SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía
Adiciones y sustracciones combinadas de números enteros
En los números naturales { 1,2,3, , , , , , , } no se podía realizar sustracciones donde el minuendo era menor
que el que el sustraendo, pero en la cotidianidad nos encontramos con operaciones de este
tipo.
Por ejemplo, representar la temperatura bajo cero, profundidades con respecto al nivel
del mar, etc. Por esta situación se debió ampliar el concepto de números naturales,
introduciendo un nuevo conjunto numérico llamado Números Enteros.
Los Números enteros están formados por los números naturales, sus opuestos y el cero.
Los números enteros se dividen en tres partes:
Adición
Para sumar dos números enteros de igual signo, sumamos el valor absoluto de los números y conservamos
el signo:
(+5) + (+6) = +11
(-5) + (-6) = -11
 Para sumar dos números enteros de signos distintos, se resta el valor absoluto de los números y
se conserva el signo del mayor
8 + (-5) = 3
(-8) + 5 = -3
Sustracción
Para realizar la sustracción en los números naturales, se debe transformar en una suma:
 Para restar dos números sumamos al primer número (minuendo) el opuesto del segundo
(sustraendo)
𝑎 − 𝑏 = 𝑎 + (−𝑏)
4 – (-3) = 4 + (+3) = 7
4 – 3 = 4 + (-3) = 1
Ejercicios en clase
1. {[3 + 2 − (9 − 7) + (3 + 4)]}
2. −[3 + 4 + (4 + 7) + 4 − 9]
3. −{45 − 28 + [3 − 9 + (6 + 2) − 3]}
4. −1 + {5 + 4 − 3 − 7 + 1 − 9 − [5 + 8 − (7 + 8 + 6 − 9 − 23) − 5] + 3}
5. 1 − {3 − 5 + 6 − [23 + 50 − 80 + 15 + (3 + 5) − 10 + 23] − 60}
Uso de Paréntesis
 En ocasiones se requiere usar paréntesis para indicar que algunas operaciones se deben efectuar
antes que otras, o bien, que deben considerarse como un solo número.
 Los paréntesis como [ ], { }, se utilizan para situaciones en las que intervienen varias operaciones
secuenciadas.
Ejemplos:
Para sumar (3 + 9) –4, se debe efectuar primero (3 + 9) y después restar 4 al resultado.
1. Un paréntesis precedido del signo + puede eliminarse sin afectar el signo de los sumandos que
contiene.
2. Si el signo que precede al paréntesis es negativo esto afecta al resultado de la operación contenida
en dicho paréntesis.
Ejemplos:
 (7 — 2) + 3 = 5 + 3 = 8
 7 — (2 + 3) = 7 — 5 = 2
 (3 + 9) — 4 = 12 — 4 = 8
 3 + (9 — 4) = 3 + 5 = 8
Ejercicios (Evaluados)
1. {10 − 15 + [6 − 7 + 2 − (25 + 3 − 5) − 3 + 15] − 5}
2. 15 − 4 + {4 + [−5 − 4 + (2 − 3)] − 16}
3. 15 + 4 − {4 − [5 + 4 − (2 + 3)] + 16}
4. 4 + 5 − [7 + (6 + 4) − 7 − 6]
5. −4 + 5 + {3 + 4 − 5 − [7 − (6 + 4) − 6 + 7] + 4}
6. 13 − 12 + 5 + {−4 − [5 + 6 + (7 − 8 + 1)] − 6}
7. 14 + {5 − [4 + 3 + (−2 + 4 + 5)] − 7 + 8}
8. 4 − [−5 + (7 − 8) − (4 + 5)]
9. 5 − (−3 − ((4 − 7) − 5 + (4 − 2)) − 6)
10. 1 + {5 + 4 − 3 − 7 + 1 − 9 − [5 + 8 − 7 − (7 + 8 + 6 − 9 − 23) − 5] + 3}
11. 1 − {5 − 4 + 3 + 7 − 1 + 9 + [5 − 8 + 7 + (7 − 8 − 6 + 9 + 23) + 5] − 3}
12. 1 − 5 − 4 + 3 + 7 − [1 + 9 + 5 − 8 + 7 − (7 − 8 − 6 + 9 + 23) + 5]
13. −5 − 2 + 4 − 7 + 8 − 2 + {5 + 3 − [2 + (5 − 6) − 3 − 5]}
14. 3 − {2 − 3 − [−2 + (1 + 3)] − 3}
15. 2 − 4 − (−2 − 3) − {2 − [2 + (−2 + 3)] − 1} + 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia-n-1-de-ejercicios-de-operaciones-combinados
Guia-n-1-de-ejercicios-de-operaciones-combinadosGuia-n-1-de-ejercicios-de-operaciones-combinados
Guia-n-1-de-ejercicios-de-operaciones-combinados
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Taller las propiedades de la potencia
Taller las propiedades de la potenciaTaller las propiedades de la potencia
Taller las propiedades de la potencia
Ramiro Muñoz
 
Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enteros
gutidiego
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Angy Paola Lopez Diago
 
Crucigrama algebraico
Crucigrama algebraicoCrucigrama algebraico
Crucigrama algebraico
alma876
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Karlos Rivero
 
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioLas Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Julio López Rodríguez
 
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesGuia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Jaimemorales62
 
Ejercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fraccionesEjercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fracciones
dianichus
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enteros
gutidiego
 
Actividades ángulos
Actividades ángulosActividades ángulos
Actividades ángulos
cpnapenyal
 
Polinomios aritmeticos
Polinomios aritmeticosPolinomios aritmeticos
Polinomios aritmeticos
monica botiva
 
cuadernillo de ejercicios matemática Séptimo Básico
cuadernillo de ejercicios matemática Séptimo Básicocuadernillo de ejercicios matemática Séptimo Básico
cuadernillo de ejercicios matemática Séptimo Básico
Virginia Rodriguez
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
SofiaSaltos1
 
Taller las propiedades de la radicación
Taller las propiedades de la radicaciónTaller las propiedades de la radicación
Taller las propiedades de la radicación
Ramiro Muñoz
 
Multiplicación de decimales
Multiplicación de decimalesMultiplicación de decimales
Multiplicación de decimales
EDGAR DAVID TORRES SAAVEDRA
 
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosGuía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Mario Covarrubias
 
6 º Primaria: Operaciones con fracciones
6 º Primaria: Operaciones con fracciones6 º Primaria: Operaciones con fracciones
6 º Primaria: Operaciones con fracciones
Hacer Educación
 
Aproximar números decimales en la recta numérica
Aproximar números decimales en la recta numéricaAproximar números decimales en la recta numérica
Aproximar números decimales en la recta numérica
28052809
 
Operaciones con números enteros
Operaciones con números enterosOperaciones con números enteros
Operaciones con números enteros
Mar Tuxi
 

La actualidad más candente (20)

Guia-n-1-de-ejercicios-de-operaciones-combinados
Guia-n-1-de-ejercicios-de-operaciones-combinadosGuia-n-1-de-ejercicios-de-operaciones-combinados
Guia-n-1-de-ejercicios-de-operaciones-combinados
 
Taller las propiedades de la potencia
Taller las propiedades de la potenciaTaller las propiedades de la potencia
Taller las propiedades de la potencia
 
Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enteros
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
 
Crucigrama algebraico
Crucigrama algebraicoCrucigrama algebraico
Crucigrama algebraico
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioLas Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
 
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesGuia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de Inecuaciones
 
Ejercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fraccionesEjercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fracciones
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enteros
 
Actividades ángulos
Actividades ángulosActividades ángulos
Actividades ángulos
 
Polinomios aritmeticos
Polinomios aritmeticosPolinomios aritmeticos
Polinomios aritmeticos
 
cuadernillo de ejercicios matemática Séptimo Básico
cuadernillo de ejercicios matemática Séptimo Básicocuadernillo de ejercicios matemática Séptimo Básico
cuadernillo de ejercicios matemática Séptimo Básico
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Taller las propiedades de la radicación
Taller las propiedades de la radicaciónTaller las propiedades de la radicación
Taller las propiedades de la radicación
 
Multiplicación de decimales
Multiplicación de decimalesMultiplicación de decimales
Multiplicación de decimales
 
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosGuía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
 
6 º Primaria: Operaciones con fracciones
6 º Primaria: Operaciones con fracciones6 º Primaria: Operaciones con fracciones
6 º Primaria: Operaciones con fracciones
 
Aproximar números decimales en la recta numérica
Aproximar números decimales en la recta numéricaAproximar números decimales en la recta numérica
Aproximar números decimales en la recta numérica
 
Operaciones con números enteros
Operaciones con números enterosOperaciones con números enteros
Operaciones con números enteros
 

Destacado

Taller De Algebra Relacional Aplicando Seleccion Y Proyeccion
Taller De Algebra Relacional Aplicando Seleccion Y ProyeccionTaller De Algebra Relacional Aplicando Seleccion Y Proyeccion
Taller De Algebra Relacional Aplicando Seleccion Y Proyeccion
hugofern
 
Ejercicios áLgebra Relacional
Ejercicios áLgebra RelacionalEjercicios áLgebra Relacional
Ejercicios áLgebra Relacional
negriz
 
Algebra Relacional
Algebra RelacionalAlgebra Relacional
Algebra Relacional
Blanca Parra
 
Bases de Datos - Parte 6/10 Álgebra relacional
Bases de Datos - Parte 6/10 Álgebra relacionalBases de Datos - Parte 6/10 Álgebra relacional
Bases de Datos - Parte 6/10 Álgebra relacional
Carlos Castillo (ChaTo)
 
Algebra relacional fundamentos de base de datos
Algebra relacional fundamentos de base de datosAlgebra relacional fundamentos de base de datos
Algebra relacional fundamentos de base de datos
JosepSalvadorSotoObregon
 
Operaciones básicas utilizadas en álgebra relacional
Operaciones básicas utilizadas en álgebra relacionalOperaciones básicas utilizadas en álgebra relacional
Operaciones básicas utilizadas en álgebra relacional
Lili Sanchez
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
Luis Jherry
 

Destacado (7)

Taller De Algebra Relacional Aplicando Seleccion Y Proyeccion
Taller De Algebra Relacional Aplicando Seleccion Y ProyeccionTaller De Algebra Relacional Aplicando Seleccion Y Proyeccion
Taller De Algebra Relacional Aplicando Seleccion Y Proyeccion
 
Ejercicios áLgebra Relacional
Ejercicios áLgebra RelacionalEjercicios áLgebra Relacional
Ejercicios áLgebra Relacional
 
Algebra Relacional
Algebra RelacionalAlgebra Relacional
Algebra Relacional
 
Bases de Datos - Parte 6/10 Álgebra relacional
Bases de Datos - Parte 6/10 Álgebra relacionalBases de Datos - Parte 6/10 Álgebra relacional
Bases de Datos - Parte 6/10 Álgebra relacional
 
Algebra relacional fundamentos de base de datos
Algebra relacional fundamentos de base de datosAlgebra relacional fundamentos de base de datos
Algebra relacional fundamentos de base de datos
 
Operaciones básicas utilizadas en álgebra relacional
Operaciones básicas utilizadas en álgebra relacionalOperaciones básicas utilizadas en álgebra relacional
Operaciones básicas utilizadas en álgebra relacional
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 

Similar a Guía operaciones combinadas

Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12
Cinty Fuchs
 
Enterossumaresta
EnterossumarestaEnterossumaresta
Enterossumaresta
Marivi Torres Bello
 
Sesion 01-M1-4020-2021. adicion-y-sustraccion-de-numeros-enteros
Sesion 01-M1-4020-2021.  adicion-y-sustraccion-de-numeros-enterosSesion 01-M1-4020-2021.  adicion-y-sustraccion-de-numeros-enteros
Sesion 01-M1-4020-2021. adicion-y-sustraccion-de-numeros-enteros
Jorge La Chira
 
Operaciones aritmeticas
Operaciones aritmeticasOperaciones aritmeticas
Operaciones aritmeticas
Willy Ernesto Portugal Duran
 
Operaciones aritmeticas
Operaciones aritmeticasOperaciones aritmeticas
Operaciones aritmeticas
bhylenia
 
Ejercicios y problemas de números enteros y otros
Ejercicios y problemas de números enteros y otrosEjercicios y problemas de números enteros y otros
Ejercicios y problemas de números enteros y otros
Escuela EBIMA
 
2 fichas refuerzo numeros enteros
2 fichas refuerzo numeros enteros2 fichas refuerzo numeros enteros
2 fichas refuerzo numeros enteros
mercelo
 
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdfcuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
AnaBrenesTorres
 
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdfcuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
CriszehroReviewer
 
Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12
Cinty Fuchs
 
Para grado 7°
Para grado 7°Para grado 7°
Para grado 7°
Para grado 7°Para grado 7°
Para grado 7°
Para grado 7°Para grado 7°
Para grado 7°
Para grado 7°Para grado 7°
Tema 1 ejercicios
Tema 1 ejerciciosTema 1 ejercicios
Tema 1 ejercicios
pradob9
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
Rosa E Padilla
 
Resta-de-números-enteros-septimo.pptx
Resta-de-números-enteros-septimo.pptxResta-de-números-enteros-septimo.pptx
Resta-de-números-enteros-septimo.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
2 eso matematicas - ud01
2 eso matematicas - ud012 eso matematicas - ud01
2 eso matematicas - ud01
Angel Garcia Diaz
 
Un1. Números enteros (Matemáticas 2º PCPI MV)
Un1. Números enteros (Matemáticas 2º PCPI MV)Un1. Números enteros (Matemáticas 2º PCPI MV)
Un1. Números enteros (Matemáticas 2º PCPI MV)
Jesús Fernández Gómez
 
jerarquiadeoperaciones-130321113401-phpapp02 (1).pptx
jerarquiadeoperaciones-130321113401-phpapp02 (1).pptxjerarquiadeoperaciones-130321113401-phpapp02 (1).pptx
jerarquiadeoperaciones-130321113401-phpapp02 (1).pptx
LDACORGANIZACION
 

Similar a Guía operaciones combinadas (20)

Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12
 
Enterossumaresta
EnterossumarestaEnterossumaresta
Enterossumaresta
 
Sesion 01-M1-4020-2021. adicion-y-sustraccion-de-numeros-enteros
Sesion 01-M1-4020-2021.  adicion-y-sustraccion-de-numeros-enterosSesion 01-M1-4020-2021.  adicion-y-sustraccion-de-numeros-enteros
Sesion 01-M1-4020-2021. adicion-y-sustraccion-de-numeros-enteros
 
Operaciones aritmeticas
Operaciones aritmeticasOperaciones aritmeticas
Operaciones aritmeticas
 
Operaciones aritmeticas
Operaciones aritmeticasOperaciones aritmeticas
Operaciones aritmeticas
 
Ejercicios y problemas de números enteros y otros
Ejercicios y problemas de números enteros y otrosEjercicios y problemas de números enteros y otros
Ejercicios y problemas de números enteros y otros
 
2 fichas refuerzo numeros enteros
2 fichas refuerzo numeros enteros2 fichas refuerzo numeros enteros
2 fichas refuerzo numeros enteros
 
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdfcuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
 
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdfcuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
 
Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12
 
Para grado 7°
Para grado 7°Para grado 7°
Para grado 7°
 
Para grado 7°
Para grado 7°Para grado 7°
Para grado 7°
 
Para grado 7°
Para grado 7°Para grado 7°
Para grado 7°
 
Para grado 7°
Para grado 7°Para grado 7°
Para grado 7°
 
Tema 1 ejercicios
Tema 1 ejerciciosTema 1 ejercicios
Tema 1 ejercicios
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Resta-de-números-enteros-septimo.pptx
Resta-de-números-enteros-septimo.pptxResta-de-números-enteros-septimo.pptx
Resta-de-números-enteros-septimo.pptx
 
2 eso matematicas - ud01
2 eso matematicas - ud012 eso matematicas - ud01
2 eso matematicas - ud01
 
Un1. Números enteros (Matemáticas 2º PCPI MV)
Un1. Números enteros (Matemáticas 2º PCPI MV)Un1. Números enteros (Matemáticas 2º PCPI MV)
Un1. Números enteros (Matemáticas 2º PCPI MV)
 
jerarquiadeoperaciones-130321113401-phpapp02 (1).pptx
jerarquiadeoperaciones-130321113401-phpapp02 (1).pptxjerarquiadeoperaciones-130321113401-phpapp02 (1).pptx
jerarquiadeoperaciones-130321113401-phpapp02 (1).pptx
 

Más de Jael Alexandra

Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
Jael Alexandra
 
Exportar LIM
Exportar LIMExportar LIM
Exportar LIM
Jael Alexandra
 
Propiedades LIM
Propiedades LIMPropiedades LIM
Propiedades LIM
Jael Alexandra
 
Ventajas lim
Ventajas limVentajas lim
Ventajas lim
Jael Alexandra
 
Manual de actividades
Manual de actividadesManual de actividades
Manual de actividades
Jael Alexandra
 
Manual interfaz
Manual interfazManual interfaz
Manual interfaz
Jael Alexandra
 
Cc
CcCc
Power
PowerPower
Modo de obtención
Modo de obtenciónModo de obtención
Modo de obtención
Jael Alexandra
 
CC CON SOFTWARE
CC CON SOFTWARECC CON SOFTWARE
CC CON SOFTWARE
Jael Alexandra
 
cc vs c
cc vs ccc vs c
Es el acrónimo de una palabra inglesa
Es el acrónimo de una palabra inglesaEs el acrónimo de una palabra inglesa
Es el acrónimo de una palabra inglesa
Jael Alexandra
 
Licencia de creative commons
Licencia de creative commonsLicencia de creative commons
Licencia de creative commons
Jael Alexandra
 
Las licencias creative commons
Las licencias creative commonsLas licencias creative commons
Las licencias creative commons
Jael Alexandra
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
Jael Alexandra
 

Más de Jael Alexandra (15)

Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Exportar LIM
Exportar LIMExportar LIM
Exportar LIM
 
Propiedades LIM
Propiedades LIMPropiedades LIM
Propiedades LIM
 
Ventajas lim
Ventajas limVentajas lim
Ventajas lim
 
Manual de actividades
Manual de actividadesManual de actividades
Manual de actividades
 
Manual interfaz
Manual interfazManual interfaz
Manual interfaz
 
Cc
CcCc
Cc
 
Power
PowerPower
Power
 
Modo de obtención
Modo de obtenciónModo de obtención
Modo de obtención
 
CC CON SOFTWARE
CC CON SOFTWARECC CON SOFTWARE
CC CON SOFTWARE
 
cc vs c
cc vs ccc vs c
cc vs c
 
Es el acrónimo de una palabra inglesa
Es el acrónimo de una palabra inglesaEs el acrónimo de una palabra inglesa
Es el acrónimo de una palabra inglesa
 
Licencia de creative commons
Licencia de creative commonsLicencia de creative commons
Licencia de creative commons
 
Las licencias creative commons
Las licencias creative commonsLas licencias creative commons
Las licencias creative commons
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Guía operaciones combinadas

  • 1. Guía Adiciones y sustracciones combinadas de números enteros En los números naturales { 1,2,3, , , , , , , } no se podía realizar sustracciones donde el minuendo era menor que el que el sustraendo, pero en la cotidianidad nos encontramos con operaciones de este tipo. Por ejemplo, representar la temperatura bajo cero, profundidades con respecto al nivel del mar, etc. Por esta situación se debió ampliar el concepto de números naturales, introduciendo un nuevo conjunto numérico llamado Números Enteros. Los Números enteros están formados por los números naturales, sus opuestos y el cero. Los números enteros se dividen en tres partes: Adición Para sumar dos números enteros de igual signo, sumamos el valor absoluto de los números y conservamos el signo: (+5) + (+6) = +11 (-5) + (-6) = -11  Para sumar dos números enteros de signos distintos, se resta el valor absoluto de los números y se conserva el signo del mayor 8 + (-5) = 3 (-8) + 5 = -3 Sustracción Para realizar la sustracción en los números naturales, se debe transformar en una suma:  Para restar dos números sumamos al primer número (minuendo) el opuesto del segundo (sustraendo) 𝑎 − 𝑏 = 𝑎 + (−𝑏) 4 – (-3) = 4 + (+3) = 7 4 – 3 = 4 + (-3) = 1
  • 2. Ejercicios en clase 1. {[3 + 2 − (9 − 7) + (3 + 4)]} 2. −[3 + 4 + (4 + 7) + 4 − 9] 3. −{45 − 28 + [3 − 9 + (6 + 2) − 3]} 4. −1 + {5 + 4 − 3 − 7 + 1 − 9 − [5 + 8 − (7 + 8 + 6 − 9 − 23) − 5] + 3} 5. 1 − {3 − 5 + 6 − [23 + 50 − 80 + 15 + (3 + 5) − 10 + 23] − 60} Uso de Paréntesis  En ocasiones se requiere usar paréntesis para indicar que algunas operaciones se deben efectuar antes que otras, o bien, que deben considerarse como un solo número.  Los paréntesis como [ ], { }, se utilizan para situaciones en las que intervienen varias operaciones secuenciadas. Ejemplos: Para sumar (3 + 9) –4, se debe efectuar primero (3 + 9) y después restar 4 al resultado. 1. Un paréntesis precedido del signo + puede eliminarse sin afectar el signo de los sumandos que contiene. 2. Si el signo que precede al paréntesis es negativo esto afecta al resultado de la operación contenida en dicho paréntesis. Ejemplos:  (7 — 2) + 3 = 5 + 3 = 8  7 — (2 + 3) = 7 — 5 = 2  (3 + 9) — 4 = 12 — 4 = 8  3 + (9 — 4) = 3 + 5 = 8
  • 3. Ejercicios (Evaluados) 1. {10 − 15 + [6 − 7 + 2 − (25 + 3 − 5) − 3 + 15] − 5} 2. 15 − 4 + {4 + [−5 − 4 + (2 − 3)] − 16} 3. 15 + 4 − {4 − [5 + 4 − (2 + 3)] + 16} 4. 4 + 5 − [7 + (6 + 4) − 7 − 6] 5. −4 + 5 + {3 + 4 − 5 − [7 − (6 + 4) − 6 + 7] + 4} 6. 13 − 12 + 5 + {−4 − [5 + 6 + (7 − 8 + 1)] − 6} 7. 14 + {5 − [4 + 3 + (−2 + 4 + 5)] − 7 + 8} 8. 4 − [−5 + (7 − 8) − (4 + 5)] 9. 5 − (−3 − ((4 − 7) − 5 + (4 − 2)) − 6) 10. 1 + {5 + 4 − 3 − 7 + 1 − 9 − [5 + 8 − 7 − (7 + 8 + 6 − 9 − 23) − 5] + 3} 11. 1 − {5 − 4 + 3 + 7 − 1 + 9 + [5 − 8 + 7 + (7 − 8 − 6 + 9 + 23) + 5] − 3} 12. 1 − 5 − 4 + 3 + 7 − [1 + 9 + 5 − 8 + 7 − (7 − 8 − 6 + 9 + 23) + 5] 13. −5 − 2 + 4 − 7 + 8 − 2 + {5 + 3 − [2 + (5 − 6) − 3 − 5]} 14. 3 − {2 − 3 − [−2 + (1 + 3)] − 3} 15. 2 − 4 − (−2 − 3) − {2 − [2 + (−2 + 3)] − 1} + 2