SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de Cmaptools 
1. Abrir programa. Busca la palabra CmapLite y da clic. 
2. Se abre la venta general de Cmaptools. En la sección de menú busca la palabra Archivo, opción 
Nuevo Cmap y da clic.
3. Se abre la siguiente ventana, das maximizar. Observa que menciona en el centro de la pantalla 
“doble clic para crear un concepto”, realiza la instrucción. 
4. Al llevar a cabo la instrucción anterior se crea un concepto y aparee la ventana de Estilos que 
da formato a los nodos, enlaces, fuentes, etc.
5. Para escribir dentro del nodo, da doble clic sobre él y empieza a escribir. 
6. Observa la instrucción fuera del nodo para crear enlaces. Da un solo clic sobre el nodo y aparece 
un recuadro sobre el nodo con un símbolo de líneas. Da clic sobre ese símbolo de líneas para 
crear un enlace y nuevo nodo.
7. Aparece un nuevo nodo y enlace. Para escribir en el enlace le das doble clic y escribe. 
8. Puedes volver a realizar paso 5 al 7 para nuevos nodos. Para guardar, ir al menú Archivo, opción 
Guardar. 
9. Aparece la siguiente ventana. Te colocas en la opción de nombre, lo tecleas y luego al final le 
das clic en el boton guardar.
Dar formato a los nodos 
1. Dar sobre clic sobre el nodo. Ir a la ventana de Estilos y buscar en la parte inferior de esa 
ventana la cejilla Objeto y dar clic. 
2. Mostrará la sección para dar formato al objeto. En ella hay varias opciones, obsérvalas y da clic 
sobre la que desees aplicar.
Guía para crear mapa con cmaptools

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dn11 u3 a4_jcpo
Dn11 u3 a4_jcpoDn11 u3 a4_jcpo
Dn11 u3 a4_jcpochcesar
 
Examen parcial de informatica
Examen parcial de informaticaExamen parcial de informatica
Examen parcial de informaticaBios-delphynus
 
Practica 14 boton
Practica 14 botonPractica 14 boton
Practica 14 botonTadeo Rmz
 
Tutorial de cómo utilizar CmapTools en la educación
Tutorial de cómo utilizar CmapTools en la educación  Tutorial de cómo utilizar CmapTools en la educación
Tutorial de cómo utilizar CmapTools en la educación aracelivilla
 
Tutorial Freemind
Tutorial FreemindTutorial Freemind
Tutorial Freemindedu140271
 
Como crear una base de datos
Como crear una base de datosComo crear una base de datos
Como crear una base de datosJose Delgado
 
Formato de caracter
Formato de caracterFormato de caracter
Formato de caractervicentelau
 
Practica 14 boton
Practica 14 botonPractica 14 boton
Practica 14 botonTadeo Rmz
 
Entorno visual de word 2010 UFT
Entorno visual de word 2010 UFT Entorno visual de word 2010 UFT
Entorno visual de word 2010 UFT UntalElvis
 

La actualidad más candente (16)

Dn11 u3 a4_jcpo
Dn11 u3 a4_jcpoDn11 u3 a4_jcpo
Dn11 u3 a4_jcpo
 
Examen parcial de informatica
Examen parcial de informaticaExamen parcial de informatica
Examen parcial de informatica
 
Practico 10
Practico 10Practico 10
Practico 10
 
Tutorial de adobe flash cs4
Tutorial de adobe flash cs4Tutorial de adobe flash cs4
Tutorial de adobe flash cs4
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
 
Practica 14 boton
Practica 14 botonPractica 14 boton
Practica 14 boton
 
Practica 14 boton
Practica 14 botonPractica 14 boton
Practica 14 boton
 
Tutorial de cómo utilizar CmapTools en la educación
Tutorial de cómo utilizar CmapTools en la educación  Tutorial de cómo utilizar CmapTools en la educación
Tutorial de cómo utilizar CmapTools en la educación
 
Tutorial Freemind
Tutorial FreemindTutorial Freemind
Tutorial Freemind
 
Ms word proteger documento, macros
Ms word proteger documento, macrosMs word proteger documento, macros
Ms word proteger documento, macros
 
Como crear una base de datos
Como crear una base de datosComo crear una base de datos
Como crear una base de datos
 
Formato de caracter
Formato de caracterFormato de caracter
Formato de caracter
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17
 
Practica 14 boton
Practica 14 botonPractica 14 boton
Practica 14 boton
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
Entorno visual de word 2010 UFT
Entorno visual de word 2010 UFT Entorno visual de word 2010 UFT
Entorno visual de word 2010 UFT
 

Destacado (20)

Guías power point
Guías power pointGuías power point
Guías power point
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Programa tic estatal (1)
Programa tic estatal (1)Programa tic estatal (1)
Programa tic estatal (1)
 
Asteroides 1
Asteroides 1Asteroides 1
Asteroides 1
 
Eqpo 4 dispositivos almacenamiento
Eqpo 4 dispositivos almacenamiento Eqpo 4 dispositivos almacenamiento
Eqpo 4 dispositivos almacenamiento
 
Epo 6 Sistema Operativos
Epo 6 Sistema OperativosEpo 6 Sistema Operativos
Epo 6 Sistema Operativos
 
Impresora
ImpresoraImpresora
Impresora
 
Guía de exel
Guía de exelGuía de exel
Guía de exel
 
Eqpo 10 exposicion
Eqpo 10 exposicionEqpo 10 exposicion
Eqpo 10 exposicion
 
Funciones teclado
Funciones tecladoFunciones teclado
Funciones teclado
 
Guía de exel
Guía de exelGuía de exel
Guía de exel
 
Guía de exel
Guía de exelGuía de exel
Guía de exel
 
EPO
EPOEPO
EPO
 
Programa32
Programa32Programa32
Programa32
 
Tarea equipo 7
Tarea equipo 7Tarea equipo 7
Tarea equipo 7
 
Rubrica laboratorio
Rubrica laboratorioRubrica laboratorio
Rubrica laboratorio
 
''Internet''
''Internet''''Internet''
''Internet''
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Forma de evaluacion
Forma de evaluacionForma de evaluacion
Forma de evaluacion
 
Acuerdo número 442 por el que se establece el sistema
Acuerdo número 442 por el que se establece el sistemaAcuerdo número 442 por el que se establece el sistema
Acuerdo número 442 por el que se establece el sistema
 

Similar a Guía para crear mapa con cmaptools

Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014
Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014
Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014jorgequiat
 
Manual cmaptool
Manual cmaptoolManual cmaptool
Manual cmaptoolnazlydelc
 
Columnas y viñetas
Columnas y viñetasColumnas y viñetas
Columnas y viñetaspatrimoni
 
Agregando recursos-en-moodle
Agregando recursos-en-moodleAgregando recursos-en-moodle
Agregando recursos-en-moodlealejandro parraga
 
Lab google docsejercicios_snna
Lab google docsejercicios_snnaLab google docsejercicios_snna
Lab google docsejercicios_snnasilvanadennicce
 
44871404 prezi-primeros-pasos
44871404 prezi-primeros-pasos44871404 prezi-primeros-pasos
44871404 prezi-primeros-pasosalumna9
 
Ejercicio guiado usar plantillas existentes en word modificacion
Ejercicio guiado usar plantillas existentes en word modificacionEjercicio guiado usar plantillas existentes en word modificacion
Ejercicio guiado usar plantillas existentes en word modificacionAura Duque
 
Ejercicio práctico de visio 2
Ejercicio práctico de visio 2Ejercicio práctico de visio 2
Ejercicio práctico de visio 2deko
 
Actividades avanzados 3 (1)
Actividades avanzados 3 (1)Actividades avanzados 3 (1)
Actividades avanzados 3 (1)Alicia Marchese
 
Trabajo%20de%20ofimatica%20 iii.docx 1
Trabajo%20de%20ofimatica%20 iii.docx 1Trabajo%20de%20ofimatica%20 iii.docx 1
Trabajo%20de%20ofimatica%20 iii.docx 1Lester Esmeraldas
 
Cómo crear un mapa conceptual
Cómo crear un mapa conceptualCómo crear un mapa conceptual
Cómo crear un mapa conceptualJosé Meza Vento
 

Similar a Guía para crear mapa con cmaptools (20)

Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014
Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014
Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014
 
Manual cmaptool
Manual cmaptoolManual cmaptool
Manual cmaptool
 
Google docsejercicios ucsg
Google docsejercicios ucsgGoogle docsejercicios ucsg
Google docsejercicios ucsg
 
Columnas y viñetas
Columnas y viñetasColumnas y viñetas
Columnas y viñetas
 
Publisher 2010
Publisher 2010Publisher 2010
Publisher 2010
 
Agregando recursos-en-moodle
Agregando recursos-en-moodleAgregando recursos-en-moodle
Agregando recursos-en-moodle
 
Lab google docsejercicios_snna
Lab google docsejercicios_snnaLab google docsejercicios_snna
Lab google docsejercicios_snna
 
Trabajo+de+ofimatica+iii
Trabajo+de+ofimatica+iiiTrabajo+de+ofimatica+iii
Trabajo+de+ofimatica+iii
 
44871404 prezi-primeros-pasos
44871404 prezi-primeros-pasos44871404 prezi-primeros-pasos
44871404 prezi-primeros-pasos
 
Ejercicio guiado usar plantillas existentes en word modificacion
Ejercicio guiado usar plantillas existentes en word modificacionEjercicio guiado usar plantillas existentes en word modificacion
Ejercicio guiado usar plantillas existentes en word modificacion
 
Ejercicio práctico de visio 2
Ejercicio práctico de visio 2Ejercicio práctico de visio 2
Ejercicio práctico de visio 2
 
Actividades avanzados 3 (1)
Actividades avanzados 3 (1)Actividades avanzados 3 (1)
Actividades avanzados 3 (1)
 
Microsoft word unidad 4
Microsoft word unidad 4Microsoft word unidad 4
Microsoft word unidad 4
 
Trabajo%20de%20ofimatica%20 iii.docx 1
Trabajo%20de%20ofimatica%20 iii.docx 1Trabajo%20de%20ofimatica%20 iii.docx 1
Trabajo%20de%20ofimatica%20 iii.docx 1
 
Manualprezi
ManualpreziManualprezi
Manualprezi
 
L02_03 Trabajando con estilos
L02_03 Trabajando con estilosL02_03 Trabajando con estilos
L02_03 Trabajando con estilos
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 
Publisher 2010
Publisher 2010Publisher 2010
Publisher 2010
 
Cómo crear un mapa conceptual
Cómo crear un mapa conceptualCómo crear un mapa conceptual
Cómo crear un mapa conceptual
 
Grupo N°1
Grupo N°1Grupo N°1
Grupo N°1
 

Más de Alfredo Hernandez (20)

Doctos cob pag 2019
Doctos cob pag 2019Doctos cob pag 2019
Doctos cob pag 2019
 
3.0
3.03.0
3.0
 
Clip de audio
Clip de audioClip de audio
Clip de audio
 
Rubríca blog
Rubríca blogRubríca blog
Rubríca blog
 
Programa EstudiosBt Lògica
Programa EstudiosBt LògicaPrograma EstudiosBt Lògica
Programa EstudiosBt Lògica
 
Conceptos Lògica
Conceptos LògicaConceptos Lògica
Conceptos Lògica
 
La-cigarra-y-la-hormiga
La-cigarra-y-la-hormigaLa-cigarra-y-la-hormiga
La-cigarra-y-la-hormiga
 
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
Textos segundo y tercer parcial  cred y cob (1)Textos segundo y tercer parcial  cred y cob (1)
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
 
Libro 2a parte
Libro 2a parteLibro 2a parte
Libro 2a parte
 
Ejercicio no 3
Ejercicio no 3Ejercicio no 3
Ejercicio no 3
 
6 i capitulo 19
6 i capitulo 196 i capitulo 19
6 i capitulo 19
 
6 i capitulo 18
6 i capitulo 186 i capitulo 18
6 i capitulo 18
 
6 i capitulo 16
6 i capitulo 166 i capitulo 16
6 i capitulo 16
 
6 i capitulo 15
6 i capitulo 156 i capitulo 15
6 i capitulo 15
 
6 i capitulo 17
6 i capitulo 176 i capitulo 17
6 i capitulo 17
 
Rescisión Laboral
Rescisión LaboralRescisión Laboral
Rescisión Laboral
 
Contrato ley
Contrato leyContrato ley
Contrato ley
 
Nominas presentacion1
Nominas presentacion1Nominas presentacion1
Nominas presentacion1
 
7 Contrato-Ley
7 Contrato-Ley7 Contrato-Ley
7 Contrato-Ley
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Guía para crear mapa con cmaptools

  • 1. Uso de Cmaptools 1. Abrir programa. Busca la palabra CmapLite y da clic. 2. Se abre la venta general de Cmaptools. En la sección de menú busca la palabra Archivo, opción Nuevo Cmap y da clic.
  • 2. 3. Se abre la siguiente ventana, das maximizar. Observa que menciona en el centro de la pantalla “doble clic para crear un concepto”, realiza la instrucción. 4. Al llevar a cabo la instrucción anterior se crea un concepto y aparee la ventana de Estilos que da formato a los nodos, enlaces, fuentes, etc.
  • 3. 5. Para escribir dentro del nodo, da doble clic sobre él y empieza a escribir. 6. Observa la instrucción fuera del nodo para crear enlaces. Da un solo clic sobre el nodo y aparece un recuadro sobre el nodo con un símbolo de líneas. Da clic sobre ese símbolo de líneas para crear un enlace y nuevo nodo.
  • 4. 7. Aparece un nuevo nodo y enlace. Para escribir en el enlace le das doble clic y escribe. 8. Puedes volver a realizar paso 5 al 7 para nuevos nodos. Para guardar, ir al menú Archivo, opción Guardar. 9. Aparece la siguiente ventana. Te colocas en la opción de nombre, lo tecleas y luego al final le das clic en el boton guardar.
  • 5.
  • 6. Dar formato a los nodos 1. Dar sobre clic sobre el nodo. Ir a la ventana de Estilos y buscar en la parte inferior de esa ventana la cejilla Objeto y dar clic. 2. Mostrará la sección para dar formato al objeto. En ella hay varias opciones, obsérvalas y da clic sobre la que desees aplicar.