SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO JAZMÍN OCCIDENTAL
                          RECUPERACIÓN Y PRÁCTICA DEL RESPETO, EL MEDIO
                           Y LA CONVIVENCIA SOCIAL PARA LA REALIZACIÓN
                               PERSONAL Y EL DESEMPEÑO PRODUCTIVO.

                                   DOCENTE:      Diana Cristina Gómez Ruíz                        1101°

NOMBRE ESTUDIANTE: ___________________________                            FECHA: _____________________


                          GUÍA DE LABORATORIO 1.
               “IDENTIFICACIÓN DE MATERIAL DE LABORATORIO”

1. OBJETIVOS

1.1.     Objetivo General: Conocer los instrumentos básicos utilizados en
    un laboratorio, incluyendo el reconocimiento de los símbolos de riesgo
    y de peligrosidad.

1.2.      Objetivos Específicos:
       a. Conocer el nombre de cada instrumento utilizado en el laboratorio
          para realizar las prácticas.
       b. Comprender e identificar la utilidad de los instrumentos y equipos
          de laboratorio.
       c. Identificar los símbolos de peligrosidad de las sustancias implementadas para ser cuidadosos y no
          poner en riesgo la salud y la vida de otros ni la de nosotros mismos.
       d. Desarrollar la capacidad de explicar científicamente cada uno de los experimentos desarrollados en la
          práctica de laboratorio.

2. MARCO CONCEPTUAL:

                      INSTRUMENTOS DE LABORATORIO: Es el conjunto de las diferentes herramientas,
                      instrumentos y equipos utilizados por los científicos que trabajan en un laboratorio. Estos
                      incluyen herramientas tales como mecheros Bunsen, y microscopios, así como equipos
                      especiales, tales como cámaras de acondicionamiento operante, espectrofotómetros y
                      calorímetros. Otro tipo importante de equipos de laboratorio es el material de vidrio
                      para laboratorio.
El equipamiento de laboratorio se utiliza generalmente para la realización de experimentos o bien para realizar
mediciones y obtener datos. Los equipos más grandes o más sofisticados generalmente son llamados
instrumentos científicos.
Los equipos de laboratorio en general se utiliza tanto para realizar una manipulación, o experiencia, o para
llevar a cabo medidas y recoger datos.

Clasificación del Instrumental de Laboratorio: El material que aquí se
presenta se clasifica en aparatos y utensilios. Los aparatos se clasifican de
acuerdo a los métodos que estos utilizan en: Aparatos basados en métodos
mecánicos y en aparatos basados en métodos electrométricos. Los utensilios a su
vez se clasifican de acuerdo a su uso en: Utensilios de sostén, utensilios de uso
específico, utensilios volumétricos y en utensilios utilizados como recipientes o
simplemente "recipientes". Para facilitar la comprensión e identificación del
instrumental de laboratorio esté se agrupa de acuerdo a su clasificación y de
acorde a ello se va a ir detallando.

       a. Utensilios de sostén. Son utensilios que permiten sujetar algunas otras piezas de laboratorio. Se le
          asignaron las siglas UDS.
       b. Utensilios de uso específico. Son utensilios que permiten realizar algunas operaciones específicas y se
          le asignaron las siglas UDUE.
       c. Utensilios volumétricos. Son utensilios que permiten medir volúmenes de sustancias líquidas, se le
          asignaron las siglas UV.
       d. Utensilios usados como recipientes. Son utensilios que permiten contener sustancias en este material
          bibliográfico se le asignaron las siglas UUCR.




              DIANA CRISTINA GÓMEZ RUÍZ | Licenciada en Química Universidad Distrital. 2011.
COLEGIO JAZMÍN OCCIDENTAL
                               RECUPERACIÓN Y PRÁCTICA DEL RESPETO, EL MEDIO
                                Y LA CONVIVENCIA SOCIAL PARA LA REALIZACIÓN
                                    PERSONAL Y EL DESEMPEÑO PRODUCTIVO.

                                                 DOCENTE:          Diana Cristina Gómez Ruíz                                                                 1101°
   e. Aparatos. Son instrumentos que permiten realizar algunas operaciones específicas y se le asignaron las
      siglas ABBM a los aparatos basados en métodos mecánicos y las siglas: ABME para los aparatos basados
      en medios electromécanicos.

3. METODOLOGÍA:
   3.1.       Procedimiento:
              a. Reconocer cada instrumento que se encuentra en el
                 laboratorio de química.
              b. Reconocer las diferentes sustancias químicas que se
                 encuentran en el laboratorio de química.
              c. Completar las tablas que se observan en los resultados.
              d. Realizar tus propias conclusiones.

   3.2.       Diagrama de Flujo:
              Cada estudiante debe desarrollarlo en el cuaderno de laboratorio, con base en el procedimiento.


4. RESULTADOS: “En el cuaderno luego de la práctica de laboratorio”

   4.1.       Tabla de clasificación de material de laboratorio: Marcar con una X y ubicar en la siguiente
              tabla los instrumentos que encontraste en el laboratorio y dibujarlo, de acuerdo a su uso y
              dibujarlo. A continuación se presenta un ejemplo:

     INSTRUMENTO               Utensilios de                Utensilios de uso                      Utensilios                      Utensilios usados                Aparatos
                                  sostén                       específico                         volumétricos                     como recipientes


                                                                                                              X
         Vaso de
      Precipitados ó
         beacker




                                                                                                                                                                         X
          Microscopio




   4.2.       Tabla de clasificación de sustancias de acuerdo a sus símbolos de peligrosidad: Marcar con
              una X el tipo de sustancia que corresponda al tipo de peligrosidad y dibujar el símbolo. Se observa
              un ejemplo:

           SUSTANCIA
                                                                   EXTREMADAMENTE




                                                                                                                                                                             PARA EL MEDIO
                                                   COMBURENTE




                                                                                                                  MUY TÓXICO
                                                                                    INFLAMABLE




                                                                                                 INFLAMABLE
                                                                                                 FÁCILMENTE




                                                                                                                                                             CORROSIVO




                                                                                                                                                                               PELIGROSO
                                     EXPLOSIVO




                                                                                                                                                 IRRITANTE




                                                                                                                                                                               AMBIENTE
                                                                                                                                        NOCIVO
                                                                                                                               TÓXICO
                                                                                                                     (T+)




                                                                                                                                         (Xn)




                                                                                                                                                    (Xi)
                                                                                        F+)
                                                      (O)




                                                                                                                                                                                   (N)
                                                                                                                                 (T)




                                                                                                                                                                (C)
                                         (E)




                                                                                                      (F




     Nombre             Fórmula
                        Química

        Ácido           H2SO4                                                                                                                                      X
       Sulfúrico

      Hidróxido         NaOH                                                                                                                                       X
      de Sodio

     Fenolftaleína      C20 H14 O4                                                                                                                   X




              DIANA CRISTINA GÓMEZ RUÍZ | Licenciada en Química Universidad Distrital. 2011.
COLEGIO JAZMÍN OCCIDENTAL
                         RECUPERACIÓN Y PRÁCTICA DEL RESPETO, EL MEDIO
                          Y LA CONVIVENCIA SOCIAL PARA LA REALIZACIÓN
                              PERSONAL Y EL DESEMPEÑO PRODUCTIVO.

                                    DOCENTE:      Diana Cristina Gómez Ruíz                                    1101°



5. ANÁLISIS DE RESULTADOS: “En el cuaderno luego de la práctica de laboratorio”

  a.   En la siguiente tabla escribir la función de cada instrumento de laboratorio que encontraste indicando el
       tipo de instrumento (remitirse a la primera tabla). Se presenta un ejemplo en la tabla:

             INSTRUMENTO                    TIPO DE                                        FUNCIÓN
                                        INSTRUMENTO
           Vaso de Precipitados ó      Utensilio volumétrico   Se usa para contener sustancias, disolverlas, atacarlas, calentarlas
                  beacker                                         y en general cualquier cosa que no necesite una medida de
                                                                                    precisión del volumen.




  b.   Escribir, qué instrumentos crees que faltan y por qué.
  c.   Qué mejoras le harías al laboratorio y por qué?
  d.   Qué fortalezas tiene el laboratorio de tu colegio y por qué?
  e.   Qué normas de laboratorio debes cumplir a cabalidad para llevar a cabo
       prácticas excelentes sin ningún tipo de inconvenientes? Enuméralas.
  f.   Por grupos para la siguiente clase, los estudiantes por grupos de trabajo, deben
       traer una ó dos tablas con el símbolo de seguridad asignado (la docente
       asignará los símbolos de seguridad y dará las indicaciones para su realización).

6. CONCLUSIONES: “En el cuaderno luego de la práctica de laboratorio”

  Escribe tus conclusiones sobre la práctica.




           DIANA CRISTINA GÓMEZ RUÍZ | Licenciada en Química Universidad Distrital. 2011.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen Informe AETS Pruebas Rapidas VIH
Resumen Informe AETS Pruebas Rapidas VIHResumen Informe AETS Pruebas Rapidas VIH
Resumen Informe AETS Pruebas Rapidas VIHRafa Cofiño
 
Practica 6 celula vegetal
Practica 6 celula vegetalPractica 6 celula vegetal
Practica 6 celula vegetalIriniita FG
 
Instrumentos de Laboratorio
Instrumentos de LaboratorioInstrumentos de Laboratorio
Instrumentos de Laboratorio
Mac Felipe Tovar
 
Procedimiento del laboratorio
Procedimiento del laboratorioProcedimiento del laboratorio
Procedimiento del laboratorioLauriita Balkazar
 
Informe lab ph col
Informe lab ph colInforme lab ph col
Informe lab ph col
Tania Contento
 
OBSERVACION DE CELULAS EUCARIOTAS
OBSERVACION DE CELULAS EUCARIOTASOBSERVACION DE CELULAS EUCARIOTAS
OBSERVACION DE CELULAS EUCARIOTAS
Luzy147
 
Caracteristicas generales y particuales de un laboratorio
Caracteristicas generales  y particuales de un laboratorioCaracteristicas generales  y particuales de un laboratorio
Caracteristicas generales y particuales de un laboratorio
Erick Enriquez Almendra
 
Moho del pan
Moho del panMoho del pan
Unidad didactica enlace quimico angelica garzon vivianagutierrez correcciã³n
Unidad didactica enlace quimico angelica garzon  vivianagutierrez correcciã³nUnidad didactica enlace quimico angelica garzon  vivianagutierrez correcciã³n
Unidad didactica enlace quimico angelica garzon vivianagutierrez correcciã³nquimova
 
Guia de laboratorio 1: MEDICION DIRECTA E INDIRECTA
Guia de laboratorio 1: MEDICION DIRECTA E INDIRECTAGuia de laboratorio 1: MEDICION DIRECTA E INDIRECTA
Guia de laboratorio 1: MEDICION DIRECTA E INDIRECTA
CARMEN CHARRIS
 
Practica de proteínas.
Practica de proteínas.Practica de proteínas.
Practica de proteínas.
Nicolle Moreno
 
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorioOrganica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
Peterr David
 
50923754 linea-del-tiempo-atomo
50923754 linea-del-tiempo-atomo50923754 linea-del-tiempo-atomo
50923754 linea-del-tiempo-atomoAna Cerna
 
Quimica 3° medio - Informe de Experimentos con Reacciones Rédox
Quimica 3° medio - Informe de Experimentos con Reacciones RédoxQuimica 3° medio - Informe de Experimentos con Reacciones Rédox
Quimica 3° medio - Informe de Experimentos con Reacciones Rédox
Great Ayuda
 
Baño maria
Baño mariaBaño maria
Baño maria
guayacan87
 
Material de laboratori1
Material de laboratori1Material de laboratori1
Material de laboratori1pato_2011
 
Ficha tecnica de los reactivos
Ficha tecnica de los reactivosFicha tecnica de los reactivos
Ficha tecnica de los reactivos
Sonia Corpus
 

La actualidad más candente (20)

Resumen Informe AETS Pruebas Rapidas VIH
Resumen Informe AETS Pruebas Rapidas VIHResumen Informe AETS Pruebas Rapidas VIH
Resumen Informe AETS Pruebas Rapidas VIH
 
Practica 6 celula vegetal
Practica 6 celula vegetalPractica 6 celula vegetal
Practica 6 celula vegetal
 
Instrumentos de Laboratorio
Instrumentos de LaboratorioInstrumentos de Laboratorio
Instrumentos de Laboratorio
 
Procedimiento del laboratorio
Procedimiento del laboratorioProcedimiento del laboratorio
Procedimiento del laboratorio
 
Informe lab ph col
Informe lab ph colInforme lab ph col
Informe lab ph col
 
OBSERVACION DE CELULAS EUCARIOTAS
OBSERVACION DE CELULAS EUCARIOTASOBSERVACION DE CELULAS EUCARIOTAS
OBSERVACION DE CELULAS EUCARIOTAS
 
Caracteristicas generales y particuales de un laboratorio
Caracteristicas generales  y particuales de un laboratorioCaracteristicas generales  y particuales de un laboratorio
Caracteristicas generales y particuales de un laboratorio
 
Moho del pan
Moho del panMoho del pan
Moho del pan
 
Unidad didactica enlace quimico angelica garzon vivianagutierrez correcciã³n
Unidad didactica enlace quimico angelica garzon  vivianagutierrez correcciã³nUnidad didactica enlace quimico angelica garzon  vivianagutierrez correcciã³n
Unidad didactica enlace quimico angelica garzon vivianagutierrez correcciã³n
 
Guia de laboratorio 1: MEDICION DIRECTA E INDIRECTA
Guia de laboratorio 1: MEDICION DIRECTA E INDIRECTAGuia de laboratorio 1: MEDICION DIRECTA E INDIRECTA
Guia de laboratorio 1: MEDICION DIRECTA E INDIRECTA
 
Practica de proteínas.
Practica de proteínas.Practica de proteínas.
Practica de proteínas.
 
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorioOrganica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
 
50923754 linea-del-tiempo-atomo
50923754 linea-del-tiempo-atomo50923754 linea-del-tiempo-atomo
50923754 linea-del-tiempo-atomo
 
Quimica 3° medio - Informe de Experimentos con Reacciones Rédox
Quimica 3° medio - Informe de Experimentos con Reacciones RédoxQuimica 3° medio - Informe de Experimentos con Reacciones Rédox
Quimica 3° medio - Informe de Experimentos con Reacciones Rédox
 
quimica analitica
quimica analiticaquimica analitica
quimica analitica
 
Baño maria
Baño mariaBaño maria
Baño maria
 
Practica de orina
Practica de orinaPractica de orina
Practica de orina
 
Material de laboratori1
Material de laboratori1Material de laboratori1
Material de laboratori1
 
Ficha tecnica de los reactivos
Ficha tecnica de los reactivosFicha tecnica de los reactivos
Ficha tecnica de los reactivos
 
Test graham
Test grahamTest graham
Test graham
 

Destacado

Guia Materiales de Laboratorio
Guia  Materiales  de LaboratorioGuia  Materiales  de Laboratorio
Guia Materiales de Laboratorio
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p hGuía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p hDiana Cristina Gómez
 
Instrumentos de laboratorio con descripción
Instrumentos de laboratorio con descripciónInstrumentos de laboratorio con descripción
Instrumentos de laboratorio con descripciónJoel Martinez
 
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorioInforme Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Mariela Chale Bardales
 
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...Ana Isabel Trinidad Gellegos
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
MELISSAHERNANDEZLINERO
 
Guia no1 instrumentos_de_laboratorio
Guia no1 instrumentos_de_laboratorioGuia no1 instrumentos_de_laboratorio
Guia no1 instrumentos_de_laboratorioprofesoraudp
 
La experimentación en el laboratorio de ciencias naturale1
La experimentación en el laboratorio de ciencias naturale1La experimentación en el laboratorio de ciencias naturale1
La experimentación en el laboratorio de ciencias naturale1
joswaldo
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
Palomo2096hugo
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio
Juancolmenarez18
 
Laboratorio de química de soluciones
Laboratorio de química de solucionesLaboratorio de química de soluciones
Laboratorio de química de solucionesJey Castellar
 
Materiales de laboratorio porcelana
Materiales de laboratorio porcelanaMateriales de laboratorio porcelana
Materiales de laboratorio porcelana
LiLi Vazquez
 
Materiales laboratorio
Materiales laboratorioMateriales laboratorio
Materiales laboratoriolilietpr
 
El laboratorio móvil para transformar el aula
El laboratorio móvil para transformar el aulaEl laboratorio móvil para transformar el aula
El laboratorio móvil para transformar el aula
limede
 
Clasificación del material de laboratorio
Clasificación del material de laboratorioClasificación del material de laboratorio
Clasificación del material de laboratorioIngrid Johanna Salazar
 
Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)aixariphool
 
UTENSILIOS USADOS EN EL LABORATORIO
UTENSILIOS USADOS EN EL LABORATORIOUTENSILIOS USADOS EN EL LABORATORIO
UTENSILIOS USADOS EN EL LABORATORIOjosegcam34
 

Destacado (20)

Guia Materiales de Laboratorio
Guia  Materiales  de LaboratorioGuia  Materiales  de Laboratorio
Guia Materiales de Laboratorio
 
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p hGuía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
 
Instrumentos de laboratorio con descripción
Instrumentos de laboratorio con descripciónInstrumentos de laboratorio con descripción
Instrumentos de laboratorio con descripción
 
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorioInforme Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
 
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Guia no1 instrumentos_de_laboratorio
Guia no1 instrumentos_de_laboratorioGuia no1 instrumentos_de_laboratorio
Guia no1 instrumentos_de_laboratorio
 
Laboratorio De Ciencias Naturales Mauj Tic
Laboratorio De Ciencias Naturales   Mauj TicLaboratorio De Ciencias Naturales   Mauj Tic
Laboratorio De Ciencias Naturales Mauj Tic
 
La experimentación en el laboratorio de ciencias naturale1
La experimentación en el laboratorio de ciencias naturale1La experimentación en el laboratorio de ciencias naturale1
La experimentación en el laboratorio de ciencias naturale1
 
Cuaderno laboratorio 4
Cuaderno laboratorio 4Cuaderno laboratorio 4
Cuaderno laboratorio 4
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio
 
Laboratorio de química de soluciones
Laboratorio de química de solucionesLaboratorio de química de soluciones
Laboratorio de química de soluciones
 
Materiales de laboratorio porcelana
Materiales de laboratorio porcelanaMateriales de laboratorio porcelana
Materiales de laboratorio porcelana
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Materiales laboratorio
Materiales laboratorioMateriales laboratorio
Materiales laboratorio
 
El laboratorio móvil para transformar el aula
El laboratorio móvil para transformar el aulaEl laboratorio móvil para transformar el aula
El laboratorio móvil para transformar el aula
 
Clasificación del material de laboratorio
Clasificación del material de laboratorioClasificación del material de laboratorio
Clasificación del material de laboratorio
 
Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)
 
UTENSILIOS USADOS EN EL LABORATORIO
UTENSILIOS USADOS EN EL LABORATORIOUTENSILIOS USADOS EN EL LABORATORIO
UTENSILIOS USADOS EN EL LABORATORIO
 

Más de Diana Cristina Gómez

Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Diana Cristina Gómez
 
Laboratorio reconocimiento de material de lab.
Laboratorio reconocimiento de material de lab.Laboratorio reconocimiento de material de lab.
Laboratorio reconocimiento de material de lab.Diana Cristina Gómez
 
Proyecto de investigación química 11°
Proyecto de investigación química 11° Proyecto de investigación química 11°
Proyecto de investigación química 11° Diana Cristina Gómez
 
Temas proyecto de investigación 11°
Temas proyecto de investigación  11°Temas proyecto de investigación  11°
Temas proyecto de investigación 11°Diana Cristina Gómez
 
Proyecto de investigación química 10°
Proyecto de investigación química 10°Proyecto de investigación química 10°
Proyecto de investigación química 10°Diana Cristina Gómez
 
Temas proyecto de investigación 10°
Temas proyecto de investigación 10°Temas proyecto de investigación 10°
Temas proyecto de investigación 10°Diana Cristina Gómez
 
Laboratorio gases 1.
Laboratorio gases 1.Laboratorio gases 1.
Laboratorio gases 1.
Diana Cristina Gómez
 
Actividad 23 de marzo. modelos atómicos
Actividad 23 de marzo. modelos atómicosActividad 23 de marzo. modelos atómicos
Actividad 23 de marzo. modelos atómicosDiana Cristina Gómez
 

Más de Diana Cristina Gómez (13)

Mapa de visita ova
Mapa de visita ovaMapa de visita ova
Mapa de visita ova
 
Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.
 
Laboratorio reconocimiento de material de lab.
Laboratorio reconocimiento de material de lab.Laboratorio reconocimiento de material de lab.
Laboratorio reconocimiento de material de lab.
 
Quiz soluciones 11. 2
Quiz soluciones 11. 2Quiz soluciones 11. 2
Quiz soluciones 11. 2
 
Proyecto de investigación química 11°
Proyecto de investigación química 11° Proyecto de investigación química 11°
Proyecto de investigación química 11°
 
Temas proyecto de investigación 11°
Temas proyecto de investigación  11°Temas proyecto de investigación  11°
Temas proyecto de investigación 11°
 
Proyecto de investigación química 10°
Proyecto de investigación química 10°Proyecto de investigación química 10°
Proyecto de investigación química 10°
 
Temas proyecto de investigación 10°
Temas proyecto de investigación 10°Temas proyecto de investigación 10°
Temas proyecto de investigación 10°
 
Quiz soluciones 11.
Quiz soluciones 11.Quiz soluciones 11.
Quiz soluciones 11.
 
Laboratorio gases 1.
Laboratorio gases 1.Laboratorio gases 1.
Laboratorio gases 1.
 
Mapa conceptual gases
Mapa conceptual gasesMapa conceptual gases
Mapa conceptual gases
 
Actividad 23 de marzo. modelos atómicos
Actividad 23 de marzo. modelos atómicosActividad 23 de marzo. modelos atómicos
Actividad 23 de marzo. modelos atómicos
 
TIPOS DE BLOG
TIPOS DE BLOGTIPOS DE BLOG
TIPOS DE BLOG
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Guía de laboratorio 1. reconocimiento de soluciones

  • 1. COLEGIO JAZMÍN OCCIDENTAL RECUPERACIÓN Y PRÁCTICA DEL RESPETO, EL MEDIO Y LA CONVIVENCIA SOCIAL PARA LA REALIZACIÓN PERSONAL Y EL DESEMPEÑO PRODUCTIVO. DOCENTE: Diana Cristina Gómez Ruíz 1101° NOMBRE ESTUDIANTE: ___________________________ FECHA: _____________________ GUÍA DE LABORATORIO 1. “IDENTIFICACIÓN DE MATERIAL DE LABORATORIO” 1. OBJETIVOS 1.1. Objetivo General: Conocer los instrumentos básicos utilizados en un laboratorio, incluyendo el reconocimiento de los símbolos de riesgo y de peligrosidad. 1.2. Objetivos Específicos: a. Conocer el nombre de cada instrumento utilizado en el laboratorio para realizar las prácticas. b. Comprender e identificar la utilidad de los instrumentos y equipos de laboratorio. c. Identificar los símbolos de peligrosidad de las sustancias implementadas para ser cuidadosos y no poner en riesgo la salud y la vida de otros ni la de nosotros mismos. d. Desarrollar la capacidad de explicar científicamente cada uno de los experimentos desarrollados en la práctica de laboratorio. 2. MARCO CONCEPTUAL: INSTRUMENTOS DE LABORATORIO: Es el conjunto de las diferentes herramientas, instrumentos y equipos utilizados por los científicos que trabajan en un laboratorio. Estos incluyen herramientas tales como mecheros Bunsen, y microscopios, así como equipos especiales, tales como cámaras de acondicionamiento operante, espectrofotómetros y calorímetros. Otro tipo importante de equipos de laboratorio es el material de vidrio para laboratorio. El equipamiento de laboratorio se utiliza generalmente para la realización de experimentos o bien para realizar mediciones y obtener datos. Los equipos más grandes o más sofisticados generalmente son llamados instrumentos científicos. Los equipos de laboratorio en general se utiliza tanto para realizar una manipulación, o experiencia, o para llevar a cabo medidas y recoger datos. Clasificación del Instrumental de Laboratorio: El material que aquí se presenta se clasifica en aparatos y utensilios. Los aparatos se clasifican de acuerdo a los métodos que estos utilizan en: Aparatos basados en métodos mecánicos y en aparatos basados en métodos electrométricos. Los utensilios a su vez se clasifican de acuerdo a su uso en: Utensilios de sostén, utensilios de uso específico, utensilios volumétricos y en utensilios utilizados como recipientes o simplemente "recipientes". Para facilitar la comprensión e identificación del instrumental de laboratorio esté se agrupa de acuerdo a su clasificación y de acorde a ello se va a ir detallando. a. Utensilios de sostén. Son utensilios que permiten sujetar algunas otras piezas de laboratorio. Se le asignaron las siglas UDS. b. Utensilios de uso específico. Son utensilios que permiten realizar algunas operaciones específicas y se le asignaron las siglas UDUE. c. Utensilios volumétricos. Son utensilios que permiten medir volúmenes de sustancias líquidas, se le asignaron las siglas UV. d. Utensilios usados como recipientes. Son utensilios que permiten contener sustancias en este material bibliográfico se le asignaron las siglas UUCR. DIANA CRISTINA GÓMEZ RUÍZ | Licenciada en Química Universidad Distrital. 2011.
  • 2. COLEGIO JAZMÍN OCCIDENTAL RECUPERACIÓN Y PRÁCTICA DEL RESPETO, EL MEDIO Y LA CONVIVENCIA SOCIAL PARA LA REALIZACIÓN PERSONAL Y EL DESEMPEÑO PRODUCTIVO. DOCENTE: Diana Cristina Gómez Ruíz 1101° e. Aparatos. Son instrumentos que permiten realizar algunas operaciones específicas y se le asignaron las siglas ABBM a los aparatos basados en métodos mecánicos y las siglas: ABME para los aparatos basados en medios electromécanicos. 3. METODOLOGÍA: 3.1. Procedimiento: a. Reconocer cada instrumento que se encuentra en el laboratorio de química. b. Reconocer las diferentes sustancias químicas que se encuentran en el laboratorio de química. c. Completar las tablas que se observan en los resultados. d. Realizar tus propias conclusiones. 3.2. Diagrama de Flujo: Cada estudiante debe desarrollarlo en el cuaderno de laboratorio, con base en el procedimiento. 4. RESULTADOS: “En el cuaderno luego de la práctica de laboratorio” 4.1. Tabla de clasificación de material de laboratorio: Marcar con una X y ubicar en la siguiente tabla los instrumentos que encontraste en el laboratorio y dibujarlo, de acuerdo a su uso y dibujarlo. A continuación se presenta un ejemplo: INSTRUMENTO Utensilios de Utensilios de uso Utensilios Utensilios usados Aparatos sostén específico volumétricos como recipientes X Vaso de Precipitados ó beacker X Microscopio 4.2. Tabla de clasificación de sustancias de acuerdo a sus símbolos de peligrosidad: Marcar con una X el tipo de sustancia que corresponda al tipo de peligrosidad y dibujar el símbolo. Se observa un ejemplo: SUSTANCIA EXTREMADAMENTE PARA EL MEDIO COMBURENTE MUY TÓXICO INFLAMABLE INFLAMABLE FÁCILMENTE CORROSIVO PELIGROSO EXPLOSIVO IRRITANTE AMBIENTE NOCIVO TÓXICO (T+) (Xn) (Xi) F+) (O) (N) (T) (C) (E) (F Nombre Fórmula Química Ácido H2SO4 X Sulfúrico Hidróxido NaOH X de Sodio Fenolftaleína C20 H14 O4 X DIANA CRISTINA GÓMEZ RUÍZ | Licenciada en Química Universidad Distrital. 2011.
  • 3. COLEGIO JAZMÍN OCCIDENTAL RECUPERACIÓN Y PRÁCTICA DEL RESPETO, EL MEDIO Y LA CONVIVENCIA SOCIAL PARA LA REALIZACIÓN PERSONAL Y EL DESEMPEÑO PRODUCTIVO. DOCENTE: Diana Cristina Gómez Ruíz 1101° 5. ANÁLISIS DE RESULTADOS: “En el cuaderno luego de la práctica de laboratorio” a. En la siguiente tabla escribir la función de cada instrumento de laboratorio que encontraste indicando el tipo de instrumento (remitirse a la primera tabla). Se presenta un ejemplo en la tabla: INSTRUMENTO TIPO DE FUNCIÓN INSTRUMENTO Vaso de Precipitados ó Utensilio volumétrico Se usa para contener sustancias, disolverlas, atacarlas, calentarlas beacker y en general cualquier cosa que no necesite una medida de precisión del volumen. b. Escribir, qué instrumentos crees que faltan y por qué. c. Qué mejoras le harías al laboratorio y por qué? d. Qué fortalezas tiene el laboratorio de tu colegio y por qué? e. Qué normas de laboratorio debes cumplir a cabalidad para llevar a cabo prácticas excelentes sin ningún tipo de inconvenientes? Enuméralas. f. Por grupos para la siguiente clase, los estudiantes por grupos de trabajo, deben traer una ó dos tablas con el símbolo de seguridad asignado (la docente asignará los símbolos de seguridad y dará las indicaciones para su realización). 6. CONCLUSIONES: “En el cuaderno luego de la práctica de laboratorio” Escribe tus conclusiones sobre la práctica. DIANA CRISTINA GÓMEZ RUÍZ | Licenciada en Química Universidad Distrital. 2011.