SlideShare una empresa de Scribd logo
OPERACIONES COMBINADAS Y
EJERCICIOS.
Números Enteros
OPERATORIAS COMBINADAS.
 Las operaciones combinadas, son aquellos
ejercicios donde debes utilizar las cuatro
operaciones básicas (sumar, restar, multiplicar y
dividir).
 Para realizar estas operaciones se utiliza una
técnica, que permite resolver de forma correcta los
ejercicios:
ALGUNOS CONSEJOS.
 Recuerdas el termino PAPOMUDAS.
P
A
rentesis
P
O
tencias
M
U
ltiplicación
D ivisión
A dición
S ustracción
EJERCICIOS DE ADICIÓN.
Recordemos:
Sumar dos números:
si son positivos (son números naturales): 2+5=(+2)+(+5)=7
si uno es positivo y el otro negativo, se resta y queda el signo del
mayor:
4+(-9)=4-9=-5 (-4)+(+3)=-4+3=-1
(-3)+(+10)=-3+10=7 (+20)+(-4)=20-4=16
si los dos son negativos, se suman y se pone signo negativo:
(-3)+(-2)=-3-2=-5
Calcula:
a) (+4)+(+9)=
b) (+3)+(-10)=
c) 4+(-9)=
d) 4-11=
e) –2+20=
f) –4-5=
g) –3+(-4)=
h) (-2)+(-3)+(-8)=
i) 8 – 2 + 5 – 14 =
j) 8 – 6 + (-4)=
EJERCICIOS DE SUSTRACCIÓN.
Recordemos:
Para restar y en general, para quitar paréntesis (una vez efectuados):
Regla de los signos:
+(+)=+ +(-)= - -(+)=- -(-)=+
-5-(-2)=-5+2=-3 5+(-2)=5-2=3
-8+(+2)=-8+2=-6 (+5)-(+2)=5-2=3
Calcula:
a) 8-3=
b) (+4)-(+9)=
c) (+3)-(-10)=
d) 4-(-9)=
e) 4-11=
f) –3-2=
g) –2-20=
h) –3-(-4)=
i) (-2)-(-3)+(-8)=
j) 8 – 2 -5 – 14 =
k) 1– 3 –(- 4) =
l) 8 – 6 - (-4)=
EJERCICIOS DE MULTIPLICACIÓN DIVISIÓN.
Recordemos:
Multiplicar (o dividir) dos números enteros:
Regla de los signos: (+)·(+)=+ (+)·(-)=- (-)·(+)=- (-)·(-)=+ (-5)·(-2)=10
(+5)·(-2)=-10 (-8)·(+2)=-8·2=-16 (+5)·(+2)=5·2=10 (-
10) : (-2)=5 (+10) : (-2) = -5 (-20) : (+5) = -4
Calcula:
a) 8·3=
b) (+4)·(+9)=
c) (+3)·(-10)=
d) 4·(-9)=
e) (–30):2=
f) (–2)·(+20)=
EJERCICIOS COMBINADOS.
Recordemos:
En las expresiones con operaciones combinadas:
Primero los paréntesis después, la multiplicación y la división. Por último, la suma
y la resta
Calcula:
a) (-2)+(-5)-(-2)-3=
b) (-5)·(-11)=
c) (-5)·11=
d) 4-3·7=
e) 9:3+8:2-3·4=
f) 4+(-3)·(-2)+1=
g) 4-(5-6·2)+2·9=
h) 7-6·[3·2-8·(5-4·(-1))]+2=
i) 2+3·[2·5-3·(1-4)+2]=
j) 6:[2-(-1)]+5·2=
k) (15-11)-[(4-13+21)-(11-13+43)]=
l) (-2)4=
m) (-1)7=
n) 23-22·(16-30:2)=
Operaciones combinadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Gloria Lillo
 
Numeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestosNumeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestos
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.
Ruth Tenezaca
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
Carmen
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
Lauuhetfield
 
La potenciación
La potenciaciónLa potenciación
La potenciación
Yamileth D'Bell
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
Adriana Barrios
 
Propiedades de la Adición
Propiedades de la AdiciónPropiedades de la Adición
Propiedades de la Adiciónmelc81
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
La suma
La sumaLa suma
La suma
karen310
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
3Ortega
 
La radicación
La radicaciónLa radicación
Operaciones con fracciones
Operaciones  con fraccionesOperaciones  con fracciones
Operaciones con fracciones
Gran Pachacutec
 
Razones y proporciones ppt
Razones y proporciones pptRazones y proporciones ppt
Razones y proporciones ppt
Rodrigo Cruz Cruz
 
Diapositivas ángulos
Diapositivas ángulosDiapositivas ángulos
Diapositivas ángulos
angelaacosta25
 
Rectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendicularesRectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendiculares
Ricardo Castro
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
angelencinas2
 

La actualidad más candente (20)

Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Numeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestosNumeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestos
 
Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
 
La potenciación
La potenciaciónLa potenciación
La potenciación
 
Multiplicación de números decimales
Multiplicación de números decimalesMultiplicación de números decimales
Multiplicación de números decimales
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
 
Propiedades de la Adición
Propiedades de la AdiciónPropiedades de la Adición
Propiedades de la Adición
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
 
La suma
La sumaLa suma
La suma
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
 
La radicación
La radicaciónLa radicación
La radicación
 
Operaciones con fracciones
Operaciones  con fraccionesOperaciones  con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Power point polígonos
Power point polígonosPower point polígonos
Power point polígonos
 
Razones y proporciones ppt
Razones y proporciones pptRazones y proporciones ppt
Razones y proporciones ppt
 
Diapositivas ángulos
Diapositivas ángulosDiapositivas ángulos
Diapositivas ángulos
 
Tipos de fracciones
Tipos de fraccionesTipos de fracciones
Tipos de fracciones
 
Rectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendicularesRectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendiculares
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 

Similar a Operaciones combinadas

Matematicas cerrando fuerte 3° A, B, C, G, H e I
Matematicas cerrando fuerte 3° A, B, C, G, H e I Matematicas cerrando fuerte 3° A, B, C, G, H e I
Matematicas cerrando fuerte 3° A, B, C, G, H e I
nestor riquejo
 
Cátedra de Aritmética
Cátedra de AritméticaCátedra de Aritmética
Cátedra de Aritmética
RosmaryVillalobos
 
Numeros con signo
Numeros con signoNumeros con signo
Numeros con signoeducruzo
 
Numeros con signo
Numeros con signoNumeros con signo
Numeros con signoeducruzo
 
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticasEcuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
Rosa E Padilla
 
Presentaciones Enteros
Presentaciones EnterosPresentaciones Enteros
Presentaciones Enteros
Paulo Ariza
 
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESO
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESOPresentacion nº enteros. Curso 1º ESO
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESOMARIAFS
 
Resta-de-números-enteros-septimo.pptx
Resta-de-números-enteros-septimo.pptxResta-de-números-enteros-septimo.pptx
Resta-de-números-enteros-septimo.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
Un1. Números enteros (Matemáticas 2º PCPI MV)
Un1. Números enteros (Matemáticas 2º PCPI MV)Un1. Números enteros (Matemáticas 2º PCPI MV)
Un1. Números enteros (Matemáticas 2º PCPI MV)
Jesús Fernández Gómez
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enterosnelcy
 
Operaciones Algebraicas.pptx
Operaciones Algebraicas.pptxOperaciones Algebraicas.pptx
Operaciones Algebraicas.pptx
José Salas B.
 
Operaciones Algebraicas.pptx
Operaciones Algebraicas.pptxOperaciones Algebraicas.pptx
Operaciones Algebraicas.pptx
jhosmersempowerment
 
Suma y resta combinadas
Suma y resta combinadasSuma y resta combinadas
Suma y resta combinadas
MariaRuiz394
 
Estrategias cálculo mental
Estrategias cálculo mentalEstrategias cálculo mental
Estrategias cálculo mentalMoni Armani
 
Tarea hoja 33,34,36
Tarea hoja 33,34,36Tarea hoja 33,34,36
Tarea hoja 33,34,36altagracia14
 
CLASE 4 NUMEROS ENTEROS.ppt
CLASE 4  NUMEROS ENTEROS.pptCLASE 4  NUMEROS ENTEROS.ppt
CLASE 4 NUMEROS ENTEROS.ppt
JAIMEANDRSSAUIESPIRI
 
Operaciones sencillas números enteros
Operaciones sencillas números enterosOperaciones sencillas números enteros
Operaciones sencillas números enteros
oxoyoz
 

Similar a Operaciones combinadas (20)

Matematicas cerrando fuerte 3° A, B, C, G, H e I
Matematicas cerrando fuerte 3° A, B, C, G, H e I Matematicas cerrando fuerte 3° A, B, C, G, H e I
Matematicas cerrando fuerte 3° A, B, C, G, H e I
 
Cátedra de Aritmética
Cátedra de AritméticaCátedra de Aritmética
Cátedra de Aritmética
 
Aritmética
AritméticaAritmética
Aritmética
 
Numeros con signo
Numeros con signoNumeros con signo
Numeros con signo
 
Numeros con signo
Numeros con signoNumeros con signo
Numeros con signo
 
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticasEcuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
 
Presentaciones Enteros
Presentaciones EnterosPresentaciones Enteros
Presentaciones Enteros
 
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESO
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESOPresentacion nº enteros. Curso 1º ESO
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESO
 
Resta-de-números-enteros-septimo.pptx
Resta-de-números-enteros-septimo.pptxResta-de-números-enteros-septimo.pptx
Resta-de-números-enteros-septimo.pptx
 
Un1. Números enteros (Matemáticas 2º PCPI MV)
Un1. Números enteros (Matemáticas 2º PCPI MV)Un1. Números enteros (Matemáticas 2º PCPI MV)
Un1. Números enteros (Matemáticas 2º PCPI MV)
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
 
Operaciones Algebraicas.pptx
Operaciones Algebraicas.pptxOperaciones Algebraicas.pptx
Operaciones Algebraicas.pptx
 
Operaciones Algebraicas.pptx
Operaciones Algebraicas.pptxOperaciones Algebraicas.pptx
Operaciones Algebraicas.pptx
 
Suma y resta combinadas
Suma y resta combinadasSuma y resta combinadas
Suma y resta combinadas
 
Estrategias cálculo mental
Estrategias cálculo mentalEstrategias cálculo mental
Estrategias cálculo mental
 
Tarea hoja 33,34,36
Tarea hoja 33,34,36Tarea hoja 33,34,36
Tarea hoja 33,34,36
 
CLASE 4 NUMEROS ENTEROS.ppt
CLASE 4  NUMEROS ENTEROS.pptCLASE 4  NUMEROS ENTEROS.ppt
CLASE 4 NUMEROS ENTEROS.ppt
 
R1 bloque 4
R1 bloque 4R1 bloque 4
R1 bloque 4
 
bloque 4
bloque 4bloque 4
bloque 4
 
Operaciones sencillas números enteros
Operaciones sencillas números enterosOperaciones sencillas números enteros
Operaciones sencillas números enteros
 

Operaciones combinadas

  • 2. OPERATORIAS COMBINADAS.  Las operaciones combinadas, son aquellos ejercicios donde debes utilizar las cuatro operaciones básicas (sumar, restar, multiplicar y dividir).  Para realizar estas operaciones se utiliza una técnica, que permite resolver de forma correcta los ejercicios:
  • 3. ALGUNOS CONSEJOS.  Recuerdas el termino PAPOMUDAS. P A rentesis P O tencias M U ltiplicación D ivisión A dición S ustracción
  • 4. EJERCICIOS DE ADICIÓN. Recordemos: Sumar dos números: si son positivos (son números naturales): 2+5=(+2)+(+5)=7 si uno es positivo y el otro negativo, se resta y queda el signo del mayor: 4+(-9)=4-9=-5 (-4)+(+3)=-4+3=-1 (-3)+(+10)=-3+10=7 (+20)+(-4)=20-4=16 si los dos son negativos, se suman y se pone signo negativo: (-3)+(-2)=-3-2=-5 Calcula: a) (+4)+(+9)= b) (+3)+(-10)= c) 4+(-9)= d) 4-11= e) –2+20= f) –4-5= g) –3+(-4)= h) (-2)+(-3)+(-8)= i) 8 – 2 + 5 – 14 = j) 8 – 6 + (-4)=
  • 5. EJERCICIOS DE SUSTRACCIÓN. Recordemos: Para restar y en general, para quitar paréntesis (una vez efectuados): Regla de los signos: +(+)=+ +(-)= - -(+)=- -(-)=+ -5-(-2)=-5+2=-3 5+(-2)=5-2=3 -8+(+2)=-8+2=-6 (+5)-(+2)=5-2=3 Calcula: a) 8-3= b) (+4)-(+9)= c) (+3)-(-10)= d) 4-(-9)= e) 4-11= f) –3-2= g) –2-20= h) –3-(-4)= i) (-2)-(-3)+(-8)= j) 8 – 2 -5 – 14 = k) 1– 3 –(- 4) = l) 8 – 6 - (-4)=
  • 6. EJERCICIOS DE MULTIPLICACIÓN DIVISIÓN. Recordemos: Multiplicar (o dividir) dos números enteros: Regla de los signos: (+)·(+)=+ (+)·(-)=- (-)·(+)=- (-)·(-)=+ (-5)·(-2)=10 (+5)·(-2)=-10 (-8)·(+2)=-8·2=-16 (+5)·(+2)=5·2=10 (- 10) : (-2)=5 (+10) : (-2) = -5 (-20) : (+5) = -4 Calcula: a) 8·3= b) (+4)·(+9)= c) (+3)·(-10)= d) 4·(-9)= e) (–30):2= f) (–2)·(+20)=
  • 7. EJERCICIOS COMBINADOS. Recordemos: En las expresiones con operaciones combinadas: Primero los paréntesis después, la multiplicación y la división. Por último, la suma y la resta Calcula: a) (-2)+(-5)-(-2)-3= b) (-5)·(-11)= c) (-5)·11= d) 4-3·7= e) 9:3+8:2-3·4= f) 4+(-3)·(-2)+1= g) 4-(5-6·2)+2·9= h) 7-6·[3·2-8·(5-4·(-1))]+2= i) 2+3·[2·5-3·(1-4)+2]= j) 6:[2-(-1)]+5·2= k) (15-11)-[(4-13+21)-(11-13+43)]= l) (-2)4= m) (-1)7= n) 23-22·(16-30:2)=