SlideShare una empresa de Scribd logo
Cinta Espuny VidalCinta Espuny Vidal
Departamento de PedagogíaDepartamento de Pedagogía
Universitat Rovira i Virgili. TarragonaUniversitat Rovira i Virgili. Tarragona
2. Herramientas2. Herramientas
Web 2.0Web 2.0
Octubre 2010
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Nuevas formas de crear, aprender,Nuevas formas de crear, aprender,
participar y compartirparticipar y compartir
2
ÍNDICEÍNDICE
1.1. INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
2.2. HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
2.1 Sindicación2.1 Sindicación
2.2 Blog2.2 Blog
2.3 Licencias2.3 Licencias
2.4 Wikis2.4 Wikis
2.5 Redes sociales2.5 Redes sociales
2.6 Mapa herramientas Web 2.02.6 Mapa herramientas Web 2.0
2.7 Selección2.7 Selección
3.3. REFERENCIAS DOCUMENTALESREFERENCIAS DOCUMENTALES
4
Web 2.0 = ¿Educación 2.0?Web 2.0 = ¿Educación 2.0?
2.3 Licencias. Tipos.2.3 Licencias. Tipos.
 Creative Commons: algunos derechos reservados. Especifica que
se permiten ciertos usos de nuestras obras, bajo ciertas
condiciones. Estas son las cuatro condiciones:
 Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra
autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
 No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra
queda limitada a usos no comerciales.
 Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para
explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra
derivada.
 Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye
la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma
licencia al ser divulgadas.
http://creativecommons.org/about/licenses/
2.3. Licencias. Tipos.2.3. Licencias. Tipos.
http://creativecommons.org/
http://creativecommons.org/about/licenses/
2.3. Licencias. Tipos.2.3. Licencias. Tipos.
 ColorIURIS: está dirigido a los creadores de
contenidos que utilizan Internet para su
difusión, publicación y/o puesta a
disposición, y que quieran ceder los
derechos patrimoniales de sus creaciones
dentro y fuera de la Red. Usa
códigos de colores para definir la política de
derechos de autor.
http://www.coloriuris.net/es:codigo_colores
¿Dónde podemos buscar¿Dónde podemos buscar
archivos multimedia paraarchivos multimedia para
usar en nuestros blogs,usar en nuestros blogs,
wikis, presentaciones, etc...wikis, presentaciones, etc...
respetando las licenciasrespetando las licencias??
Ejemplos:Ejemplos:
 Búsqueda enBúsqueda en FlickrFlickr de imágenes con licencia Creativede imágenes con licencia Creative
CommonsCommons
 Búsqueda deBúsqueda de imágenes en Googleimágenes en Google, indicando en las opciones, indicando en las opciones
avanzadas el tipo de licenciaavanzadas el tipo de licencia
 morgueFilemorgueFile: repositorio con imágenes libres (no es necesario ni: repositorio con imágenes libres (no es necesario ni
citar al autor)citar al autor)
 SprixiSprixi: buscador de imágenes con licencia Creative Commons: buscador de imágenes con licencia Creative Commons
(busca en varias plataformas como Flickr o OpenClipart.org)(busca en varias plataformas como Flickr o OpenClipart.org)
 WikiCommonsWikiCommons: mediateca de archivos multimedia libres: mediateca de archivos multimedia libres
 Buscador deBuscador de CreativeCreative CommonsCommons
 JamendoJamendo: almacén de música bajo las seis licencias Creative: almacén de música bajo las seis licencias Creative
CommonsCommons
 Archive.orgArchive.org: cuenta con audios, vídeos y textos en dominio: cuenta con audios, vídeos y textos en dominio
público o licencias que permiten la redistribuciónpúblico o licencias que permiten la redistribución
 MagnatuneMagnatune: sello discográfico estadounidense que distribuye: sello discográfico estadounidense que distribuye
música libre por internetmúsica libre por internet
2.4. Wikis2.4. Wikis
CaracterísticasCaracterísticas
 Tienen unTienen un historialhistorial donde se almacena qué informacióndonde se almacena qué información
se ha modificado y quién lo ha hechose ha modificado y quién lo ha hecho
 Facilidad de corregir erroresFacilidad de corregir errores
 Pueden ser públicos o privados. Permitir la escritura sinPueden ser públicos o privados. Permitir la escritura sin
necesidad de tener una cuenta creada o requerir elnecesidad de tener una cuenta creada o requerir el
registro.registro.
 PodremosPodremos previsualizarlosprevisualizarlos antes de guardar. Cada vezantes de guardar. Cada vez
que se guarda, se queda marcado como una ediciónque se guarda, se queda marcado como una edición
nueva en el control de cambios.nueva en el control de cambios.
 Cada página tiene asociado un apartado deCada página tiene asociado un apartado de discusióndiscusión
para que los usuarios puedan intercambiar opinionespara que los usuarios puedan intercambiar opiniones
sobre el contenido.sobre el contenido.
13
2.5 Redes Sociales2.5 Redes Sociales
¿Qué son?
Social Networking in Plain English (Common Craft)
14
Redes SocialesRedes Sociales
Aplicaciones educativas
• Incentivar la sociabilización con iguales.
• Entablar relaciones a través de la Web.
• Permanecer conectados con nuestro entorno.
• Conocer la privacidad de estas redes y sus
repercusiones.
• Crear perfiles digitales.
• Participar en otros perfiles.
• Crear eventos sociales.
• Compartir imágenes, aficiones, gustos.
15
Redes SocialesRedes Sociales
 friendsterfriendster
 habbohabbo
 hi5hi5
 linkedinlinkedin
 multiplymultiply
 myspacemyspace
 orkutorkut
 sonicosonico
 tuentituenti
 wishlistrwishlistr
 xingxing
Herramientas
•academia.edu
•bebo
•campuspdi
•eduspaces
•e-learningsocial
•elgg
•facebook
16
Redes SocialesRedes Sociales
http://myspace.com
17
Redes SocialesRedes Sociales
http://www.youtube.com/watch?v=K7HEj74yhy0&feature=related
18
Redes Sociales: TwitterRedes Sociales: Twitter
Los puntos de resumen de tres posibles usos de
Twitter:
• (1) Como una herramienta de comunicación para
investigadores, colaboradores…
•(2) Como una forma de lograr que los estudiantes se
centren de forma concisa (140 palabras) sobre un
tema
• (3) En un camino para asistentes a la conferencia,
para discutir los temas de nuevo, de una manera
concisa.
19
Redes SocialesRedes Sociales
http://herramientasweb20.educvirtual.org/index.php?title=Ning
http://www.ning.com/
Los primeros 30 días de tu red de Ning son totalmente gratuitos. No
tendrás que pagar nada a menos que mantengas activa tu red de Ning
una vez transcurridos los 30 días de prueba
10 reglas básicas para10 reglas básicas para
comunicarsecomunicarse
1. Información útil
2. Busca reacción en los usuarios, si no hay reacción algo esencial está
fallando
3. Actúa en tu espacio sin invadir el de los demás
4. No bloguees con apariencia de comunicar si lo que quieres es vender
5. Si quieres anomimato no participes en Redes Sociales
6. Apela a las emociones además de al intelecto
7. Se sincero a la hora de comunicarte, se tú mismo cuando hables
8. Aprende a aprender. Siempre habrá usuarios que sepan más que tú
y que además se comporten de manera totalmente correcta y
educada
9. La abundancia de información, debido a la manera de navegar en
Internet, termina transformándose en un ruido molesto.
10. No te entremezcles entre conversaciones que no son directamente
tuyas.
Adaptación de Valverde, publicado en Social media
2.6 Mapa Web 2.02.6 Mapa Web 2.0
Fundación Orange, 2007 en http://internality.com/web20/
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
MUCHAS HERRAMIENTAS
POCAS APLICACIONES,
Y, AÚN MENOS, DIDÁCTICAS
SELECCIONAR
24
Google DocsGoogle Docs
http://docs.google.com
http://www.google.com/google-d-s/intl/es/tour1.html
25
Práctica: Google DocsPráctica: Google Docs
1. Entra en http://docs.google.com
Explora el sitio Web para descubrir las posibilidades que nos
ofrece esta aplicación.
Si tienes una cuenta con Gmail entra y edita un texto o una hoja
de cálculo.
Si todavía no tienes cuenta con Gmail, podrías abrir una para
comenzar a trabajar con estas herramientas y con otras de la
Web 2.0 .
2. Entra en http://www.zoho.com
Explora el sitio web y compara los recursos que ofrece con los
de Google Docs
3. Incorpora alguna aplicación google en tu blog (calendario,
presentación compartida, formulario, Picasa,…)
26
Marcadores sociales/Tagging/Marcadores sociales/Tagging/
BookmarkingBookmarking
http://del.icio.us/
27
WikisWikis
http://www.wikispaces.com
28
VideoVideo
http://youtube.com
29
PodcastingPodcasting
http://clickcaster.com
30
PodcastingPodcasting
Aplicaciones educativas
 Enriquecer contenidos curriculares con audio.
 Descargar conferencias, debates… que sirvan de apoyo para el
estudio.
 Grabar y editar sonidos.
 Trabajar vocalización, respiración, entonación y expresión oral.
 Integrar formatos multimedia en el día a día de clase.
 Trabajar con diferentes vías de comunicación para la enseñanza –
aprendizaje del alumnado.
 Fomentar la percepción auditiva.
 Trabajar con diferentes formatos de música.
 Enlazar música en diferentes herramientas (blog, wiki).
 Escuchar el desarrollo de las clases
 Realizar tutorías virtuales.
31
PodcastingPodcasting
 Realizar tutorías virtuales.
 Publicar y compartir la creación de archivos de sonidos.
 Repasar los contenidos fuera del horario lectivo.
 Facilitar la memorización de información emitida por el profesor.
Ejemplo: escuchar audio descargado mientras se pasea.
 Apoyar el aprendizaje en asignaturas de idiomas o música.
 Reproducir grabaciones de interés para los estudios. Ejemplo:
exposiciones orales de interés, conferencias, debates…
 Mejorar la comunicación profesor - alumno.
 Ayudar o reforzar el estudio en caso de necesidades educativas
especiales.
 Motivar la comunicación con iguales.
32
Gestores de imágenesGestores de imágenes
http://flickr.com
33
ContenedoresContenedores
http://box.net
http://getdropbox.com
Por almacenamiento externo se entiende cualquier
formato de almacenamiento de datos que no está fijo
de modo permanente dentro del equipo.
Facilitando el almacenamiento virtual de archivos
posibilitando obtener URLs públicas para integrar
dichos documentos en otros servicios (blogs, wikis,
etc.).
34
ContenedoresContenedores
Aplicaciones educativas
• Crear banco de recursos accesible desde cualquier lugar.
• Conocer como descargar y subir ficheros a la Web de
almacenamiento.
• Compartir información a través de descargas.
• Facilitar la distribución de archivos entre docente y alumnado o entre
iguales.
• Mantener accesible un portafolios virtual.
• Agrupar, clasificar, almacenar y recuperar la información necesaria.
• Estudiar a través de contenidos alojados en servidores de
almacenamiento
HerramientasHerramientas
 PhoenixPhoenix.- Editor de imágenes muy bueno.- Editor de imágenes muy bueno
 EducaplayEducaplay.- Elabora actividades educativas.- Elabora actividades educativas
 PodOmaticPodOmatic.- Portafolio que permite grabar:.- Portafolio que permite grabar: audio, vídeo, textos.audio, vídeo, textos.
 StoryJumperStoryJumper.- Crea cuentos y cómics.- Crea cuentos y cómics
 CacooCacoo.- Crea diagramas on-line..- Crea diagramas on-line.
 AditAllAditAll..- Edición de vídeos, fotos, presentaciones.- Edición de vídeos, fotos, presentaciones.
 PreziPrezi.- Conocida herramienta para presentaciones..- Conocida herramienta para presentaciones.
36
Realidad virtualRealidad virtual
http://secondlife.com
http://www.slideshare.net/xsune/pln-mesenlla-dels-eva
Aprender es compartir,Aprender es compartir,
compartir es aprendercompartir es aprender
http://www.labportaleva.info/wp-content/uploads/2009/04/3things-to-consider-2.jpg
Mindomo
Referencias documentales,Referencias documentales,
recursos y herramientasrecursos y herramientas
Recopilación de herramientas Web 2.0Recopilación de herramientas Web 2.0
PresentaciónPresentación Web 2.0Web 2.0
Gliffy
Recopilación de herramientas Web 2.0 y de autorRecopilación de herramientas Web 2.0 y de autor
Creación de actividades educativasCreación de actividades educativas
 JclicJclic
 HotHot potatoespotatoes.. TutorialTutorial
 QVQV
 eXe LearningeXe Learning
 ArdoraArdora
 QuadermiaQuadermia
 Classtools.netClasstools.net
 LamsLams
 NeobookNeobook
 MaltedMalted
 EdilimEdilim
 AtenexAtenex
 AtnagAtnag
 RayuelaRayuela
 WebquestWebquest
 Cacera del tresorCacera del tresor
 ……
 http://www.emezeta.com/articulos/62-programhttp://www.emezeta.com/articulos/62-program
Recopilación de herramientas Web 2.0Recopilación de herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Podcasting
Archivos de sonido que se distribuyen mediante suscripción a los oyentes.
• Podcast-es
• Podsonoro
• Comunicando podcast
• Folcast
• Dixo
• El Guardián (PodCast de seguridad)
Videoblogs
Archivos de vídeo que se distribuyen mediante suscripción.
• MobuzzTV Cerrado
• Vpod.tv
• Vilaweb.tv
• hombreloboTV
• Telurica
• Balzac
http://wiki.startup2.eu/index.php/Mapa_Web_2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Aplicaciones sobre Mapas
• Google Maps
• Panoramio Incorporado a Google Maps, Google Earth y Google
Street View.
• Tagzania
• Bilbao.bi
• Alpinaut.com
• Wikiloc
• SurfKultura
• Destinum
• MapAstur
• Zangoa
• Meipi
• nav2us.com
• wheriz
• rutamina
http://wiki.startup2.eu/index.php/Mapa_Web_2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Marcadores Sociales y «tagging»
Lugares para guardar y clasificar páginas favoritas.
• Del.icio.us
• Mister Wong
• Gennio
• WebGenio
• 11870
• iFavoritos
• Favoriting
• Sabro.us
• BlinkList
• Magnolia
http://wiki.startup2.eu/index.php/Mapa_Web_2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Compartir fotos
• imageloop
• 11870
• Flickr
• Picassa - Google
• Pikeo
• FavShare
• Kodak Easy Share Gallery
• Photobox
• Zhube
• Arte y fotografía
• Pxn8 Manipula y publica tus fotos.
http://wiki.startup2.eu/index.php/Mapa_Web_2.0
Extensión navegador.
Descarga de vídeos
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Compartir vídeos
• Sclipo (skills-videos)
• 11870
• YouTube
• Google Video
• DailyMotion
• DaleAlPlay
• Tu.tv
• Zudeo
• Zhube
• esFresh (videos musicales)
• [1]
• Magnify
• Megavideo
http://wiki.startup2.eu/index.php/Mapa_Web_2.0
Extensión navegador.
Descarga de vídeos
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Recomendaciones de Contenidos
• Last.fm
• Pandora (i)
• MyStrands
• Polyphonic
• Yes.FM
• Ourstage
• Spotify
• Rockola
• Goear
• Napster
• FM 94/9
Buscadores 2.0
• Technorati (i)
• Kratia
• Podzinger
• Gennio
http://wiki.startup2.eu/index.php/Mapa_Web_2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Buscadores 2.0 especializados
• Trabber (vuelos)
• Trovit (buscador vertical de clasificados)
• Shoomo (compras)
• Livra (compras)
• Pricenoia (comparador)
• VideoRonk
• nav2us.com mapsearch (buscador de contenido
geoetiquetado)
• Directodelcampo.com (buscador de productos alimentarios
de calidad directos del productor)
• Properazzi (buscador de pisos)
• Trivago (Buscador de destinos de viajes)
• DaleYa (Buscador de archivos)
http://wiki.startup2.eu/index.php/Mapa_Web_2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Buscadores 2.0 especializados
• Trabber (vuelos)
• Trovit (buscador vertical de clasificados)
• Shoomo (compras)
• Livra (compras)
• Pricenoia (comparador)
• VideoRonk
• nav2us.com mapsearch (buscador de contenido
geoetiquetado)
• Directodelcampo.com (buscador de productos alimentarios
de calidad directos del productor)
• Properazzi (buscador de pisos)
• Trivago (Buscador de destinos de viajes)
• DaleYa (Buscador de archivos)
http://wiki.startup2.eu/index.php/Mapa_Web_2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es la web 2
Que es la web 2Que es la web 2
Que es la web 2
Elder Lopez
 
Scoop.it
Scoop.itScoop.it
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Carlos
 
Libro virtual web 2.0
Libro virtual web 2.0Libro virtual web 2.0
Libro virtual web 2.0
Falconelly Sanabria
 
Wed2.0 sandy
Wed2.0 sandyWed2.0 sandy
Wed2.0 sandy
sandesi4384
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación  Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
Josefina Tejada
 
Tp n 5
Tp n 5Tp n 5
Tp n 5
Tutty Seoane
 
Actividad symbaloo
Actividad symbalooActividad symbaloo
Actividad symbaloo
Diego Santimateo
 
Herramientas online de aprendizaje
Herramientas online de aprendizajeHerramientas online de aprendizaje
Herramientas online de aprendizaje
LUSAROBU
 
Unidad VI
Unidad VIUnidad VI
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativoEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
orbisai bello
 
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguez
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguezTarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguez
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguez
YennyRodriguez41
 
Trabajoprcticon7gabrielluna
Trabajoprcticon7gabriellunaTrabajoprcticon7gabrielluna
Trabajoprcticon7gabrielluna
lunagabriel
 
La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0
Milio De Mendralejo
 
Herramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativoHerramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativo
tecnicasistemas
 
20071207 Edu Camp Herramientas
20071207 Edu Camp Herramientas20071207 Edu Camp Herramientas
20071207 Edu Camp Herramientas
Diego Leal
 
Joanny tarea 6 tecnologia educativa
Joanny   tarea 6 tecnologia  educativaJoanny   tarea 6 tecnologia  educativa
Joanny tarea 6 tecnologia educativa
Joannycairo
 
Wed 1.0 2.0 3.0
Wed 1.0 2.0 3.0Wed 1.0 2.0 3.0
Wed 1.0 2.0 3.0
Darlin Davila
 
Taller 3 w2003
Taller 3   w2003Taller 3   w2003
Taller 3 w2003
Jose Acosta
 

La actualidad más candente (19)

Que es la web 2
Que es la web 2Que es la web 2
Que es la web 2
 
Scoop.it
Scoop.itScoop.it
Scoop.it
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Libro virtual web 2.0
Libro virtual web 2.0Libro virtual web 2.0
Libro virtual web 2.0
 
Wed2.0 sandy
Wed2.0 sandyWed2.0 sandy
Wed2.0 sandy
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación  Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 
Tp n 5
Tp n 5Tp n 5
Tp n 5
 
Actividad symbaloo
Actividad symbalooActividad symbaloo
Actividad symbaloo
 
Herramientas online de aprendizaje
Herramientas online de aprendizajeHerramientas online de aprendizaje
Herramientas online de aprendizaje
 
Unidad VI
Unidad VIUnidad VI
Unidad VI
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativoEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
 
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguez
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguezTarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguez
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguez
 
Trabajoprcticon7gabrielluna
Trabajoprcticon7gabriellunaTrabajoprcticon7gabrielluna
Trabajoprcticon7gabrielluna
 
La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0
 
Herramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativoHerramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativo
 
20071207 Edu Camp Herramientas
20071207 Edu Camp Herramientas20071207 Edu Camp Herramientas
20071207 Edu Camp Herramientas
 
Joanny tarea 6 tecnologia educativa
Joanny   tarea 6 tecnologia  educativaJoanny   tarea 6 tecnologia  educativa
Joanny tarea 6 tecnologia educativa
 
Wed 1.0 2.0 3.0
Wed 1.0 2.0 3.0Wed 1.0 2.0 3.0
Wed 1.0 2.0 3.0
 
Taller 3 w2003
Taller 3   w2003Taller 3   w2003
Taller 3 w2003
 

Similar a S4 web20 websocial_herramientas

Web2.0 (10 tips para docentes)
Web2.0 (10 tips para docentes)Web2.0 (10 tips para docentes)
Web2.0 (10 tips para docentes)
YeseniaVillicaaMolin
 
Multimedia Social I: Conocimiento e Interacción
Multimedia Social I: Conocimiento e InteracciónMultimedia Social I: Conocimiento e Interacción
Multimedia Social I: Conocimiento e Interacción
Knowldedge Factory
 
Trabajo Integrado 1º Cuatrimestre
Trabajo Integrado 1º CuatrimestreTrabajo Integrado 1º Cuatrimestre
Trabajo Integrado 1º Cuatrimestre
FernandoRed1979
 
Act_U2_5 (Redes sociales)
Act_U2_5 (Redes sociales)Act_U2_5 (Redes sociales)
Act_U2_5 (Redes sociales)
GABRIELAANTONIAPEREZ
 
Practica Web 2.0 G53
Practica Web 2.0 G53Practica Web 2.0 G53
Practica Web 2.0 G53
julio_90gtf
 
Web 2
Web 2Web 2
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
Abigail55
 
Orientacion de la unidad VII
Orientacion de la unidad VIIOrientacion de la unidad VII
Orientacion de la unidad VII
AlexandraGarca27
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Angela Maria Herrera Viteri
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Angela Maria Herrera Viteri
 
Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010
Angela Maria Herrera Viteri
 
Redes sociales en actividades académicas
Redes sociales en actividades académicasRedes sociales en actividades académicas
Redes sociales en actividades académicas
Ruth Flores
 
Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.
Jhoanna Valdiviezo
 
plataformas sociales
plataformas socialesplataformas sociales
plataformas sociales
BERNARDODEJESUSHERNA1
 
Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863
lizeimeacevedo
 
Sesión 2 - Web 2.0
Sesión 2 - Web 2.0Sesión 2 - Web 2.0
Sesión 2 - Web 2.0
Cursoticbilingue
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
guest411c77
 
Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0
guest411c77
 
Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0
guest411c77
 
Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0
guest411c77
 

Similar a S4 web20 websocial_herramientas (20)

Web2.0 (10 tips para docentes)
Web2.0 (10 tips para docentes)Web2.0 (10 tips para docentes)
Web2.0 (10 tips para docentes)
 
Multimedia Social I: Conocimiento e Interacción
Multimedia Social I: Conocimiento e InteracciónMultimedia Social I: Conocimiento e Interacción
Multimedia Social I: Conocimiento e Interacción
 
Trabajo Integrado 1º Cuatrimestre
Trabajo Integrado 1º CuatrimestreTrabajo Integrado 1º Cuatrimestre
Trabajo Integrado 1º Cuatrimestre
 
Act_U2_5 (Redes sociales)
Act_U2_5 (Redes sociales)Act_U2_5 (Redes sociales)
Act_U2_5 (Redes sociales)
 
Practica Web 2.0 G53
Practica Web 2.0 G53Practica Web 2.0 G53
Practica Web 2.0 G53
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Orientacion de la unidad VII
Orientacion de la unidad VIIOrientacion de la unidad VII
Orientacion de la unidad VII
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
 
Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010
 
Redes sociales en actividades académicas
Redes sociales en actividades académicasRedes sociales en actividades académicas
Redes sociales en actividades académicas
 
Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.
 
plataformas sociales
plataformas socialesplataformas sociales
plataformas sociales
 
Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863
 
Sesión 2 - Web 2.0
Sesión 2 - Web 2.0Sesión 2 - Web 2.0
Sesión 2 - Web 2.0
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0
 
Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0
 
Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0
 

S4 web20 websocial_herramientas

  • 1. Cinta Espuny VidalCinta Espuny Vidal Departamento de PedagogíaDepartamento de Pedagogía Universitat Rovira i Virgili. TarragonaUniversitat Rovira i Virgili. Tarragona 2. Herramientas2. Herramientas Web 2.0Web 2.0 Octubre 2010 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Nuevas formas de crear, aprender,Nuevas formas de crear, aprender, participar y compartirparticipar y compartir
  • 2. 2
  • 3. ÍNDICEÍNDICE 1.1. INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN 2.2. HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0 2.1 Sindicación2.1 Sindicación 2.2 Blog2.2 Blog 2.3 Licencias2.3 Licencias 2.4 Wikis2.4 Wikis 2.5 Redes sociales2.5 Redes sociales 2.6 Mapa herramientas Web 2.02.6 Mapa herramientas Web 2.0 2.7 Selección2.7 Selección 3.3. REFERENCIAS DOCUMENTALESREFERENCIAS DOCUMENTALES
  • 4. 4 Web 2.0 = ¿Educación 2.0?Web 2.0 = ¿Educación 2.0?
  • 5.
  • 6. 2.3 Licencias. Tipos.2.3 Licencias. Tipos.  Creative Commons: algunos derechos reservados. Especifica que se permiten ciertos usos de nuestras obras, bajo ciertas condiciones. Estas son las cuatro condiciones:  Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.  No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.  Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.  Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas. http://creativecommons.org/about/licenses/
  • 7. 2.3. Licencias. Tipos.2.3. Licencias. Tipos. http://creativecommons.org/ http://creativecommons.org/about/licenses/
  • 8. 2.3. Licencias. Tipos.2.3. Licencias. Tipos.  ColorIURIS: está dirigido a los creadores de contenidos que utilizan Internet para su difusión, publicación y/o puesta a disposición, y que quieran ceder los derechos patrimoniales de sus creaciones dentro y fuera de la Red. Usa códigos de colores para definir la política de derechos de autor. http://www.coloriuris.net/es:codigo_colores
  • 9. ¿Dónde podemos buscar¿Dónde podemos buscar archivos multimedia paraarchivos multimedia para usar en nuestros blogs,usar en nuestros blogs, wikis, presentaciones, etc...wikis, presentaciones, etc... respetando las licenciasrespetando las licencias??
  • 10. Ejemplos:Ejemplos:  Búsqueda enBúsqueda en FlickrFlickr de imágenes con licencia Creativede imágenes con licencia Creative CommonsCommons  Búsqueda deBúsqueda de imágenes en Googleimágenes en Google, indicando en las opciones, indicando en las opciones avanzadas el tipo de licenciaavanzadas el tipo de licencia  morgueFilemorgueFile: repositorio con imágenes libres (no es necesario ni: repositorio con imágenes libres (no es necesario ni citar al autor)citar al autor)  SprixiSprixi: buscador de imágenes con licencia Creative Commons: buscador de imágenes con licencia Creative Commons (busca en varias plataformas como Flickr o OpenClipart.org)(busca en varias plataformas como Flickr o OpenClipart.org)  WikiCommonsWikiCommons: mediateca de archivos multimedia libres: mediateca de archivos multimedia libres  Buscador deBuscador de CreativeCreative CommonsCommons  JamendoJamendo: almacén de música bajo las seis licencias Creative: almacén de música bajo las seis licencias Creative CommonsCommons  Archive.orgArchive.org: cuenta con audios, vídeos y textos en dominio: cuenta con audios, vídeos y textos en dominio público o licencias que permiten la redistribuciónpúblico o licencias que permiten la redistribución  MagnatuneMagnatune: sello discográfico estadounidense que distribuye: sello discográfico estadounidense que distribuye música libre por internetmúsica libre por internet
  • 12. CaracterísticasCaracterísticas  Tienen unTienen un historialhistorial donde se almacena qué informacióndonde se almacena qué información se ha modificado y quién lo ha hechose ha modificado y quién lo ha hecho  Facilidad de corregir erroresFacilidad de corregir errores  Pueden ser públicos o privados. Permitir la escritura sinPueden ser públicos o privados. Permitir la escritura sin necesidad de tener una cuenta creada o requerir elnecesidad de tener una cuenta creada o requerir el registro.registro.  PodremosPodremos previsualizarlosprevisualizarlos antes de guardar. Cada vezantes de guardar. Cada vez que se guarda, se queda marcado como una ediciónque se guarda, se queda marcado como una edición nueva en el control de cambios.nueva en el control de cambios.  Cada página tiene asociado un apartado deCada página tiene asociado un apartado de discusióndiscusión para que los usuarios puedan intercambiar opinionespara que los usuarios puedan intercambiar opiniones sobre el contenido.sobre el contenido.
  • 13. 13 2.5 Redes Sociales2.5 Redes Sociales ¿Qué son? Social Networking in Plain English (Common Craft)
  • 14. 14 Redes SocialesRedes Sociales Aplicaciones educativas • Incentivar la sociabilización con iguales. • Entablar relaciones a través de la Web. • Permanecer conectados con nuestro entorno. • Conocer la privacidad de estas redes y sus repercusiones. • Crear perfiles digitales. • Participar en otros perfiles. • Crear eventos sociales. • Compartir imágenes, aficiones, gustos.
  • 15. 15 Redes SocialesRedes Sociales  friendsterfriendster  habbohabbo  hi5hi5  linkedinlinkedin  multiplymultiply  myspacemyspace  orkutorkut  sonicosonico  tuentituenti  wishlistrwishlistr  xingxing Herramientas •academia.edu •bebo •campuspdi •eduspaces •e-learningsocial •elgg •facebook
  • 18. 18 Redes Sociales: TwitterRedes Sociales: Twitter Los puntos de resumen de tres posibles usos de Twitter: • (1) Como una herramienta de comunicación para investigadores, colaboradores… •(2) Como una forma de lograr que los estudiantes se centren de forma concisa (140 palabras) sobre un tema • (3) En un camino para asistentes a la conferencia, para discutir los temas de nuevo, de una manera concisa.
  • 19. 19 Redes SocialesRedes Sociales http://herramientasweb20.educvirtual.org/index.php?title=Ning http://www.ning.com/ Los primeros 30 días de tu red de Ning son totalmente gratuitos. No tendrás que pagar nada a menos que mantengas activa tu red de Ning una vez transcurridos los 30 días de prueba
  • 20.
  • 21. 10 reglas básicas para10 reglas básicas para comunicarsecomunicarse 1. Información útil 2. Busca reacción en los usuarios, si no hay reacción algo esencial está fallando 3. Actúa en tu espacio sin invadir el de los demás 4. No bloguees con apariencia de comunicar si lo que quieres es vender 5. Si quieres anomimato no participes en Redes Sociales 6. Apela a las emociones además de al intelecto 7. Se sincero a la hora de comunicarte, se tú mismo cuando hables 8. Aprende a aprender. Siempre habrá usuarios que sepan más que tú y que además se comporten de manera totalmente correcta y educada 9. La abundancia de información, debido a la manera de navegar en Internet, termina transformándose en un ruido molesto. 10. No te entremezcles entre conversaciones que no son directamente tuyas. Adaptación de Valverde, publicado en Social media
  • 22. 2.6 Mapa Web 2.02.6 Mapa Web 2.0 Fundación Orange, 2007 en http://internality.com/web20/
  • 23. Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0 MUCHAS HERRAMIENTAS POCAS APLICACIONES, Y, AÚN MENOS, DIDÁCTICAS SELECCIONAR
  • 25. 25 Práctica: Google DocsPráctica: Google Docs 1. Entra en http://docs.google.com Explora el sitio Web para descubrir las posibilidades que nos ofrece esta aplicación. Si tienes una cuenta con Gmail entra y edita un texto o una hoja de cálculo. Si todavía no tienes cuenta con Gmail, podrías abrir una para comenzar a trabajar con estas herramientas y con otras de la Web 2.0 . 2. Entra en http://www.zoho.com Explora el sitio web y compara los recursos que ofrece con los de Google Docs 3. Incorpora alguna aplicación google en tu blog (calendario, presentación compartida, formulario, Picasa,…)
  • 30. 30 PodcastingPodcasting Aplicaciones educativas  Enriquecer contenidos curriculares con audio.  Descargar conferencias, debates… que sirvan de apoyo para el estudio.  Grabar y editar sonidos.  Trabajar vocalización, respiración, entonación y expresión oral.  Integrar formatos multimedia en el día a día de clase.  Trabajar con diferentes vías de comunicación para la enseñanza – aprendizaje del alumnado.  Fomentar la percepción auditiva.  Trabajar con diferentes formatos de música.  Enlazar música en diferentes herramientas (blog, wiki).  Escuchar el desarrollo de las clases  Realizar tutorías virtuales.
  • 31. 31 PodcastingPodcasting  Realizar tutorías virtuales.  Publicar y compartir la creación de archivos de sonidos.  Repasar los contenidos fuera del horario lectivo.  Facilitar la memorización de información emitida por el profesor. Ejemplo: escuchar audio descargado mientras se pasea.  Apoyar el aprendizaje en asignaturas de idiomas o música.  Reproducir grabaciones de interés para los estudios. Ejemplo: exposiciones orales de interés, conferencias, debates…  Mejorar la comunicación profesor - alumno.  Ayudar o reforzar el estudio en caso de necesidades educativas especiales.  Motivar la comunicación con iguales.
  • 32. 32 Gestores de imágenesGestores de imágenes http://flickr.com
  • 33. 33 ContenedoresContenedores http://box.net http://getdropbox.com Por almacenamiento externo se entiende cualquier formato de almacenamiento de datos que no está fijo de modo permanente dentro del equipo. Facilitando el almacenamiento virtual de archivos posibilitando obtener URLs públicas para integrar dichos documentos en otros servicios (blogs, wikis, etc.).
  • 34. 34 ContenedoresContenedores Aplicaciones educativas • Crear banco de recursos accesible desde cualquier lugar. • Conocer como descargar y subir ficheros a la Web de almacenamiento. • Compartir información a través de descargas. • Facilitar la distribución de archivos entre docente y alumnado o entre iguales. • Mantener accesible un portafolios virtual. • Agrupar, clasificar, almacenar y recuperar la información necesaria. • Estudiar a través de contenidos alojados en servidores de almacenamiento
  • 35. HerramientasHerramientas  PhoenixPhoenix.- Editor de imágenes muy bueno.- Editor de imágenes muy bueno  EducaplayEducaplay.- Elabora actividades educativas.- Elabora actividades educativas  PodOmaticPodOmatic.- Portafolio que permite grabar:.- Portafolio que permite grabar: audio, vídeo, textos.audio, vídeo, textos.  StoryJumperStoryJumper.- Crea cuentos y cómics.- Crea cuentos y cómics  CacooCacoo.- Crea diagramas on-line..- Crea diagramas on-line.  AditAllAditAll..- Edición de vídeos, fotos, presentaciones.- Edición de vídeos, fotos, presentaciones.  PreziPrezi.- Conocida herramienta para presentaciones..- Conocida herramienta para presentaciones.
  • 37.
  • 39.
  • 40. Aprender es compartir,Aprender es compartir, compartir es aprendercompartir es aprender
  • 43.
  • 44. Referencias documentales,Referencias documentales, recursos y herramientasrecursos y herramientas
  • 45.
  • 46.
  • 47. Recopilación de herramientas Web 2.0Recopilación de herramientas Web 2.0 PresentaciónPresentación Web 2.0Web 2.0 Gliffy
  • 48. Recopilación de herramientas Web 2.0 y de autorRecopilación de herramientas Web 2.0 y de autor Creación de actividades educativasCreación de actividades educativas  JclicJclic  HotHot potatoespotatoes.. TutorialTutorial  QVQV  eXe LearningeXe Learning  ArdoraArdora  QuadermiaQuadermia  Classtools.netClasstools.net  LamsLams  NeobookNeobook  MaltedMalted  EdilimEdilim  AtenexAtenex  AtnagAtnag  RayuelaRayuela  WebquestWebquest  Cacera del tresorCacera del tresor  ……
  • 50. Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0 Podcasting Archivos de sonido que se distribuyen mediante suscripción a los oyentes. • Podcast-es • Podsonoro • Comunicando podcast • Folcast • Dixo • El Guardián (PodCast de seguridad) Videoblogs Archivos de vídeo que se distribuyen mediante suscripción. • MobuzzTV Cerrado • Vpod.tv • Vilaweb.tv • hombreloboTV • Telurica • Balzac http://wiki.startup2.eu/index.php/Mapa_Web_2.0
  • 51. Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0 Aplicaciones sobre Mapas • Google Maps • Panoramio Incorporado a Google Maps, Google Earth y Google Street View. • Tagzania • Bilbao.bi • Alpinaut.com • Wikiloc • SurfKultura • Destinum • MapAstur • Zangoa • Meipi • nav2us.com • wheriz • rutamina http://wiki.startup2.eu/index.php/Mapa_Web_2.0
  • 52. Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0 Marcadores Sociales y «tagging» Lugares para guardar y clasificar páginas favoritas. • Del.icio.us • Mister Wong • Gennio • WebGenio • 11870 • iFavoritos • Favoriting • Sabro.us • BlinkList • Magnolia http://wiki.startup2.eu/index.php/Mapa_Web_2.0
  • 53. Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0 Compartir fotos • imageloop • 11870 • Flickr • Picassa - Google • Pikeo • FavShare • Kodak Easy Share Gallery • Photobox • Zhube • Arte y fotografía • Pxn8 Manipula y publica tus fotos. http://wiki.startup2.eu/index.php/Mapa_Web_2.0 Extensión navegador. Descarga de vídeos
  • 54. Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0 Compartir vídeos • Sclipo (skills-videos) • 11870 • YouTube • Google Video • DailyMotion • DaleAlPlay • Tu.tv • Zudeo • Zhube • esFresh (videos musicales) • [1] • Magnify • Megavideo http://wiki.startup2.eu/index.php/Mapa_Web_2.0 Extensión navegador. Descarga de vídeos
  • 55. Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0 Recomendaciones de Contenidos • Last.fm • Pandora (i) • MyStrands • Polyphonic • Yes.FM • Ourstage • Spotify • Rockola • Goear • Napster • FM 94/9 Buscadores 2.0 • Technorati (i) • Kratia • Podzinger • Gennio http://wiki.startup2.eu/index.php/Mapa_Web_2.0
  • 56. Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0 Buscadores 2.0 especializados • Trabber (vuelos) • Trovit (buscador vertical de clasificados) • Shoomo (compras) • Livra (compras) • Pricenoia (comparador) • VideoRonk • nav2us.com mapsearch (buscador de contenido geoetiquetado) • Directodelcampo.com (buscador de productos alimentarios de calidad directos del productor) • Properazzi (buscador de pisos) • Trivago (Buscador de destinos de viajes) • DaleYa (Buscador de archivos) http://wiki.startup2.eu/index.php/Mapa_Web_2.0
  • 57. Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0 Buscadores 2.0 especializados • Trabber (vuelos) • Trovit (buscador vertical de clasificados) • Shoomo (compras) • Livra (compras) • Pricenoia (comparador) • VideoRonk • nav2us.com mapsearch (buscador de contenido geoetiquetado) • Directodelcampo.com (buscador de productos alimentarios de calidad directos del productor) • Properazzi (buscador de pisos) • Trivago (Buscador de destinos de viajes) • DaleYa (Buscador de archivos) http://wiki.startup2.eu/index.php/Mapa_Web_2.0

Notas del editor

  1. 3.4. Licencias La selección de la licencia que tendrán los contenidos de nuestro blog no es trivial dado que marcará el uso que podrán hacer de los mismos otros usuarios. Existen muchos tipos de licencias: Copyright: todos los derechos reservados (si no se especifica nada, es la licencia por defecto). En 1790, en los Estados Unidos se aprueba la primera ley sobre copyright que tenía una duración de 14 años tras la creación de la obra. Actualmente, en España es de 70 años tras la muerte del autor (en algunos casos puede llegar a ser incluso 80 años). Dominio público: cuando los derechos patrimoniales han expirado o cuando se establece de forma directa, cualquiera podrá explotar esa obra (pero los derechos morales seguirán siendo del autor). Sin embargo, esta licencia permite que alguien tome la obra, la modifique y establezca una nueva licencia de copyright, por ejemplo. Hasta finales de los 80 todo lo que se generaba era de dominio público a no ser que se pusiera la gran ©. Sin embargo, en la actualidad, todo tiene copyright: los derechos de autor los tiene por ley todo creador desde el momento en el que aparece la obra, sin necesidad de hacer nada. Copyleft: se eliminan las restricciones de distribución o modificación impuestas por el copyright, con la condición de que el trabajo derivado se mantenga con el mismo régimen de derechos de autor que el original. Creative Commons: algunos derechos reservados. Especifica que se permiten ciertos usos de nuestras obras, bajo ciertas condiciones, que combinadas, forman las seis licencias existentes. Estas son las cuatro condiciones: Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría. No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada. Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.
  2. Hemos hablado anteriormente de licencias y es importante no sólo definir la que cubra los contenidos que generemos, sino también respetar la que establezcan el resto de usuarios. Por tanto, ¿dónde podemos buscar archivos multimedia para usar en nuestros blogs, wikis, presentaciones, etc... respetando las licencias? Búsqueda en Flickr de imágenes con licencia Creative Commons Búsqueda de imágenes en Google, indicando en las opciones avanzadas el tipo de licencia morgueFile: repositorio con imágenes libres (no es necesario ni citar al autor) Sprixi: buscador de imágenes con licencia Creative Commons (busca en varias plataformas como Flickr o OpenClipart.org) WikiCommons: mediateca de archivos multimedia libres Buscador de Creative Commons Jamendo: almacén de música bajo las seis licencias Creative Commons Archive.org: cuenta con audios, vídeos y textos en dominio público o licencias que permiten la redistribución Magnatune: sello discográfico estadounidense que distribuye música libre por internet
  3. 4. Wikis 4.1. Definición Si con los blogs recalcábamos la importancia de usarlos cuando exista un marcado carácter temporal, los wikis son los complementos perfectos para estructurar y ordenar la información. Si a esto le añadimos control de cambios y una forma fácil de introducir contenidos por parte de cualquiera, tenemos una plataforma ideal para el trabajo colaborativo. Aquí, a diferencia de los blogs, todos los usuarios están al mismo nivel: no hay nadie que lleve el hilo conductor.Cuando se habla de wikis, es imprescindible mencionar al más conocido: la Wikipedia, una enciclopedia colaborativa en la que muchas personas pueden contribuir con su conocimiento, aprovechando así esa "inteligencia colectiva" para construir un repositorio universal de saber.El término tiene su origen en la palabra hawaiana "wiki, wiki" (rápido) que hace alusión a la velocidad con la que se pueden introducir contenidos. El espaldarazo definitivo a esta tecnología llegó cuando Jimbo Wales y Larry Sanger, responsables del proyecto de enciclopedia Nupedia, decidieron migrar sus contenidos a un software que ellos mismos habían creado: MediaWiki. Éste es el motor de código abierto que sustenta a la Wikipedia, el wiki más grande conocido y con más traducciones disponibles (en la actualidad la Wikipedia tiene 265 idiomas activos y 11 de ellos superan los 300.000 artículos). Si bien la Nupedia pibotaba entorno a la idea de que sólo colaboraran eruditos, con la Wikipedia, lo que se buscó es que cualquiera pudiera aportar su granito de arena. Al inicio, la Wikipedia se pensó como un campo de recolección de información para que luego fueran esos eruditos los que revisaran contenidos y los pasaran a Nupedia. Sin embargo, pronto la madre fue eclipsada por su descarada hija. Lo más sorprendente no es que la Wikipedia se alimente de colaboraciones desinteresadas, sino que hasta su propia organización también está basada en el voluntariado de los "bibliotecarios" (personas que supervisan qué cambios se realizan).
  4. Sitios web basados en crear relaciones sociales entre usuarios, utilizándose como medio de interacción entre ellos. A través de estas redes se puede compartir contenido, relacionarse y crear comunidades sobre intereses similares.
  5. Ning es una plataforma online que permite a los usuarios crear redes sociales. En cada una de las redes sociales creadas sus miembros pueden compartir fotos y vídeos, participar en foros, escribir en blogs, etc. http://www.ning.com/ ¿En qué consiste la versión de prueba gratuita durante 30 días? Los primeros 30 días de tu red de Ning son totalmente gratuitos. No tendrás que pagar nada a menos que mantengas activa tu red de Ning una vez transcurridos los 30 días de prueba. Te solicitamos tu información de facturación por adelantado para reducir el fraude y evitar la interrupción del servicio en tu red de Ning.
  6. http://cmapspublic2.ihmc.us/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1229156525430_386579239_2946&partName=htmltext
  7. Asegúrate de que lo que cuentas no es únicamente importante para tí, da información útil para ellos. Si no eres capaz de saber qué es lo que les puede interesar, simplemente pregúntaselo. Busca la doble dirección en estas comunicaciones. Si no estás consiguiendo reacción por parte de los usuarios, algo esencial está fallando. Actúa en tu espacio social sin invadir el de ellos. Interrumpir una conversación o una interrelación en las redes sociales no es agradable pues provocas que se sientan incómodos. Hay que tener mucho cuidado con este aspecto y estar muy seguro de que nuestra intervención se produzca si existe una clara alusión hacia nosotros y, aún así, saber cómo poder participar en un espacio que no es “el nuestro”. No bloguees o microbloguees con apariencia de comunicar algo de interés si lo que estás haciendo realmente es promocionar o vender algún producto o servicio. Este es uno de los elementos que más pueden perjudicar tu imagen pues es muy mal acogido entre los miembros activos de las Redes Sociales. Si eres consciente que de algo no se va a poder hablar, si realmente existe alguna parcela de nuestra empresa que queremos mantener desconocida al público, es mejor que no participemos en las Redes Sociales. Mantente al margen. Aún así, si tu empresa es lo suficientemente importante, ya existirán comentarios sobre ella. Internet y las Redes Sociales se están encargando de que sólo sobrevivan los mejores, la verdad cae por su propio peso por tanto, ten mucho cuidado a la hora de ofrecer algo que no satisfaga a los consumidores. Apela a las emociones además de al intelecto. Lo social en Internet precisa de componentes emocionales para que surjan efecto. La diversión, cooperación, entretenimiento, cercanía… son fundamentales a la hora de conseguir un mensaje con éxito. Se sincero a la hora de comunicarte, se tú mismo cuando hables. Si quieres llamar la atención de los miembros de un perfil determinado no pretendas conquistarles intentando hablar como ellos. No vayas de intelectual, ni de modernillo, ni de progre si no lo eres ya que serás desenmascarado muy pronto. Estate dispuesto a no llevar la razón, a equivocarte y, por consiguiente, a pedir perdón y rectificar. Siempre habrá usuarios que sepan más que tú y que además se comporten de manera totalmente correcta y educada. La mejor manera de salir de una situación embarazosa es asumiendo los propios errores. Temporiza tus intervenciones. No es bueno estar lanzando mensajes continuamente, ni siquiera una vez al día. Todo depende de cómo esté de “viva” la conversación. Hasta ahora no nos hemos encontrado con nadie ni nada lo suficientemente interesante como para mantener nuestra atención durante un periodo largo y constante en el tiempo. La abundancia de información, debido a la manera de navegar en Internet, termina transformándose en un ruido molesto. Se consciente de que las estrategias en las Redes Sociales llevan, en gran parte, la dirección espontánea que los usuarios han deseado, no te empecines en encauzar conversaciones, el poder es de ellos. Si tu estrategia no es lo suficientemente sólida, nunca será una buena estrategia para poder mostrarte tal y como tenías pensado en un principio.
  8. http://internality.com/web20/files/mapa-web-20.pdf http://wiki.startup2.eu/index.php/Mapa_Web_2.0
  9. Es la aplicación más conocida de los escritorios virtuales. Se puede trabajar con archivos de texto, hojas de cálculo y presentaciones. La privacidad de los documentos está muy cuidada con sofisticados sistemas de seguridad. Para tener acceso a las funcionalidades de Google Docs, debemos abrir una cuenta a partir del correo electrónico de Gmail (http://mail.gmail.com). La utilización de Google Docs exige tener un conocimiento básico de la utilización de las herramientas ofimáticas de tratamiento de textos, hoja de cálculo y presentaciones multimedia. Con Google Docs podemos crear ficheros utilizando las herramientas de edición de GoogleDocs o bien colgar archivos creados en nuestro disco local. Google Docs permite que se pueda invitar a otros usuarios para que puedan editar y ver nuestros documentos, así como publicar documentos para que sean accesibles para todo el mundo vía web. La gestión de los documentos se realiza desde una página que nos da acceso mediante enlaces a todas las funciones disponibles.
  10. Por almacenamiento externo se entiende cualquier formato de almacenamiento de datos que no está fijo de modo permanente dentro del equipo como, por ejemplo, hardware del tipo de unidades Zip y flash, CD e incluso servicios web. Estos últimos nos permitirán tener nuestros archivos a disposición en todo momento y desde cualquier sitio a través de la web. Facilitando el almacenamiento virtual de archivos posibilitando obtener URLs públicas para integrar dichos documentos en otros servicios (blogs, wikis, etc.).
  11. http://www.youtube.com/watch?v=93SgXeu-SeY
  12. http://www.youtube.com/watch?v=t-Yp-QIPw_A
  13. Presentaciones: Slideshare/docstoc/ Calameo Wix: web Golgster: Póster
  14. Presentaciones: Slideshare/docstoc/ Calameo Wix: web Golgster: Póster Caceres del tresor y Webquest Recull recursos: http://www.xtec.es/sgfp/llicencies/200708/memories/1797/1797a3.pdf
  15. http://internality.com/web20/files/mapa-web-20.pdf http://wiki.startup2.eu/index.php/Mapa_Web_2.0
  16. http://wiki.startup2.eu/index.php/Mapa_Web_2.0
  17. http://wiki.startup2.eu/index.php/Mapa_Web_2.0
  18. EXTENSIONES RECOMENDADAS (Mozilla i Chrome): Showcase, Pixl grabber, Picnik, Aviary Screen http://wiki.startup2.eu/index.php/Mapa_Web_2.0
  19. http://wiki.startup2.eu/index.php/Mapa_Web_2.0
  20. http://wiki.startup2.eu/index.php/Mapa_Web_2.0
  21. http://wiki.startup2.eu/index.php/Mapa_Web_2.0
  22. http://wiki.startup2.eu/index.php/Mapa_Web_2.0