SlideShare una empresa de Scribd logo
II Encuentro Internacional de Rectores
Universia, Guadalajara 2010




                     ENFOQUE
                      abierto/social/expandido
ENFOQUE
         Planteamiento del proyecto

 Guadalajara 2010 ha optado por incorporar el escenario abierto de las redes y los
medios como un nuevo espacio virtual donde desarrollar su actividad.

 De esta forma se situa la web social en un lugar central:
           Estando presentes y participando en las redes sociales.
           Generando un discurso propio que nos identifica como actores globales.
           Creando canales abiertos que promuevan la interacción.
           Escuchando y procesando para obtener información valiosa.
           Apostando por la producción colectiva de conocimiento público

↘ La innovación aplicada a la gestión del evento conduce a formatos abiertos que
expanden el encuentro:

  ‘living congress’  encuentro vivido, dinámico y continuado.
   evento expandido  proyectado más allá de lo local, regional y temporal
ENFOQUE
                Objetivos del proyecto

Estar presente en el entorno social digital:
 Conocer lo que se dice de nuestro evento en la Red.
 Potenciar la reflexión y el debate en torno a nuestra actividad.

Promover:
 Poner al alcance de los usuarios los medios y herramientas para facilitar la
  participación y la reflexión.
 Dinamizar la interacción mediante la participación activa para que discurra en la
  dirección que nos interesa.

Obtener conocimiento:
 Documentar el conocimiento para disponer de datos e indicadores que atestigüen el
  valor de nuestra actividad.
 Incorporar a nuestro haber el conocimiento generado por los usuarios participantes
  de la conversación en torno a nuestra actividad.
ENFOQUE
                 Alcance del proyecto

¿Cuántos somos?
 No existen datos exactos, pero según Universal Mc Cann, cuyos estudios WAVE son
  referente mundial en estimaciones de audiencia de Internet, existen 625 millones de
  personas conectadas a la red.
 Sólo Facebook ya cuenta con 350 millones de usuarios.
 Teniendo en cuenta que el español es el segundo idioma más hablado del mundo
  (con un 12.4%), el público potencial de nuestro proyecto podría alcanzar 77 millones
  de usuarios.
ENFOQUE
                Alcance del proyecto
                                                   ¿A qué nos dedicamos?
                                                    Las actividades favoritas de
                                                       los usuarios activos de la
                                                       Red, por orden de
                                                       frecuencia de realización
                                                       son: ver vídeos en línea,
                                                       escuchar música o
                                                       podcasts, leer blogs, visitar
                                                       el perfil de algún amigo en
                                                       las redes sociales y
                                                       gestional el perfil propio en
                                                       las redes sociales.
 Estamos en todas las redes sociales relevantes, hemos construido un blog y hemos
  acudido a los lugares donde se encuentra el público.
 Podemos medir la repercusión de nuestro proyecto y ofrecer datos absolutos de
  incidencia en la población iberoamericana activa en la red.
ENFOQUE
  Visión general del proyecto
                FASE 1:                              FASE 2:                         FASE 3:
              PRE-EVENTO                        EVENTO PRESENCIAL                  POST EVENTO
                                                                          (fase no prevista en el plan inicial)

Debate entre rectores,         “ideas4all”      Presentación resultados            Comunicación
 gestores y sociedad            (a partir del       Declaración de
 (fase previa del 1 de marzo    17/02/2010)
                                                                                    a la sociedad
        al 1 de mayo)
                                                      Guadalajara




                                                  Presentación de
      Temas de debate          Nuevas ideas          Ponencias                  Conclusiones
             11 líneas          para debatir    Actos institucionales          y conocimiento
                                en el evento




                                                    Web social
ENFOQUE
Guadalajara 2.0: acciones en la web social

Fase 1: Pre-evento




                     1) Conducir trafico e ideas desde la web
                            social hacia la plataforma

                                                                2) Recoger ideas fuera de la plataforma
                                                                              ‘ideas4all’


                                                                3) Iniciar actividad en Linkedin

                                                                4) Usar Delicious para guardar y
                                                                compartir contenidos
ENFOQUE
Guadalajara 2.0: acciones en la web social

Fase 2: Evento presencial

                                       Debate                                                          “La plaza pública”
                                      presencial                                               (‘Speaker Corner’ en Guadalajara)


                                 1) Trasladar al evento
                                    la conversación
                                 en los medios sociales



                                                           3)  Recuperar las aportaciones valiosas
                                                           en canales sociales y llevarlas a la mesa
                                                                          de debate




 2) A través de pantallas que
  muestren la actividad en
  nuestros canales sociales



      2.1) Informar en Twitter                                                                                      2.4) Video ‘streaming’ del evento
                                                                                                                    permitiendo comentarios adosados
      2.2) Alojar las presentaciones en Slideshare
                                                                                                                    2.5) Liveblogging’ de todas las
      2.3.) Usar Flickr para compartir fotos del evento,                                                          intervenciones destacadas del evento
ENFOQUE
Guadalajara 2.0: acciones en la web social

Fase 3: Post-evento

         1) Mantener abierta las redes sociales
                 de las fases anteriores




                                                                 UNIVERSI-APPS


                                                               3) Vincular todas las acciones post-
                                                                  evento con la web de universia
                                                                    (http://www.universia.es/)


           2) Centralizar en un blog dinámico las             4) Generación de Apps   que conformen
          conclusiones y el conocimiento generado               una línea futura de UNIVERSI-APPS
                                                                        (Cloud computing)
ENFOQUE
Guadalajara 2.0: elementos funcionales
Nodo 2.0
 Construcción de un blog como elemento central de la participación / comunicación
 Utilización de tecnologías que permiten recoger contenido de las redes sociales con
  presencia de Guadalajara 2010 Universia para su dinamización
 Plena integración con http://encuentroguadalajara2010.universia.net/
 Posbilidad de integración con Ideas4all y cualquier plataforma que desee adherirse.
Manual de uso de Social Media
 Elaboracion de un documento de carácter público con recomendaciones
  conceptuales y técnicas para la participación en el espacio abierto de las redes
  sociales de Guadalajara 2010.
 Definición de estrategias públicas y clasificación de la información
 Definición de un código de conducta
Influyentes
 Identificación de un grupo de líderes de opinión en materia de educación y redes
  sociales
 Invitación al evento y gestión personalizada de las relaciones con ellos.
ENFOQUE
Guadalajara 2.0: elementos funcionales
Facebook + Twitter
 Dinamización de la discusión a través de un grupo de Facebook.
 Conversación uno a uno a través de Twitter: dar la cara, generar confianza.
ENFOQUE
Guadalajara 2.0: acciones en la web social
 Youtube + slideshare
  Publicación de contenido audiovisual y presentaciones PPT del evento
  Dinamización de la dicusión a través de estos elementos
ENFOQUE
Guadalajara 2.0: acciones en la web social
 Linked In + Delicious
  Dinamización de una discusión en la red social para profesionales Linked in
  Utilización del sitio web Delicious para guardar todos los enlaces relacionados con el
   evento para su posterior difusión
ENFOQUE
Guadalajara 2.0: acciones en la web social
 Nodo 2.0
  Integración en una sola plataforma de todos nuestros espacios en los Social Media
  Promoción de ideas4all y web del evento
ENFOQUE
Guadalajara 2.0: acciones en la web social
 Nodo 2.0
  Posibilidad de enviar los comentarios en formato vídeo
  Comunidad de usuarios online
ENFOQUE
Guadalajara 2.0: acciones en la web social
 Nodo 2.0
  Plena conexión con la red Facebook
  Promoción de la página Facebook del evento
ENFOQUE
Guadalajara 2.0: acciones en la web social
 Nodo 2.0
  Módulo de actualización en directo del MicroBlogging
  Módulo de sincronización de enlaces con Delicious
muchas gracias 

Más contenido relacionado

Similar a Guadalajara Universia 2010

Conferencia cefic uajms
Conferencia cefic uajmsConferencia cefic uajms
Conferencia cefic uajms
angelitux
 
S4 web20 websocial_herramientas
S4 web20 websocial_herramientasS4 web20 websocial_herramientas
S4 web20 websocial_herramientas
Carlos Ocelotl Rivera Villa
 
1. Presentación Taller 7 web 2.0
1. Presentación Taller 7 web 2.01. Presentación Taller 7 web 2.0
1. Presentación Taller 7 web 2.0
Lorena Brondani
 
Gestion cultural 2.0 introducción
Gestion cultural 2.0 introducciónGestion cultural 2.0 introducción
Gestion cultural 2.0 introducción
Javier Calv
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Web 2Web 2
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
enedina42
 
Herramintaswebdecomunicacionweb2 0iecarrasquillaindutrial-091109092550-phpapp...
Herramintaswebdecomunicacionweb2 0iecarrasquillaindutrial-091109092550-phpapp...Herramintaswebdecomunicacionweb2 0iecarrasquillaindutrial-091109092550-phpapp...
Herramintaswebdecomunicacionweb2 0iecarrasquillaindutrial-091109092550-phpapp...
Ximena Espín Mayorga
 
Recursos digitales de información y comunicación para educación a distancia
Recursos digitales de información y comunicación para educación a distanciaRecursos digitales de información y comunicación para educación a distancia
Recursos digitales de información y comunicación para educación a distancia
FCA, UNAM
 
Concepto web 2.0
Concepto web 2.0Concepto web 2.0
Concepto web 2.0
jhorbet
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
anddres1012
 
Practica 04
Practica 04Practica 04
Practica 04
brahangonzalez03
 
Practica 04
Practica 04Practica 04
Practica 04
leosanchez24
 
La Web 2.0 Slider
La Web 2.0 SliderLa Web 2.0 Slider
La Web 2.0 Slider
Kenia Robles
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
anittatomas8
 
Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0
juanfe30
 
Fase 2 actividad de aprendizaje 2.
Fase 2 actividad de aprendizaje 2.Fase 2 actividad de aprendizaje 2.
Fase 2 actividad de aprendizaje 2.
izraudg
 
Fase 2 actividad de aprendizaje 2.
Fase 2 actividad de aprendizaje 2.Fase 2 actividad de aprendizaje 2.
Fase 2 actividad de aprendizaje 2.
izraudg
 
Las herramientas web 2.0.
Las herramientas web 2.0.Las herramientas web 2.0.
Las herramientas web 2.0.
Dr. Pedro Espino Vargas
 

Similar a Guadalajara Universia 2010 (20)

Conferencia cefic uajms
Conferencia cefic uajmsConferencia cefic uajms
Conferencia cefic uajms
 
S4 web20 websocial_herramientas
S4 web20 websocial_herramientasS4 web20 websocial_herramientas
S4 web20 websocial_herramientas
 
1. Presentación Taller 7 web 2.0
1. Presentación Taller 7 web 2.01. Presentación Taller 7 web 2.0
1. Presentación Taller 7 web 2.0
 
Gestion cultural 2.0 introducción
Gestion cultural 2.0 introducciónGestion cultural 2.0 introducción
Gestion cultural 2.0 introducción
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
Herramintaswebdecomunicacionweb2 0iecarrasquillaindutrial-091109092550-phpapp...
Herramintaswebdecomunicacionweb2 0iecarrasquillaindutrial-091109092550-phpapp...Herramintaswebdecomunicacionweb2 0iecarrasquillaindutrial-091109092550-phpapp...
Herramintaswebdecomunicacionweb2 0iecarrasquillaindutrial-091109092550-phpapp...
 
Recursos digitales de información y comunicación para educación a distancia
Recursos digitales de información y comunicación para educación a distanciaRecursos digitales de información y comunicación para educación a distancia
Recursos digitales de información y comunicación para educación a distancia
 
Concepto web 2.0
Concepto web 2.0Concepto web 2.0
Concepto web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Practica 04
Practica 04Practica 04
Practica 04
 
Practica 04
Practica 04Practica 04
Practica 04
 
La Web 2.0 Slider
La Web 2.0 SliderLa Web 2.0 Slider
La Web 2.0 Slider
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0
 
Fase 2 actividad de aprendizaje 2.
Fase 2 actividad de aprendizaje 2.Fase 2 actividad de aprendizaje 2.
Fase 2 actividad de aprendizaje 2.
 
Fase 2 actividad de aprendizaje 2.
Fase 2 actividad de aprendizaje 2.Fase 2 actividad de aprendizaje 2.
Fase 2 actividad de aprendizaje 2.
 
Las herramientas web 2.0.
Las herramientas web 2.0.Las herramientas web 2.0.
Las herramientas web 2.0.
 

Más de Daniel Domínguez

Jornadas Innovacion UNED 2012
Jornadas Innovacion UNED 2012Jornadas Innovacion UNED 2012
Jornadas Innovacion UNED 2012
Daniel Domínguez
 
MOOC - Universidad 2.0 - Santander
MOOC - Universidad 2.0 - SantanderMOOC - Universidad 2.0 - Santander
MOOC - Universidad 2.0 - Santander
Daniel Domínguez
 
Presentación agora webinar jpi
Presentación agora   webinar jpiPresentación agora   webinar jpi
Presentación agora webinar jpi
Daniel Domínguez
 
Reconocimiento de competencias e indicadores de actividad en la red (#badges)
Reconocimiento de competencias e indicadores de actividad en la red (#badges)Reconocimiento de competencias e indicadores de actividad en la red (#badges)
Reconocimiento de competencias e indicadores de actividad en la red (#badges)
Daniel Domínguez
 
Modelos organizativos y espacios de innovación abierta
Modelos organizativos y espacios de innovación abiertaModelos organizativos y espacios de innovación abierta
Modelos organizativos y espacios de innovación abierta
Daniel Domínguez
 
E-xcellence (next) - WP 4
E-xcellence (next) - WP 4E-xcellence (next) - WP 4
E-xcellence (next) - WP 4
Daniel Domínguez
 
Usos educativos de redes sociales en cursos en abierto (OCW)
Usos educativos de redes sociales en cursos en abierto (OCW)Usos educativos de redes sociales en cursos en abierto (OCW)
Usos educativos de redes sociales en cursos en abierto (OCW)
Daniel Domínguez
 
Defining competences for digital curator
Defining competences for digital curatorDefining competences for digital curator
Defining competences for digital curatorDaniel Domínguez
 
Identidad digital y construcción colectiva de conocimiento
Identidad digital y construcción colectiva de conocimientoIdentidad digital y construcción colectiva de conocimiento
Identidad digital y construcción colectiva de conocimiento
Daniel Domínguez
 
La universidad en la web
La universidad en la webLa universidad en la web
La universidad en la web
Daniel Domínguez
 
Ciencia 2.0
Ciencia 2.0Ciencia 2.0
Ciencia 2.0
Daniel Domínguez
 

Más de Daniel Domínguez (11)

Jornadas Innovacion UNED 2012
Jornadas Innovacion UNED 2012Jornadas Innovacion UNED 2012
Jornadas Innovacion UNED 2012
 
MOOC - Universidad 2.0 - Santander
MOOC - Universidad 2.0 - SantanderMOOC - Universidad 2.0 - Santander
MOOC - Universidad 2.0 - Santander
 
Presentación agora webinar jpi
Presentación agora   webinar jpiPresentación agora   webinar jpi
Presentación agora webinar jpi
 
Reconocimiento de competencias e indicadores de actividad en la red (#badges)
Reconocimiento de competencias e indicadores de actividad en la red (#badges)Reconocimiento de competencias e indicadores de actividad en la red (#badges)
Reconocimiento de competencias e indicadores de actividad en la red (#badges)
 
Modelos organizativos y espacios de innovación abierta
Modelos organizativos y espacios de innovación abiertaModelos organizativos y espacios de innovación abierta
Modelos organizativos y espacios de innovación abierta
 
E-xcellence (next) - WP 4
E-xcellence (next) - WP 4E-xcellence (next) - WP 4
E-xcellence (next) - WP 4
 
Usos educativos de redes sociales en cursos en abierto (OCW)
Usos educativos de redes sociales en cursos en abierto (OCW)Usos educativos de redes sociales en cursos en abierto (OCW)
Usos educativos de redes sociales en cursos en abierto (OCW)
 
Defining competences for digital curator
Defining competences for digital curatorDefining competences for digital curator
Defining competences for digital curator
 
Identidad digital y construcción colectiva de conocimiento
Identidad digital y construcción colectiva de conocimientoIdentidad digital y construcción colectiva de conocimiento
Identidad digital y construcción colectiva de conocimiento
 
La universidad en la web
La universidad en la webLa universidad en la web
La universidad en la web
 
Ciencia 2.0
Ciencia 2.0Ciencia 2.0
Ciencia 2.0
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Guadalajara Universia 2010

  • 1. II Encuentro Internacional de Rectores Universia, Guadalajara 2010 ENFOQUE abierto/social/expandido
  • 2. ENFOQUE Planteamiento del proyecto  Guadalajara 2010 ha optado por incorporar el escenario abierto de las redes y los medios como un nuevo espacio virtual donde desarrollar su actividad.  De esta forma se situa la web social en un lugar central: Estando presentes y participando en las redes sociales. Generando un discurso propio que nos identifica como actores globales. Creando canales abiertos que promuevan la interacción. Escuchando y procesando para obtener información valiosa. Apostando por la producción colectiva de conocimiento público ↘ La innovación aplicada a la gestión del evento conduce a formatos abiertos que expanden el encuentro: ‘living congress’  encuentro vivido, dinámico y continuado. evento expandido  proyectado más allá de lo local, regional y temporal
  • 3. ENFOQUE Objetivos del proyecto Estar presente en el entorno social digital:  Conocer lo que se dice de nuestro evento en la Red.  Potenciar la reflexión y el debate en torno a nuestra actividad. Promover:  Poner al alcance de los usuarios los medios y herramientas para facilitar la participación y la reflexión.  Dinamizar la interacción mediante la participación activa para que discurra en la dirección que nos interesa. Obtener conocimiento:  Documentar el conocimiento para disponer de datos e indicadores que atestigüen el valor de nuestra actividad.  Incorporar a nuestro haber el conocimiento generado por los usuarios participantes de la conversación en torno a nuestra actividad.
  • 4. ENFOQUE Alcance del proyecto ¿Cuántos somos?  No existen datos exactos, pero según Universal Mc Cann, cuyos estudios WAVE son referente mundial en estimaciones de audiencia de Internet, existen 625 millones de personas conectadas a la red.  Sólo Facebook ya cuenta con 350 millones de usuarios.  Teniendo en cuenta que el español es el segundo idioma más hablado del mundo (con un 12.4%), el público potencial de nuestro proyecto podría alcanzar 77 millones de usuarios.
  • 5. ENFOQUE Alcance del proyecto ¿A qué nos dedicamos?  Las actividades favoritas de los usuarios activos de la Red, por orden de frecuencia de realización son: ver vídeos en línea, escuchar música o podcasts, leer blogs, visitar el perfil de algún amigo en las redes sociales y gestional el perfil propio en las redes sociales.  Estamos en todas las redes sociales relevantes, hemos construido un blog y hemos acudido a los lugares donde se encuentra el público.  Podemos medir la repercusión de nuestro proyecto y ofrecer datos absolutos de incidencia en la población iberoamericana activa en la red.
  • 6. ENFOQUE Visión general del proyecto FASE 1: FASE 2: FASE 3: PRE-EVENTO EVENTO PRESENCIAL POST EVENTO (fase no prevista en el plan inicial) Debate entre rectores, “ideas4all” Presentación resultados Comunicación gestores y sociedad (a partir del Declaración de (fase previa del 1 de marzo 17/02/2010) a la sociedad al 1 de mayo) Guadalajara Presentación de Temas de debate Nuevas ideas Ponencias Conclusiones 11 líneas para debatir Actos institucionales y conocimiento en el evento Web social
  • 7. ENFOQUE Guadalajara 2.0: acciones en la web social Fase 1: Pre-evento 1) Conducir trafico e ideas desde la web social hacia la plataforma 2) Recoger ideas fuera de la plataforma ‘ideas4all’ 3) Iniciar actividad en Linkedin 4) Usar Delicious para guardar y compartir contenidos
  • 8. ENFOQUE Guadalajara 2.0: acciones en la web social Fase 2: Evento presencial Debate “La plaza pública” presencial (‘Speaker Corner’ en Guadalajara) 1) Trasladar al evento la conversación en los medios sociales 3) Recuperar las aportaciones valiosas en canales sociales y llevarlas a la mesa de debate 2) A través de pantallas que muestren la actividad en nuestros canales sociales 2.1) Informar en Twitter 2.4) Video ‘streaming’ del evento permitiendo comentarios adosados 2.2) Alojar las presentaciones en Slideshare 2.5) Liveblogging’ de todas las 2.3.) Usar Flickr para compartir fotos del evento, intervenciones destacadas del evento
  • 9. ENFOQUE Guadalajara 2.0: acciones en la web social Fase 3: Post-evento 1) Mantener abierta las redes sociales de las fases anteriores UNIVERSI-APPS 3) Vincular todas las acciones post- evento con la web de universia (http://www.universia.es/) 2) Centralizar en un blog dinámico las 4) Generación de Apps que conformen conclusiones y el conocimiento generado una línea futura de UNIVERSI-APPS (Cloud computing)
  • 10. ENFOQUE Guadalajara 2.0: elementos funcionales Nodo 2.0  Construcción de un blog como elemento central de la participación / comunicación  Utilización de tecnologías que permiten recoger contenido de las redes sociales con presencia de Guadalajara 2010 Universia para su dinamización  Plena integración con http://encuentroguadalajara2010.universia.net/  Posbilidad de integración con Ideas4all y cualquier plataforma que desee adherirse. Manual de uso de Social Media  Elaboracion de un documento de carácter público con recomendaciones conceptuales y técnicas para la participación en el espacio abierto de las redes sociales de Guadalajara 2010.  Definición de estrategias públicas y clasificación de la información  Definición de un código de conducta Influyentes  Identificación de un grupo de líderes de opinión en materia de educación y redes sociales  Invitación al evento y gestión personalizada de las relaciones con ellos.
  • 11. ENFOQUE Guadalajara 2.0: elementos funcionales Facebook + Twitter  Dinamización de la discusión a través de un grupo de Facebook.  Conversación uno a uno a través de Twitter: dar la cara, generar confianza.
  • 12. ENFOQUE Guadalajara 2.0: acciones en la web social Youtube + slideshare  Publicación de contenido audiovisual y presentaciones PPT del evento  Dinamización de la dicusión a través de estos elementos
  • 13. ENFOQUE Guadalajara 2.0: acciones en la web social Linked In + Delicious  Dinamización de una discusión en la red social para profesionales Linked in  Utilización del sitio web Delicious para guardar todos los enlaces relacionados con el evento para su posterior difusión
  • 14. ENFOQUE Guadalajara 2.0: acciones en la web social Nodo 2.0  Integración en una sola plataforma de todos nuestros espacios en los Social Media  Promoción de ideas4all y web del evento
  • 15. ENFOQUE Guadalajara 2.0: acciones en la web social Nodo 2.0  Posibilidad de enviar los comentarios en formato vídeo  Comunidad de usuarios online
  • 16. ENFOQUE Guadalajara 2.0: acciones en la web social Nodo 2.0  Plena conexión con la red Facebook  Promoción de la página Facebook del evento
  • 17. ENFOQUE Guadalajara 2.0: acciones en la web social Nodo 2.0  Módulo de actualización en directo del MicroBlogging  Módulo de sincronización de enlaces con Delicious