SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA
DE LA
PALABRA
Compuesta por
MONEMAS
Unidad mínima
con significado
Tipos
LEXEMAS
Aportan el
significado léxico
básico de la palabra
gat – it – o – s
MORFEMA
S
Aportan información
léxica o gramatical
añadida
Tipos según
Construcción
Independientes
Constituyen
palabras por sí
mismos
Los gatitos
Derivativos
Unidos al
lexema
gat – it – o – s
Función
Modifican el
significado base la
categoría gramatical DependientesFlexivos
Aportan información
gramatical: género,
número, persona,
tiempo…
gat – it – o – s
Prefijos
Delante del
lexema
re - gat – ear
Sufijos
Detrás del
lexema
gat – ear
También se les
llama “raíces”
Todas las palabras con el
mismo lexema forman
una familia léxica
gatuno – gatera –
gatear – a gatas
TIPOLOGÍA DE
PALABRAS SEGÚN SU
CONSTRUCCIÓN
SIMPLES
Lex.
(+ Mor. Flex.)
luz / pan /
sol - es
COMPUESTAS
D
Lex. + Lex.
(+ Mor. Flex.) Según el grado de
unión
Sinapsia
Dos sustantivos
unidos por
preposición
reloj de arena /
estrella de mar
Disyunción
Dos palabras
independientes
guerra civil /
pez gato
Contraposición
Dos elementos
unidos por
guión
Físico-químico /
franco-prusiano
Yuxtaposición
Fusión gráfica
total
correveidile /
sacacorchos
DERIVADAS
Lex. + Mor. Der.
(+ Mor. Flex.)
in - útil /
gat – un - o
A veces, entre el
lexema y el morfema
derivativo aparecen
unos apoyos fonéticos
sin significado: son los
infijos
sol – ec – ito/
en – s – anchar
PARASINTÉTICAS
D
Lex. + Lex. +
Mor. Der.
(+ Mor. Flex.)
siete – mes – in – o
a – niñ – ad – o
ACRÓNIMOS
Pref + Lex. + Suf.
(+ Mor. Flex.)
siempre que cada
derivación no exista de
forma independiente
Formados a partir de
sonidos de varias
palabras: no se deletrean
SIGLAS
Formados a partir de sonidos
iniciales de varias palabras: se
deletrean y escriben todas las
letras en mayúscula
sida / teleñeco
ACORTAMIENTOS
Apócope
gran /
san
Aféresis
Se cortan
sonidos al inicio
Nando /
espabilar
Abreviatura
Sr. /
Km.
Se indican
mediante punto
LOCUCIONES
Conjuntos
sintagmáticos
con sentido
único
En absoluto /
echar en cara
/ a gatas
UGT / TVESe cortan
sonidos del final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. El verbo: flexión de las formas personales.
1. El verbo: flexión de las formas personales.1. El verbo: flexión de las formas personales.
1. El verbo: flexión de las formas personales.
Estado
 
Ser, estar y parecer como verbos predicativos
Ser, estar y parecer como verbos predicativosSer, estar y parecer como verbos predicativos
Ser, estar y parecer como verbos predicativosLuis Gil Gil
 
Esquema arboreo
Esquema arboreoEsquema arboreo
Esquema arboreo
Ruben2332
 
La morfologia
La morfologia La morfologia
La morfologia
Carmen Fuentes
 
Licencias métricas
Licencias métricasLicencias métricas
Licencias métricasalex90metal
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 
Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.
Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.
Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.
Silvia Docampo
 
Los cambios semánticos
Los cambios semánticosLos cambios semánticos
Los cambios semánticos
lourdes.domenech
 
Los Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIANLos Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIAN
belenpetin
 
Presentacion sintaxis funciones
Presentacion sintaxis funcionesPresentacion sintaxis funciones
Presentacion sintaxis funciones
Carme Bravo Fortuny
 
Niveles de la lengua y formación de las palabras
Niveles de la lengua y formación de las palabrasNiveles de la lengua y formación de las palabras
Niveles de la lengua y formación de las palabrasjoanpedi
 
PRONOMBRES
PRONOMBRESPRONOMBRES
PRONOMBRES
Jesús
 
Anáfora,catáfora, elipsis y deixis
Anáfora,catáfora, elipsis y deixisAnáfora,catáfora, elipsis y deixis
Anáfora,catáfora, elipsis y deixisLuis Meca
 
PASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACION
PASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACIONPASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACION
PASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACION
Belén Trobajo
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
isa
 
Estructura de la palabra. Formación de palabras.
Estructura de la palabra. Formación de palabras.Estructura de la palabra. Formación de palabras.
Estructura de la palabra. Formación de palabras.
CPR Colegio Labor
 

La actualidad más candente (20)

1. El verbo: flexión de las formas personales.
1. El verbo: flexión de las formas personales.1. El verbo: flexión de las formas personales.
1. El verbo: flexión de las formas personales.
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
 
Ser, estar y parecer como verbos predicativos
Ser, estar y parecer como verbos predicativosSer, estar y parecer como verbos predicativos
Ser, estar y parecer como verbos predicativos
 
como analizar una oracion en latin
como analizar una oracion en latincomo analizar una oracion en latin
como analizar una oracion en latin
 
Esquema arboreo
Esquema arboreoEsquema arboreo
Esquema arboreo
 
La morfologia
La morfologia La morfologia
La morfologia
 
Licencias métricas
Licencias métricasLicencias métricas
Licencias métricas
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.
Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.
Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.
 
Los cambios semánticos
Los cambios semánticosLos cambios semánticos
Los cambios semánticos
 
Los Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIANLos Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIAN
 
Presentacion sintaxis funciones
Presentacion sintaxis funcionesPresentacion sintaxis funciones
Presentacion sintaxis funciones
 
Niveles de la lengua y formación de las palabras
Niveles de la lengua y formación de las palabrasNiveles de la lengua y formación de las palabras
Niveles de la lengua y formación de las palabras
 
PRONOMBRES
PRONOMBRESPRONOMBRES
PRONOMBRES
 
Anáfora,catáfora, elipsis y deixis
Anáfora,catáfora, elipsis y deixisAnáfora,catáfora, elipsis y deixis
Anáfora,catáfora, elipsis y deixis
 
PASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACION
PASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACIONPASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACION
PASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACION
 
Sintagma Nominal
Sintagma NominalSintagma Nominal
Sintagma Nominal
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 
Estructura de la palabra. Formación de palabras.
Estructura de la palabra. Formación de palabras.Estructura de la palabra. Formación de palabras.
Estructura de la palabra. Formación de palabras.
 

Destacado

Valores de que (esquema)
Valores de que (esquema)Valores de que (esquema)
Valores de que (esquema)joanpedi
 
El sintagma y sus tipos (esquema)
El sintagma y sus tipos (esquema)El sintagma y sus tipos (esquema)
El sintagma y sus tipos (esquema)joanpedi
 
Elementos periféricos de la oración (esquema)
Elementos periféricos de la oración (esquema)Elementos periféricos de la oración (esquema)
Elementos periféricos de la oración (esquema)joanpedi
 
Las perífrasis verbales (esquema)
Las perífrasis verbales (esquema)Las perífrasis verbales (esquema)
Las perífrasis verbales (esquema)joanpedi
 
Orientaciones selectividad 2018
Orientaciones selectividad 2018Orientaciones selectividad 2018
Orientaciones selectividad 2018
joanpedi
 
Valores de como (esquema)
Valores de como (esquema)Valores de como (esquema)
Valores de como (esquema)joanpedi
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemasjoanpedi
 
Lecturas voluntarias
Lecturas voluntariasLecturas voluntarias
Lecturas voluntarias
joanpedi
 
Teoría esquematizada de la oración compuesta
Teoría esquematizada de la oración compuestaTeoría esquematizada de la oración compuesta
Teoría esquematizada de la oración compuestajoanpedi
 
Examen corregido 1º eso
Examen corregido 1º esoExamen corregido 1º eso
Examen corregido 1º eso
joanpedi
 
Cuadro de afijos
Cuadro de afijosCuadro de afijos
Cuadro de afijosjoanpedi
 
Taller de poesía (1)
Taller de poesía (1)Taller de poesía (1)
Taller de poesía (1)
joanpedi
 
Examen corregido 2º eso
Examen corregido 2º esoExamen corregido 2º eso
Examen corregido 2º eso
joanpedi
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simplejoanpedi
 
El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)
joanpedi
 
Valores de se (esquema)
Valores de se (esquema)Valores de se (esquema)
Valores de se (esquema)joanpedi
 
GUÍA PARA UNA BUENA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
GUÍA PARA UNA BUENA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓNGUÍA PARA UNA BUENA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
GUÍA PARA UNA BUENA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓNBegoruano
 
Complementos verbales de la oración simple (esquema)
Complementos verbales de la oración simple (esquema)Complementos verbales de la oración simple (esquema)
Complementos verbales de la oración simple (esquema)joanpedi
 
Tutorial Para Crear Comics Con Pixton
Tutorial Para Crear Comics Con PixtonTutorial Para Crear Comics Con Pixton
Tutorial Para Crear Comics Con Pixtonmarimarpego
 

Destacado (19)

Valores de que (esquema)
Valores de que (esquema)Valores de que (esquema)
Valores de que (esquema)
 
El sintagma y sus tipos (esquema)
El sintagma y sus tipos (esquema)El sintagma y sus tipos (esquema)
El sintagma y sus tipos (esquema)
 
Elementos periféricos de la oración (esquema)
Elementos periféricos de la oración (esquema)Elementos periféricos de la oración (esquema)
Elementos periféricos de la oración (esquema)
 
Las perífrasis verbales (esquema)
Las perífrasis verbales (esquema)Las perífrasis verbales (esquema)
Las perífrasis verbales (esquema)
 
Orientaciones selectividad 2018
Orientaciones selectividad 2018Orientaciones selectividad 2018
Orientaciones selectividad 2018
 
Valores de como (esquema)
Valores de como (esquema)Valores de como (esquema)
Valores de como (esquema)
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemas
 
Lecturas voluntarias
Lecturas voluntariasLecturas voluntarias
Lecturas voluntarias
 
Teoría esquematizada de la oración compuesta
Teoría esquematizada de la oración compuestaTeoría esquematizada de la oración compuesta
Teoría esquematizada de la oración compuesta
 
Examen corregido 1º eso
Examen corregido 1º esoExamen corregido 1º eso
Examen corregido 1º eso
 
Cuadro de afijos
Cuadro de afijosCuadro de afijos
Cuadro de afijos
 
Taller de poesía (1)
Taller de poesía (1)Taller de poesía (1)
Taller de poesía (1)
 
Examen corregido 2º eso
Examen corregido 2º esoExamen corregido 2º eso
Examen corregido 2º eso
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)
 
Valores de se (esquema)
Valores de se (esquema)Valores de se (esquema)
Valores de se (esquema)
 
GUÍA PARA UNA BUENA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
GUÍA PARA UNA BUENA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓNGUÍA PARA UNA BUENA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
GUÍA PARA UNA BUENA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
 
Complementos verbales de la oración simple (esquema)
Complementos verbales de la oración simple (esquema)Complementos verbales de la oración simple (esquema)
Complementos verbales de la oración simple (esquema)
 
Tutorial Para Crear Comics Con Pixton
Tutorial Para Crear Comics Con PixtonTutorial Para Crear Comics Con Pixton
Tutorial Para Crear Comics Con Pixton
 

Más de joanpedi

Historia de una escalera (estudio)
Historia de una escalera (estudio)Historia de una escalera (estudio)
Historia de una escalera (estudio)
joanpedi
 
Examen 3 corregido
Examen 3 corregidoExamen 3 corregido
Examen 3 corregido
joanpedi
 
Examen 3 corregido
Examen 3 corregidoExamen 3 corregido
Examen 3 corregido
joanpedi
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
joanpedi
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
joanpedi
 
Microrrelato de terror
Microrrelato de terrorMicrorrelato de terror
Microrrelato de terror
joanpedi
 
Examen final corregido
Examen final corregidoExamen final corregido
Examen final corregido
joanpedi
 
Examen
ExamenExamen
Examen
joanpedi
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
joanpedi
 
Examen corregido 2
Examen corregido 2Examen corregido 2
Examen corregido 2
joanpedi
 
Fiebre en las gradas
Fiebre en las gradasFiebre en las gradas
Fiebre en las gradas
joanpedi
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
joanpedi
 
El hombre invisible
El hombre invisibleEl hombre invisible
El hombre invisible
joanpedi
 
Fahrenheit 451
Fahrenheit 451Fahrenheit 451
Fahrenheit 451
joanpedi
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
joanpedi
 
Inicio relato 2
Inicio relato 2Inicio relato 2
Inicio relato 2
joanpedi
 
Orientaciones selectividad 2019
Orientaciones selectividad 2019Orientaciones selectividad 2019
Orientaciones selectividad 2019
joanpedi
 
Lecturas recomendadas
Lecturas recomendadasLecturas recomendadas
Lecturas recomendadas
joanpedi
 
Noticias curiosas
Noticias curiosasNoticias curiosas
Noticias curiosas
joanpedi
 
Examen corregido 1º eso
Examen corregido 1º esoExamen corregido 1º eso
Examen corregido 1º eso
joanpedi
 

Más de joanpedi (20)

Historia de una escalera (estudio)
Historia de una escalera (estudio)Historia de una escalera (estudio)
Historia de una escalera (estudio)
 
Examen 3 corregido
Examen 3 corregidoExamen 3 corregido
Examen 3 corregido
 
Examen 3 corregido
Examen 3 corregidoExamen 3 corregido
Examen 3 corregido
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
 
Microrrelato de terror
Microrrelato de terrorMicrorrelato de terror
Microrrelato de terror
 
Examen final corregido
Examen final corregidoExamen final corregido
Examen final corregido
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
 
Examen corregido 2
Examen corregido 2Examen corregido 2
Examen corregido 2
 
Fiebre en las gradas
Fiebre en las gradasFiebre en las gradas
Fiebre en las gradas
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
 
El hombre invisible
El hombre invisibleEl hombre invisible
El hombre invisible
 
Fahrenheit 451
Fahrenheit 451Fahrenheit 451
Fahrenheit 451
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Inicio relato 2
Inicio relato 2Inicio relato 2
Inicio relato 2
 
Orientaciones selectividad 2019
Orientaciones selectividad 2019Orientaciones selectividad 2019
Orientaciones selectividad 2019
 
Lecturas recomendadas
Lecturas recomendadasLecturas recomendadas
Lecturas recomendadas
 
Noticias curiosas
Noticias curiosasNoticias curiosas
Noticias curiosas
 
Examen corregido 1º eso
Examen corregido 1º esoExamen corregido 1º eso
Examen corregido 1º eso
 

Morfología de la palabra (esquemas)

  • 1. ESTRUCTURA DE LA PALABRA Compuesta por MONEMAS Unidad mínima con significado Tipos LEXEMAS Aportan el significado léxico básico de la palabra gat – it – o – s MORFEMA S Aportan información léxica o gramatical añadida Tipos según Construcción Independientes Constituyen palabras por sí mismos Los gatitos Derivativos Unidos al lexema gat – it – o – s Función Modifican el significado base la categoría gramatical DependientesFlexivos Aportan información gramatical: género, número, persona, tiempo… gat – it – o – s Prefijos Delante del lexema re - gat – ear Sufijos Detrás del lexema gat – ear También se les llama “raíces” Todas las palabras con el mismo lexema forman una familia léxica gatuno – gatera – gatear – a gatas
  • 2. TIPOLOGÍA DE PALABRAS SEGÚN SU CONSTRUCCIÓN SIMPLES Lex. (+ Mor. Flex.) luz / pan / sol - es COMPUESTAS D Lex. + Lex. (+ Mor. Flex.) Según el grado de unión Sinapsia Dos sustantivos unidos por preposición reloj de arena / estrella de mar Disyunción Dos palabras independientes guerra civil / pez gato Contraposición Dos elementos unidos por guión Físico-químico / franco-prusiano Yuxtaposición Fusión gráfica total correveidile / sacacorchos DERIVADAS Lex. + Mor. Der. (+ Mor. Flex.) in - útil / gat – un - o A veces, entre el lexema y el morfema derivativo aparecen unos apoyos fonéticos sin significado: son los infijos sol – ec – ito/ en – s – anchar PARASINTÉTICAS D Lex. + Lex. + Mor. Der. (+ Mor. Flex.) siete – mes – in – o a – niñ – ad – o ACRÓNIMOS Pref + Lex. + Suf. (+ Mor. Flex.) siempre que cada derivación no exista de forma independiente Formados a partir de sonidos de varias palabras: no se deletrean SIGLAS Formados a partir de sonidos iniciales de varias palabras: se deletrean y escriben todas las letras en mayúscula sida / teleñeco ACORTAMIENTOS Apócope gran / san Aféresis Se cortan sonidos al inicio Nando / espabilar Abreviatura Sr. / Km. Se indican mediante punto LOCUCIONES Conjuntos sintagmáticos con sentido único En absoluto / echar en cara / a gatas UGT / TVESe cortan sonidos del final