SlideShare una empresa de Scribd logo
1
OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS
Los números enteros son un conjunto de números que incluye a los números
naturales distintos de cero (1, 2, 3, ...), los negativos de los números naturales
(..., −3, −2, −1) y al 0. Se les representa por la letra Z:
VALOR ABSOLUTO
El valor absoluto de un número entero es el número natural que resulta al
suprimir su signo.
Ejemplos:






SUMA (Y RESTA)
Si los números enteros tienen el mismo signo, se suman los valores
absolutos y al resultado se le coloca el signo común.
Ejemplos:
 + 3 + 5 = + (3+5) = + 8
 – 3 – 5 = – (3+5) = – 8
Si los números enteros tienen distinto signo, se restan los valores absolutos
(al mayor le restamos el menor) y al resultado se le coloca el signo del número
de mayor valor absoluto.
 – 3 + 5 = + (5-3) = + 2
 + 3 – 5 = – (5-3) = – 2
Si es una combinación de números enteros con el mismo y distinto signo,
agrupamos todos los positivos delante y los sumamos los negativos detrás y
los sumamos y luego hacemos la resta de los dos números que nos queden.
 – 3 + 5 + 1 + 2 – 5 + 4 – 1 = + (5+1+2+4) – (3+5+1) = + 12 – 9 = + (12-9)= +3
2
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN
La multiplicación (división) de números enteros es otro número entero que tiene
como valor absoluto el producto (cociente) de los valores absolutos y como
signo, el que se obtiene de la regla de los signos:
Ejemplos:
+ / + = +
– / – = +
+ / – = –
– / + = –
+ por + = +
– por – = +
+ por – = –
– por + = –
 (–3) (+5) = – 15
 (+3) (–5) = – 15
 (–3) (–5) = + 15
 (+3) (+5) = + 15
 (–3) (+5) = – 15
 (+3) (–5) = – 15
 (–3) (–5) = + 15
 (+3) (+5) = + 15
3
1600 3200000
POTENCIAS
PROPIEDADES GENERALES:





Para multiplicar o dividir potencias tienen que tener la misma base y/o el mismo
exponente.
 Misma base
 Mismo exponente
Si las potencias tienen distinta base y distinto exponente no se pueden
combinar ambas operaciones (multiplicar bases y sumar exponentes)
4
 Si la base de la potencia es un entero positivo, el resultado de la
potencia siempre será positivo, independientemente de que el
exponente sea par, impar, negativo…
 Si la base de la potencia es un entero negativo, el resultado de la
potencia será negativo si el exponente es impar y positivo si el
exponente es par.
(Recordemos que el signo de la base se pone entre paréntesis, sino el
signo actuará sobre toda la potencia no solo sobre la base)
Ejemplos:






5
SIMPLIFICAR
No es lo mismo que te pidan simplificar un conjunto de operaciones de
potencias a que te pidan que efectúes (calcules) dichas operaciones. En el
caso de efectuar o calcular tu solución ha de ser un número entero o racional,
en el caso de simplificar tu resultado puede seguir siendo una potencia.
Lo veremos con un ejemplo:
Simplifica
 Primero hemos de factorizar las bases en producto de números primos.
En este caso tenemos cuatro bases disitintas, 2, 3, 6 y 9, de ellas el 2 y el 3
ya son primos por tanto solo tenemos que factorizar el 6 y el 9 que quedan de
la siguiente manera:
Así nuestro cociente de potencias queda:
 Ahora utilizamos las propiedades de las potencias para multiplicar potencias
de la misma base, en el numerador y en el denominador:
 Y lo mismo para el cociente de potencias de la misma base:
 Cuando ya tengamos solo producto de potencias de distinta base, si tenemos
algún exponente negativo pasamos esa potencia al denominador y
cambiamos el exponente a negativo, y ya habremos simplificado nuestro
cociente de productos de potencias:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónerika_giannina19
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
fretar26
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
Ysrael Chávez Valdivia
 
Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.
Ruth Tenezaca
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEliza Rivero
 
Potenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros EnterosPotenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros Enteros
tritrastres
 
Multiplicación de números enteros
Multiplicación de números enterosMultiplicación de números enteros
Multiplicación de números enteros
Gabriel112127
 
Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionalesNoelia R
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
RAQUEL140815
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
Lauuhetfield
 
Potenciación en los reales
Potenciación en los realesPotenciación en los reales
Potenciación en los reales
Andres Latorre
 
Comparación de números racionales
Comparación de números racionalesComparación de números racionales
Comparación de números racionales
Yahilton Barrios
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraicajujosansan
 
Mat5 t4 numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Mat5 t4   numeros enteros - signos de agrupacion - suma y restaMat5 t4   numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Mat5 t4 numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Robert Araujo
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoBeatriz Fernández
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturalesserg28
 
Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.Sam Arr
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosgutidiego
 

La actualidad más candente (20)

Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracción
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Potenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros EnterosPotenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros Enteros
 
Multiplicación de números enteros
Multiplicación de números enterosMultiplicación de números enteros
Multiplicación de números enteros
 
Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionales
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
 
Potenciación en los reales
Potenciación en los realesPotenciación en los reales
Potenciación en los reales
 
Comparación de números racionales
Comparación de números racionalesComparación de números racionales
Comparación de números racionales
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
 
Mat5 t4 numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Mat5 t4   numeros enteros - signos de agrupacion - suma y restaMat5 t4   numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Mat5 t4 numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer grado
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
 
Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.
 
Ppt números enteros
Ppt números enterosPpt números enteros
Ppt números enteros
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enteros
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
 

Destacado

Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
pabloclara5
 
Aplicación de los números enteros en la vida diaria
Aplicación de los números enteros en la vida diariaAplicación de los números enteros en la vida diaria
Aplicación de los números enteros en la vida diariaSilvia Janeth Cardozo Rocha
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
Juan Pablo Rodriguez Caro
 
Bingo. teoría de números
Bingo. teoría de númerosBingo. teoría de números
Bingo. teoría de números
Claudia Coronado
 
Preguntas capciosas para pensar un poco y divertirte
Preguntas capciosas para pensar un poco y divertirtePreguntas capciosas para pensar un poco y divertirte
Preguntas capciosas para pensar un poco y divertirte
jhordy2000
 
PARENTESCOS
PARENTESCOSPARENTESCOS
PARENTESCOS
cviana23
 
Ecuaciones. Nivel básico.
Ecuaciones. Nivel básico.Ecuaciones. Nivel básico.
Ecuaciones. Nivel básico.
correotic
 
Operaciones con números enteros
Operaciones con números enterosOperaciones con números enteros
Operaciones con números enteros
innovalabcun
 
Resumen parentesco
Resumen parentescoResumen parentesco
Resumen parentescojaccquelinne
 
Diapositivas derecho de familia iii
Diapositivas derecho de familia iiiDiapositivas derecho de familia iii
Diapositivas derecho de familia iiiedgardoquispe
 
Numeros Enteros 1
Numeros Enteros 1Numeros Enteros 1
Numeros Enteros 1
Aaron Salguero
 
Suma y resta numeros enteros
Suma y resta numeros enterosSuma y resta numeros enteros
Suma y resta numeros enteros
Ligia Niño Rojas
 
Ecuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do gradoEcuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do gradoMiguel Vasquez
 
Operaciones numeros enteros Ivan Conde
Operaciones numeros enteros Ivan CondeOperaciones numeros enteros Ivan Conde
Operaciones numeros enteros Ivan Conde
Neo_Veloz11
 
Ejercicios de gimnasia cerebral 1
Ejercicios de gimnasia cerebral 1Ejercicios de gimnasia cerebral 1
Ejercicios de gimnasia cerebral 1An
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesujgh
 

Destacado (20)

Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Aplicación de los números enteros en la vida diaria
Aplicación de los números enteros en la vida diariaAplicación de los números enteros en la vida diaria
Aplicación de los números enteros en la vida diaria
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Bingo. teoría de números
Bingo. teoría de númerosBingo. teoría de números
Bingo. teoría de números
 
Diapositivas de info
Diapositivas de infoDiapositivas de info
Diapositivas de info
 
Preguntas capciosas para pensar un poco y divertirte
Preguntas capciosas para pensar un poco y divertirtePreguntas capciosas para pensar un poco y divertirte
Preguntas capciosas para pensar un poco y divertirte
 
PARENTESCOS
PARENTESCOSPARENTESCOS
PARENTESCOS
 
Ecuaciones. Nivel básico.
Ecuaciones. Nivel básico.Ecuaciones. Nivel básico.
Ecuaciones. Nivel básico.
 
Operaciones con números enteros
Operaciones con números enterosOperaciones con números enteros
Operaciones con números enteros
 
Bingo da adição
Bingo da adiçãoBingo da adição
Bingo da adição
 
Resumen parentesco
Resumen parentescoResumen parentesco
Resumen parentesco
 
Diapositivas derecho de familia iii
Diapositivas derecho de familia iiiDiapositivas derecho de familia iii
Diapositivas derecho de familia iii
 
Numeros Enteros 1
Numeros Enteros 1Numeros Enteros 1
Numeros Enteros 1
 
Suma y resta numeros enteros
Suma y resta numeros enterosSuma y resta numeros enteros
Suma y resta numeros enteros
 
PREGUNTAS CAPCIOSAS
PREGUNTAS CAPCIOSASPREGUNTAS CAPCIOSAS
PREGUNTAS CAPCIOSAS
 
Ecuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do gradoEcuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do grado
 
Operaciones numeros enteros Ivan Conde
Operaciones numeros enteros Ivan CondeOperaciones numeros enteros Ivan Conde
Operaciones numeros enteros Ivan Conde
 
El Parentesco
El ParentescoEl Parentesco
El Parentesco
 
Ejercicios de gimnasia cerebral 1
Ejercicios de gimnasia cerebral 1Ejercicios de gimnasia cerebral 1
Ejercicios de gimnasia cerebral 1
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 

Similar a Operaciones con números enteros

Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
juanpabloauywqie37e
 
Teoria operaciones con números enteros
Teoria operaciones con números enterosTeoria operaciones con números enteros
Teoria operaciones con números enteros
SANDRA 08
 
Teoria operaciones con números enteros
Teoria operaciones con números enterosTeoria operaciones con números enteros
Teoria operaciones con números enterosSANDRA 08
 
Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)
1022miguelangel
 
118029.ppt
118029.ppt118029.ppt
Investigacion matematicas
Investigacion matematicasInvestigacion matematicas
Investigacion matematicas
GlendaXiomaraReyesGr
 
Tema 1 teoría
Tema 1 teoríaTema 1 teoría
Tema 1 teoría
pradob9
 
Propiedad y operaciones con numeros enteros
Propiedad y operaciones con numeros enterosPropiedad y operaciones con numeros enteros
Propiedad y operaciones con numeros enteros
alicia velez stella
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
PabloGTS
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enterosqdanimar
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enterosqdanimar
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enterosqdanimar
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
Jean Rodriguez
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
IES San pablo
 
Propiedades de numerosentero
Propiedades de numerosenteroPropiedades de numerosentero
Propiedades de numerosentero
alicia velez stella
 
Cátedra de Aritmética
Cátedra de AritméticaCátedra de Aritmética
Cátedra de Aritmética
RosmaryVillalobos
 
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.pptMatematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
CARLOS ALFONSO MENDEZ
 
U D
U DU D

Similar a Operaciones con números enteros (20)

Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
 
Teoria operaciones con números enteros
Teoria operaciones con números enterosTeoria operaciones con números enteros
Teoria operaciones con números enteros
 
Teoria operaciones con números enteros
Teoria operaciones con números enterosTeoria operaciones con números enteros
Teoria operaciones con números enteros
 
Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)
 
118029.ppt
118029.ppt118029.ppt
118029.ppt
 
Investigacion matematicas
Investigacion matematicasInvestigacion matematicas
Investigacion matematicas
 
Tema 1 teoría
Tema 1 teoríaTema 1 teoría
Tema 1 teoría
 
Propiedad y operaciones con numeros enteros
Propiedad y operaciones con numeros enterosPropiedad y operaciones con numeros enteros
Propiedad y operaciones con numeros enteros
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Números enteros y valor absoluto
Números enteros y valor absolutoNúmeros enteros y valor absoluto
Números enteros y valor absoluto
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Propiedades de numerosentero
Propiedades de numerosenteroPropiedades de numerosentero
Propiedades de numerosentero
 
Cátedra de Aritmética
Cátedra de AritméticaCátedra de Aritmética
Cátedra de Aritmética
 
Edgar ref.15 16-09
Edgar ref.15 16-09Edgar ref.15 16-09
Edgar ref.15 16-09
 
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.pptMatematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
 
U D
U DU D
U D
 

Más de Mar Tuxi

Matemagia 1920
Matemagia 1920Matemagia 1920
Matemagia 1920
Mar Tuxi
 
Semaforo 1
Semaforo 1Semaforo 1
Semaforo 1
Mar Tuxi
 
Repaso 2ºESO
Repaso 2ºESORepaso 2ºESO
Repaso 2ºESO
Mar Tuxi
 
Soluciones sistemas de ecuaciones
Soluciones sistemas de ecuacionesSoluciones sistemas de ecuaciones
Soluciones sistemas de ecuaciones
Mar Tuxi
 
Soluciones laplace
Soluciones laplaceSoluciones laplace
Soluciones laplace
Mar Tuxi
 
Ejercicios decimales
Ejercicios decimalesEjercicios decimales
Ejercicios decimales
Mar Tuxi
 
Ficha repaso tema 10
Ficha repaso tema 10Ficha repaso tema 10
Ficha repaso tema 10
Mar Tuxi
 
Soluciones funciones
Soluciones funcionesSoluciones funciones
Soluciones funciones
Mar Tuxi
 
Repaso unidad 9y10
Repaso unidad 9y10Repaso unidad 9y10
Repaso unidad 9y10
Mar Tuxi
 
Ficha repaso fracciones
Ficha repaso fraccionesFicha repaso fracciones
Ficha repaso fracciones
Mar Tuxi
 
Ficha repaso tema 7
Ficha repaso tema 7Ficha repaso tema 7
Ficha repaso tema 7
Mar Tuxi
 
Repaso unidad 6 soluciones
Repaso unidad 6 solucionesRepaso unidad 6 soluciones
Repaso unidad 6 soluciones
Mar Tuxi
 
Ficha de repaso s8,9y10 soluciones
Ficha de repaso s8,9y10 solucionesFicha de repaso s8,9y10 soluciones
Ficha de repaso s8,9y10 soluciones
Mar Tuxi
 
Soluciones sistemas
Soluciones sistemasSoluciones sistemas
Soluciones sistemas
Mar Tuxi
 
Repaso unidad 6
Repaso unidad 6Repaso unidad 6
Repaso unidad 6
Mar Tuxi
 
Ficha de repaso soluciones
Ficha de repaso solucionesFicha de repaso soluciones
Ficha de repaso soluciones
Mar Tuxi
 
Soluciones ficha repaso
Soluciones ficha repasoSoluciones ficha repaso
Soluciones ficha repaso
Mar Tuxi
 
Soluciones dossier
Soluciones dossierSoluciones dossier
Soluciones dossier
Mar Tuxi
 
Ficha repaso tema 3
Ficha repaso tema 3Ficha repaso tema 3
Ficha repaso tema 3
Mar Tuxi
 
Ficha repas ot3
Ficha repas ot3Ficha repas ot3
Ficha repas ot3
Mar Tuxi
 

Más de Mar Tuxi (20)

Matemagia 1920
Matemagia 1920Matemagia 1920
Matemagia 1920
 
Semaforo 1
Semaforo 1Semaforo 1
Semaforo 1
 
Repaso 2ºESO
Repaso 2ºESORepaso 2ºESO
Repaso 2ºESO
 
Soluciones sistemas de ecuaciones
Soluciones sistemas de ecuacionesSoluciones sistemas de ecuaciones
Soluciones sistemas de ecuaciones
 
Soluciones laplace
Soluciones laplaceSoluciones laplace
Soluciones laplace
 
Ejercicios decimales
Ejercicios decimalesEjercicios decimales
Ejercicios decimales
 
Ficha repaso tema 10
Ficha repaso tema 10Ficha repaso tema 10
Ficha repaso tema 10
 
Soluciones funciones
Soluciones funcionesSoluciones funciones
Soluciones funciones
 
Repaso unidad 9y10
Repaso unidad 9y10Repaso unidad 9y10
Repaso unidad 9y10
 
Ficha repaso fracciones
Ficha repaso fraccionesFicha repaso fracciones
Ficha repaso fracciones
 
Ficha repaso tema 7
Ficha repaso tema 7Ficha repaso tema 7
Ficha repaso tema 7
 
Repaso unidad 6 soluciones
Repaso unidad 6 solucionesRepaso unidad 6 soluciones
Repaso unidad 6 soluciones
 
Ficha de repaso s8,9y10 soluciones
Ficha de repaso s8,9y10 solucionesFicha de repaso s8,9y10 soluciones
Ficha de repaso s8,9y10 soluciones
 
Soluciones sistemas
Soluciones sistemasSoluciones sistemas
Soluciones sistemas
 
Repaso unidad 6
Repaso unidad 6Repaso unidad 6
Repaso unidad 6
 
Ficha de repaso soluciones
Ficha de repaso solucionesFicha de repaso soluciones
Ficha de repaso soluciones
 
Soluciones ficha repaso
Soluciones ficha repasoSoluciones ficha repaso
Soluciones ficha repaso
 
Soluciones dossier
Soluciones dossierSoluciones dossier
Soluciones dossier
 
Ficha repaso tema 3
Ficha repaso tema 3Ficha repaso tema 3
Ficha repaso tema 3
 
Ficha repas ot3
Ficha repas ot3Ficha repas ot3
Ficha repas ot3
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Operaciones con números enteros

  • 1. 1 OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS Los números enteros son un conjunto de números que incluye a los números naturales distintos de cero (1, 2, 3, ...), los negativos de los números naturales (..., −3, −2, −1) y al 0. Se les representa por la letra Z: VALOR ABSOLUTO El valor absoluto de un número entero es el número natural que resulta al suprimir su signo. Ejemplos:       SUMA (Y RESTA) Si los números enteros tienen el mismo signo, se suman los valores absolutos y al resultado se le coloca el signo común. Ejemplos:  + 3 + 5 = + (3+5) = + 8  – 3 – 5 = – (3+5) = – 8 Si los números enteros tienen distinto signo, se restan los valores absolutos (al mayor le restamos el menor) y al resultado se le coloca el signo del número de mayor valor absoluto.  – 3 + 5 = + (5-3) = + 2  + 3 – 5 = – (5-3) = – 2 Si es una combinación de números enteros con el mismo y distinto signo, agrupamos todos los positivos delante y los sumamos los negativos detrás y los sumamos y luego hacemos la resta de los dos números que nos queden.  – 3 + 5 + 1 + 2 – 5 + 4 – 1 = + (5+1+2+4) – (3+5+1) = + 12 – 9 = + (12-9)= +3
  • 2. 2 MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN La multiplicación (división) de números enteros es otro número entero que tiene como valor absoluto el producto (cociente) de los valores absolutos y como signo, el que se obtiene de la regla de los signos: Ejemplos: + / + = + – / – = + + / – = – – / + = – + por + = + – por – = + + por – = – – por + = –  (–3) (+5) = – 15  (+3) (–5) = – 15  (–3) (–5) = + 15  (+3) (+5) = + 15  (–3) (+5) = – 15  (+3) (–5) = – 15  (–3) (–5) = + 15  (+3) (+5) = + 15
  • 3. 3 1600 3200000 POTENCIAS PROPIEDADES GENERALES:      Para multiplicar o dividir potencias tienen que tener la misma base y/o el mismo exponente.  Misma base  Mismo exponente Si las potencias tienen distinta base y distinto exponente no se pueden combinar ambas operaciones (multiplicar bases y sumar exponentes)
  • 4. 4  Si la base de la potencia es un entero positivo, el resultado de la potencia siempre será positivo, independientemente de que el exponente sea par, impar, negativo…  Si la base de la potencia es un entero negativo, el resultado de la potencia será negativo si el exponente es impar y positivo si el exponente es par. (Recordemos que el signo de la base se pone entre paréntesis, sino el signo actuará sobre toda la potencia no solo sobre la base) Ejemplos:      
  • 5. 5 SIMPLIFICAR No es lo mismo que te pidan simplificar un conjunto de operaciones de potencias a que te pidan que efectúes (calcules) dichas operaciones. En el caso de efectuar o calcular tu solución ha de ser un número entero o racional, en el caso de simplificar tu resultado puede seguir siendo una potencia. Lo veremos con un ejemplo: Simplifica  Primero hemos de factorizar las bases en producto de números primos. En este caso tenemos cuatro bases disitintas, 2, 3, 6 y 9, de ellas el 2 y el 3 ya son primos por tanto solo tenemos que factorizar el 6 y el 9 que quedan de la siguiente manera: Así nuestro cociente de potencias queda:  Ahora utilizamos las propiedades de las potencias para multiplicar potencias de la misma base, en el numerador y en el denominador:  Y lo mismo para el cociente de potencias de la misma base:  Cuando ya tengamos solo producto de potencias de distinta base, si tenemos algún exponente negativo pasamos esa potencia al denominador y cambiamos el exponente a negativo, y ya habremos simplificado nuestro cociente de productos de potencias: