SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de nivel de medición

Clasifique las variables según tipo, naturaleza y nivel de medición

Variable               Tipo                   Naturaleza              Nivel de medición
Temperatura
Niveles de ansiedad
Notas
Estado civil
Km/h
Cargos
organizacionales
Grado académico


Clasifique las variables subrayadas según tipo, naturaleza y nivel de medición.

   1. El elevado número de usuarios del metro ha hecho aumentar los niveles de
       estrés(alto, medio y bajo)
   2. Existe relación entre el sexo de los sujetos y su rendimiento académico.
   3. Los chilenos tienen una buena autoestima.
   4. Las mujeres tienen un CI más alto que los hombres.
   5. Hay relación entre el cargo del trabajador y sus niveles de motivación (puntaje).
   6. En Santiago se registro una alta temperatura.
   7. El síndrome de burnout es alto en los trabajadores de la empresa “Muertin y
       compañia”.


Construya creativamente las siguientes variables aplicando los criterios de clasificación:


   1. Variable: Nominal, discreta, cualitativa (dicotómica)
   2. Variable: Nominal, dicreta, cualitativa (policotómica)
   3. Variable: Ordinal, discreta, cualitativa (policotómica)
   4. Variable: Ordinal, discrete, cualitativa (dicotómica)
   5. Variable: Intervalar, continúa, cuantitativa.
   6. Variable: Intervalar, discreta, cuantitativa.
   7. Variable: De razón, discreta, cuantitativa.

Más contenido relacionado

Destacado

Porras
Porras Porras
ENCUESTA
ENCUESTAENCUESTA
ENCUESTA
FabioGonzalezM
 
Moodboard1
Moodboard1Moodboard1
Moodboard1
abdul_4
 
Darsi01
Darsi01Darsi01
Businesspianom01
Businesspianom01Businesspianom01
Businesspianom01
b smart
 

Destacado (6)

Porras
Porras Porras
Porras
 
ENCUESTA
ENCUESTAENCUESTA
ENCUESTA
 
Moodboard1
Moodboard1Moodboard1
Moodboard1
 
Darsi01
Darsi01Darsi01
Darsi01
 
Businesspianom01
Businesspianom01Businesspianom01
Businesspianom01
 
Rj00003282013
Rj00003282013Rj00003282013
Rj00003282013
 

Similar a Guía de nivel de medición 2011

VARIABLES ECONOMICAS DEL MERCADO .pptx
VARIABLES ECONOMICAS DEL MERCADO   .pptxVARIABLES ECONOMICAS DEL MERCADO   .pptx
VARIABLES ECONOMICAS DEL MERCADO .pptx
GEINERGARCIABOHORQUE1
 
Variable epidemiologica
Variable epidemiologicaVariable epidemiologica
Variable epidemiologica
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Operacionalización de variables - MASver01.pptx
Operacionalización de variables - MASver01.pptxOperacionalización de variables - MASver01.pptx
Operacionalización de variables - MASver01.pptx
EDUARDO356769
 
Operacionalización de variables ma sver01
Operacionalización de variables   ma sver01Operacionalización de variables   ma sver01
Operacionalización de variables ma sver01
Rosa Gonzales
 
Tarea 7.
Tarea 7.Tarea 7.
Tarea 7.
Isacruzgom
 
Claseoperacionalizacion
ClaseoperacionalizacionClaseoperacionalizacion
Claseoperacionalizacion
SEGUNDO CHINGAY CHUQUILÍN
 
Variables. ppt.docx.pptx
Variables. ppt.docx.pptxVariables. ppt.docx.pptx
Variables. ppt.docx.pptx
ehumberto225
 
Conceptos_basicos_de_estadistica.pdf
Conceptos_basicos_de_estadistica.pdfConceptos_basicos_de_estadistica.pdf
Conceptos_basicos_de_estadistica.pdf
GladysMagalyDeLenGme
 
Pg 33-38 taller.pdf
Pg 33-38 taller.pdfPg 33-38 taller.pdf
Pg 33-38 taller.pdf
KarenChiquezLujan
 
08 01-2021 2.1. conceptos de estadística y su clasificación
08 01-2021 2.1. conceptos de estadística y su clasificación08 01-2021 2.1. conceptos de estadística y su clasificación
08 01-2021 2.1. conceptos de estadística y su clasificación
570727
 
Variables 1
Variables 1Variables 1
Variable clase i
Variable clase iVariable clase i
Variable clase i
Profe Lucy Pereira
 
Variable Clase I
Variable Clase IVariable Clase I
Variable Clase I
Profe Lucy Pereira
 
escalas de medicion.pptx
escalas de medicion.pptxescalas de medicion.pptx
escalas de medicion.pptx
CaterinaPigni
 
Variables
VariablesVariables
Variables
Elena Marina
 
Variables-6.pdf
Variables-6.pdfVariables-6.pdf
Variables-6.pdf
cesarmalave4
 
Variables-2.pdf
Variables-2.pdfVariables-2.pdf
Variables-2.pdf
cesarmalave4
 
Variables-4.pdf
Variables-4.pdfVariables-4.pdf
Variables-4.pdf
cesarmalave4
 
Variables-3.pdf
Variables-3.pdfVariables-3.pdf
Variables-3.pdf
cesarmalave4
 
2_Variables.pdf
2_Variables.pdf2_Variables.pdf
2_Variables.pdf
DianaHiguera16
 

Similar a Guía de nivel de medición 2011 (20)

VARIABLES ECONOMICAS DEL MERCADO .pptx
VARIABLES ECONOMICAS DEL MERCADO   .pptxVARIABLES ECONOMICAS DEL MERCADO   .pptx
VARIABLES ECONOMICAS DEL MERCADO .pptx
 
Variable epidemiologica
Variable epidemiologicaVariable epidemiologica
Variable epidemiologica
 
Operacionalización de variables - MASver01.pptx
Operacionalización de variables - MASver01.pptxOperacionalización de variables - MASver01.pptx
Operacionalización de variables - MASver01.pptx
 
Operacionalización de variables ma sver01
Operacionalización de variables   ma sver01Operacionalización de variables   ma sver01
Operacionalización de variables ma sver01
 
Tarea 7.
Tarea 7.Tarea 7.
Tarea 7.
 
Claseoperacionalizacion
ClaseoperacionalizacionClaseoperacionalizacion
Claseoperacionalizacion
 
Variables. ppt.docx.pptx
Variables. ppt.docx.pptxVariables. ppt.docx.pptx
Variables. ppt.docx.pptx
 
Conceptos_basicos_de_estadistica.pdf
Conceptos_basicos_de_estadistica.pdfConceptos_basicos_de_estadistica.pdf
Conceptos_basicos_de_estadistica.pdf
 
Pg 33-38 taller.pdf
Pg 33-38 taller.pdfPg 33-38 taller.pdf
Pg 33-38 taller.pdf
 
08 01-2021 2.1. conceptos de estadística y su clasificación
08 01-2021 2.1. conceptos de estadística y su clasificación08 01-2021 2.1. conceptos de estadística y su clasificación
08 01-2021 2.1. conceptos de estadística y su clasificación
 
Variables 1
Variables 1Variables 1
Variables 1
 
Variable clase i
Variable clase iVariable clase i
Variable clase i
 
Variable Clase I
Variable Clase IVariable Clase I
Variable Clase I
 
escalas de medicion.pptx
escalas de medicion.pptxescalas de medicion.pptx
escalas de medicion.pptx
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Variables-6.pdf
Variables-6.pdfVariables-6.pdf
Variables-6.pdf
 
Variables-2.pdf
Variables-2.pdfVariables-2.pdf
Variables-2.pdf
 
Variables-4.pdf
Variables-4.pdfVariables-4.pdf
Variables-4.pdf
 
Variables-3.pdf
Variables-3.pdfVariables-3.pdf
Variables-3.pdf
 
2_Variables.pdf
2_Variables.pdf2_Variables.pdf
2_Variables.pdf
 

Más de Leonardo Palma Ríos

Instructivo para el desarrollo de la segunda presentación
Instructivo para el desarrollo de la segunda presentaciónInstructivo para el desarrollo de la segunda presentación
Instructivo para el desarrollo de la segunda presentación
Leonardo Palma Ríos
 
Criterios básicos de evaluación de la presentación
Criterios básicos de evaluación de la presentaciónCriterios básicos de evaluación de la presentación
Criterios básicos de evaluación de la presentación
Leonardo Palma Ríos
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Leonardo Palma Ríos
 
Tipos de Muestras
Tipos de MuestrasTipos de Muestras
Tipos de Muestras
Leonardo Palma Ríos
 
Ejemplo de planteamiento del problema de investigación
Ejemplo de planteamiento del problema de investigaciónEjemplo de planteamiento del problema de investigación
Ejemplo de planteamiento del problema de investigación
Leonardo Palma Ríos
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Leonardo Palma Ríos
 
Clasificación de variables
Clasificación de variablesClasificación de variables
Clasificación de variables
Leonardo Palma Ríos
 
Ayudantía de metodología para las ciencias sociales III
Ayudantía de metodología para las ciencias sociales IIIAyudantía de metodología para las ciencias sociales III
Ayudantía de metodología para las ciencias sociales III
Leonardo Palma Ríos
 

Más de Leonardo Palma Ríos (8)

Instructivo para el desarrollo de la segunda presentación
Instructivo para el desarrollo de la segunda presentaciónInstructivo para el desarrollo de la segunda presentación
Instructivo para el desarrollo de la segunda presentación
 
Criterios básicos de evaluación de la presentación
Criterios básicos de evaluación de la presentaciónCriterios básicos de evaluación de la presentación
Criterios básicos de evaluación de la presentación
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tipos de Muestras
Tipos de MuestrasTipos de Muestras
Tipos de Muestras
 
Ejemplo de planteamiento del problema de investigación
Ejemplo de planteamiento del problema de investigaciónEjemplo de planteamiento del problema de investigación
Ejemplo de planteamiento del problema de investigación
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Clasificación de variables
Clasificación de variablesClasificación de variables
Clasificación de variables
 
Ayudantía de metodología para las ciencias sociales III
Ayudantía de metodología para las ciencias sociales IIIAyudantía de metodología para las ciencias sociales III
Ayudantía de metodología para las ciencias sociales III
 

Guía de nivel de medición 2011

  • 1. Guía de nivel de medición Clasifique las variables según tipo, naturaleza y nivel de medición Variable Tipo Naturaleza Nivel de medición Temperatura Niveles de ansiedad Notas Estado civil Km/h Cargos organizacionales Grado académico Clasifique las variables subrayadas según tipo, naturaleza y nivel de medición. 1. El elevado número de usuarios del metro ha hecho aumentar los niveles de estrés(alto, medio y bajo) 2. Existe relación entre el sexo de los sujetos y su rendimiento académico. 3. Los chilenos tienen una buena autoestima. 4. Las mujeres tienen un CI más alto que los hombres. 5. Hay relación entre el cargo del trabajador y sus niveles de motivación (puntaje). 6. En Santiago se registro una alta temperatura. 7. El síndrome de burnout es alto en los trabajadores de la empresa “Muertin y compañia”. Construya creativamente las siguientes variables aplicando los criterios de clasificación: 1. Variable: Nominal, discreta, cualitativa (dicotómica) 2. Variable: Nominal, dicreta, cualitativa (policotómica) 3. Variable: Ordinal, discreta, cualitativa (policotómica) 4. Variable: Ordinal, discrete, cualitativa (dicotómica) 5. Variable: Intervalar, continúa, cuantitativa. 6. Variable: Intervalar, discreta, cuantitativa. 7. Variable: De razón, discreta, cuantitativa.