SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “MADRE LAURA”
                                                   2010



                                 GUIA DE LABORATORIO DE FISICA No. 1


INTEGRANTES:________________________                                                     GRADO:____
DOCENTE: Lic. CARMEN CHARRIS REYES                                FECHA DE ENTREGA:_______________


TEMA: MEDICION DIRECTA E INDIRECTA
OBJETIVO: Realizar mediciones directas e indirectas utilizando elementos u objeto del entorno.


MATERIALES
Balones
Cuadernos
Monedas de diferentes nominaciones ($50, $100 y $500),
Metro
Balanza


PROCEDIMIENTO:
Realiza mediciones de los objetos utilizando el metro y la balanza tales como el largo, ancho, alto,
perímetro, área, volumen y masa de los objetos.
Como los grupos son de 4 estudiantes, cada estudiante debe realizar una medición, en total se deben de
tomar 4 medida de cada magnitud a medir.
Anótalas en las siguientes Tablas:
                                               TABLA No.1
     CUADERNO         ESTUDIANTE      ESTUDIANTE       ESTUDIANTE      ESTUDIANTE       PROMEDIO
                      1               2                3               4
     LARGO
     ALTO
     ANCHO
     AREA
     PERIMETRO
     VOLUMEN
     MASA


                                               TABLA No.2
     BALON            ESTUDIANTE      ESTUDIANTE       ESTUDIANTE      ESTUDIANTE       PROMEDIO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “MADRE LAURA”
                                        2010

                1             2            3            4
    MASA
    ALTURA
    ANCHO
    AREA
    PERIMETRO
    VOLUMEN


                                     TABLA No.3
      MONEDA    ESTUDIANTE    ESTUDIANTE   ESTUDIANTE   ESTUDIANTE   PROMEDIO
        $50     1             2            3            4
    MASA
    ALTURA
    ANCHO
    AREA
    PERIMETRO
    VOLUMEN


                                     TABLA No.4
    MONEDA      ESTUDIANTE    ESTUDIANTE   ESTUDIANTE   ESTUDIANTE   PROMEDIO
    $100        1             2            3            4
    MASA
    ALTURA
    ANCHO
    AREA
    PERIMETRO
    VOLUMEN


TABLA No.5
      MONEDA    ESTUDIANTE    ESTUDIANTE   ESTUDIANTE   ESTUDIANTE   PROMEDIO
        $200    1             2            3            4
    MASA
    ALTURA
    ANCHO
    AREA
    PERIMETRO
    VOLUMEN


                                     TABLA No.6
    MONEDA      ESTUDIANTE    ESTUDIANTE   ESTUDIANTE   ESTUDIANTE   PROMEDIO
    $500        1             2            3            4
    MASA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “MADRE LAURA”
                                                  2010

     ALTURA
     ANCHO
     AREA
     PERIMETRO
     VOLUMEN



CONCLUSIONES
Explicar las inferencias o afirmaciones que se desglosan de la práctica, atendiendo al tema de la guía de
laboratorio o anécdotas que se hayan presentado dentro de la actividad de la práctica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cta3 u1-sesion 07 (1)
Cta3 u1-sesion 07 (1)Cta3 u1-sesion 07 (1)
Cta3 u1-sesion 07 (1)
alwert alwert
 
Practica 2-mediciones-y-tipos-de-errores
Practica 2-mediciones-y-tipos-de-erroresPractica 2-mediciones-y-tipos-de-errores
Practica 2-mediciones-y-tipos-de-erroresMario Yovera Reyes
 
Guia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimoGuia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimo
MARIA Apellidos
 
Guia de laboratorio n° 02 mruv
Guia de laboratorio n° 02 mruvGuia de laboratorio n° 02 mruv
Guia de laboratorio n° 02 mruvDaniel Salazar
 
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docxSESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
rafael chauca ayala
 
Unidad 02 3er grado 2018 reprog
Unidad 02 3er grado 2018   reprogUnidad 02 3er grado 2018   reprog
Unidad 02 3er grado 2018 reprog
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
El átomo . ficha 2 sec.
El átomo . ficha 2 sec.El átomo . ficha 2 sec.
El átomo . ficha 2 sec.
cepecole
 
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS PROTEÍNAS SESION DE APRENDIZAJE PARA CUARTO GRADO DE S...
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS PROTEÍNAS SESION DE APRENDIZAJE PARA CUARTO GRADO DE S...BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS PROTEÍNAS SESION DE APRENDIZAJE PARA CUARTO GRADO DE S...
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS PROTEÍNAS SESION DE APRENDIZAJE PARA CUARTO GRADO DE S...
maurohernandezmendoz
 
Ficha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómicoFicha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómicoEstefani Cameroni
 
Sesión Caída Libre
Sesión Caída LibreSesión Caída Libre
Sesión Caída Libre
Luis Guerra
 
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docxPROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
Alex Castillo
 
Practica laboratorio bioelementos
Practica laboratorio bioelementosPractica laboratorio bioelementos
Practica laboratorio bioelementos
Carla Pulgar
 
Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Sesion De Apren Reprod.
Sesion De Apren Reprod.Sesion De Apren Reprod.
Sesion De Apren Reprod.guestfb30fc
 
Evaluación de proceso cta 3° 2016
Evaluación de proceso cta   3° 2016Evaluación de proceso cta   3° 2016
Evaluación de proceso cta 3° 2016
Colegio
 
Sesion de clase
Sesion de claseSesion de clase
Sesion de claseeloflorian
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programacion Curricular de CTA 2° Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA   2°  Ccesa1156Programacion Curricular de CTA   2°  Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA 2° Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los reinos biologicos (primer año de secundaria)
Los reinos biologicos (primer año de secundaria)Los reinos biologicos (primer año de secundaria)
Los reinos biologicos (primer año de secundaria)JOSÉ LUIS VALDIVIA
 
Aplicacion metodo cientifico
Aplicacion metodo  cientificoAplicacion metodo  cientifico
Aplicacion metodo cientifico
mariasaravia
 

La actualidad más candente (20)

Cta3 u1-sesion 07 (1)
Cta3 u1-sesion 07 (1)Cta3 u1-sesion 07 (1)
Cta3 u1-sesion 07 (1)
 
Practica 2-mediciones-y-tipos-de-errores
Practica 2-mediciones-y-tipos-de-erroresPractica 2-mediciones-y-tipos-de-errores
Practica 2-mediciones-y-tipos-de-errores
 
Guia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimoGuia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimo
 
Guia de laboratorio n° 02 mruv
Guia de laboratorio n° 02 mruvGuia de laboratorio n° 02 mruv
Guia de laboratorio n° 02 mruv
 
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docxSESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
 
Unidad 02 3er grado 2018 reprog
Unidad 02 3er grado 2018   reprogUnidad 02 3er grado 2018   reprog
Unidad 02 3er grado 2018 reprog
 
El átomo . ficha 2 sec.
El átomo . ficha 2 sec.El átomo . ficha 2 sec.
El átomo . ficha 2 sec.
 
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS PROTEÍNAS SESION DE APRENDIZAJE PARA CUARTO GRADO DE S...
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS PROTEÍNAS SESION DE APRENDIZAJE PARA CUARTO GRADO DE S...BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS PROTEÍNAS SESION DE APRENDIZAJE PARA CUARTO GRADO DE S...
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS PROTEÍNAS SESION DE APRENDIZAJE PARA CUARTO GRADO DE S...
 
Ficha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómicoFicha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómico
 
Sesión Caída Libre
Sesión Caída LibreSesión Caída Libre
Sesión Caída Libre
 
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docxPROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
 
Practica laboratorio bioelementos
Practica laboratorio bioelementosPractica laboratorio bioelementos
Practica laboratorio bioelementos
 
Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018
 
Sesion De Apren Reprod.
Sesion De Apren Reprod.Sesion De Apren Reprod.
Sesion De Apren Reprod.
 
Evaluación de proceso cta 3° 2016
Evaluación de proceso cta   3° 2016Evaluación de proceso cta   3° 2016
Evaluación de proceso cta 3° 2016
 
Sesion de clase
Sesion de claseSesion de clase
Sesion de clase
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
 
Programacion Curricular de CTA 2° Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA   2°  Ccesa1156Programacion Curricular de CTA   2°  Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA 2° Ccesa1156
 
Los reinos biologicos (primer año de secundaria)
Los reinos biologicos (primer año de secundaria)Los reinos biologicos (primer año de secundaria)
Los reinos biologicos (primer año de secundaria)
 
Aplicacion metodo cientifico
Aplicacion metodo  cientificoAplicacion metodo  cientifico
Aplicacion metodo cientifico
 

Destacado

Mediciones directas e indirectas mercy
Mediciones directas e indirectas mercyMediciones directas e indirectas mercy
Mediciones directas e indirectas mercyOjitos Abi
 
Tipos de Errores en las Mediciones
Tipos de Errores en las MedicionesTipos de Errores en las Mediciones
Tipos de Errores en las Mediciones
Neptalín Zárate Vásquez
 
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Informe de Física - Mediciones y Teoría de ErroresInforme de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Joe Arroyo Suárez
 
Laboratorio De Instrumentos De Medida 1
Laboratorio De Instrumentos De Medida 1Laboratorio De Instrumentos De Medida 1
Laboratorio De Instrumentos De Medida 1rkysein
 
Errores en la medicion
Errores en la medicionErrores en la medicion
Errores en la medicionLobo Aguilar
 
Evaluación Proyecto Lingüístico de Centro
Evaluación Proyecto Lingüístico de CentroEvaluación Proyecto Lingüístico de Centro
Evaluación Proyecto Lingüístico de Centro
Pilar Torres
 
El mundo laboral del publicista y las agencias
El mundo laboral del publicista y las agenciasEl mundo laboral del publicista y las agencias
El mundo laboral del publicista y las agencias
Daniel Mejia
 
Teoria general del derecho ss14
Teoria general del derecho ss14Teoria general del derecho ss14
Teoria general del derecho ss14
Maestros Online
 
EL FUTURO DE LOS CAMPOS MADUROS EN MÉXICO: UN RETO Y UNA OPORTUNIDAD
EL FUTURO DE LOS CAMPOS MADUROS EN MÉXICO: UN RETO Y UNA OPORTUNIDADEL FUTURO DE LOS CAMPOS MADUROS EN MÉXICO: UN RETO Y UNA OPORTUNIDAD
EL FUTURO DE LOS CAMPOS MADUROS EN MÉXICO: UN RETO Y UNA OPORTUNIDAD
Academia de Ingeniería de México
 
Modelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnazModelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnaz
C-zar 1
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Manuela Borda
 
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajoFormato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Dhany Bravo
 
Actividad 3 yinary espinosa marmolejo
Actividad 3 yinary espinosa marmolejoActividad 3 yinary espinosa marmolejo
Actividad 3 yinary espinosa marmolejo
Yinary Espinosa Marmolejo
 
Transformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y Reporte
Transformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y ReporteTransformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y Reporte
Transformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y Reporte
Neoinquisidor
 
Southern Fried Trolling: The Art Of Bless Your Heart
Southern Fried Trolling: The Art Of Bless Your HeartSouthern Fried Trolling: The Art Of Bless Your Heart
Southern Fried Trolling: The Art Of Bless Your Heart
akgraner
 
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y la gestión del riesgo
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y la gestión del riesgoModulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y la gestión del riesgo
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y la gestión del riesgo
Academia Telecentros Chile
 
Unmsm fisi-11-ingeniería económica -capitulo 11-costo beneficio eval vida de ...
Unmsm fisi-11-ingeniería económica -capitulo 11-costo beneficio eval vida de ...Unmsm fisi-11-ingeniería económica -capitulo 11-costo beneficio eval vida de ...
Unmsm fisi-11-ingeniería económica -capitulo 11-costo beneficio eval vida de ...Julio Pari
 
Comic objetivos del milenio (AECIi)
Comic objetivos del milenio (AECIi)Comic objetivos del milenio (AECIi)
Comic objetivos del milenio (AECIi)
Geohistoria23
 

Destacado (20)

Mediciones directas e indirectas mercy
Mediciones directas e indirectas mercyMediciones directas e indirectas mercy
Mediciones directas e indirectas mercy
 
Tipos de Errores en las Mediciones
Tipos de Errores en las MedicionesTipos de Errores en las Mediciones
Tipos de Errores en las Mediciones
 
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Informe de Física - Mediciones y Teoría de ErroresInforme de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
 
Sistemas de medicion directa
Sistemas de medicion directaSistemas de medicion directa
Sistemas de medicion directa
 
Laboratorio De Instrumentos De Medida 1
Laboratorio De Instrumentos De Medida 1Laboratorio De Instrumentos De Medida 1
Laboratorio De Instrumentos De Medida 1
 
Errores en la medicion
Errores en la medicionErrores en la medicion
Errores en la medicion
 
Mediciones y Errores
Mediciones y ErroresMediciones y Errores
Mediciones y Errores
 
Evaluación Proyecto Lingüístico de Centro
Evaluación Proyecto Lingüístico de CentroEvaluación Proyecto Lingüístico de Centro
Evaluación Proyecto Lingüístico de Centro
 
El mundo laboral del publicista y las agencias
El mundo laboral del publicista y las agenciasEl mundo laboral del publicista y las agencias
El mundo laboral del publicista y las agencias
 
Teoria general del derecho ss14
Teoria general del derecho ss14Teoria general del derecho ss14
Teoria general del derecho ss14
 
EL FUTURO DE LOS CAMPOS MADUROS EN MÉXICO: UN RETO Y UNA OPORTUNIDAD
EL FUTURO DE LOS CAMPOS MADUROS EN MÉXICO: UN RETO Y UNA OPORTUNIDADEL FUTURO DE LOS CAMPOS MADUROS EN MÉXICO: UN RETO Y UNA OPORTUNIDAD
EL FUTURO DE LOS CAMPOS MADUROS EN MÉXICO: UN RETO Y UNA OPORTUNIDAD
 
Modelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnazModelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnaz
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajoFormato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
 
Actividad 3 yinary espinosa marmolejo
Actividad 3 yinary espinosa marmolejoActividad 3 yinary espinosa marmolejo
Actividad 3 yinary espinosa marmolejo
 
Transformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y Reporte
Transformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y ReporteTransformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y Reporte
Transformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y Reporte
 
Southern Fried Trolling: The Art Of Bless Your Heart
Southern Fried Trolling: The Art Of Bless Your HeartSouthern Fried Trolling: The Art Of Bless Your Heart
Southern Fried Trolling: The Art Of Bless Your Heart
 
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y la gestión del riesgo
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y la gestión del riesgoModulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y la gestión del riesgo
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y la gestión del riesgo
 
Unmsm fisi-11-ingeniería económica -capitulo 11-costo beneficio eval vida de ...
Unmsm fisi-11-ingeniería económica -capitulo 11-costo beneficio eval vida de ...Unmsm fisi-11-ingeniería económica -capitulo 11-costo beneficio eval vida de ...
Unmsm fisi-11-ingeniería económica -capitulo 11-costo beneficio eval vida de ...
 
Comic objetivos del milenio (AECIi)
Comic objetivos del milenio (AECIi)Comic objetivos del milenio (AECIi)
Comic objetivos del milenio (AECIi)
 

Más de CARMEN CHARRIS

Manual de Convivencia Laurita
Manual de Convivencia LauritaManual de Convivencia Laurita
Manual de Convivencia LauritaCARMEN CHARRIS
 
Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2
Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2
Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2
CARMEN CHARRIS
 
Resultados primer seguimiento matematica g12 13-17
Resultados primer seguimiento matematica g12 13-17Resultados primer seguimiento matematica g12 13-17
Resultados primer seguimiento matematica g12 13-17CARMEN CHARRIS
 
Horario grupos 12 13-17
Horario grupos 12 13-17Horario grupos 12 13-17
Horario grupos 12 13-17CARMEN CHARRIS
 
Sheril pertuz 6 1 materiales para el juegos
Sheril pertuz 6 1 materiales  para  el  juegosSheril pertuz 6 1 materiales  para  el  juegos
Sheril pertuz 6 1 materiales para el juegosCARMEN CHARRIS
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólicoCARMEN CHARRIS
 
PROBLEMAS DE CUERDAS Y TUBOS SONOROS
PROBLEMAS DE CUERDAS Y TUBOS SONOROS PROBLEMAS DE CUERDAS Y TUBOS SONOROS
PROBLEMAS DE CUERDAS Y TUBOS SONOROS
CARMEN CHARRIS
 
Guia de laboratorio No.2:
Guia de laboratorio No.2: Guia de laboratorio No.2:
Guia de laboratorio No.2: CARMEN CHARRIS
 
Practica de laboratorio no.1
Practica de laboratorio no.1Practica de laboratorio no.1
Practica de laboratorio no.1
CARMEN CHARRIS
 
Unidad 4 cuarto periodo grado 10
Unidad 4 cuarto  periodo grado 10Unidad 4 cuarto  periodo grado 10
Unidad 4 cuarto periodo grado 10CARMEN CHARRIS
 
Unidad 3 tercer periodo grado 10
Unidad 3 tercer periodo grado 10Unidad 3 tercer periodo grado 10
Unidad 3 tercer periodo grado 10CARMEN CHARRIS
 
Unidad 2 segundo periodo grado 10
Unidad 2 segundo periodo grado 10Unidad 2 segundo periodo grado 10
Unidad 2 segundo periodo grado 10CARMEN CHARRIS
 
Unidad 1 primer periodo grado 10
Unidad 1 primer periodo grado 10Unidad 1 primer periodo grado 10
Unidad 1 primer periodo grado 10CARMEN CHARRIS
 
Objeto de estudio de la física
Objeto de estudio de la físicaObjeto de estudio de la física
Objeto de estudio de la físicaCARMEN CHARRIS
 
Mecanica, relatividad del movimiento.
Mecanica, relatividad del movimiento.Mecanica, relatividad del movimiento.
Mecanica, relatividad del movimiento.
CARMEN CHARRIS
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
CARMEN CHARRIS
 
GUIA 3: MECANICA, RELATIVIDAD DEL MOVIMIENTO
GUIA 3: MECANICA, RELATIVIDAD DEL MOVIMIENTOGUIA 3: MECANICA, RELATIVIDAD DEL MOVIMIENTO
GUIA 3: MECANICA, RELATIVIDAD DEL MOVIMIENTO
CARMEN CHARRIS
 
Guía 2: MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
Guía 2: MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALESGuía 2: MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
Guía 2: MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALESCARMEN CHARRIS
 
Guia 1: INTRODUCCION A LA FISICA
Guia 1: INTRODUCCION A LA FISICAGuia 1: INTRODUCCION A LA FISICA
Guia 1: INTRODUCCION A LA FISICA
CARMEN CHARRIS
 

Más de CARMEN CHARRIS (19)

Manual de Convivencia Laurita
Manual de Convivencia LauritaManual de Convivencia Laurita
Manual de Convivencia Laurita
 
Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2
Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2
Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2
 
Resultados primer seguimiento matematica g12 13-17
Resultados primer seguimiento matematica g12 13-17Resultados primer seguimiento matematica g12 13-17
Resultados primer seguimiento matematica g12 13-17
 
Horario grupos 12 13-17
Horario grupos 12 13-17Horario grupos 12 13-17
Horario grupos 12 13-17
 
Sheril pertuz 6 1 materiales para el juegos
Sheril pertuz 6 1 materiales  para  el  juegosSheril pertuz 6 1 materiales  para  el  juegos
Sheril pertuz 6 1 materiales para el juegos
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
PROBLEMAS DE CUERDAS Y TUBOS SONOROS
PROBLEMAS DE CUERDAS Y TUBOS SONOROS PROBLEMAS DE CUERDAS Y TUBOS SONOROS
PROBLEMAS DE CUERDAS Y TUBOS SONOROS
 
Guia de laboratorio No.2:
Guia de laboratorio No.2: Guia de laboratorio No.2:
Guia de laboratorio No.2:
 
Practica de laboratorio no.1
Practica de laboratorio no.1Practica de laboratorio no.1
Practica de laboratorio no.1
 
Unidad 4 cuarto periodo grado 10
Unidad 4 cuarto  periodo grado 10Unidad 4 cuarto  periodo grado 10
Unidad 4 cuarto periodo grado 10
 
Unidad 3 tercer periodo grado 10
Unidad 3 tercer periodo grado 10Unidad 3 tercer periodo grado 10
Unidad 3 tercer periodo grado 10
 
Unidad 2 segundo periodo grado 10
Unidad 2 segundo periodo grado 10Unidad 2 segundo periodo grado 10
Unidad 2 segundo periodo grado 10
 
Unidad 1 primer periodo grado 10
Unidad 1 primer periodo grado 10Unidad 1 primer periodo grado 10
Unidad 1 primer periodo grado 10
 
Objeto de estudio de la física
Objeto de estudio de la físicaObjeto de estudio de la física
Objeto de estudio de la física
 
Mecanica, relatividad del movimiento.
Mecanica, relatividad del movimiento.Mecanica, relatividad del movimiento.
Mecanica, relatividad del movimiento.
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
GUIA 3: MECANICA, RELATIVIDAD DEL MOVIMIENTO
GUIA 3: MECANICA, RELATIVIDAD DEL MOVIMIENTOGUIA 3: MECANICA, RELATIVIDAD DEL MOVIMIENTO
GUIA 3: MECANICA, RELATIVIDAD DEL MOVIMIENTO
 
Guía 2: MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
Guía 2: MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALESGuía 2: MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
Guía 2: MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
 
Guia 1: INTRODUCCION A LA FISICA
Guia 1: INTRODUCCION A LA FISICAGuia 1: INTRODUCCION A LA FISICA
Guia 1: INTRODUCCION A LA FISICA
 

Guia de laboratorio 1: MEDICION DIRECTA E INDIRECTA

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “MADRE LAURA” 2010 GUIA DE LABORATORIO DE FISICA No. 1 INTEGRANTES:________________________ GRADO:____ DOCENTE: Lic. CARMEN CHARRIS REYES FECHA DE ENTREGA:_______________ TEMA: MEDICION DIRECTA E INDIRECTA OBJETIVO: Realizar mediciones directas e indirectas utilizando elementos u objeto del entorno. MATERIALES Balones Cuadernos Monedas de diferentes nominaciones ($50, $100 y $500), Metro Balanza PROCEDIMIENTO: Realiza mediciones de los objetos utilizando el metro y la balanza tales como el largo, ancho, alto, perímetro, área, volumen y masa de los objetos. Como los grupos son de 4 estudiantes, cada estudiante debe realizar una medición, en total se deben de tomar 4 medida de cada magnitud a medir. Anótalas en las siguientes Tablas: TABLA No.1 CUADERNO ESTUDIANTE ESTUDIANTE ESTUDIANTE ESTUDIANTE PROMEDIO 1 2 3 4 LARGO ALTO ANCHO AREA PERIMETRO VOLUMEN MASA TABLA No.2 BALON ESTUDIANTE ESTUDIANTE ESTUDIANTE ESTUDIANTE PROMEDIO
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “MADRE LAURA” 2010 1 2 3 4 MASA ALTURA ANCHO AREA PERIMETRO VOLUMEN TABLA No.3 MONEDA ESTUDIANTE ESTUDIANTE ESTUDIANTE ESTUDIANTE PROMEDIO $50 1 2 3 4 MASA ALTURA ANCHO AREA PERIMETRO VOLUMEN TABLA No.4 MONEDA ESTUDIANTE ESTUDIANTE ESTUDIANTE ESTUDIANTE PROMEDIO $100 1 2 3 4 MASA ALTURA ANCHO AREA PERIMETRO VOLUMEN TABLA No.5 MONEDA ESTUDIANTE ESTUDIANTE ESTUDIANTE ESTUDIANTE PROMEDIO $200 1 2 3 4 MASA ALTURA ANCHO AREA PERIMETRO VOLUMEN TABLA No.6 MONEDA ESTUDIANTE ESTUDIANTE ESTUDIANTE ESTUDIANTE PROMEDIO $500 1 2 3 4 MASA
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “MADRE LAURA” 2010 ALTURA ANCHO AREA PERIMETRO VOLUMEN CONCLUSIONES Explicar las inferencias o afirmaciones que se desglosan de la práctica, atendiendo al tema de la guía de laboratorio o anécdotas que se hayan presentado dentro de la actividad de la práctica.