SlideShare una empresa de Scribd logo
Laboratorio de Soluciones<br />Introducción<br />Una solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia disuelta se denomina soluto y está presente generalmente en pequeña cantidad en pequeña cantidad en comparación con la sustancia donde se disuelve denominada solvente. En cualquier discusión de soluciones, el primer requisito consiste en poder especificar sus composiciones, esto es, las cantidades relativas de los diversos componentes.<br />La concentración de una solución expresa la relación de la cantidad de soluto a la cantidad de solvente.<br />Las soluciones poseen una serie de propiedades que las caracterizan:<br />Su composición química es variable.<br />Las propiedades químicas de los componentes de una solución no se alteran.<br />Las propiedades físicas de la solución son diferentes a las del solvente puro: la adición de un soluto a un solvente aumenta su punto de ebullición y disminuye su punto de congelación; la adición de un soluto a un solvente disminuye la presión de vapor de éste.<br />Principales clases de soluciones:<br />SoluciónDisolventeSolutoEjemplosGaseosaGasGasAireLiquidaLiquidoLiquidoAlcohol en aguaLiquidaLiquidoGasO2 en H2OLiquidaLiquidoSólidoNaCl en H2O<br />Desarrollo del laboratorio <br />          de soluciones<br />En este primer  proceso  se disuelven 10gr de NaCl en  40 Ml de H2O en un Beaker que pesa 43.6 gr después de realizado el proceso nos damos cuenta que el soluto no se disuelve completamente, se observa casi el 70% del mismo flotando como partículas mínimas en el solvente que en este caso es H2O, la solución que se forma es casi de color blanco gracias al NaCl.<br />En este segundo proceso se utiliza la primera solución creada, le añadimos 100 Ml de H2O adicional a los 40 Ml iniciales y observamos que después de agregar  los 100 Ml de H2O el soluto se disuelve completamente en el solvente formando una solución transparente.<br />En este tercer proceso es necesario realizar cálculos matemáticos nos piden agregar 250 Ml de H2O nos preguntan las moles y los gramos necesarios para diluir NaCl teniendo en cuenta su peso molecular:<br />Peso molecular<br /> Na =    23   gr/mol<br /> Cl  =    35,5 gr/mol<br />           __________<br />           58, 5 gr/mol<br />        <br />  Conversión<br />  250 Ml          1L               0.25 L<br />                =_________=    <br />                   1000 Ml<br />          Hallamos la cantidad de moles y masa<br /> nNaCl = 1M x 0.25 L = 0.25 mol<br /> mNaCl = 0.25 mol x 58,5 gr/mol = 14, 625 gr.<br />Por último se pesa 14,625 gr de NaCl con un espejo reloj y se diluyen en 250 ml que equivalen a 0.25 L de H2O.<br />En el cuarto y último paso se pide hallar el volumen concentrado de la solución creada con la siguiente formula y los siguientes datos:<br />Volumen diluido x Concentración diluida = Volumen concentrado x Concentración concentrada<br />Se despeja el volumen concentrado y se tiene:<br />    Vc =  Vd x Cd <br />          __________       se reemplazan los datos <br />                 Cc<br />   Vc = 100 Ml x 0.3 M<br />           _____________ = 30 Ml <br />                   1 M<br /> Se agregan estos 30 Ml de solución en 100 Ml de H2O, el soluto se disuelve completamente en el solvente.<br />
Laboratorio de química de soluciones
Laboratorio de química de soluciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificación de aniones
Identificación de anionesIdentificación de aniones
Identificación de anionesMRcdz Ryz
 
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)Karime Luis Sánchez
 
Soluciones concentraciones
Soluciones concentracionesSoluciones concentraciones
Soluciones concentracionesJose Gomez
 
Valoración de soluciones
Valoración de solucionesValoración de soluciones
Valoración de solucionesmgomezbd1
 
Edta informeeee ya
Edta informeeee yaEdta informeeee ya
Edta informeeee yaMaria Perez
 
química agrícola : preparaciones de solucione de concentraciones en unidades ...
química agrícola : preparaciones de solucione de concentraciones en unidades ...química agrícola : preparaciones de solucione de concentraciones en unidades ...
química agrícola : preparaciones de solucione de concentraciones en unidades ...Universidad San Luis Gonzaga de ICA
 
Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analiticaElyDePaz
 
Kps (Calculo de la solubilidad)
Kps (Calculo de la solubilidad)Kps (Calculo de la solubilidad)
Kps (Calculo de la solubilidad)Antonio Barria
 
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxidoVolumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxidoNoelia Centurion
 
Informe preparación de soluciones
Informe preparación de solucionesInforme preparación de soluciones
Informe preparación de solucionesWilliam Matamoros
 
Laboratorio de quimica analitica
Laboratorio de quimica analiticaLaboratorio de quimica analitica
Laboratorio de quimica analiticagmenco
 
Informe 3 solubilidad
Informe 3 solubilidadInforme 3 solubilidad
Informe 3 solubilidadMiguel Jtmc
 

La actualidad más candente (20)

Identificación de aniones
Identificación de anionesIdentificación de aniones
Identificación de aniones
 
Conversion
ConversionConversion
Conversion
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
 
Informe 11-fisicoquímica a-ii
Informe 11-fisicoquímica a-iiInforme 11-fisicoquímica a-ii
Informe 11-fisicoquímica a-ii
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Soluciones concentraciones
Soluciones concentracionesSoluciones concentraciones
Soluciones concentraciones
 
Valoración de soluciones
Valoración de solucionesValoración de soluciones
Valoración de soluciones
 
Practica 4 y 4 b
Practica 4 y 4 bPractica 4 y 4 b
Practica 4 y 4 b
 
Edta informeeee ya
Edta informeeee yaEdta informeeee ya
Edta informeeee ya
 
química agrícola : preparaciones de solucione de concentraciones en unidades ...
química agrícola : preparaciones de solucione de concentraciones en unidades ...química agrícola : preparaciones de solucione de concentraciones en unidades ...
química agrícola : preparaciones de solucione de concentraciones en unidades ...
 
Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
 
Kps (Calculo de la solubilidad)
Kps (Calculo de la solubilidad)Kps (Calculo de la solubilidad)
Kps (Calculo de la solubilidad)
 
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxidoVolumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
 
Marcha analitica de cationes
Marcha analitica de cationesMarcha analitica de cationes
Marcha analitica de cationes
 
Informe preparación de soluciones
Informe preparación de solucionesInforme preparación de soluciones
Informe preparación de soluciones
 
Laboratorio de quimica analitica
Laboratorio de quimica analiticaLaboratorio de quimica analitica
Laboratorio de quimica analitica
 
Informe 3 solubilidad
Informe 3 solubilidadInforme 3 solubilidad
Informe 3 solubilidad
 
Unidades fisicas de concentracion en soluciones
Unidades fisicas de concentracion en solucionesUnidades fisicas de concentracion en soluciones
Unidades fisicas de concentracion en soluciones
 

Similar a Laboratorio de química de soluciones

Similar a Laboratorio de química de soluciones (20)

Guia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimicaGuia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimica
 
estadoliquido.ppt
estadoliquido.pptestadoliquido.ppt
estadoliquido.ppt
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
03 Disoluciones.ppt
03 Disoluciones.ppt03 Disoluciones.ppt
03 Disoluciones.ppt
 
PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES
PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES
PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES
 
Soluciones y Disoluciones - quimica.pptx
Soluciones y Disoluciones - quimica.pptxSoluciones y Disoluciones - quimica.pptx
Soluciones y Disoluciones - quimica.pptx
 
soluciones.ppt
soluciones.pptsoluciones.ppt
soluciones.ppt
 
soluciones.ppt
soluciones.pptsoluciones.ppt
soluciones.ppt
 
Clase solucion
Clase solucionClase solucion
Clase solucion
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Soluciones Julio 2016
Soluciones Julio 2016Soluciones Julio 2016
Soluciones Julio 2016
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Unidad iv soluciones
Unidad iv solucionesUnidad iv soluciones
Unidad iv soluciones
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Quimica semana 4 unidad iii solucionesult
Quimica semana 4 unidad iii solucionesultQuimica semana 4 unidad iii solucionesult
Quimica semana 4 unidad iii solucionesult
 
DIAPOSITIVAS_SOLUCIONES_2.pptx
DIAPOSITIVAS_SOLUCIONES_2.pptxDIAPOSITIVAS_SOLUCIONES_2.pptx
DIAPOSITIVAS_SOLUCIONES_2.pptx
 
Soluciones químicas
Soluciones químicasSoluciones químicas
Soluciones químicas
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
SOLUCIONES
SOLUCIONESSOLUCIONES
SOLUCIONES
 
13b. soluciones
13b. soluciones13b. soluciones
13b. soluciones
 

Más de Jey Castellar

Transformación de funciones
Transformación de funcionesTransformación de funciones
Transformación de funcionesJey Castellar
 
Portafolio de Quimica
Portafolio de QuimicaPortafolio de Quimica
Portafolio de QuimicaJey Castellar
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaJey Castellar
 
Poster de la Empresa Espilon LTDA
Poster de la Empresa Espilon LTDAPoster de la Empresa Espilon LTDA
Poster de la Empresa Espilon LTDAJey Castellar
 
Empresa Espilon LTDA
Empresa Espilon LTDAEmpresa Espilon LTDA
Empresa Espilon LTDAJey Castellar
 
Las cinco tentaciones de un gerente
Las cinco tentaciones de un gerenteLas cinco tentaciones de un gerente
Las cinco tentaciones de un gerenteJey Castellar
 
Herramientas para la mejora continua
Herramientas para la mejora continuaHerramientas para la mejora continua
Herramientas para la mejora continuaJey Castellar
 
Actividad Charlie y la fabrica de chocolate
Actividad Charlie y la fabrica de chocolateActividad Charlie y la fabrica de chocolate
Actividad Charlie y la fabrica de chocolateJey Castellar
 

Más de Jey Castellar (12)

Transformación de funciones
Transformación de funcionesTransformación de funciones
Transformación de funciones
 
Portafolio de Quimica
Portafolio de QuimicaPortafolio de Quimica
Portafolio de Quimica
 
Tips de estudio
Tips de estudioTips de estudio
Tips de estudio
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Lenguaje del amor
Lenguaje del amorLenguaje del amor
Lenguaje del amor
 
Poster de la Empresa Espilon LTDA
Poster de la Empresa Espilon LTDAPoster de la Empresa Espilon LTDA
Poster de la Empresa Espilon LTDA
 
Empresa Espilon LTDA
Empresa Espilon LTDAEmpresa Espilon LTDA
Empresa Espilon LTDA
 
Las cinco tentaciones de un gerente
Las cinco tentaciones de un gerenteLas cinco tentaciones de un gerente
Las cinco tentaciones de un gerente
 
Herramientas para la mejora continua
Herramientas para la mejora continuaHerramientas para la mejora continua
Herramientas para la mejora continua
 
Actividad Charlie y la fabrica de chocolate
Actividad Charlie y la fabrica de chocolateActividad Charlie y la fabrica de chocolate
Actividad Charlie y la fabrica de chocolate
 
Los siete habitos
Los siete habitosLos siete habitos
Los siete habitos
 
Cielos de octubre 1
Cielos de octubre 1Cielos de octubre 1
Cielos de octubre 1
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Laboratorio de química de soluciones

  • 1. Laboratorio de Soluciones<br />Introducción<br />Una solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia disuelta se denomina soluto y está presente generalmente en pequeña cantidad en pequeña cantidad en comparación con la sustancia donde se disuelve denominada solvente. En cualquier discusión de soluciones, el primer requisito consiste en poder especificar sus composiciones, esto es, las cantidades relativas de los diversos componentes.<br />La concentración de una solución expresa la relación de la cantidad de soluto a la cantidad de solvente.<br />Las soluciones poseen una serie de propiedades que las caracterizan:<br />Su composición química es variable.<br />Las propiedades químicas de los componentes de una solución no se alteran.<br />Las propiedades físicas de la solución son diferentes a las del solvente puro: la adición de un soluto a un solvente aumenta su punto de ebullición y disminuye su punto de congelación; la adición de un soluto a un solvente disminuye la presión de vapor de éste.<br />Principales clases de soluciones:<br />SoluciónDisolventeSolutoEjemplosGaseosaGasGasAireLiquidaLiquidoLiquidoAlcohol en aguaLiquidaLiquidoGasO2 en H2OLiquidaLiquidoSólidoNaCl en H2O<br />Desarrollo del laboratorio <br /> de soluciones<br />En este primer proceso se disuelven 10gr de NaCl en 40 Ml de H2O en un Beaker que pesa 43.6 gr después de realizado el proceso nos damos cuenta que el soluto no se disuelve completamente, se observa casi el 70% del mismo flotando como partículas mínimas en el solvente que en este caso es H2O, la solución que se forma es casi de color blanco gracias al NaCl.<br />En este segundo proceso se utiliza la primera solución creada, le añadimos 100 Ml de H2O adicional a los 40 Ml iniciales y observamos que después de agregar los 100 Ml de H2O el soluto se disuelve completamente en el solvente formando una solución transparente.<br />En este tercer proceso es necesario realizar cálculos matemáticos nos piden agregar 250 Ml de H2O nos preguntan las moles y los gramos necesarios para diluir NaCl teniendo en cuenta su peso molecular:<br />Peso molecular<br /> Na = 23 gr/mol<br /> Cl = 35,5 gr/mol<br /> __________<br /> 58, 5 gr/mol<br /> <br /> Conversión<br /> 250 Ml 1L 0.25 L<br /> =_________= <br /> 1000 Ml<br /> Hallamos la cantidad de moles y masa<br /> nNaCl = 1M x 0.25 L = 0.25 mol<br /> mNaCl = 0.25 mol x 58,5 gr/mol = 14, 625 gr.<br />Por último se pesa 14,625 gr de NaCl con un espejo reloj y se diluyen en 250 ml que equivalen a 0.25 L de H2O.<br />En el cuarto y último paso se pide hallar el volumen concentrado de la solución creada con la siguiente formula y los siguientes datos:<br />Volumen diluido x Concentración diluida = Volumen concentrado x Concentración concentrada<br />Se despeja el volumen concentrado y se tiene:<br /> Vc = Vd x Cd <br /> __________ se reemplazan los datos <br /> Cc<br /> Vc = 100 Ml x 0.3 M<br /> _____________ = 30 Ml <br /> 1 M<br /> Se agregan estos 30 Ml de solución en 100 Ml de H2O, el soluto se disuelve completamente en el solvente.<br />