SlideShare una empresa de Scribd logo
OPERACIONES ARITMETICAS

Suma y resta de enteros
1 Calcula
a) 5 – 3 – 7 + 1 + 8 = (5 + 1 + 8) – (3 + 7) = 14 – 10 = 4
b) 2 – 3 + 4 + 1 – 8 + 2 = (2 + 4 + 1 + 2) – (3 + 8) = 9 – 11 = –2
c) 1 – 3 + 5 – 7 + 9 – 11 = (1 + 5 + 9) – (3 + 7 + 11) = 15 – 21 = –6
d) 2 + 4 – 6 – 8 + 10 – 12 + 14 = (2 + 4 + 10 + 14) – (6 + 8 + 12) = 30 – 26 = 4

2 Quita paréntesis utilizando ley de signos
a) a + (b + c) = a + b + c
b) a – (b + c) = a – b – c
c) a + (b – c) = a + b – c
d) a – (b – c) = a – b + c

3 Quita paréntesis y calcula los resultados
a) 1 – (7 – 2 – 10) – (3 – 8) = 1 – 7 + 2 + 10 – 3 + 8 = (1 + 2 + 10 + 8) – (3 + 7) =
= 21 – 10 = 11
b) (8 – 4 – 3) – (5 – 8 – 1) = 8 – 4 – 3 – 5 + 8 + 1 = (8 + 8 + 1) – (4 + 3 + 5) =
= 17 – 12 = 5
c) (3 – 5) – (1 – 4) + (5 – 8) = 3 – 5 – 1 + 4 + 5 – 8 = (3 + 4 + 5) – (5 + 1 + 8) =
= 12 – 14 = –2
d) 3 – (5 – 8) – (11 – 4) + (13 – 9) = 3 – 5 + 8 – 11 + 4 + 13 – 9 =
= (3 + 8 + 4 + 13) – (5 + 11 + 9) = 28 – 25 = 3

4 Calcula operando primero dentro de los paréntesis
a) (2 – 6 – 3) + (5 – 3 – 1) – (2 – 4 – 6) = (–7) + (1) – (– 8) = –7 + 1 + 8 = 2
b) (8 – 11 – 5) – (12 – 13) + (11 + 4) = (– 8) – (–1) + (15) = –8 + 1 + 15 = 8
c) 15 + (6 – 18 + 11) – (7 + 15 – 19) + (1 – 3 – 6) = 15 + (–1) – (3) + (– 8) =
= 15 – 1 – 3 – 8 = 3

5 Quita paréntesis y calcula
a) 3 – [(5 – 8) – (3 – 6)] = 3 – [(–3) – (–3)] = 3 – [–3 + 3] = 3
b) 1 – (3 – [4 – (1 – 3)]) = 1 – (3 – [4 – (–2)]) = 1 – (3 – 6) = 1 + 3 = 4
c) (2 + 7) – (5 – [6 – (10 – 4)]) = 9 – (5 – [6 – 6]) = 9 – 5 = 4

6 Calcula
a) (–7) · (+11) = –77
b) (–6) · (–8) = 48
c) (+5) · (+7) · (–1) = –35
d) (–2) · (–3) · (–4) = –24

7 Opera
a) (– 45) / (+3) = –15
b) (+85) / (+17) = 5
c) (+36) / (–12) = –3
d) (–85) / (–5) = 17

8 Opera las expresiones siguientes
a) (+400) / (– 40) / (–5) = (–10) / (–5) = 2
b) (+400) / [(– 40) / (–5)] = (+400) / (+8) = 50
c) (+7) · (–20) / (+10) = –140 / 10 = –14
d) (+7) · [(–20) / (+10)] = 7 · (–2) = –14
e) (+300) / (+30) · (–2) = 10 · (–2) = –20
f ) (+300) / [(+30) · (–2)] = 300 / (–60) = –5

Operaciones combinadas
9 Calcula
a) 6 · 4 – 5 · 6 – 2 · 3 = 24 – 30 – 6 = –12
b) 15 – 6 · 3 + 2 · 5 – 4 · 3 = 15 – 18 + 10 – 12 = –5
c) 5 · (–4) + (–2) · 4 – 6 · (–5) – 3 · (–6) = –20 – 8 + 30 + 18 = 20
d) 18 – 3 · 5 + 5 · (–4) – 3 · (–2) = 18 – 15 – 20 + 6 = –11

10 Opera estas expresiones
a) (–5) · (8 – 13) = (–5) · (–5) = 25
b) (2 + 3 – 6) · (–2) = (–1) · (–2) = 2
c) (+4) · (1 – 9 + 2) / (–3) = 4 · (– 6) / (–3) = (–24) / (–3) = 8
d) (–12 – 10) / (–2 – 6 – 3) = (–22) / (–11) = 2

11 Calcula
a) 13 – [8 – (6 – 3) – 4 · 3] / (–7) = 13 – [8 – 3 – 12] / (–7) = 13 – (–7) / (–7) =
= 13 – 1 = 12
b) 5 · (8 – 3) – 4 · (2 – 7) – 5 · (1 – 6) = 5 · 5 – 4 · (–5) – 5 · (–5) =
= 25 + 20 + 25 = 70
c) 12 · (12 – 14) – 8 · (16 – 11) – 4 · (5 – 17) = 12 · (–2) – 8 · 5 – 4 · (–12) =
= –24 – 40 + 48 = –16

12 Realiza las operaciones siguientes
a) 18 – 40 / (5 + 4 – 1) – 36 / 12 = 18 – 40 / 8 – 3 = 18 – 5 – 3 = 10
b) 4 + 36 / 9 – 50 / [12 + (17 – 4)] = 4 + 4 – 50 / 25 = 8 – 2 = 6
c) 48 / [5 · 3 – 2 · (6 – 10) – 17] = 48 / [15 + 8 – 17] = 48 / 6 = 8
d) 3 · 4 – 15 / [12 + 4 · (2 – 7) + 5] = 12 – 15 / [12 + 4 · (–5) + 5] =
= 12 – 15 / [12 – 20 + 5] = 12 – 15 / (–3) = 12 + 5 = 17

13 Calcula
14 Expresa como una única potencia




15 Calcula




16 Calcula, si existe




17 Calcula, si existe




18 Verdadero o falso:
a) 195 es múltiplo de 13    Verdadero. 195 = 13 · 15
b) 13 es divisor de 195.    Verdadero. 195 / 13 = 15
c) 745 es múltiplo de 15.   Falso.
d) 18 es divisor de 258.    Falso.
e) 123 es divisor de 861.   Verdadero. 861 / 123 = 7.
19 Escribe los cinco primeros múltiplos de 15 por encima de 1000.
1 005, 1 020, 1 035, 1 050, 1 065

20 Escribe todos los divisores de 140.
1, 2, 4, 5, 7, 10, 14, 20, 28, 35, 70, 140

21 Verdadero o falso:
a) La suma de dos múltiplos de 8 es múltiplo de 8.
Verdadero.      a · 8 + b · 8 = (a + b) · 8
b) La diferencia de dos múltiplos de 6 es un múltiplo de 6.
Verdadero. a · 6 – b · 6 = (a – b) · 6
c) Si un número es múltiplo de 4 y de 3, también es múltiplo de 12.
Verdadero. a · 4 · 3 = a · 12
d) Si un número es múltiplo de 2 y de 4, también es múltiplo de 8.
Falso. Por ejemplo, 20 = 10 · 2 = 5 · 4 y, sin embargo, no es múltiplo de 8.
e) Si un número es múltiplo de 12, también es múltiplo de todos los divisores de 12.
Verdadero. a · 12 = a · 2 · 6 = a · 3 · 4…

Números primos y compuestos
22 Escribe todos los números primos comprendidos entre 80 y 100.
83, 89, 91, 97

23 Calcula cuánto debe valer a para que el número               sea:
a) Múltiplo de 2     a = 0, 2, 4, 6, 8
b) Múltiplo de 3     a = 1, 4, 7
c) Múltiplo de 5     a = 0, 5

24 Descompón en factores primos:




Mínimo común múltiplo y máximo común divisor
25 Calcula:
a) m.c.m. (12, 15)



b) m.c.m. (24, 60)
c) m.c.m. (48, 54)



d) m.c.m. (90, 150)



e) m.c.m. (6, 10, 15)




f ) m.c.m. (8, 12, 18)




26 Calcula:
a) M.C.D. (16, 24)



b) M.C.D. (48, 72)



c) M.C.D. (105, 120)



d) M.C.D. (135, 180)



e) M.C.D. (8, 12, 16)




f ) M.C.D. (45, 60, 105)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios completos para alumnos
Ejercicios completos para alumnosEjercicios completos para alumnos
Ejercicios completos para alumnosColegio Vedruna
 
Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12Cinty Fuchs
 
8 exercicios equacao 1grau
8 exercicios equacao 1grau8 exercicios equacao 1grau
8 exercicios equacao 1grau
Tatiane Oliveira Pinheiro
 
1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros
1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros
1 fichas refuerzo operaciones combinadas numerosEdgar Sanchez
 
Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…
Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…
Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…Carlos Enrique Galoc Hidalgo
 
Operaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enterosOperaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enteros
FcoJavierMesa
 
ejercicios de enteros resumen
ejercicios de enteros resumenejercicios de enteros resumen
ejercicios de enteros resumen
Naty Bertero
 
Lista de exercícios 6º ano
Lista de exercícios 6º anoLista de exercícios 6º ano
Lista de exercícios 6º ano
Eduardo Garcia
 
Operaciones combinados guía 1
Operaciones combinados guía 1Operaciones combinados guía 1
Operaciones combinados guía 1
Francisco Gaete Garrido
 
Guía operaciones combinadas
Guía operaciones combinadasGuía operaciones combinadas
Guía operaciones combinadasJael Alexandra
 

La actualidad más candente (18)

Ejercicios completos para alumnos
Ejercicios completos para alumnosEjercicios completos para alumnos
Ejercicios completos para alumnos
 
Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12
 
Pagina 033
Pagina 033 Pagina 033
Pagina 033
 
8 exercicios equacao 1grau
8 exercicios equacao 1grau8 exercicios equacao 1grau
8 exercicios equacao 1grau
 
Para grado 7°
Para grado 7°Para grado 7°
Para grado 7°
 
Para grado 7°
Para grado 7°Para grado 7°
Para grado 7°
 
Para grado 7°
Para grado 7°Para grado 7°
Para grado 7°
 
Para grado 7°
Para grado 7°Para grado 7°
Para grado 7°
 
1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros
1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros
1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros
 
Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…
Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…
Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…
 
Operaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enterosOperaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enteros
 
ejercicios de enteros resumen
ejercicios de enteros resumenejercicios de enteros resumen
ejercicios de enteros resumen
 
Pagina 038
Pagina 038 Pagina 038
Pagina 038
 
Pagina 076
Pagina 076 Pagina 076
Pagina 076
 
Lista de exercícios 6º ano
Lista de exercícios 6º anoLista de exercícios 6º ano
Lista de exercícios 6º ano
 
Pagina 022
Pagina 022 Pagina 022
Pagina 022
 
Operaciones combinados guía 1
Operaciones combinados guía 1Operaciones combinados guía 1
Operaciones combinados guía 1
 
Guía operaciones combinadas
Guía operaciones combinadasGuía operaciones combinadas
Guía operaciones combinadas
 

Similar a Operaciones aritmeticas

Tema1 matemáticas 2ºeso
Tema1 matemáticas 2ºesoTema1 matemáticas 2ºeso
Tema1 matemáticas 2ºesoRXLIN
 
2017-2ºESO-Tema02.pdf
2017-2ºESO-Tema02.pdf2017-2ºESO-Tema02.pdf
2017-2ºESO-Tema02.pdf
fatima perez quintana
 
Tema 1 ejercicios
Tema 1 ejerciciosTema 1 ejercicios
Tema 1 ejercicios
pradob9
 
numeros_enteros (1).docx
numeros_enteros (1).docxnumeros_enteros (1).docx
numeros_enteros (1).docx
maria591814
 
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdfcuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
AnaBrenesTorres
 
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdfcuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
CriszehroReviewer
 
Unidad1 numeros naturales, racionales y enteros
Unidad1 numeros naturales, racionales y enterosUnidad1 numeros naturales, racionales y enteros
Unidad1 numeros naturales, racionales y enterosJuan Cet
 
Ejercicios y problemas de números enteros y otros
Ejercicios y problemas de números enteros y otrosEjercicios y problemas de números enteros y otros
Ejercicios y problemas de números enteros y otrosEscuela EBIMA
 
GuíA N°4 De Ejercicios Psu De MatemáTica Conjuntos NuméRicos
GuíA N°4 De Ejercicios Psu De MatemáTica   Conjuntos NuméRicosGuíA N°4 De Ejercicios Psu De MatemáTica   Conjuntos NuméRicos
GuíA N°4 De Ejercicios Psu De MatemáTica Conjuntos NuméRicoshenry_try
 
Documento de ejercicios de mateas
Documento de ejercicios de mateasDocumento de ejercicios de mateas
Documento de ejercicios de mateasJujaviex
 
Guia de matematicas enero de 2014
Guia de matematicas enero de 2014Guia de matematicas enero de 2014
Guia de matematicas enero de 2014aliriovecino
 
Hoja de operaciones navidad 2013
Hoja de operaciones navidad 2013Hoja de operaciones navidad 2013
Hoja de operaciones navidad 2013ydiazp
 
Operaciones números enteros
Operaciones números enterosOperaciones números enteros
Operaciones números enterosMatemolivares1
 
Guia de números enteros
Guia  de números enterosGuia  de números enteros
Guia de números enteros
colegio manuel blanco encalada
 
Trabajo verano mate 1º eso2012
Trabajo verano mate 1º eso2012Trabajo verano mate 1º eso2012
Trabajo verano mate 1º eso2012Cristina
 
Ejercicios complemantarios enteros
Ejercicios complemantarios enterosEjercicios complemantarios enteros
Ejercicios complemantarios enterosgrupocooperativo49
 
Trabajo verano mate 1º eso2013
Trabajo verano mate 1º eso2013Trabajo verano mate 1º eso2013
Trabajo verano mate 1º eso2013Cristina
 
numeros_enteros.pdf
numeros_enteros.pdfnumeros_enteros.pdf
numeros_enteros.pdf
luigidegollar
 
numeros_enteros.pdf
numeros_enteros.pdfnumeros_enteros.pdf
numeros_enteros.pdf
luigidg
 

Similar a Operaciones aritmeticas (20)

Tema1 matemáticas 2ºeso
Tema1 matemáticas 2ºesoTema1 matemáticas 2ºeso
Tema1 matemáticas 2ºeso
 
2017-2ºESO-Tema02.pdf
2017-2ºESO-Tema02.pdf2017-2ºESO-Tema02.pdf
2017-2ºESO-Tema02.pdf
 
Tema 1 ejercicios
Tema 1 ejerciciosTema 1 ejercicios
Tema 1 ejercicios
 
numeros_enteros (1).docx
numeros_enteros (1).docxnumeros_enteros (1).docx
numeros_enteros (1).docx
 
Operaciones con enteros
Operaciones con enterosOperaciones con enteros
Operaciones con enteros
 
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdfcuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
 
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdfcuadernillo-numeros-enteros.pdf
cuadernillo-numeros-enteros.pdf
 
Unidad1 numeros naturales, racionales y enteros
Unidad1 numeros naturales, racionales y enterosUnidad1 numeros naturales, racionales y enteros
Unidad1 numeros naturales, racionales y enteros
 
Ejercicios y problemas de números enteros y otros
Ejercicios y problemas de números enteros y otrosEjercicios y problemas de números enteros y otros
Ejercicios y problemas de números enteros y otros
 
GuíA N°4 De Ejercicios Psu De MatemáTica Conjuntos NuméRicos
GuíA N°4 De Ejercicios Psu De MatemáTica   Conjuntos NuméRicosGuíA N°4 De Ejercicios Psu De MatemáTica   Conjuntos NuméRicos
GuíA N°4 De Ejercicios Psu De MatemáTica Conjuntos NuméRicos
 
Documento de ejercicios de mateas
Documento de ejercicios de mateasDocumento de ejercicios de mateas
Documento de ejercicios de mateas
 
Guia de matematicas enero de 2014
Guia de matematicas enero de 2014Guia de matematicas enero de 2014
Guia de matematicas enero de 2014
 
Hoja de operaciones navidad 2013
Hoja de operaciones navidad 2013Hoja de operaciones navidad 2013
Hoja de operaciones navidad 2013
 
Operaciones números enteros
Operaciones números enterosOperaciones números enteros
Operaciones números enteros
 
Guia de números enteros
Guia  de números enterosGuia  de números enteros
Guia de números enteros
 
Trabajo verano mate 1º eso2012
Trabajo verano mate 1º eso2012Trabajo verano mate 1º eso2012
Trabajo verano mate 1º eso2012
 
Ejercicios complemantarios enteros
Ejercicios complemantarios enterosEjercicios complemantarios enteros
Ejercicios complemantarios enteros
 
Trabajo verano mate 1º eso2013
Trabajo verano mate 1º eso2013Trabajo verano mate 1º eso2013
Trabajo verano mate 1º eso2013
 
numeros_enteros.pdf
numeros_enteros.pdfnumeros_enteros.pdf
numeros_enteros.pdf
 
numeros_enteros.pdf
numeros_enteros.pdfnumeros_enteros.pdf
numeros_enteros.pdf
 

Más de Willy Ernesto Portugal Duran

C-101_B_1S2023 Calificaciones Analisis Matematico..pdf
C-101_B_1S2023 Calificaciones Analisis Matematico..pdfC-101_B_1S2023 Calificaciones Analisis Matematico..pdf
C-101_B_1S2023 Calificaciones Analisis Matematico..pdf
Willy Ernesto Portugal Duran
 
MOD6_MaePES_XXX_V1-A Calificaciones.pdf
MOD6_MaePES_XXX_V1-A Calificaciones.pdfMOD6_MaePES_XXX_V1-A Calificaciones.pdf
MOD6_MaePES_XXX_V1-A Calificaciones.pdf
Willy Ernesto Portugal Duran
 
CM-508_B.pdf
CM-508_B.pdfCM-508_B.pdf
Intervalos
IntervalosIntervalos
Lista-CPA 404-2022-ANUAL-D.pdf
Lista-CPA 404-2022-ANUAL-D.pdfLista-CPA 404-2022-ANUAL-D.pdf
Lista-CPA 404-2022-ANUAL-D.pdf
Willy Ernesto Portugal Duran
 
Intervalos.pptx
Intervalos.pptxIntervalos.pptx
preguntas de la encuesta
preguntas de la encuestapreguntas de la encuesta
preguntas de la encuesta
Willy Ernesto Portugal Duran
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Nube de palabras .pdf
Nube de palabras .pdfNube de palabras .pdf
Nube de palabras .pdf
Willy Ernesto Portugal Duran
 
Nube de palabras
Nube de palabrasNube de palabras
Guión técnico
Guión técnico Guión técnico
Introduccion a las TIC
Introduccion a  las  TICIntroduccion a  las  TIC
Introduccion a las TIC
Willy Ernesto Portugal Duran
 
Cambios de los escenarios educativos (subir)
Cambios de los escenarios educativos (subir)Cambios de los escenarios educativos (subir)
Cambios de los escenarios educativos (subir)
Willy Ernesto Portugal Duran
 

Más de Willy Ernesto Portugal Duran (20)

nota sobre 10 puntos.pdf
nota sobre 10 puntos.pdfnota sobre 10 puntos.pdf
nota sobre 10 puntos.pdf
 
C-101_B_1S2023 Calificaciones Analisis Matematico..pdf
C-101_B_1S2023 Calificaciones Analisis Matematico..pdfC-101_B_1S2023 Calificaciones Analisis Matematico..pdf
C-101_B_1S2023 Calificaciones Analisis Matematico..pdf
 
CM-508_A_1S2023 Calificaciones.pdf
CM-508_A_1S2023 Calificaciones.pdfCM-508_A_1S2023 Calificaciones.pdf
CM-508_A_1S2023 Calificaciones.pdf
 
C-103_A_1S2023 examenes.pdf
C-103_A_1S2023 examenes.pdfC-103_A_1S2023 examenes.pdf
C-103_A_1S2023 examenes.pdf
 
MOD6_MaePES_XXX_V1-A Calificaciones.pdf
MOD6_MaePES_XXX_V1-A Calificaciones.pdfMOD6_MaePES_XXX_V1-A Calificaciones.pdf
MOD6_MaePES_XXX_V1-A Calificaciones.pdf
 
CM-508_B.pdf
CM-508_B.pdfCM-508_B.pdf
CM-508_B.pdf
 
Nota de Practicas-Metodos.pdf
Nota de Practicas-Metodos.pdfNota de Practicas-Metodos.pdf
Nota de Practicas-Metodos.pdf
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
Lista-CPA 404-2022-ANUAL-D.pdf
Lista-CPA 404-2022-ANUAL-D.pdfLista-CPA 404-2022-ANUAL-D.pdf
Lista-CPA 404-2022-ANUAL-D.pdf
 
Modulo-I Calificaciones.pdf
Modulo-I Calificaciones.pdfModulo-I Calificaciones.pdf
Modulo-I Calificaciones.pdf
 
Intervalos.pptx
Intervalos.pptxIntervalos.pptx
Intervalos.pptx
 
Calificaciones.pdf
Calificaciones.pdfCalificaciones.pdf
Calificaciones.pdf
 
preguntas de la encuesta
preguntas de la encuestapreguntas de la encuesta
preguntas de la encuesta
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Nube de palabras .pdf
Nube de palabras .pdfNube de palabras .pdf
Nube de palabras .pdf
 
Nube de palabras
Nube de palabrasNube de palabras
Nube de palabras
 
C 101 primer parcial
C 101 primer parcialC 101 primer parcial
C 101 primer parcial
 
Guión técnico
Guión técnico Guión técnico
Guión técnico
 
Introduccion a las TIC
Introduccion a  las  TICIntroduccion a  las  TIC
Introduccion a las TIC
 
Cambios de los escenarios educativos (subir)
Cambios de los escenarios educativos (subir)Cambios de los escenarios educativos (subir)
Cambios de los escenarios educativos (subir)
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Operaciones aritmeticas

  • 1. OPERACIONES ARITMETICAS Suma y resta de enteros 1 Calcula a) 5 – 3 – 7 + 1 + 8 = (5 + 1 + 8) – (3 + 7) = 14 – 10 = 4 b) 2 – 3 + 4 + 1 – 8 + 2 = (2 + 4 + 1 + 2) – (3 + 8) = 9 – 11 = –2 c) 1 – 3 + 5 – 7 + 9 – 11 = (1 + 5 + 9) – (3 + 7 + 11) = 15 – 21 = –6 d) 2 + 4 – 6 – 8 + 10 – 12 + 14 = (2 + 4 + 10 + 14) – (6 + 8 + 12) = 30 – 26 = 4 2 Quita paréntesis utilizando ley de signos a) a + (b + c) = a + b + c b) a – (b + c) = a – b – c c) a + (b – c) = a + b – c d) a – (b – c) = a – b + c 3 Quita paréntesis y calcula los resultados a) 1 – (7 – 2 – 10) – (3 – 8) = 1 – 7 + 2 + 10 – 3 + 8 = (1 + 2 + 10 + 8) – (3 + 7) = = 21 – 10 = 11 b) (8 – 4 – 3) – (5 – 8 – 1) = 8 – 4 – 3 – 5 + 8 + 1 = (8 + 8 + 1) – (4 + 3 + 5) = = 17 – 12 = 5 c) (3 – 5) – (1 – 4) + (5 – 8) = 3 – 5 – 1 + 4 + 5 – 8 = (3 + 4 + 5) – (5 + 1 + 8) = = 12 – 14 = –2 d) 3 – (5 – 8) – (11 – 4) + (13 – 9) = 3 – 5 + 8 – 11 + 4 + 13 – 9 = = (3 + 8 + 4 + 13) – (5 + 11 + 9) = 28 – 25 = 3 4 Calcula operando primero dentro de los paréntesis a) (2 – 6 – 3) + (5 – 3 – 1) – (2 – 4 – 6) = (–7) + (1) – (– 8) = –7 + 1 + 8 = 2 b) (8 – 11 – 5) – (12 – 13) + (11 + 4) = (– 8) – (–1) + (15) = –8 + 1 + 15 = 8 c) 15 + (6 – 18 + 11) – (7 + 15 – 19) + (1 – 3 – 6) = 15 + (–1) – (3) + (– 8) = = 15 – 1 – 3 – 8 = 3 5 Quita paréntesis y calcula a) 3 – [(5 – 8) – (3 – 6)] = 3 – [(–3) – (–3)] = 3 – [–3 + 3] = 3 b) 1 – (3 – [4 – (1 – 3)]) = 1 – (3 – [4 – (–2)]) = 1 – (3 – 6) = 1 + 3 = 4 c) (2 + 7) – (5 – [6 – (10 – 4)]) = 9 – (5 – [6 – 6]) = 9 – 5 = 4 6 Calcula a) (–7) · (+11) = –77 b) (–6) · (–8) = 48 c) (+5) · (+7) · (–1) = –35 d) (–2) · (–3) · (–4) = –24 7 Opera a) (– 45) / (+3) = –15
  • 2. b) (+85) / (+17) = 5 c) (+36) / (–12) = –3 d) (–85) / (–5) = 17 8 Opera las expresiones siguientes a) (+400) / (– 40) / (–5) = (–10) / (–5) = 2 b) (+400) / [(– 40) / (–5)] = (+400) / (+8) = 50 c) (+7) · (–20) / (+10) = –140 / 10 = –14 d) (+7) · [(–20) / (+10)] = 7 · (–2) = –14 e) (+300) / (+30) · (–2) = 10 · (–2) = –20 f ) (+300) / [(+30) · (–2)] = 300 / (–60) = –5 Operaciones combinadas 9 Calcula a) 6 · 4 – 5 · 6 – 2 · 3 = 24 – 30 – 6 = –12 b) 15 – 6 · 3 + 2 · 5 – 4 · 3 = 15 – 18 + 10 – 12 = –5 c) 5 · (–4) + (–2) · 4 – 6 · (–5) – 3 · (–6) = –20 – 8 + 30 + 18 = 20 d) 18 – 3 · 5 + 5 · (–4) – 3 · (–2) = 18 – 15 – 20 + 6 = –11 10 Opera estas expresiones a) (–5) · (8 – 13) = (–5) · (–5) = 25 b) (2 + 3 – 6) · (–2) = (–1) · (–2) = 2 c) (+4) · (1 – 9 + 2) / (–3) = 4 · (– 6) / (–3) = (–24) / (–3) = 8 d) (–12 – 10) / (–2 – 6 – 3) = (–22) / (–11) = 2 11 Calcula a) 13 – [8 – (6 – 3) – 4 · 3] / (–7) = 13 – [8 – 3 – 12] / (–7) = 13 – (–7) / (–7) = = 13 – 1 = 12 b) 5 · (8 – 3) – 4 · (2 – 7) – 5 · (1 – 6) = 5 · 5 – 4 · (–5) – 5 · (–5) = = 25 + 20 + 25 = 70 c) 12 · (12 – 14) – 8 · (16 – 11) – 4 · (5 – 17) = 12 · (–2) – 8 · 5 – 4 · (–12) = = –24 – 40 + 48 = –16 12 Realiza las operaciones siguientes a) 18 – 40 / (5 + 4 – 1) – 36 / 12 = 18 – 40 / 8 – 3 = 18 – 5 – 3 = 10 b) 4 + 36 / 9 – 50 / [12 + (17 – 4)] = 4 + 4 – 50 / 25 = 8 – 2 = 6 c) 48 / [5 · 3 – 2 · (6 – 10) – 17] = 48 / [15 + 8 – 17] = 48 / 6 = 8 d) 3 · 4 – 15 / [12 + 4 · (2 – 7) + 5] = 12 – 15 / [12 + 4 · (–5) + 5] = = 12 – 15 / [12 – 20 + 5] = 12 – 15 / (–3) = 12 + 5 = 17 13 Calcula
  • 3. 14 Expresa como una única potencia 15 Calcula 16 Calcula, si existe 17 Calcula, si existe 18 Verdadero o falso: a) 195 es múltiplo de 13 Verdadero. 195 = 13 · 15 b) 13 es divisor de 195. Verdadero. 195 / 13 = 15 c) 745 es múltiplo de 15. Falso. d) 18 es divisor de 258. Falso. e) 123 es divisor de 861. Verdadero. 861 / 123 = 7.
  • 4. 19 Escribe los cinco primeros múltiplos de 15 por encima de 1000. 1 005, 1 020, 1 035, 1 050, 1 065 20 Escribe todos los divisores de 140. 1, 2, 4, 5, 7, 10, 14, 20, 28, 35, 70, 140 21 Verdadero o falso: a) La suma de dos múltiplos de 8 es múltiplo de 8. Verdadero. a · 8 + b · 8 = (a + b) · 8 b) La diferencia de dos múltiplos de 6 es un múltiplo de 6. Verdadero. a · 6 – b · 6 = (a – b) · 6 c) Si un número es múltiplo de 4 y de 3, también es múltiplo de 12. Verdadero. a · 4 · 3 = a · 12 d) Si un número es múltiplo de 2 y de 4, también es múltiplo de 8. Falso. Por ejemplo, 20 = 10 · 2 = 5 · 4 y, sin embargo, no es múltiplo de 8. e) Si un número es múltiplo de 12, también es múltiplo de todos los divisores de 12. Verdadero. a · 12 = a · 2 · 6 = a · 3 · 4… Números primos y compuestos 22 Escribe todos los números primos comprendidos entre 80 y 100. 83, 89, 91, 97 23 Calcula cuánto debe valer a para que el número sea: a) Múltiplo de 2 a = 0, 2, 4, 6, 8 b) Múltiplo de 3 a = 1, 4, 7 c) Múltiplo de 5 a = 0, 5 24 Descompón en factores primos: Mínimo común múltiplo y máximo común divisor 25 Calcula: a) m.c.m. (12, 15) b) m.c.m. (24, 60)
  • 5. c) m.c.m. (48, 54) d) m.c.m. (90, 150) e) m.c.m. (6, 10, 15) f ) m.c.m. (8, 12, 18) 26 Calcula: a) M.C.D. (16, 24) b) M.C.D. (48, 72) c) M.C.D. (105, 120) d) M.C.D. (135, 180) e) M.C.D. (8, 12, 16) f ) M.C.D. (45, 60, 105)