SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencia Digital Docente
Nivel B2
Módulo 6 Criterios de evaluación
1
Relacionamos tareas con criterios de evaluación:
TAREA CRITERIO DE EVALUACIÓN
AGRUPAMIE
NTO
TIEMPO
APROXIMADO
HERRAMIENTA
QUE SE LE
SUGERIRÁ AL
ALUMNADO
Competencia Digital Docente
Nivel B2
Módulo 6 Criterios de evaluación
2
Definir el tipo de
preguntas a hacer en el
trivial de Matemáticas
con las preguntas a
realizar y las diferentes
opciones de respuesta.
Lluvia de ideas. Crear 15
preguntas cada grupo de
clase para después
combinar con las de
otras materias en Excel.
Reparto de roles dentro
del equipo, unos se
encargan de hacer las
preguntas para el
documento en Google
Docs y otros elaborarán
las distintas opciones de
respuesta.
Crear un documento y
compartirlo con los
miembros del grupo.
1.2. Analizar y seleccionar diferentes
herramientas y estrategias elaboradas en la
resolución de un mismo problema, valorando
su eficiencia.
1.3. Obtener todas las posibles soluciones
matemáticas de un problema, movilizando los
conocimientos necesarios, analizando los
resultados y reconociendo el error como parte
del proceso. Utilizando para ello las
herramientas tecnológicas adecuadas
2.1. Comprobar la corrección matemática de
las soluciones de un problema.
6.2. Analizar y aplicar conexiones coherentes
entre las matemáticas y otras materias
realizando un análisis crítico.
8.2. Reconocer y emplear el lenguaje
matemático presente en la vida cotidiana y en
diversos contextos comunicando mensajes con
contenido matemático con precisión y rigor.
9.2. Mostrar una actitud positiva y
perseverante, aceptando la crítica razonada al
hacer frente a diferentes situaciones de
aprendizaje de las matemáticas
10.1. Colaborar activamente y construir
relaciones trabajando con las matemáticas en
equipos heterogéneos, respetando diferentes
opiniones, comunicándose de manera efectiva,
pensando de forma crítica y creativa, tomando
decisiones y realizando juicios informados
10.2. Gestionar el reparto de tareas en el
trabajo en equipo aportando valor,
favoreciendo la inclusión, la escucha activa,
responsabilizándose del rol asignado y de la
propia contribución al equipo.
Grupal 3-4
alumnos
1h - 2h Google Docs
Competencia Digital Docente
Nivel B2
Módulo 6 Criterios de evaluación
3
Se revisa que la temática
sea la adecuada, así
como la recogida de la
información y las
preguntas y respuestas,
cerradas y claras.
Verificación de que no
hay preguntas abiertas,
de las cuales no
podamos extraer
conclusión
1.2. Analizar y seleccionar diferentes
herramientas y estrategias elaboradas en la
resolución de un mismo problema, valorando
su eficiencia.
1.3. Obtener todas las posibles soluciones
matemáticas de un problema, movilizando los
conocimientos necesarios, analizando los
resultados y reconociendo el error como parte
del proceso. Utilizando para ello las
herramientas tecnológicas adecuadas
2.1. Comprobar la corrección matemática de
las soluciones de un problema.
3.1. Formular, comprobar e investigar
conjeturas de forma guiada.
6.2. Analizar y aplicar conexiones coherentes
entre las matemáticas y otras materias
realizando un análisis crítico.
8.2. Reconocer y emplear el lenguaje
matemático presente en la vida cotidiana y en
diversos contextos comunicando mensajes con
contenido matemático con precisión y rigor.
9.2. Mostrar una actitud positiva y
perseverante, aceptando la crítica razonada al
hacer frente a diferentes situaciones de
aprendizaje de las matemáticas.
Grupal 3-4
alumnos
1 h
Competencia Digital Docente
Nivel B2
Módulo 6 Criterios de evaluación
4
Recoger las preguntas
del documento anterior
hecho con Google Docs,
en un cuestionario de
Google, a través de
Google Forms, al que
tengan acceso todos los
miembros del grupo.
En ese cuestionario debe
aparecer qué miembro
del grupo ha realizado
cada pregunta y las
respuestas posibles.
Cambiar forma
establecida, estilo, hacer
copia del formulario y
compartir formulario
entre los miembros de
los distintos grupos de
clase para ver posibles
mejoras y para hacer lo
más homogéneo posible
el tipo de preguntas.
1.2. Analizar y seleccionar diferentes
herramientas y estrategias elaboradas en la
resolución de un mismo problema, valorando
su eficiencia.
1.3. Obtener todas las posibles soluciones
matemáticas de un problema, movilizando los
conocimientos necesarios, analizando los
resultados y reconociendo el error como parte
del proceso. Utilizando para ello las
herramientas tecnológicas adecuadas
2.1. Comprobar la corrección matemática de
las soluciones de un problema.
6.1. Proponer situaciones susceptibles de ser
formuladas y resueltas mediante herramientas
y estrategias matemáticas, estableciendo y
aplicando conexiones entre el mundo real y las
matemáticas, y usando los procesos
inherentes a la investigación científica y
matemática.
Grupal 3-4
alumnos
1h Google Forms
Competencia Digital Docente
Nivel B2
Módulo 6 Criterios de evaluación
5
Difundir a través de
diferentes medios como
la página web del centro
o con Canva con QR
para difusión, entre otras
opciones.
6.2. Analizar y aplicar conexiones coherentes
entre las matemáticas y otras materias
realizando un análisis crítico.
8.1. Comunicar ideas, procedimientos ,
conclusiones, conjeturas y razonamientos
matemáticos, utilizando diferentes medios,
incluidos los digitales, empleando la
terminología apropiada con coherencia y
claridad.
Grupal toda
la clase
30’ Canva
Enviar correo a
profesores de equipo
educativo:
- Enviar correo a los
profesores de las
materias del curso que
nos interese que estén
implicadas en el
proyecto.
- Dividimos las fichas
del trivial por teoría,
problemas, retos,
pirámides, juegos, …
1.2. Analizar y seleccionar diferentes
herramientas y estrategias elaboradas en la
resolución de un mismo problema, valorando
su eficiencia.
1.3. Obtener todas las posibles soluciones
matemáticas de un problema, movilizando los
conocimientos necesarios, analizando los
resultados y reconociendo el error como parte
del proceso. Utilizando para ello las
herramientas tecnológicas adecuadas
2.1. Comprobar la corrección matemática de
las soluciones de un problema.
6.3. Valorar la aportación de las matemáticas
al progreso de la humanidad y su contribución
a la superación de los retos que demanda la
sociedad actual.
Grupal 3-4
alumnos
1 h Gmail
Competencia Digital Docente
Nivel B2
Módulo 6 Criterios de evaluación
6
Revisión de respuestas:
- Si el vocabulario
es adecuado.
- Si la notación
matemática es
precisa.
Primeros resultados.
Leer/estudiar las
respuestas desde el
formulario para empezar
a sacar conclusiones
1.2. Analizar y seleccionar diferentes
herramientas y estrategias elaboradas en la
resolución de un mismo problema, valorando
su eficiencia.
1.3. Obtener todas las posibles soluciones
matemáticas de un problema, movilizando los
conocimientos necesarios, analizando los
resultados y reconociendo el error como parte
del proceso. Utilizando para ello las
herramientas tecnológicas adecuadas
2.1. Comprobar la corrección matemática de
las soluciones de un problema.
8.2. Reconocer y emplear el lenguaje
matemático presente en la vida cotidiana y en
diversos contextos comunicando mensajes con
contenido matemático con precisión y rigor.
9.2. Mostrar una actitud positiva y
perseverante, aceptando la crítica razonada al
hacer frente a diferentes situaciones de
aprendizaje de las matemáticas
Grupal 3-4
alumnos
1 h Google Forms
Competencia Digital Docente
Nivel B2
Módulo 6 Criterios de evaluación
7
Crear hoja de cálculo
para el trivial de la
materia a partir del
formulario realizado
anteriormente y, para
mezclar con los
realizados de otras
materias o con preguntas
interdisciplinares.
1.2. Analizar y seleccionar diferentes
herramientas y estrategias elaboradas en la
resolución de un mismo problema, valorando
su eficiencia.
1.3. Obtener todas las posibles soluciones
matemáticas de un problema, movilizando los
conocimientos necesarios, analizando los
resultados y reconociendo el error como parte
del proceso. Utilizando para ello las
herramientas tecnológicas adecuadas
2.1. Comprobar la corrección matemática de
las soluciones de un problema.
7.2. Seleccionar y entre diferentes
herramientas, incluidas las digitales, y formas
de representación pictórica, gráfica, verbal o
simbólica, valorando su utilidad para compartir
información
Grupal 3-4
alumnos
1h - 2h Hoja de cálculo
Competencia Digital Docente
Nivel B2
Módulo 6 Criterios de evaluación
8
Crear esquema con los
resultados de los
trabajos realizados por
todos los grupos para
exponerlos en una
presentación.
1.2. Analizar y seleccionar diferentes
herramientas y estrategias elaboradas en la
resolución de un mismo problema, valorando
su eficiencia.
1.3. Obtener todas las posibles soluciones
matemáticas de un problema, movilizando los
conocimientos necesarios, analizando los
resultados y reconociendo el error como parte
del proceso. Utilizando para ello las
herramientas tecnológicas adecuadas.
2.1. Comprobar la corrección matemática de
las soluciones de un problema.
3.1. Formular, comprobar e investigar
conjeturas de forma guiada.
6.2. Analizar y aplicar conexiones coherentes
entre las matemáticas y otras materias
realizando un análisis crítico.
8.1. Comunicar ideas, procedimientos ,
conclusiones, conjeturas y razonamientos
matemáticos, utilizando diferentes medios,
incluidos los digitales, empleando la
terminología apropiada con coherencia y
claridad.
8.2. Reconocer y emplear el lenguaje
matemático presente en la vida cotidiana y en
diversos contextos comunicando mensajes con
contenido matemático con precisión y rigor.
Grupal 3-4
alumnos
1h - 2h
Presentación:
Genially o Canva
Competencia Digital Docente
Nivel B2
Módulo 6 Criterios de evaluación
9
¿Cómo consideras que podrían resolverse los problemas técnicos que pudieran surgir con el uso de tecnología en
el aula?
Competencia Digital Docente
Nivel B2
Módulo 6 Criterios de evaluación
10
- El principal problema que nos podemos encontrar a la hora de pedir la realización de trabajos vía online, es
que tengan problemas con el acceso a sus correos corporativos del centro, con lo cual o bien podemos
arreglarlo en clase si se trata de que no han accedido aún a las clases de Classroom o tienen que arreglarlo a
través de la Secretaría del centro si el problema no se puede solucionar en clase.
- También suele ocurrir si se trabaja con ordenadores, que no enciendan al principio porque vayan lentos y hay
que tener un poco de paciencia.
- Otro problema que podemos encontrarnos con algunos alumnos es que usan su correo personal y no el
corporativo del centro y por eso al intentar acceder al Classroom de la clase, tienen problemas para acceder
con su usuario y contraseña en Classroom.
- Para las diferentes sesiones, además de subirles al Classroom de la clase las actividades a realizar para el
proyecto, también dejo en el ordenador de clase una copia del trabajo que deben realizar en Power Point, para
evitar problemas como quedarnos sin conexión a Internet, que ocurre más de lo que creemos y así
solucionamos el problema, presentándolo en la pizarra digital como presentación.
- Además, en los trabajos en los que requieran el uso del móvil para la realización de alguna actividad tanto
individual como grupal con conexión a Internet, se les avisará previamente a los padres por iPasen o por
Séneca para que dén el visto bueno y que ese día puedan llevarse el móvil para su uso responsable en esa
actividad y se les avisa y advierte que solo lo pueden llevar y usar ese día exclusivamente para ese cometido.
- Comprobar cuando se acceda a internet, si la Wifi funciona bien o es a causa de ella que no tenemos acceso
a Internet o si tenemos algún cable desconectado que impide el acceso a la red o si algún otro profesor en
clases anteriores ha usado su ordenador, desconectando aquel conectado a la pizarra digital y se olvidó al
desenchufar los cables de su ordenador, conectar nuevamente los cables del ordenador de clase que dan
acceso a internet y con el cual podemos proyectar en la pizarra digital.
Competencia Digital Docente
Nivel B2
Módulo 6 Criterios de evaluación
11

Más contenido relacionado

Similar a Guía didáctica definitiva para el proyecto trivial educativo matemáticas.pdf

Perfil profesional. gisell ortega
Perfil profesional. gisell ortegaPerfil profesional. gisell ortega
Perfil profesional. gisell ortega
gisell0269
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
irmasalcido
 
SYLLABUS o Programa del alumno de Matemáticas Aplicadas. Documento desarrolla...
SYLLABUS o Programa del alumno de Matemáticas Aplicadas. Documento desarrolla...SYLLABUS o Programa del alumno de Matemáticas Aplicadas. Documento desarrolla...
SYLLABUS o Programa del alumno de Matemáticas Aplicadas. Documento desarrolla...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docxPLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
JjEscobar1
 
Acuerdo segundo periodo decimo - no presenciales
Acuerdo segundo periodo   decimo - no presencialesAcuerdo segundo periodo   decimo - no presenciales
Acuerdo segundo periodo decimo - no presenciales
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Planeación 3-Cálculo integral 2022-2023_1.pdf
Planeación 3-Cálculo integral 2022-2023_1.pdfPlaneación 3-Cálculo integral 2022-2023_1.pdf
Planeación 3-Cálculo integral 2022-2023_1.pdf
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 209
 
Planeación 3-Cálculo integral 2022-2023_1.pdf
Planeación 3-Cálculo integral 2022-2023_1.pdfPlaneación 3-Cálculo integral 2022-2023_1.pdf
Planeación 3-Cálculo integral 2022-2023_1.pdf
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 209
 
Webquest Teorema de Bayes
Webquest Teorema de BayesWebquest Teorema de Bayes
Webquest Teorema de Bayes
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Proyecto santa lucia aratoca
Proyecto santa lucia   aratocaProyecto santa lucia   aratoca
Proyecto santa lucia aratoca
linasofiavasquez
 
Aratoca - Proyecto Santa Lucia
Aratoca - Proyecto Santa LuciaAratoca - Proyecto Santa Lucia
Aratoca - Proyecto Santa Lucia
linasofiavasquez
 
Planeación 1-Cálculo integral.pdf
Planeación 1-Cálculo integral.pdfPlaneación 1-Cálculo integral.pdf
Planeación 1-Cálculo integral.pdf
Planeación 1-Cálculo integral.pdfPlaneación 1-Cálculo integral.pdf
Módulo 3 evaluacion
Módulo 3 evaluacionMódulo 3 evaluacion
Módulo 3 evaluacion
Sylvia Villa Guzman
 
011-G-PCA-MATEMATICA-1RO BACHILLERATO.docx
011-G-PCA-MATEMATICA-1RO BACHILLERATO.docx011-G-PCA-MATEMATICA-1RO BACHILLERATO.docx
011-G-PCA-MATEMATICA-1RO BACHILLERATO.docx
Leo Tuqueres
 
Formato eda 1 modulo3 enero junio 2014 sub 1
Formato eda 1 modulo3 enero  junio 2014 sub 1Formato eda 1 modulo3 enero  junio 2014 sub 1
Formato eda 1 modulo3 enero junio 2014 sub 1
Maria Estela Rodruigez
 
Mat aca3e ud01
Mat aca3e ud01Mat aca3e ud01
Mat aca3e ud01
marilola prieto
 
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimediaParte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Cobaej Basilio Vadillo
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluagadianazuluaga1
 
Acuerdo cuarto periodo noveno
Acuerdo cuarto periodo   novenoAcuerdo cuarto periodo   noveno
Acuerdo cuarto periodo noveno
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 

Similar a Guía didáctica definitiva para el proyecto trivial educativo matemáticas.pdf (20)

Perfil profesional. gisell ortega
Perfil profesional. gisell ortegaPerfil profesional. gisell ortega
Perfil profesional. gisell ortega
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
SYLLABUS o Programa del alumno de Matemáticas Aplicadas. Documento desarrolla...
SYLLABUS o Programa del alumno de Matemáticas Aplicadas. Documento desarrolla...SYLLABUS o Programa del alumno de Matemáticas Aplicadas. Documento desarrolla...
SYLLABUS o Programa del alumno de Matemáticas Aplicadas. Documento desarrolla...
 
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docxPLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
 
Acuerdo segundo periodo decimo - no presenciales
Acuerdo segundo periodo   decimo - no presencialesAcuerdo segundo periodo   decimo - no presenciales
Acuerdo segundo periodo decimo - no presenciales
 
Planeación 3-Cálculo integral 2022-2023_1.pdf
Planeación 3-Cálculo integral 2022-2023_1.pdfPlaneación 3-Cálculo integral 2022-2023_1.pdf
Planeación 3-Cálculo integral 2022-2023_1.pdf
 
Planeación 3-Cálculo integral 2022-2023_1.pdf
Planeación 3-Cálculo integral 2022-2023_1.pdfPlaneación 3-Cálculo integral 2022-2023_1.pdf
Planeación 3-Cálculo integral 2022-2023_1.pdf
 
Webquest Teorema de Bayes
Webquest Teorema de BayesWebquest Teorema de Bayes
Webquest Teorema de Bayes
 
Proyecto santa lucia aratoca
Proyecto santa lucia   aratocaProyecto santa lucia   aratoca
Proyecto santa lucia aratoca
 
Aratoca - Proyecto Santa Lucia
Aratoca - Proyecto Santa LuciaAratoca - Proyecto Santa Lucia
Aratoca - Proyecto Santa Lucia
 
Precalculo
PrecalculoPrecalculo
Precalculo
 
Planeación 1-Cálculo integral.pdf
Planeación 1-Cálculo integral.pdfPlaneación 1-Cálculo integral.pdf
Planeación 1-Cálculo integral.pdf
 
Planeación 1-Cálculo integral.pdf
Planeación 1-Cálculo integral.pdfPlaneación 1-Cálculo integral.pdf
Planeación 1-Cálculo integral.pdf
 
Módulo 3 evaluacion
Módulo 3 evaluacionMódulo 3 evaluacion
Módulo 3 evaluacion
 
011-G-PCA-MATEMATICA-1RO BACHILLERATO.docx
011-G-PCA-MATEMATICA-1RO BACHILLERATO.docx011-G-PCA-MATEMATICA-1RO BACHILLERATO.docx
011-G-PCA-MATEMATICA-1RO BACHILLERATO.docx
 
Formato eda 1 modulo3 enero junio 2014 sub 1
Formato eda 1 modulo3 enero  junio 2014 sub 1Formato eda 1 modulo3 enero  junio 2014 sub 1
Formato eda 1 modulo3 enero junio 2014 sub 1
 
Mat aca3e ud01
Mat aca3e ud01Mat aca3e ud01
Mat aca3e ud01
 
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimediaParte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
 
Acuerdo cuarto periodo noveno
Acuerdo cuarto periodo   novenoAcuerdo cuarto periodo   noveno
Acuerdo cuarto periodo noveno
 

Más de matematica2

ficha 1 trivial completo de matematicas en word
ficha 1 trivial completo de matematicas en wordficha 1 trivial completo de matematicas en word
ficha 1 trivial completo de matematicas en word
matematica2
 
modelo trivial vacío con tipo de pregunta y respuesta a presentar por el alum...
modelo trivial vacío con tipo de pregunta y respuesta a presentar por el alum...modelo trivial vacío con tipo de pregunta y respuesta a presentar por el alum...
modelo trivial vacío con tipo de pregunta y respuesta a presentar por el alum...
matematica2
 
Herramientas usadas para la elaboración del proyecto trivial curso CDD B2
Herramientas usadas para la elaboración del proyecto trivial curso CDD B2Herramientas usadas para la elaboración del proyecto trivial curso CDD B2
Herramientas usadas para la elaboración del proyecto trivial curso CDD B2
matematica2
 
ficha 1 trivial con las preguntas matematicas en word
ficha 1 trivial  con las preguntas matematicas en wordficha 1 trivial  con las preguntas matematicas en word
ficha 1 trivial con las preguntas matematicas en word
matematica2
 
Herramientas usadas para elaborar el proyecto.pdf
Herramientas usadas para elaborar el proyecto.pdfHerramientas usadas para elaborar el proyecto.pdf
Herramientas usadas para elaborar el proyecto.pdf
matematica2
 
seguimiento y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
seguimiento y evaluación del proceso de enseñanza aprendizajeseguimiento y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
seguimiento y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
matematica2
 
Contestación a Gonzalo completa en formato pdf
Contestación a Gonzalo completa en formato pdfContestación a Gonzalo completa en formato pdf
Contestación a Gonzalo completa en formato pdf
matematica2
 
Organización trabajo proyecto trivial educativo de Matemáticas
Organización trabajo proyecto trivial educativo de MatemáticasOrganización trabajo proyecto trivial educativo de Matemáticas
Organización trabajo proyecto trivial educativo de Matemáticas
matematica2
 
John nash
John nashJohn nash
John nash
matematica2
 
Proyecto de educación financiera 1º eso carmen lengua
Proyecto de educación financiera 1º eso carmen lenguaProyecto de educación financiera 1º eso carmen lengua
Proyecto de educación financiera 1º eso carmen lengua
matematica2
 
Tareas de educación económica y financiera mías 3º
Tareas de educación económica y financiera mías 3ºTareas de educación económica y financiera mías 3º
Tareas de educación económica y financiera mías 3º
matematica2
 
Solución ficha 1 pasada a word
Solución ficha 1 pasada a wordSolución ficha 1 pasada a word
Solución ficha 1 pasada a word
matematica2
 
Tareas de aplicación de matemáticas a la economía 1º bhs
Tareas de aplicación de matemáticas a la economía 1º bhsTareas de aplicación de matemáticas a la economía 1º bhs
Tareas de aplicación de matemáticas a la economía 1º bhs
matematica2
 
Aplicaciónes economicas financieras de los porcentajes
Aplicaciónes economicas financieras de los porcentajesAplicaciónes economicas financieras de los porcentajes
Aplicaciónes economicas financieras de los porcentajes
matematica2
 
El presupuesto mensual
El presupuesto mensualEl presupuesto mensual
El presupuesto mensual
matematica2
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
matematica2
 
Richelly
Richelly Richelly
Richelly
matematica2
 
Tarjeta de empresa 3
Tarjeta de empresa 3Tarjeta de empresa 3
Tarjeta de empresa 3
matematica2
 
Ejemplo de tarjeta de empresa: Tarjeta 2
Ejemplo de tarjeta de empresa: Tarjeta 2Ejemplo de tarjeta de empresa: Tarjeta 2
Ejemplo de tarjeta de empresa: Tarjeta 2
matematica2
 
Ejemplo de tarjeta de empresa: Tarjeta 1
Ejemplo de tarjeta de empresa: Tarjeta 1Ejemplo de tarjeta de empresa: Tarjeta 1
Ejemplo de tarjeta de empresa: Tarjeta 1
matematica2
 

Más de matematica2 (20)

ficha 1 trivial completo de matematicas en word
ficha 1 trivial completo de matematicas en wordficha 1 trivial completo de matematicas en word
ficha 1 trivial completo de matematicas en word
 
modelo trivial vacío con tipo de pregunta y respuesta a presentar por el alum...
modelo trivial vacío con tipo de pregunta y respuesta a presentar por el alum...modelo trivial vacío con tipo de pregunta y respuesta a presentar por el alum...
modelo trivial vacío con tipo de pregunta y respuesta a presentar por el alum...
 
Herramientas usadas para la elaboración del proyecto trivial curso CDD B2
Herramientas usadas para la elaboración del proyecto trivial curso CDD B2Herramientas usadas para la elaboración del proyecto trivial curso CDD B2
Herramientas usadas para la elaboración del proyecto trivial curso CDD B2
 
ficha 1 trivial con las preguntas matematicas en word
ficha 1 trivial  con las preguntas matematicas en wordficha 1 trivial  con las preguntas matematicas en word
ficha 1 trivial con las preguntas matematicas en word
 
Herramientas usadas para elaborar el proyecto.pdf
Herramientas usadas para elaborar el proyecto.pdfHerramientas usadas para elaborar el proyecto.pdf
Herramientas usadas para elaborar el proyecto.pdf
 
seguimiento y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
seguimiento y evaluación del proceso de enseñanza aprendizajeseguimiento y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
seguimiento y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
 
Contestación a Gonzalo completa en formato pdf
Contestación a Gonzalo completa en formato pdfContestación a Gonzalo completa en formato pdf
Contestación a Gonzalo completa en formato pdf
 
Organización trabajo proyecto trivial educativo de Matemáticas
Organización trabajo proyecto trivial educativo de MatemáticasOrganización trabajo proyecto trivial educativo de Matemáticas
Organización trabajo proyecto trivial educativo de Matemáticas
 
John nash
John nashJohn nash
John nash
 
Proyecto de educación financiera 1º eso carmen lengua
Proyecto de educación financiera 1º eso carmen lenguaProyecto de educación financiera 1º eso carmen lengua
Proyecto de educación financiera 1º eso carmen lengua
 
Tareas de educación económica y financiera mías 3º
Tareas de educación económica y financiera mías 3ºTareas de educación económica y financiera mías 3º
Tareas de educación económica y financiera mías 3º
 
Solución ficha 1 pasada a word
Solución ficha 1 pasada a wordSolución ficha 1 pasada a word
Solución ficha 1 pasada a word
 
Tareas de aplicación de matemáticas a la economía 1º bhs
Tareas de aplicación de matemáticas a la economía 1º bhsTareas de aplicación de matemáticas a la economía 1º bhs
Tareas de aplicación de matemáticas a la economía 1º bhs
 
Aplicaciónes economicas financieras de los porcentajes
Aplicaciónes economicas financieras de los porcentajesAplicaciónes economicas financieras de los porcentajes
Aplicaciónes economicas financieras de los porcentajes
 
El presupuesto mensual
El presupuesto mensualEl presupuesto mensual
El presupuesto mensual
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Richelly
Richelly Richelly
Richelly
 
Tarjeta de empresa 3
Tarjeta de empresa 3Tarjeta de empresa 3
Tarjeta de empresa 3
 
Ejemplo de tarjeta de empresa: Tarjeta 2
Ejemplo de tarjeta de empresa: Tarjeta 2Ejemplo de tarjeta de empresa: Tarjeta 2
Ejemplo de tarjeta de empresa: Tarjeta 2
 
Ejemplo de tarjeta de empresa: Tarjeta 1
Ejemplo de tarjeta de empresa: Tarjeta 1Ejemplo de tarjeta de empresa: Tarjeta 1
Ejemplo de tarjeta de empresa: Tarjeta 1
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Guía didáctica definitiva para el proyecto trivial educativo matemáticas.pdf

  • 1. Competencia Digital Docente Nivel B2 Módulo 6 Criterios de evaluación 1 Relacionamos tareas con criterios de evaluación: TAREA CRITERIO DE EVALUACIÓN AGRUPAMIE NTO TIEMPO APROXIMADO HERRAMIENTA QUE SE LE SUGERIRÁ AL ALUMNADO
  • 2. Competencia Digital Docente Nivel B2 Módulo 6 Criterios de evaluación 2 Definir el tipo de preguntas a hacer en el trivial de Matemáticas con las preguntas a realizar y las diferentes opciones de respuesta. Lluvia de ideas. Crear 15 preguntas cada grupo de clase para después combinar con las de otras materias en Excel. Reparto de roles dentro del equipo, unos se encargan de hacer las preguntas para el documento en Google Docs y otros elaborarán las distintas opciones de respuesta. Crear un documento y compartirlo con los miembros del grupo. 1.2. Analizar y seleccionar diferentes herramientas y estrategias elaboradas en la resolución de un mismo problema, valorando su eficiencia. 1.3. Obtener todas las posibles soluciones matemáticas de un problema, movilizando los conocimientos necesarios, analizando los resultados y reconociendo el error como parte del proceso. Utilizando para ello las herramientas tecnológicas adecuadas 2.1. Comprobar la corrección matemática de las soluciones de un problema. 6.2. Analizar y aplicar conexiones coherentes entre las matemáticas y otras materias realizando un análisis crítico. 8.2. Reconocer y emplear el lenguaje matemático presente en la vida cotidiana y en diversos contextos comunicando mensajes con contenido matemático con precisión y rigor. 9.2. Mostrar una actitud positiva y perseverante, aceptando la crítica razonada al hacer frente a diferentes situaciones de aprendizaje de las matemáticas 10.1. Colaborar activamente y construir relaciones trabajando con las matemáticas en equipos heterogéneos, respetando diferentes opiniones, comunicándose de manera efectiva, pensando de forma crítica y creativa, tomando decisiones y realizando juicios informados 10.2. Gestionar el reparto de tareas en el trabajo en equipo aportando valor, favoreciendo la inclusión, la escucha activa, responsabilizándose del rol asignado y de la propia contribución al equipo. Grupal 3-4 alumnos 1h - 2h Google Docs
  • 3. Competencia Digital Docente Nivel B2 Módulo 6 Criterios de evaluación 3 Se revisa que la temática sea la adecuada, así como la recogida de la información y las preguntas y respuestas, cerradas y claras. Verificación de que no hay preguntas abiertas, de las cuales no podamos extraer conclusión 1.2. Analizar y seleccionar diferentes herramientas y estrategias elaboradas en la resolución de un mismo problema, valorando su eficiencia. 1.3. Obtener todas las posibles soluciones matemáticas de un problema, movilizando los conocimientos necesarios, analizando los resultados y reconociendo el error como parte del proceso. Utilizando para ello las herramientas tecnológicas adecuadas 2.1. Comprobar la corrección matemática de las soluciones de un problema. 3.1. Formular, comprobar e investigar conjeturas de forma guiada. 6.2. Analizar y aplicar conexiones coherentes entre las matemáticas y otras materias realizando un análisis crítico. 8.2. Reconocer y emplear el lenguaje matemático presente en la vida cotidiana y en diversos contextos comunicando mensajes con contenido matemático con precisión y rigor. 9.2. Mostrar una actitud positiva y perseverante, aceptando la crítica razonada al hacer frente a diferentes situaciones de aprendizaje de las matemáticas. Grupal 3-4 alumnos 1 h
  • 4. Competencia Digital Docente Nivel B2 Módulo 6 Criterios de evaluación 4 Recoger las preguntas del documento anterior hecho con Google Docs, en un cuestionario de Google, a través de Google Forms, al que tengan acceso todos los miembros del grupo. En ese cuestionario debe aparecer qué miembro del grupo ha realizado cada pregunta y las respuestas posibles. Cambiar forma establecida, estilo, hacer copia del formulario y compartir formulario entre los miembros de los distintos grupos de clase para ver posibles mejoras y para hacer lo más homogéneo posible el tipo de preguntas. 1.2. Analizar y seleccionar diferentes herramientas y estrategias elaboradas en la resolución de un mismo problema, valorando su eficiencia. 1.3. Obtener todas las posibles soluciones matemáticas de un problema, movilizando los conocimientos necesarios, analizando los resultados y reconociendo el error como parte del proceso. Utilizando para ello las herramientas tecnológicas adecuadas 2.1. Comprobar la corrección matemática de las soluciones de un problema. 6.1. Proponer situaciones susceptibles de ser formuladas y resueltas mediante herramientas y estrategias matemáticas, estableciendo y aplicando conexiones entre el mundo real y las matemáticas, y usando los procesos inherentes a la investigación científica y matemática. Grupal 3-4 alumnos 1h Google Forms
  • 5. Competencia Digital Docente Nivel B2 Módulo 6 Criterios de evaluación 5 Difundir a través de diferentes medios como la página web del centro o con Canva con QR para difusión, entre otras opciones. 6.2. Analizar y aplicar conexiones coherentes entre las matemáticas y otras materias realizando un análisis crítico. 8.1. Comunicar ideas, procedimientos , conclusiones, conjeturas y razonamientos matemáticos, utilizando diferentes medios, incluidos los digitales, empleando la terminología apropiada con coherencia y claridad. Grupal toda la clase 30’ Canva Enviar correo a profesores de equipo educativo: - Enviar correo a los profesores de las materias del curso que nos interese que estén implicadas en el proyecto. - Dividimos las fichas del trivial por teoría, problemas, retos, pirámides, juegos, … 1.2. Analizar y seleccionar diferentes herramientas y estrategias elaboradas en la resolución de un mismo problema, valorando su eficiencia. 1.3. Obtener todas las posibles soluciones matemáticas de un problema, movilizando los conocimientos necesarios, analizando los resultados y reconociendo el error como parte del proceso. Utilizando para ello las herramientas tecnológicas adecuadas 2.1. Comprobar la corrección matemática de las soluciones de un problema. 6.3. Valorar la aportación de las matemáticas al progreso de la humanidad y su contribución a la superación de los retos que demanda la sociedad actual. Grupal 3-4 alumnos 1 h Gmail
  • 6. Competencia Digital Docente Nivel B2 Módulo 6 Criterios de evaluación 6 Revisión de respuestas: - Si el vocabulario es adecuado. - Si la notación matemática es precisa. Primeros resultados. Leer/estudiar las respuestas desde el formulario para empezar a sacar conclusiones 1.2. Analizar y seleccionar diferentes herramientas y estrategias elaboradas en la resolución de un mismo problema, valorando su eficiencia. 1.3. Obtener todas las posibles soluciones matemáticas de un problema, movilizando los conocimientos necesarios, analizando los resultados y reconociendo el error como parte del proceso. Utilizando para ello las herramientas tecnológicas adecuadas 2.1. Comprobar la corrección matemática de las soluciones de un problema. 8.2. Reconocer y emplear el lenguaje matemático presente en la vida cotidiana y en diversos contextos comunicando mensajes con contenido matemático con precisión y rigor. 9.2. Mostrar una actitud positiva y perseverante, aceptando la crítica razonada al hacer frente a diferentes situaciones de aprendizaje de las matemáticas Grupal 3-4 alumnos 1 h Google Forms
  • 7. Competencia Digital Docente Nivel B2 Módulo 6 Criterios de evaluación 7 Crear hoja de cálculo para el trivial de la materia a partir del formulario realizado anteriormente y, para mezclar con los realizados de otras materias o con preguntas interdisciplinares. 1.2. Analizar y seleccionar diferentes herramientas y estrategias elaboradas en la resolución de un mismo problema, valorando su eficiencia. 1.3. Obtener todas las posibles soluciones matemáticas de un problema, movilizando los conocimientos necesarios, analizando los resultados y reconociendo el error como parte del proceso. Utilizando para ello las herramientas tecnológicas adecuadas 2.1. Comprobar la corrección matemática de las soluciones de un problema. 7.2. Seleccionar y entre diferentes herramientas, incluidas las digitales, y formas de representación pictórica, gráfica, verbal o simbólica, valorando su utilidad para compartir información Grupal 3-4 alumnos 1h - 2h Hoja de cálculo
  • 8. Competencia Digital Docente Nivel B2 Módulo 6 Criterios de evaluación 8 Crear esquema con los resultados de los trabajos realizados por todos los grupos para exponerlos en una presentación. 1.2. Analizar y seleccionar diferentes herramientas y estrategias elaboradas en la resolución de un mismo problema, valorando su eficiencia. 1.3. Obtener todas las posibles soluciones matemáticas de un problema, movilizando los conocimientos necesarios, analizando los resultados y reconociendo el error como parte del proceso. Utilizando para ello las herramientas tecnológicas adecuadas. 2.1. Comprobar la corrección matemática de las soluciones de un problema. 3.1. Formular, comprobar e investigar conjeturas de forma guiada. 6.2. Analizar y aplicar conexiones coherentes entre las matemáticas y otras materias realizando un análisis crítico. 8.1. Comunicar ideas, procedimientos , conclusiones, conjeturas y razonamientos matemáticos, utilizando diferentes medios, incluidos los digitales, empleando la terminología apropiada con coherencia y claridad. 8.2. Reconocer y emplear el lenguaje matemático presente en la vida cotidiana y en diversos contextos comunicando mensajes con contenido matemático con precisión y rigor. Grupal 3-4 alumnos 1h - 2h Presentación: Genially o Canva
  • 9. Competencia Digital Docente Nivel B2 Módulo 6 Criterios de evaluación 9 ¿Cómo consideras que podrían resolverse los problemas técnicos que pudieran surgir con el uso de tecnología en el aula?
  • 10. Competencia Digital Docente Nivel B2 Módulo 6 Criterios de evaluación 10 - El principal problema que nos podemos encontrar a la hora de pedir la realización de trabajos vía online, es que tengan problemas con el acceso a sus correos corporativos del centro, con lo cual o bien podemos arreglarlo en clase si se trata de que no han accedido aún a las clases de Classroom o tienen que arreglarlo a través de la Secretaría del centro si el problema no se puede solucionar en clase. - También suele ocurrir si se trabaja con ordenadores, que no enciendan al principio porque vayan lentos y hay que tener un poco de paciencia. - Otro problema que podemos encontrarnos con algunos alumnos es que usan su correo personal y no el corporativo del centro y por eso al intentar acceder al Classroom de la clase, tienen problemas para acceder con su usuario y contraseña en Classroom. - Para las diferentes sesiones, además de subirles al Classroom de la clase las actividades a realizar para el proyecto, también dejo en el ordenador de clase una copia del trabajo que deben realizar en Power Point, para evitar problemas como quedarnos sin conexión a Internet, que ocurre más de lo que creemos y así solucionamos el problema, presentándolo en la pizarra digital como presentación. - Además, en los trabajos en los que requieran el uso del móvil para la realización de alguna actividad tanto individual como grupal con conexión a Internet, se les avisará previamente a los padres por iPasen o por Séneca para que dén el visto bueno y que ese día puedan llevarse el móvil para su uso responsable en esa actividad y se les avisa y advierte que solo lo pueden llevar y usar ese día exclusivamente para ese cometido. - Comprobar cuando se acceda a internet, si la Wifi funciona bien o es a causa de ella que no tenemos acceso a Internet o si tenemos algún cable desconectado que impide el acceso a la red o si algún otro profesor en clases anteriores ha usado su ordenador, desconectando aquel conectado a la pizarra digital y se olvidó al desenchufar los cables de su ordenador, conectar nuevamente los cables del ordenador de clase que dan acceso a internet y con el cual podemos proyectar en la pizarra digital.
  • 11. Competencia Digital Docente Nivel B2 Módulo 6 Criterios de evaluación 11