SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- Responde las siguientes preguntas:
a) ¿Cuál es la importancia de los personajes en la novela? Nombra los tipos de personajes que
encontramos
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
b) ¿Qué es la novela?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
c)Nombra y explica los tipos de novelas
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
d) Nombra y explica la estructura de la novela
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
e) ¿Qué es el diálogo?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
f) Identifica las diferencias que existen entre la novela y el cuento.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
g) ¿Para qué sirven los pronombres interrogativos y exclamativos?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
2.- Responde con una V, si la pregunta es verdadera y una F si es falsa (justifica las falsas)
1.-______ Las características físicas y psicológicas sirven para describir a los personajes.
_______________________________________________________________________________
2.-______ El diálogo consiste en una conversación que se da entre dos o más personas.
_______________________________________________________________________________
3.-_____ El narrador de una novela se puede presentar solo en primera persona
Guía de estudio
Unidad N°2 “La vida es una aventura”
Pega la siguiente guía en tu cuaderno, te
será de gran ayuda para estudiar.
4.-_____ La novela y el cuento son literaturas idénticas.
_______________________________________________________________________________
5.-_____ El diálogo puede presentarse solo como espontáneo
3.- Ubica la tilde cuando corresponda, aplicando lo visto en los pronombres Interrogativos y
Exclamativos
1. ¿Cada cuanto tiempo debemos tomar la temperatura?
2. ¿Que te puedo comprar?
3. ¡No sé donde comprar el pan!
4. ¿Como se prende el computador?
5. Nunca sabremos el porque de esta situación
6. ¡Como pudiste hacer algo así!
7. ¿Hasta cuando hay plazo para entregar el informe?
8. Necesito saber donde queda la consulta del dentista
4.- Completa las siguientes oraciones con los verbos conjugados en los tiempos
correspondientes.
1. Él _________ (venir) y se ________(ir). No sé qué le _________ (ocurrir) en
ese momento, porque él no ________ (ser) un hombre impulsivo.
2. Si ellos se _______________ (haber/ ganar) un premio millonario, en este
momento ____________ (estar) en Europa.
3. Si yo ________________(haber/estudiado), no _______________
(haber/obtener) malas calificaciones.
4. Si tú _________________ (haber/tener) dinero, _______________ (haber/ir) al
estadio el domingo pasado.
Guia de estudio unidad 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha de lectura "Me dicen Sara Tomate"
Ficha de lectura "Me dicen Sara Tomate"Ficha de lectura "Me dicen Sara Tomate"
Ficha de lectura "Me dicen Sara Tomate"
I.E. Pedro Ruiz Gallo
 
El subjuntivo
El subjuntivoEl subjuntivo
El subjuntivo
JoseValverde35
 
guía prefijos y sufijos
guía prefijos y sufijosguía prefijos y sufijos
guía prefijos y sufijos
Rosa Cheuqueman Vargas
 
Ficha uso-de-la-s-para-tercero-de-primaria
Ficha uso-de-la-s-para-tercero-de-primariaFicha uso-de-la-s-para-tercero-de-primaria
Ficha uso-de-la-s-para-tercero-de-primaria
NORA AURES PEREZ
 
Uso de-la-c-s-y-z-para-tercer-grado-de-primaria
Uso de-la-c-s-y-z-para-tercer-grado-de-primariaUso de-la-c-s-y-z-para-tercer-grado-de-primaria
Uso de-la-c-s-y-z-para-tercer-grado-de-primaria
AndreaAravenaV
 
Clasificación del adverbio
Clasificación del adverbioClasificación del adverbio
Clasificación del adverbio
Jorge Castillo
 
Conjugación 2
Conjugación 2Conjugación 2
Conjugación 2
Karina Moreno Verpeide
 
Conjugación 1
Conjugación 1Conjugación 1
Conjugación 1
Karina Moreno Verpeide
 
Ad demostrativo
Ad demostrativoAd demostrativo
Ad demostrativo
katty peña suarez
 
Describir estados de ánimo
Describir estados de ánimoDescribir estados de ánimo
Describir estados de ánimo
Olga Martínez
 

La actualidad más candente (10)

Ficha de lectura "Me dicen Sara Tomate"
Ficha de lectura "Me dicen Sara Tomate"Ficha de lectura "Me dicen Sara Tomate"
Ficha de lectura "Me dicen Sara Tomate"
 
El subjuntivo
El subjuntivoEl subjuntivo
El subjuntivo
 
guía prefijos y sufijos
guía prefijos y sufijosguía prefijos y sufijos
guía prefijos y sufijos
 
Ficha uso-de-la-s-para-tercero-de-primaria
Ficha uso-de-la-s-para-tercero-de-primariaFicha uso-de-la-s-para-tercero-de-primaria
Ficha uso-de-la-s-para-tercero-de-primaria
 
Uso de-la-c-s-y-z-para-tercer-grado-de-primaria
Uso de-la-c-s-y-z-para-tercer-grado-de-primariaUso de-la-c-s-y-z-para-tercer-grado-de-primaria
Uso de-la-c-s-y-z-para-tercer-grado-de-primaria
 
Clasificación del adverbio
Clasificación del adverbioClasificación del adverbio
Clasificación del adverbio
 
Conjugación 2
Conjugación 2Conjugación 2
Conjugación 2
 
Conjugación 1
Conjugación 1Conjugación 1
Conjugación 1
 
Ad demostrativo
Ad demostrativoAd demostrativo
Ad demostrativo
 
Describir estados de ánimo
Describir estados de ánimoDescribir estados de ánimo
Describir estados de ánimo
 

Similar a Guia de estudio unidad 2

Deberes verano lenguaje
Deberes verano lenguajeDeberes verano lenguaje
Deberes verano lenguaje
Margalida Gili Alou
 
Ud1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividadesUd1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividades
janaquevedo
 
1 español 6° 2015 2016
1 español 6°  2015 20161 español 6°  2015 2016
1 español 6° 2015 2016
ivonne008
 
1 español 6° 2014 2015
1 español 6°  2014 20151 español 6°  2014 2015
1 español 6° 2014 2015
GM Financial
 
Taller español quinto
Taller español quintoTaller español quinto
Taller español quinto
3168962544
 
Evaluaciones lengua y literatura septimo
Evaluaciones lengua y literatura septimoEvaluaciones lengua y literatura septimo
Evaluaciones lengua y literatura septimo
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Cuadernillo apoyo escolar 4º genial
Cuadernillo apoyo escolar 4º genialCuadernillo apoyo escolar 4º genial
Cuadernillo apoyo escolar 4º genial
Beatriz Fernandez
 
Clase de ingles grado 2° y 3° (2022) 1° periodo.
Clase  de ingles grado 2°  y 3° (2022) 1° periodo.Clase  de ingles grado 2°  y 3° (2022) 1° periodo.
Clase de ingles grado 2° y 3° (2022) 1° periodo.
AdrianaLuceroGarciaC
 
FICHAS DE REPASO DEL TEMA 4.
FICHAS  DE REPASO DEL TEMA 4.FICHAS  DE REPASO DEL TEMA 4.
FICHAS DE REPASO DEL TEMA 4.
mllfl
 
Guía textos argumentativos
Guía textos argumentativosGuía textos argumentativos
Guía textos argumentativos
Fabiola Vargas Torres
 
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADOMATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
Enedina Briceño Astuvilca
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Md6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17meMd6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17me
Ronald Diaz
 
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Cuentos análisis
Cuentos análisisCuentos análisis
Cuentos análisis
profesornfigueroa
 
actividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° gradoactividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° grado
JosDanielEstradaHern
 
Material de repaso 3° grado (enero febrero)
Material de repaso 3° grado (enero febrero)Material de repaso 3° grado (enero febrero)
Material de repaso 3° grado (enero febrero)
Emilio Armando Acosta
 
planificar leyenda.docx
planificar leyenda.docxplanificar leyenda.docx
planificar leyenda.docx
ssuser085fb9
 
Examen adaptado
Examen adaptadoExamen adaptado
Examen adaptado
Gloria de la Torre
 
Examen adaptado
Examen adaptadoExamen adaptado
Examen adaptado
Gloria de la Torre
 

Similar a Guia de estudio unidad 2 (20)

Deberes verano lenguaje
Deberes verano lenguajeDeberes verano lenguaje
Deberes verano lenguaje
 
Ud1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividadesUd1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividades
 
1 español 6° 2015 2016
1 español 6°  2015 20161 español 6°  2015 2016
1 español 6° 2015 2016
 
1 español 6° 2014 2015
1 español 6°  2014 20151 español 6°  2014 2015
1 español 6° 2014 2015
 
Taller español quinto
Taller español quintoTaller español quinto
Taller español quinto
 
Evaluaciones lengua y literatura septimo
Evaluaciones lengua y literatura septimoEvaluaciones lengua y literatura septimo
Evaluaciones lengua y literatura septimo
 
Cuadernillo apoyo escolar 4º genial
Cuadernillo apoyo escolar 4º genialCuadernillo apoyo escolar 4º genial
Cuadernillo apoyo escolar 4º genial
 
Clase de ingles grado 2° y 3° (2022) 1° periodo.
Clase  de ingles grado 2°  y 3° (2022) 1° periodo.Clase  de ingles grado 2°  y 3° (2022) 1° periodo.
Clase de ingles grado 2° y 3° (2022) 1° periodo.
 
FICHAS DE REPASO DEL TEMA 4.
FICHAS  DE REPASO DEL TEMA 4.FICHAS  DE REPASO DEL TEMA 4.
FICHAS DE REPASO DEL TEMA 4.
 
Guía textos argumentativos
Guía textos argumentativosGuía textos argumentativos
Guía textos argumentativos
 
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADOMATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Md6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17meMd6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17me
 
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
 
Cuentos análisis
Cuentos análisisCuentos análisis
Cuentos análisis
 
actividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° gradoactividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° grado
 
Material de repaso 3° grado (enero febrero)
Material de repaso 3° grado (enero febrero)Material de repaso 3° grado (enero febrero)
Material de repaso 3° grado (enero febrero)
 
planificar leyenda.docx
planificar leyenda.docxplanificar leyenda.docx
planificar leyenda.docx
 
Examen adaptado
Examen adaptadoExamen adaptado
Examen adaptado
 
Examen adaptado
Examen adaptadoExamen adaptado
Examen adaptado
 

Último

geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 

Guia de estudio unidad 2

  • 1. 1.- Responde las siguientes preguntas: a) ¿Cuál es la importancia de los personajes en la novela? Nombra los tipos de personajes que encontramos _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ b) ¿Qué es la novela? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ c)Nombra y explica los tipos de novelas _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ d) Nombra y explica la estructura de la novela _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ e) ¿Qué es el diálogo? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ f) Identifica las diferencias que existen entre la novela y el cuento. _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ g) ¿Para qué sirven los pronombres interrogativos y exclamativos? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 2.- Responde con una V, si la pregunta es verdadera y una F si es falsa (justifica las falsas) 1.-______ Las características físicas y psicológicas sirven para describir a los personajes. _______________________________________________________________________________ 2.-______ El diálogo consiste en una conversación que se da entre dos o más personas. _______________________________________________________________________________ 3.-_____ El narrador de una novela se puede presentar solo en primera persona Guía de estudio Unidad N°2 “La vida es una aventura” Pega la siguiente guía en tu cuaderno, te será de gran ayuda para estudiar.
  • 2. 4.-_____ La novela y el cuento son literaturas idénticas. _______________________________________________________________________________ 5.-_____ El diálogo puede presentarse solo como espontáneo 3.- Ubica la tilde cuando corresponda, aplicando lo visto en los pronombres Interrogativos y Exclamativos 1. ¿Cada cuanto tiempo debemos tomar la temperatura? 2. ¿Que te puedo comprar? 3. ¡No sé donde comprar el pan! 4. ¿Como se prende el computador? 5. Nunca sabremos el porque de esta situación 6. ¡Como pudiste hacer algo así! 7. ¿Hasta cuando hay plazo para entregar el informe? 8. Necesito saber donde queda la consulta del dentista 4.- Completa las siguientes oraciones con los verbos conjugados en los tiempos correspondientes. 1. Él _________ (venir) y se ________(ir). No sé qué le _________ (ocurrir) en ese momento, porque él no ________ (ser) un hombre impulsivo. 2. Si ellos se _______________ (haber/ ganar) un premio millonario, en este momento ____________ (estar) en Europa. 3. Si yo ________________(haber/estudiado), no _______________ (haber/obtener) malas calificaciones. 4. Si tú _________________ (haber/tener) dinero, _______________ (haber/ir) al estadio el domingo pasado.