—graznó—. Pero debo beber esa agua para poder seguir volando. ¿Qué
haré? Ya sé. Volcaré la vasija.
Le pegó con las alas, pero era demasiado pesada. No podía moverla.
—¡Ya sé! —dijo—.La romperé y beberé el agua cuando se derrame. Estará muy rica. Con pico,
garras y alas se arrojó contra la vasija. Pero ésta era demasiado fuerte. El pobre cuervo se tomó un
descanso.
—¿Qué haré ahora? No puedo morir de sed con el agua tan cerca. Tiene que haber una manera, y
sólo necesito pensar hasta descubrirla.
Al cabo de un rato el cuervo tuvo una idea brillante. Había muchas piedrecitas alrededor. Las tomó
una por una y las arrojó en la vasija. Poco a poco el agua subió, hasta que al fin pudo beberla.
—Siempre hay un modo de vencer los escollos —dijo el cuervo—, pero hay que aguzar el ingenio.
Objetivo:
 Conocer la leyenda y sus características.
 Leer y comprender una leyenda mediante estrategia de comprensión
lectora y responder a guía aprendizaje sobre ésta.
II.- En el texto subraya los hechos más importantes y escríbelos a continuación:
1) ___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
2) ___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
3) ___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
III.- Marca con una X la alternativa correcta:
1) ¿Quien escribió la leyenda?
a) El principito
b) Esopo
c) Es anónimo
2) ¿Por qué necesitaba agua?
a) Para seguir avanzando
b) Para recorrer el mundo
c) Porque le refrescaba
IV.- Responde con letra clara:
¿Qué entendiste de la leyenda?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Haz un dibujo alusivo de la leyenda

Más contenido relacionado

Similar a Guía de aprendizaje clase 5

El cuervo y la jarra
El cuervo y la jarraEl cuervo y la jarra
El cuervo y la jarra
ingridknesebeck
 
Prueba de lenguaje octubre.docx
Prueba de lenguaje octubre.docxPrueba de lenguaje octubre.docx
Prueba de lenguaje octubre.docx
Jocelyn Reyes Ávila
 
346144114 evaluacion-de-comprension-lectora
346144114 evaluacion-de-comprension-lectora346144114 evaluacion-de-comprension-lectora
346144114 evaluacion-de-comprension-lectora
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA
 
Lecturas de animales. Nivel 1
Lecturas de animales. Nivel 1Lecturas de animales. Nivel 1
Lecturas de animales. Nivel 1
Montserrat Navarro Morales
 
Tomo 5 leo primero
Tomo 5 leo primeroTomo 5 leo primero
Tomo 5 leo primero
Milena Alarcón
 
2_Leo y reflexiono sobre el impacto de la escasez de agua_393e42838a8fe62b63a...
2_Leo y reflexiono sobre el impacto de la escasez de agua_393e42838a8fe62b63a...2_Leo y reflexiono sobre el impacto de la escasez de agua_393e42838a8fe62b63a...
2_Leo y reflexiono sobre el impacto de la escasez de agua_393e42838a8fe62b63a...
milagros581772
 
Recuperacion espanol 3.b
Recuperacion espanol 3.bRecuperacion espanol 3.b
Recuperacion espanol 3.b
CristinaLugo7
 
Lectura el viejo y el mar
Lectura  el viejo y el marLectura  el viejo y el mar
Lectura el viejo y el mar
Valeria Leyton
 
El_sapo_que_quieria_ser_ rey
El_sapo_que_quieria_ser_ reyEl_sapo_que_quieria_ser_ rey
El_sapo_que_quieria_ser_ reyCarlos Pastorino
 
Sesion para perueduca
Sesion para perueducaSesion para perueduca
Sesion para perueduca
Bertila2013
 
cuentos infantiles
cuentos infantilescuentos infantiles
cuentos infantiles
Alejandra osorio
 
Fichas inicio lengua
Fichas inicio lenguaFichas inicio lengua
Fichas inicio lengua
grupodetrabajosegundoc
 
PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje y Comunicación-3° básico
PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje  y Comunicación-3° básicoPPT La tortuga y la liebre- Lenguaje  y Comunicación-3° básico
PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje y Comunicación-3° básicoani quiroz
 
LECTURAS (escritura de oraciones).doc
LECTURAS (escritura de oraciones).docLECTURAS (escritura de oraciones).doc
LECTURAS (escritura de oraciones).doc
JessArielHaasAvila
 

Similar a Guía de aprendizaje clase 5 (20)

El cuervo y la jarra
El cuervo y la jarraEl cuervo y la jarra
El cuervo y la jarra
 
Prueba de lenguaje octubre.docx
Prueba de lenguaje octubre.docxPrueba de lenguaje octubre.docx
Prueba de lenguaje octubre.docx
 
346144114 evaluacion-de-comprension-lectora
346144114 evaluacion-de-comprension-lectora346144114 evaluacion-de-comprension-lectora
346144114 evaluacion-de-comprension-lectora
 
Lecturas de animales. Nivel 1
Lecturas de animales. Nivel 1Lecturas de animales. Nivel 1
Lecturas de animales. Nivel 1
 
lecturas
  lecturas   lecturas
lecturas
 
Relato hindu
Relato hinduRelato hindu
Relato hindu
 
Tomo 5 leo primero
Tomo 5 leo primeroTomo 5 leo primero
Tomo 5 leo primero
 
2_Leo y reflexiono sobre el impacto de la escasez de agua_393e42838a8fe62b63a...
2_Leo y reflexiono sobre el impacto de la escasez de agua_393e42838a8fe62b63a...2_Leo y reflexiono sobre el impacto de la escasez de agua_393e42838a8fe62b63a...
2_Leo y reflexiono sobre el impacto de la escasez de agua_393e42838a8fe62b63a...
 
El rey y su halcón
El rey y su halcónEl rey y su halcón
El rey y su halcón
 
Recuperacion espanol 3.b
Recuperacion espanol 3.bRecuperacion espanol 3.b
Recuperacion espanol 3.b
 
Lectura el viejo y el mar
Lectura  el viejo y el marLectura  el viejo y el mar
Lectura el viejo y el mar
 
El_sapo_que_quieria_ser_ rey
El_sapo_que_quieria_ser_ reyEl_sapo_que_quieria_ser_ rey
El_sapo_que_quieria_ser_ rey
 
Sesion para perueduca
Sesion para perueducaSesion para perueduca
Sesion para perueduca
 
Articulos, adjetivos y sustantivos
Articulos, adjetivos y sustantivosArticulos, adjetivos y sustantivos
Articulos, adjetivos y sustantivos
 
cuentos infantiles
cuentos infantilescuentos infantiles
cuentos infantiles
 
Lecturas 2º
Lecturas 2ºLecturas 2º
Lecturas 2º
 
Fichas inicio lengua
Fichas inicio lenguaFichas inicio lengua
Fichas inicio lengua
 
PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje y Comunicación-3° básico
PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje  y Comunicación-3° básicoPPT La tortuga y la liebre- Lenguaje  y Comunicación-3° básico
PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje y Comunicación-3° básico
 
LECTURAS (escritura de oraciones).doc
LECTURAS (escritura de oraciones).docLECTURAS (escritura de oraciones).doc
LECTURAS (escritura de oraciones).doc
 
Guia 1 de fluidez y comprension textual 5°
Guia 1 de fluidez y comprension textual 5°Guia 1 de fluidez y comprension textual 5°
Guia 1 de fluidez y comprension textual 5°
 

Más de carolina

Planificación de clase 12
Planificación de clase 12Planificación de clase 12
Planificación de clase 12
carolina
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
carolina
 
Planificación de clase 10
Planificación de clase 10Planificación de clase 10
Planificación de clase 10
carolina
 
Planificación de clase 09
Planificación de clase 09Planificación de clase 09
Planificación de clase 09
carolina
 
Planificación de clase 08
Planificación de clase 08Planificación de clase 08
Planificación de clase 08
carolina
 
Planificación de clase 07
Planificación de clase 07Planificación de clase 07
Planificación de clase 07
carolina
 
Planificación de clase 06
Planificación de clase 06Planificación de clase 06
Planificación de clase 06
carolina
 
Planificación de clase 05
Planificación de clase 05Planificación de clase 05
Planificación de clase 05
carolina
 
Planificación de clase 03
Planificación de clase 03Planificación de clase 03
Planificación de clase 03
carolina
 
Planificación de clase 02
Planificación de clase 02Planificación de clase 02
Planificación de clase 02
carolina
 
Planificación de clase 01
Planificación de clase 01Planificación de clase 01
Planificación de clase 01
carolina
 
Planificación de clase 04
Planificación de clase 04Planificación de clase 04
Planificación de clase 04
carolina
 
Guion docente 12
Guion docente 12Guion docente 12
Guion docente 12
carolina
 
Guion docente 11
Guion docente 11Guion docente 11
Guion docente 11
carolina
 
Guion docente 10
Guion docente 10Guion docente 10
Guion docente 10
carolina
 
Guion docente 09
Guion docente 09Guion docente 09
Guion docente 09
carolina
 
Guion docente 08
Guion docente 08Guion docente 08
Guion docente 08
carolina
 
Guion docente 07
Guion docente 07Guion docente 07
Guion docente 07
carolina
 
Guion docente 06
Guion docente 06Guion docente 06
Guion docente 06
carolina
 
Guion docente 05
Guion docente 05Guion docente 05
Guion docente 05
carolina
 

Más de carolina (20)

Planificación de clase 12
Planificación de clase 12Planificación de clase 12
Planificación de clase 12
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
 
Planificación de clase 10
Planificación de clase 10Planificación de clase 10
Planificación de clase 10
 
Planificación de clase 09
Planificación de clase 09Planificación de clase 09
Planificación de clase 09
 
Planificación de clase 08
Planificación de clase 08Planificación de clase 08
Planificación de clase 08
 
Planificación de clase 07
Planificación de clase 07Planificación de clase 07
Planificación de clase 07
 
Planificación de clase 06
Planificación de clase 06Planificación de clase 06
Planificación de clase 06
 
Planificación de clase 05
Planificación de clase 05Planificación de clase 05
Planificación de clase 05
 
Planificación de clase 03
Planificación de clase 03Planificación de clase 03
Planificación de clase 03
 
Planificación de clase 02
Planificación de clase 02Planificación de clase 02
Planificación de clase 02
 
Planificación de clase 01
Planificación de clase 01Planificación de clase 01
Planificación de clase 01
 
Planificación de clase 04
Planificación de clase 04Planificación de clase 04
Planificación de clase 04
 
Guion docente 12
Guion docente 12Guion docente 12
Guion docente 12
 
Guion docente 11
Guion docente 11Guion docente 11
Guion docente 11
 
Guion docente 10
Guion docente 10Guion docente 10
Guion docente 10
 
Guion docente 09
Guion docente 09Guion docente 09
Guion docente 09
 
Guion docente 08
Guion docente 08Guion docente 08
Guion docente 08
 
Guion docente 07
Guion docente 07Guion docente 07
Guion docente 07
 
Guion docente 06
Guion docente 06Guion docente 06
Guion docente 06
 
Guion docente 05
Guion docente 05Guion docente 05
Guion docente 05
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Guía de aprendizaje clase 5

  • 1. 3° año básico Clase 05 Guía de Aprendizaje “La leyenda” Nombre: Fecha I.- Lee el siguiente texto EL CUERVO Y LA VASIJA Había una vez un cuervo que tenía mucha sed. Voló mucho tiempo en busca de agua y de pronto vio una vasija. Se acercó y vio que contenía un poco de agua. Trató de beber, pero la vasija era honda y no pudo alcanzar el agua con el pico. —Tengo demasiada sed—graznó—. Pero debo beber esa agua para poder seguir volando. ¿Qué haré? Ya sé. Volcaré la vasija. Le pegó con las alas, pero era demasiado pesada. No podía moverla. —¡Ya sé! —dijo—.La romperé y beberé el agua cuando se derrame. Estará muy rica. Con pico, garras y alas se arrojó contra la vasija. Pero ésta era demasiado fuerte. El pobre cuervo se tomó un descanso. —¿Qué haré ahora? No puedo morir de sed con el agua tan cerca. Tiene que haber una manera, y sólo necesito pensar hasta descubrirla. Al cabo de un rato el cuervo tuvo una idea brillante. Había muchas piedrecitas alrededor. Las tomó una por una y las arrojó en la vasija. Poco a poco el agua subió, hasta que al fin pudo beberla. —Siempre hay un modo de vencer los escollos —dijo el cuervo—, pero hay que aguzar el ingenio. Objetivo:  Conocer la leyenda y sus características.  Leer y comprender una leyenda mediante estrategia de comprensión lectora y responder a guía aprendizaje sobre ésta.
  • 2. II.- En el texto subraya los hechos más importantes y escríbelos a continuación: 1) ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ 2) ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ 3) ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ III.- Marca con una X la alternativa correcta: 1) ¿Quien escribió la leyenda? a) El principito b) Esopo c) Es anónimo 2) ¿Por qué necesitaba agua? a) Para seguir avanzando b) Para recorrer el mundo c) Porque le refrescaba
  • 3. IV.- Responde con letra clara: ¿Qué entendiste de la leyenda? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ Haz un dibujo alusivo de la leyenda